eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y...

11
GUÍA DIDÁCTICA N° 2 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CONCENTRACION CEVILLAR NIVEL: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA MODALIDAD: A DISTANCIA GRADO : AREA: CIENCIAS SOCIALES FECHA DE ENTREGA Mayo 26 del 2020 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: El número de actividades depende del docente. Actividad 1 EL RELIEVE TERRESTRE Semana 1 Actividad 2 LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Semana 2 Actividad 3 EL CLIMA Semana 3 Actividad 4 LA DEMOCRACIA Semana 4 DBA N° : Comprende que la tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en las formas del relieve terrestre y en la vida de las comunidades que la habitan. (2). APRENDIZAJE: Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.(2) Explica la teoría de la Deriva Continental y la dinámica interna de la tierra reconociendo los efectos que esta genera: sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y cambios en el paisaje.(2) Define el concepto de democracia e identifica sus características. DESEMPEÑOS: Ser (Afectivo): Asume una posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participa en su protección, informándose a través de deferentes fuentes sobre los aportes de la geografía física para analizar los riesgos naturales y los problemas ambientales actuales.

Transcript of eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y...

Page 1: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

GUÍA DIDÁCTICA N° 2INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CONCENTRACION CEVILLAR

NIVEL: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA

MODALIDAD:A DISTANCIA

GRADO:

AREA:CIENCIAS SOCIALES

FECHA DE ENTREGAMayo 26 del 2020CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: El número de actividades depende del docente.Actividad 1EL RELIEVE TERRESTRESemana 1

Actividad 2LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTALSemana 2

Actividad 3 EL CLIMASemana 3

Actividad 4LA DEMOCRACIASemana 4

DBA N° :Comprende que la tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en las formas del relieve terrestre y en la vida de las comunidades que la habitan. (2).

APRENDIZAJE: Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas

bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.(2)

Explica la teoría de la Deriva Continental y la dinámica interna de la tierra reconociendo los efectos que esta genera: sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y cambios en el paisaje.(2)

Define el concepto de democracia e identifica sus características.

DESEMPEÑOS:Ser (Afectivo): Asume una posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participa en su protección, informándose a través de deferentes fuentes sobre los aportes de la geografía física para analizar los riesgos naturales y los problemas ambientales actuales. Saber (Cognitivo): Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas y las acciones humanas, consultando en diferentes fuentes sobre la temática y elabora un periódico con la información recolectada.Hacer (Expresivo): Utiliza diversas formas de expresión como escritos sobre las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del Niño y de la Niña, lluvias tropicales) en la vida de la personas.

METODOLOGIASe plantearon 5 actividades con contenido sociocultural, que incluyen trabajo, individual, trabajo cooperativo, están distribuidas por día en toda la semana, el ultimo día será para retroalimentación del aprendizaje y aclaración de dudas; este puede ser por aula virtual, correo electrónico, por teléfono, redes sociales etc.En cada una de las actividades se explicará la metodología a seguir, teniendo en cuenta los aprendizajes significativos, las competencias propias del área (Pensamiento Social, Interpretación y Análisis de Perspectivas, Pensamiento Sistémico y Reflexión Crítica) todo dentro del contexto de la metodología

Page 2: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

Constructivista Humanística.

PRIMERA SEMANA, FECHA: 1 JUNIO – 5 JUNIO DE 2020

ACTIVIDAD No.1EL RELIEVE

Relieve Terrestre: La superficie de la corteza terrestre no es lisa, sino que tiene irregularidades en forma de elevaciones o depresiones que constituyen el relieve terrestre.

El Relieve Continental o Emergido: Es el conjunto de accidentes geográficos que, por acción de las fuerzas endógenas y exógenas, se encuentran en la superficie de los continentes y las islas. Este relieve presenta formas variadas como son: Montañas, cerros, valles, llanuras mesetas y depresiones.

El Relieve Costero:Es el conjunto de accidentes geográficos existentes en el terreno donde el continente entra en contacto con el mar. Se han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas, y acantilados.

El Relieve Submarino: Es el conjunto de formas de la corteza terrestre que se encuentran en la superficie del fondo marino y oceánico. Entre ellas se encuentran: Plataforma continental, taludes continentales, llanuras abisales, Dorsales oceánicas y fosas marinas.

DESARROLLA LA ACTIVIDAD No.1 EL RELIEVEBuscar el significado de las diferentes formas del relieve con ayuda del diccionario, el internet, libros, enciclopedias etc. Junto con el acompañamiento de tus padres y/o acudientes.

El Relieve Continental: Montañas, cerros, valles, llanuras mesetas y depresiones.

El Relieve Costero: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas, y acantilados.

El Relieve Submarino: Plataforma continental, taludes continentales, llanuras abisales, Dorsales oceánicas y fosas marinas.

Nota: Si está en tus posibilidades puedes dibujar o colocar las imágenes respectivas a cada forma del relieve.

Page 3: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

SEGUNDA SEMANA, FECHA: 8 JUNIO – 12 JUNIO DE 2020

ACTIVIDAD No.2LA TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL

La teoría de la Deriva Continental fue propuesta originalmente en 1912 por el meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener (1880-1930), quien dijo que los continentes en el pasado geológico estuvieron unidos en un supercontinente de nombre Pangea, que posteriormente se habría disgregado por deriva continental. Este científico alemán formuló su teoría basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecían encajar las formas de los continentes a cada lado del océano Atlántico, como África y Sudamérica...

La deriva continental. Se llama así al fenómeno por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra. ... Así, se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales) y las desplaza.

Las distintas placas chocan entre sí, se superponen unas a otras, se juntan, se separan y van modelando, a lo largo del tiempo, las formas de los continentes en un proceso de movimiento continuo que la Ciencia ha denominado Tectónica de Placas.

La teoría de la Deriva Continental se basa en la idea de que la corteza terrestre está fracturada en 28 grandes partes, llamadas placas tectónicas. Sin embargo, solo 9 son las más grandes e influyentes en los procesos de formación del relieve actual.

Por estar en movimiento, algunas de ellas chocan entre sí, otras se separan y la restantes se deslizan lateralmente entre ellas. Estos desplazamientos dan lugar a movimientos de choque o separación.

DESARROLLA LA ACTIVIDAD No.2 LA TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL 1. ¿Quién propuso la Teoría de la Deriva Continental?2. ¿Qué nombre recibió el supercontinente?

Page 4: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

3. ¿A qué se le llama Deriva Continental?4. ¿A qué se le llama placas tectónicas5. Pega o dibuja la deriva continental.

TERCERA SEMANA, FECHA: 16 JUNIO – 23 JUNIO DE 2020

ACTIVIDAD No.3EL CLIMA

El clima se refiere a las condiciones de la atmósfera durante un tiempo prolongado en cualquier lugar de la tierra. Los climas se han establecido al analizar y observar algunos elementos atmosféricos como la temperatura, la precipitación, la nubosidad, la insolación, la circulación del viento y la humedad.

FRANJAS LATITUDINALES DEL PLANETA: La tierra al tener forma de geoide no recibe la luz

Page 5: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

solar de forma homogénea, sino que las diferentes latitudes reciben cierta cantidad de energía solar, por lo cual llega más radiación cerca del Ecuador y menos sobre los polos. Por ello existen cuatro franjas latitudinales que influyen sobre el clima del planeta, estas son: ecuatorial, tropical, templada y polar.

LOS ELEMENTOS DEL CLIMA: Para conocer las condiciones que presenta la atmósfera en un momento dado y en un lugar determinado, existen una serie de variables conocidas como elementos climáticos. Estos son la temperatura, la presión atmosférica, los vientos, la humedad, las precipitaciones, el brillo solar y la evapotranspiración.

LOS FACTORES DEL CLIMA: Con este concepto se define las características físicas del planeta que modifican el comportamiento de los elementos del clima y de acuerdo con su interacción e intensidad se pueden determinar los diversos tipos de clima que existen en el mundo. Entre los principales factores están la latitud, la altitud, el relieve, la distancia al mar o continentalidad y las corrientes marinas.

 Fenómenos climatológicos. Se trata de cambios en el clima que suceden por sí solos y de manera inusual. Entre los fenómenos climáticos podemos mencionar a: Los huracanes, tornados, fenómeno del Niño, fenómeno de la Niña y lluvias tropicales.

Existe una importante diferencia, y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima.

DESARROLLA LA ACTIVIDAD No.3 EL CLIMA

1- Realiza un crucigrama con los elementos del clima.2- Elabora una sopa de letras con los factores del clima.3- Escoge uno de fenómenos climáticos que afecte a Colombia, explica en qué consiste y

cuáles son sus consecuencias, dibuja o pega según el fenómeno climático escogido.4- En una hoja de block o cualquier material que tengas (creatividad tuya) escribe mensajes

que inviten a cuidar a nuestro planeta del calentamiento global y de la contaminación atmosférica, decóralo con dibujos alusivos a la temática.

5- Pregunta a tus padres y/o acudientes ¿cómo saben ellos cuándo va a llover?

Page 6: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

CUARTA SEMANA, FECHA: 24 JUNIO – 1 JULIO DE 2020

ACTIVIDAD No.4

LA DEMOCRACIA

Qué es Democracia:La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre y secreto, a través del cual se eligen a los dirigentes o representantes para un período determinado. Las elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría, representación proporcional o la combinación de ambos.

Características de la democracia

La democracia puede ser entendida como una doctrina política y una forma de organización social. Entre muchas de sus características, podemos mencionar las siguientes:

Respeto por los derechos humanos consagrados por la Organización de las Nacionales Unidas;

Libertad individual; libertad para la asociación y beligerancia política; presencia de múltiples partidos políticos; distribución del poder en diferentes actores sociales;

Page 7: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

sufragio universal, libre y secreto; representatividad; alternancia en el poder; libertad de prensa y opinión; igualdad ante la ley; limitación del poder de los gobernantes; apego al Estado de derecho consagrado en una Constitución, Carta Magna o Ley Suprema.

Puede adaptarse a diferentes modalidades de organización gubernamental. Por ejemplo:sistema republicano: en el que el liderazgo recae sobre un presidente.monarquías parlamentarias: en las que existe la figura del primer ministro, con atribuciones semejantes a las del presidente.

DESARROLLA LA ACTIVIDAD No.4 LA DEMOCRACIA

Responder las preguntas del siguiente taller, con ayuda de la lectura anterior.

1. ¿Qué es Democracia?2. ¿Cuál es el mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía? 3. Teniendo en cuenta las características de la democracia responde:

a) ¿Cuál es la sigla de la Organización de la Naciones Unidas?b) En Colombia hay presencia de múltiples partidos políticos; menciona algunos de estos.c) Pregúntale a tus padres y/o acudientes ¿Qué opinan de la compra y venta de votos en Colombia? d) ¿Cómo se llama el presidente de Colombia, dibuja o pega la foto de este.e) ¿Cómo evalúas el manejo que el presidente le está dando a la emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID-19?

ACTIVIDAD No.5 ¿CÓMO SE QUE APRENDI?

Responde las siguientes preguntas, escoge una respuesta la correcta.1. El relieve continental o emergido es el que se encuentra en:

A. Donde el continente entra en contacto con el mar. B. En la superficie de los continentes y las islas. C. Se encuentran en la superficie del fondo marino y oceánico.

2. La Teoría de la Deriva Continental afirma que:A. Los continentes en el pasado estuvieron unidos en uno solo llamado Pangea.B. Los continentes se dividieron por eso encajan perfectamente como un rompecabezas.C. Las 2 anteriores A y B.

3. Teniendo en cuenta las franjas latitudinales del planeta, la franja o zona donde hace más Frío es:A. Ecuatorial B. TempladaC. Polar.

4. Se le llama calentamiento global a:A. El aumento de la temperatura en el mundo.B. La estabilidad del clima.

Page 8: eduvirtual.cuc.edu.co · Web viewSe han formado por la acción erosiva de las aguas y los vientos y sus principales formas son: Península, cabo, golfo, isla, archipiélago, playas,

C. La disminución de la temperatura.

5. La forma de gobierno de Colombia es:A. La DemocraciaB. La Dictadura.C. La Monarquía

ACTIVIDAD No.6 ¿QUÉ APRENDÍ?

¿Qué he aprendido?¿Se logró el objetivo de aprendizaje?¿En dónde puedo aplicar lo que aprendí?¿Qué dificultades tuve en el desarrollo de esta guía?

NOTA: Si no logras entender alguna actividad, pídeme la orientación u aclaración por el aula virtual, teléfono, por WhatsApp, o por correo electrónico.OLGA MARIMÓNDOCENTE DE SOCIALES CEL: 310 710 93 00 CORREO: [email protected]

Al enviar tu trabajo no olvides escribir los siguientes datos:AREA: SOCIALES.CURSO:APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS.EN NÚMERO (No.) DE LA ACTIVIDAD.