Web 2.0

12
Introducción y herramientas principales de la Web 2.0 Marcela Falco (08/2009)

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

Introducción y herramientas

principales de la Web 2.0

Marcela Falco (08/2009)

Page 2: Web 2.0

Definimos WEB 2.0WEB 2.0 al conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la Sociedad de la Información, encontrando en internet su principal escenario de acción.

La Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.

Page 3: Web 2.0

En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, en la que el usuario participa, colabora .

Es en este escenario donde los usuarios se convierten en protagonistas activosprotagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose.

Page 4: Web 2.0

Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado). Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...

Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.

Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.

Page 5: Web 2.0

Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.

Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.

Implicancias educativas (2)

Page 6: Web 2.0

Blogs o cuadernos de bitácoras; Wikis Entornos para compartir:

• Imágenes • Audio• Presentaciones• Videos

Marcadores sociales Comunidades virtuales o redes

sociales

Page 7: Web 2.0

Calendarios compartidos: Agenda online Geolocalización: Googlemaps Ofimática on-line: documentos,

presentaciones y planillas de cálculo compartidas

Plataformas virtuales de capacitación para e-learning o blended learning

Pizarras digitales colaborativas on-line Etc.

Page 8: Web 2.0

Videos Youtube• Es uno de los sitios más visitados actualmente.• Permite compartir videos propios o de otros

autores.• Tras generar el usuario, es posible un canal

propio y compartirlo con otras personas. Slideshare

• Es una forma innovadora de mostrar presentaciones que estarán publicadas en la web para ser compartidas con otros usuarios.

Slide• A través de esta aplicación se fusionan

imágenes convirtiéndolas en video que incluirán efectos y archivos de audio.

Page 9: Web 2.0

Flickr• Permite generar álbumes fotográficos y

compartirlos con otros usuarios.• Ofrece múltiples ventajas en el ámbito

educativo: realizar comentarios sobre fotos, organizarlas por tema, publicarlas en un mapa mundial, etc.

Podcast• Consiste en crear archivos de sonido

(generalmente en MP3) y difundirlos en Internet con el fin de que puedan ser descargados y escuchados en el momento que quiera el usuario en un reproductor portátil de MP3.

Page 10: Web 2.0

Wiki• Es un espacio web corporativo, organizado

mediante una estructura de hipertexto de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.

• Aporta varias ventajas en el ámbito escolar: Edición de textos de forma colaborativa; Creación de glosarios y enciclopedias temáticas;

Page 11: Web 2.0

Blog• Un blog es un espacio web personal en el que

su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor

• Constituye una de las principales herramientas mediante la cual el usuario puede crear un espacio, página web, con gran potencial multimedia y con la posibilidad de interactuar con los visitantes.

Page 12: Web 2.0

En definitiva, la web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades educativas.

Conocer, compartir, crear, participar y relacionarse son importantes objetivos educativos.

Avanzamos hacia lo que algunos denominan un Nuevo Entorno Tecnosocial, que nos proporcionamedios y herramientas que no deberíamos desaprovecharen la actividad docente.

Marcela Falco