Web2.0

16
Web 2.0 Entre lo viejo, lo nuevo y la transición Mesa: Los retos de la Comunicación ante las TIC

description

web 2.0, herramientas internet

Transcript of Web2.0

Page 1: Web2.0

Web 2.0

Entre lo viejo, lo nuevo y la transición

Mesa: Los retos de la Comunicación ante las TIC

Page 2: Web2.0

PLANETA WEB 2.0INTELIGENCIA COLECTIVA O MEDIOS FAST FOODPOR CRISTOBAL COBO ROMANÍ Y HUGO PARDO KUKLINSKI

Page 3: Web2.0

ORIGENES

El término Web 2.0 nació a mediados de 2004y creció hasta ser portada de los principalessemanarios mundiales en las navidades de2006. Este fenómeno tecno-social sepopularizó a partir de sus aplicaciones másrepresentativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook,OhMyNews, y de la Sobreoferta de cientos deherramientas intentando captar usuarios /generadores de contenidos.

Page 4: Web2.0

Principios Constitutivos de la Web 2.0

La World WideWeb como

plataforma.

Aprovechar la inteligencia

colectiva.

La gestión de la base de datos

como competencia

básica.

El fin del ciclo de las

actualizaciones de versiones del

software

Modelos de programación

ligera. Búsqueda de la simplicidad.

El software no limitado a un solo

dispositivo.

Experiencias enriquecedoras

del usuario.

Page 5: Web2.0

Se debe pensar a la Web 2.0 como una configuración de tres vértices; tecnología, comunidad y negocio

Page 6: Web2.0

HACKERS

Las comunidades hackers son un ejemplo de las prácticas de colectivización del saber, y el intercambio de experiencias, dinámicas fundamentales en la actual sociedad del conocimiento. En este contexto, agregar valor al intercambio de información ha pasado a ser un objetivo fundamental para el desarrollo y la expansión del conocimiento.

Page 7: Web2.0

IDEA DEL CONOCIMIENTO ABIERTO

Se ejemplifica a través de los trabajos y conceptos de cinco autores:

Intercreatividad

• Berners

• Lee

Inteligencia colectiva

• LevySabiduría

de las Multitudes Surowiecki

Multitudes

Inteligentes

Arquitectura de la

participacionO’Reilly

Page 8: Web2.0

La novedad en la Web 2.0 consiste en

que muchas de sus herramientas se

manejan en base a sistemas intuitivos, es

decir, el usuario al interactuar con la

interfaz es capaz de descifrar qué debe

hacer, de lo contrario esa herramienta o

aplicación estaría fallando.

Page 9: Web2.0

La estructura taxonómica propuesta para ordenar y explorar la Web 2.0 se defineen cuatro líneas fundamentales: Social Networking (redes sociales), Contenidos, OrganizaciónSocial e Inteligente de la Información y Aplicaciones y servicios (mashups).Aunque esta clasificación se ha hecho con el objetivo de simplificar su descripción yanálisis, es importante tener en cuenta que una de las características fundamentalesde este entorno es que todas una de estas líneas se combinan entre sí.

Page 10: Web2.0

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

Las herramientas de búsqueda avanzada se

dedican a realizar desde búsqueda general hasta búsqueda de

noticias, de blogs, de video y fotos entre otras que puedan surgir. Por lo

general, son buscadores que permiten realizar búsqueda especializada

según ciertos parámetros preestablecidos y/o según las indicaciones de

los usuarios

Búsqueda avanzada

Búsqueda general Exalead

Búsqueda de noticias Grokker

Búsqueda de blogs Technoratti -Veneblogs

Búsqueda de video Blinkx

Búsqueda de fotos Flickr

Page 11: Web2.0

Las herramientas de gerencia de contenidosayudan a organizar, jerarquizar, guardar, clasificar y/o publicar tanto el contenido que se encuentra en la Web como aquel que genere el usuario. Algunos ejemplos de éstas son: los mapas de noticias, las alertas de noticias, bookmarks o favoritos y los lectores de RSS entre otros.

Gerencia de contenidos

Mapas de noticias Marumushi map

10x10

Buzztracker

Alerta de noticias Google alerts

Bookmarks :Furl it Del.icio.us

Lectores de Rss

Bloglines

Page 12: Web2.0

Las herramientas de archivo virtual, que se

encargan de guardar texto, imágenes fija, video y sonido entre

otros, pueden clasificarse en Bases de datos y Almacenaje de

información. Estas aplicaciones poseen bases de datos en distintos

rubros, o, por el contrario permite a través de la afiliación a alguna de

ellas, que el usuario cree y alimente su propio archivo.

Archivos virtuales

Bases de datos Wayback machine

Archivo de la CIA

Cyberschoolbus

Para almacenar Flickr

Page 13: Web2.0

Las redes tienen dos leyes: crecimiento y adjunción preferencial. En esa lógica, susprioridades son: cantidad de enlaces, fitness (propiedad, conveniencia, oportunidad)y antigüedad.

LEYES DE LA WEB 2.0

Page 14: Web2.0

El principal valor que ofrecen las herramientas Web 2.0 es la simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes. Esto se traduce en dos acciones sustantivas del proceso de aprendizaje: generar contenidos y compartirlos con los pares.

Page 15: Web2.0

Marco Conceptual de los modelos de Aprendizaje 2.0

aprender haciendo,

Aprender interactuando,

aprender buscando y

aprender compartiendo

Los recursos en línea de la Web 2.0, además de ser herramientas que optimizan la gestión de la información, se convierten en instrumentos que favorecen la conformación de redes de innovación y generación de conocimientos basadas en la reciprocidad y la cooperación.

Page 16: Web2.0

HERRAMIENTAS WEB PARA USOS EDUCATIVOS

BLOG, WIKIS(Pagina de escritura colectiva), COLABORATORIOS, TELEFONIA EN INTERNET, ARCHIVOS DE AUDIO, EDITORES DE DIAGRAMAS, LIBERIAS VIRTUALES, ANALIZADORES DE TEXTOS,EDITORES DE ENCUESTAS Y FORMULARIOS, TRADUCTORES, EDUBLOGS, CALCULADORAS VIRTUALES, ENRE OTRAS.