· Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como...

46
Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA CURSO 2008/2009 APLICACIONES INFORMATICAS Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 1

Transcript of  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como...

Page 1:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

CURSO 2008/2009

APLICACIONES INFORMATICAS

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 1

Page 2:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Aplicaciones Informáticas

UNIDAD DIDACTICA 1

CONTENIDOS DE INFORMATICA BÁSICA

La informática y los ordenadores

ELEMENTOS HARDWARE

Componentes físicos de la computadora:

Unidad Central de Proceso Buses Registros Las memorias Periféricos

Almacenamiento externo:

Los disquetes, discos duros, Pendrives, CDs, DVDs…

ELEMENTOS SOFTWARE

Componentes lógicos:

Sistemas operativos - Windows XP Software Normativa legal sobre el uso del

Software

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 2

Page 3:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

El término INFORMÁTICA, al igual que ORDENADOR, es de origen francés, y procede de la contracción de información y automática. Con dichas palabras se define Informática:

La ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.

BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADORSe dice que el antecesor del computador fue el ábaco, del cual se cree que pudo haber tenido su origen hace cinco mil años y por su funcionalidad fue utilizado hasta mediados del siglo pasado en Oriente Medio y Asia como instrumento de cálculo. En nuestro medio, el ábaco, aún se utiliza en las salas de billar. Después del ábaco se hicieron múltiples intentos hasta lograr el computador como hoy lo conocemos. John Napier (1550-1617) un matemático inventó un

dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que mediante un ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación y división. En los años siguientes, se trabajó intensamente tratando de crear una máquina que permitiera la realización de cálculos automáticos y a gran velocidad. Para no prolongar este texto más allá de lo necesario, se omiten algunos datos.

Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el Mark I también conocido como calculador Automático de Secuencia Controlada. Este podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo y operaba con números de hasta 23 dígitos.

En 1946 el matemático húngaro John Von Neumann (pionero de la computadora digital moderna y del concepto de programa almacenado) propuso una versión modificada del ENIAC a la que le llamó EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) que se construyó en 1952. A diferencia con el ENIAC, esta maquina empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba los circuitos electrónicos de cálculo, y trabajaba con programas almacenados. Von Neumann le dio su nombre a la arquitectura de von Neumann, utilizada en casi todos los computadores. La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos.

En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas el 701 y seguidamente 702 y el 705, este último fue un sistema revolucionario, el primero en emplear memorias de núcleos de ferrita. Con esta producción y mediante una adecuada estrategia comercial IBM tomo la delantera en las ventas de tecnología en todo el mundo.

A partir de esta época se siguieron fabricando y comercializando computadores cada vez más sofisticados, evolucionando a tal grado la tecnología de la información, hasta convertirse en lo que es hoy en día.

http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/principal.htm

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 1

Page 4:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 2

1944: MARK I (ordenador electromecánico)1946: ENIAC (ordenador digital electrónico más veloz que elMARK I)Computadoras de magnitudes gigantescas1951: Comienza la revolución informática• Fabricación en serie.• Von Newman: almacenamiento de programas en memorias.• IBM 701 (primer computador electrónico con memoria principaly secundaria).• Lenguajes ensambladores.

Transistores, núcleos de ferrita y tambores magnéticos.• Índices o punteros: almacenan direcciones de memoria.• Procesadores aritméticos: circuitos electrónicos; cálculos agran velocidad.• Procesadores de entrada-salida: liberan a la CPU de tareasrutinarias.• Lenguajes de programación de alto nivel.

• Chips: circuitos integrados de silicio.• Memorias de silicio en lugar de ferrita.• Memoria virtual: sistemas estructurados jerárquicamente.• Potenciación de los lenguajes de programación de alto nivel.• Multiprogramación y segmentación. Ejecución de variosprogramas simultáneamente.• Sistemas operativos.• IBM 360.

• Circuitos LSI (alta escala de integración). Muchas puertaslógicas en chips de pocos milímetros.• INTEL 4004. Primer microprocesador comercial.• Microprocesadores en serie: Texas Instruments.• Sistemas operativos de tiempo compartido.• IBM 3081, Fujitsu 380.

• Aparición de los computadores personales (PC): 80088, 80286,80386, 80486. Pentium 4.• Sistema operativo MS-DOS.• Casas Apple e IBM, aparecieron los ordenadores clónicos.• Programas específicos para PC.• Redes de ordenadores.• Sistema operativo Windows, multimedia y portátiles.

PRIMERAGENERACIÓN(1946-1954)

SEGUNDAGENERACIÓN(1955-1964)

TERCERAGENERACIÓN(1965-1970)

CUARTAGENERACIÓN(1971-1981)

QUINTAGENERACIÓN(1982 en adelante)

Page 5:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

EL COMPUTADOREs una máquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a gran velocidad. Tareas que manualmente requieren días de trabajo, el computador puede hacerlas en solo fracciones de segundo.

Las principales ventajas de los ordenadores, en este sentido, son las siguientes:

1. Recogen un gran volumen de datos, mayor del que se podrían memorizar o almacenar por otros medios.

2. Los procesan a grandes velocidades y sin errores.3. Proporcionan resultados ajustados a las necesidades del usuario, de forma

cómoda y barata.

Podemos definir el ordenador como:

Una máquina con elementos principalmente electrónicos, capaz de realizar a gran velocidad una amplia variedad de tareas de procesamiento de datos de acuerdo con una serie de instrucciones.

Al conjunto formado por ordenadores, impresoras, terminales, programas, cableado, etc. le llamaremos sistema informático.

TIPOS DE ORDENADORES.

Según el tipo de señales que manejan, distinguimos las siguientes clases de ordenadores:

Ordenador digital: recibe este nombre porque procesa datos cuya representación responde a valores discretos como 0, 1, 2, etc., operando con ellos en etapas diversas y sucesivas. Son los más utilizados. Manejan señales digitales (con valores discontinuos).

Ordenadores ANALÓGICOS: manejan señales analógicas (continuas, sin saltos). Se usan para procesos científicos y problemas de simulación. Tienen semejanza con instrumentos de medida tales como amperímetro, voltímetro, termómetro, etc.; los cuales controlan la medida de una magnitud de forma continua.

Clasificación según la finalidad:

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 3

Page 6:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

a) De propósito general: cuando están dedicados a resolver cualquier tipo de aplicación dependiendo del programa que se utilice, como por ejemplo los ordenadores de las grandes empresas.

b) De propósito especial: cuando únicamente pueden resolver un tipo concreto y particular de problemas como el ordenador de un coche o de una lavadora.

Clasificación comercial:

Con el fin de situar los ordenadores en el puesto de mercado que le corresponde podemos clasificarlos en:

a) Superordenador: son ordenadores muy rápidos y potentes utilizados por científicos y técnicos para resolver problemas complejos. Como por ejemplo serían los utilizados para la previsión del tiempo, desarrollos económicos a escala mundial, para estudios de medio ambiente, etc.

b) Gran ordenador: son ordenadores de propósito general importantes dentro de la estructura de una compañía. Se destinan a operaciones

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 4

Page 7:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

diarias en las grandes empresas u organizaciones como son la gestión de cuentas en bancos, facturaciones de fábricas. Estos ordenadores están conectados a terminales compuestos de teclado y pantalla de donde reciben cuando te pasan información.

c) Microordenadores: es el ordenador más popular ya que entre este tipo de ordenadores se encuentran los ordenadores personales. Esta categoría se subdivide en las siguientes:

1. Estaciones de trabajo (Workstation): ordenadores de alto rendimiento y pequeñas dimensiones empleados fundamentalmente en aplicaciones técnicas y científicas. En las que existe la necesidad del manejo y proceso de herramientas gráficas.

2. Ordenador personal: son ordenadores de propósito general de velocidad de cálculo suficientemente alta para el trabajo general no especializado, un tipo de ordenador personal muy difundido es el ordenador portátil. Dentro del portátil existen varias categorías:

De sobremesa: Los que habitualmente tenemos en casa.

Portátil: es un ordenador personal de pequeño tamaño, portátil y de gran potencia de cálculo. Puede ser alimentado por corriente eléctrica o por una batería.

PC de bolsillo: son miniordenadores que caben en la palma de la mano como una calculadora de bolsillo programable; algunos tienen pantalla táctil.

De salón o Media Center: Ordenadores que, aunque pueden funcionar como ordenadores personales normales, están especialmente destinados al ocio digital, en especial a reproducir y almacenar información audiovisual (TV, fotos, películas en DVD, vídeos domésticos, música, acceso a Internet...) disponible en un solo lugar y controlada con un solo mando a distancia conectado a una televisión u otra salida de video. Suelen incorporar el sistema operativo Microsoft® Windows® XP Media Center Edition.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 5

Page 8:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Para lograr cumplir con sus funciones el computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está allí y hace que el computador funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama software.

ESTRUCTURA FÍSICA DEL ORDENADOR: EL HARDWARE

El término HARDWARE hace referencia a los elementos FISICOS, es decir a los elementos que podemos "ver y tocar", como el monitor, el teclado, los cables y los chips que forman la máquina propiamente dicha.

En todos los ordenadores distinguimos dos tipos de componentes o unidades físicas que identificamos de la siguiente manera:

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (UCP):

La Unidad Central de Proceso (el microprocesador), es la encargada de

controlar y dirigir todas las tareas del sistema informático y de realizar los cálculos que se requieran. Es también conocida como CPU. "La cabeza pensante", diríamos. Entre las funciones que realiza incluimos:

1. El tratamiento de la información2. La supervisión de todo el sistema

informático3. La realización de los cálculos

necesarios4. La organización y gestión de las

distintas tareas y actividades que en ella se realizan.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 6

Page 9:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

A veces al micro se le denomina "la CPU" (Central Process Unit, Unidad Central de Proceso), aunque este término tiene cierta ambigüedad, pues también puede referirse a toda la caja que contiene la placa base, el micro, las tarjetas y el resto de la circuitería principal del ordenador.

La velocidad de un micro se mide en Megahercios (MHz) o Giga hertzios (1 GHz = 1.000 MHz), aunque esto es sólo una medida de la fuerza bruta del micro;

Hoy en día el avance en estas velocidades del microprocesador es tan brutal, que hace que nuestro equipo parezca obsoleto en solo seis meses, tanto en mercado, precios y prestaciones.

Como hemos dicho dentro del microprocesador distinguimos dos partes:

La UCP consta de dos componentes principales: La Unidad de Control y la Unidad Aritmético-Lógica.

La Unidad de Control (UC):

Es el "cerebro" del ordenador. Es la encargada de gobernar el funcionamiento del ordenador. Recibe instrucciones y datos desde la memoria principal, las interpreta y las decodifica enviando las órdenes precisas a los elementos que las requieren para un procesamiento correcto. Proporciona una serie de impulsos eléctricos o intervalos constantes, medidos en Megaherzios (MHz) o GigaHerzios (GHz). Un Hertzio equivale a un ciclo de reloj por segundo, 1 MHz equivale a un millón de impulsos de de reloj por segundo y un GHz a mil millones de ciclos de reloj por segundo. Este dato es muy importante a la hora de comprar un ordenador ya que a mayor frecuencia de reloj mayor velocidad de ejecución de instrucciones.

La unidad de control está compuesta por diferentes elementos:

El registro contador del programa El registro de instrucción

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 7

Page 10:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

El decodificador de direcciones El secuenciador o circuito secuencial

La Unidad Aritmético-Lógica (UAL):

También se le llama unidad de cálculo. Recibe este nombre porque realiza las operaciones matemáticas (sumar, restar, multiplicar, dividir) y las lógicas (por ejemplo, comprobaciones y comparaciones).Esta unidad recibe los datos desde la Unidad de Control y tras realizar las operaciones, devuelve los resultados a la Memoria central.Dado que el microprocesador está formado por la UC y la UAL, es necesario saber que su función principal es la de controlar y dirigir la ejecución de todas las operaciones del ordenador.

En la UAL distinguimos diferentes partes:

Los registros El registro acumulador El conjunto de circuitos lógicos El registro de estado

BUSES

Como hemos dicho, la unidad de control es la encargada de gestionar la entrada y salida de datos a través de la memoria y de controlar que la unidad aritmético-lógica realice todos los cálculos necesarios.

Para desempeñar esta función debe comunicarse con los diferentes componentes que forman el ordenador. Esta comunicación se establece a través de unos canales básicos que denominamos "buses".

BUS de instrucciones y datos. Es una vía de comunicación para que el procesador pueda recibir datos e instrucciones de memoria y enviarle resultados.

BUS de direcciones. Es la vía por la que circulan las direcciones de las posiciones de memoria con las que necesita trabajar el procesador y las

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 8

Page 11:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

direcciones de los distintos dispositivos. Indica a la memoria la dirección que va a emplear la unidad de control.

BUS de control.conexión de los periféricos, el estado los puertos, etc. En definitiva, a través de este bus la unidad de control recibe señales de los distintos elementos para indicar su estado o solicitar atención de la unidad de control y envía señales de control a los distintos dispositivos para activar o desactivar elementos o indicarles lo que deben hacer.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 9

Page 12:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 10

Page 13:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

    La estructura y la circuitería electrónica de un PC descansan sobre la Placa Base, también llamada Placa Madre o Motherboard. Curiosamente, a pesar de ser el principal elemento de un ordenador, es muy común no prestarle la importancia debida a este componente y lo que es peor, incluso pretendemos disminuir el coste total del ordenador adquiriendo una placa de menor calidad. Grave error porque los cimientos de la arquitectura modular del PC parten de la placa base, pieza clave del hardware, a la que se conectan todos los componentes y los periféricos del ordenador.

    Físicamente, la placa base es una placa de circuito impreso que recoge los distintos circuitos eléctricos que forman las líneas de conexión que intercomunican todos sus elementos. Esto es una forma muy rimbombante de denominar a los buses. Ya sabes, esas autopistas para que los datos viajen de un lugar a otro: desde el disco hasta la memoria, desde la memoria hasta el microprocesador, desde el microprocesador hasta el monitor, etc.    Pero además, en la superficie de la placa base encontraremos también infinidad de elementos y componentes electrónicos que gestionan su funcionamiento, como el zócalo en el que se ubicará el microprocesador, las ranuras para los módulos de memoria, el chipset o los conectores de expansión para periféricos, entre otros.    Conocer a fondo la placa base te ayudará a entender las posibilidades de ampliación e instalación de nuevos componentes y a fijar los límites del rendimiento del ordenador. Una mala placa base puede condicionar las posibilidades de ampliación y crecimiento de tu ordenador en el futuro. Además, como en todo, existen calidades. Si la placa base es buena, el PC irá como la seda. Sin embargo, si pones una de menor calidad, aunque lleve los mismos componentes, el rendimiento será inferior y puede ser la causa de que el ordenador se muestre inestable.

 

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 11

Page 14:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

    ¿Qué elementos son los más representativos cuando hablamos de una placa base? Hay que tener en cuenta algunas particularidades que marcarán la diferencia en cuanto a los dispositivos que puede controlar o que se le puedan añadir más adelante a la propia placa. Y es que los componentes de la placa base determinan sus prestaciones.    Son aspectos a no perder de vista en una placa base:o El Zócalo del microprocesador. o El Chipset. o La frecuencia del FSB. o Los Zócalos de memoria. o Las Ranuras de expansión. o Los Dispositivos integrados. o Los Puertos. o El Factor de fabricación. o La BIOS.

 

    Los microprocesadores suelen estar encapsulados en un chip cuadrado o rectangular con pines (pequeñas patillas metálicas que sirven de conexión eléctrica) que sobresalen del recubrimiento de plástico o de cerámica.    Para soportar estos chips, las placas incorporan un conector en el que se insertan dichos pines, es el zócalo del microprocesador. A este tipo de conector se le denomina

técnicamente Socket, existiendo diversas variantes.    Dependiendo de las especificaciones y estándares de tamaño y número de patillas de este zócalo, en la placa base se podrán instalar unos u otros tipos de microprocesadores.    

    Aunque ya se comentó en el capítulo anterior, no está de más recordar que el chipset es un conjunto de circuitos electrónicos montados en la placa madre que contienen los controladores y rutinas que ponen en comunicación al procesador con las diferentes partes funcionales del ordenador. O sea, que el chipset viene integrado en la propia placa base y es una de esas cosas que no podrás cambiar ni ampliar por separado. El nivel actual de integración ha permitido reducir toda su circuitería electrónica a tan sólo dos circuitos integrados, que se han dado en llamar: North Bridge y South Bridge.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 12

Page 15:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

    El chipset es un componente fundamental que define características tan importantes como la cantidad máxima de memoria RAM, el número de procesadores que se pueden emplear en paralelo en una misma placa base, la velocidad del bus del sistema (FSB) o la posibilidad de utilizar puertos USB, tarjetas gráficas AGP o discos duros Ultra DMA. Así que cada placa base viene con su propio chipset y cada chipset se suele diseñar para una familia de microprocesadores en concreto. Así encontrarás chipset específicos para el AMD Athlon, o para el Intel Pentium 4, por ejemplo. 

    Los Jumper son unas pequeñas piezas a modo de puente que se colocan o retiran en unos terminales de conexión al efecto y sirven para establecer o eliminar un contacto eléctrico, según convenga.    La BIOS (Basic Input Output System), que seguramente conocerás de oídas, (volveremos a ella más adelante), es un conjunto de pequeños programas orientados a controlar y configurar el funcionamiento de la placa base en el momento del arranque del ordenador. Vienen grabados en un pequeño chip (una memoria EEPROM) independiente que se ubica separadamente en la placa base. La EEPROM mantiene su información aunque se apague el ordenador.

 

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 13

Page 16:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

    La placa madre dispondrá de varias ranuras o zócalos (llamados también bancos) para introducir módulos de memoria. El número y el tipo de estos zócalos es fundamental de cara a ampliar la memoria del

ordenador. Sin embargo, cada placa base tiene un límite para la cantidad de memoria que es capaz de manejar.    Acabamos de decir que los bancos son las ranuras o zócalos, pero no siempre es así. Puedes combinar memorias de un formato con memorias del otro en el mismo ordenador. 

    Las ranuras de expansión permiten conectar dispositivos internos a la placa madre del ordenador. Es decir, que podremos conectar o ‘pinchar’ una tarjeta directamente a uno de los distintos buses de datos que incorpora nuestro PC. Cada uno de estos buses tiene un tipo de conector específico que permite evitar errores en la conexión de las tarjetas o módulos de expansión.

    Las ranuras de expansión son el sitio donde podemos colocar, por ejemplo, una nueva tarjeta de sonido o el último grito en tarjeta gráfica 3-D que necesitamos para que funcione nuestro juego preferido.    En cualquier PC de hoy en día es normal encontrar ranuras de expansión del tipo ISA, PCI y AGP, aunque las ranuras ISA han empezado a desaparecer de las placas modernas, dado que este bus presenta un ancho de banda (16 MB/s) que se ha visto muy superado por el del bus PCI (132 MB/s) o el bus AGP (233 MB/s, en su especificación x1).

 

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 14

Page 17:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

    Suelen disponer de dos conectores con el estándar de conexión IDE (40 pines) y por eso se les llama canales IDE, donde se pueden enchufar desde discos duros, hasta un DVD, pasando por el lector de CD-ROM. En total se pueden conectar hasta cuatro dispositivos IDE, dos en cada conector.

    Y también incluye un conector  (34 pines) para enchufar la disquetera  (o Floppy) (hasta dos disqueteras en el mismo cable).

    Últimamente es normal encontrarse con placas base que integran también la tarjeta de sonido y/o la tarjeta de vídeo (en menor medida). No son de prestaciones espectaculares, pero suelen ser de suficiente calidad para realizar las tareas ordinarias. Además abaratan el precio final del equipo.

 

    Todas las placas que se venden en la actualidad, incorporan una serie de conexiones al exterior (los puertos), para enchufar los dispositivos de entrada y salida estándar. El número de puertos es básico a la hora de conectar módems, impresoras y otros periféricos.

    Así tendremos uno o dos puertos serie y un puerto paralelo.

    Si lleva integrada la tarjeta de sonido, tendremos conexiones para el micrófono, altavoces o el joystick de juegos, entre otros.

    Hoy en día ya es normal encontrar los puertos USB, en los que se podrán conectar una amplia gama de dispositivos compatibles con esta tecnología: teclados, ratones, altavoces, escáneres,

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 15

Page 18:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

impresoras, monitores, cámaras digitales, etc. y, por supuesto, conectores para el teclado y el ratón.    Con la aparición de las cámaras de vídeo y fotografía digitales, y otros componentes con gran consumo de ancho de banda, empieza a incorporarse un nuevo estándar de conexión.

MEMORIAS

Con frecuencia el usuario inexperto confunde los tipos memorias y sus funciones. Muchos usuarios adquieren un ordenador nuevo y se sorprenden cuando no pueden abrir ciertos ficheros o ejecutar ciertos programas: ¡pero si el disco duro está prácticamente vacío!, ¿porqué me sale un mensaje que dice que no puedo abrir una fotografía porque falta memoria?, ¿porqué tarda tanto mi ordenador en abrir esta foto y mi vecino, que tiene un ordenador más antiguo, tarda muy poco?

Pretendemos, en este apartado, abordar las nociones básicas relativas a las memorias y sus funciones para que el usuario comprenda el funcionamiento de la máquina a la que se enfrenta.

La memoria es un dispositivo que sirve para almacenar la información. En los dispositivos de memoria se realizan dos tipos de operaciones: 1. Obtener la información que hay almacenada (lectura). 2. Guardar o almacenar nueva información (escritura). Ejemplo: nos dan un disco con un documento de Word que contiene una lista de productos. Abrimos (lectura) el documento con Word y obtenemos en pantalla la lista de los productos. Añadimos a la lista nuevos productos y guardamos (escritura) el documento.

Por razones de claridad, vamos a clasificar a las memorias en dos tipos:

1. Memoria PRINCIPAL 2. Memoria EXTERNA también llamada, SECUNDARIA, MASIVA,

PERIFERICA O AUXILIAR.

1. MEMORIA PRINCIPAL La memoria Principal es la más importante de la máquina. No puede

existir un ordenador que no tenga memoria Principal, sin embargo, si es posible un ordenador que no disponga de otros tipos de memorias como DVD, o Disco Duro. Se encuentra conectada directamente al microprocesador, de tal forma que conceptualmente podríamos definir un ordenador como un

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 16

Page 19:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

sistema microprocesador-memoria principal. Físicamente son circuitos integrados (foto) en los que la información se representa mediante señales eléctricas. Un disco duro o un DVD almacenarán la información de una forma totalmente distinta.

Para distinguir la memoria principal de la externa, vamos a enumerar comparativamente características para ambas memorias:

PRINCIPAL: 1. Electrónica. 2. Muy rápida. 3. Tamaño limitado. 4. Volátil y dinámica. 5. Imprescindible. 6. Pasan por ella todos los datos obligatoriamente. 7. Cara.

SECUNDARIA: 1. Magnética u óptica. 2. Muy lenta comparativamente. 3. Tamaño ilimitado. 4. Permanente y estática. 5. Opcional. 6. Soporte temporal. 7. Barata comparativamente.

Comentarios: Decimos que la Principal es electrónica porque la información se guarda en forma de señal eléctrica, en cambio, hablamos de magnética, óptica, etc., para otras formas de almacenar la información. De lo dicho anteriormente, deducimos que la Principal es mucho más rápida que la externa, puesto que las señales eléctricas siempre se desplazan por los circuitos mas rápidamente que cualquier disco duro, por muy rápido que éste gire(revoluciones por minuto), por lo que decimos que las externas son lentas. La capacidad de la Principal es limitada, porque el microprocesador solo puede direccionar un número máximo de posiciones de memoria. En cambio, las externas son ilimitadas; siempre podremos añadir un disco duro con más capacidad o comprar más DVD, CD-ROM, etc. vírgenes para grabar más datos. La Principal es volátil, es decir, contiene información mientras la máquina esté encendida, Si apagamos el ordenador la memoria principal queda vacía o indeterminada. En cambio, en el disco duro o en el DVD, la información permanece, es permanente. La Principal es dinámica, es decir, su contenido cambia constantemente. Si entro en Word para escribir, Word se carga en la principal. Si a continuación salgo de Word y entro en Excel éste se carga posiblemente en las posiciones de memoria que instantes antes ocupaba Word. El disco duro es estático, no cambian, a no ser que borremos o cambiemos intencionadamente. La Principal es funcionalmente imprescindible, la externa es opcional, puesto que los primeros ordenadores

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 17

Page 20:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

no disponían ni siquiera de disco duro. Por último añadimos que cualquier dato que se procese, obligatoriamente debe estar cargado en la memoria principal para que el microprocesador trabaje con ellos. Ningún dato puede ser procesado si no se encuentra en memoria principal. La función que desempeñan las memorias externas es la de almacén de datos o soporte temporal a la espera de cargarse en memoria principal para ser procesados.

Hay dos tipos básicos de memoria principal: RAM y ROM. La ROM (Read Only Memory: Memoria de Solo Lectura) es una memoria de uso específico que ya viene de fábrica grabada. Constituye una mínima parte del total de memoria principal. Su comportamiento es especial puesto que no se puede grabar y no es volátil. El fabricante incluye datos esenciales para el funcionamiento de la máquina que nunca se pueden borrar. Esta memoria se puede encentrar en un chip especial llamado BIOS. En este chip, también se pueden encontrar otra memorias regrabables (EPROM, SEPROM,...). En estas memorias el usuario no puede grabar nada. La RAM (Random Access Memory: Memoria de Acceso Aleatorio), es la memoria de usuario, la que disponemos para nuestros datos. La cantidad de páginas que podemos escribir en un documento Word, no depende del espacio que dispongamos en el disco duro, sino la cantidad de RAM que tengamos. Es evidente que si no queremos perder los datos que hemos escrito en Word, habrá que guardarlos en alguna memoria externa permanente antes de apagar el ordenador.

Hoy en día existen multitud de clases de memorias RAM de distintos fabricantes con distintas velocidades y capacidades. No corresponde a estas nociones básicas el detalle de cada una. No obstante, el lector podrá encontrar en Internet extensos y detallados artículos al respecto. En ese sentido y como orientación exponemos las siguientes:

SIMM 30 Contactos. (en desuso) SIMM 72 Contactos. DIMM SDRAM. DIMM DDR SDRAM. RIMM, RDRAM o RAMBUS. (Pentium IV)

2. MEMORIA SECUNDARIA, MASIVA, PERIFERICA O AUXILIAR

Cualquier dispositivo de memoria que no sea principal debe ser considerado secundario, auxiliar, externa, etc. Estas memorias han evolucionado mucho en su capacidad y velocidad: desde los primeros discos duros de 10 Mb. hasta los actuales de muchos GB. Disquetes, CD-ROM, Zip, Hard Disk, DVD, memorias flash, etc. Son algunos de los dispositivos actuales (algunos ya en desuso). La función que realizan estas memorias es la almacén de datos, de soporte temporal cuando la maquina se encuentra apagada.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 18

Page 21:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Unidades de medida de capacidad de almacenamiento de información

Estas unidades las utilizaremos para referirnos a la capacidad de almacenamiento de información tanto de la memoria principal o central (RAM) como de la externa (disquetes, discos duros, CDs, etc.).El ordenador trabaja con sistema binario (1 y 0). Cada 1 o 0 equivale a un bit, que es la unidad mínima de información. Un grupo de 8 bits constituye un byte. A partir de ahí empezamos a contar con los múltiplos más habituales:

Sin embargo, tradicionalmente se han empleado valores binarios (potencias de dos) para los múltiplos de bits y bytes:

1KB 1.024 B (210 B) 1MB 1.024 KB = 1.048.765 B (220 B) 1GB 1.024 MB = 1.073.741,824 B (230 B)

En Diciembre de 1998 la IEC (International Electrotechnical Commission) aprobó como norma los siguientes nombres y prefijos para estos valores binarios:

Aun hoy el estándar no se ha generalizado y muchos prefieren las unidades propuestas por Donald E. Knuth: KKB (large kilobyte, kilobyte grande) para KiB, MMB para MiB, GGB para GiB.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 19

KILOBYTE 1 KB

210 Bytes

MEGABYTE 1 MB

1024 KB

GIGABYTE 1 GB

1024 MB

TERABYTE 1 TB

1024 GB

PETABYTE 1024 TB

Page 22:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Normalmente, la memoria RAM de un ordenador actual (de casa o de oficina) oscila alrededor de ½ a 3 GB. El disco duro puede tener entre 120 y 250 GB.; todo depende de las ofertas que encuentres en el mercado. La medida GB (Gigabytes) se utiliza principalmente para medir la memoria externa.En apenas unos años se ha pasado a ordenadores con de 40 GB de disco duro casi por el mismo coste económico, y esta evolución sigue en aumento. Aquí tienes varios ejemplos del mercado hace un mes.

SAMSUNG SpinPoint HD502IJ Serie F1 - 500 Gb - 16 Mb - SATA-300

Con su gran capacidad de 500 Gb, el disco duro SpinPoint HD502IJ Serie F1 se encarga de almacenar todos tus datos 57 €

MAXTOR DiamondMax 22 - 750 Gb - 7200 RPM - 32 Mb - SATA

Para el almacenamiento de todos tus datos, el disco duro interno DiamondMax 22 combina una tasa de transferencia elevada 77 €

G.SKILL Solid State Disk (SSD) FS-25S2-32GB 2,5'' - 32 GB - SATA

G.Skill se lanza al mercado de los discos duros SSD con el FS-25S2-32GB. 503 €

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 20

Page 23:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Memoria externa

Hemos visto anteriormente que la memoria interna (RAM) es memoria volátil (se borra al apagar el ordenador). Esto supone un grave inconveniente:

Imaginemos que vamos a introducir en el ordenador un gran texto de muchas páginas. A medida que vamos escribiendo los caracteres a través del teclado, el ordenador los va ‘recordando’ en su memoria (RAM).

Ahora supongamos que hemos terminado de escribir el texto y apagamos el ordenador: ¡es un desastre! La memoria del ordenador (RAM) es ‘volátil’ (al apagar se borra todo su contenido completamente), lo que significa que hemos perdido horas de trabajo en cuestión de un segundo...

Para evitar la pérdida de información existe la memoria externa. Como memoria externa encontramos distintos dispositivos de almacenamiento externo de la información como disquetes, CD- ROM (iguales a los Compact-Disc de música), DVDs, unidades de cinta, discos duros, pendrives, etc...

En el caso anterior, habría bastado con grabar el contenido de la RAM a un disquete (mediante una sencilla operación), y los datos estarían a salvo para ser utilizados en otro momento, ya que el contenido de la memoria externa no se borra al apagar el ordenador.

Desde 1.981, el mundo del PC ha conocido casi diez tipos distintos de disquetes y de lectores para los mismos. Originariamente los disquetes eran flexibles y bastante grandes, 5,25 pulgadas.

La capacidad primera de 160 Kb se reveló enseguida como insuficiente, por lo que empezó a crecer y no paró hasta los 1,44 MB, ya con los disquetes actuales de 3,5 pulgadas (3,5"), más pequeños, más rígidos y protegidos por una pestaña metálica. Cuando se habla de "pulgadas" nos referimos al diámetro que tiene el disquete. Una pulgada son 2,54 centímetros, entonces el diámetro de esos disquetes es:

3,5 pulgadas (3 1/2) ---- 8,8 centímetros 5,25 pulgadas (51/4) ---- 13,3 centímetros

Tamaño

Tipo de disco

Capacidad

Explicación

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 21

Page 24:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

3,5" DS/HD 1,44 MB Dos caras, alta densidad. El estándar actual.

Un disquete es un disco de un material llamado mylar (materia plástica) recubierto de una capa magnética. Contiene en su centro un núcleo metálico horadado por un orificio que permite su tracción. El disco está situado en una cubierta de plástico rígido que le protege de los golpes, el polvo y agresiones diversas. Esta cubierta posee una abertura en su centro, que deja ver el núcleo y otra que permite a la cabeza de lectura acceder a la superficie magnética. Esta última abertura está cerrada por una lámina metálica que posee también una abertura desfasada.

Cuando se inserta el disquete en la disquetera, se desplaza la lámina de cierre en sentido lateral, para que su abertura coincida con la de la cubierta de plástico. Un resorte devuelve la lámina a su posición cuando se expulsa el disquete. El disquete contiene igualmente una o dos aberturas de forma cuadrada en el lado opuesto a la lámina. La de la derecha (visto desde arriba) siempre existe y puede obturarse impulsando un taquito de plástico.

Cuando se obtura la abertura, puede leerse y escribirse en el disquete, pero cuando la abertura está libre es imposible escribir. Un disquete con abertura está protegido contra escritura.

ESTRUCTURA DEL DISQUETE

Los datos en el disco se almacenan en círculos concéntricos llamados pistas, y cada una de estas pistas se divide en sectores de 512 bytes.

El número total de sectores es equivalente al número de pistas por cara por el número de sectores por pista por el número de caras. Los sectores que se encuentran en las pistas más cercanas al centro del disco son más pequeños pero almacenan la misma cantidad de datos que los sectores más exteriores.

Lo que hacemos cuando formateamos un disco es dividir su superficie en pistas y sectores.

Los disquetes tienen fama de ser unos dispositivos muy poco fiables en cuanto al almacenaje a largo plazo de la información; y en efecto, lo son. Les afecta todo lo imaginable: campos magnéticos, calor, frío, humedad, golpes, polvo...

Para ampliar información sobre los disquetes consulta la dirección: http://www.mundopc.net/hardware/componen/unidisco/2.php

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 22

Page 25:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

El disco duro es una de las unidades de almacenamiento más utilizadas.

Los discos duros constituyen la unidad de almacenamiento principal del ordenador, donde se almacenan permanentemente una gran cantidad de datos y programas. Cuando se hace la instalación del sistema operativo de un ordenador, todos los archivos que corresponden al sistema quedan grabados en el disco duro. Los discos duros constituyen la memoria de almacenamiento masivo.

Esta información que almacena no puede ser procesada directamente por el microprocesador, sino que, en un paso previo, deben transferirse a la memoria central donde pueden manejarse.

La capacidad de un disco duro oscila hoy día entre los 120 GB hasta discos de 250 GB. Compara esta capacidad con la del

disquete (1,44 Mb).

Las unidades de los discos duros contienen 2 o más discos {platillos) apilados sobre un eje central y aislados completamente del exterior. Los elementos móviles que poseen están mucho mejor construidos. El sistema gira rápidamente y los discos son de mayor densidad. Esto hace que la capacidad de los discos duros sea mucho mayor que la de los discos flexibles.

Un disco duro está formado por una serie de discos o platillos apilados unos sobre otros dentro de una carcasa impermeable al aire y al polvo. Son de aluminio y van recubiertos de una película plástica sobre la que se ha diseminado un fino polvillo de óxido de hierro o de cobalto como material magnético.

Los más comunes son los platillos de 3,5 pulgadas (8,9 cm). Cada disco tiene dos caras ya cada una de ellas le corresponde una cabeza de lectura/escritura soportada por un brazo. En la práctica, estos brazos situados entre dos platillos contienen dos cabezas de lectura/escritura. La palabra cabeza se utiliza para designar a una cara. Así, se dirá por ejemplo, que un disco de siete platillos donde se emplean todas las caras, tiene catorce cabezas.

La lectura de datos se basa en el fenómeno inverso. Una variación del campo magnético en las proximidades de un electroimán provoca la aparición de una corriente eléctrica en el bobinado de éste.

MEMORIA USB o PENDRIVE – TARJETAS DE MEMORIA

Una memoria USB o Pendrive (Universal Serial Bus) (en inglés USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Estas memorias son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 23

Page 26:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en las memorias sin necesidad de controladores adicionales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo (Driver).

Otro formato de memoria USB es un Reproductor MP3 con conexión USB y una memoria flash interna. Son dispositivos de almacenamiento de datos pequeños, livianos, removibles y reescribibles de hasta 60 GB. El modelo más popular en venta es el de 4 Gb. Una unidad USB es un dispositivo de memoria muy rápido que es más confiable que los diskettes. Estos dispositivos utilizan el Standard "USB mass storage" (Almacenamiento Masivo USB) para dispositivos de almacenamiento removible.

La mayoría de las memorias USB son pequeñas y ligeras. Son populares entre personas que necesitan transportar datos entre la casa, escuela o lugar de trabajo.

El CD-ROM en los últimos años se ha convertido en otra unidad muy utilizada por lo que viene incorporado en cualquier ordenador, aunque hoy en día ha sido superado por el DVD y normalmente los ordenadores actuales vienen con una unidad lectora de DVD (que permite leer tanto CDs como DVDs) en lugar de un lector de CD (que sólo puede leer CDs).

Su capacidad es de unos 700 Mbytes (80 minutos de audio) y el formato es idéntico al de un Compact-Disc musical (de hecho un Compact-Disc puede ser escuchado en un ordenador). El principal inconveniente es que para grabar información en un CD-ROM hace falta un dispositivo grabador especial.

Un CD de audio se reproduce a una velocidad tal que se leen 150 KB por segundo. Esta velocidad base se usa como referencia para identificar otros lectores como los de los ordenadores. Existen unidades lectoras de CD-ROM más rápidas que otras. La velocidad de lectura de un CD-ROM se expresa como un número seguido de una ‘x’. La ‘x’ hace referencia al signo de multiplicar, ya que el número que la precede indica el número de veces que hay que multiplicar la velocidad de lectura básica de referencia (150 KB/s) para saber la velocidad de lectura del lector en cuestión. Por ejemplo, un lector de CD-ROM 24x es capaz de leer a una velocidad de 24x150 KB/s = 3600 KB/s. Por supuesto, una unidad de CD-ROM 24x es más lenta que otra unidad 34x.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 24

Page 27:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_compacto

El DVD es el sustituto del CD-ROM, ya que presenta el mismo formato externamente pero almacena mucha más información (4,7 Gbytes o hasta 17 GB en el doble cara). Las siglas DVD se traducen como Digital Video Device (dispositivo de vídeo digital) o bien Digital Versatile Disc (disco digital versátil). Resulta curiosa esta duplicidad de interpretaciones, que nos hace advertir que mientras unos lo consideran un simple almacenaje para vídeo, otros prefieren destacar que tiene muchas otras aplicaciones.

Unidades de entrada y salida. PERIFÉRICOS.

Son los componentes físicos que permiten la entrada y salida de la información. Están controlados y dirigidos por la UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. Entre sus funciones también se encuentra el permitir acceder rápidamente a la información y almacenarla.

Entendemos por periféricos todos los dispositivos que se conectan a la computadora pero que no son necesarios para su funcionamiento. Generalmente, se conectar al procesador y proporcionan al sistema más posibilidades de interconexión con otros sistemas. Veamos los principales:

EL TECLADO

Es el dispositivo de entrada de datos por definición. Por supuesto lo hacemos de forma manual. Cada tecla está asociada a un símbolo particular o valor binario.Su funcionamiento es similar al de una máquina de escribir. Cada tecla impulsará el carácter de entrada que aparecerá después en el monitor o pantalla.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 25

Page 28:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Existen dos modos de teclado en el ordenador convencional: 84 teclas y el de 101 teclas. Este segundo está dividido fundamentalmente en tres áreas:1. Teclas de escritura general. La principal tecla es la INTRO, o ENTER; que

confirma la orden.2. Teclas de función: Situadas en la parte superior del área de escritura, y que

algún teclado podemos encontrarlo a la izquierda.3. Teclado numérico. Localizado a la derecha y puede realizar funciones

distintas dependiendo del estado en que se encuentre: (activado BLOQNUM, o desactivado)

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 26

Page 29:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

EL MONITOR

Es evidente que nos permite la visualización de los datos en la pantalla, es por tanto un dispositivo de salida de información. El elemento más importante es el cursor, que nos indica en qué posición de ésta nos encontramos y, por lo tanto, nos indica el lugar en que aparecerá el carácter que escribamos. Existen muchos modelos y tamaños. Hoy los tamaños más habituales son 17, 19 hasta 22 pulgadas. Este tamaño se refiere a la medida de la diagonal de la pantalla.Los tipos de monitores que existen según su tecnología son: CRT: los monitores CRT (Catode Ray Tube) o "de

tubo" son los clásicos, y se basan en un principio muy parecido al de la televisión: dirigir un flujo de electrones hacia la pantalla mediante un campo electromagnético, realizando un barrido mediante el cual van cambiando la información en pantalla varias veces por segundo.

LCD (Liquid Cristal Display) o Cristal líquido Los monitores de cristal líquido, LCD, tienen una matriz de celdas rellenas de cristal líquido que se colorean según los impulsos eléctricos recibidos, Son pantallas casi planas, con un fondo de entre 4 y 6 centímetros, similares a las de las calculadores o relojes digitales pero con mayor color y definición.Aunque aún son más caros, los precios han bajado mucho en los últimos meses. Además, apenas ocupan espacio, no emiten radiaciones electromagnéticas y carecen de parpadeo. Son perfectos para lugares donde hay poco espacio y para tareas que exigen más nitidez que gran superficie, como los trabajos de ofimática.

TFT: la tecnología TFT (Thin Film Transistor) permite fabricar monitores extremadamente finos sin importar su tamaño de pantalla. Esto es así porque lo que tenemos realmente es una matriz de píxeles con información enviada a cada uno de ellos.Las pantallas planas fabricadas con la tecnología TFT (Thin Film Transistor) son una versión mejorada de las LCD. Añaden a éstas una matriz extra de transistores, uno por cada color de cada píxel; de esta forma desaparecen los problemas de ángulo de visión y pureza de color y se reducen los relacionados con el contraste y la velocidad de respuesta a la renovación de las imágenes. Además son menos perjudiciales para la vista. Este tipo de pantallas se conoce como “de matriz activa” porque la imagen se actualiza o refresca con mayor rapidez que las pantallas de “matriz pasiva”. Una ventaja fundamental de los TFT sobre los CRT es que los primeros no "parpadean". La manera de cambiar información en pantalla es diferente, sin realizar barridos, y esto hace que descanse más la vista. Por contra, los TFT

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 27

Pantalla TFT

Page 30:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

tienen una resolución "nativa" que es la que nos ofrece una imagen más nítida, siendo el resto de peor calidad.Los TFT son recomendables para quien se pase muchas horas delante de un ordenador o busque un ahorro de espacio.EL RATÓN.

Es un periférico de entrada, de manejo manual cómodo y sencillo. Permite el movimiento del cursor por toda la pantalla, lo que facilita el trabajo en aplicaciones gráficas, o de cualquier aplicación que trabaje bajo el entorno Windows. El ratón tradicional es un dispositivo que posee una esfera en su base y está conectado directamente a la unidad principal del sistema. Cuando se desliza el ratón sobre una superficie el movimiento de la esfera transmite señales eléctricas y la posición queda reflejada en la pantalla mediante un símbolo frecuentemente en forma de flecha, aunque puede variar según la aplicación, llamado puntero.En la parte superior existen 2 ó 3 teclas que al pulsarlas efectúan ciertas operaciones sobre la pantalla. Actualmente existen también ratones ópticos. Algunos ordenadores portátiles llevan una especie de zona sensible al tacto que sirve como ratón (el TouchPad) que se mueve con los dedos. También existe otro tipo de ratón que es fijo y que tiene la esfera en la parte superior. Esta esfera es la que se desplaza con el dedo para mover el puntero. Este tipo de ratón recibe el nombre de esfera de seguimiento o TRACKBALL.

LA IMPRESORA

Constituye un periférico de salida, ya que nos permite obtener copias en papel de la información que se encuentra en el ordenador.

Existen ciertas especificaciones comunes en estos dispositivos como las siguientes:

La velocidad de escritura, que suelen venir medidas en caracteres por segundos (cps) o páginas por minuto (ppm). Resolución que se mide en puntos por pulgada (ppp).

La resolución es la mejor o peor calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en número de puntos individuales que es capaz de dibujar una impresora.

Se habla generalmente de ppp, puntos por pulgada (cuadrada) que imprime una impresora. Así, cuando hablamos de una impresora con resolución de "600x300 ppp" nos estamos refiriendo a que en cada línea

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 28

Page 31:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

horizontal de una pulgada de largo (2,54 cm) puede situar 600 puntos individuales, mientras que en vertical llega hasta los 300 puntos. Si sólo aparece una cifra ("600 ppp", por ejemplo) suele significar que la resolución horizontal es igual que la vertical.

El buffer de la impresora, que es la memoria interna de la impresora e influye en la velocidad de transferencia de información entre el ordenador y la impresora.La densidad por línea: determina el espacio que debe existir entre las líneas por pulgadas.

Si las clasificamos por el método por el que generan el carácter, tendremos:

Impresoras de impacto: que golpean el medio con el elemento impresor para formar el carácter. (Similar a la máquina de escribir, hoy en día apenas utilizada.) Las impresoras de agujas, muchas veces denominadas simplemente matriciales, tienen una matriz de pequeñas agujas que impactan en el papel formando la imagen deseada; cuantas más agujas posea el cabezal de impresión mayor será la resolución, que suele estar entre 150 y 300 ppp, siendo casi imposible superar esta última cifra.

Impresoras sin impacto , que emplean otras técnicas para imprimir el carácter sin necesidad de impactos. Son más silenciosas.

Impresoras de Inyección de tinta, también llamadas de chorro de tinta. Por supuesto, las impresoras matriciales utilizan tinta, pero cuando nos referimos a

impresora de tinta nos solemos referir a aquéllas en las que la tinta se encuentra en forma más o menos líquida, no impregnando una cinta como en las matriciales.

La tinta suele ser impulsada hacia el papel por unos mecanismos que se denominan inyectores, mediante la aplicación de una carga eléctrica que hace saltar una minúscula gota de tinta por cada inyector, sin necesidad de impacto.

Impresoras láser. Este tipo ofrece la mayor calidad de gráficos y textos. Su sistema de impresión por láser es controlado por un microprocesador que gestiona todo el proceso de impresión. Son las de mayor calidad del mercado, si entendemos por calidad la resolución sobre papel normal que se puede obtener, unos 1200 x 600 ppp, hasta 20 páginas por minuto. En ellas la impresión se consigue

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 29

Page 32:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

mediante un láser que va dibujando la imagen electrostáticamente en un elemento llamado tambor que va girando hasta impregnarse de un polvo muy fino llamado tóner (como el de fotocopiadoras) que se le adhiere debido a la carga eléctrica. Por último, el tambor sigue girando y se encuentra con la hoja, en la cual imprime el tóner que formará la imagen definitiva.

Las impresoras láser son muy resistentes, mucho más rápidas y mucho más silenciosas que las impresoras matriciales o de tinta, y aunque la inversión inicial en una láser es mayor que en una de las otras, el tóner sale más barato a la larga que los cartuchos de tinta, por lo que a la larga se recupera la inversión. Por todo ello, las láser son idóneas para entornos de oficina con una intensa actividad de impresión, donde son más importantes la velocidad, la calidad y el escaso coste de mantenimiento que el color o la inversión inicial.

EL PLOTTER

Es un dispositivo de impresión utilizado por los diseñadores y dibujantes en la confección de planos, piezas de ingeniería, herramientas técnicas, etc.

IMPRESORAS PARA FOTOS

Constituyen una categoría de reciente aparición; usan métodos avanzados como la sublimación o las ceras o tintas sólidas, que garantizan una pureza de color excepcional, si bien con un coste relativamente elevado en cuanto a consumibles y una velocidad baja.

Actualmente, la mayoría de estas impresoras vienen equipadas con ranuras a las que se pueden conectar tarjetas de memoria que permiten recuperar e imprimir directamente las fotos tomadas con cámaras digitales. Muchas disponen además de un visor que permite visualizar las imágenes para facilitar así la selección de las fotografías que se vana a imprimir.

La calidad de estas impresoras suele ser tal, que muchas veces el resultado es indistinguible de una copia fotográfica tradicional, incluso usando resoluciones relativamente bajas como 300 x 300 o 300 x 600 ppp. Sin embargo, son más bien caras y los formatos de impresión no suelen exceder el clásico 10x15 cm, ya que cuando lo hacen los precios suben vertiginosamente y nos encontramos ante impresoras más apropiadas para pruebas de imprenta y autoedición.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 30

Page 33:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

EL ESCÁNER

Es un dispositivo de entrada que permite digitalizar una imagen o fotografía, es decir, es capaz de ver la imagen y visualizarla en pantalla (la imagen se divide en puntos que se leen y transmite), así como almacenarla en un fichero para que, posteriormente sea utilizada en aplicaciones de dibujo.

El proceso de captación de una imagen resulta casi idéntico para cualquier escáner: se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD que transforma la luz en señales eléctricas, se transforma dichas señales eléctricas a formato digital en un DAC (conversor analógico-digital) y se transmite el caudal de bits resultante al ordenador.

EL MÓDEM

Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador; es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, con lo que permite al ordenador transmitir y recibir información por la línea telefónica. Es por lo tanto, un dispositivo de entrada y salida.

La distinción principal que se suele hacer es entre módems internos y módems externos.

Internos: consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual están dispuestos los diferentes componentes que forman el módem. Ésta se coloca en el ordenador, y su salida se conecta al teléfono.

Externos: son similares a los anteriores pero metidos en una carcasa que se coloca sobre la mesa o el ordenador. La conexión con el ordenador se realiza generalmente mediante uno de los puertos serie o "COM", aunque también existen modelos para puerto USB, de conexión y configuración aún más sencillas.

La velocidad del módem resulta sin duda el parámetro que mejor define a un módem, hasta el punto de que en muchas ocasiones se habla simplemente de "un módem 33.600", o "un 14.400", sin especificar más. Estas cifras son bits por segundo, bps.

Se debe tener en cuenta que son bits, no bytes. En este contexto, un byte está compuesto de 8 bits; por tanto, un módem de 33.600 bps (33,6 Kbps) transmitirá (en las mejores condiciones) un máximo de 4.200 bytes por segundo, o lo que es lo mismo: necesitará como poco 6 minutos para transmitir el contenido de un disquete de 1,44 MB. La velocidad de los módems se ha ido incrementando desde 14.400 a 33.600 y finalmente 55.600 bps (conocidos como módems de 56K, redondeando al alza)

ROUTER

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 31

Page 34:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Un router (en español enrutador o encaminador) es un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de computadoras. Este dispositivo interconecta segmentos de red o redes enteras permitiendo transferir paquetes de datos entre redes.

El router toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego dirige los paquetes de datos hacia el segmento y el puerto de salida adecuados. Sus decisiones se basan en diversos parámetros. Una de las más importantes es decidir la dirección de la red hacia la que va destinado el paquete (En el caso del protocolo IP utilizado en Internet esta sería la dirección IP). Otras decisiones son la carga de tráfico de red en las distintas interfaces de red del router y establecer la velocidad de cada uno de ellos, dependiendo del protocolo que se utilice.

EL LÁPIZ ÓPTICO

Como su nombre indica su aspecto exterior es el de un lápiz, en cuya punta dispone de un láser que se encarga de leer los datos (algo similar al lector del código de barras en los supermercados).

OTROS PERIFÉRICOS.

Sabes que hoy existen infinidad de accesorios de nuestro ordenador que podemos instalar para utilizar algunos programas: joysticks, altavoces, micrófonos, webcams...

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 32

Page 35:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

UNIDAD DIDACTICA 2

ESTRUCTURA LÓGICA DEL ORDENADOR. EL SOFTWARE

El término SOFTWARE, se refiere al conjunto de aplicaciones y programas que le permiten trabajar y controlar los distintos elementos del hardware. Es decir, es la parte intangible que se encuentra en la computadora, pero a la que sólo accedemos a través de los elementos de entrada y salida del sistema. Es el ELEMENTO LÓGICO del ordenador.

El conjunto de instrucciones y procedimientos que transforman la información para que pueda ser utilizada por el ordenador y la vuelva a transformar en datos útiles para el usuario es lo que constituye el SOFTWARE.

TIPOS DE SOFTWARE

Sistemas operativos

Se trata de un conjunto de programas o instrucciones que facilitan la comunicación con el ordenador, gestionando y aprovechando sus recursos. Todas estas funciones se realizan desde una serie de programas que constituyen el núcleo del sistema.

Sin software (programas), un ordenador es inútil, no sirve para nada. Es el software el que hace que un ordenador pueda almacenar, procesar y recuperar información. Por ello surge la necesidad de aislar al usuario de la complejidad de hardware (parte física). Para conseguir reducir la distancia entre el hardware y el usuario se utiliza un software. Un sistema operativo es un (programa) que se encarga de gestionar todos los elementos del sistema y presentar al usuario una representación de los datos que haga más fácil su entendimiento.Este software utilizado para realizar esta operación de comunicación entre el hardware y usuario recibe el nombre de sistema operativo.

El sistema operativo es el programa básico y fundamente de un sistema informático. Sin su existencia. El elemento hardware solo seria una entidad física sin utilidad, que no podríamos asignar ningún tipo de tarea. Por consiguiente resultará de gran importancia conocerlo.

El sistema operativo controla el funcionamiento de los el elementos físicos ocultando sus detalles al usuario, permitiéndole así trabajar con el ordenador de una forma fácil y segura. Para ellos, el sistema operativo enmascara los

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 33

Page 36:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

recursos físicos, permitiendo un nivel al usuario que no está directamente presente en el hardware subyacente.

En este sentido, el sistema operativo hace posible la ejecución y uso de aplicaciones por parte el usuario. De esta forma, el sistema operativo junto con el hardware (el ordenador) definen una maquina virtual que puede ser utilizada sin conocer las características concretas de los dispositivos hardware. Desde este punto de vista, el sistema operativo sería nuestro interlocutor con el hardware, el grupo de programas que hace accesible y utilizable el hardware.

Teniendo en cuenta la necesidad de controlar los recursos, podremos decir que el sistema operativo es el administrador de los recursos ofrecidos por el hardware de cara a conseguir un uso eficiente de los mismos.

En resumen podemos decir que el sistema operativo es un conjunto de programas de control que persiguen obtener un buen aprovechamiento de los recursos hardware (dispositivos físicos) y facilitar el uso del ordenador a los usuarios.

Sin sistema operativo, un ordenador nunca podría empezar a funcionar. Por tanto, lo primero que ha de ocurrir cuando se pone en marcha un ordenador deber ser la carga en memoria principal del sistema operativo. De hechos, cuando se enciende el ordenador se ejecuta un programa de autodiagnóstico de encendido que identifica todos los dispositivos hardware conectados a la unidad central de proceso (CPU)

Características de un sistema operativo.

Las características mínimas que debe poseer un sistema operativo son las comentadas a continuación:

Eficiencia: de cara a no desperdiciar tiempo útil de funcionamiento del sistema informático, el sistema debe realizar sus funciones de una forma rápida.

Fiabilidad: un sistema operativo debe ser fiable, ya que un fallo en él puede lar lugar a la inutilización del ordenador que está controlando.

Facilidad de mantenimiento: debe ser posible llevar a cabo modificaciones de forma sencilla sobre el sistema operativo de cara a actualizarlo, mejorando o corregir posibles errores.

Pequeño tamaño: un sistema operativo debe ser lo más pequeño posible. Este se debe a que un sistema operativo pequeño que ocupa menos espacio en memoria, es menos propenso a errores y más eficiente.

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 34

Page 37:  · Web viewque utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas

Aplicaciones Informáticas. Curso 2008 / 2009 Mari Carmen / Ascen / Ana Rita

Las funciones básicas de un sistema operativo son:

1. Gestionar la memoria disponible.2. Administrar los recursos físicos.3. Proporciona herramientas y programas que permiten al usuario personalizar

la gestión de memoria, según los programas que se usen, y el manejo de datos.

Los sistemas operativos más recientes

1. Reconocen el hardware existente sin necesidad de ficheros adicionales, llamados DRIVERS. Los drivers le dicen al sistema operativo qué clase de impresora hay conectada y facilitan la comunicación del ordenador, por ejemplo.

2. Funcionan en redes informáticas sin problemas

3. Permiten a los diseñadores de programas crear nuevas aplicaciones con facilidad.

4. Todas las prestaciones del sistema operativo son fáciles de manejar, incluso para inexpertos.

Normativa legal sobre el uso del Software

Las leyes de protección de datos son relativamente recientes en España. La Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automático de Datos (LORTAD) fue presentada al parlamento en junio del 91 y definitivamente aprobada en octubre del 92. Esta ley dispone de 48 artículos contemplando los diferentes derechos y principios.Si quieres consultar el texto original de la ley puedes encontrarla en Internet en múltiples páginas. Por ejemplo la tienes en la dirección http://www.pintos-salgado.com/legislacion/lortad.htm

Informática Básica. Ciclo Gestión Administrativa. 35