· Web view: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista...

5
ESQUEMA-RESUMEN SA01: ERASE UNA VEZ (FOTOGRAFÍA DIGITAL) COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador. Para organizar y transmitir este mensaje visual de forma correcta y creativa se debe tener en cuenta los siguientes elementos: Encuadre y Formatos de encuadre. Ubicación de los objetos dentro del encuadre: Esquemas compositivos simples y compuestos. Principios y reglas fundamentales en la composición fotográfica. Tipos de planos. Tipos de ángulos. ENCUADRE: Consiste en la captura de la realidad exterior eligiendo y organizando los elementos que formarán parte de la composición que quieras realizar. Elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir dentro de ese marco fotográfico. ENCUADRE NATURAL: Se produce cuando enmarcas lo que quieres fotografiar dentro de otro marco que puede ser una ventana, puerta, arco entre columnas, agujero en una pared, etc… EL ENFOQUE: Enfocar es ajustar el objetivo de nuestra cámara para que el modelo se vea lo más nítido posible. DISTANCIA MÍNIMA DE ENFOQUE: La distancia mínima de enfoque es la menor distancia a la que nuestra cámara puede fotografiar objetos y que salgan nítidos. FORMATOS DE ENCUADRE: El formato es la proporción entre la altura y la anchura de una obra. Se utilizan fundamentalmente 4 tipos de formato de encuadre: Formato de encuadre horizontal. El ajuste en la cámara del móvil es de 4:3 Formato de encuadre vertical. El ajuste en la cámara del móvil es de 3:4 Formato de encuadre cuadrado. El ajuste en la cámara del móvil es de 1:1 Formato de encuadre panorámico. El ajuste en la cámara del móvil es de 16:9 ESQUEMAS COMPOSITIVOS Es el conjunto de líneas principales (imaginarias) sobre las que se organizan y ordenan las imágenes y espacios del tema elegido.

Transcript of  · Web view: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista...

Page 1:  · Web view: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador.

ESQUEMA-RESUMEN SA01: ERASE UNA VEZ (FOTOGRAFÍA DIGITAL)

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador.

Para organizar y transmitir este mensaje visual de forma correcta y creativa se debe tener en cuenta los siguientes elementos:

Encuadre y Formatos de encuadre. Ubicación de los objetos dentro del encuadre: Esquemas compositivos simples y

compuestos. Principios y reglas fundamentales en la composición fotográfica. Tipos de planos. Tipos de ángulos.

ENCUADRE: Consiste en la captura de la realidad exterior eligiendo y organizando los elementos que formarán parte de la composición que quieras realizar. Elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir dentro de ese marco fotográfico.ENCUADRE NATURAL: Se produce cuando enmarcas lo que quieres fotografiar dentro de otro marco que puede ser una ventana, puerta, arco entre columnas, agujero en una pared, etc…

EL ENFOQUE: Enfocar es ajustar el objetivo de nuestra cámara para que el modelo se vea lo más nítido posible.

DISTANCIA MÍNIMA DE ENFOQUE: La distancia mínima de enfoque es la menor distancia a la que nuestra cámara puede fotografiar objetos y que salgan nítidos.FORMATOS DE ENCUADRE: El formato es la proporción entre la altura y la anchura de una obra. Se utilizan fundamentalmente 4 tipos de formato de encuadre:

Formato de encuadre horizontal. El ajuste en la cámara del móvil es de 4:3

Formato de encuadre vertical. El ajuste en la cámara del móvil es de 3:4

Formato de encuadre cuadrado. El ajuste en la cámara del móvil es de 1:1

Formato de encuadre panorámico. El ajuste en la cámara del móvil es de 16:9

ESQUEMAS COMPOSITIVOSEs el conjunto de líneas principales (imaginarias) sobre las que se organizan y ordenan las imágenes y espacios del tema elegido.

ESQUEMAS COMPOSITIVOS SIMPLES : Sobre las líneas o dentro de las formas se colocarían las imágenes elegidas.

TIPOS DE PLANO SEGÚN LA SITUACIÓN DEL ELEMENTO PROTAGONISTA:

La primera clasificación que encontramos para definir los tipos de plano es respecto a la situación de nuestra persona o elemento protagonista, es decir, respecto a su escala dentro de la propia fotografía.

• Gran plano general (SOBRE TODO PAISAJE)• Plano general (SOBRE TODO PAISAJE)• Plano entero (PAISAJE-RETRATO)• Plano americano (RETRATO)• Plano medio largo (RETRATO)• Plano medio corto (RETRATO)• Primer plano (RETRATO)• Primerísimo primer plano (RETRATO)

Page 2:  · Web view: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador.

• Plano detalle (RETRATO)

TIPOS DE ÁNGULOS: Otra de las clasificaciones de tipos de plano que podemos encontrar se determina en función de la angulación de la

cámara respecto al suelo. ÁNGULO NORMAL O NATURALEn este tipo de plano, el elemento protagonista de la foto está a la misma altura que la cámaraÁNGULO PICADO

Este tipo de plano se consigue situando la cámara por encima de la persona o elemento protagonista de nuestra foto.

ÁNGULO CONTRAPICADOEste tipo de plano se consigue situando la cámara por debajo de la persona o elemento protagonista de nuestra foto.

ÁNGULO CENITALEn este tipo de plano la cámara se sitúa justo encima de nuestro sujeto o elemento protagonista, mirando directamente hacia el suelo.

ÁNGULO NADIREn este tipo de plano la cámara se sitúa por debajo del sujeto, mirando completamente hacia arriba.

ÁNGULO ABERRANTEPara conseguir este tipo de plano, inclinaremos significativamente nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal.

REGLAS FUNDAMENTALES PARA COMPONER UNA FOTOGRAFÍA

LA SIMPLICIDADPara llevar a cabo la regla de la simplicidad se aconseja utilizar fondos sencillos, elegir la parte del motivo que queramos tomar o su totalidad si es necesaria y evitar que los motivos que no estén relacionados con el tema principal de la imagen compitan entre ellos. LEY DE LA MIRADAEsta ley dice que cuando estamos fotografiando a un sujeto debemos dejar un espacio, también llamado aire, en la dirección en la que el protagonista está mirandoLEY DEL HORIZONTEEste principio de la composición dice que, si separamos lo que estamos encuadrando en tres partes iguales, el horizonte debería estar cerca de una de las dos líneas que lo divide.

Page 3:  · Web view: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador.

LA SIMETRÍAEn las fotografías compuestas simétricamente los elementos están colocados de manera igual o similar arriba o abajo, a la derecha o a la izquierda de la imagen.

REGLA DE LOS 3 TERCIOSConsiste en dividir mentalmente la imagen en partes o zonas iguales. Imaginamos en el cuadro dos líneas equidistantes verticales y otras dos horizontales.Con esto conseguiremos dividir la imagen en nueve rectángulos iguales y, lo que es más importante, tendremos cuatro puntos en los que las líneas coincidirán. Estos son los

llamados Puntos Fuertes o Principales de la imagen.Las cámaras digitales y los móviles suelen tener una opción muy útil que dibuja líneas en la pantalla siguiendo la regla de los 3 tercios.

LA PERSPECTIVALa perspectiva es el mejor procedimiento para crear una sensación tridimensional en una fotografía. Hace referencia a la dimensión de los objetos y a la relación espacial que hay entre ellos con

respecto a un punto de vista.Vamos a ver dos tipos de perspectiva: Perspectiva por superposición.Vemos un objeto que tapa la visión de otro, el primero de ellos es el que está más cerca del espectador. Esto se llama perspectiva por superposición y provoca sensación de profundidad en las fotografíasPerspectiva lineal.En este tipo de perspectiva las líneas paralelas parecen converger en un punto en el horizonte llamado Punto de fuga.

RITMO COMPOSITIVOCuando la agrupación responde a una estructura visual que tiene variaciones regulares y repetidas en cuanto a dirección, tamaño o proporción.El ritmo en cualquier composición se da con los elementos compositivos, todos o algunos, punto, línea, color, plano, texturas, formas etc.Uniforme: cuando una figura se repite a intervalos regulares y conservando su tamaño se genera un ritmo uniforme.

Alterno: si se repite más de una figura.

Decreciente: cuando la figura va reduciendo sus dimensiones o el espacio entre cada módulo se crea un ritmo.

Creciente: cuando por el contrario va aumentando

Page 4:  · Web view: La composición fotográfica se define como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador.