Voleibol

18
VOLEIBOL VOLEIBOL Reglamentación Básica Reglamentación Básica Gestos técnicos Gestos técnicos Táctica elemental Táctica elemental

description

HISTORIA DEL VOLEIBOL

Transcript of Voleibol

  • VOLEIBOL

    Reglamentacin BsicaGestos tcnicosTctica elemental

  • HISTORIA DEL VOLEIBOLEl juego del voleibol naci en Estados Unidos a finales del siglo pasado como una alternativa al baloncesto, en donde el profesor Willian Morgan descubri la forma de jugar sin que existiese contacto fsico y reduciendo el riesgo de lesiones. Rpidamente se extendi por todo EE.UU y Canad y as como por Japn. En Espaa empez a funcionar la federacin espaola de voleibol en 1960.

  • INTRODUCCINEl juego de voleibol es donde se enfrentan dos equipos de seis jugadores, consiste en golpear el baln con las manos y pasarlo al campo del equipo contrario por encima de una red con un mximo de tres golpeos por equipo.

  • MEDIDAS DEL CAMPO

  • CAMPO VOLEIBOL

  • SaqueQue es? Es la primera accin ofensiva de cada equipo.Se realiza desde cualquier sector, pero siempre desde atrs de la lnea de fondo.

  • Tipos de saqueDe abajo o de seguridadDe arriba ( tenis, flotante o en potencia).Pndulo o lateral.

  • TOQUE DE DEDOS

  • Toque de DedosToque de dedos: sirve para pasar con precisin. Forma con tus pulgares e ndices un tringulo y, con los codos abiertos en un ngulo de 90 mas o menos colcalos encima de tu frente. Desde ah impulsa el baln hacia arriba extendiendo todo el cuerpo como si fuera un muelle, y tocndolo slo con los dedos, no con las palmas.

  • Toque de antebrazosSe emplea en la recepcin de balones que vienen con fuerza del otro campo ( saque de arriba o remates).A veces en pases de nuestros compaeros que no son muy favorables.Coloca una mano encima de la otra con los dedos juntos, despus une los pulgares y llvalos hacia abajo para mostrar la parte ms plana de los antebrazos. Segn sea la fuerza con la que llegue el baln, tendrs que golpearlo o amortiguarlo.

  • GOLPE DE ANTEBRAZOS

  • ZONAS DEL CAMPO

  • POSICIN DEL EQUIPO CON SAQUE A FAVOR.En el momento del saque todo el equipo debe adoptar en el campo una posicin determinada por zonas, preparados para defenderse del posible ataque del contrario, esta posicin vara segn el sistema empleado.

  • LA RECEPCIN DEL SAQUEEl gesto tcnico utilizado actualmente para la recepcin del saque es el toque de mano bajo antebrazos.La recepcin parece sencilla enseguida pensamos que son los Brazos los nicos a tener en cuenta, ya que es con los antebrazos con los que tocamos el baln. Pero hay otros factores que son de igual importancia y vamos ha hablar de todos ellos.El jugador adoptando una posicin o actitud dinmica que le posibilite un rpido desplazamiento, debe observar con gran atencin al contrario para saber que tipo de saque va ha hacer. Despus hay que concentrarse en el baln. Es importante empezar a moverse nada ms salir de su mano, no esperar que el baln est en nuestro campo. Una vez que el jugador ha llegado al lugar adecuado mediante un buen desplazamiento, debe colocarse correctamente, abrir y flexionar las piernas, buscando una posicin equilibrada, estando el peso en todo el cuerpo

  • PUNTUACINSe anota un punto cuando consigamos pasar el baln al campo contrario y toque el suelo. Cuando el equipo contrario no logre pasar el baln a nuestro campo, tambin anotaremos un punto.Para ganar un set ser necesario conseguir 25 puntos, con una ventaja mnima de dos puntos sobre la puntuacin des otro equipo. En caso de empate 24-24 se continuar el juego hasta lograr la ventaja de dos puntos.Para ganar un partido es necesario ganar tres set. En caso de empate 2-2, se jugar un decisivo 5 set a 15 puntos con una ventaja mnima de dos puntos

  • JUEGOEl mximo nmero de toques que un equipo puede dar antes de pasar el baln al otro campo es de tres. No se cuenta el toque del bloqueo.Un jugador no puede golpear dos veces consecutivas el baln, salvo el bloqueo.Cada vez que se consigue un punto, adquirimos el derecho de realizar el saque. En el cambio de saque el equipo que va a sacar, sus jugadores tienen que rotar una posicin en el sentido de las agujas del relojEl mximo nmero de jugadores en el terreno de juego es de 6, con otro 6 en el banquillo.El mximo nmero de sustituciones, en cada set, es de 6.Se puede golpear el baln con cualquier parte del cuerpo.La red no se puede tocarEl saque se realizar desde detrs de la lnea de fondo.

  • DEFENSAEl objeto de toda defensa ser neutralizar el ataque adverso y poner el baln en las mejores condiciones posibles con miras con un contraataque posterior.Para tratar de conseguir este objetivo, deben existir dos lneas defensivas:a) Defensa de la red o BLOQUEO. Esta accin de juego no cuenta como toque de balnB) Defensa en segunda lnea o DEFENSA EN CAMPO.Ambas tienen unos objetivos especficos. La buena coordinacin de las dos lneas nos van a posibilitar una actuacin con segura rentabilidad.

  • REMATEEl remate es el gesto tcnico voleibol con el cual se consigue la mayor eficacia en el ataque. Tanto en la recepcin de saque como la colocacin tienen su objetivo en conseguir un buen y efectivo remate buscando la obtencin del punto. El remate se puede definir como el golpe que se realiza al baln con una sola mano por encima de la red, con la mxima fuerza y velocidad, hacia el campo contrario, con el fin de provocar la mxima dificultad en la defensa del adversario. El baln debe ser golpeado a la mxima altura por encima de la red y cerca de ella, por lo cual el jugador realiza un salto precedido de una carrera. Normalmente debe partir desde la lnea de ataque, realizando 3 4 pasos, siendo los dos ltimos los ms importantes.Cuando el colocador recibe el baln, el rematador inicia la carrera y, cuando ve el lugar donde el baln va dirigido, efecta el penltimo paso, marcando la velocidad y el lugar donde se va a producir el salto.

    ******************