Web 2.0 para laformacion

15
ALDEA GLOBAL Herbert Marshall McLuhan El medio es el mensaje WEB 2.0 PARA LA FORMACIÓN

description

web 2.0 formacion

Transcript of Web 2.0 para laformacion

Page 1: Web 2.0 para laformacion

ALDEA GLOBALHerbert Marshall 

McLuhan

El medio es el mensaje

WEB 2.0 PARA LA FORMACIÓN

Page 2: Web 2.0 para laformacion

Plan de Alfabetización Tecnológica

 y Software Libre de Extremadura

Page 3: Web 2.0 para laformacion

El  Plan  de  Alfabetización  Tecnológica  y  Software  Libre  de 

Extremadura  (PAT),  desarrollado  a  través  de  los  Espacios  para  el 

Empleo­Nuevos  Centros  del  Conocimiento  de  Extremadura,  es  un 

programa gratuito y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la 

Junta  de  Extremadura  a  través  de  la  Consejería  de  Igualdad  y 

Empleo  y  el  Servicio  Extremeño  Público  de  Empleo  (SEXPE), 

gestionado  por  la  Asociación  de  Universidades  Populares  de 

Extremadura (AUPEX).

Page 4: Web 2.0 para laformacion

OBJETIVO

Garantizar la alfabetización tecnológica de la ciudadanía.­ TIC para el empleo

­ Educación no formal

Page 5: Web 2.0 para laformacion

+ 200 localidades+ 3.000 actividades+ 17.300 ciudadanos

Mujer desempleada36-54 años

2010

Page 6: Web 2.0 para laformacion

Evolución

WEB 1.0

ESTÁTICA

WEB 1.5

DINÁMICA

WEB 2.0

COLABORATIVA

Page 7: Web 2.0 para laformacion

SITUACIÓN ACTUAL *

● FACEBOOK cuenta con 500 MILLONES de usuarios y es el 2º site más visitado del mundo, el 3º en España.

● El 22% del tiempo que se pasa en internet es en Redes sociales.

● Cada minuto se suben 20 horas de video a YOUTUBE.

● WIKIPEDIA 15 MILLONES de artículos escritos por usuarios.

● España es el 7º país en el mundo en el uso de Redes sociales.

● España está en el TOP 10 de países que más usan TWITTER

●TUENTI es la 2ª red social en España con casi 9 MILLONES de usuarios.

● 2 MILLONES DE BLOGS en España.

* http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ&playnext=1&list=PLF8845C19BE6BD944

Page 8: Web 2.0 para laformacion

CLASIFICACIÓN

● Redes Sociales Horizontales o Generalistas: Son aquellas dirigidas a todo tipo

de usuario y sin una temática definida. www.facebook.com www.tuenti.com

www.twitter.com

● Redes Sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático

aglutinante.

- Profesionales www.viadeo.com www.xing.com www.linkedin.com

- Ocio: www.flickr.com www.youtube.com http://www.minube.com/

www.myspace.com www.slideshare.net www.foursquare.com

Page 9: Web 2.0 para laformacion

Herramientas tecnológicas para el empleo: Redtrabaja yExtremaduratrabaja

Web 2.0 para desempleados,emprendedores y autónomos

Formación Online

Búsqueda activa de empleo

Page 10: Web 2.0 para laformacion

INICIATIVAS 2.0

NCC BITÁCORAS (2005) http://www.nccextremadura.net/blog

MUNDOLIBRE.TV (2007)http://www.mundolibre.tv/

EXTREMEÑAS 2.0 (2008)http://www.nccextremadura.org/eventos2008/extremenias2.0/

BLOGOSFERAS LOCALES (2008):http://www.nccextremadura.org/eventos2008/blogosferachinata/

Page 11: Web 2.0 para laformacion

INICIATIVAS 2.0

CANALES 2.0 PAT:

www.facebook.com/nccextremadura www.twitter.com/patextremadura

http://www.youtube.com/patextremadura09 www.flickr.com/patextremadura

http://www.slideshare.net/patextremadura

Page 12: Web 2.0 para laformacion

APORTES INMEDIATOS: 

­ Escucha activa

­ Capacitación 2.0

­ Atención personalizada

­ “Puesta al día”: empleos 2.0

APORTES POSTERIORES

­ Desarrollo personal y fomento de la autoestima

­ Entrenamiento­buenas prácticas

­ Estar formados/informados

­ Branding personal

­ Dejarse ver

­ Creación comunidades afines

¿¿FORMACIÓN EN REDES SOCIALES??

Page 13: Web 2.0 para laformacion

ALGUNAS  PREOCUPACIONES    DE  LOS 

CIUDADANOS:

­  Privacidad: protección de los datos

­  Convertisre  en  spam  para  los  demás  o 

viceversa

­  Efectividad  para  la  búsqueda  de 

empleo

Hashtag  

http://twitter.com/yoriento 

¿¿PARTICIPAR O NO EN LAS REDES SOCIALES??

Page 14: Web 2.0 para laformacion

­  DESTINATARIOS: diferente perfil

­  BONDADES:  ritmos  diferentes,  necesidades  distintas,  deslocalización 

geográfica, aprendizaje constructivismo social. (Moodle 2.0)

­ HERRAMIENTAS 2.0: Youtube, Calameo, Facebook, Twitter 

FORMACIÓN ONLINE 2.0FORMACIÓN ONLINE 2.0

WEB 2.0 PARA LA FORMACIÓN

­  ES: La tecnología al servicio de los ciudadanos y ciudadanas

­  FACILIDADES  EN  EL  PROCESO  FORMATIVO:  multimedia,  interactivo,  ágil, 

multidisciplinar

­  POSIBILIDADES  DE:  comunicarnos,  interactuar,  compartir,  generar  nuevos 

conocimientos, crear comunidades con intereses afines,  promocionarnos

Page 15: Web 2.0 para laformacion

Esmeralda Ruiz-Moyano Seco de [email protected]@aupex.orgtwitter.com/verde_esmeralda

www.aupex.orgwww.nccextremadura.org