Web 2.0: Herramientas de comunicacion

7
Web 2.0: Herramientas de comunicación Las herramientas de comunicación son fundamentales para establecer vínculos y relaciones en el aprendizaje, los participantes han de interactuar entre ellos si estamos pretendiendo un aprendizaje colaborativo. A través de las herramientas de comunicación se evita el aislamiento y sensación de abandono propias de la educación a distancia y se enriquece el aprendizaje por la conjunción de distintos puntos de vista y realidades. Las herramientas de comunicación se dividen en: I. Comunicación sincrónica Hablamos de herramientas y funcionalidades sincrónicas cuando realizamos una comunicación simultánea, como es el caso del chat o la videoconferencia. Estas herramientas de comunicación tienen una doble funcionalidad, intercambiar información obviamente, pero también una importante función pedagógica, ya que concebimos el chat como un instrumento para realizar tutorías (tanto individuales como grupales), además de establecer líneas de debate, permitiendo a los tutores convocar sesiones de chat en fechas preestablecidas en las que se conecten los usuarios y usuarias simultáneamente para dialogar sobre un mismo tema preestablecido o para la resolución de dudas que puedan surgir en el desarrollo del curso. II. Comunicación asincrónica Son herramientas no simultáneas, diferidas, como el correo electrónico, los foros y grupos de discusión. Ejemplos de las herramientas de comunicación dentro de la Web 2.0: Correo electrónico Hotmail (www.hotmail.com ) Windows Live Hotmail, anteriormente MSN Hotmail, más conocido como Hotmail, es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web operado por Microsoft y parte del grupo Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith. Se puso en marcha en julio de 1996 como "HoTMaiL" financiado por la empresa de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson. Fue uno de los primeros

description

Las herramientas de comunicación son fundamentales para establecer vínculos y relaciones en el aprendizaje, los participantes han de interactuar entre ellos si estamos pretendiendo un aprendizaje colaborativo.

Transcript of Web 2.0: Herramientas de comunicacion

Web 2.0: Herramientas de comunicación

Las herramientas de comunicación son fundamentales para establecer vínculos y relaciones en el aprendizaje, los participantes han de interactuar entre ellos si estamos pretendiendo un aprendizaje colaborativo.

A través de las herramientas de comunicación se evita el aislamiento y sensación de abandono propias de la educación a distancia y se enriquece el aprendizaje por la conjunción de distintos puntos de vista y realidades.

Las herramientas de comunicación se dividen en:

I. Comunicación sincrónicaHablamos de herramientas y funcionalidades sincrónicas cuando realizamos una comunicación simultánea, como es el caso del chat o la videoconferencia.

Estas herramientas de comunicación tienen una doble funcionalidad, intercambiar información obviamente, pero también una importante función pedagógica, ya que concebimos el chat como un instrumento para realizar tutorías (tanto individuales como grupales), además de establecer líneas de debate, permitiendo a los tutores convocar sesiones de chat en fechas preestablecidas en las que se conecten los usuarios y usuarias simultáneamente para dialogar sobre un mismo tema preestablecido o para la resolución de dudas que puedan surgir en el desarrollo del curso.

II. Comunicación asincrónicaSon herramientas no simultáneas, diferidas, como el correo electrónico, los foros y grupos de discusión.

Ejemplos de las herramientas de comunicación dentro de la Web 2.0:

Correo electrónico

Hotmail (www.hotmail.com)

Windows Live Hotmail, anteriormente MSN Hotmail, más conocido como Hotmail, es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web operado por Microsoft y parte del grupo Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith. Se puso en marcha en julio de 1996 como "HoTMaiL" financiado por la empresa de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson. Fue uno de los primeros

servicios de correo electrónico basado en la web 2.0 y también uno de los primeros gratuitos. Las letras en mayúscula de su nombre original son una referencia al lenguaje de marcado HTML utilizado en la web. Posteriormente fue adquirido por Microsoft, en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual se anunció oficialmente en el 2005 y se lanzó en todo el mundo en el 2007.

Windows Live Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas, tecnología Ajax e integración con Windows Live Messenger, Spaces, Calendario, y Contactos. En 2008 contaba con 270 millones de usuarios y estaba disponible en 36 idiomas diferentes.

Gmail (www.gmail.com)

Gmail es un servicio gratuito de correo web basado en búsquedas que combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google. Gmail facilita la búsqueda de mensajes, de tal forma que nunca tendrás que volver a rebuscar en el correo de tu carpeta "Recibidos". Además de ofrecer una forma completamente nueva de lectura y seguimiento de mensajes, Gmail incluye toneladas de espacio de almacenamiento, y vamos a seguir proporcionándote más espacio a medida que podamos. Lo mejor de todo es que es gratis.

Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Alemania, Austria y Reino Unido) por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs, Google Talk y Google Buzz; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.

Yahoo! (correo.yahoo.com)

Correo Yahoo! (en inglés: Yahoo! Mail) es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo! destacan Windows Live Hotmail, Gmail y AOL Mail.

Chats

MSN (www.msn.com)

Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger y conocido popularmente como "MSN" o "Messenger") es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft, y que actualmente está diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Mobile/Windows Phone, iOS entre otros. Este cliente de mensajería instantánea forma parte del conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005. Se conecta al servicio de red .NET Messenger Service. Fue publicado como MSN Messenger el 22 de julio de 1999, y como Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005.2 Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes.

Google Talk (www.google.com/talk)

Google Talk es un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP, (parecido a Skype) desarrollado por Google. La versión beta de Google Talk fue lanzada el 24 de agosto de 2005.

El servicio está disponible para los usuarios de Gmail. Actualmente el registro es abierto, y se puede conseguir una cuenta entrando a gmail.com.

Una de las alternativas al Google Talk es el GMail Chat que usa la misma red pero este no necesita la instalación o descarga de ningún programa ya que el usuario habla a través del navegador mientras observa su correo. Este original webchat ha convencido a todos los usuarios y ya se está probando en otros correos como Yahoo! Mail y Windows Live Mail está barajando la posibilidad de añadir esta opción.

Yahoo! Chat (es.messenger.yahoo.com)

Yahoo! Messenger, también conocido como Yahoo! Instant Messaging y abreviado como YIM, es un cliente de mensajería instantánea, es decir, una aplicación que permite el intercambio en tiempo real de mensajes entre dos o más usuarios en forma de texto.

Videoconferencias

Skype (www.skype.com)

Tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz (VoIP) o vídeo. Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz entre usuarios de Skype de cualquier punto del mundo. También realiza llamadas especiales, aunque pagadas a muy bajo coste, entre ordenador y red fija o móvil.

Se puede utilizar de las siguientes formas:

• Comunicación gratuita por texto, voz o vídeo entre dos usuarios de Skype con computadores personales conectados a Internet. Requiere registro y aceptación de las condiciones del servicio, sin coste.

• Comunicación grupal o conferencia de voz o vídeo gratuita entre varios usuarios de Skype, todos ellos con PC conectados a Internet. Requiere registro sin coste.

• Generación de llamadas de voz a bajo coste desde un usuario de Skype con PC conectado a Internet, hacia teléfonos de red fija o móvil. Requiere contrato de pago, mensual o anual.

• Comunicación y envío de datos a bajo coste (texto y gráficos) desde un usuario de Skype con PC conectado a Internet hacia equipos de fax (u ordenadores con software de fax) conectados a redes de telefonía fija. Requiere contrato de pago.

• Llamadas de voz a tarifa de llamada local desde teléfonos de red fija o móvil al número telefónico de un usuario abonado a Skype con PC conectado a Internet. Si el usuario receptor no está disponible, Skype ofrece un servicio de contestador automático. Requiere contrato de pago por parte del

receptor. Las llamadas generadas desde teléfonos móviles pagan las tarifas locales del servicio celular.

• Comunicación y envío de datos a tarifa de llamada local desde equipos de fax conectados a redes de telefonía fija hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere contrato de pago por parte del receptor.

• Comunicación por desvío telefónico y de texto a bajo coste desde teléfonos de red fija o celular hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere contrato de pago por parte del receptor.

Skype al contar con los servicios de voz, data, fax, contestador automático, conferencia y videoconferencia, puede mantener comunicación sin coste y a bajo costo, entre usuarios de Skype, teléfonos móviles, teléfonos de red fija, fax, videoconferencias y obviamente texto, entre los usuarios en ambas direcciones comunicacionales.

DimDim (www.dimdim.com)

Dimdim es una compañía de software que provee una plataforma web para colaboración y reuniones en tiempo real. Es percibida como una solución de conferencias de la "Web 2.0" gratuita y de código abierto. Dimdim provee el servicio de conferencias web gratuitas donde los usuarios pueden compartir escritorios, mostrar presentaciones, colaborar, chatear, conversar vía audio y transmitir desde una webcam.

TokBox (www.tokbox.com)

TokBox es un servicio para realizar videconferencias desde páginas web en el que no necesitamos descargar ningún software para usarlo y que viene respaldado por algunos de los creadores de YouTube.

Utiliza una interfaz Flash para comunicarse con las webcams y micrófonos de los usuarios, hecho que puede ser responsable de la inferior calidad de sonido e imagen que ofrece respecto a los programas de escritorio, eso sí, es mucho más versátil que estos, pues sólo necesita el navegador para funcionar.

Ubiqq (www.ubiqq.com)

Si queremos tener una videoconferencia sin descargar e instalar aplicaciones o registrarnos en algún sitio, Ubiqq hará magia, de esa Mágia 2.0 que conocemos gracias nuestro servicio de acortar URLs.

Pero esta magia no tiene que ver con números o URLs, sino con comunicarnos directamente con alguien, con sólo brindarle un enlace y listo, estará viendo nuestra cámara, estará escuchándonos y viendo lo que le escribimos, de igual forma, nosotros también estaremos viendo su cámara, escuchando y viendo lo que nos escriben.

Sólo necesitamos una webcam más un micrófono y compartir la URL que nos dará Ubiqq con quien deseemos, es gratis fácil y rápido.

Foros y/o Grupos

Google Groups (groups.google.com)

Google Grupos es un servicio de Google que permite crear listas de correo electrónico para mantener comunidades o hacer más fácil la comunicación entre personas.

Grupos de Google sirve para ayudar a los usuarios a estar en contacto con otras personas, acceder a información y comunicarse de forma efectiva por correo electrónico e Internet. Ya hay una nueva versión esperándote. Modestia aparte… es nueva y mejor.

Yahoo! Grupos (mx.groups.yahoo.com)

Yahoo! Grupos (en inglés: Yahoo! Groups) es una de las mayores colecciones de foros de discusión en internet en el mundo. Forma parte de la oferta de servicios de Yahoo!.

El concepto de Grupos se refiere a una herramienta de comunicación en internet, híbrida entre una lista de correo y un foro. En otras palabras, los mensajes de cada grupo se pueden leer y publicar por correo electrónico o bien en la página de inicio del grupo, como en un foro. Además, los miembros pueden escoger si reciben resúmenes diarios o especiales, o si desean leer las contribuciones del grupo en el sitio web del mismo. Los grupos se pueden crear con acceso público o restringido. Algunos grupos son meros tableros de anuncio tipo boletines, en los que solo los moderadores del grupo pueden publicar, mientras que otros constituyen foros de discusión. Las variaciones de Yahoo! Groups son prácticamente infinitas.

Información recopilada por:Amado Urias G. - Junio 2011

Referencias:http://es.wikipedia.org