web2.0

10
El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O‘ Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una web.

Transcript of web2.0

Page 1: web2.0

El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O‘ Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una web.

Page 2: web2.0

Denominación que recibe la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de funcionalidades Web que generen colaboración, interactividad y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Page 3: web2.0

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

Simplifica la usabilidad del sitio webAhorra tiempo al usuarioEstandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código.Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).Facilita las interaccionesFacilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones de Fernando)

Page 4: web2.0

Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.Un software de escritorio transformado en una aplicación web.Web que respetan los estándares del XHTML.Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

Page 5: web2.0

DIFERENCIAS.

ENTRE WEB1.0, WEB 2.0y WEB 3.0

Page 6: web2.0

WEB 1.0 

La Web 1.0 fue el comienzo de una era digital que termino porque no tenia una comunicación entre emisor y receptor, por lo que no se sabia si e receptor obtenía los mensajes que se enviaban además no contenía servicio que facilitara imágenes en movimiento ni contaba con el espacio suficiente para vídeos. 

Page 7: web2.0

En ese momento no existía la tecnología tan sofisticada con las herramientas que permitieran mejorar la difusión de la información.

La comunicación era unidireccional y tenia un software era restringido.

Sus direcciones IP de los sitios Web estaban representados por una serie de números ejemplo: 216.239.59.147 que equivale a la dirección de la pagina de Google.

Page 8: web2.0

WEB 2.0Pronto llego la Web 2.0 plataforma que permite la comunicación participativa (retroalimentación).

Además tiene la característica principal que es la de generar contenidos, imágenes, por medio de de la URL.

Su uso es más sencillo, por los recursos que tiene para los usuarios con respecto a la Web 1.0 y cuenta con un software libre.

Page 9: web2.0

WEB 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. 0

Page 10: web2.0

Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.

El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.

Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.