aprendoencasa.weebly.com · Web view1.- Se trabajará con el texto del estudiante de Primero Medio,...

13
COLEGIO ROSITA NOVARO - PUERTO VARAS UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA JULIO 2020 PROFESOR: Angela Obando Vargas ASIGNATURA: Historia y Ciencias Sociales GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3 UNIDAD “Economía” NOMBRE ALUMNO/A: CURSO: FECHA ENTREGA: 29 JULIO Objetivos de aprendizaje: OA 20: Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros. Habilidad/es a Reforzar: - Análisis y trabajo con fuentes - Pensamiento crítico Instrucciones generales: -Se requiere Texto del estudiante para el desarrollo de la guía. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº3: ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? INSTRUCCIONES: 1.- Se trabajará con el texto del estudiante de Primero Medio, pág. 30,31, 34,36,37,40 y 41. Si no cuentas con él, al final de la guía encontrarás un anexo de las páginas del texto que necesitarás revisar. 2.- Puedes subrayar, en el caso de ser necesario, las ideas más importantes del texto. PÁGINA 30: Lee con atención el texto que se encuentra bajo el título “AGENTES Y RELACIONES ECONÓMICAS”. PÁGINA 31: Observa y analiza con atención el RECURSO 11 presente en esta página y complementando con lo leído en la página anterior responde: a) ¿Cómo contribuyen las familias o personas individuales a la economía de un país? Ejemplifica. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Transcript of aprendoencasa.weebly.com · Web view1.- Se trabajará con el texto del estudiante de Primero Medio,...

COLEGIO ROSITA NOVARO - PUERTO VARAS

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

JULIO 2020

PROFESOR: Angela Obando Vargas ASIGNATURA: Historia y Ciencias Sociales

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3

UNIDAD “Economía”

NOMBRE ALUMNO/A:

CURSO:

FECHA ENTREGA: 29 JULIO

Objetivos de aprendizaje:

OA 20: Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros.

Habilidad/es a Reforzar:

- Análisis y trabajo con fuentes

- Pensamiento crítico

Instrucciones generales:

-Se requiere Texto del estudiante para el desarrollo de la guía.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº3: ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

INSTRUCCIONES:

1.- Se trabajará con el texto del estudiante de Primero Medio, pág. 30,31, 34,36,37,40 y 41. Si no cuentas con él, al final de la guía encontrarás un anexo de las páginas del texto que necesitarás revisar.

2.- Puedes subrayar, en el caso de ser necesario, las ideas más importantes del texto.

PÁGINA 30: Lee con atención el texto que se encuentra bajo el título “AGENTES Y RELACIONES ECONÓMICAS”.

PÁGINA 31: Observa y analiza con atención el RECURSO 11 presente en esta página y complementando con lo leído en la página anterior responde:

a) ¿Cómo contribuyen las familias o personas individuales a la economía de un país? Ejemplifica.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué rol cumplen las empresas en la satisfacción de las necesidades?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Crees que todas las personas pueden acceder a los bienes que requieren para satisfacer sus necesidades? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PÁGINA 34: Lee, observa y analiza el texto e infografía (imágen e información sobre la joven) y responde las siguientes actividades.

1.- Analiza la infografía y responde:

a) ¿Por qué la infografía entrega evidencia de la globalización del comercio? Menciona tres ejemplos.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b)Reflexiona y explica de qué modo impacta en los mercados locales y en las personas el aumento de las importaciones (productos que vienen desde el extranjero) y la existencia de una mayor diversidad de productos, como resultado del comercio globalizado.

IMPACTO EN LOS MERCADOS LOCALES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IMPACTO EN LAS PERSONAS: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PÁGINA 36: EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. Explora tus ideas previas. Observa las imágenes y luego responde las preguntas (Recuerda que estas preguntas debes responderlas con tus conocimientos previo a la lectura de la siguiente página).

1.- ¿Qué tienen en común todas las imágenes?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Cómo relacionarías las imágenes observadas con el problema económico que estudiaste en la lección anterior?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo definirías la palabra “mercado”? ¿Quiénes participan de él?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿En qué aspectos crees que ha cambiado la manera de intercambiar productos en el tiempo? Da al menos un ejemplo.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PÁGINA 37: ¿QUÉ ES EL MERCADO? Lee con atención el texto y observa y analiza la ilustración presente. Luego responde:

1.- Define

A) MERCADO: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B) DEMANDA:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

C) OFERTA:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Identifica las condiciones para la existencia de un MERCADO.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- A partir de la ilustración, responde:

a) ¿De qué forma influyen las ofertas en las decisiones de compra de los consumidores?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) ¿Qué otros factores se ven involucrados en ello?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) ¿Por qué podemos afirmar que estamos en presencia del mercado?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PÁGINA 40: ¿CÓMO FUNCIONA EL MERCADO? Lee con atención el texto y luego responde:

1.- ¿Qué pasa con la demanda cuando el precio de un producto es muy alto?¿por qué?(aumenta-disminuye)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué factores pueden afectar los precios de un producto?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- En el actual contexto de pandemia y crisis económica ¿Cuáles crees son los factores que afectan la subida o disminución de precios de los siguientes productos?

Legumbres: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Automóviles: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PÁGINA 41: Observa la Infografía (recurso 22) y luego responde:

1.- Compara el precio de las carnes y los pescados y responde:

a) Si la demanda solo estuviera influida por el precio ¿qué productos se venderían más? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué otros factores habría que considerar para analizar la demanda en este contexto particular? ¿Qué productos creen qué tendrían más demanda? Ejemplifica y argumenta.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- En relación a los diálogos expuestos en la infografía, señala:

a) ¿Qué otros factores (además del precio) intervienen en el comportamiento de demanda de los compradores?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Investiga a qué se debe que los precios en Chile (en su mayoría) terminen en 990 o 999. ¿Qué busca el mercado poniendo ese tipo de precios?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- En el contexto económico actual, el mercado ha variado producto del aumento de la cesantía y las necesidades económicas de las familias. En relación a esto, señala:

a) ¿Por qué ha surgido con fuerza el concepto económico del TRUEQUE y PERMUTA?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) ¿Cuáles son los productos más solicitados para realizar este tipo de intercambio?

__________________________________________________________________________________________

ANEXOS