€¦  · Web vieweste entrenador deberÁ permitir a los estudiantes la construcciÓn de circuitos...

69
Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah. Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa “2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza” PARTIDA N° 1 CLAVE: M20092019 DESCRIPCIÓN: LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES. CON LA FINALIDAD DE DOTAR A LOS ALUMNOS CON EQUIPAMIENTO ADECUADO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS SE REQUIERE IMPLEMENTAR UN DE SISTEMAS AUTOMOTRICES, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LAS PRÁCTICAS DE AUTOMOTRIZ. LA IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES DEBERÁ REALIZARSE BAJO EL CONCEPTO LLAVE EN MANO, POR LO QUE LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS PROPUESTAS TODOS LOS COMPONENTES DE CARÁCTER TECNOLÓGICO QUE GARANTICEN LA CORRECTA OPERACIÓN DEL LABORATORIO, ASÍ COMO LOS COMPONENTES DE SOFTWARE Y SU LICENCIAMIENTO. DE IGUAL MANERA, SE DEBERÁN CONSIDERAR: EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS LOS EQUIPOS SUMINISTRADOS DEBERÁN DE SER LA MISMA MARCA, CON LA FINALIDAD DE HACER EJERCICIOS EN CONJUNTO. LICENCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS APROVISIONADOS PARA LA PUESTA A PUNTO DEL PROYECTO. CONECTORES Y CABLES DE CORRIENTE DE LOS EQUIPOS APROVISIONADOS. SE DEBERÁ DE PRESENTAR UN PORTAL DE SOPORTE A INCIDENCIAS PARA QUE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD ACUÑA PUEDA REPORTAR CUALQUIER INCIDENCIA, EL USUARIO PODRÁ CONTAR CON UN SEGUIMIENTO AL ESTATUS DE SU INCIDENCIA EN TIEMPO REAL Y DEBERÁ CONTAR CON UNA RESPUESTA POR PARTE DEL PROVEEDOR EN UN LAPSO NO MAYOR A 48 HRS. EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR UN USUARIO Y CONTRASEÑA PARA TENER ACCESO AL PORTAL DE SOPORTE DE INCIDENCIAS. TODAS LAS INCIDENCIAS DEBERÁN DE GUARDARSE EN UN HISTORIAL. CAPACITACIÓN MANUALES DE PRACTICA INSTALACIÓN PUESTA EN MARCHA EL LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES DEBERÁ DE ESTAR COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES EQUIPOS: ENTRENADOR DE MÓDULOS ELÉCTRICOS (1 PIEZA). EL JUEGO DE TABLEROS PARA CAPACITACIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICO/ELECTRÓNICAS AUTOMOTRICES DEBERÁ SER UN ENTRENADOR UTILIZADO POR CUALQUIER COMPAÑÍA AUTOMOTRIZ EN SUS FÁBRICAS Y EN SUS CENTROS DE CAPACITACIÓN. DEBERÁ CUBRIR CONCEPTOS DE ELECTRÓNICA BÁSICA UTILIZANDO TABLEROS INDIVIDUALES QUE CONTIENEN COMPONENTES AUTOMOTRICES REALES PARA 1/69

Transcript of €¦  · Web vieweste entrenador deberÁ permitir a los estudiantes la construcciÓn de circuitos...

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PARTIDA N° 1CLAVE: M20092019DESCRIPCIÓN: LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES

LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES.

CON LA FINALIDAD DE DOTAR A LOS ALUMNOS CON EQUIPAMIENTO ADECUADO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS SE REQUIERE IMPLEMENTAR UN DE SISTEMAS AUTOMOTRICES, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LAS PRÁCTICAS DE AUTOMOTRIZ. LA IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES DEBERÁ REALIZARSE BAJO EL CONCEPTO LLAVE EN MANO, POR LO QUE LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS PROPUESTAS TODOS LOS COMPONENTES DE CARÁCTER TECNOLÓGICO QUE GARANTICEN LA CORRECTA OPERACIÓN DEL LABORATORIO, ASÍ COMO LOS COMPONENTES DE SOFTWARE Y SU LICENCIAMIENTO. DE IGUAL MANERA, SE DEBERÁN CONSIDERAR:

EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS LOS EQUIPOS SUMINISTRADOS DEBERÁN DE SER LA MISMA MARCA, CON LA FINALIDAD DE HACER EJERCICIOS EN CONJUNTO. LICENCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS APROVISIONADOS PARA LA PUESTA A PUNTO DEL PROYECTO. CONECTORES Y CABLES DE CORRIENTE DE LOS EQUIPOS APROVISIONADOS. SE DEBERÁ DE PRESENTAR UN PORTAL DE SOPORTE A INCIDENCIAS PARA QUE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD

ACUÑA PUEDA REPORTAR CUALQUIER INCIDENCIA, EL USUARIO PODRÁ CONTAR CON UN SEGUIMIENTO AL ESTATUS DE SU INCIDENCIA EN TIEMPO REAL Y DEBERÁ CONTAR CON UNA RESPUESTA POR PARTE DEL PROVEEDOR EN UN LAPSO NO MAYOR A 48 HRS. EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR UN USUARIO Y CONTRASEÑA PARA TENER ACCESO AL PORTAL DE SOPORTE DE INCIDENCIAS. TODAS LAS INCIDENCIAS DEBERÁN DE GUARDARSE EN UN HISTORIAL.

CAPACITACIÓN MANUALES DE PRACTICA INSTALACIÓN PUESTA EN MARCHA

EL LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES DEBERÁ DE ESTAR COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES EQUIPOS:

ENTRENADOR DE MÓDULOS ELÉCTRICOS (1 PIEZA). EL JUEGO DE TABLEROS PARA CAPACITACIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICO/ELECTRÓNICAS AUTOMOTRICES DEBERÁ SER UN ENTRENADOR UTILIZADO POR CUALQUIER COMPAÑÍA AUTOMOTRIZ EN SUS FÁBRICAS Y EN SUS CENTROS DE CAPACITACIÓN. DEBERÁ CUBRIR CONCEPTOS DE ELECTRÓNICA BÁSICA UTILIZANDO TABLEROS INDIVIDUALES QUE CONTIENEN COMPONENTES AUTOMOTRICES REALES PARA CONSTRUIR DIFERENTES CIRCUITOS. SE DEBERÁ DE COMPRENDER DE 4 TABLEROS PLEXIGLÁS SERIGRAFIADOS CON TOMAS DE PUNTA PARA HACER CIRCUITOS.ESTE ENTRENADOR DEBERÁ PERMITIR A LOS ESTUDIANTES LA CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS AUTOMOTRICES CON CABLES DE PRUEBA Y DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS AL IGUAL QUE EN EL VEHÍCULO, AL MISMO TIEMPO DEBERÁ INTEGRAR UN MANUAL QUE REQUIERE LA OBTENCIÓN DE MEDICIONES SIGUIENDO EL ESQUEMA DE FÁBRICA Y DIBUJOS 3D. EL JUEGO DE TABLEROS ELÉCTRICO/ELECTRÓNICO DEBERÁ ESTAR MONTADO EN UNA BASE, CON PANTALLAS QUE MUESTRAN LOS SÍMBOLOS ESQUEMÁTICOS DE LOS COMPONENTES Y LAS REFERENCIAS A LA ACTIVIDAD A REALIZARSE. CADA TOMA NUMERADA DEBERÁ UTILIZAR CABLES DE FICHA BANANA PARA CONSTRUIR EL CIRCUITO. CADA TABLERO DEBERÁ UTILIZAR PARTES REALES DE AUTOMÓVILES PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS DE UN VEHÍCULO DE MEJOR FORMA. SE DEBERÁ PRESENTAR UNA CARTA NOTARIADA POR PARTE DEL FABRICANTE RECONOCIENDO AL OFERTANTE COMO DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

1/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LA INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y SERVICIO DE REFACCIONES PARA EL SERVICIO DE POST VENTA. SE DEBERÁN PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LOS MANUALES ELECTRÓNICOS DEL ENTRENADOR PARA SU EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS.EL TABLERO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS SE DEBERÁ COMPRENDER DE 3 UNIDADES COMO LAS QUE ESTÁN DESCRITAS A CONTINUACIÓN. EL TABLERO DE CIRCUITOS ELÉCTRICO DEBERÁ CONTENER AL MENOS LOS SIGUIENTES COMPONENTES REALES DE AUTOMÓVILES, TODOS LOS COMPONENTES DEBERÁN SER DE UNA SOLA MARCA:

EL TABLERO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SE DEBERÁ COMPRENDER AL MENOS DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:4 TABLERO DE RESISTOR 4 LUCES DE TABLERO (3) BULBOS FRENO DE COCHE Y (1) BULBO DE LUZ FRONTAL1 TABLERO DE FALLAS DE CIRCUITOS CON (1) BULBO DE FRENO DE COCHE E INTERRUPTOR 1 INTERRUPTOR DE POTENCIA MAESTRO PARA VENTANA 1 INTERRUPTOR REMOTO DE VENTANA1 MOTOR DE VENTANA FRONTAL IZQUIERDO1 MOTOR DE VENTANA FRONTAL DERECHO1 INTERRUPTOR DE MOTOR DE VENTILADOR 1 TABLERO RESISTOR DE VENTILADOR 1 MOTOR DE LIMPIA PARABRISAS (2-VELOCIDADES) 1 INTERRUPTOR DE LIMPIA PARABRISAS 1 TABLERO DE LÁMPARA FRONTAL (2) BULBOS DE LUZ FRONTAL Y (2) BULBOS PARA FARO FRONTAL1 INTERRUPTOR REGULADOR DE INTENSIDAD E INTERRUPTOR DE INDICADOR DE LUZ DE CARRETERA 1 INTERRUPTOR DE LUZ FRONTAL 1 PANEL DE INSTRUMENTACIÓN (4) BULBOS 1 MINI RELEVADOR 1 MICRO RELEVADOR OPERANDO CORRECTAMENTE CON PARTE REMOVIBLE PARA VER LOS CONTACTOS 1 CAJA DE FALLAS CON RECUBRIMIENTO 1 BULBO DE INCANDESCENCIA 1 FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 12V20 CABLES CON SALIDAS BANANA APILABLES

EL TABLERO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DEBERÁ CONTENER AL MENOS LOS SIGUIENTES COMPONENTES REALES DE AUTOMÓVILES, TODOS LOS COMPONENTES DEBERÁN SER DE UNA SOLA MARCA: 1 TABLERO DE MODULO CON SENSOR DE EFECTO DE HALL 1 TABLERO DIVISOR DE VOLTAJE 1 TABLERO DE INTERRUPTOR DE LÁMPARA FRONTAL/ATENUADOR 1 TABLERO DE EFECTO HALL Y VRS (CON MOTOR) 1 TABLERO TERMISTOR/POTENCIÓMETRO 1 TABLERO GEM1 TABLERO DE SALIDA DIRECTA 1 TABLERO DE ENTRADA DE PUERTA ENTREABIERTA 1 TABLERO DE INTERRUPTOR MULTIFUNCIONAL 1 TABLERO DE INTERRUPTOR DE DESCONGELACIÓN 1 TABLERO DE LÁMPARA 2 CAJAS DE FALLAS 1 TABLERO DE MONO INTERRUPTOR 1 TABLERO DE MONO RELEVADOR

2/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

1 TABLERO DE MÓDULO DE ENTRADA CONMUTADA EL MANUAL DE PRÁCTICAS DEBERÁ CUBRIR AL MENOS 20 TALLERES TEÓRICO-PRÁCTICO CON EL ENTRENADOR. EL ENTRENADOR DE MÓDULOS ELÉCTRICOS DEBERÁ DE CONTAR CON LA CERTIFICACIÓN VIGENTE 2019 CASE NATEF. LO CUAL DEBERÁ DE PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LA COPIA NOTARIADA DE DICHO CERTIFICADO.

SE REQUIEREN 16 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 2 DÍAS EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

SE DEBERÁ DE SUMINISTRAR UN SOFTWARE INTERACTIVO DE ENTRENAMIENTO PARA LA FORMACIÓN INDUSTRIAL AUTOMOTRIZ, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

ES UN LENGUAJE DEBERÁ DE ESTAR DISEÑADO PARA LA FORMACIÓN INDUSTRIAL AUTOMOTRIZ. EL LENGUAJE DEBERÁ DE INCLUIR 8 ÁREAS DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA NORMATIVIDAD ASE:

• FRENOS• SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS• RENDIMIENTO DE UN MOTOR• SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN• TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA• REPARACIÓN DE UN MOTOR• CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO• TREN DE ACCIONAMIENTO MANUAL Y EJES

ESTAS 8 ÁREAS DEBERÁN DE ESTAR COMBINADAS EN LOS TRES NIVELES DE ACREDITACIÓN: 1. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LUZ (MLR).2. TECNOLOGÍA AUTO SERVICE (AST).3. MAESTRO DE TECNOLOGÍA AUTO SERVICE (MAST).

EL SOFTWARE INTERACTIVO DE ENTRENAMIENTO, ADEMÁS, DEBERÁ DE CUBRIR LOS SISTEMAS MÁS COMUNES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: MOTORES, FRENOS, CALEFACCIÓN, EJES, AIRE ACONDICIONADO, GASOLINA, SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.

DEBERÁ DE CUBRIR AL MENOS 40 HORAS DE APRENDIZAJE INTERACTIVO. DEBERÁ DE CONTAR CON AL MENOS 1500 PREGUNTAS, 300 HOJAS DE TRABAJO, ASIGNACIONES, GLOSARIO, CAJAS DE HERRAMIENTA Y UN MENÚ PRINCIPAL, UN LINK WEB Y ACTIVIDADES. DEBERÁ DE CONTAR CON UNA BASE DE DATOS RESOURCE, QUE DEBERÁ DE CONTENER ANIMACIONES, VIDEOS E IMÁGENES CLARAS; INFORMACIÓN A LA CUAL SE TIENE FÁCIL ACCESO EL INSTRUCTOR, CON LA FINALIDAD DE QUE PUEDAN SER VISTOS(AS) EN PANTALLA COMPLETA POR MEDIO DE UN PROYECTOR.

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE INTERACTIVO DE ENTRENAMIENTO: • INTERACTÚA CON EL ESTUDIANTE CON MODO DE VOZ Y DE DATOS• TIENE RELACIÓN (REFERENCIA) CON LAS NORMAS NATEF.• REDUCE O ELIMINAR EL TIEMPO DE PREPARACIÓN • AUTOAPRENDIZAJE • PREGUNTAS CON RESPUESTAS MÚLTIPLES • LISTA DE TAREAS

3/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

• ANIMACIONES, VIDEOS, VOZ EN TODAS LAS ANIMACIONES• ACCESO EN LÍNEA• HOJAS DE TRABAJO IMPRESAS• ACTUALIZACIONES ANUALES • BASE DE DATOS• SE PUEDE EJECUTAR EN CUALQUIER SISTEMA OPERATIVO XP, VISTA, WINDOWS 7, WINDOWS 8, WINDOWS 10.

EL MATERIAL DE APRENDIZAJE DEBERÁ DE CUBRIR TODOS LOS TEMAS NECESARIOS PARA LOGRAR UNA CERTIFICACIÓN, ES DECIR, SE DIVIDE EN LAS HABITUALES OCHO UNIDADES, CADA UNA DIVIDIDA EN TEMAS Y SECCIONES MÁS PEQUEÑAS.

EL MANUAL DE PRÁCTICAS DEBERÁ DE INCLUIR AL MENOS 1,500 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. ESTO PERMITIRÁ LA PRÁCTICA CONTINUA Y LA EVALUACIÓN, Y ES UNA PREPARACIÓN IDEAL PARA LOS EXÁMENES FINALES. ADEMÁS, CUANDO LOS ESTUDIANTES RESPONDAN CORRECTAMENTE, EL SISTEMA AUTOMÁTICAMENTE MARCA LA RESPUESTA; PERO SI EL ESTUDIANTE RESPONDE MAL, EL SISTEMA AUTOMÁTICAMENTE CORRIGE Y GUARDAR EL RESULTADO EN LA BASE DE DATOS.

DEBERÁ DE INCLUIR UN GLOSARIO Y "CAJA DE HERRAMIENTAS", ESTO CON LA FINALIDAD DE MEJORAR AÚN MÁS LAS PRÁCTICAS DE CADA ALUMNO.

EL LENGUAJE DE ENTRENAMIENTO ES UN PRODUCTO DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS, PERMITIRÁ VISUALIZAR EN LA PANTALLA POR LO MENOS 4 PANTALLAS DE APRENDIZAJE, ESTO CON LA FINALIDAD DE HACERLO MÁS INTERACTIVO.

ESTE LENGUAJE DE ENTRENAMIENTO DEBERÁ DE ESTAR ESTÁ DISPONIBLE POR LO MENOS 3 AÑOS, SIN QUE LA RENOVACIÓN LE CUESTE AL PLANTEL EN ESTE PERIODO.

SE DEBERÁ DE PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA UNA LICENCIA DEL SOFTWARE INTERACTIVO DE ENTRENAMIENTO, ESTO CON LA FINALIDAD DE EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE.

SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS (1 PIEZA). UNA DE LAS OCHO ÁREAS DE LA CERTIFICACIÓN ASE ESTÁ EN SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN. ESTE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DEBERÁ DE ESTAR BASADO EN LA LISTA DE TAREAS NATEF DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL ESTUDIANTE UN ENTRENADO, CON EL CUAL DEBERÁ DE PODER SIMULAR DIFERENTES TIPOS DE CONDICIONES DE CARRETERA.

EL ENTRENADOR DE SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN DEBERÁ DE SER COMPLETAMENTE OPERACIONAL CON MCPHERSON STRUT, DIRECCIÓN HIDRÁULICA, NEUMÁTICOS Y DISCOS DE FRENOS.

LA SUSPENSIÓN MCPHERSON STRUT DEBERÁ DE SER CARGADA CON PISTONES HIDRÁULICOS DE DOBLE ACCIÓN QUE DEBERÁ DE ESTAR MONTADO PARA PERMITIR LA CARGA PARA CREAR BAJO LOS BRAZOS DE CONTROL DEJANDO QUE LOS NEUMÁTICOS GIREN LIBREMENTE Y LOS FRENOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE. EL ENTRENADOR DEBERÁ DE CONTAR CON UN ENSAMBLE STRUT, NEUMÁTICOS Y LLANTAS, Y UNA COMPLETA Y FUNCIONAL DIRECCIÓN HIDRÁULICA CON EL SISTEMA FRONTAL DE DISCO DE FRENO. LOS PUNTOS STRUT MONTADOS, COMPONENTES ACCESIBLES PARA HACER LAS TAREAS DEL INSTRUCTOR MÁS FÁCILES. LOS COMPONENTES DE OPERACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS PROBLEMAS PODRÁN SER IDÉNTICOS Y UBICADOS/REPARADOS POR EL ESTUDIANTE.

EL CHASIS DEL ENTRENADOR DEBERÁ DE ESTAR MONTADO CON RUEDAS HEAVY DUTY.

4/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

EL ENTRENADOR DEBERÁ DE CUBRIR LO REQUERIDO PARA ENTRENAMIENTO DE SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN. YA QUE EL ENTRENADOR DEBERÁ DE TENER LLANTAS FRONTALES Y FRENOS. EL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DEBERÁ DE INCLUIR: COMPETENCIA BASADA EN EL CURSO DE SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN, CURSO DE FRENO, SERVICIO DE NEUMÁTICO Y TEXTO DE REFERENCIA.

LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS / COMPONENTES DEBERÁN DE ESTAR INCLUIDOS:ENSAMBLE COMPLETO MCPHERSON STRUTMARCO DE ACERO CON PASTILLAS DE ABSORCIÓNASCENSORES NEUMÁTICOS PARA ESTIMULAR LAS CONDICIONES DE CARRETERA DE LA SUSPENSIÓNACCESIBILIDAD Y TRABAJO “NIVEL DE BANCO”MAS DE 30 MÓDULOS BASADOS EN COMPETENCIANEUMÁTICOS INCLUIDOS PARA ENTRENAMIENTO ADICIONAL

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS DEBERÁ DE CUBRIR LOS SIGUIENTES TEMAS DE COBERTURA:

1. REVISIÓN DE PRE-ALINEACIÓN E INSPECCIÓN FRONTAL2. REMPLAZO DE LOS COJINETES DE LOS BRAZOS DE CONTROL3. REMPLAZO DE ARTICULACIONES4. REMPLAZO DE AMORTIGUADORES5. REMPLAZO DEL MCPHERSON STRUT6. REPARACIÓN DE RESORTE7. REMPLAZO DE COMPONENTES DE DIRECCIÓN 8. SERVICIO DE LOS COMPONENTES DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA9. REVISIÓN DEL ESTANTE Y PIÑÓN

SERVICIO DE FRENO1. FUNDAMENTOS DE FRENO2. INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE FRENO3. REMPLAZO DE ZAPATAS DE FRENO4. REMPLAZO DE PASTILLAS DE DISCO DE FRENOS5. AJUSTE DE FRENOS6. REFUERZO DE LOS TAMBORES DE FRENO7. REFUERZO DE LOS ROTORES DE LOS DISCOS DE FRENO8. REMPLAZO DE LAS MANGUERAS DE FRENO Y TUBERÍA9. RECONSTRUCCIÓN Y REMPLAZO DEL CILINDRO DE LLANTA10. REMPLAZO Y SERVICIO DEL CILINDRO MAESTRO11. REPARACIÓN Y REMPLAZO DE LA PINZA DEL DISCO DE FRENO12. PRUEBA, SERVICIO Y REMPLAZO DE LA POTENCIA DE FRENADO DEL BOOSTER 13. PURGA Y ELIMINACIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE FRENO14. REPARACIÓN DE PLACA DE APOYO15. PRUEBA Y SERVICIO DEL SISTEMA ANTI DERRAPANTE16. REMPLAZO DE VÁLVULAS

SERVICIO DE NEUMÁTICOS1. INSPECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS

5/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

2. ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS3. REPARACIÓN DE NEUMÁTICOS SON CÁMARA4. CAMBIO DE NEUMÁTICOS EN LAS LLANTAS5. BALANCE DE NEUMÁTICOS

SE DEBERÁN PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LOS MANUALES ELECTRÓNICOS DEL ENTRENADOR PARA SU EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS DEBERÁ DE INCLUIR EL MANUAL DE SERVICIO ORIGINAL CONTENIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DETALLADOS Y LA DESCRIPCIÓN SISTEMA DE SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENO, ASÍ COMO SUBSISTEMAS DEL VEHÍCULO.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS DEBERÁ DE TENER LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES:TAMAÑO: 6’X4’X6’PESO: 600 LBS.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS DEBERÁ DE CONTAR CON LA CERTIFICACIÓN VIGENTE 2019 CASE NATEF. LO CUAL DEBERÁ DE PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LA COPIA NOTARIADA DE DICHO CERTIFICADO.

SE REQUIEREN 16 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 2 DÍAS EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR (1 PIEZA).EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR SE DEBERÁ DE CONSTRUIR A PARTIR DE UN VEHÍCULO DE MODELO TARDÍO. EL CLIP PARA CORTAR EN EL EXTREMO INFERIOR DE LOS PILARES DEL PARABRISAS Y A TRAVÉS DE LOS PANELES OSCILANTES Y EL PISO. LOS EJES MOTRICES DERECHO E IZQUIERDO SE DEBERÁN DESACOPLAR PARA EVITAR LA ROTACIÓN ELÉCTRICA DE LAS RUEDAS DURANTE EL USO.

EL CAPACITADOR DEBERÁ DE TENER UN MOTOR OPERATIVO COMPLETO CON SIMULACIÓN DE FALLAS "INCORPORADA", TREN DE TRANSMISIÓN, SISTEMA INFORMÁTICO ECM, TRANSMISIÓN / TRANSMISIÓN, SUSPENSIÓN Y FRENOS DELANTEROS, SISTEMAS ELÉCTRICOS Y DE ESCAPE, AIRE ACONDICIONADO Y TABLERO COMPLETAMENTE FUNCIONAL, INCLUIDO EL SISTEMA ESTÉREO.

TODOS LOS COMPONENTES Y SUBSISTEMAS DEL MOTOR, COMO EL COMBUSTIBLE; EL CONTROL DE EMISIONES Y LOS CONTROLES ELECTRÓNICOS DEBERÁN ESTAR INTACTOS PARA LA CAPACITACIÓN. EL SISTEMA DE ESCAPE, QUE DEBERÁ DE INCLUIR EL CONVERTIDOR CATALÍTICO Y EL SISTEMA DE SILENCIADOR PARA CONECTARSE Y FUNCIONAR. TAMBIÉN SE DEBERÁ DE SUMINISTRAR UN TANQUE DE COMBUSTIBLE SEPARADO CON BOMBA DE COMBUSTIBLE Y LAS LÍNEAS DE COMBUSTIBLE NECESARIAS.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR TENDRÁ UN MARCO DE ACERO DE 2 "X2" PARA SOPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR DE GASOLINA Y UN MARCO DE ACERO CUADRADO DE 3 "X 3" PARA SOPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR DIÉSEL. AMBOS DEBERÁN DE INCLUIR RUEDAS EXTRAÍBLES DE ALTA RESISTENCIA, PARA QUE ESTA UNIDAD SEA MÓVIL

6/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

EN EL LABORATORIO. CHANEL DE ACERO RECTANGULAR PARA SOLDAR EN LA BASE DE LOS CLIPS PARA MOVIMIENTO O ELEVACIÓN CON UN MONTACARGAS.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR DEBERÁ DE INCLUIR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

A. CONJUNTO DE MATERIAL DE CURSO BASADO EN COMPETENCIAS (BASADO EN ESTÁNDARES NATEF)B. MANUAL DE REFERENCIA (MANUAL DE SERVICIO ORIGINAL)C. CAJA DE INSERCIÓN DE FALLAS CON CLAVIJAS.

A. CONJUNTO DE CURSOS DE COMPETENCIAINCLUIR UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS PARA SER PERSONALIZADAS E INDIVIDUALIZADAS QUE DEBERÁN CUBRIR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR.

CADA VEHÍCULO DEBERÁ DE TENER UNA CAJA DE FALLA QUE CREARÁ UN PROBLEMA DE CONDUCCIÓN EN EL VEHÍCULO. EL VEHÍCULO TAMBIÉN CONTENDRÁ UN CUADRO DE RUPTURA MÍNIMO DE 20 PINES PARA EL DIAGNÓSTICO.

CADA UNA DE LAS 20 FALLAS DEBERÁ DE IR ACOMPAÑADA DE UNA ORDEN DE TRABAJO CON LA PREOCUPACIÓN EXPRESADA DEL CLIENTE PARA QUE LOS ESTUDIANTES HAGAN REFERENCIA. SE CREARÁ UNA LISTA DE TODAS LAS TAREAS NATEF ASOCIADAS CON ESTA FALLA Y SUS DIAGNÓSTICOS, QUE SE ENUMERARÁN POR SEPARADO PARA REFERENCIA DEL INSTRUCTOR.

B. MANUAL DE REFERENCIADEBERÁ DE INCLUIR EL SIGUIENTE MATERIAL DE REFERENCIA QUE PROPORCIONA INFORMACIÓN VALIOSA ADICIONAL NECESARIA EN COMPRENDER COMPLETAMENTE EL TEMA RELACIONADO.

C. DISPOSITIVO DE INSERCIÓN DE FALLA DINÁMICALA INSERCIÓN DE FALLAS SE DEBERÁ DE PROPORCIONAR EN UN PANEL FABRICADO A MEDIDA MONTADO EN UNA CAJA DE ACERO SÓLIDO PARA UNA MAYOR DURABILIDAD (NO PLÁSTICO ABS DE ¼ "), QUE PROPORCIONA DOS FORMAS PRINCIPALES DE INSERCIÓN DE FALLAS, CONTROLADAS POR UN INTERRUPTOR DE PALANCA PRINCIPAL DE TRES VÍAS QUE CONTROLA" A "O FALLOS "B" CON NORMAL SIENDO LA POSICIÓN MEDIA.

MATRIZ DE FALLAS "A": DEBERÁ DE PROPORCIONAR FALLAS ABIERTAS DENTRO DEL SISTEMAMATRIZ DE FALLAS "B": DEBERÁ DE PROPORCIONA FALLAS RESISTIVAS EN UN CIRCUITO

DEBERÁ DE TENER INDICADORES LED QUE SE ILUMINARÁN CON LED ÁMBAR PARA FALLAS ABIERTAS "A" Y LED ROJOS PARA FALLAS RESISTIVAS. ADYACENTE A CADA INDICADOR DE CIRCUITO (ES DECIR, INYECTOR DE FALLA), HABRÁ PINES QUE DEBERÁN DE PERMITIR PRUEBAS NO INVASIVAS DEL CIRCUITO. EL PANEL DE FALLA DEL MOTOR DEBERÁ DE CONTENER EN UNA CAJA METÁLICA CON CERRADURA. LA UNIDAD NO REQUIERE UNA COMPUTADORA PARA LA INSERCIÓN DE FALLAS.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR DEBERÁ DE INCLUIR LAS SIGUIENTES FALLAS:

• SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE• INYECTOR DE COMBUSTIBLE # 4• MÓDULO DE CONTROL DE LA VÁLVULA DE MARIPOSA•BOMBA DE COMBUSTIBLE

7/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

• INYECTOR DE COMBUSTIBLE # 2•SENSOR DE OXÍGENO CALENTADO• RELÉ DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN• SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR (TPS)• SENSOR DE FLUJO DE AIRE MASIVO (SOLO GAS)• SENSOR DE PRESIÓN DEL CÁRTER (SOLO DIÉSEL)• VÁLVULA DE VENTILACIÓN EVAP (SOLO GAS)• VÁLVULA DE PURGA EVAP (SOLO GAS)• POSICIÓN DEL PEDAL DEL ACELERADOR• SENSOR DE LEVA• PRESIÓN DEL TANQUE EVAP (SOLO GAS)• SENSOR DE MANIVELA• SENSOR DE RELACIÓN AIRE-COMBUSTIBLE (SOLO GAS)• TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN•SENSOR DE MAPA• SENSOR DE EGR• PRESIÓN DE COMBUSTIBLE (SOLO DIÉSEL)• CONTRAPRESIÓN DE ESCAPE (SOLO DIÉSEL)• SENSOR DE TEMPERATURA DE ESCAPE (SOLO DIÉSEL)• BUS DE INFORMACIÓN• SENSOR DE VELOCIDAD DEL TURBOCOMPRESOR (SOLO DIÉSEL)EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR DEBERÁ DE TENER LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES APPROX. 7’ X 5’ X 4” APPROX WGT. 1200

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN DESEMPEÑO DE UN MOTOR DEBERÁ DE CONTAR CON LA CERTIFICACIÓN VIGENTE 2019 CASE NATEF. LO CUAL DEBERÁ DE PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LA COPIA NOTARIADA DE DICHO CERTIFICADO.

SE REQUIEREN 16 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 2 DÍAS EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

SE DEBERÁN PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LOS MANUALES ELECTRÓNICOS DEL ENTRENADOR PARA SU EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

ENTRENADOR EN ARRANCADOR DEL SISTEMA (1 PIEZA). EL ENTRENADOR DE MOTOR DE ARRANQUE DEBERÁ SER USADO COMO UN BANCO DE PRUEBA PARA CUALQUIER MOTOR DE ARRANQUE ANTES DE SER PUESTO EN EL VEHÍCULO. EL ENTRENADOR DEBERÁ DE OPERAR DE UNA BATERÍA DE 12 VOLTS, Y ES CONECTADO A UN INTERRUPTOR DE LLAVE CON TODOS LOS RELÉS Y SOLENOIDES NECESARIOS, INCLUYENDO UN AMPERÍMETRO Y UN VOLTÍMETRO. EL ENTRENADOR DE MOTOR DE ARRANQUE DEBERÁ DE INCLUIR LOS MANUALES DE PRÁCTICA.

EL ENTRENADOR DE MOTOR DE ARRANQUE DEBERÁ DE ESTAR HECHO DE COMPONENTES AUTOMOTRICES QUE DEBERÁN DE ESTAR MONTADOS SOBRE UNA PLACA DE ACERO DE CALIBRE 16 (RECUBIERTA CON DUPONT NITRO COLOR AZUL) CON CONECTORES DE TERMINAL EN CADA CABLE. LAS CONEXIONES DEBERÁN DE ESTAR CONECTADAS A TRAVÉS DE UN ARNÉS

8/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

INTERNO QUE SE CONECTA A UN MÓDULO DE FALLA CON CAPACIDAD DE TRES FALLAS A TRAVÉS DE LÍNEAS DE TELÉFONO RJ11. EL CHASIS TENDRÁ TORNILLOS PEM APRESURADOS PARA MAYOR FUERZA Y RIGIDEZ. UN MÍNIMO DE CUATRO PIES DE PLÁSTICO DE ALTO IMPACTO DEBERÁ SER MONTADOS EN EL CHASIS PARA AMORTIGUAR LA VIBRACIÓN Y CON CAPACIDAD ANTIDERRAPANTE. LAS MANIJAS DE ACERO INOXIDABLE DEBERÁN DE SER MONTADAS EN CADA LADO CON UN ACABADO DE BASE NEGRA. CADA ENTRENADOR ES LO SUFICIENTEMENTE GRANDE QUE DEBERÁ DE PERMITIR A 2 O 3 ESTUDIANTES ESTAR ACTIVOS MIENTRAS APRENDEN HABILIDADES AUTOMOTRICES PRÁCTICAS.

MANUALES DE CURSOLAS ACTIVIDADES INCLUYEN UN CURRICULUM CON DIRECCIONES Y OBJETIVOS, JUNTO CON HOJAS DE INFORMACIÓN, HOJAS DE INSTRUCCIÓN, REVISIÓN PARA LOS ESTUDIANTES, CHECKLIST FINAL DEL INSTRUCTOR Y ACTIVIDADES DE CHECKOUT.

ACTIVIDADES QUE DEBERÁ DE REALIZAR EL ENTRENADOR DE MOTOR DE ARRANQUE:1. ELECTRICIDAD Y MEDICIÓN2. TÉRMINOS DE ELECTRICIDAD3. TIPOS DE ELECTRICIDAD4. TIPOS DE CIRCUITOS AUTOMOTRICES5. FUENTE DE PODER AUTOMOTRIZ Y CONDUCTORES6. CONTROLES AUTOMOTRICES7. COMPONENTES AUTOMOTRICES8. ESQUEMAS Y DIAGRAMAS DE CABLEADO9. PROBLEMAS DE CABLEADO10. VOLTAJE, AMPERAJE Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA11. ENTRENADOR DE CABLEADO DE MOTOR DE ARRANQUE12. SOLUCIÓN A PROBLEMAS

PARA GARANTIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS POR PARTE DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES SE DEBERÁ REALIZAR LA CAPACITACIÓN EN EL USO, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS Y LOS COMPONENTES. LA CAPACITACIÓN DEBERÁ SER DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL EC0217, PARA LO CUAL, LAS EMPRESAS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN SU PROPUESTA, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DEL CERTIFICADO VIGENTE EXPEDIDO POR EL CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORALES A NOMBRE DEL CAPACITADOR.

HARDWARE/ESPECIFICACIONES MINIMAS REQUERIDAS A) (1) CHASIS ANGULADO DE ACERO SÓLIDO, ACABADO DE PINTURA CON 1 TARJETA DE FALLA Y 3 RELÉSB) (1) MOTOR DE ARRANQUEC) (1) AMPERÍMETROD) (1) VOLTÍMETROE) (1) REÓSTATOF) (1) INTERRUPTOR DE LLAVEG) REGLETAS MONTADAS EN EL PANEL PARA LA AYUDA EN EL DIAGNOSTICOH) (1) FUSIBLE-20AMPS

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS REQUERIDAS TAMAÑO -24" X 18" X 8"PESO – 40 LBSPOTENCIA - 12 VDC

9/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

SE REQUIEREN 16 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 2 DÍAS EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

EL SISTEMA ENTRENADOR EN ARRANCADOR DEL SISTEMA DEBERÁ DE CONTAR CON LA CERTIFICACIÓN VIGENTE 2019 CASE NATEF. LO CUAL DEBERÁ DE PRESENTAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA LA COPIA NOTARIADA DE DICHO CERTIFICADO.

ENTRENADOR MOTOR EN VENTILADOR (1 PIEZA) . EL ENTRENADOR DEBERÁ TENER UN MOTOR DE VENTILADOR MONTADO EN UN TABLERO QUE PUEDA REGULAR EL FLUJO DE AIRE DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN O AIRE ACONDICIONADO. EL ENTRENADOR DEBERÁ PERMITIR AL ESTUDIANTE CONECTAR UN CIRCUITO DE MOTOR DE VENTILADOR DE CALEFACCIÓN O AIRE ACONDICIONADO. EL ENTRENADOR DEBERÁ CONTENER MOTOR, SWITCH, RESISTOR Y TODO EL CABLEADO NECESARIO.

EL ENTRENADOR DEBERÁ ESTAR HECHO DE COMPONENTES AUTOMOTRICES QUE ESTÉN MONTADOS SOBRE UNA PLACA DE ACERO DE CALIBRE 16 (RECUBIERTA CON DUPONT NITRO COLOR AZUL) CON CONECTARES DE TERMINAL EN CADA CABLE. LAS CONEXIONES DEBERÁN DE ESTAR CONECTADAS A TRAVÉS DE UN ARNÉS INTERNO QUE SE CONECTE A UN MÓDULO DE FALLA CON CAPACIDAD DE TRES FALLAS A TRAVÉS DE LÍNEAS DE TELÉFONO RJ11. EL PANEL DEBERÁ DE ESTAR RECUBIERTO Y MONTADO EN UN ÁNGULO ERGONÓMICO ÓPTIMO PARA EL USO DEL ESTUDIANTE (ÁNGULO 70°). EL CHASIS DEBERÁ DE TENER TUERCAS PM PRESURADAS PARA MAYOR RESISTENCIA Y RIGIDEZ. UN MÍNIMO DE CUATRO PIES DE PLÁSTICO DE ALTO IMPACTO DEBERÁ DE SER MONTADO EL CHASIS PARA AMORTIGUAR LA VIBRACIÓN Y CON CAPACIDAD ANTIDERRAPANTE. LAS MANIJAS DE ACERO INOXIDABLE Y UN ACABADO DE BASE NEGRA. CADA ENTRENADOR DEBERÁ SER LO SUFICIENTEMENTE GRANDE PARA PERMITIR A 2 O 3 ESTUDIANTES ESTAR ACTIVOS MIENTRAS APRENDEN HABILIDADES AUTOMOTRICES PRÁCTICAS.

LAS ACTIVIDADES DEBERÁN DE INCLUIR UN CURRÍCULO CON DIRECCIONES Y OBJETIVOS, JUNTO CON HOJAS DE INFORMACIÓN, HOJAS DE INSTRUCCIÓN, REVISIÓN PARA LOS ESTUDIANTES, CHECKLIST FINAL DEL INSTRUCTOR Y ACTIVIDADES DE CHECKOUT.ACTIVIDADES:

1. ELECTRICIDAD Y MEDICIONES2. TÉRMINOS DE ELECTRICIDAD 3. TIPOS DE ELECTRICIDAD4. TIPOS DE CIRCUITOS AUTOMOTRICES5. FUENTE DE PODER AUTOMOTRIZ Y CONDUCTORES6. CONTROLES AUTOMOTRICES7. COMPONENTES AUTOMOTRICES8. ESQUEMAS Y DIAGRAMAS DE CABLEADO9. PROBLEMAS DE CABLEADO10. VOLTAJE, AMPERAJE Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA11. ENTRENAMIENTO EN CABLEADO DE MOTOR DE VENTILADOR12. SOLUCIÓN A PROBLEMAS

ESPECIFICACIONES/HARDWARE MINIMAS REQUERIDAS. A. (1) CHASIS ANGULADO DE ACERO SÓLIDO, ACABADO DE PINTURA CON 1 TARJETAS DE FALLA Y 3 RELÉSB. (1) MOTOR DE VENTILADOR DE 3 VELOCIDADESC. (1) RESISTOR

10/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

D. (1) INTERRUPTORE. (1) KIT DE CABLEADOF. REGLETAS DE CONEXIÓN MONTADAS EN EL PANEL PARA AYUDAR AL DIAGNOSTICOG. (1) FUSIBLE -20AMPS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIAS REQUERIDAS: TAMAÑO - 24" X 18" X 8"PESO - 35POTENCIA - 12 VDC

SE REQUIEREN 8 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 1 DÍA EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

ENTRENADOR DE SISTEMA DE ENFRIAMIENTO (1 PIEZA). EL ENTRENADOR DE ENFRIAMIENTO SE UTILIZARÁ PARA EL ESTUDIO Y PRÁCTICAS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ENFRIAMIENTO AUTOMOTRICES.EL ENTRENADOR DE ENFRIAMIENTO DEBERÁ DE ESTAR COMPUESTO POR COMPONENTES AUTOMOTRICES QUE ESTÉN MONTADOS SOBRE UNA CONSOLA.

EL ENTRENADOR DE ENFRIAMIENTO DEBERÁ DE PODER SOPORTAR DE 2 A 3 ESTUDIANTES PARA QUE PUEDAN HACER MANUALIDADES DE MANTENIMIENTO.

EL SISTEMA DEBERÁ DE ESTAR COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

REFRIGERANTE DEL MOTOR DEL VENTILADOR REFRIGERANTE DEL RELEVADOR DEL VENTILADOR INTERRUPTOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO INTERRUPTOR DEL REFRIGERANTE DE TEMPERATURA INTERRUPTOR DE PETICIÓN DE A/C CABLEADO DE ARNESES BLOQUE DE FUSIBLES COOLANT FAN MOTOR COOLANT FAN RELAY VEHICLE SPEED SWITCH A/C REQUEST SWITCH COOLANT TEMPERATURE SWITCH WIRING HARNESS POSTES DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN INSERCIÓN DE FALLAS

SE REQUIEREN 8 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 1 DÍA EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.ENTRENADOR DE SEGURO DE PUERTA ELÉCTRICO (1 PIEZA).

11/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

EL ENTRENADOR DE SEGURO DE PUERTA ELÉCTRICO DEBERÁ DE ESTAR DISEÑADO PARA TENER EL SWITCH DEL LADO DEL PILOTO QUE PUEDA CONTROLAR TODOS LOS SEGUROS DE PUERTAS MIENTRAS QUE EL DEL LADO DEL PASAJERO SOLO PUEDA CONTROLAR EL PROPIO. CON ESTE ENTRENADOR EL ESTUDIANTE DEBERÁ PODER CONECTAR LOS SWITCHES Y RELÉS USADOS EN LOS SEGUROS DE PUERTAS ELÉCTRICOS. EL ENTRENADOR DEBERÁ DE INCLUIR SEGUROS DE PUERTAS, SWITCHES, RELÉS Y CABLEADO NECESARIO PARA HACERLO OPERACIONAL.

EL ENTRENADOR DEBERÁ DE ESTAR HECHO DE COMPONENTES AUTOMOTRICES QUE ESTÉN MONTADOS SOBRE UNA PLACA DE ACERO DE CALIBRE 16 (RECUBIERTO CON DUPONT NITRO COLOR AZUL) CON CONECTARES DE TERMINAL EN CADA CABLE. LAS CONEXIONES DEBERÁN DE ESTAR CONECTADAS A TRAVÉS DE UN ARNÉS INTERNO QUE SE CONECTE A UN MÓDULO DE FALLA CON CAPACIDAD DE TRES FALLAS A TRAVÉS DE LÍNEAS DE TELÉFONO RJ11. EL PANEL DEBERÁ ESTAR RECUBIERTO Y MONTADO EN UN ÁNGULO ERGONÓMICO ÓPTIMO PARA EL USO DE LOS ESTUDIANTES (ÁNGULO DE 70°). EL CHASIS DEBERÁ TENER TORNILLOS PEM PRESURADOS PARA MAYOR FUERZA Y RIGIDEZ. UN MÍNIMO DE CUATRO PIES DE PLÁSTICO DE ALTO IMPACTO DEBERÁ DE SER MONTADOS EN EL CHASIS PARA AMORTIGUAR LA VIBRACIÓN Y CON CAPACIDAD ANTIDERRAPANTE. LAS MANIJAS DE ACERO INOXIDABLE Y UN ACABADO DE BASE NEGRA DEBERÁN DE SER MONTADAS EN CADA LADO. CADA ENTRENADOR DEBERÁ DE SER LO SUFICIENTEMENTE GRANDE PARA PERMITIR A 2 O 3 ESTUDIANTES ESTAR ACTIVOS MIENTRAS APRENDEN HABILIDADES AUTOMOTRICES PRÁCTICAS.SE DEBERÁ PRESENTAR UNA CARTA NOTARIADA POR PARTE DEL FABRICANTE RECONOCIENDO AL OFERTANTE COMO DISTRIBUIDOR AUTORIZADO PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LA INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y SERVICIO DE REFACCIONES PARA EL SERVICIO DE POST VENTA. LA CONVOCANTE PODRÁ VERIFICAR LA CARTA A TRAVÉS DE UNA LLAMADA O CORREO ELECTRÓNICO. ESTO CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR QUE LA CARTA NO ES APÓCRIFA.

A. MANUALES DE CURSOLAS ACTIVIDADES DEBERÁN DE INCLUIR UN CURRICULUM CON DIRECCIONES Y OBJETIVOS, JUNTO CON HOJAS DE INFORMACIÓN, HOJAS DE INSTRUCCIÓN, REVISIÓN PARA LOS ESTUDIANTES, CHECKLIST FINAL DEL INSTRUCTOR Y ACTIVIDADES DE CHECKOUT.ACTIVIDADES:

1. ELECTRICIDAD Y MEDICIONES2. TÉRMINOS DE ELECTRICIDAD3. TIPOS DE ELECTRICIDAD4. TIPOS DE CIRCUITOS AUTOMOTRICES5. FUENTE DE POTENCIA AUTOMOTRIZ Y CONDUCTORES6. CONTROLES AUTOMOTRICES7. COMPONENTES AUTOMOTRICES8. ESQUEMAS Y DIAGRAMAS DE CABLEADO9. PROBLEMAS DE CABLEADO10. VOLTAJE, AMPERAJE Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA11. ENTRENADOR DE CABLEADO EN SEGURO DE PUERTA ELÉCTRICO12. SOLUCIÓN A PROBLEMAS

B. ESPECIFICACIONES/HARDWAREA. (1) CHASIS ANGULADO DE ACERO SÓLIDO, ACABADO DE PINTURA CON 1TARJETAS DE FALLA Y 3 RELÉSB. (2) SEGUROS DE ACCIÓNC. (1) LIBERADOR DE COFRED. (1) INTERRUPTOR DE CONTROL MAESTROE. (1) INTERRUPTOR DE CONTROL DE PASAJERO

12/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

F. (1) RELÉG. (1) INTERRUPTOR DE LIBERADOR DE COFREH. REGLETAS MONTADAS EN EL PANEL PARA AYUDAR EN EL DIAGNOSTICOI. (1) FUSIBLE -20 AMPS

ESPECIFICACIONES: TAMAÑO - 24" X 18" X 8"PESO - 35 LBS.POTENCIA - 12 VDC

SE REQUIEREN 8 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 1 DÍA EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

EL TIEMPO DE ENTREGA ES DE 35 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLOTIEMPO DE GARANTÍA DE 2 AÑOSESTE MATERIAL DEBERÁ SER ENTREGADO EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD ACUÑA, UBICADO EN CAMINO A LA UNIVERSIDAD # 2175 COL. JABALÍ ZORRA, C.P. 26309 CIUDAD ACUÑA, COAHUILA TEL. (877) 772 9066. RECTOR ING. LUIS MANUEL NAVARRO GALINDO.

13/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PARTIDA N° 2CLAVE: M20092020DESCRIPCIÓN: LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN

LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN

CON LA FINALIDAD DE DOTAR A LOS ALUMNOS CON EQUIPAMIENTO ADECUADO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS SE REQUIERE IMPLEMENTAR UN DE LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LAS PRÁCTICAS DE PLC Y NEUMÁTICA. LA IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN DEBERÁ REALIZARSE BAJO EL CONCEPTO LLAVE EN MANO, POR LO QUE LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS PROPUESTAS TODOS LOS COMPONENTES DE CARÁCTER TECNOLÓGICO QUE GARANTICEN LA CORRECTA OPERACIÓN DEL LABORATORIO, ASÍ COMO LOS COMPONENTES DE SOFTWARE Y SU LICENCIAMIENTO. DE IGUAL MANERA, SE DEBERÁN CONSIDERAR:

EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS LICENCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS APROVISIONADOS PARA LA PUESTA A PUNTO DEL PROYECTO. CONECTORES Y CABLES DE CORRIENTE DE LOS EQUIPOS APROVISIONADOS. CAPACITACIÓN MANUALES DE PRACTICA INSTALACIÓN PUESTA EN MARCHA PARA GARANTIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS POR PARTE DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES SE

DEBERÁ REALIZAR LA CAPACITACIÓN EN EL USO, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS Y LOS COMPONENTES. LA CAPACITACIÓN DEBERÁ SER DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL EC0217, PARA LO CUAL, LAS EMPRESAS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN SU PROPUESTA, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DEL CERTIFICADO VIGENTE EXPEDIDO POR EL CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORALES A NOMBRE DEL CAPACITADOR.

EL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN DEBERÁ DE ESTAR COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES EQUIPOS:

EQUIPO PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC CON LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN (2 PIEZAS).

EL EQUIPO PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC DEBERÁ DE BUSCAR BRINDAR EL APOYO A LA FORMACIÓN DE FUTUROS INGENIEROS DENTRO DE LAS ÁREAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PRESENTAN LOS MÓDULOS DIDÁCTICOS DE ENTRENAMIENTO LOS CUALES DEBERÁN CONTAR CON HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL EQUIPO PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC:

EL EQUIPO PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC DEBERÁ DE ESTAR DOTADOS DE COMPONENTES DE APLICACIÓN EN PROCESOS INDUSTRIALES, CAPACES DE CUMPLIR CON LAS TAREAS QUE SE REQUIEREN EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:

14/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL PROGRAMACIÓN PLC LENGUAJE ESCALERA, BLOQUES, SCRIPT PROGRAMACIÓN GRAFICA DE HMI MÁS DE 150 DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN MEDIANTE DIFERENTES PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN EL SISTEMA ES ESCALABLE SE PUEDEN AGREGAR MÓDULOS DISCRETOS, TEMPERATURA, ANALÓGICOS PUEDEN ESTAR EN RED VARIOS EQUIPOS SIN NECESIDAD DE SERVIDOR.

EL EQUIPO PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC DEBERÁ DE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: DEBERÁ DE CONTAR CON CONEXIÓN DE SENSORES TIPO CAPACITIVO, INDUCTIVO, FIBRA ÓPTICA, FOTOELÉCTRICO, PARA EL APRENDIZAJE DE SEÑALES DIGITALES EN LAS CUALES SE DEBERÁ DE CONECTAR A ESTOS MÓDULOS HACIA LAS ENTRADAS DE PLC, ESTO CON LA FINALIDAD DE QUE ÉL ESTUDIANTE CONOZCA LA FORMA DE MANEJAR LOS TIPOS DE SEÑALES YA SEA NPN O PNP.

CONTROL ANALÓGICO DE TEMPERATURA:DEBERÁ DE CONTAR CON SENSORES DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA TIPO TERMOPAR J, K, ESTOS SENSORES SE DEBERÁN DE CONECTAR HACIA LAS TERMINALES DEL MÓDULO DE CONTROL ANALÓGICO, ESTO PARA REALIZAR PRÁCTICAS Y PRUEBAS PARA SISTEMAS DE CONTROL DE LAZO ABIERTO, LAZO CERRADO Y MANEJO DE PID EN SISTEMAS DE TEMPERATURA.

BOTONES:CON LA INSTALACIÓN DE BOTONES SE DEBERÁ APOYAR A LOS ESTUDIANTES A CONOCER LA CONEXIÓN DE LOS MISMOS, DIFERENCIAR LOS CONCEPTOS DE CONTACTOS N. C. / N.O., UTILIZAR LOS BOTONES EN EL MANEJO DE SEÑALES DE ENTRADA HACIA EL PLC

LÁMPARAS INDICADORAS:LAS LÁMPARAS INDICADORAS DEBERÁN DEMOSTRAR LA ACTIVACIÓN DE LAS SEÑALES DE SALIDA DEL PLC, ASÍ COMO IDENTIFICAR ALARMAS EN LOS PROCESOS DONDE SE REQUIERAN MANEJAR UN CONTROL DE SEÑALIZACIÓN, EL ESTUDIANTE IDENTIFICA Y CONOCER LA MANERA DE CONECTAR ESTOS INDICADORES.

RELEVACIÓN:EL MANEJO DE RELEVADORES ES FUNDAMENTAL EN LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, POR LO QUE HAN SIDO INCORPORADOS RELEVADORES, AQUÍ APRENDERÁ A DISTINGUIR LAS TERMINALES DE CONEXIÓN DE LAS BOBINAS DE RELEVADOR, CONOCER LA CONEXIÓN ENTRE LAS TERMINALES DE CONTACTOS DE RELEVADOR Y UTILIZAR LAS SEÑALES PARA ACTIVAR ALGÚN DISPOSITIVO EXTERNO.

CONEXIÓN DE PROTECCIÓN EN ENTRADAS Y SALIDAS POR RELEVADOR

CONTROL DE MOTORES A PASOS:MANEJO DE VELOCIDAD Y POSICIÓN DE MOTORES A PASOS, CON ACELERACIÓN O DESACELERACIÓN, SE DEBERÁ REALIZAR PRÁCTICAS DE CONTROL DE MOVIMIENTO EN LAS QUE PODRÁ DESARROLLAR LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS Y LAS FÓRMULAS DE OBTENCIÓN DE VELOCIDAD Y POSICIÓN EN GRADOS °

PROGRAMACIÓN PLC: POR MEDIO DE SOFTWARE SE DEBERÁ DE PODER REALIZAR DIAGRAMAS ESCALERA, EL CUAL NOS BRINDA LAS HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS Y DE ESTA FORMA SON LLEVADOS A PRUEBA DE FUNCIONALIDAD DE ESTOS, LA MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS Y DIAGRAMAS EN LÍNEA MIENTRAS EL PROGRAMA SE ESTÁ EJECUTANDO, ASÍ EL ESTUDIANTE CONOCERÁ Y REALIZARÁ TODAS LAS PRUEBAS CONVENIENTES HASTA AJUSTAR EL PROCESO AL STATUS QUE DESEA.

15/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PROGRAMACIÓN HMI:ADEMÁS, EL SOFTWARE NOS AYUDARÁ EN LA PROGRAMACIÓN DE PANTALLAS Y GRÁFICOS DE HMI, SE DEBERÁ DE REALIZAR EL DISEÑO DE PLANTILLAS DE ANIMACIÓN, GRAFICAS, MUESTREO DE DATOS ENTRE OTRAS FUNCIONES, ADQUISICIÓN DE DATOS VÍA USB, Y VÍA ETHERNET, AJUSTAR PARÁMETROS EN LÍNEA, VISUALIZAR EN TIEMPO REAL TODAS LAS VARIABLES DEL PROCESO EN EL QUE ESTÁ TRABAJANDO.

RED ETHERNET:TODOS LOS MÓDULOS DEBERÁN DE SER CONECTADOS Y COMUNICADOS MEDIANTE LA RED ETHERNET, HACIA LA PANTALLA PRINCIPAL Y SE VISUALIZAN LAS ACTIVIDADES QUE OCURREN DENTRO DE CADA PROCESO Y OBTENER UN REPORTE ACTUAL DE LAS VARIABLES.

APLICACIONESSISTEMAS SCADA SOFTWARE:SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS DE INFORMACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES EN LOS CUALES SE DEBERÁ DE OBTENER:

SEÑALES SENSORES AJUSTE DE PARÁMETROS REVISIÓN DE FUNCIONAMIENTO ALARMAS RECOPILACIÓN DE DATOS

TODO ESTO SE DEBERÁ DE LLEVAR A CABO MEDIANTE LA CONEXIÓN DE LOS MÓDULOS VÍA ETHERNET HACIA UNA PC PRINCIPAL, POSTERIORMENTE TODO ESTO ES ENVIADO HACIA UNA BASE DE DATOS O DE REGISTRO DE ACTIVIDADES.SE REQUIERE SE PRESENTE DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA UNA VERSIÓN TRIAL DEL SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN. EL CUAL PERMITE CARGAR/DESCARGAR PROGRAMAS. QUE LA VERSIÓN SEA UN DEMO Y QUE LA DESCARGA SE HAGA A TRAVÉS DE UN LINK. EL PROVEEDOR DEBERÁ DE SUMINISTRAR EL LINK PARA HACER LA DESCARGA DEL SOFTWARE Y ASÍ PODER REVISAR LA FUNCIONALIDAD DEL SOFTWARE.

EL EQUIPO PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC CON LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DEBERÁ DE INCLUIR UNA LICENCIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DEL PLC.

EL EQUIPO-PORTABLE DIDÁCTICO DE PLC CON LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DEBERÁ DE INCLUIR UN MANUAL DE PRÁCTICAS DESARROLLADAS PARA LA REALIZACIÓN CON EL TABLERO, EL CUAL DEBERÁ DE INCLUIR LOS SIGUIENTES TEMAS:

1. CONOCIMIENTO DEL EQUIPO Y DEL ENTORNO DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. 2. CONFIGURACIÓN DE HARDWARE Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN 3. BLOQUES DE FUNCIÓN Y BLOQUES PARAMETRIZABLES 4. CONTADORES 5. COMPARADORES 6. TEMPORIZADORES 7. OPERACIONES DE TRANSFERENCIA 8. FUNCIONES ARITMÉTICAS 9. BASE DE DATOS Y TABLAS DE VARIABLES 10. ENTRADAS ANALÓGICAS

16/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

SE REQUIEREN 8 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 1 DÍA EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

LICENCIA DE UN SOFTWARE DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE APLICACIONES HIDRÁULICAS, ELECTROHIDRÁULICAS, HIDRÁULICAS PROPORCIONAL, NEUMÁTICAS, ELECTRONEUMÁTICAS Y NEUMÁTICA ELECTRO PROPORCIONAL (1 USUARIO). DEBERÁ SER UN SOFTWARE EN LA ENSEÑANZA DE MATERIAS RELACIONADAS CON TECNOLOGÍAS COMO LA HIDRÁULICA, LA NEUMÁTICA, LA ELECTROTECNIA Y EL CONTROL; LA DEMOSTRACIÓN DE PRINCIPIOS TEÓRICOS Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS. EL SOFTWARE DEBERÁ CUMPLIR CON AL MENOS CON LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS:

TODOS LOS SIGUIENTES MÓDULOS DEBERÁN INTERACTUAR ENTRE SÍ DURANTE LA SIMULACIÓN CADA BIBLIOTECA DEBERÁ CONTENER CIENTOS DE SÍMBOLOS QUE CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES ISO, IEC, JIC Y NEMA. HIDRÁULICA E HIDRÁULICA PROPORCIONAL: DEBERÁN SER CONFORME A LAS NORMAS ISO 1219-1 Y 1219-2, LOS

PARÁMETROS DE SIMULACIÓN, LAS CURVAS DE EFICIENCIA, LAS CARGAS EXTERNAS, LAS FUGAS, LA VISCOSIDAD Y LAS CARACTERÍSTICAS TÉRMICAS DEBERÁN SER CONFIGURABLES.

DEBERÁ DE INCLUIR UNA LICENCIA DEMO DEL SOFTWARE PARA SU EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS. DEBERÁ DE PROPORCIONAR UN USUARIO Y CONTRASEÑA PARA PODER ACCEDER A LA PLATAFORMA PARA DESCARGAR EL SOFTWARE Y COLOCAR EL NÚMERO DE ACTIVACIÓN QUE TAMBIÉN DEBERÁ SER PROPORCIONADO POR EL OFERTANTE.

NEUMÁTICA Y NEUMÁTICA PROPORCIONAL: SE DEBERÁN CREAR SISTEMAS NEUMÁTICOS Y ELECTRONEUMÁTICOS, AL IGUAL QUE EL MÓDULO DE HIDRÁULICA LOS PARÁMETROS DEBERÁN SER CONFIGURABLES.

ACCESO A DISTANCIA (WAN 1). ACCESO GRATUITO A TODAS LAS ACTUALIZACIONES. ACCESO ILIMITADO AL SOPORTE TÉCNICO ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LOS MÓDULOS MÁS RECIENTES. FORMACIÓN EN LÍNEA DE 8 HORAS.

DEBERÁ SER UN SOFTWARE QUE OFRECE UN DISEÑO, ANIMACIÓN Y SIMULACIÓN INTUITIVAS, CON FUNCIONALIDADES DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE SISTEMAS EN UN AMBIENTE VERSÁTIL Y DE FÁCIL USO. ESTA SOLUCIÓN DEBERÁ DE PERMITIR A LOS PROFESORES EXPONER MÁS CONTENIDO EN MENOS TIEMPO, MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS Y CAPACIDADES DE DIAGNÓSTICO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES Y OFRECER A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS UN RENDIMIENTO ÓPTIMO DE SU INVERSIÓN.

EL TEACHWARE DEBERÁ DE ESTAR DISPONIBLE PARA DIFERENTES TECNOLOGÍAS. PROVEE A LOS PROFESORES E INSTRUCTORES LO NECESARIO PARA LA PREPARACIÓN DEL CONTENIDO PEDAGÓGICO. EL SOFTWARE DEBERÁ DE OFRECER GUÍAS, CURSOS, ANIMACIONES Y NOTAS DE LABORATORIO PARA TODOS LOS NIVELES DE ENSEÑANZA.

A DIFERENCIA DE OTRO TIPO DE TEACHWARE HECHO A PARTIR DE SECUENCIAS MULTIMEDIA, EL CONTENIDO DE CURSO DEBERÁ SER INTERACTIVO Y ANIMADO INSTANTÁNEAMENTE MEDIANTE LA SIMULACIÓN DEL SOFTWARE. LOS PROFESORES PODRÁN MODIFICAR EL CONTENIDO USANDO EL SOFTWARE PARA ADAPTARLO MEJOR A SUS NECESIDADES.

LOS EJERCICIOS DE LABORATORIO INTERACTIVOS DEBERÁN DE ESTAR DISPONIBLES PARA DIFERENTES TECNOLOGÍAS PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN DE LOS ESTUDIANTES. ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN DE INCLUIR DIAGRAMAS SIMPLES QUE SE PUEDEN SIMULAR Y ANIMAR PARA LUEGO ANALIZARLOS. LOS ESTUDIANTES PODRÁN RESPONDER PREGUNTAS RELACIONADAS A CADA EJERCICIO POR MEDIO DEL CUESTIONARIO INTERACTIVO SUMINISTRADO. TAMBIÉN DEBERÁ DE SER POSIBLE MODIFICAR ESTOS EJERCICIOS Y CREAR NUEVOS.

17/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

ADMINISTRADOR DE PROCESOS EL ADMINISTRADOR DE PROCESOS DEBERÁ DE PERMITIR A LOS PROFESORES CREAR Y ORDENAR EL CONTENIDO PARA EVALUAR EL CONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES. NO REQUIERE NINGÚN CONOCIMIENTO PREVIO EN PROGRAMACIÓN Y DEBERÁ DE SER UTILIZADO PARA CREAR TODO TIPO DE EJERCICIOS INTERACTIVOS Y AUTOMATIZADOS. SE PODRÁ INTEGRAR TAMBIÉN EL RECONOCIMIENTO DE VOZ PARA INCLUIR INSTRUCCIONES ORALES EN CADA EJERCICIO.

HIDRÁULICA CONFORME A LAS NORMAS ISO 1219-1 Y 1219-2, LA BIBLIOTECA HIDRÁULICA (INDUSTRIAL Y PROPORCIONAL) DEBERÁ DE OFRECER TODOS LOS SÍMBOLOS DE LOS COMPONENTES REQUERIDOS PARA LA CONCEPCIÓN DE SISTEMAS Y FUNCIONES DE HIDRÁULICA MÓVIL E INDUSTRIAL. LOS COMPONENTES DEBERÁN DE ESTAR PRECONFIGURADOS. LOS PARÁMETROS DE SIMULACIÓN, LAS CURVAS DE EFICIENCIA, LAS CARGAS EXTERNAS, LAS FUGAS, LA VISCOSIDAD Y LAS CARACTERÍSTICAS TÉRMICAS TAMBIÉN SON CONFIGURABLES.

NEUMÁTICA LA BIBLIOTECA NEUMÁTICA DEBERÁ DE INCLUIR TODOS LOS SÍMBOLOS REQUERIDOS PARA CREAR SISTEMAS NEUMÁTICOS, ELECTRONEUMÁTICOS Y DE LÓGICA NEUMÁTICA. AL IGUAL QUE LA BIBLIOTECA HIDRÁULICA, LOS PARÁMETROS DE LOS COMPONENTES NEUMÁTICOS SON CONFIGURABLES.

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC) EL SOFTWARE DEBERÁ DE OFRECER 3 BIBLIOTECAS PARA CREAR DIAGRAMAS EN ESCALERA: FÁCILMENTE SE PUEDE CREAR Y SIMULAR EL CIRCUITO DE COMANDO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO.

ELECTRÓNICA DIGITAL ESTA BIBLIOTECA DEBERÁ DE OFRECER COMPONENTES ESTÁNDAR COMO INVERSORES, COMPUERTAS LÓGICAS, BIESTABLES (FLIP-FLOPS), CONTADORES, MEMORIAS, COMPARADORES, INTERRUPTORES, DIODOS DE INCANDESCENCIA, PANTALLA DE 7 SEGMENTOS, DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.

ELECTROTECNIA UNIFILAR ESTA BIBLIOTECA DEBERÁ DE PERMITIR CREAR DIAGRAMAS PARA TODOS LOS NIVELES DE VOLTAJE EN UNA REPRESENTACIÓN UNIFILAR TÍPICA DE REDES DE GENERACIÓN DE POTENCIA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN.

ELECTROTECNIA LA BIBLIOTECA DE ELECTROTECNIA DEBERÁ DE OFRECER UNA AMPLIA GAMA DE COMPONENTES PARA CREAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DESDE LOS MÁS SIMPLES HASTA LOS MÁS COMPLEJOS, EN CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA. ARRANCADORES PROGRESIVOS Y VARIADORES DE FRECUENCIA PARA MOTORES DEBERÁN DE ESTAR IGUALMENTE DISPONIBLES. LA BIBLIOTECA DEBERÁ DE OFRECER COMPONENTES CREADOS DE ACUERDO A LOS MODELOS REALES DE FABRICANTES.

HAY HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA IMPLANTACIÓN Y LA CONCEPCIÓN RÁPIDA DE GABINETES Y CAJAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICAS. LOS RIELES DE MONTAJE PARA INSTALAR LOS COMPONENTES, ASÍ COMO LAS CANALETAS DE CABLEADO TAMBIÉN DEBERÁN DE ESTAR DISPONIBLES.

ELECTRICIDAD DE CONTROL LA BIBLIOTECA DE CONTROL ELÉCTRICO DEBERÁ DE INTERACTUAR CON LOS COMPONENTES DE OTRAS BIBLIOTECAS PARA CREAR ASÍ SISTEMAS COMPLETOS CONTROLADOS ELÉCTRICAMENTE. DEBERÁ DE CUBRIR LOS ESTÁNDARES IEC Y JIC.

18/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PANEL DE CONTROL CON ESTE MÓDULO LOS USUARIOS DEBERÁN DE PODER CREAR ANIMACIONES CON FORMAS QUE REPRODUCEN EL COMPORTAMIENTO DE UN EQUIPO. TAMBIÉN DEBERÁ DE PERMITIR CREAR TABLEROS DE CONTROL PARA OPERAR UN SISTEMA VIRTUAL O UN EQUIPO REAL.

GRAFICAS HERRAMIENTA PREFERIDA PARA IMPLANTAR ESTRUCTURAS DE CONTROL. ADEMÁS DE LAS MACRO-ETAPAS, DEBERÁ DE INCLUIR ETAPAS ENCAPSULADAS QUE PERMITEN LA ESTRUCTURACIÓN POR ORDEN DE JERARQUÍA.

DIAGRAMA DE BLOQUES CON EL MÓDULO DE DIAGRAMA DE BLOQUES DEBERÁ DE SER POSIBLE CREAR MODELOS DE COMPONENTES Y SISTEMAS EN UN AMBIENTE GRÁFICO POR MEDIO DE BLOQUES CON FUNCIONES PREDEFINIDAS. TAMBIÉN SE DEBERÁ DE PODER UTILIZAR PARA CREAR Y PROBAR LAZOS DE CONTROL COMPLETOS.PERSONALIZACIÓN DE COMPONENTES - CREE SISTEMAS COMPLETOS

HERRAMIENTAS DE CONFIGURACIÓN EL SOFTWARE DEBERÁ DE PERMITIR CREAR Y CONFIGURAR VÁLVULAS, CILINDROS, MOTORES, ETC., CON EL FIN DE OBTENER SÍMBOLOS GRÁFICAMENTE CONFORMES A SUS NECESIDADES QUE RESPETAN EL RENDIMIENTO TÉCNICO REAL.

DIMENSIONAMIENTO DE COMPONENTES EL SOFTWARE DEBERÁ DE SUMINISTRAR HOJAS DE CÁLCULO ESPECÍFICAS A CADA CATEGORÍA DE COMPONENTES HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y ELÉCTRICOS, QUE DEBERÁN DE INCLUIR LAS HERRAMIENTAS DE CÁLCULO NECESARIAS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE COMPONENTES. SE PUEDEN DEFINIR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA POR MEDIO DE CURVAS PARA GENERAR CÁLCULOS EN FUNCIÓN DEL RENDIMIENTO ENERGÉTICO. LOS USUARIOS DEBERÁN DE TENER ACCESO RÁPIDO A LAS ECUACIONES APLICADAS Y A LA DEFINICIÓN DE LOS PARÁMETROS.

CREE Y PERSONALICE SUS PROPIOS SÍMBOLOS, BIBLIOTECAS Y MODELOS PODRÁ UTILIZAR LOS COMPONENTES ESTÁNDARES, LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO Y LA FUNCIÓN DE AGRUPACIÓN, LOS USUARIOS PUEDEN CREAR SUS PROPIAS BIBLIOTECAS Y MODELOS. SE PUEDEN CREAR FÁCILMENTE BIBLIOTECAS ESPECÍFICAS PARA UN EJERCICIO QUE CONTENGA ÚNICAMENTE LOS COMPONENTES NECESARIOS. PODRÁ USAR LOS COMPONENTES DE SU BIBLIOTECA PARA RECREAR VIRTUALMENTE LOS EQUIPOS DE SUS LABORATORIOS HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS, ELÉCTRICOS Y PLC. LOS ESTUDIANTES DEBERÁN DE SER MÁS EFICIENTES Y TENDRÁN MÁS CONFIANZA CUANDO HAGAN LAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO.

PARÁMETROS AJUSTABLES DE SIMULACIÓN DE COMPONENTES LOS PARÁMETROS DE SIMULACIÓN PARA CADA COMPONENTE DEBERÁN DE ESTAR PREDEFINIDOS DE TAL FORMA QUE NO ES NECESARIO HACER UNA CONFIGURACIÓN INICIAL. ESTO DEBERÁ DE INCLUIR LOS PARÁMETROS DE SIMULACIÓN COMO LAS CARGAS APLICADAS A LOS ACTUADORES, LAS DIMENSIONES, LOS ÁNGULOS, LAS FUGAS INTERNAS, LAS CARGAS Y TORQUES. EL USUARIO PODRÁ ELEGIR SI DESEA MOSTRAR ALGUNA PROPIEDAD DEL COMPONENTE SELECCIONADO.

SIMULACIÓN DINÁMICA, REALISTA Y VISUAL EL SOFTWARE DEBERÁ DE PERMITIR REPRODUCIR FIELMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE MANERA DINÁMICA Y VISUAL. DURANTE LA SIMULACIÓN, LOS COMPONENTES SE ANIMAN, LOS HILOS Y LOS CONDUCTOS CAMBIAN DE COLOR SEGÚN SU ESTADO.

19/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

ASÍ, LA SIMULACIÓN DEBERÁ DE PERMITIR EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOS Y ASIMILAR RÁPIDAMENTE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Y LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS EN CLASE. TAMBIÉN DEBERÁ DE SER POSIBLE CONTROLAR VARIABLES COMO LA PRESIÓN, EL CAUDAL, LA CILINDRADA, LA CORRIENTE Y EL VOLTAJE EN TODOS LOS PUNTOS DEL CIRCUITO. LAS FUNCIONES "NORMAL", "CÁMARA LENTA", "PASO-A-PASO" Y "PAUSA" DEBERÁN DE PERMITIR CONTROLAR LA VELOCIDAD DE LA SIMULACIÓN.SE REQUIERE SE PRESENTE DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA UNA CARTA DE APOYO DEL FABRICANTE. DONDE GARANTICE QUE LE DA EL RESPALDO AL LICITANTE Y QUE ES DISTRIBUIDOR DE SU MARCA. LA CONVOCANTE PODRÁ VERIFICAR LA VERACIDAD DE LA CARTA A TRAVÉS DE UNA LLAMADA O CORREO ELECTRÓNICO AL FABRICANTE. ESTO CON LA FINALIDAD DE NO PONER UNA CARTA APÓCRIFA.

EDICIÓN Y ANIMACIÓN EN 3D EL SOFTWARE DEBERÁ DE INCLUIR UN EDITOR 3D PARA CREAR E IMPORTAR PIEZAS 3D EN LOS FORMATOS STEP, STL E IGES. DEBERÁ DE SER POSIBLE VISUALIZARLAS, SIMULARLAS Y ANIMARLAS SIMULTÁNEAMENTE CON LAS OTRAS TECNOLOGÍAS QUE CONTROLAN EL SISTEMA.

MECANISMOS LOS MECANISMOS PODRÁN CONECTAR A ACTUADORES HIDRÁULICOS PARA SIMULAR Y ANIMAR LOS EFECTOS MECÁNICOS QUE INFLUYEN EN EL CIRCUITO.

SISTEMAS VIRTUALES DEBERÁ DE INCLUIR LAS BIBLIOTECAS: ELÉCTRICA, PLC Y GRAFICAS. EL ESTUDIANTE DEBERÁ DE ASOCIAR FÁCILMENTE SENSORES, INTERRUPTORES, LÁMPARAS, CORREAS TRANSPORTADORAS, ETC., CON EL FIN DE CREAR UN SISTEMA VIRTUAL QUE FUNCIONE DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR. ¡TODO SE HACE BAJO UN AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO!

ANIMACIÓN DE VISTAS EN CORTE LOS USUARIOS PODRÁN GENERAR VISTAS EN CORTE ANIMADAS Y ASOCIARLAS CON LOS RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN PARA PRODUCIR ANIMACIONES SINCRONIZADAS.PODRÁ SIMULAR Y ANALIZAR CIRCUITOS CONFORME CON LAS EXPECTATIVAS DE LA INDUSTRIA

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE SISTEMAS DEBERÁ DE SER POSIBLE MONITOREAR Y VISUALIZAR VARIABLES EN SIMULACIÓN. LOS RESULTADOS PODRÁN ANALIZARSE DESPUÉS DE LA SIMULACIÓN Y EXPORTARSE A OTRAS APLICACIONES PARA ANÁLISIS MÁS DETALLADOS.

MODIFICACIÓN DE CIRCUITO DURANTE LA SIMULACIÓN EL SOFTWARE DEBERÁ DE CONTAR CON HERRAMIENTAS PARA DESCONECTAR LOS CABLES Y LAS TUBERÍAS, HERRAMIENTAS PARA AISLAR PARTES DE UN CIRCUITO, TOMAR MEDIDAS, REEMPLAZAR COMPONENTES DEFECTUOSOS Y REPARAR POSIBLES FALLAS; TODOS ESTO, DURANTE LA SIMULACIÓN. EL ESTADO DE UN CIRCUITO ES ACTUALIZADO EN TIEMPO Y CONDICIONES REALES. SE SUMINISTRA UNA HERRAMIENTA DE REPARACIÓN QUE DEBERÁ DE PERMITIR SELECCIONAR Y ELIMINAR CUALQUIER POSIBLE FALLA.

MÓDULO DE REPARACIÓN DEBERÁ DE PODER CREAR O ACTIVAR FALLAS PREDEFINIDAS EN LOS COMPONENTES PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA EN PRESENCIA DE LA FALLA. LOS ESTUDIANTES DEBERÁN DE APRENDER A RESOLVER FÁCIL Y RÁPIDAMENTE LOS ESCENARIOS DE PROBLEMAS POTENCIALES. LAS FALLAS PODRÁN SER ACTIVADAS EN FORMA AUTOMÁTICA MEDIANTE CONDICIONES PREDEFINIDAS O MANUALMENTE DURANTE LA SIMULACIÓN.

20/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

UN CONJUNTO COMPLETO DE HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN QUE DEBERÁN DE INCLUIR: MULTÍMETRO, OSCILOSCOPIO, MEDIDOR HIDRÁULICO, MANÓMETROS Y TERMÓMETROS SE ENCUENTRAN DISPONIBLES. ES POSIBLE UBICAR SONDAS DE MANERA DINÁMICA EN CUALQUIER PARTE DEL CIRCUITO Y OBTENER LECTURAS INSTANTÁNEAS.

HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO EL SOFTWARE DEBERÁ DE OFRECER UNA EXTENSA GAMA DE HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO QUE DEBERÁ DE PERMITIR DETECTAR INCOHERENCIAS O ERRORES TALES COMO CONECTORES LIBRES, LÍNEAS ADICIONALES O SUPERPUESTAS, SÍMBOLOS NO CONFORMES CON LAS NORMAS ISO, ETC.

INTERFACES HACIA LOS CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC) Y EQUIPOS EL SOFTWARE PODRÁ CONECTARSE A UN DISPOSITIVO FÍSICO EXTERNO, EL USUARIO PODRÁ ELEGIR UNA INTERFAZ DE ENTRADAS Y SALIDAS O LA COMUNICACIÓN OPC CLIENTE/SERVIDOR.

EQUIPO DE INTERFAZ E/S EL MÓDULO DE ENTRADAS Y SALIDAS ES UN DISPOSITIVO FÍSICO QUE DEBERÁ DE PERMITIR CONECTAR 8 ENTRADAS Y 8 SALIDAS DIGITALES DIRECTAMENTE A UN PLC O A DISPOSITIVOS COMO RELÉS, CONTACTOS, VÁLVULAS, SENSORES, ETC.

CONECTIVIDAD COMPLETA CLIENTE Y SERVIDOR OPC EL SOFTWARE DEBERÁ DE OFRECER LOS DOS MÓDULOS OPC CLIENTE Y OPC SERVIDOR. EL CLIENTE OPC ES UNA INTERFAZ DE SOFTWARE ESTÁNDAR QUE DEBERÁ DE PERMITIR INTERCAMBIAR DATOS CON CUALQUIER PLC U OTRO DISPOSITIVO DE CONTROL A TRAVÉS DE UN SERVIDOR OPC DISPONIBLE.

CONEXIONES CAN BUS PARA OPERAR MÁQUINAS VIRTUALES ÉL SOFTWARE DEBERÁ DE PODER COMUNICARSE CON CUALQUIER DISPOSITIVO DE CONTROL COMPATIBLE VÍA UNA INTERFAZ OPC.

EXPORTACIÓN DEL SOFTWARE A PLC LOS USUARIOS PODRÁN EXPORTAR LOS GRÁFICOS EN FORMATO XML CON EL FIN DE PROGRAMAR LOS PLC. EL CÓDIGO DE LA LÓGICA ESCALERA TAMBIÉN PUEDE GENERARSE A PARTIR DEL MÓDULO GRAFCET, EL CUAL PUEDE TRANSFERIRSE AL PLC.

CATÁLOGOS DE FABRICANTES DEBERÁ SER UN SOFTWARE QUE OFRECE A LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES EXTENSAS BIBLIOTECAS CON MILES DE COMPONENTES PRECONFIGURADOS QUE REPRODUCEN LAS FUNCIONES REALES.

AHORRE TIEMPO CON LOS COMPONENTES LISTOS PARA USAR DE FABRICANTES RECONOCIDOS. GESTIÓN DE OPCIONES DE COMPONENTES CIRCUITOS CREADOS CON LOS PARÁMETROS DE LOS FABRICANTES ACCESO INSTANTÁNEO A LAS ÚLTIMAS VERSIONES

CADA COMPONENTE PODRÁ SER PROBADO RIGUROSAMENTE EN BANCOS DE ENSAYO CREADOS CON EL FIN DE ASEGURAR QUE LA SIMULACIÓN RESPONDA A LAS APLICACIONES TÍPICAS DE LOS FABRICANTES Y A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO. LOS BANCOS DE PRUEBA VIRTUALES DEBERÁN DE BRINDAR UNA AYUDA A LA COMPRENSIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS COMPONENTES Y A VALIDAR LA SELECCIÓN DE LOS PRODUCTOS.

BIBLIOTECAS Y MÓDULOS QUE DEBERÁ DE ESTAR INCLUIDOS ELECTROTECNIA (CA/CC)

21/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

HIDRÁULICA / HIDRÁULICA PROPORCIONAL NEUMÁTICA / NEUMÁTICA PROPORCIONAL ELECTRICIDAD DE CONTROL LÓGICA ESCALERA PARA PLC GRAFICADOR ELECTRÓNICA DIGITAL ELECTROTECNIA UNIFILAR ANIMACIÓN 2D – 3D Y PANEL DE CONTROLSCHÉMA BLOC DIAGRAMA DE BLOQUES – MATEMÁTICAS TEACHWARE MECANISMOS DIMENSIONAMIENTO DE COMPONENTES HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DIMENSIONAMIENTO DE COMPONENTES ELÉCTRICOS DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN ADMINISTRADOR DE CATÁLOGOS REPORTES Y LISTA DE MATERIALES CLIENTE OPC, SERVIDOR OPC (CAN BUS) COMPILADORES GRÁFICOS, EXPORTACIÓN HACIA LOS FORMATOS SIEMENS™ Y XML (PLC) O SIMILAR INTERFAZ DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES (API)/LENGUAJE DE SCRIPTS

SISTEMA DE ENTRENAMIENTO EN NEUMÁTICA, ELECTRONEUMÁTICA Y PLC (1 PIEZA)EL SIGUIENTE EQUIPO DEBERÁ DE ESTAR INCLUIDO EN EL ENTRENADOR EN NEUMÁTICA ELECTRONEUMÁTICA Y PLC

2 PIEZAS VÁLVULAS DE 372 VÍAS ACCIONADA POR PULSADOR, NORMALMENTE CERRADA1 PIEZA VÁLVULA DE 3/2 VÍAS ACCIONADA POR PULSADOR, NORMALMENTE ABIERTA1 PIEZA VÁLVULA DE 5/2 VÍAS CON INTERRUPTOR SELECTOR MANUAL1 PIEZA VÁLVULA DE 3/2 VÍAS CON INTERRUPTOR SELECTOR NORMALMENTE CERRADA2 PIEZA VÁLVULAS DE 3/2 VÍAS ACCIONADA POR RODILLO, CERRADA EN REPOSO2 PIEZA DETECTOR DE PROXIMIDAD NEUMÁTICO, CON FIJACIÓN PARA CILINDRO1 PIEZA TEMPORIZADOR NEUMÁTICO, NORMALMENTE CERRADO1 PIEZA VÁLVULA DE SECUENCIA1 PIEZA VÁLVULA NEUMÁTICA DE 3/2 VÍAS, PILOTADA, POR UN LADO 1 PIEZA VÁLVULA DE 5/2 VÍAS, ACCIONADO NEUMÁTICAMENTE, POR UN LADO3 PIEZAS VÁLVULA DE IMPULSOS DE 5/2 VÍAS, ACCIONADA NEUMÁTICAMENTE POR AMBOS LADOS1 PIEZA SELECTOR DE CIRCUITO (OR)2 PIEZAS VÁLVULAS DE SIMULTANEIDAD (AND)1 PIEZA ESCAPE RÁPIDO 2 PIEZAS REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL1 PIEZA CILINDRO DE SIMPLE EFECTO1 PIEZA CILINDRO DE DOBLE EFECTO1PIEZA VÁLVULA DE INTERRUPCIÓN CON FILTRO Y REGULADOR1 PIEZA REGULADOR DE PRESIÓN CON MANÓMETRO2 PIEZAS MANÓMETRO1 PIEZA DISTRIBUIDOR DE AIRE2 PIEZAS TUBO DE PLÁSTICO 4 X 0.75 PLATA 10 M.1 PIEZA PLACA PERFILADA DE ALUMINIO 1100 X 700 MM

22/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

1PIEZA COMPRESOR1 PIEZA MANUALES DE PRACTICA 1 PIEZA ENTRADA DE SEÑALES ELÉCTRICAS 2 PIEZAS RELÉ, TRIPLE 1 PIEZA FINAL DE CARRERA ELÉCTRICO, ACCIONADO POR LA IZQUIERDA 1 PIEZA FINAL DE CARRERA ELÉCTRICO, ACCIONADO POR LA DERECHA 1 PIEZA SENSOR DE PROXIMIDAD, ÓPTICO, M12 2 PIEZAS DETECTOR DE POSICIÓN ELECTRÓNICO CON ELEMENTO CON FIJACIÓN A CILINDRO 2 PIEZAS ELECTROVÁLVULAS DE 3/2 VÍAS CON LED, NORMALMENTE CERRADA1 PIEZA ELECTROVÁLVULA DE 5/2 VÍAS CON LED 2 PIEZAS VÁLVULA DE DOBLE BOBINA DE 5/2 VÍAS CON LED 1 PIEZA SENSOR DE PRESIÓN CON INDICADOR 2 PIEZAS REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL1 PIEZA CILINDRO DE DOBLE EFECTO 1 PIEZA FUENTE DE ALIMENTACIÓN 1 PIEZA CABLES DE LABORATORIO1 PIEZA PLC COMPACT1 PIEZA SOFTWARE COMFORT 1 PIEZA CABLE ETHERNET

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE CADA COMPONENTE

(2 PIEZAS) VÁLVULAS DE 372 VÍAS ACCIONADA POR PULSADOR, NORMALMENTE CERRADA DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE ASIENTO, DE ACCIONAMIENTO DIRECTO UNILATERAL, CON REPOSICIÓN POR MUELLE, CONECTOR RÁPIDO DE PRECISIÓN PARA TUBOS FLEXIBLES PUN-4 X 0,75 CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE, FIJACIÓN DE SEGURIDAD Y FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX PARA PANELES DE PRÁCTICAS PERFILADO.

ACCIONAMIENTO: PULSADOR GAMA DE PRESIÓN: DE -95 A 800 KPA (DE -0,95 A 8 BAR) FUERZA DE ACCIONAMIENTO CON 600 KPA (6 BAR): 6 N CAUDAL NOMINAL NORMAL 1(P) --> 2(A) 60 L/MIN SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) VÁLVULA DE 3/2 VIAS ACCIONADA POR PULSADOR, NORMALMENTE ABIERTA DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE ASIENTO, DE ACCIONAMIENTO DIRECTO UNILATERAL, CON REPOSICIÓN POR MUELLE, CONECTOR RÁPIDO DE PRECISIÓN PARA TUBOS FLEXIBLES PUN-4 X 0,75 CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE, FIJACIÓN DE SEGURIDAD Y FIJACIÓN RÁPIDA QUICKFIX PARA PANELES DE PRÁCTICAS PERFILADO.

ACCIONAMIENTO: PULSADOR GAMA DE PRESIÓN: DE -95 A 800 KPA (DE -0,95 A 8 BAR) FUERZA DE ACCIONAMIENTO CON 600 KPA (6 BAR) 6 N CAUDAL NOMINAL NORMAL 1(P) --> 2(A) 60 L/MIN SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

23/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

(1 PIEZA) VÁLVULA DE 5/2 VÍAS CON INTERRUPTOR SELECTOR MANUALDEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE ASIENTO, DE ACCIONAMIENTO DIRECTO UNILATERAL, CON REPOSICIÓN POR MUELLE, CONECTOR RÁPIDO DE PRECISIÓN PARA TUBOS FLEXIBLES PUN-4 X 0,75 CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE, FIJACIÓN DE SEGURIDAD Y FIJACIÓN RÁPIDA QUICKFIX PARA PANELES DE PRÁCTICAS PERFILADO.

ACCIONAMIENTO: SELECTOR PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO: DE 0 A 800 KPA (DE 0 A 8 BAR) FUERZA DE ACCIONAMIENTO CON 600 KPA (6 BAR) 6 N CAUDAL NOMINAL NORMAL 1(P) --> 2(A) 60 L/MIN SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) VÁLVULA DE 3/2 VÍAS CON INTERRUPTOR SELECTOR NORMALMENTE CERRADA DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE ASIENTO, DE ACCIONAMIENTO DIRECTO UNILATERAL, CON REPOSICIÓN POR MUELLE, CONECTOR RÁPIDO DE PRECISIÓN PARA TUBOS FLEXIBLES PUN-4 X 0,75 CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE, FIJACIÓN DE SEGURIDAD Y FIJACIÓN RÁPIDA QUICKFIX PARA PANELES DE PRÁCTICAS PERFILADO.

ACCIONAMIENTO: SELECTOR PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO: DE 0 A 800 KPA (DE 0 A 8 BAR) FUERZA DE ACCIONAMIENTO CON 600 KPA (6 BAR) 6 N CAUDAL NOMINAL NORMAL 1(P) --> 2(A) 60 L/MIN SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(2 PIEZAS) VÁLVULAS DE 3/2 VÍAS ACCIONADA POR RODILLO, CERRADA EN REPOSO DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE RODILLO ES ACCIONADA CUANDO SE PRESIONA EL RODILLO, POR EJEMPLO, POR LA LEVA DE UN CILINDRO. AL SOLTAR EL RODILLO, LA VÁLVULA REGRESA A SU POSICIÓN INICIAL POR MEDIO DE UN MUELLE DE RETORNO.

GAMA DE PRESIÓN: DE 3,5 A 800 KPA (DE 3,5 A 8 BAR) CAUDAL NOMINAL NORMAL 1(P) --> 2(A) 120 L/MIN FUERZA DE ACCIONAMIENTO CON 600 KPA (6 BAR) 1,8 N SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(2 PIEZAS) DETECTOR DE PROXIMIDAD NEUMÁTICO, CON FIJACIÓN PARA CILINDRODEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE 3/2 VÍAS, NORMALMENTE CERRADA, DE ACCIONAMIENTO MAGNÉTICO

ACOPLAMIENTO RÁPIDO DE PRECISIÓN PARA TUBO DE PLÁSTICO PUN-4 X 0,75 O TIPOS DE TUBO CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE.

GAMA DE PRESIÓN 200 – 800 KPA (2 – 8 BAR) TIEMPO DE CONMUTACIÓN (CON. /DESC.): 22 MS/52 MS INDICACIÓN ÓPTICA DEL ESTADO DE CONMUTACIÓN SISTEMA DE FIJACIÓN PARA CILINDROS CON DIÁMETRO 20 MM, 2 RANURAS PARA SENSOR 8 PARA LA CONEXIÓN SIMULTÁNEA

DE UN DETECTOR DE POSICIÓN NEUMÁTICO Y UNO ELÉCTRICO

(1 PIEZA) TEMPORIZADOR NEUMÁTICO, NORMALMENTE CERRADO

24/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

DEBERÁ SER UN TEMPORIZADOR NEUMÁTICO (VÁLVULA TEMPORIZADORA). EL TEMPORIZADOR PERMITE EL PASO DE LA PRESIÓN DE LA CONEXIÓN DE ENTRADA 1 HACIA LA CONEXIÓN DE UTILIZACIÓN 2 AL TÉRMINO DEL TIEMPO DE RETARDO PREVIAMENTE AJUSTADO. CON UN BOTÓN AJUSTABLE PUEDE MODIFICARSE EL TIEMPO DE RETARDO DE FORMA PROGRESIVA ENTRE 2 Y 30 SEG.

(1 PIEZA) VÁLVULA DE SECUENCIA LA PRESIÓN DE LA SEÑAL DE PILOTAJE PUEDE ESTABLECERSE INDEFINIDAMENTE POR MEDIO DE UN TORNILLO DE AJUSTE.

CONSTRUCCIÓN: VÁLVULA DE ASIENTO, CON MUELLE DE RETORNO MARGEN DE PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO: 180 – 800 KPA (1.8 – 8 BAR) MARGEN DE PRESIÓN DE PILOTAJE: 100 – 800 KPA (1 – 8 BAR) CAUDAL NOMINAL 1...2: 100 L/MIN SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) VÁLVULA NEUMÁTICA DE 3/2 VÍAS, PILOTADA POR UN LADO DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE CORREDERA DE MANDO DIRECTO MONOESTABLE CON REPOSICIÓN POR MUELLE MECÁNICO, NORMALMENTE CERRADA. REEQUIPABLE EN POSICIÓN DE REPOSO ABIERTA.

RACOR RÁPIDO ROSCADO PARA TUBOS FLEXIBLES DE MATERIAL SINTÉTICO PUN-4 X 0,75 O PARA TUBOS FLEXIBLES CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE.

SÍMBOLO, DESIGNACIÓN Y POSICIÓN DE CONEXIONES PRESIÓN DE MANDO 150 A 1000 KPA (1,5 A 10 BAR) PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO -90 – 1000 KPA (-0,9 – 10 BAR) APROPIADA PARA FUNCIONAMIENTO EN VACÍO Y REVERSIBLE SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) VÁLVULA DE 5/2 VÍAS, ACCIONADO NEUMÁTICAMENTE, POR UN LADO DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE CORREDERA DE MANDO DIRECTO MONOESTABLE CON REPOSICIÓN POR MUELLE MECÁNICO, NORMALMENTE CERRADA. REEQUIPADLE EN POSICIÓN DE REPOSO ABIERTA.

RACOR RÁPIDO ROSCADO PARA TUBOS FLEXIBLES DE MATERIAL SINTÉTICO PUN-4 X 0,75 O PARA TUBOS FLEXIBLES CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE.

SÍMBOLO, DESIGNACIÓN Y POSICIÓN DE CONEXIONES PRESIÓN DE MANDO 150 A 1000 KPA (1,5 A 10 BAR) PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO -90 – 1000 KPA (-0,9 – 10 BAR) APROPIADA PARA FUNCIONAMIENTO EN VACÍO Y REVERSIBLE SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(3 PIEZAS) VÁLVULA DE IMPULSOS DE 5/2 VÍAS, ACCIONADA NEUMÁTICAMENTE POR AMBOS LADOSDEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE CORREDERA DE MANDO DIRECTO BIESTABLE.

RACOR RÁPIDO ROSCADO PARA TUBOS FLEXIBLES DE MATERIAL SINTÉTICO PUN-4 X 0,75 O PARA TUBOS FLEXIBLES CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE.

SÍMBOLO, DESIGNACIÓN Y POSICIÓN DE CONEXIONES

25/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PRESIÓN DE MANDO 150 A 1000 KPA (1,5 A 10 BAR) PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO -90 – 1000 KPA (-0,9 – 10 BAR) APROPIADA PARA FUNCIONAMIENTO EN VACÍO Y REVERSIBLE SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) SELECTOR DE CIRCUITO (OR) DEBERÁ SER UN SELECTOR DE CIRCUITO SE OBTIENE PRESIÓN EN LA SALIDA APLICANDO PRESIÓN A UNA CUALQUIERA DE LAS ENTRADAS (FUNCIÓN OR).

CONSTRUCCIÓN: PUERTA OR (VÁLVULA SELECTORA) MARGEN DE PRESIÓN: 100 – 1000 KPA (1 – 10 BAR) CAUDAL NOMINAL 1, 1/3...2: 500 L/MIN

(2 PIEZAS) VÁLVULAS DE SIMULTANIEDAD (AND) DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD SE OBTIENE PRESIÓN EN LA SALIDA APLICANDO PRESIÓN A AMBAS ENTRADAS (FUNCIÓN AND).

CONSTRUCCIÓN: PUERTA AND (VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD) MARGEN DE PRESIÓN: 100 – 1000 KPA (1 – 10 BAR) CAUDAL NOMINAL 1, 1/3...2: 550 L/MIN

(1 PIEZA) ESCAPE RÁPIDO DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE ESCAPE RÁPIDO CON SILENCIADOR INCORPORADO.

CONSTRUCCIÓN: VÁLVULA DE ASIENTO MARGEN DE PRESIÓN: 50 – 1000 KPA (0,5 – 10 BAR) CAUDAL NOMINAL 1...2: 300 L/MIN CAUDAL NOMINAL 2...3: 390 L/MIN

(2 PIEZAS) REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL DEBERÁ SER UN REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL ES UNA COMBINACIÓN DE UN REGULADOR DE FLUJO Y UN ANTIRRETORNO. LA SECCIÓN DE PASO RESTRINGIDA PUEDE AJUSTARSE POR MEDIO DE UN TORNILLO MOLETEADO.

CONSTRUCCIÓN: REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL MARGEN DE PRESIÓN: 20 – 1000 KPA (0,2 – 10 BAR) CAUDAL NOMINAL EN SENTIDO RESTRINGIDO: 0 – 85 L/MIN EN SENTIDO LIBRE: 100 – 110 L/MIN

(1 PIEZA) CILINDRO DE SIMPLE EFECTO DEBERÁ SER UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO CON LEVA DE CONTROL.

CONSTRUCCIÓN: CILINDRO DE ÉMBOLO PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO: MÁXIMO 1000 KPA (10 BAR) CARRERA: MÁXIMO 50 MM FUERZA A 600 KPA (6 BAR): 150 N FUERZA MÍNIMA DEL MUELLE DE RETORNO: 13,5 N SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

26/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

(1 PIEZA) CILINDRO DE DOBLE EFECTO DEBERÁ SER UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON LEVA DE CONTROL. AMORTIGUACIONES DE FINAL DE RECORRIDO REGULABLES. EN EL ÉMBOLO HAY DISPUESTO UN IMÁN PERMANENTE. SU CAMPO MAGNÉTICO PUEDE ACCIONAR UN INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD.

CONSTRUCCIÓN: CILINDRO DE ÉMBOLO PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO: MÁXIMO 1000 KPA (10 BAR) CARRERA: MÁXIMO 100 MM FUERZA A 600 KPA (6 BAR): 165 N FUERZA DE RETROCESO A 600 KPA (6 BAR): 140 N

(1 PIEZA) VÁLVULA DE INTERRUPCIÓN CON FILTRO Y REGULADOR DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE FILTRO REGULADOR CON MANÓMETRO Y VÁLVULA DE CIERRE MONTADO EN UN ALOJAMIENTO GIRABLE. LA VÁLVULA DE CIERRE DA PRESIÓN Y DESVENTA LA ZONA DE PRESIÓN CONECTADA.

DISEÑO: TIPO FILTRO SINTERIZADO CON SEPARADOR DE AGUA, REGULADOR DE ÉMBOLO CAUDAL NOMINAL NORMAL 120 L/MIN GAMA DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN 50 – 700KPA (0,5 – 7 BAR) GRADO DE FILTRACIÓN 5 µM EMPALME G 1/8, QS-6, TUBO FLEXIBLE PUN 6X1V

(1 PIEZA) REGULADOR DE PRESIÓN CON MANÓMETRO DEBERÁ SER UNA VÁLVULA REGULADORA CON MANÓMETRO, AJUSTABLE MEDIANTE EL BOTÓN GIRATORIO CON BLOQUEO, CONECTOR RÁPIDO DE PRECISIÓN PARA TUBOS FLEXIBLES PUN-4 X 0,75 O PARA TUBOS CALIBRADOS INTERNA O EXTERNAMENTE.

CAUDAL NOMINAL NORMAL: 110 L/MIN PRESIÓN INICIAL MÁX.: 1000 KPA (10 BAR) PRESIÓN DE REGULACIÓN: 50 – 700 KPA (0,5 – 7 BAR) SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(2 PIEZAS) MANÓMETRO DEBERÁ SER UN MANÓMETRO MUESTRA LA PRESIÓN EN LOS CIRCUITOS DE CONTROL NEUMÁTICOS.

CONSTRUCCIÓN: MANÓMETRO CON TUBO DE BOURDON MARGEN DE INDICACIÓN: 0 – 1000 KPA (0 – 10 BAR) CLASE DE CALIDAD: 1,6

(1 PIEZA) DISTRIBUIDOR DE AIREDEBERÁ SER UN DISTRIBUIDOR DE AIRE CON OCHO VÁLVULAS DE ANTIRRETORNO AUTOCERRANTES. UN DISTRIBUIDOR COMÚN (QS-6 PARA TUBO DE PLÁSTICO PUN 6 X 1) PERMITE ALIMENTAR AIRE COMPRIMIDO AL CONTROL A TRAVÉS DE OCHO CONEXIONES INDIVIDUALES (QS-4 PARA TUBO DE PLÁSTICO PUN 4 X 0.75).CONEXIÓN: G 1/8

(2 PIEZAS) TUBO DE PLÁSTICO 4 X 0.75 PLATA 10 M. PUN 4 X 0,75

DIÁMETRO EXTERIOR: 4 MM

27/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

DIÁMETRO INTERIOR: 2,6 MM

(1 PIEZA) PLACA PERFILADA DE ALUMNIO 1100 X 700 MM DEBERÁ SER UNA PLACA PERFILADA EN ALUMINIO ANODIZADO FORMA LA BASE DE TODOS LOS EQUIPOS DE FORMACIÓN. TODOS LOS COMPONENTES SE FIJAN DE FORMA SEGURA EN LAS RANURAS DE LA PLACA PERFILADA. HAY RANURAS EN CADA LASO Y, SI ES NECESARIO, PUEDEN MONTARSE COMPONENTES EN AMBOS LADOS. LAS RANURAS SON COMPATIBLES CON EL SISTEMA DE PERFILES ITEM. DIMENSIONES DE RETÍCULA: 50 MM.

(1 PIEZA) COMPRESOR MÁXIMO 165 LIBRAS POR PULGADA CUADRADA, TANQUE DE 6 GALONES Ó 22,7 LITROS Y 2,6 PIES CÚBICOS ESTÁNDAR POR

MINUTO ENTREGADOS POR UNA BOMBA A 90 LIBRAS POR PULGADA CUADRADA. ALTA EFICIENCIA EN EL MOTOR PARA FACILITAR EL ARRANQUE EN CLIMAS FRÍOS O AL UTILIZAR CABLE DE EXTENSIÓN. [14 GA

O MAYOR, DE 50 PIES (15,2 M) O MENOS] NIVEL DE RUIDO EN UN ENTORNO DE TRABAJO TRANQUILO 75,5 DECIBELES (DBA) GRAN REGULACIÓN DEL FLUJO Y LOS ACOPLADORES PARA MAXIMIZAR RENDIMIENTO DE LA HERRAMIENTA DE AIRE.

(1 PIEZA) MANUALES DE TRABAJO DEBERÁ SER UN MANUAL DE DIECINUEVE EJERCICIOS DE COMPLEJIDAD CRECIENTE, APROPIADOS PARA EL CONJUNTO DE EQUIPOS, BRINDAN LA PLATAFORMA IDEAL PARA LA INICIACIÓN A LA NEUMÁTICA. EL PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS REALES CON PLAN DE INSTALACIÓN, TAREAS CONCRETAS DEL PROYECTO Y DETALLADO MATERIAL DE APOYO PARA SU APLICACIÓN PROFESIONAL, PREPARAN A LOS ALUMNOS DE MANERA INMEJORABLE PARA TRABAJAR EN ENTORNOS INDUSTRIALES. EL MANUAL DE TRABAJO DEBERÁ DE INCLUIR:

SOLUCIONES MODELO INDICACIONES DIDÁCTICAS CD-ROM MULTIMEDIA CON GRÁFICOS, FOTOS DE APLICACIONES INDUSTRIALES, ANIMACIONES Y ESQUEMAS DE CIRCUITO HOJAS DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS

(1 PIEZA) ENTRADA DE SEÑALES ELÉCTRICAS LA UNIDAD DEBERÁ CONTENER UN INTERRUPTOR PULSADOR ILUMINADO (INTERRUPTOR CON RETENCIÓN) Y TRES INTERRUPTORES PULSADORES ILUMINADOS (INTERRUPTORES DE ACCIÓN MOMENTÁNEA), CON TERMINALES Y DOS BARRAS PARA ALIMENTACIÓN.

JUEGO DE CONTACTOS: 1 ABIERTOS, 1 CERRADOS CARGA DE LOS CONTACTOS: MÁXIMO 2 A CONSUMO (PILOTO MINIATURA): 0,48 W VARIANTE NEMA: SÍMBOLOS SEGÚN LA NORMA NEMA

DEBERÁ DE INCLUIR: 3 PULSADORES LUMINOSOS, 1 INTERRUPTOR LUMINISCENTE, CADA UNO CON MINILÁMPARA ENCHUFABLE, BARRA DE CORRIENTE DE ALIMENTACIÓN, BARRA DE CORRIENTE DE MASA, CADA UNO CON 1 CONTACTOS NORMALMENTE ABIERTOS Y 1 CONTACTOS NORMALMENTE CERRADOS, CONEXIÓN PARA CONECTOR DE SEGURIDAD DE 4 MM, FIJACIÓN MEDIANTE PROTECCIÓN AISLANTE CON ASA INTEGRADA DE ENCLAVAMIENTO EN EL BASTIDOR RECEPTOR PARA UNIDADES DE CONEXIÓN Y CONTROL O MEDIANTE ADAPTADOR ENCHUFABLE SOBRE PANEL DE PRÁCTICAS PERFILADO

(2 PIEZAS) RELÉ, TRIPLE LA UNIDAD DEBERÁ DE POSEER TRES RELÉS CON TERMINALES Y DOS BARRAS PARA LA ALIMENTACIÓN.

JUEGO DE CONTACTOS: 4 CONTACTOS CONMUTADORES

28/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

CARGA DE LOS CONTACTOS: MÁXIMO 5 A CARGA INTERRUMPIBLE: MÁXIMO 90 W TIEMPO DE LLAMADA: 10 MS TIEMPO DE CAÍDA: 8 MS VARIANTE NEMA: SÍMBOLOS SEGÚN LA NORMA NEMA

DEBERÁ DE INCLUIR: 4 CONVERTIDORES, BARRA DE CORRIENTE DE ALIMENTACIÓN, BARRA DE CORRIENTE DE MASA, CONEXIÓN PARA CONECTOR DE SEGURIDAD DE 4 MM, FIJACIÓN MEDIANTE PROTECCIÓN AISLANTE CON ASA INTEGRADA DE ENCLAVAMIENTO EN EL BASTIDOR RECEPTOR PARA UNIDADES DE CONEXIÓN Y CONTROL O MEDIANTE ADAPTADOR ENCHUFABLE SOBRE PANEL DE PRÁCTICAS PERFILADO.SE REQUIERE SE PRESENTE DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA UNA CARTA DE APOYO DEL FABRICANTE. DONDE MANIFIESTE QUE EL OFERTANTE ES DISTRIBUIDOR DE SU MARCA Y QUE LE DARÁ TODO EL APOYO EN GARANTÍA, INSTALACIÓN, CAPACITACION Y PUESTA EN MARCHA. LA CONVOCANTE PODRÁ VERIFICAR LA VERACIDAD DE LA CARTA A TRAVÉS DE UNA LLAMADA O CORREO ELECTRÓNICO AL FABRICANTE. ESTO CON LA FINALIDAD DE NO PONER UNA CARTA APÓCRIFA.

(1 PIEZA) FINAL DE CARRERA ELÉCTRICO, ACCIONADO POR LA IZQUIERDA PRESIONANDO LA PALANCA CON RODILLO, P. EJ. CON LA LEVA DE MANDO DE UN CILINDRO, EL MICRO INTERRUPTOR SE ACCIONA MECÁNICAMENTE. EL MICRO INTERRUPTOR SE PUEDE CONECTAR COMO CONTACTO NORMALMENTE ABIERTO, CONTACTO NORMALMENTE CERRADO O CONTACTO DE CONMUTACIÓN MEDIANTE LOS CONECTORES DE SEGURIDAD DE 4 MM INTEGRADOS EN EL SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX. CARGA ADMISIBLE DE CONTACTOS: MÁX. 5 A

(1 PIEZA) FINAL DE CARRERA ELÉCTRICO, ACCIONADO POR LA DERECHA PRESIONANDO LA PALANCA CON RODILLO, P. EJ. CON LA LEVA DE MANDO DE UN CILINDRO, EL MICROINTERRUPTOR SE ACCIONA MECÁNICAMENTE. EL MICROINTERRUPTOR SE PUEDE CONECTAR COMO CONTACTO NORMALMENTE ABIERTO, CONTACTO NORMALMENTE CERRADO O CONTACTO DE CONMUTACIÓN MEDIANTE LOS CONECTORES DE SEGURIDAD DE 4 MM INTEGRADOS EN EL SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX.

CARGA ADMISIBLE DE CONTACTOS: MÁX. 5 A

(1 PIEZA) SENSOR DE PROXIMIDAD, ÓPTICO, M12 SENSOR DE PROXIMIDAD DEBERÁ DE CONTAR CON PROTECCIÓN CONTRA LA INVERSIÓN DE POLARIDAD, SOBRECARGA Y CORTOCIRCUITO

FORMA CONSTRUCTIVA M12 GIRABLE 360°, CON ENCLAVAMIENTO CADA 15° CONEXIÓN MEDIANTE ZÓCALOS DE SEGURIDAD DE 4 MM INTEGRADOS EN EL SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 10 – 30 V CC FUNCIÓN DE SALIDA DEL CONTACTO NORMALMENTE ABIERTO (PNP) VARIANTE NEMA: SÍMBOLOS SEGÚN LA NORMA NEMA SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

DISTANCIA DE DETECCIÓN AJUSTABLE DE 70 – 300 MM, CON LED

(2 PIEZAS) DETECTOR DE POSICIÓN ELECTRÓNICO CON ELEMENTO CON FIJACIÓN A CILINDRO DEBERÁ SER UN DETECTOR DE POSICIÓN MAGNETORRESISTIVO, DE ACCIONAMIENTO MAGNÉTICO

CONEXIÓN MEDIANTE ZÓCALOS DE SEGURIDAD DE 4 MM SALIDA DE CONEXIÓN, CONTACTO ABIERTO EN REPOSO (PNP) CON INDICACIÓN DE ESTADO DE CONMUTACIÓN RESISTENTE A SOBRECARGA Y CORTOCIRCUITOS CON PROTECCIÓN CONTRA INVERSIÓN DE POLARIDAD

29/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

TENSIÓN DE FUNCIONAMIENTO: 5 – 30 V CC CORRIENTE DE SALIDA: MÁX. 100 MA TIEMPO DE CONMUTACIÓN (ON/OFF) MÁXIMO 1 MS SISTEMA DE FIJACIÓN PARA CILINDROS CON DIÁMETRO 20 MM, 2 RANURAS PARA SENSOR 8 PARA LA CONEXIÓN SIMULTÁNEA

DE UN DETECTOR DE POSICIÓN NEUMÁTICO Y UNO ELÉCTRICO.

(2 PIEZAS) ELECTROVÁLVULAS DE 3/2 VÍAS CON LED, NORMALMENTE CERRADADEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE CORREDERA SERVOPILOTADA Y MONOESTABLE CON REPOSICIÓN POR MUELLE NEUMÁTICO, ACCIONAMIENTO MANUAL AUXILIAR ENCASTRABLE Y NO ENCASTRABLE, Y LED.

TIEMPO DE CONMUTACIÓN ON/OFF 6/16 MS PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO 150 – 800 KPA (1,5 – 8 BAR) CONEXIÓN, ELÉCTRICA MEDIANTE CASQUILLOS DE SEGURIDAD INTEGRADOS DE 4 MM ALIMENTACIÓN DE TENSIÓN DE 24 V DC CONEXIÓN, NEUMÁTICA MEDIANTE RACOR RÁPIDO ROSCADO QS-4 SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) ELECTROVÁLVULA DE 5/2 VÍAS CON LED DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE CORREDERA SERVOPILOTADA Y MONOESTABLE CON REPOSICIÓN POR MUELLE NEUMÁTICO, ACCIONAMIENTO MANUAL AUXILIAR ENCASTRABLE Y NO ENCASTRABLE, Y LED.

TIEMPO DE CONMUTACIÓN ON/OFF 7/19 MS PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO 250 – 800 KPA (2,5 – 8 BAR) CONEXIÓN, ELÉCTRICA MEDIANTE CASQUILLOS DE SEGURIDAD INTEGRADOS DE 4 MM ALIMENTACIÓN DE TENSIÓN DE 24 V DC CONEXIÓN, NEUMÁTICA MEDIANTE RACOR RÁPIDO ROSCADO QS-4 SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(2 PIEZAS) VÁLVULA DE DOBLE BOBINA DE 5/2 VÍAS CON LED DEBERÁ SER UNA VÁLVULA DE CORREDERA SERVOPILOTADA Y BIESTABLE CON ACCIONAMIENTO MANUAL AUXILIAR ENCASTRABLE Y NO ENCASTRABLE, Y LED.

TIEMPO DE CONMUTACIÓN 7 MS PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO 150 – 800 KPA (1,5 – 8 BAR) CONEXIÓN, ELÉCTRICA MEDIANTE CASQUILLOS DE SEGURIDAD INTEGRADOS DE 4 MM ALIMENTACIÓN DE TENSIÓN DE 24 V DC CONEXIÓN, NEUMÁTICA MEDIANTE RACOR RÁPIDO ROSCADO QS-4 SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(1 PIEZA) SENSOR DE PRESIÓN CON INDICADOR DEBERÁ SER UN SENSOR DE PRESIÓN RELATIVA PIEZORRESISTIVO CON INDICADOR LCD, FUNCIÓN DE CONMUTACIÓN PROGRAMABLE A DISCRECIÓN, HISTÉRESIS AJUSTABLE Y SALIDA ANALÓGICA PARA ADQUISICIÓN DIRECTA DE VALORES MEDIDOS.

GIRABLE 360°, CON ENCLAVAMIENTO CADA 15° FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 15 – 30 V CC SALIDA DE CONEXIÓN PNP SALIDA ANALÓGICA DE 0 – 10 V CC CONEXIÓN, NEUMÁTICA MEDIANTE RACOR RÁPIDO ROSCADO QS-4 GAMA DE PRESIÓN DE 0 – 1000 KPA

30/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

(0 – 10 BAR) SISTEMA DE FIJACIÓN RÁPIDA QUICK-FIX

(2 PIEZAS) REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONALDEBERÁ SER UN REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL ES UNA COMBINACIÓN DE UN REGULADOR DE FLUJO Y UN ANTIRRETORNO. LA SECCIÓN DE PASO RESTRINGIDA PUEDE AJUSTARSE POR MEDIO DE UN TORNILLO MOLETEADO.

CONSTRUCCIÓN: REGULADOR DE FLUJO UNIDIRECCIONAL MARGEN DE PRESIÓN: 20 – 1000 KPA (0,2 – 10 BAR) CAUDAL NOMINAL EN SENTIDO RESTRINGIDO: 0 – 85 L/MIN EN SENTIDO LIBRE: 100 – 110 L/MIN

(1 PIEZA) CILINDRO DE DOBLE EFECTO DEBERÁ SER UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON LEVA DE CONTROL. AMORTIGUACIONES DE FINAL DE RECORRIDO REGULABLES. EN EL ÉMBOLO HAY DISPUESTO UN IMÁN PERMANENTE. SU CAMPO MAGNÉTICO PUEDE ACCIONAR UN INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD.

CONSTRUCCIÓN: CILINDRO DE ÉMBOLO PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO: MÁXIMO 1000 KPA (10 BAR) CARRERA: MÁXIMO 100 MM FUERZA A 600 KPA (6 BAR): 165 N FUERZA DE RETROCESO A 600 KPA (6 BAR): 140 N

(1 PIEZA) FUENTE DE ALIMENTACIÓN TENSIÓN DE ENTRADA: 85 – 265 V AC (47 – 63 HZ) TENSIÓN DE SALIDA: 24 V DC, A PRUEBA DE CORTOCIRCUITOS CORRIENTE DE SALIDA: MÁX. 4 A DIMENSIONES: 170 X 240 X 92 MM

(1 PIEZA) CABLES DE LABORATORIODEBERÁ SER UN DE SEGURIDAD DE 3 M PARA LA CONEXIÓN UNIVERSAL SIN UNIDAD DE ALIMENTACIÓN A UNA UNIDAD DE ALIMENTACIÓN EXTERNA DE 24 V. 3 M DE LARGO, 3 X 4 MM CLAVIJA DE SEGURIDAD (AZUL, ROJO, VERDE/AMARILLO).

(1 PIEZA) PLC COMPACTDEBERÁ SER UNA UNIDAD DIDÁCTICA COMPACTA PARA LA INTRODUCCIÓN AL TEMA DEL PROCESAMIENTO LÓGICO DE SEÑALES EN SISTEMAS DE CONTROL PEQUEÑOS.

8 ENTRADAS DIGITALES (DE LAS CUALES 4 PUEDEN UTILIZARSE COMO ENTRADAS ANALÓGICAS)4 SALIDAS DE RELÉS

DIGITAL/ANALÓGICO12 ENTRADAS DIGITALES (DE LAS CUALES 4 PUEDEN UTILIZARSE COMO ENTRADAS ANALÓGICAS)8 SALIDAS DE RELÉS2 SALIDAS ANALÓGICAS

31/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

EL SISTEMA DE SOPORTE: DEBERÁ DE VENIR CON FIJACIÓN CON PROTECCIÓN AISLANTE CON ASA INTEGRADA DE ENCLAVAMIENTO EN EL BASTIDOR

RECEPTOR PARA UNIDADES DE CONTROL Y CONEXIÓN ELÉCTRICA O MEDIANTE ADAPTADOR ENCHUFABLE SOBRE PANEL DE PRÁCTICAS PERFILADO.

CUERPO DE MATERIAL LIGERO DE FUNDICIÓN INYECTADA CON PLACA FRONTAL DE ALUMINIO. HAY UNA TOMA ETHERNET (RJ45) DISPONIBLE PARA LA PROGRAMACIÓN. HAY DISPONIBLES CONECTORES DE SEGURIDAD DE 4 MM COMO ENTRADAS Y SALIDAS. FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 24 V MEDIANTE CONECTORES DE SEGURIDAD DE 4 MM. PARA LA ALIMENTACIÓN DE SENSORES HAY DISPONIBLES CONEXIONES DE 24 V Y 0 V EN FORMA DE CONECTORES DE

SEGURIDAD DE 4 MM.

(1 PIEZA) SOFTWARE COMFORTDEBERÁ SER UN SOFTWARE DE FÁCIL OPERACIÓN EN MODO ÚNICO Y PLANIFICACIÓN SIMPLE DE PROYECTOS EN MODO DE RED.DEBERÁ DE PROGRAMAR INTUITIVAMENTE Y CONFIGURACIÓN DE LAS MUCHAS FUNCIONES; INTERCONEXIÓN RÁPIDA Y FÁCIL CON EL CLIC DE UN MOUSE.CONFIGURACIÓN AUTOMÁTICA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA VISTA DE RED.SE PUEDEN MOSTRAR HASTA TRES PROGRAMAS UNO AL LADO DEL OTRO, LO QUE PERMITE ARRASTRAR LAS SEÑALES DE UN PROGRAMA Y SOLTARLAS EN OTRO.SE PUEDEN USAR PROGRAMAS DE VERSIONES ANTERIORES.DEBERÁ SE SER COMPATIBLE CON EL PLC COMPACT.

REQUISITOS DEL SISTEMAWINXP, WIN7, WIN8, WIN10, 32/64 BIT MAC OSX 10.6 BIS 10.9 LINUX SUSE 11.3, SP3, K 3.0.76

(1 PIEZA) CABLE ETHERNET CABLE ETHERNET (CAT 6, CRUZADO, 6 M)

SE REQUIEREN 16 HORAS DE CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL EQUIPO. REPARTIDAS EN 2 DÍAS EN UN HORARIO DE 8 HORAS DIARIAS EN EL PLANTEL BENEFICIADO. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.

EL TIEMPO DE ENTREGA ES DE 35 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO TIEMPO DE GARANTÍA DE 2 AÑOSESTE MATERIAL DEBERÁ SER ENTREGADO EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD ACUÑA, UBICADO EN CAMINO A LA UNIVERSIDAD # 2175 COL. JABALÍ ZORRA, C.P. 26309 CIUDAD ACUÑA, COAHUILA TEL. (877) 772 9066. RECTOR ING. LUIS MANUEL NAVARRO GALINDO.

32/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

PARTIDA N° 3CLAVE: M20092021DESCRIPCIÓN: LABORATORIO DE QUIMICA Y LOGISTICA

LABORATORIO DE QUÍMICA Y LOGÍSTICA.

CON LA FINALIDAD DE DOTAR A LOS ALUMNOS CON EQUIPAMIENTO ADECUADO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS SE REQUIERE IMPLEMENTAR UN LABORATORIO DE QUÍMICA Y LOGÍSTICA, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LAS PRÁCTICAS DE QUÍMICA Y LOGÍSTICA. LA IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA Y LOGÍSTICA DEBERÁ REALIZARSE BAJO EL CONCEPTO LLAVE EN MANO, POR LO QUE LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS PROPUESTAS TODOS LOS COMPONENTES DE CARÁCTER TECNOLÓGICO QUE GARANTICEN LA CORRECTA OPERACIÓN DEL LABORATORIO, ASÍ COMO LOS COMPONENTES DE SOFTWARE Y SU LICENCIAMIENTO. DE IGUAL MANERA, SE DEBERÁN CONSIDERAR:

EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS LICENCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS APROVISIONADOS PARA LA PUESTA A PUNTO DEL PROYECTO. CONECTORES Y CABLES DE CORRIENTE DE LOS EQUIPOS APROVISIONADOS. CAPACITACIÓN MANUALES DE PRACTICA INSTALACIÓN PUESTA EN MARCHA

EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y LOGÍSTICA DEBERÁ DE ESTAR COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES EQUIPOS:

MESA PARA ALUMNOS (3 PIEZAS). DEBERÁ SER UNA MESA PARA ALUMNOS, CUBIERTA DE RESINA FENÓLICA DE 3/4 GRADO LABORATORIO, BASE DE COMPONENTE ESTRUCTURAL CON TAPAS ACABADO PINTURA EN POLVO, SERVICIOS DE 110, AGUA Y GAS SEGÚN DIBUJO ANEXO MEDIDAS GENERALES: 200 X 120 X 89 CM (FRENTE, FONDO Y ALTO) INCLUYE CONEXIÓN FINAL.

FOTO ILUSTRATIVA

MESA DE PROFESOR (1 PIEZA).

33/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

DEBERÁ SER UNA MESA PARA PROFESOR CUBIERTA DE RESINA FENÓLICA DE 3/4 GRADO LABORATORIO, BASE DE COMPONENTE ESTRUCTURAL CON TAPAS ACABADO PINTURA EN POLVO, SERVICIO DE 110, AGUA Y GAS SEGÚN DIBUJO ANEXO MEDIDAS GENERALES: 120 X 64 X 89 CM (FRENTE, FONDO Y ALTO) INCLUYE CONEXIÓN FINAL.

FOTO ILUSTRATIVA

CAMPANA DE EXTRACCIÓN (1 PIEZA). DEBERÁ SER UNA CAMPANA DE EXTRACCIÓN DE HUMOS CON CUBIERTA DE RESINA FENÓLICA TIPO PROFUNDO, GABINETE BASE, ESTRUCTURA SUPERIOR CON SERVICIOS DE AGUA, GAS Y 110V, INCLUYE MOTOR DE 3/4 HP A 110V, DUCTERIA Y CONEXIÓN FINAL MEDIDAS GENERALES: 122 X 76 X 230 CM (FRENTE, FONDO Y ALTO).

FOTO ILUSTRATIVA

MESA DE LAVADO (1 PIEZA). DEBERÁ SER UNA MESA DE LAVADO CON 4 TARJAS, CUBIERTA DE RESINA FENÓLICA DE 3/4, INCLUYE GABINETES BASE DE LÁMINA GALVANIZADA CAL.18 ACABADO PINTURA EN POLVO, INCLUYE 2 ESCURRIDORES CON VÁSTAGOS PLÁSTICOS, 2 LLAVES AGUA FRÍA IMPORTADA, 2 LAVA OJOS DE EMERGENCIA TIPO TELÉFONO, MEDIDAS GENERALES: 244 X 64 X 89 CM (FRENTE, FONDO Y ALTO) INCLUYE CONEXIÓN FINAL, SEGÚN DIBUJO ANEXO.

34/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

FOTO ILUSTRATIVA

MESA CON ESPACIO DE TRABAJO (1 PIEZA) DEBERÁ SER UNA MESA CON ESPACIO DE TRABAJO, CUBIERTA DE RESINA FENÓLICA DE 3/4, INCLUYE GABINETES BASE DE LÁMINA GALVANIZADA CAL.18 ACABADO PINTURA EN POLVO, INCLUYE SERVICIO DE 110V, MEDIDAS GENERALES: 274 X 64 X 89 CM (FRENTE, FONDO Y ALTO) INCLUYE CONEXIÓN FINAL, SEGÚN DIBUJO ANEXO.

FOTO ILUSTRATIVA

MESA CON DOS SISTEMAS PARA BALANZAS (1 PIEZA)DEBERÁ SER UNA MESA CON DOS SISTEMAS PARA BALANZA ANTI VIBRATORIA, CUBIERTA DE RESINA FENÓLICA DE 3/4, INCLUYE GABINETES BASE DE LÁMINA GALVANIZADA CAL.18 ACABADO PINTURA EN POLVO, INCLUYE SERVICIO DE 110V, MEDIDAS GENERALES: 274 X 64 X 89 CM (FRENTE, FONDO Y ALTO) INCLUYE CONEXIÓN FINAL, SEGÚN DIBUJO ANEXO.

FOTO ILUSTRATIVA

PIEZAS DE UN ESTANTE (5 PIEZAS) DEBERÁ SER UN ESTANTE ABIERTO TIPO ESQUELETO QUE DEBERÁ DE TENER C/6 ENTREPAÑOS, 100 CM FRENTE, 40 CM FONDO Y 200 CM DE ALTO.

35/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

FOTO ILUSTRATIVA

ESTANTE (2 PIEZAS) DEBERÁ SER UN ESTANTE GUARDA REACTIVOS 4 PUERTAS, 5 ENTREPAÑOS DE 90 CM DE FRENTE, VENTILADO CON CERRADURA.

FOTO ILUSTRATIVA

BANCO DE TRABAJO (24 PIEZAS)DEBERÁ SER UN BANCO DE TUBULAR CON ASIENTO PLÁSTICO.

FOTO ILUSTRATIVA

SILLA (1 PIEZA) DEBERÁ DE SER UNA SILLA EJECUTIVA GIRATORIA CON DESCANSABRAZOS COLOR NEGRO.

36/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

• SILLA EJECUTIVA ERGONÓMICA TAPIZADA EN CUERO NEGRO Y PVC• ASIENTO Y RESPALDO ACOLCHADO PARA COMODIDAD Y SOPORTE DURANTE TODO EL DÍA• AJUSTE NEUMÁTICO DE ALTURA; GIRATORIO DE 360 GRADOS; RUEDAS SUAVES

• MIDE 29.13 POR 25.59 POR 41.34 A 45.08 PULGADAS (LXWXH)• CAPACIDAD MÁXIMA DE PESO: 250 LIBRAS.

PINTARRON METÁLICO (1 PIEZA). FABRICADO EN LÁMINA DE ACERO PORCELANIZADA COLOR BLANCO.ACABADO COMPLETAMENTE LISO, CON ESMALTE VÍTREO( PORCELANIZADO ), APLICADO POR AMBAS CARAS, EN COLOR BLANCO BRILLANTE ANTI REFLEJANTE.CON RESPALDO DE MADERA PRENSADA EN 6 MM DE ESPESOR, ADHERIDO EN LA PARTE POSTERIOR PARA MAYOR RIGIDEZ.CON MARCO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL EN DISEÑO EN CORTE A 45º DE UNA SOLA PIEZA, CON PORTA-BORRADOR COMPLETO EN LA PARTE INFERIOR, DE ALUMINIO.DEBERÁ CONTAR CON BARRENOS AVELLANADOS E INCLUIR TAQUETES Y TORNILLOS GALVANIZADOS PARA SU FIJACIÓN A LA PARED. DEBERÁ PERMITIR LA FIJACIÓN DE OBJETOS MAGNÉTICOS COMO SON: BORRADORES, LETRAS, SÍMBOLOS, PINS MAGNÉTICOS, ETC. DIMENSIONES SOLICITADAS (MEDIDAS +/- 5% DE VARIACIÓN): ALTURA: 1.20 MTSLARGO: 2.40 MTS"

LAVAOJOS (1 PIEZA)DEBERÁ SER UN LAVAOJOS Y REGADERA DE EMERGENCIA MIXTA 2 EN 1 UNA SOLA PIEZA IMPORTADA, INCLUYE CONEXIÓN FINAL, PUESTA EN MARCHA, REFACCIONES, MANO DE OBRA, 10 AÑOS DE GARANTÍA.

PAQUETE DE CONSUMIBLES (1 PAQUETE)EL PAQUETE DE CONSUMIBLES DEBERÁ DE CONTENER LO SIGUIENTE:

VASO DE PRECIPITADOS, JUEGO DE 5 1 PIEZA PINZAS PARA VASOS, 9 " 1 PIEZAFRASCOS ERLENMEYER, JUEGO DE 5 1 PIEZACILINDRO, 10 ML, HEX BASE 1 PIEZACILINDRO, 25 ML, HEX BASE 1 PIEZACILINDRO, 100 ML, HEX BASE 1 PIEZABOTELLA DE MEDIOS, 100 ML 1 PIEZABOTELLA DE MEDIOS, 500 ML 1 PIEZABASTIDOR DE TUBOS DE ENSAYO (AZUL / AMARILLO) CON 12 TUBOS DE ENSAYO Y 12 TAPONES DE GOMA 1 PIEZAPINZA DE TUBO DE PRUEBA, ALAMBRE DE ACERO, CON AGARRES 1 PIEZAVARILLA DE VIDRIO, 8 ", PK / 12 1 PIEZADROPING BOTTLE, 30 ML, BARNES, CON GOTERO PIPETAS 12 PIEZAS

ACCESORIOS PARA QUIMICA (1 JUEGO)

EL JUEGO DE ACCESORIOS PARA QUÍMICA DEBERÁ DE CONTENER LOS SIGUIENTE:

37/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

VASO DE PRECIPITADOS, VIDRIO, 50 ML, 1 PIEZA.VASO DE PRECIPITADOS, VIDRIO, 100 ML, 1 PIEZA.VASO DE PRECIPITADOS, VIDRIO, 250 ML, 1 PIEZA.PLATO DE EVAPORACIÓN, PORCELANA, 70 MM, 1 PIEZA.VARILLAS AGITADORAS, VIDRIO DE 8 PULGADAS, 4 PIEZAS.FRASCO ERLENMEYER, VIDRIO, 125ML, 1 PIEZA.FRASCO DE ERLENMEYER, VIDRIO, 250 ML, 1 PIEZA.TUBOS DE ENSAYO, VIDRIO, 18 X 150 MM, 6 PIEZAS.CILINDRO, PLÁSTICO (PP), 10 ML, 1 PIEZAS.CILINDRO, PLÁSTICO (PP), 50 ML, 1 PIEZA.CILINDRO, PLÁSTICO (PP), 100 ML, 1 PIEZA.PINZAS, INOXIDABLE, 5 "DE LARGO, 1 PIEZA.PINZAS DE CRISOL, ACERO, 9 "DE LARGO, 1 PIEZA.EMBUDO, VIDRIO, TALLO LARGO, 90 MM DE DIÁMETRO 1 PIEZA. EMBUDO, PLÁSTICO, 75 MM DE DIÁMETRO, 1 PIEZA.PINZA DE TUBO DE PRUEBA, LATÓN CON FINGER GRIPS 1 PIEZA. GAZA DE ALAMBRE, 5 "X 5", CON EL CENTRO DE CERÁMICA 1 PIEZA. CRISOL, PORCELANA, 25 ML CON TAPA, 1 PIEZA.RELOJ DE VIDRIO, 90MM DE DÍA. 5 PIEZA.ESPÁTULA, INOXIDABLE, 1 PIEZA.TAPONES DE GOMA, SÓLIDO, 3 PIEZAS.TAPONES DE GOMA, SOLIDOS TUBOS DE ENSAYO, 3 PIEZAS. TAPONES DE GOMA, SOLIDOS MATRAZ 125 ML, 3 PIEZAS. TAPONES DE GOMA, SOLIDOS MATRAZ 250 ML, 3 PIEZAS.

ACCESORIOS PARA QUIMICA I (1 JUEGO)EL JUEGO DE ACCESORIOS PARA QUÍMICA I DEBERÁ DE CONTENER LOS SIGUIENTE:

1 LITRO ALCOHOL BUTÍLICO PRESENTACIÓN DE 1 L1 LITRO AMINO ETANOL PRESENTACIÓN DE 1L1 ML ALCOHOL ISOAMÍLICO ACS 3-METIL-1-BUTANOL PRESENTACIÓN: 500 ML1 LITRO ACETATO DE ETILO ACS PRESENTACIÓN: 1 LITRO1 KG ÁCIDO BÓRICO ACS ANHIDRO EN POLVO PRESENTACIÓN: 1 KG1 LITRO ALCOHOL ETILICO 96 ACS PRESENTACIÓN 1 LITRO1 KG BICARBONATO DE SODIO ACS PRESENTACIÓN: 2.5 KG1 GR BIFTALATO DE POTASIO ACS PRESENTACIÓN: 500 GR1 GR BISULFITO DE POTASIO MONOH RA PRESENTACIÓN: 500GR1 GR CARBONATO DE CALCIO ANHIDRO RA PRESENTACIÓN: 100GR1 GR CLORURO DE HIERRO II ACS PRESENTACIÓN: 50 GR1 GR CLORURO DE ZINC ANHIDRO ACS PRESENTACIÓN: 100 GR1 ML DISULFURO DE CARBONO ACS CARBONO BISULFURO PRESENTACIÓN: 250ML1 GR EDTA SAL DISÓDICA DIHIDRATADA ACS PRESENTACIÓN: 100 GR

38/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

1 ML ETILENDIAMINA USP PRESENTACIÓN: 500ML1 LITRO GLICERINA ACS PRESENTACIÓN: 1 LITRO1 LITRO HEXANOS ACS PRESENTACIÓN: 1 LITRO1 KG HIDRÓXIDO DE SODIO ACS PRESENTACIÓN: 2.5 KG1 LITRO SOLUCIÓN REFERENCIA A PH4 PRESENTACIÓN: 1 LITRO1 KG SULFATO CUPRICO PENTAHIDRATADO ACS PRESENTACIÓN: 1 KG1 GR SULFATO DE MAGNESIO ANHI ACS CRISTALES PRESENTACIÓN: 100 GR1 GR SULFITO ACIDO DE SODIO ANH POLVO ACS PRESENTACIÓN: 100GR1 GR CLORURO DE ALUMINIO RA HEXAHIDRATADO CRISTALES PRESENTACIÓN: 100 GR

AGITADOR MAGNÉTICO DIGITAL (2 PIEZAS)DISPOSITIVO PARA AGILIZAR LA FORMACIÓN Y HOMOGENIZACIÓN DE MEZCLAS CON AYUDA DE AGITACIÓN Y CALENTAMIENTO. DEBERÁ DE CONTAR CON UNA AMPLIA PLACA CUADRADA DE 140 X 140 MM DE VITROCERÁMICA ESMALTADA, LA CUAL ES MUY RESISTENTE EN ALTAS TEMPERATURAS, A LA CORROSIÓN Y ES MUY FÁCIL DE LIMPIAR. MUESTRA VALORES REALES Y VALORES PROGRAMADOS, ASÍ COMO SEÑALAMIENTOS (TEMPERATURA Y VELOCIDAD) AMBAS FUNCIONES PUEDEN USARSE SIMULTÁNEAMENTE O POR SEPARADO. EL DISEÑO Y MANUFACTURA DEL MOTOR SIN ESCOBILLAS HACE QUE NO REQUIERA MANTENIMIENTO FRECUENTE.

CANTIDAD MÁXIMA DE AGITACIÓN (H2O): 5 LINTERVALO DE VELOCIDAD: 200-1500 RPMINTERVALO DE TEMPERATURA: TEMPERATURA AMBIENTE HASTA 380°CNUMERO DE POSICIONES DEL PUNTO DE AGITACIÓN: 1TAMAÑO MÁXIMO DE LA BARRA MAGNÉTICA: 40 MMTIPO DE MOTOR: MOTOR SIN CEPILLO (LIBRE DE MANTENIMIENTO)POTENCIA MÁXIMA DE ENTRADA DEL MOTOR: 2.4 WPOTENCIA MÁXIMA DE SALIDA DEL MOTOR: 1.8 WPANTALLA: LCD

MEDIDOR DE PH (2 PIEZAS)CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS REQUERIDASPARÁMETROS PH/COND/TEMPRANGO DE MEDICIÓN 0.0 µS/CM…199.9MS/CM 0.1 MG/L…199.9 G/L(TDS) 0 ºC…100 ºCRESOLUCIÓN RANGO AUTOMÁTICO 0.1 º CCALIBRACIÓN 1 PUNTO 3 ESTANDARES PREDEFINIDOSCOMPENSACIÓN DE TEMPERATURA ATC, LINEAL 0.00%/ ºC…10.00%/ ºC TEMPERATURA DE REFERENCIA 20 & 25 ºCMEMORIA 30 MEDICIONES ÚLTIMA CALIBRACIÓNLÍMITES DE ERROR ± 0.5% DEL VALOR MEDIDO ± 0.3 ºCPROTECCIÓN IP54PANTALLA LCDCONSTRUCCIÓN PLÁSTICO ABSALIMENTACIÓN 4 * AAA > 250 HORAS DE OPERACIÓNENTRADA MINI DINTAMAÑO Y PESO 90 * 150 * 35 MM 0.16 KG SIN BATERÍAS

APARATO DE DESTILACIÓN (5 PIEZAS)

39/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

DEBERÁ SER UN APARATO UTILIZADO PARA EL PROCESO DE DESTILACIÓN SENCILLA POR MEDIO DEL ARRASTRE DE VAPORES HACIA UN CONDENSADOR. UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA LA SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS CON DIFERENTES PUNTOS DE EBULLICIÓN, ASÍ COMO MEZCLAS ORGÁNICAS. IDEAL PARA PRÁCTICAS ESCOLARES, FABRICACIÓN DE ACEITES, ETC.FABRICADO DE VIDRIO DE BOROSILICATO.

CAPACIDAD DEL MATRAZ500 MLLONGITUD DEL CONDENSADOR200 MMTAMAÑO DE JUNTA24/29

TERMÓMETRO (10 PIEZAS) DEBERÁ SER UN TERMÓMETRO DE VIDRIO COMPOSICIÓN MERCURIO, RANGO DE TEMPERATURA -20 A 400°C

BALANZA (2 PIEZAS)DEBERÁ SER UNA BALANZA ANALÍTICA CON CALIBRACIÓN INTERNA, CUMPLE CON NORMAS GLP TIENE SALIDA RS232C Y USB, ESTRUCTURA DE ALUMINIO REFORZADO, CÁMARA DE PESAJE 165 X 145 X 240MM, DIMENSIONES TOTALES: 221 X 310 X 323MM . PESO: 5.5KG. OPERA CON 18VDC, 800MA.CAPACIDAD 250GRESOLUCIÓN 0.0001GTAMAÑO DE PLATAFORMA 3.5″ Ø / 90MM Ø

DENSÍMETRO (10 PIEZAS) DEBERÁ SER UN DENSÍMETRO DENS. REL. 1.2 - 1.3 (LÍQUIDOS MÁS PESADOS QUE EL AGUA)

VOLTÁMETRO DE HOFMANN (1 PIEZA)EL APARATO DE HOFMANN PARA ELECTRÓLISIS DEL AGUA SE DEBERÁ DE UTILIZAR PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA POR VOLUMEN. EL APARATO CONSTA DE TRES TUBOS DE CRISTAL VERTICALES, CONECTADOS ENTRE SÍ DESDE EL FONDO. LOS EXTREMOS SUPERIORES DE LOS TUBOS SE CIERRAN MIENTRAS QUE EL CILINDRO INTERNO ESTÁ ABIERTO EN EL BORDE SUPERIOR, PARA PERMITIR EL INGRESO DEL AGUA PROVENIENTE DE UN DEPÓSITO. LOS ELECTRODOS, DE LÁMINA DE ORO, SE EMPLAZAN EN LOS EXTREMOS INFERIORES DE LOS TUBOS EXTERIORES Y SE CONECTAN A LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE C.C., DE BAJA TENSIÓN. LA PROPORCIÓN DE HIDRÓGENO Y DE OXÍGENO PRODUCIDOS POR LA ELECTRÓLISIS DEL AGUA SE PUEDE LEER EN LAS GRADUACIONES IMPRESAS EN LOS LADOS DE LOS TUBOS.SI SE ABREN LOS TAPONES, SE PUEDEN RECOGER GASES PARA ANÁLISIS. TAMBIÉN ESTÁN DISPONIBLES ELECTRODOS DE CARBÓN PARA EL ANÁLISIS DE SOLUCIONES EN LAS QUE EL ORO NO ES ADECUADO.DIMENSIONES: APROX. 580X150 MM²BASE DEL SOPORTE, EN FORMA DE A: LONGITUD DE BRAZO DE 115 MMTENSIÓN DE OPERACIÓN: 4-12 V CC

DEBERÁ DE INCLUIR EN EL VOLTÁMETRO DE HOFMANN:

FUENTE DE ALIMENTACIÓN UNIVERSAL (1 PIEZA) CON INDICACIÓN DIGITAL PARA LA TENSIÓN Y LA CORRIENTE. TENSIÓN Y CORRIENTE DE SALIDA AJUSTABLES SIN SALTOS. EL APARATO SE PUEDE UTILIZAR COMO FUENTE DE TENSIÓN CONSTANTE CON LIMITACIÓN DE CORRIENTE O COMO FUENTE DE CORRIENTE CONSTANTE CON LIMITACIÓN DE TENSIÓN.

40/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

TENSIÓN DE SALIDA DE CC: 0 − 20 V, 0 − 5 APOTENCIA DE SALIDA: 100 WESTABILIDAD A PLENA CARGA: ≤0,01% + 5 MV, ≤0,2% + 5 MAONDULACIÓN RESIDUAL: ≤1 MV, 3 MADISPLAY: 2 LED DE TRES DÍGITOSCONEXIONES: CLAVIJEROS DE SEGURIDAD DE 4 MMDIMENSIONES: APROX. 130X150X300 MM³MASA: APROX. 4,7 KG

CONVERTIDOR DE IMPEDANCIA (1 PIEZA)CON ENTRADA DE ALTA RESISTIVIDAD PARA LA MEDICIÓN DE CARGAS Y CORRIENTES EXTREMADAMENTE BAJAS. LA MAGNITUD A MEDIR SE CONVIERTE EN UNA TENSIÓN PROPORCIONAL, QUE SE MIDE LUEGO POR MEDIO DE UN VOLTÍMETRO EXTERNO. DURANTE LA MEDICIÓN SE DEBE CREAR UNA COMPENSACIÓN DE POTENCIAL ENTRE EL EXPERIMENTADOR Y EL ELECTRÓMETRO, POR MEDIO DE UNA BARRA METÁLICA CONECTADA A LA MASA. AMPLIFICACIÓN DEL ELECTRÓMETRO: 1,00RESISTENCIA DE ENTRADA: >1012 ΩRESISTENCIA DE SALIDA: <1 KΩCORRIENTE DE ENTRADA: <10 PACAPACIDAD DE ENTRADA: <50 PFTENSIÓN DE SALIDA MAX.: ±8 VRESISTENCIA A LA SOBRETENSIÓN: 1 KV (DE FUENTES DE BAJA RESISTIVIDAD)10 KV (DE FUENTES ALTA RESISTIVIDAD)TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN: 12 V CADIMENSIONES: APROX. 110X170X30 MM³MASA: APROX. 1 KG

DEBERÁ DE CONTAR CON LOS SIGUIENTES TEMAS DE EXPERIMENTACIÓN: MEDICIÓN DE CARGAS Y TENSIONES EN LA ELECTROSTÁTICA MEDICIÓN DE CARGAS Y TENSIONES EN EL CONDENSADOR DE PLACAS IONIZACIÓN DEL AIRE POR GASES INFLAMABLES O POR LA RADIACIÓN Α EFECTO HALLWACHS (EFECTO FOTOELÉCTRICO EXTERNO) SE REQUIERE SE ANEXE DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA CARTA DE APOYO DEL FABRICANTE AL OFERTANTE. DONDE

MANIFIESTE QUE ES DISTRIBUIDOR DE SU MARCA Y QUE LO RESPALDA EN LAS GARANTÍAS. APLICA PARA EL VOLTÁMETRO DE HOFMANN. SE REQUIERE ISO 9001-2015 DE PARTE DEL FABRICANTE, MISMO QUE DEBE DE ADJUNTAR EN LA OFERTA TÉCNICA, COPIA CERTIFICADA.

ELECTRODOS DE CARBÓN (2 PIEZAS)PARA UTILIZAR CON EL VOLTÁMETRO DE HOFMANN S, PARA EL ANÁLISIS DE SOLUCIONES DE, AMONÍACO, DE SAL COMÚN, O DE OTRAS SOLUCIONES CLORHÍDRICAS.

EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y LOGÍSTICA DEBERÁ DE INCLUIR INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA. EL PROVEEDOR ADJUDICADO DEBERÁ DE PROVEER TODO LO NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN CORRECTA DE CADA MOBILIARIO Y EQUIPO SOLICITADO.

SIMULADOR DE LOGÍSTICA PARA (10 USUARIOS)EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ CUMPLIR CON AL MENOS LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES MÍNIMAS:

41/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

• OPTIMIZACIÓN VIRTUAL: PRÁCTICAMENTE DEBERÁ PROBAR Y MEJORAR CUALQUIER ESCENARIO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL SISTEMA SIN INTERRUMPIR EL SISTEMA REAL Y TAMBIÉN DISMINUIR EL PERÍODO DE IMPLEMENTACIÓN.• DEBERÁ GESTIONAR LA COMPLEJIDAD Y LA VARIACIÓN DE LOS SISTEMAS A GRAN ESCALA QUE SON DIFÍCILES DE GESTIONAR. EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ OFRECER LA HERRAMIENTA PERFECTA PARA CREAR INFORMACIÓN EN SU SISTEMA.• LA VISUALIZACIÓN DE VANGUARDIA EN 2D, 3D Y VR LE DEBERÁ PERMITIR COMUNICARSE DE MANERA EFECTIVA Y LO AYUDA A CONVENCER A LAS PARTES INTERESADAS.• DEBERÁ PLANIFICAR Y PREPARAR SU PLANIFICACIÓN DE RECURSOS.• EL SOFTWARE DE SIMULACIÓN LE DEBERÁ PERMITIR EVALUAR SUS INVERSIONES POTENCIALES Y / O FUTURAS DE RECURSOS.

EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ OFRECER:• UNA POTENTE PLATAFORMA DE SIMULACIÓN PARA SISTEMAS A GRAN ESCALA.• DEBERÁ ESTAR DISPONIBLE EN 32 BITS Y 64 BITS.• FÁCIL CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE "ARRASTRAR Y SOLTAR".• BIBLIOTECAS DE OBJETOS EXTENDIDAS Y PAQUETES ADICIONALES PARA DIFERENTES ÁREAS DE APLICACIÓN.• CONJUNTO EXTENDIDO DE REGLAS DE CONTROL PREDEFINIDAS Y DEFINIDAS POR EL USUARIO.• BIBLIOTECA PROPIA DE OBJETOS Y MODIFICACIÓN DE OBJETOS EXISTENTES.• VISUALIZACIÓN 2D, 3D Y VR (OCULUS) DE ÚLTIMA GENERACIÓN.• INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO FÁCIL DE USAR.• POSIBILIDAD DE IMPORTAR CUALQUIER MODELO• MÓDULO DE INFORME DE RESULTADOS AMPLIADO Y SALIDA ESTÁNDAR.• ASISTENTE DE EXPERIMENTOS PARA UN DISEÑO DE EXPERIMENTOS RÁPIDO Y FÁCIL Y RESULTADOS CONFIABLES.• ARQUITECTURA ABIERTA (SDK); CONEXIÓN DE ENTRADA Y SALIDA BASADA EN TODOS LOS ESTÁNDARES DE LA INDUSTRIA.

• SIN LIMITACIONES DEL MODELO. LA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN DE LOGÍSTICA SE DEBERÁ UTILIZAR EN SITUACIONES EN LAS QUE LA VELOCIDAD, EL USO OPERATIVO Y LA FACILIDAD DE USO SON IMPORTANTES. ESTO DEBERÁ LLEVAR A UNA ARQUITECTURA DE SOFTWARE POTENTE Y TAMBIÉN FLEXIBLE EN TÉRMINOS DE AGREGAR NUEVAS CARACTERÍSTICAS, PROTOCOLOS Y OBJETOS DE SIMULACIÓN SIEMPRE QUE SEA NECESARIO.EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA SE DEBERÁ DIVIDIR EN TRES PARTES:

• EL MOTOR DE SIMULACIÓN.• LOS OBJETOS DE SIMULACIÓN.• LA INTERFAZ DE USUARIO

EL MOTOR DE SIMULACIÓN DEBERÁ UNIR TODOS LOS OBJETOS Y HACER POSIBLE QUE LOS DIVERSOS OBJETOS PUEDAN COMUNICARSE ENTRE SÍ DENTRO DE UN MODELO DE SIMULACIÓN, O CON APLICACIONES EXTERNAS, BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE LA VIDA REAL.LOS OBJETOS DEBERÁN IMITAR CIERTOS OBJETOS DE LA VIDA REAL Y SE DEBERÁN ORGANIZAR (Y CONFIGURAR CON PARÁMETROS DE LA VIDA REAL) PARA SIMULAR UN PROCESO O SISTEMA ESPECÍFICO DE LA VIDA REAL. LOS OBJETOS SE DEBERÁN AGRUPAR EN GRUPOS ESPECÍFICOS DE LA APLICACIÓN DENTRO DE LA BIBLIOTECA. ADEMÁS, SE PUEDEN AGREGAR PAQUETES DE OBJETOS ADICIONALES A LA BIBLIOTECA.LA TERCERA PARTE ES LA INTERFAZ DE USUARIO QUE ES UNA PRESENTACIÓN DE FUNCIONALIDADES DENTRO DE UN SHELL.EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES FASES:

• CONCEPTUALIZACIÓN• DEFINICIÓN

42/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

• RECOPILACIÓN DE DATOS• MODELADO• VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN• EXPERIMENTACIÓN• ENTRENAMIENTO• IMPLEMENTACIÓN

LA MAYORÍA DE LAS FASES SE DEBERÁN EJECUTAR UNA TRAS OTRA. LA RECOPILACIÓN DE DATOS COMIENZA JUSTO DESPUÉS DE LA FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN Y SE EJECUTA EN PARALELO. ESTO SE DEBE SIMPLEMENTE AL HECHO DE QUE LOS DATOS REQUERIDOS DEBEN RECOPILARSE EN TODA LA ORGANIZACIÓN Y, EN MUCHOS CASOS, PRIMERO DEBEN MEDIRSE.LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN SE DEBERÁ AGREGAR AL PROYECTO EN LOS CASOS EN QUE LA SIMULACIÓN ESTÁ REALMENTE INTEGRADA EN LA OPERACIÓN Y DONDE LA SIMULACIÓN NO SE USA SOLO CON FINES DE DISEÑO. CONCEPTUALIZACIÓN• DEBERÁ INCLUIR FACILIDADES DE CREACIÓN DE PROTOTIPOS FÁCILES DE COMUNICAR ENTRE TITULARES DE PROBLEMAS Y SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS PARA OBTENER UNA BUENA COMPRENSIÓN DE LOS LÍMITES DEL PROBLEMA.

DEFINICIÓN• REUTILIZACIÓN DE MODELOS Y COMPONENTES EXISTENTES.• OPCIONES PARA COMUNICARSE E INTEGRARSE CON OTROS SISTEMAS (CORPORATIVOS).

RECOPILACIÓN DE DATOS• HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS PARA FILTRAR DATOS INCORRECTOS O PARA AYUDAR EN LA GENERACIÓN DE FUNCIONES QUE SE UTILIZARÁN EN EL MODELO DE SIMULACIÓN.

MODELADO• FACILIDAD DE USO.• LA DISPONIBILIDAD DE OBJETOS DE SIMULACIÓN FUERTES Y BIEN DEFINIDOS, QUE SON FÁCILES DE ADOPTAR Y CAMBIAR PARA EL MODELO ESPECÍFICO EN CUESTIÓN.• FUERTES INSTALACIONES DE DEPURACIÓN PARA BUSCAR Y DETECTAR ERRORES DE MODELADO.• BUENAS CARACTERÍSTICAS DE DOCUMENTACIÓN PARA DOCUMENTAR EL MODELO Y CAMBIOS ESPECÍFICOS CUANDO SE REALIZAN.• FUNCIONES ACCESIBLES A TRAVÉS DE ATAJOS DE TECLADO (HOY EN DÍA IMPORTANTE COMO PARTE DE LAS MEDIDAS ANTI-RSI).

VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN• BUENAS HERRAMIENTAS DE INFORMES PARA PODER RASTREAR EL RESULTADO DE PARTES ESPECÍFICAS DEL MODELO.• FUERTES INSTALACIONES DE DEPURACIÓN PARA BUSCAR Y DETECTAR ERRORES DE MODELADO.• VISUALIZACIÓN (3D) PARA PODER RASTREAR EL ENRUTAMIENTO DE PIEZAS / PRODUCTOS / ARTÍCULOS ESPECÍFICOS DEL MODELO.• LA CAPACIDAD DE CAMBIAR LOS PARÁMETROS MIENTRAS SE EJECUTA UN MODELO DE SIMULACIÓN PARA PODER "JUGAR" CON LAS PROPIEDADES DE TODOS LOS OBJETOS DE SIMULACIÓN.

LA EXPERIMENTACIÓN• BUENAS HERRAMIENTAS DE INFORMES PARA PODER GENERAR INFORMES DE DATOS CON LOS RESULTADOS DE EXPERIMENTOS ESPECÍFICOS.• LA CAPACIDAD DE EXPORTAR DATOS A FORMATOS EXTERNOS PARA SU POSTERIOR ANÁLISIS.• HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS PARA ANALIZAR LOS RESULTADOS.

43/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

FORMACIÓN• VISUALIZACIÓN (3D) PARA PODER TRANSMITIR EL MENSAJE A LOS ALUMNOS.• PARA EJECUTAR DIFERENTES ESCENARIOS Y DEMOSTRAR LAS CONSECUENCIAS DE CIERTAS ACCIONES, ES FÁCIL REALIZAR CAMBIOS EN LOS PARÁMETROS.

IMPLEMENTACIÓN• VISUALIZACIÓN 3D PARA DEMOSTRAR LAS CAPACIDADES DE UN DETERMINADO SISTEMA DE UNA MANERA MÁS COMPRENSIBLE.• INTERFAZ DE USUARIO MODIFICABLE PARA ADAPTARSE A LOS IDIOMAS DE LA EMPRESA Y AL ESTILO DE LA CASA.• OPCIONES PARA COMUNICARSE E INTEGRARSE CON OTROS SISTEMAS (CORPORATIVOS).• BUENA DOCUMENTACIÓN. ORIENTADO A OBJETOS Y ORIENTADO A EVENTOSEL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ SER UNA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN ORIENTADA A OBJETOS, LOS OBJETOS DE SIMULACIÓN SE DEFINEN CON UN COMPORTAMIENTO INDEPENDIENTE. ADEMÁS, LA COMUNICACIÓN ENTRE OBJETOS SE DEBERÁ REALIZAR A TRAVÉS DEL LENGUAJE DE SIMULACIÓN, A TRAVÉS DE EVENTOS Y MENSAJES.

UNA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN ORIENTADA A OBJETOS TIENE DOS VENTAJAS PRINCIPALES:• LOS OBJETOS INDEPENDIENTES SE PUEDEN REUTILIZAR FÁCILMENTE EN OTROS MODELOS DE SIMULACIÓN.• EL COMPORTAMIENTO SE DEFINE EN EL OBJETO MISMO, Y NO EN UNA PARTE DIFERENTE DEL MODELO (ESTO HACE QUE EL MODELO SEA MÁS CLARO DE ENTENDER).

CONCEPTO DE CANALPARA CENTRARSE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, NO EN LA PROGRAMACIÓN, TAMBIÉN VIENE CON EL EXCLUSIVO CONCEPTO DE CANAL.LOS CANALES SON INTERCONEXIONES ENTRE OBJETOS DE SIMULACIÓN QUE SE TRADUCEN INTERNAMENTE EN TAREAS Y MENSAJES PARA MOVER OBJETOS Y COMUNICAR INFORMACIÓN. LOS CANALES SE AGREGAN AUTOMÁTICAMENTE ENTRE LOS OBJETOS PARA AYUDAR AL MODELADOR Y LIMITAR LAS HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN DEL USUARIO. MEDIANTE EL USO DE CANALES, SE PUEDEN DISEÑAR MUCHOS MODELOS EN UN ENFOQUE ORIENTADO A EVENTOS, MIENTRAS QUE INTERNAMENTE ESTÁ ACTIVA TODA LA POTENCIA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. EL MOTOR DE SIMULACIÓN DE LOGÍSTICA DEBERÁ ESTAR DISEÑADO EN MÓDULOS. ADEMÁS DEL LENGUAJE DE SIMULACIÓN PERSONALIZADO, TODAS LAS FUNCIONALIDADES SE OFRECEN EN MÓDULOS SEPARADOS QUE SE COMUNICAN ENTRE SÍ, CUANDO SEA NECESARIO, A TRAVÉS DEL LENGUAJE DE SIMULACIÓN.HAY TRES VENTAJAS PRINCIPALES PARA ESTE ENFOQUE:• SE PUEDEN AGREGAR NUEVAS CARACTERÍSTICAS SIN VOLVER A IMPLEMENTAR PARTES DEL MOTOR.• RASTREO Y RASTREO MÁS FÁCIL DE ERRORES.• UNA CARACTERÍSTICA EXISTENTE SE PUEDE REEMPLAZAR MÁS FÁCILMENTE CON UNA VERSIÓN MEJORADA, SIN ALTERAR LAS BIBLIOTECAS Y MODELOS EXISTENTES.LA COMUNICACIÓN Y EL CONTROL ENTRE MÓDULOS SE REALIZA A TRAVÉS DEL LENGUAJE DE SIMULACIÓN DE MANERA ESTANDARIZADA A TRAVÉS DE UN NÚMERO LIMITADO DE PUNTOS DE ACCESO. ESTO LIMITA POSIBLES ERRORES A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN ENTRE MÓDULOS.

EL SIMULADOR DE LENGUAJE DE SIMULACIÓN DEBERÁ CONTENER UN LENGUAJE QUE ES MUY FÁCIL DE APRENDER E INTUITIVO EN SU USO. EL NOMBRE ES 4DSCRIPT. 4D REPRESENTA X, Y, Z PARA SEÑALAR LA POSICIÓN Y T PARA EL TIEMPO. SCRIPT SIGNIFICA EL HECHO DE QUE ES UN LENGUAJE DE SCRIPT.

44/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

CON 4DSCRIPT, TODAS LAS OPERACIONES CONOCIDAS DEBERÁN POSIBLES Y ESTÁN DISPONIBLES EN LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN MODERNOS. LA VERDADERA FORTALEZA ES LA POSIBILIDAD DE USAR EL LENGUAJE PARA COSAS DE COMPORTAMIENTO ESPECÍFICAS QUE SUCEDEN EN LA VIDA REAL. HAY PALABRAS DE LENGUAJE DISPONIBLES PARA DAR A LOS OBJETOS DE SIMULACIÓN UNA VELOCIDAD, ACELERACIÓN Y ROTACIÓN, Y PALABRAS DE LENGUAJE PARA OBJETOS POR LOTES O PARA DIVIDIR OBJETOS EN ELEMENTOS SEPARADOS. ESTO LO HACE VERSÁTIL COMO INTÉRPRETE, PERO TAN RÁPIDO COMO EL SOFTWARE COMPILADO. DURANTE EL TIEMPO QUE SE CARGA UN MODELO, YA ESTÁ INTERPRETADO. SIN NINGÚN CAMBIO, EL CORREDOR DE LENGUAJE DE SIMULACIÓN ACTÚA SOLO COMO UN CARGADOR PARA EL MODELO INTERPRETADO (AL IGUAL QUE EL SOFTWARE COMPILADO).LA PRINCIPAL VENTAJA ES QUE SE PUEDEN REALIZAR CAMBIOS EN EL MODELO DURANTE UNA EJECUCIÓN DE SIMULACIÓN

EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ INCLUIR VARIOS OBJETOS PARA SER UTILIZADOS EN MODELOS DE SIMULACIÓN. ESTOS OBJETOS VAN DESDE OBJETOS ABSTRACTOS HASTA OBJETOS ESPECÍFICOS DE RAMA MUY PARTICULARES Y DETALLADOS, ASÍ COMO OBJETOS ADICIONALES PARA AYUDAR EN MÚLTIPLES TAREAS (COMO RECOPILAR DATOS, COMUNICARSE CON FUENTES EXTERNAS, ETC.).LOS OBJETOS SE HAN DESARROLLADO CON MUCHO COMPORTAMIENTO DE LA VIDA REAL, Y EL USUARIO TIENE LA POSIBILIDAD DE ALTERAR MUCHOS PARÁMETROS DE ACUERDO CON SUS PROPIAS NECESIDADES ESPECÍFICAS. ESTOS OBJETOS ESTÁN EQUIPADOS CON UNA VISUALIZACIÓN 3D REALISTA. NO IMPORTA QUÉ SOLUCIÓN ESPECÍFICA DE RAMA SE UTILICE, LOS OBJETOS DISPONIBLES SIEMPRE SE DEBERÁN AGRUPAR POR FUNCIÓN. ESTO HACE QUE SEA MÁS FÁCIL DETERMINAR QUÉ OBJETOS ESTÁN DISPONIBLES Y QUE POTENCIALMENTE PUEDAN SER UTILIZADOS POR EL USUARIO PARA UN MODELO ESPECÍFICO. DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE OBJETOS QUE SE DEBERÁN SUMINISTRAR CON CADA SUITE, DE LO CONTRARIO SERÍA DIFÍCIL ENCONTRAR EL OBJETO CORRECTO DENTRO DEL GRUPO DE OBJETOS.COMO SE MENCIONÓ ANTERIORMENTE, LA INTERFAZ DE USUARIO DEBERÁ SER MODIFICABLE Y, POR LO TANTO, LA AGRUPACIÓN SE PUEDE CAMBIAR SI ASÍ SE DESEA.PARA LOS USUARIOS QUE CREAN SU PROPIO CONJUNTO DE OBJETOS, SE PODRAN AGREGAR NUEVOS GRUPOS O LOS GRUPOS EXISTENTES SE PUEDEN CAMBIAR POR COMPLETO. SI UN USUARIO CREA MODELOS CON EL MISMO CONJUNTO DE OBJETOS (PREDEFINIDOS Y / O RECIÉN CREADOS), EL USUARIO ES LIBRE DE CAMBIAR LA AGRUPACIÓN PARA QUE ESTOS OBJETOS SEAN EL CONJUNTO DE OBJETOS SUPERIOR, LO QUE ACELERA EL MODELADO.

VISUALIZACIÓNEL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ VENIR CON UN ENTORNO GRÁFICO 3D DE ALTA GAMA PARA VISUALIZAR LA SIMULACIÓN EN UNA INSTANCIA. ESTE ENTORNO GRÁFICO 3D ANIMA EL MODELO DE SIMULACIÓN CON RESPECTO A LA GEOMETRÍA INTRODUCIDA Y ES COMPLETAMENTE ADAPTABLE PARA VISUALIZAR CUALQUIER SISTEMA DE LA VIDA REAL.LA VISUALIZACIÓN (3D) DEBERÁ SER PARTE DEL PRODUCTO ESTÁNDAR Y SE GENERA DE INMEDIATO. INCLUSO LOS CAMBIOS REALIZADOS DURANTE UNA EJECUCIÓN DE SIMULACIÓN SE ACTUALIZAN A LA VEZ. DE ESTA FORMA, SE PODRÁN EVALUAR EL EFECTO DE LA VISUALIZACIÓN O LA GEOMETRÍA MODIFICADA SIN COMENZAR DE NUEVO. COMUNICACIÓN• UNA BASE DE DATOS QUE DEBERÁ CONTENER DATOS CON TIEMPOS DE ENTRADA DE PERSONAS DE LA VIDA REAL QUE PUEDEN USARSE COMO DATOS DE ENTRADA PARA UN MODELO DE SIMULACIÓN.• SE UTILIZA ALGÚN SOFTWARE DE TERCEROS PARA ESCRIBIR DATOS CON FINES DE ANÁLISIS • ESCUCHAR Y RESPONDER AL HARDWARE SE UTILIZA PARA CONTROLAR UNA MÁQUINA EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Y PARA AYUDAR A LOS OPERADORES EN TAREAS ESPECÍFICAS.

45/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

ANÁLISISEL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ VENIR CON TODAS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ANALIZAR DATOS DE ENTRADA Y SALIDA, ASÍ COMO LAS FUNCIONES PARA CREAR INFORMES PERSONALIZABLES. PARA AYUDAR A ENCONTRAR LA SOLUCIÓN CORRECTA, TAMBIÉN ESTÁ EQUIPADO CON HERRAMIENTAS PARA DEFINIR ESCENARIOS Y EXPERIMENTOS. LOS ESCENARIOS Y LOS EXPERIMENTOS SE USAN PARA ESTABLECER UN RANGO DE PARÁMETROS Y PARA EJECUTAR MÚLTIPLES EJECUCIONES DE SIMULACIÓN UTILIZANDO ESTAS CONFIGURACIONES DE PARÁMETROS. AYUDA AL USUARIO A ENCONTRAR LA SOLUCIÓN CORRECTA, ASÍ COMO EN LA VALIDACIÓN ESTADÍSTICA DE LOS RESULTADOS. ADEMÁS DE LA BIBLIOTECA DE OBJETOS GRANDES QUE SE INCLUYE CON EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA, EL USUARIO PODRÁ AGREGAR PAQUETES QUE SE ADAPTEN AL PROPÓSITO DEL PROYECTO. SE SOLICITA SE AGREGUE DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA UN TUTORIAL (MANUAL O VIDEO) DEL SIMULADOR DE LOGÍSTICA. ESTO PARA REVISAR A DETALLE LA FUNCIONALIDAD DEL SIMULADOR.

AVANZADO COMO / RSUN ASRS ES UN VEHÍCULO FERROVIARIO DE VÍA ÚNICA PARA ALMACENAR Y RECUPERAR BIENES DE ESTANTERÍAS DE ALMACÉN. EL DISEÑO DE USO COMÚN CONTIENE UNA UBICACIÓN PARA INBOUND, UNA MÁQUINA DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN (SRM) CON HASTA 2 RACKS DE GRAN ALTURA EN LOS LATERALES Y UNA UBICACIÓN PARA OUTBOUND. HAY PARÁMETROS PARA EDITAR EL TAMAÑO, LA POSICIÓN Y EL DISEÑO DE TODOS LOS ELEMENTOS.

EL SRM ESTÁ HECHO DE 3 OBJETOS. EL PROPIO OBJETO SRM UTILIZA LA VÍA DEL TREN PARA MOVERSE A LO LARGO DEL PASILLO (EJE X) HASTA LA COLUMNA ASIGNADA DE LOS BASTIDORES. EL OBJETO DE ELEVACIÓN SE ELEVA HASTA LA FILA ASIGNADA DEL BASTIDOR (EJE Z). EL OBJETO SHUTTLE LLEGA A LOS BASTIDORES PARA ALMACENAR O RECUPERAR LOS BIENES (EJE Y). CADA EJE DEBERÁ TENER SUS PROPIOS PARÁMETROS PARA CONTROLAR LA ACELERACIÓN, LA VELOCIDAD MÁXIMA Y LA DESACELERACIÓN. SE PUEDEN DEFINIR TIEMPOS DE CARGA DETALLADOS PARA CADA PUNTO DE TRANSFERENCIA DENTRO DEL SISTEMA.

DEBIDO AL ALTO NIVEL DE AUTOMATIZACIÓN, LOS SISTEMAS ASRS FUNCIONAN SIN INTERFERENCIA HUMANA, PERO CONTROLADOS POR ESTRATEGIAS DE ENTRADA, MOVIMIENTO Y SALIDA DE MERCANCÍAS.

CONTROLADOR MULTIGRUAHOY EN DÍA, LAS CARGAS PESADAS A MENUDO SON TRANSPORTADAS POR SISTEMAS DE GRÚAS CON RIELES. LAS INDUSTRIAS DEL PAPEL, EL ROBO Y EL TRANSPORTE UTILIZAN PRINCIPALMENTE VARIAS GRÚAS EN UN SOLO SISTEMA FERROVIARIO PARA GESTIONAR EL ALTO NÚMERO DE TRANSPORTES. ESTA CONSTELACIÓN EXIGE UNA COORDINACIÓN ESPECIAL DE LOS SISTEMAS DE GRÚAS PARA CIERTOS REQUISITOS Y PODRÍA NECESITAR LA ASIGNACIÓN DE LAS GRÚAS A ÁREAS DE TRABAJO ESPECÍFICAS. SE DEBEN DEFINIR LAS PRIORIDADES DE LA CRONOLOGÍA DEL TRANSPORTE PARA EVITAR COLISIONES ENTRE LAS DIVERSAS GRÚAS. CON CADA GRÚA ADICIONAL PUEDE OBTENER, EN TEORÍA, MÁS CAPACIDAD DE TRANSPORTE. PERO AL MISMO TIEMPO, TAMBIÉN TENDRÁ MÁS ESFUERZOS DESPROPORCIONADOS DE CONTROL. SIN UNA ESTRATEGIA OPERATIVA BIEN DEFINIDA Y PROBADA, NO PUEDE ALCANZAR SUS VALORES OBJETIVO.DEBERÁ INCLUIR LO SIGUIENTE:

• SIMULACIÓN DE 1 A 5 GRÚAS POR LA LÍNEA DE TRABAJO.

SE DEBERÁ DE AGREGAR UN DEMO DEL SIMULADOR DE LOGÍSTICA. SE DEBERÁ DE INTEGRAR DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA. ESTO PARA LA REVISIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE. • ESTRATEGIAS OPERATIVAS PREDEFINIDAS SELECCIONABLES Y AJUSTABLES.• EVITAR COLISIONES E INFLUIR EN LAS GRÚAS INACTIVAS PARA DAR PASO A LAS OCUPADAS.

46/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

• PARÁMETROS DEFINIDOS POR EL USUARIO PARA CONFIGURAR UNA PRIORIDAD PARA ORDENAR LA LISTA DE TAREAS• CONEXIÓN DINÁMICA A FUENTES Y SUMIDEROS DEPENDIENDO DE LA LISTA DE TAREAS• DISTANCIA ENTRE GRÚAS DEFINIDA POR EL USUARIO• POSIBILIDAD DE ASIGNACIÓN GRATUITA DE ÁREAS DE TRABAJO POR GRÚA.• CÓMODA INTERFAZ DE USUARIO PARA LA PARAMETRIZACIÓN.

• NÚMERO ILIMITADO DE LÍNEAS DE TRABAJO. ROBOTS AVANZADOSDEBERÁ INCLUIR AL MENOS LO SIGUIENTE:• ROBOT LINEAL AVANZADO• ROBOT AVANZADO SCARA• ROBOT ARTICULADO VERTICAL AVANZADO

ROBOT LINEAL AVANZADOUN ROBOT LINEAL DEBERÁ SER UNA HERRAMIENTA DE MANEJO PARA CUALQUIER TIPO DE TAREAS DE SELECCIÓN, COLOCACIÓN Y MOVIMIENTO. LA ESFERA DE ACCIÓN ESTÁ LIMITADA POR LA LONGITUD, EL ANCHO Y LA ALTURA DEL ESPACIO DE TRABAJO. LAS MOCIONES SE DEFINEN EN BASE A UN SISTEMA DE COORDENADAS MUNDIALES. LOS DESTINOS DE GRABBER (HERRAMIENTA) SE DEFINEN CON COORDENADAS XYZ. CUALQUIER TIPO DE ACCIÓN, COMO CARGAR, DESCARGAR, MOVER Y RETRASOS, SE DEFINE DENTRO DE RUTINAS. ESAS RUTINAS SE ALMACENAN CON REFERENCIAS GLOBALES, POR LO QUE TAMBIÉN PUEDEN SER UTILIZADAS POR OTROS ROBOTS LINEALES. CADA TIPO DE COMANDO TIENE SUS PARÁMETROS ESPECÍFICOS, COMO EL TIEMPO DE CARGA O LA VELOCIDAD, PARA DEFINIR EL COMPORTAMIENTO DEL ROBOT. HAY DOS FORMAS DE DEFINIR COMANDOS DE MOVIMIENTO DE RUTINA. EL PRIMERO ES MOVER LA HERRAMIENTA DEL ROBOT A MANO Y LUEGO OBTENER LAS COORDENADAS PARA ENSEÑAR EL COMANDO EN LA RUTINA. EL SEGUNDO ES AL REVÉS CUANDO EL ROBOT ESTÁ ASIGNADO PARA CONDUCIR A COORDENADAS EDITADAS POR EL USUARIO. SI EL DESTINO SE HA ALCANZADO CON ÉXITO, LAS COORDENADAS SE PUEDEN INTEGRAR EN UN COMANDO DE MOVIMIENTO. SE PUEDEN ASIGNAR RUTINAS A LAS TAREAS. LA EJECUCIÓN DE RUTINA SE ACTIVA SI HAY UNA TAREA DISPONIBLE. SE PUEDEN DEFINIR ESTRATEGIAS PARA DECIDIR QUÉ RUTINA SE DEBE EJECUTAR, PARA QUÉ TIPO DE TAREA. SI SE HA INICIADO UNA RUTINA, EJECUTA TODOS LOS COMANDOS EN SECUENCIA ANTES DE QUE VUELVA A ESTAR INACTIVA. DEBIDO AL ALTO NIVEL DE PELIGRO, LOS SISTEMAS DE ROBOT LINEAL AVANZADO (ALR) FUNCIONAN SIN INTERFERENCIA HUMANA.

ROBOT AVANZADO SCARAUN ROBOT SCARA DEBERÁ SER UN BRAZO ROBÓTICO DE ENSAMBLAJE DE CUMPLIMIENTO SELECTIVO PARA CUALQUIER TIPO DE TAREAS DE SELECCIÓN, COLOCACIÓN Y MOVIMIENTO. LA ESFERA DE ACCIÓN ESTÁ LIMITADA POR EL TAMAÑO Z Y EL RADIO DE ACCIÓN. ES NECESARIO UN DISEÑO DE AL MENOS 4 EJES PARA LLEGAR A CUALQUIER DESTINO DENTRO DE LA ESFERA DE ACCIÓN. LAS MOCIONES SE DEFINEN EN BASE A UN SISTEMA DE COORDENADAS MUNDIALES. LOS DESTINOS DE LA HERRAMIENTA SE DEFINEN CON COORDENADAS XYZ. TODO TIPO DE ACCIÓN COMO CARGAR, DESCARGAR, MOVER, RETRASOS SE DEFINE DENTRO DE RUTINAS. ESAS RUTINAS SE ALMACENAN CON REFERENCIAS GLOBALES, POR LO QUE TAMBIÉN PUEDEN SER UTILIZADAS POR OTROS ROBOTS SCARA. CADA TIPO DE COMANDO TIENE SUS PARÁMETROS ESPECÍFICOS, COMO EL TIEMPO DE CARGA O LA VELOCIDAD, PARA DEFINIR EL COMPORTAMIENTO DEL ROBOT. HAY DOS FORMAS DE DEFINIR COMANDOS DE MOVIMIENTO DE RUTINA. EL PRIMERO ES MOVER LA HERRAMIENTA DEL ROBOT A MANO Y LUEGO OBTENER LAS COORDENADAS PARA ENSEÑAR EL COMANDO EN LA RUTINA. EL SEGUNDO ES AL REVÉS CUANDO EL ROBOT ESTÁ ASIGNADO PARA CONDUCIR A COORDENADAS EDITADAS POR EL USUARIO. SI EL DESTINO SE HA ALCANZADO CON ÉXITO, LAS COORDENADAS SE PUEDEN INTEGRAR EN UN COMANDO DE MOVIMIENTO. SE PUEDEN ASIGNAR RUTINAS A LAS TAREAS. LA EJECUCIÓN DE RUTINA SE ACTIVA SI HAY UNA TAREA DISPONIBLE. SE PUEDEN DEFINIR ESTRATEGIAS PARA DECIDIR QUÉ RUTINA SE DEBE EJECUTAR, PARA QUÉ TIPO DE TAREA. SI SE HA INICIADO UNA RUTINA, EJECUTA TODOS LOS COMANDOS EN SECUENCIA ANTES DE QUE VUELVA A ESTAR INACTIVA. DEBIDO AL ALTO NIVEL DE PELIGRO, LOS SISTEMAS ADVANCED SCARA

47/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

ROBOT FUNCIONAN SIN INTERFERENCIA HUMANA. SE SOLICITA QUE EL OFERTANTE AGREGUE DENTRO DE LA OFERTA TÉCNICA UNA CARTA DE APOYO Y RESPALDO DEL FABRICANTE. DONDE SEÑALE QUE ES DISTRIBUIDOR DE SU MARCA Y LO RESPALDA EN GARANTÍA Y APOYO TÉCNICO. ROBOT ARTICULADO VERTICAL AVANZADOUN ROBOT ARTICULADO VERTICAL DEBERÁ SER UNA HERRAMIENTA DE MANEJO PARA CUALQUIER TIPO DE TAREAS DE SELECCIÓN, COLOCACIÓN Y MOVIMIENTO. LA ESFERA DE ACCIÓN ESTÁ LIMITADA POR LA LONGITUD DE LOS BRAZOS DEL ROBOT. ES NECESARIO UN DISEÑO DE AL MENOS 5 EJES PARA LLEGAR A CUALQUIER DESTINO DENTRO DE LA ESFERA DE ACCIÓN. LAS MOCIONES SE DEFINEN EN BASE A UN SISTEMA DE COORDENADAS MUNDIALES. LOS DESTINOS DE LA HERRAMIENTA SE DEFINEN CON COORDENADAS XYZ. CUALQUIER TIPO DE ACCIÓN COMO CARGAR, DESCARGAR, MOVER, RETRASOS SE DEFINE DENTRO DE RUTINAS. ESAS RUTINAS SE ALMACENAN CON REFERENCIAS GLOBALES, POR LO QUE TAMBIÉN PUEDEN SER UTILIZADAS POR OTROS ROBOTS ARTICULADOS VERTICALES. CADA TIPO DE COMANDO TIENE SUS PARÁMETROS ESPECÍFICOS, COMO EL TIEMPO DE CARGA O LA VELOCIDAD, PARA DEFINIR EL COMPORTAMIENTO DEL ROBOT. HAY DOS FORMAS DE DEFINIR COMANDOS DE MOVIMIENTO DE RUTINA. EL PRIMERO ES MOVER LA HERRAMIENTA DEL ROBOT A MANO Y LUEGO OBTENER LAS COORDENADAS PARA ENSEÑAR EL COMANDO EN LA RUTINA. EL SEGUNDO ES AL REVÉS CUANDO EL ROBOT ESTÁ ASIGNADO PARA CONDUCIR A COORDENADAS EDITADAS POR EL USUARIO. SI EL DESTINO SE HA ALCANZADO CON ÉXITO, LAS COORDENADAS SE PUEDEN INTEGRAR EN UN COMANDO DE MOVIMIENTO.SE PUEDEN ASIGNAR RUTINAS A LAS TAREAS. LA EJECUCIÓN DE RUTINA SE ACTIVA SI HAY UNA TAREA DISPONIBLE. SE PUEDEN DEFINIR ESTRATEGIAS PARA DECIDIR QUÉ RUTINA SE DEBE EJECUTAR, PARA QUÉ TIPO DE TAREA. SI SE HA INICIADO UNA RUTINA, EJECUTA TODOS LOS COMANDOS EN SECUENCIA ANTES DE QUE VUELVA A ESTAR INACTIVA. DEBIDO AL ALTO NIVEL DE PELIGRO, LOS SISTEMAS DE ROBOT ARTICULADO VERTICAL AVANZADO FUNCIONAN SIN INTERFERENCIA HUMANA. TRANSFERIR COCHEUN SISTEMA DE VAGÓN DE TRANSFERENCIA DEBERÁ SER UN VEHÍCULO DE UNA O DOS VÍAS CON RIELES PARA UN TRANSPORTE LINEAL RÁPIDO Y RAZONABLE Y / O PARA COMBINAR MÚLTIPLES UBICACIONES DE ENTRADA Y SALIDA DE FLUJO DE MATERIAL. ESPECIALMENTE PARA DISTANCIAS MÁS LARGAS, SE UTILIZAN TRANSFER CARS EN LUGAR DE TRANSPORTADORES, POR EJEMPLO, PARA CONECTAR LOS LÍMITES DE VARIOS PASILLOS DEL ALMACÉN. EL SISTEMA TRANSFER CAR CONSISTE EN EL CAR ON RAILS, LAS ESTACIONES CONECTADAS Y UN CONTROLADOR PARA COORDINAR EL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA. EL AUTOMÓVIL EN SÍ PUEDE TENER UNA O MÁS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO PARA TRANSPORTAR MÁS DE UN PRODUCTO AL MISMO TIEMPO, POR EJEMPLO, PARA INTERCAMBIAR PRODUCTOS EN UNA ESTACIÓN EN PARTICULAR. LOS PRODUCTOS DEBEN TRANSPORTARSE DESDE LA ESTACIÓN DE ENTRADA A LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y, DESPUÉS DEL MOVIMIENTO DE TRANSPORTE LINEAL, TAMBIÉN DEBEN TRANSPORTARSE A LA ESTACIÓN DE SALIDA. A VECES HAY DIFERENCIAS DE ALTITUD ENTRE LA ESTACIÓN DE ENTRADA Y LA DE SALIDA. EN ESTE CASO, EL AUTOMÓVIL DEBE COMPENSAR LA DISTANCIA VERTICAL. CADA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE TIENE SU PROPIO COMPORTAMIENTO CON RESPECTO A LA ACELERACIÓN, LA VELOCIDAD MÁXIMA Y LA DESACELERACIÓN. LAS ESTACIONES ESTÁN UBICADAS EN EL LADO IZQUIERDO Y DERECHO A LO LARGO DE LOS RIELES. UNA ESTACIÓN PUEDE CONSTAR DE UNO O MÁS PUERTOS. CADA PUERTO PUEDE SER SERVIDO POR SEPARADO POR EL AUTOMÓVIL. HAY 3 TIPOS DE PUERTOS. LOS PUERTOS DE RECOGIDA ESTÁN DESTINADOS A ABSORBER LOS PRODUCTOS ENTRANTES. LOS PUERTOS DE LUGAR ESTÁN DESIGNADOS PARA ENTREGAR PRODUCTOS AL AUTOMÓVIL. PICK-AND-PLACE-PORTS PUEDE HACER AMBAS COSAS. EL CONTROLADOR COORDINA LA INTERACCIÓN ENTRE LA CARGA, EL TRANSPORTE Y LA DESCARGA TENIENDO EN CUENTA TODAS LAS ESTRATEGIAS PREDEFINIDAS.

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO

48/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

HAY USUARIOS QUE TRABAJAN CON OBJETOS EXISTENTES DE LA BIBLIOTECA Y HAY USUARIOS QUE DESEAN DESARROLLAR SU PROPIO CONJUNTO DE OBJETOS. EL PAQUETE DE HERRAMIENTAS DE DESARROLLO CONTIENE FUNCIONALIDADES ADICIONALES PARA AYUDAR AL USUARIO AVANZADO A DESARROLLAR SU PROPIO CONJUNTO DE OBJETOS.EL PAQUETE CONTIENE FUNCIONALIDADES PARA:• MANIPULACIÓN DE BIBLIOTECAS, OBJETOS Y ATRIBUTOS.• TIPOS DE MATRIZ• TIPOS DE LISTA• TIPOS DE ENUMERACIÓN COMUNICACIÓN SIN FRONTERAS.SE DEBERÁ COMUNICARSE CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE SISTEMAS DE BASES DE DATOS, REDES DE COMPUTADORAS Y HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Y ADMITE MUCHOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN, PERO CUANDO SUS SISTEMAS SON DIFERENTES DE TODOS LOS ESTÁNDARES, PUEDE USAR EL KIT DLL PARA COMUNICARSE CON ESTOS SISTEMAS. LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE ARCHIVOS DLL PUEDE VARIAR DESDE LA COMUNICACIÓN DE ALTA VELOCIDAD CON INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL HASTA LA SIMPLE RECUPERACIÓN DE DATOS DE SISTEMAS DE BASES DE DATOS PERSONALIZADOS.

CREAR O REUTILIZAR INTERFACES DE USUARIO PERSONALIZADASCON EL KIT DE DLL SE PODRA CREAR O REUTILIZAR INTERFACES PARA MANIPULAR Y / O VISUALIZAR DATOS RELACIONADOS CON EL NEGOCIO, POR EJEMPLO, PUEDE CREAR CUADROS DE DISTRIBUCIÓN COMPLICADOS, UTILIZAR ARRASTRAR Y SOLTAR DENTRO DE GRÁFICOS O CREAR UN ENTORNO DE ESTUDIO PARA CAPACITAR A LOS FUTUROS OPERADORES DE MÁQUINAS.

KIT DE SEGURIDADEL PAQUETE DEL KIT DE SEGURIDAD DEBERÁ ESTAR DESARROLLADO PARA PODER PROTEGER ESTE CONOCIMIENTO. ENCRIPTARÁ OBJETOS Y MODELOS DE SIMULACIÓN. SOLO LOS USUARIOS CON UN CÓDIGO DE CIFRADO ÚNICO VÁLIDO DEBEN ABRIR Y USAR LOS OBJETOS Y MODELOS DE SIMULACIÓN. EL PAQUETE TAMBIÉN LE PERMITE CONFIGURAR LAS FUNCIONES DISPONIBLES PARA QUE PUEDA PROTEGER SU TRABAJO AL NIVEL QUE DESEE.CON LOS AÑOS, LOS OBJETOS HAN EVOLUCIONADO. NORMALMENTE, LOS MODELOS DE SIMULACIÓN UTILIZARÁN LA VERSIÓN ACTUAL DE LOS OBJETOS Y CADA MODELO DE SIMULACIÓN SE BENEFICIARÁ DEL TRABAJO DE DESARROLLO CONTINUO EN ESTOS OBJETOS.DE TODOS MODOS, ALGUNOS MODELOS MÁS ANTIGUOS PUEDEN REQUERIR UN OBJETO MÁS ANTIGUO ESPECÍFICO.

EL SIMULADOR DE LOGÍSTICA DEBERÁ INCLUIR LO SIGUIENTE:

OBJETOS DE SIMULACIÓNEL SIMULADOR DEBERÁ INCLUIR MÁS DE 100 OBJETOS Y DEBERÁ TENER CAPACIDAD PARA MODIFICAR OBJETOS DE SIMULACIÓN EXISTENTES CAPACIDAD PARA CREAR OBJETOS DE SIMULACIÓN LOS OBJETOS DE SIMULACIÓN CONTIENEN INFORMACIÓN ESPACIAL

MODELADO1. EN TIEMPO REAL 2. LO MÁS RÁPIDO POSIBLE 3. VELOCIDAD PERSONALIZADA 4. CORRE HASTA LA HORA DE LA PARADA

49/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

EXPERIMENTACIÓN1. ASISTENTE DE EXPERIMENTACIÓN2. ADMINISTRADOR DE ESCENARIOS3. GRABAR PELÍCULA

GENERADOR ALEATORIO1. NÚMERO DE GENERADORES ALEATORIOS INDEPENDIENTES 2. ANTITÉTICO 3. ALGORITMO GENERADOR WICHMANN-HILL

DISTRIBUCIONES1. BERNOULLI 2. BETA 3. BINOMIAL 4. UNIFORME 5. EMPERICAL 6. ERLANG 7. GAMMA 8. GEOMÉTRICO 9. LOGÍSTICA 10. LOGLOGISTIC 11. REGISTRO NORMAL 12. NEGBINOMIAL 13. NEGEXP 14. NORMAL 15. PEARSONT5 16. POISSON 17. ALEATORIO 18. TRIANGULAR19. TRIANGULAR ARRIBA 20. UNIFORME 21. WEIBULL 22. DISTRIBUCIÓN PERSONALIZADA

VISUALIZACIÓN Y MODELO DE IMPORTACIÓN2D 3D VR FORMATOS GRÁFICOS 2D MICROSOFT WINDOWS BITMAP.BMP, .RLE, .DIB(MEJORADO) METARCHIVO DE WINDOWS.EMF, .WMFGRUPO CONJUNTO DE EXPERTOS EN FOTOGRAFÍA.JPG, .JPEG, .JPE, .JFIFAUTOCAD DRAWING FILE.DWG

50/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

FORMATO WEB DE AUTODESK DESIGN.DWFAUTOCAD DRAWING EXCHANGE FILE.DXFCITYGML.GMLFORMATOS GRÁFICOS EN 3D VRML 1.0 Y 2.0.WRLESTUDIO 3D.3DSCITYGML.GMLAUTOCAD DRAWING FILE.DWGFORMATO WEB DE AUTODESK DESIGN.DWFAUTOCAD DRAWING EXCHANGE FILE.DXFCOLLADA.DAEBLENDER 3D.MEZCLABIM.IFCONDA DE LUZ.LWO3DS MAX.3DSOBJETO DE FRENTE DE ONDA.OBJCAPACIDAD PARA CONTROLAR MALLAS 3D SOPORTE DE TEXTURA SÍCAPACIDAD PARA CREAR MATERIALES SÍSOPORTE PARA TODAS LAS PRIMITIVAS GEOMATRICAS POSICIONES DE CÁMARA PERSONALIZADAS PROYECCIÓN EN PERSPECTIVA

PROYECCIÓN PARALELA CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA CAMPO DE VISIÓNPLANO CERCANOPLANO LEJANOCÁMARA A MANO ALZADA CÁMARA OBJETIVO

SOPORTE DE BASE DE DATOSODBC

51/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

ADO ACCESO A LA BASE DE DATOS EN TIEMPO REAL GENERACIÓN DE MODELOS LISTA

CONECTIVIDAD (SDK)XML SERVIDOR ACTIVEX CLIENTE ACTIVEX CLIENTE OPC ARCHIVOS DE TEXTO (.TXT, .CSV) PUERTOS DE COMUNICACIONES DDE EXCEL PALABRA TCP / IP UDP SAP CONFORMIDAD CON EL ESTÁNDAR IEEE 1516 (ARQUITECTURA DE ALTO NIVEL) SOPORTE DE DLL PERSONALIZADO DB EXPRESS

PERSONALIZACIÓNLENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 4DSCRIPTPOSIBILIDAD DE CAMBIAR LOS FORMULARIOS DE SOLICITUD POSIBILIDAD DE AGREGAR FORMULARIOS DE USUARIO POSIBILIDAD DE AGREGAR NUEVAS FUNCIONES POSIBILIDAD DE AGREGAR NUEVOS ATRIBUTOS CAPACIDAD PARA USAR VARIABLES MOTOR DE SIMULACIÓN OEM LISTO

SALIDASALIDA ESTÁNDAR SALIDA PERSONALIZADA GRÁFICOS GANTT EXPORTAR A ARCHIVOS DE TEXTO (.TXT, .CSV) EXPORTAR A EXCEL EXPORTAR A WORD EXPORTAR A DATABSE DOCUMENTACIÓN DEL MODELO

BIBLIOTECA DE OBJETOS

MODELO BÁSICOOBJETO GENERAL DEL PRODUCTOPRODUCTO

52/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

OBJETO GENERAL DEL PRODUCTO

FUENTEOBJETO PARA GENERAR OTROS OBJETOS / PUNTO DE ENTRADA

COLAÁREA DE ESPERA PARA OBJETOS

SERVIDORMÁQUINA QUE MANEJA OBJETOS INDIVIDUALES

LAVABOPUNTO DE SALIDA PARA OBJETOS

NODOCONECTOR PARA OBJETOS

ENVASEPALETA / TAMBOR

OBJETOS DEL TRANSPORTADOR FUNCIONES GENERALES DEL TRANSPORTADOR FUNCIONES GENERALES PARA TRANSPORTADORES TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN RÁPIDA TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN AVANZADO RECTO TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN SOFISTICADO TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN DE CAMBIO DE VELOCIDAD TRANSPORTADOR CAPAZ DE CAMBIOS DE VELOCIDAD TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN CURVADO A LA IZQUIERDA TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN CURVADO A LA DERECHA OBJETO PARA GENERAR OTROS OBJETOS / PUNTO DE ENTRADA ÁREA DE ESPERA PARA OBJETOS MÁQUINA QUE MANEJA OBJETOS INDIVIDUALES PUNTO DE SALIDA PARA OBJETOS CONECTOR PARA OBJETOS PALETA / TAMBOR

OBJETOS DEL TRANSPORTADOR FUNCIONES GENERALES PARA TRANSPORTADORES TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN RÁPIDA TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN AVANZADO RECTO TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN SOFISTICADO TRANSPORTADOR CAPAZ DE CAMBIOS DE VELOCIDAD IZQUIERDA TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN CURVADO A LA IZQUIERDA TRANSPORTADOR DE ACUMULACIÓN CURVADO A LA DERECHA

53/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

TRANSPORTADOR CURVO SOFISTICADO TRANSPORTADOR SIN ACUMULACIÓN TRANSPORTADOR RÁPIDO NO ACUMULATIVO RECTO TRANSPORTADOR NO ACUMULATIVO SOFISTICADO BUFFER CINTA TRANSPORTADORA CON OPCIONES DE BUFFER

OBJETOS DE INTERSECCIONES UNIDAD DE TRANSFERENCIA DE ESQUINA GUÍA UN PRODUCTO ALREDEDOR DE UNA ESQUINA ELEVADOR DE TRANSFERENCIA DE ESQUINA GUÍA UN PRODUCTO HACIA ARRIBA, HACIA ABAJO Y ALREDEDOR DE LA ESQUINA LA UNIDAD DE MESA GIRATORIA GIRA EL PRODUCTO

OBJETOS DE SUELO TRANSPORTADOR TRANSPORTADOR / CAMIÓN TRANSPORTADOR AVANZADO TRANSPORTADOR SOFISTICADO ESTACIÓN DE CARGA DE LA BATERÍA ESTACIÓN DE CARGA DE LA BATERÍA QUE SE UTILIZARÁ CON EL TRANSPORTADOR

AVANZADO DESPACHADOR ENVÍA UN TRANSPORTADOR AVANZADO A UBICACIONES DESIGNADAS DESTINADOR PUNTO DE DESTINO PARA UN TRANSPORTISTA AVANZADO CUANDO EL TRANSPORTISTA TIENE DESTINOS MÚLTIPLES VELOCÍMETRO OBJETO DE APOYO PARA MOSTRAR LA VELOCIDAD DE UN TRANSPORTADOR AVANZADO PUERTA RFID PUERTA RFID

OBJETOS DE ELEVACIÓNASCENSOR PARA TRANSPORTAR PRODUCTOS ENTRE VARIAS ELEVACIONES

ROBOT OBJETOSROBOT SIMPLE

OBJETOS DE GRÚAGRÚA PORTAL INDIVIDUAL

OBJETOS DE ALMACENAMIENTOCOLA RÁPIDA FIFO COLA FIFO SIMPLEKANBAN BIN USADO PARA MODELAR SISTEMAS DE EXTRACCIÓNDEPÓSITO UN CONTENEDOR PARA FLUIDOSALMACÉN CONTENEDOR DE ALMACENAMIENTO MULTINIVELALMACENAMIENTO DE TIERRA UN ÁREA DE TIERRA QUE SE COMPORTA COMO UN AMORTIGUADOR PARA ALMACENAR PRODUCTOS

OBJETOS DE PROCESOSERVIDOR RÁPIDO SERVIDOR SIMPLEMÁQUINA MULTISERVICIO CAPAZ DE MANEJAR MÚLTIPLES OBJETOS AL MISMO TIEMPOSERVIDOR DE CARRUSEL SERVIDOR QUE ACTÚA COMO UN CARRUSEL CON MÚLTIPLES POSICIONES DE PROCESO.MÁQUINA ENSAMBLADORA QUE UNE 2 OBJETOS EN 1SPLITTER MACHINE QUE CORTA 1 OBJETO EN MÚLTIPLESDESEMPAQUETAR LA MÁQUINA QUE SEPARA LOS OBJETOS.

54/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

ENSAMBLADOR CON INVENTARIO IGUAL QUE EL OBJETO ENSAMBLADOR CON UN INVENTARIO ADICIONALAPILADOR APILA PRODUCTOS UNO ENCIMA DEL OTROMÁQUINA SI QUE TRANSFORMA UN OBJETOMÁQUINA QUE ES CAPAZ DE REALIZAR MÚLTIPLES TRANSFORMACIONES A UN OBJETO

OBJETOS DE RECURSO HUMANORECURSO HUMANO RECURSO HUMANODISTRIBUYE TAREAS A LOS RECURSOS HUMANOS DISPONIBLESOBJETO UTILIZADO CUANDO UN RECURSO HUMANO NECESITA TRANSPORTAR ARTÍCULOS DESDE UNOUBICACIÓN A OTRAPROGRAMA DE RECURSOS HUMANOS OBJETO UTILIZADO PARA QUE LOS RECURSOS HUMANOS TRABAJEN DE ACUERDO CON PROGRAMASRECURSOS HUMANOS GRATUITOS OBJETO PARA LIBERAR LOS RECURSOS HUMANOSLLAMAR A RECURSOS HUMANOS OBJETO PARA LLAMAR A RECURSOS HUMANOS

OBJETOS DE REDNODO DE RED UN NODO EN UNA RED. LAS REDES SE UTILIZAN PARA CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS DEOPERADORES Y TRANSPORTISTASMANIPULADOR DE NODOS OBJETO DE APOYO PARA DISEÑAR REDESCONTROLADOR DE RED OBJETO PARA CONTROLAR Y OPTIMIZAR LA RED

OBJETOS DE DISPONIBILIDADOBJETO DE CONTROL DE DISPONIBILIDAD QUE CONTROLA LA DISPONIBILIDAD DE OTROS OBJETOSMTBF MTTR DISPONIBILIDAD HORARIO PARA FALLAS Y REPARACIONESINTERRUPTOR DE DISPONIBILIDAD INTERRUPTOR DE ENCENDIDO / APAGADOHORARIO DE TIEMPO DISPONIBILIDAD HORARIO DE DISPONIBILIDAD

OBJETOS DE CONTROL DE FLUJOCONTROL DE CONDICIÓN CONTROLA EL FLUJO VERIFICANDO LAS CONDICIONES DE LOS OBJETOSNOTIFICAR AL ENRUTADOR UTILIZADO CUANDO SE UTILIZAN MÚLTIPLES CONTROLES DE CONDICIÓN EN UN MODELOBLOQUEO CONTROLA LA CANTIDAD DE OBJETOS EN UNA PARTE DE UN MODELODESBLOQUEAR CONTROLA LA CANTIDAD DE OBJETOS EN UNA PARTE DE UN MODELO

OBJETOS DE TIEMPOMOSTRAR FECHA Y HORA MUESTRA LA FECHA Y HORADEFINICIÓN DE EVENTOS DE USUARIO PARA EVENTOS DE USUARIO ESPECÍFICOSLISTA DE LLEGADA UN HORARIO PARA LA LLEGADA DE OBJETOS / PUNTO DE ENTRADA

OBJETOS DE DATOSTABLA UN OBJETO QUE DEFINE UNA TABLA.EXPORTAR OBJETO DE TABLA PARA EXPORTAR UNA TABLA A UN ARCHIVOCONECTOR DE CONEXIÓN DE BASE DE DATOS A UNA BASE DE DATOS ODBCSOCKET LISTEN OBJECT PARA ESCUCHAR MENSAJES TCP / IPSOCKET SEND OBJECT PARA ENVIAR MENSAJES TCP / IPEXCELACTIVEX OBJECT PARA COMUNICARSE CON EXCEL

55/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

HERRAMIENTAS OBJETOSCOMPOSICIÓN CONTENEDOR CONTENEDOR PARA OBJETOS / SUBMODELOSDISTRIBUCIÓN EMPÍRICA AYUDA A DEFINIR UNA NUEVA DISTRIBUCIÓNEDITOR DE FUNCIONES LE PERMITE AGREGAR FUNCIONES PERSONALIZADAS A UN MODELOINICIALIZAR CONTIENE EL CÓDIGO DE INICIALIZACIÓN DEL MODELO.

OBJETOS DE ESTADOINDICADOR DE ESTADO MUESTRA EL ESTADO EN UN MODELO

OBJETOS DE GANTTGANTT INITIALIZE INICIALIZA UN PUNTO DE ALMACENAMIENTO PARA EL DIAGRAMA DE GANTTDIAGRAMA DE GANTT MUESTRA UN DIAGRAMA DE GANTT

RESULTADOS OBJETOSDIAGRAMA DE DIAGRAMA DE CÍRCULOHISTOGRAMA HISTOGRAMADIAGRAMA DE DISPERSIÓN DIAGRAMA DE DISPERSIÓNCONTENEDOR DE REGISTRO DE DATOS PARA LOS DATOS QUE DESEA GUARDAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA SIMULACIÓNGRAPH GRAPHVISOR DE HISTORIAL LE PERMITE VER EL HISTORIAL DESPUÉS DE UNA EJECUCIÓN DE SIMULACIÓNDOCUMENTACIÓN DEL MODELO GENERA DOCUMENTACIÓN DEL MODELOMONITOR GENÉRICO MUESTRA EL VALOR DE UN VALOR EN EL TIEMPOINFORME GENERA UN INFORME DE EJECUCIÓN DE SIMULACIÓN.

OBJETOS DE VISUALIZACIÓNFONDO UN OBJETO PARA VISUALIZAR ALGO COMO FONDO EN 2D Y 3D.MOVIECREATOR GRABA UNA PELÍCULACÁMARA AGREGA UNA CÁMARA EN 3DCOLOR GLASSES OBJECT PARA MOSTRAR LA ANIMACIÓN 3D CON ANAGLIFOSOMNI LIGHT AGREGA UNA LUZ OMNICUADRO DE TEXTO MUESTRA TEXTO

OBJETOS DE REALIDAD VIRTUALVR BOX MUESTRA UNA CAJAVR CYLINDER MUESTRA UN CILINDROVR FLEXBOX MUESTRA UN CUADROVR PLANE MUESTRA UN PLANOESFERA VR MUESTRA UNA ESFERAVR WALL MUESTRA UN MUROEDIFICIO VR MUESTRA UN EDIFICIO

OBJETOS DEL SISTEMA3DICONS -OBJECTLABELS -SOPORTE DE AJUSTE AUTOMÁTICOBIBLIOTECA DE ICONOS BÁSICOS -

56/57

Paseo de la Reforma No. 1729, Col. Rancho Las Varas, C.P. 25020. Saltillo, Coah.

Teléfono: (844) 414-3305, www.icifed.gob.mx, [email protected]

Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa

“2019, Año del respeto y protección de los derechos humanos en el Estado de Coahuila de Zaragoza”

BIBLIOTECA DE ICONOS DE MERCANCÍAS -GRÁFICOSHISTORIALISTA DE ESTADO -SOPORTE EXPERIMENTALMENÚ -BUSCAR -GUI -MOVEOBJECT3D -SURGIR -FUNCIONES DEL KERNEL

EL TIEMPO DE ENTREGA ES DE 35 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO TIEMPO DE GARANTÍA DE 2 AÑOSESTE MATERIAL DEBERÁ SER ENTREGADO EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD ACUÑA, UBICADO EN CAMINO A LA UNIVERSIDAD # 2175 COL. JABALÍ ZORRA, C.P. 26309 CIUDAD ACUÑA, COAHUILA TEL. (877) 772 9066. RECTOR ING. LUIS MANUEL NAVARRO GALINDO.

57/57