Vvera tarea02.

7
unción - Ciudad capital Universidad Autónoma de Asunción.

Transcript of Vvera tarea02.

Page 1: Vvera tarea02.

Asunción - Ciudad capital.

Universidad Autónoma de Asunción.

Page 2: Vvera tarea02.

MENU.PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

UBICACIÓN.

ACTIVIDADES RESALTANTES.

SITIOS TURISTICOS.

LUGARES.

Page 3: Vvera tarea02.

PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

Originalmente denominada Nuestra Señora de la Asunción, la capital de Paraguay se caracteriza además por su gran extensión, calificándose así como la ciudad más grande de todo el territorio.

Como es de imaginarse, alberga en su interior una mezcla importante de estilos y arquitectura, pueblos con un sin fin de casitas chatitas bien de barrio, e imponentes edificios que se dejan ver desde la bahía, como también otros, construidos entre el siglo XIX y el XX.

Se trata de una especie de inmenso tapiz en dónde predominan los colores de cada edificación y la belleza incomparable y característica de jardines floridos, galerías, glorietas y balcones, elementos por demás comunes en Asunción.Actualmente esta "Madre de Ciudades", como también suele ser conocida, cuenta con aproximadamente una población de 1.400.000 habitantes dentro de toda su zona metropolitana.

Page 4: Vvera tarea02.

UBICACIÓN.Rodeada por las aguas del río Paraguay y particularmente ubicada sobre el margen del país que lleva el mismo nombre, la ciudad de Asunción, su capital, se despliega pintoresca y colorida.

Page 5: Vvera tarea02.

ACTIVIDADES RESALTANTES.EL COMERCIO Y LA INDUSTRIA.Principales indicadores económicosEstos son los principales indicadores económicos:[19] [26]

Población en edad de trabajar: 433 558 hab. (83,5% de la Población Total)Población Económicamente Activa (PEA): 257 353 hab. (49,6% de la Población Total en edad de trabajar)Población Económicamente Inactiva (PEI): 176 205 hab. (34% de la Población Total en edad de trabajar)Población Ocupada: 93% de la PEAPoblación Subocupada: (25,7% de la Población Ocupada)Desempleo: 7% de la PEAPorcentaje PEA ocupada en el Sector Primario: 1,7%Porcentaje PEA ocupada en el Sector Secundario: 16,8%Porcentaje PEA ocupada en el Sector Terciario: 81,3%

Page 6: Vvera tarea02.

SITIOS TURÍSTICOS.Atractivos Turísticos de AsunciónEstos son algunos de los atractivos turísticos que se encuentran en Asunción:La histórica Plaza de la Democracia.Centro Histórico de la Ciudad: la mayor parte de los edificios y casonas históricas se encuentra en el Centro, este se extiende paralela a la bahía, entre la Plaza Uruguaya y el puerto.Fuente Cercana a la Plaza Uruguaya.La Estación Central de Ferrocarril "Carlos Antonio López" es una joya arquitectónica de Asunción.Un espécimen de Tucán en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.Plaza Uruguaya, pulmón verde del centro históricoCasonas en el Centro HistóricoBahía de Asunción: a su orilla se encuentra apostados dos cañones utilizados durante la Guerra de la Triple Alianza. Además, en la parte posterior del Palacio de los López se encuentra ubicado un mirador desde el cuál se puede observar, por un lado el horizonte conformado por edificios, y por el otro, la naturaleza que rodea a la bahía. También existen pintorescas lanchas que parten todos los días desde el "Puerto y Playa Montevideo", que tienen como destino la localidad de Chaco-í, donde se tiene una imponente vista de Asunción.Palacio de los López: su construcción comenzó a fines de 1860. Al observarlo desde arriba recuerda una forma de "U". Su fachada principal se encuentra tratada con imponentes galerías superpuestas que dan a la Bahía de Asunción. Posee una gran torre en forma de cubo, rematada en cuatro torrecillas. El bombardeo de la escuadra brasileña derribó una de ellas durante la Guerra contra la Triple Alianza. El palacio fue edificado para ser residencia del Presidente Mariscal Francisco Solano López, quién nunca llegó a ocuparlo. Hoy es sede del Poder Ejecutivo.

Page 7: Vvera tarea02.

LUGARES.La Estación Ferroviaria de trenes La Manzana de la Rivera El Panteón de los HéroesPANTEON DE LOS HEROES El Jardín Botánico La Casa de la Independencia Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Asunción Santander