· Web viewMayor de 18 años. Actos de comercio: es toda adquisición a título oneroso (con el...

4
Escuela de Enseñanza Media N° 209 Dr. Dalmasio Veles Sarsfield Materia: TEA (Taller de Economía y Administración) Curso: 1° “A” Profesor: Adrian Gabriel Castelli Tema: “Introducción a los Documentos Comerciales” Tiempo: Segundo cuatrimestre 2020 Forma: virtual Hemos visto en el primer cuatrimestre que el hombre debe realizar una serie de actividades para satisfacer sus necesidades y las de su familia. (Alimentación, vestimenta, habitación, cultura, salud y recreación). Las primeras tareas que realizó con este fin fueron la recolección de frutos, la caza, y la pesca (naturaleza). Posteriormente, no conforme con los recursos naturales, comienza el cultivo de cereales y la cría de animales (trabajo). Estos productos se transforman en otros por medio del proceso industrial (producción o elaboración). Ante el aumento de las necesidades y la imposibilidad de satisfacerlas por sí mismo, el hombre comienza a comprar bienes que no produce y a vender bienes de producción a otras personas, naciendo lo que conocemos como “comercio”. Para llevar adelante este comercio de manera exitosa surge una nueva ciencia llamada “CONTABILIDAD” que por medio de un sistema de registración (manual o computadora), en libros y fichas con rayados especiales, permite obtener información y control a los propietarios y personal, para una correcta toma de decisiones. ACTIVIDAD N°1: A. Busca y trascribe la definición de empresa. B. Responde: ¿qué tipo de operaciones comerciales realiza una empresa? C. Trascribe varias definiciones de “CONTABILIDAD”.

Transcript of  · Web viewMayor de 18 años. Actos de comercio: es toda adquisición a título oneroso (con el...

Escuela de Enseñanza Media N° 209 Dr. Dalmasio Veles Sarsfield

Materia: TEA (Taller de Economía y Administración)

Curso: 1° “A”

Profesor: Adrian Gabriel Castelli

Tema: “Introducción a los Documentos Comerciales”

Tiempo: Segundo cuatrimestre 2020

Forma: virtual

Hemos visto en el primer cuatrimestre que el hombre debe realizar una serie de actividades para satisfacer sus necesidades y las de su familia. (Alimentación, vestimenta, habitación, cultura, salud y recreación).

Las primeras tareas que realizó con este fin fueron la recolección de frutos, la caza, y la pesca (naturaleza). Posteriormente, no conforme con los recursos naturales, comienza el cultivo de cereales y la cría de animales (trabajo).

Estos productos se transforman en otros por medio del proceso industrial (producción o elaboración).

Ante el aumento de las necesidades y la imposibilidad de satisfacerlas por sí mismo, el hombre comienza a comprar bienes que no produce y a vender bienes de producción a otras personas, naciendo lo que conocemos como “comercio”.

Para llevar adelante este comercio de manera exitosa surge una nueva ciencia llamada “CONTABILIDAD” que por medio de un sistema de registración (manual o computadora), en libros y fichas con rayados especiales, permite obtener información y control a los propietarios y personal, para una correcta toma de decisiones.

ACTIVIDAD N°1:

A. Busca y trascribe la definición de empresa.

B. Responde: ¿qué tipo de operaciones comerciales realiza una empresa?

C. Trascribe varias definiciones de “CONTABILIDAD”.

Estos comerciantes son todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen a cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello una profesión habitual.

· Capacidad legal: Mayor de 18 años.

· Actos de comercio: es toda adquisición a título oneroso (con el fin de obtener ganancias) de una cosa que se pueda movilizar, o de un derecho sobre esa misma cosa, para luego venderla, o alquilarla. Ya sea del mismo modo que se compró, o después de darle otra forma para sacarle mayor ganancia.

· Profesión habitual: Se debe realizar en forma permanente y como medio de obtener ganancias para la vida, y no cuando es una venta aislada.

ACTIVIDAD N° 2

Teniendo en cuenta la definición anterior de “comerciantes”, da 10 ejemplos de comerciantes de tu barrio; y nombra dos ejemplos de ventas que no son consideradas como “acto de comercio”. (Ej.: la venta de tu bicicleta vieja, ya que no lo haces como un trabajo diario, sino sólo es una venta aislada).

Estos comerciantes realizan continuamente operaciones comerciales, en especial la llamada COMPRAVENTA MERCATIL”. La misma es cuando una persona cambia una cosa a cambio de un dinero. Eje.: cuando compramos artículos escolares a cambio de un dinero determinado.

Estas compras pueden ser:

· Al contado: cuando se paga inmediatamente al realizar la compra. En estos casos suele tener un descuento del valor del producto.

· A crédito: Cuando se permite pagar en un plazo determinado. En este caso suele tener un pago extra llamado “Interés”.

A continuación, veremos la definición de precios, y los tipos que existen:

ACTIVIDAD N° 3

Completa el siguiente ejercicio: