VOZ Y TIPOS DE VOZ

download VOZ Y TIPOS DE VOZ

of 6

Transcript of VOZ Y TIPOS DE VOZ

  • 8/17/2019 VOZ Y TIPOS DE VOZ

    1/6

    VOZ Y TIPOS DE VOZ

    UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

    HABILIDADES COMUNICATIVAS

    GRUPO:E111

    BUCARAMANGA 2016

    VOZ Y TIPOS DE VOZ

  • 8/17/2019 VOZ Y TIPOS DE VOZ

    2/6

    INGRID JULIANA PINZON

    LUZ YAMILE VALERO

    UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

    HABILIDADES COMUNICATIVAS

    TECNOLOGIA EN RECURSOS AMBIENTALES

    BUCARAMANGA MARZO 31 2016

    SIGNIFICADO

    La vo !"#$%$ consiste en un sonido emitido por un ser humano usandolas cuerdas vocales para hablar, cantar, reír, llorar, gritar, etc. Los pulmones deben

    producir un flujo de aire adecuado para que las cuerdas vocales vibren. Las

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sonidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sonido

  • 8/17/2019 VOZ Y TIPOS DE VOZ

    3/6

    cuerdas vocales son una estructura vibradora, que realizan un 'ajuste fino'

    de tono y timbre. Los articuladores (tracto vocal) consisten en lengua, paladar,

    labios, etc. rticulan y filtran el sonido.

    P$&$ !$'($& ')*% + !$,*&-* o.& /* (o- /*#- *- &*,)-o $'&)& ')*% ($'o,$  y procurar no precipitarse al hablar, no diciendo ninguna palabraatolondradamente o a la ligera! esto impide, sobre todo a los de

    temperamento activo, pronunciar bien.

     l hablar proc"rese tom$& "% o%o /* vo %$"&$( + $"-$/o , bastantealto para poder ser oído de las personas con las que se habla, puesto

    que s#lo se habla para hacerse oír. $on todo es mal educado gritar al

    hablar y emplear un tono de voz tan alto como si se hablase a sordos.

    %na cosa a la que se debe prestar mucha atenci#n $( !$'($& *- "* ($vo %o *%4$ &*-$')o- /* /"&*$ , aspereza o altivez, sea cual fuere lapersona con quien se habla! hay que hacerlo siempre con naturalidad y

    benevolencia.

    Do- ,($-*- /* /*5*,o- /*'*% *v)$&-* *% ($ &o%"%,)$,)% & los unosconciernen la pronunciaci#n en sí misma, los otros el modo de

    pronunciar.

    especto de la pronunciaci#n en las charlas ordinarias, es necesario

    que sea igual y uniforme, que no se cambie de tono a cada momento

    como un predicador. s necesario asimismo mantenerla firme, evitando

    bajarla al final de las palabras! es ms, hay que tomarse la molestia de

    pronunciar ms fuerte el final de las palabras y períodos que el principio,a fin de ser oído correctamente. s tambi*n necesario que sea entera,

    sin omitir letra ni sílaba que no se pronuncie del todo bien. s preciso,

    finalmente, que sea totalmente e+acta, que no se cambie ninguna letra

    por otra.

    PUNTOS IMPORTANTES A LA HORA DE H ABLAR

    El tono de voz que puede emplearse en diferentes situaciones:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tono_(m%C3%BAsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Timbre_(voz)https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Tono_(m%C3%BAsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Timbre_(voz)https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)

  • 8/17/2019 VOZ Y TIPOS DE VOZ

    4/6

    • E( o%o /* -*4"&)/$/ $( !$'($&:

    %na persona que conoce muy bien el tema del que est hablando normalmente lo

    har con seguridad y eso es algo que puede percibirse. n los casos en que

    alguien no domina el tema comienza a titubear, sus palabras no son fluidas y el

    lenguaje corporal lo delata, lo mismo sucede cuando alguien #)*%*, si se lehacen varias preguntas rpidas, tender a confundirse y puede ser descubierto.

    • To%o -*/",o& o -"4*-)vo:

    l prop#sito de este tono de voz es orientar a la persona hacia el punto que se

    desea, lo "nico es que hay que hacerlo con mucha $-",)$ y sutiliza. %n buen

    mentor sabe usar un tono seductor para colocar la respuesta en un lugar oportuno

    y que sea encontrada por la persona con sus propias acciones.

    • To%o )#o-))vo:

    ay casos en que es necesario en tono de voz impositiva, por ejemplo cuando unni-o est a punto de tocar algo peligroso, los que estn encargados de su

    vigilancia tiene que usar una voz impositiva diciendo no te acerques ahí/, alto/,

    etc. 0ambi*n se observa el tono impositivo cuando on oficial de policía se da

    cuenta que alguien ha violentado la ley, da una orden firme bjese del auto/, en la

    vida cotidiana no es apropiado comportarse como una *&-o%$ )#o-))v$,

    porque esto se volver inc#modo para los dems.

    • To%o *&-"$-)vo:

    ste es uno de los tonos de voz de mayor utilidad, porque la persona que domina

    las T7CNICAS DE PERSUASI8N (udios dise-ados para ser un gran persuasor)

    es capaz de conquistar el mundo. La persuasi#n es una energía positiva que hace

    que los dems se muevan voluntariamente y tambi*n se sientan satisfechos,

    grandes políticos y personas influyentes en el mundo han utilizado la persuasi#n

    para lograr grandes transformaciones.

    • To%o /* -*&*%)/$/:

    ay personas que poseen una gran PAZ INTERNA (0ecnología que facilita la

    meditaci#n y equilibrio energ*tico) y se puede percibir en su tono de voz,

    escuchan con atenci#n y ante diversas dificultades mantienen la serenidad, raravez se ofuscan. 1uien es capaz de mantenerse tranquilo y act"a con celeridad

    tiene las cualidades de estar en puestos importantes.

    • To%o ,o% ,$()/* !"#$%$:

    sto tipo de tono se necesita en el servicio al cliente, la  ,$()/* !"#$%$ se puede

    detectar fcilmente y cuando se ha recibido difícilmente se olvidar. 2e puede

    http://articulos.corentt.com/enfermedad-de-mentir/http://articulos.corentt.com/astucia/http://articulos.corentt.com/persona-impositiva/http://comofijarmetas.com/mars/persuasionxtrema.htmhttp://www.comofijarmetas.com/mars/meditacion1.htmhttp://articulos.corentt.com/calidez-humana/http://articulos.corentt.com/calidez-humana/http://articulos.corentt.com/enfermedad-de-mentir/http://articulos.corentt.com/astucia/http://articulos.corentt.com/persona-impositiva/http://comofijarmetas.com/mars/persuasionxtrema.htmhttp://www.comofijarmetas.com/mars/meditacion1.htmhttp://articulos.corentt.com/calidez-humana/

  • 8/17/2019 VOZ Y TIPOS DE VOZ

    5/6

    intuir por el tono de voz si e+iste aprecio, empatía, amor, respecto, etc. s

    importante mostrar un tono de calidez siempre y con todas las personas, así se

    llega a ser alguien querido y especial.

    EL BUEN USO DE LA VOZ AL HABLAR EN P9BLICOLa voz es el canal fundamental en la oratoria y a pesar de que es importante que

    un discurso est* bien preparado es igualmente necesario que cuando el orador

    hable frente al p"blico lo haga con una buena voz, es decir, de forma clara,

    comprensible, con la intensidad y el ritmo adecuados para una buena

    comunicaci#n y lograr los resultados esperados. %na buena voz facilita la tarea del

    orador, por lo tanto deber cultivarla y fortificarla. 2e pueden distinguir tres

    elementos esenciales en la voz& el tono, la intensidad y el timbre.

    La intensidad es la fuerza de emisi#n de la voz, el volumen sonoro. %sualmente al

    hablar en p"blico es necesario que el volumen sea un poco mayor al que

    normalmente se usa para conversar con otra persona, tampoco es conveniente

    hablar demasiado alto, ya que se cansa el orador y los que escuchan tambi*n.

    R*,o#*%/$,)o%*- $&$ "% "-o $/*,"$/o /* ($ vo:

    3 4antenga la cabeza erguida, con una posici#n c#moda de su cuerpo y respire

    adecuadamente. ntes de iniciar puede hacer algunos ejercicios de re respiraci#n

    y relajaci#n.

    3 pronuncie abriendo bien la boca, vocalice y articule con claridad, utilice las

    pausas al hablar.

     3 $uide la velocidad al hablar. acerlo de prisa transmite entusiasmo y seguridad

    pero si se e+cede puede cansar al p"blico. ablar despacio proporciona *nfasis,

    pero el e+ceso puede hacer el discurso mon#tono y perder la atenci#n.

    3 2e debe aprender a colocar la voz, encontrando el nivel apropiado de fuerza

    vocal (tono e intensidad) de acuerdo con el timbre de voz que posee.

     

    3 nsaye sus presentaciones o discurso para definir lo que desea transmitir con la

    entonaci#n e intensidad adecuadas.

     

  • 8/17/2019 VOZ Y TIPOS DE VOZ

    6/6