iesmardearagon.files.wordpress.com€¦  · Web view4) Poco después de arrancar un tren, avanza a...

6
Ejercicios FÍSICO-QUÍMICA 2013/14. 4º ESO "B". EJERCICIOS Unidad 1: Cinemátic a

Transcript of iesmardearagon.files.wordpress.com€¦  · Web view4) Poco después de arrancar un tren, avanza a...

Page 2: iesmardearagon.files.wordpress.com€¦  · Web view4) Poco después de arrancar un tren, avanza a una velocidad de 36 km/h, un observador que va en la cabina de mandos estima que

Ejercicios FÍSICO-QUÍMICA 2013/14. 4º ESO

"B".

Mamen Torquemada . Cinemática (I):1) ¿Cuál es la velocidad de crecimiento de un tallo en mm/h si en 5 días ha crecido 3,5 cm?

2) Expresar en unidades del S.I. la velocidad 72 km/h y 33cm/h

3) Un peatón recorre 30 m hacia el norte en 20s, después 40m hacia el este en 25s y por último, 60m hacia el sur en 40s. Determinar la trayectoria, la posición final, el desplazamiento por etapas y el desplazamiento total.

4) Poco después de arrancar un tren, avanza a una velocidad de 36 km/h, un observador que va en la cabina de mandos estima que cada 4s el tren incrementa su velocidad en 18 km/h, suponiendo que el tren lleva una trayectoria rectilínea, hacer una tabla desde t₀=0 s y tf= 20 s, donde figure t, v, ∆ v ,y a. ¿Qué tipo de movimiento lleva el tren? Justifica tu respuesta

5) Dibuja las gráficas velocidad-tiempo y posición. tiempo que corresponden al movimiento de:

a) un excursionista que viaja a 5 km/h durante 2 h b) Un ciclista que sube a 15 km/h un puerto de montaña de 30 km y lo baja a 50

km/h, siendo la longitud de bajada 40 km c) un automóvil que viaja durante 30 minutos a 90 km/h, después recorre 50 km en

media hora y por último recorre 80 km/h a 120 km/h. d) Calcular la velocidad media en cada caso.

6) A partir de os datos que se muestran en las gráficas:

a) calcular la aceleración media de cada tramo del recorridob) Representar las gráficas aceleración-tiempoc) Apoyándote en las gráficas, calcular la distancia recorrida en cada tramo y la distancia total.

7) Un cuerpo se mueve sobre una trayectoria recta con una rapidez de 10m/s. Si su posición, a los 2 s de empezar el movimiento es de 50 m, calcula su posición a los 10 s y la distancia que recorre el móvil en ese tiempo.

8) Un ciclista se desplaza desde A hasta B: señalar su trayectoria, su desplazamiento, la posición inicial y

Page 3: iesmardearagon.files.wordpress.com€¦  · Web view4) Poco después de arrancar un tren, avanza a una velocidad de 36 km/h, un observador que va en la cabina de mandos estima que

Ejercicios FÍSICO-QUÍMICA 2013/14. 4º ESO

"B".

final, la distancia total recorrida y representar en cada segmento de su trayectoria el vector velocidad.

9) Indica qué tipo de movimiento se representa en cada gráfica:

Cinemática (II):10) La ecuación de un movimiento es: s = 60 - 10t.Calcular: - Tiempo que tarda en pasar por el origen

- Tiempo que tarda en recorrer 100m - Posición a los 2 minutos - Representar la gráfica posición-tiempo en unidades del S.I.

- Velocidad y decir a qué tipo de movimiento corresponde.

11) Sabiendo que la recta de una gráfica s-t, queda determinada por los 2 puntos cartesianos (0, 60) y (10,20), determinar:

- La velocidad- La ecuación del movimiento- Posición a los 4 segundos- Representar la gráfica s-t.

12) La figura representa la posición inicial de 2 móviles:

→ 85km/h → 55km/h------------------------------------------------------------------------------------→

10 km 15 km

- Escribir las ecuaciones del movimiento- Calcular el tiempo que tardarán en encontrarse los 2 móviles (parten a la

vez)- Posición en el momento del encuentro- Espacio recorrido por cada uno de los móviles

13) Un coche pasa a las 8,00 de la mañana por el km 60 de la carretera a 80 km/h, media hora más tarde, por el mismo punto, pasa otro coche a 100km/h en el mismo sentido que el primero. Ambos mantienen velocidad constante. Calcular el tiempo que tardan en encontrarse, la distancia recorrida y la posición final.

14) Un automóvil al arrancar produce una aceleración de 1,5 m/s2 ¿cuál es su velocidad al cabo de 4 s? ¿ qué espacio ha recorrido durante ese tiempo?

15) Un patinador se desliza sobre el hielo a una v= 18 km/h, para evitar chocar con un obstáculo, el patinador va frenando con una a= 0,5 m/s2 ¿cuál será su velocidad 8 s después de comenzar a frenar? ¿ qué espacio recorrió durante el tiempo anterior? ¿cuánto espacio recorrió hasta que se detuvo por completo? ¿cuánto tiempo necesitó para detenerse?

16) Un atleta tarda 11s en recorrer una distancia de 10 dam ¿cuál es su velocidad en km/h suponiendo que lleva MRU?

17) En la ecuación s = 8 - 5t + 6t2 determinar so y vo en unidades del SI.

Page 4: iesmardearagon.files.wordpress.com€¦  · Web view4) Poco después de arrancar un tren, avanza a una velocidad de 36 km/h, un observador que va en la cabina de mandos estima que

Ejercicios FÍSICO-QUÍMICA 2013/14. 4º ESO

"B".

18) Un coche que se mueve con v= 72 km/h se detiene en 8 s por la acción de los frenos. Calcular la a de este movimiento durante la frenada y el espacio recorrido en ese tiempo.

19) La velocidad de un móvil en unidades del S.I. tiene la ecuación: v = 255 - 5t.¿cuál es la velocidad en el momento que empieza a contar el tiempo? ¿y a los 5 s?Identificar el tipo de movimiento según la ecuación dada.

20 )La velocidad de un automóvil es 72 km/h, pisa el acelerador y en 10 s alcanza los 108 km/h, ¿cuál es la aceleración media? ¿y el espacio recorrido?Cinemática (III)21) Se deja caer un objeto pesado y de poco volumen . Determinar su velocidad a los 8 s y el espacio recorrido en ese tiempo.

22) Desde lo alto de un edificio de 50 m se lanza verticalmente y hacia abajo una bola de acero con v= 5 m/s. Calcular la velocidad con la que llega al suelo y el tiempo que tarda en llegar.

23) Se lanza un proyectil verticalmente hacia arriba, con vo= 80 m/s, calcular:- tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima- valor de la altura máxima- velocidad con la que regresa al suelo

24) Se lanza desde el suelo a una piedra verticalmente hacia arriba con vo = 25 m/s. ¿Cuál es la velocidad a los 2 s del lanzamiento? ¿qué altura ha ascendido en ese tiempo? una vez que vuelve al suelo, ¿cuál ha sido su desplazamiento?

25) Desde una ventana se deja caer una canica, considerando que vo = 0, ¿cuál es la velocidad de la canica a los 3 s del descenso? ¿qué altura descendió en ese tiempo?

26) ¿Cuál es la v máxima permitida en las autovías españolas en unidades del S.I?

27) La velocidad angular de una máquina taladradora es de 1800 rpm. Calcular la frecuencia, el periodo y la velocidad angular en el S.I.

28) Se coloca una moneda a 12 cm del eje de giro de un plato giradiscos que gira a 33 rpm. Calcular: Velocidad angular en rad/s y velocidad lineal en unidades del S.I.

29) Un disco de 20 cm de radio gira a 33,33 rpm. Hallar su velocidad angular, su velocidad lineal y su aceleración centrípeta cuando:

- Un punto de la periferia- Un punto situado a 10 cm del centro - ¿Cuánto tiempo tardará el disco en girar 780º ?- ¿ y en efectuar 15 revoluciones?

30) Las ruedas de un automóvil tienen 60 cm de diámetro. Calcular con qué velocidad angular giran cuando el automóvil se desplaza a 72 km/h.

31) Un automóvil recorre con velocidad constante una circunferencia de 50 cm de radio con una frecuencia de 10 Hz. Determinar el periodo.

32) Un CD-ROM, que tiene un radio de 60 mm, gira a una velocidad de 2500 rpm. Calcula: