nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad...

19
Investigación documental y de campo INFORME FINAL Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años de edad) del Centro Educativo Camino Real en San Pedro Cholula, Puebla. Luz Virginia Grisel Parra Helguera Junio 2018

Transcript of nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad...

Page 1: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Investigación documental y de campo

INFORME FINAL

Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad

escolar (6 a 12 años de edad) del Centro Educativo Camino Real en San Pedro

Cholula, Puebla.

Luz Virginia Grisel Parra Helguera

Junio 2018

Page 2: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Índice dinámico

Introducción..............................................................................................................3

Objetivos..................................................................................................................4

Objetivos generales..............................................................................................4

Objetivos específicos............................................................................................4

Metodología..............................................................................................................5

Resultados...............................................................................................................7

Conclusiones..........................................................................................................11

Evaluación del proceso.......................................................................................12

Recomendaciones..................................................................................................12

Referencias y fuentes de consulta.........................................................................12

Anexos...................................................................................................................13

Anexo1................................................................................................................13

Anexo 2...............................................................................................................14

2

Page 3: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Introducción

La salud y la educación son de gran trascendencia para el desarrollo de un niño

en edad escolar.

Es usual escuchar, en el ámbito escolar, que un alumno no se siente bien; le duele

la cabeza, se siente cansado, tiene sueño, le duele el estómago, y al indagar el

por qué se sienten así se suele obtener la respuesta “no desayuné” o, si bien

desayunaron, este no fue nutritivo ni saludable.

El ajetreo diario, la vida acelerada y las múltiples ocupaciones de los miembros de

la familia desplazan al desayuno a un segundo plano, restándole importancia a

esta comida tan importante, la cual, será determinante para el óptimo rendimiento

de cualquiera de ellos durante el día.

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de México estima que 2

de cada 10 niños no desayunan y que quienes si lo hacen tienen un mayor

rendimiento físico e intelectual. Diversos estudios sugieren que la omisión del

desayuno interfiere en la función cognitiva: alumnos presentan menos atención a

las actividades, tienen dificultades para memorizar cosas, entre otros, ando como

resultado un bajo desempeño académico

El desayuno debe proporcionar un 25% de la ingesta calórica diaria y contener, al

menos: un lácteo, cereales y preferiblemente fruta fresca. Es por ello que es

recomendable que los niños tomen un desayuno equilibrado para enfrentarse a las

demandas académicas de la educación escolar. Familiares, escuelas e

instituciones públicas deben asumir la responsabilidad acerca del consumo de un

desayuno saludable en los niños de edad escolar.

3

Page 4: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Objetivos

Objetivos generalesEstablecer la relación entre la calidad del desayuno y el rendimiento académico de

un niño en edad escolar, 6 a 12 años de edad, del Centro Educativo Camino Real

en San Pedro Cholula, Puebla.

Recomendaciones alimentarias para un desayuno de calidad que promuevan el

rendimiento académico de un niño en edad escolar.

Objetivos específicosIdentificar alimentación de niños en edad escolar.

Analizar el rendimiento académico de los niños.

Identificar la relación entre el desayuno y el rendimiento académico de los niños.

4

Page 5: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Metodología

La presente investigación se llevó a cabo, tomando como punto de partida, la

sección primaria del Centro Educativo Camino Real, ubicado en San Pedro

Cholula, Puebla.

Esta investigación inició con un trabajo de observación de campo, donde visité las

instalaciones del colegio y me apoyé de una bitácora de observación para recabar

la información observad.

Posteriormente, realicé una entrevista a un profesor titular del mismo colegio

(anexo 1).

Finalmente, apliqué una encuesta en línea a 12 personas (anexo 2).

A continuación se presenta el programa de trabajo utilizado para las anteriores

actividades:

Tabla1. Programa de trabajo

ActividadSemana del 09 al

13 de mayo

Semana del 14 al

20 de mayo

Semana del 21 al

27 de mayo

Elección y

delimitación del

tema

Objetivos

generales y

específicos

Plan de trabajo

Selección y

recopilación de

información

Marco teórico

Bitácora de

5

Page 6: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

investigación

(Observación de

campo)

Planeación y

aplicación de

entrevista

6

Page 7: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Resultados

Solo el 8.3% de los encuestados se dedica a la docencia, en cualquiera de sus niveles. El 91.7%

restante se dedica a alguna otra profesión.

La mayoría de los encuestados se encuentra dentro de un rango de 31 a 40 años de edad.

Un punto bastante importante en los resultados de la encuesta aplicada en línea fue que el 83.3%

de los encuestados fueron padres de familia.

El 91.7% de los encuestados considera que el desayuno es importante para los seres humanos.

7

Page 8: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Solo el 75% de los encuestados respondió que siempre desayunan sus hijos antes de ir al colegio.

La causa más recurrente por la cual no desayunan por las mañanas es: falta de organización por las

mañanas.

58.3% de los encuestados concuerdan con que el desayuno debe ser tomado dentro de la primera

hora después de haberse levantado. Mientras que el 8.3% considera que debe ser tomado dentro

de la hora de recreo de la escuela.

8

Page 9: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

El 66.7 de los encuestados considera que el desayuno que toman es de calidad, mientras que 25%

no está seguro de ello.

Entre los alimentos que incluyen en sus desayunos se encuentran: lácteos, frutas, cereales, y

embutidos.

Todos los encuestados consideran que es importante que un niño tome un desayuno de calidad

antes de ir al colegio.

9

Page 10: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Y, finalmente, el 91.7% de los encuestados considera que el desayuno tiene impacto en el

desempeño académico de los niños.

10

Page 11: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Conclusiones

La presente investigación me permitió darme cuenta que padres de familia

consideran que el desayuno es una comida importante y que tiene impacto en el

rendimiento académico de sus hijos. Sin embargo, esta comida llega a omitirse por

diversos. Aunado a esto, los alimentos tomados a la hora de desayunar no

siempre son los más aptos.

Evaluación del proceso

Considero que tuve facilidad al llevar a cabo la presente investigación ya que

actualmente laboro en este colegio y tengo el tiempo y los medios para estar en

contacto con profesores, aplicar la entrevista y observar a alumnos dentro de su

hora de recreo.

Entre mis objetivos se encuentra el analizar la relación entre el desayuno de

calidad y el rendimiento de los alumnos, este objetivo no fue alcanzado ya que

para ser eso posible requiero realizar una investigación más profunda y

especializada.

Recomendaciones

- Dar a conocer, a padres de familia y alumnos, la importancia del consumo

de un desayuno de calidad antes de ir a la escuela.

- Poner a disposición de padres de familia, sugerencias de desayunos de

calidad para sus hijos. Haciendo énfasis en los elementos que este debe

contener.

11

Page 12: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Referencias y fuentes de consulta

1. Arévalo Lara, C.A. (2011). Relación entre la Calidad del Desayuno y el

Rendimiento Académico en Niños/as de la Escuela Fiscal Mixta 24 de Mayo

del Cantón San Miguel de Bolívar.

2. Montoya Izaguirre, V.E., & Rodríguez Burgos, N.V. (2015). La importancia

de la lonchera nutritiva en los niños de 5 a 6 años en el desarrollo escolar

en la Escuela Fiscomisional Huayna-Capac, se encuentra ubicada en la

ciudad Guayaquil en la parroquia Febres Cordero Periodo lectivo 2014-

2015

3. Sánchez, J.A., & Sierra, L. (2000). Importancia del desayuno en el

rendimiento intelectual y en el estado nutricional de los escolares.

12

Page 13: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Anexos

Anexo1Transcripción de entrevista realizada a un profesor titular de Educación Básica

Desde tu punto de vista, como profesor, ¿Cuál es la importancia de que tus alumnos tomen un desayuno de calidad antes de acudir al Colegio?

En mi opinión, como profesor de educación básica, considero que es importante

que nuestros alumnos tengan una alimentación de calidad ya que,

fisiológicamente, nuestro cuerpo necesita la energía que nos dan los alimentos,

para funcionar correctamente, y todos los nutrientes esenciales para el desarrollo

del pensamiento.

¿Crees que el que tus alumnos no consuman un desayuno de calidad, antes de acudir al Colegio, tiene impacto en su rendimiento académico?

Sí, porque la sensación de tener hambre provoca falta de concentración en las

actividades escolares de los alumnos puesto que se muestran distraídos y

ansiosos porque llegue la hora de recreo y puedan salir a tomar sus alimentos.

¿Alguna vez te has enfrentado a la situación donde un alumno te comenta que tiene hambre, que no desayunó? Y ¿qué has hecho al respecto?

En pocas ocasiones me he enfrentado a esa situación. Cuando eso llega a

suceder informo a casa que el alumno estuvo distraído y comentó que no había

desayunado, recomendando que desayunen antes de asistir al Colegio. En caso

de que traigan lunch, les permito tomar un poco de agua y comer un poco. Otras

veces, me han comentado que no traen dinero para desayunar o se les olvidó su

lunch y entonces les he llegado a prestar un poco de dinero.

¿Qué recomendación harías a padres de familia y familiares con relación al desayuno de sus hijos?

Que organicen sus tiempos por las mañanas para que no falte esta comida tan

importante del día.

13

Page 14: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

Anexo 2Encuesta aplicada en línea

Impacto de un desayuno de calidad en el rendimiento académico de los niños en

edad escolar (6 a 12 años)

14

Page 15: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

15

Page 16: nutricionph.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 10. · INFORME FINAL. Impacto de la calidad del desayuno en el rendimiento académico de niños en edad escolar (6 a 12 años

16