webquest

4
González Vargas Wendy Yesenia CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DELA WEBQUEST: Todos somos iguales. CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Formación Cívica y Ética. GRADO Y NIVEL: 5° Primaria BLOQUE: III TEMA: Niñas y niños que trabajan por la equidad y contra la discriminación. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. MODALIDAD DE TRABAJO: Trabajo en grupo. HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Uso eficaz del internet. Síntesis de las páginas web utilizadas. Selección de información relevante para la construcción de sus carteles. AUTOR: González Vargas Wendy Yesenia. Tema: Niñas y niños que trabajan por la equidad y contra la discriminación. Aprendizajes esperados: Reconoce en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los principios de interdependencia, equidad y reciprocidad. Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación. Introducción (Escenario) Juan un niño de escasos recursos lo conocen en la escuela como el “centavito”, nadie lo llamaba por su nombre gracias a que siempre contaba sus centavos de 10 y 20. Jamás podía comprarse algo a comparación con los otros niños, pues sus papas no tenían demasiado dinero y acababan de llegar a la ciudad eran procedentes de una comunidad indígena. Su mochila era un costalito, sus tenis estaban rotos y gracias esto se podía notar que sus calcetines también. Después de la escuela tenía que vender gelatinas para poder ayudar a su madre con los

Transcript of webquest

Page 1: webquest

González Vargas Wendy YeseniaCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DELA WEBQUEST:Todos somos iguales.

CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Formación Cívica y Ética.

GRADO Y NIVEL:5° Primaria

BLOQUE:III

TEMA:Niñas y niños que trabajan por la equidad y contra la

discriminación.COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

MODALIDAD DE TRABAJO:Trabajo en grupo.

HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Uso eficaz del internet.

Síntesis de las páginas web utilizadas. Selección de información relevante para la

construcción de sus carteles.

AUTOR:González Vargas Wendy Yesenia.

Tema: Niñas y niños que trabajan por la equidad y contra la discriminación.

Aprendizajes esperados:

Reconoce en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los principios de interdependencia, equidad y reciprocidad.

Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación.

Introducción (Escenario)

Juan un niño de escasos recursos lo conocen en la escuela como el “centavito”, nadie lo llamaba por su nombre gracias a que siempre contaba sus centavos de 10 y 20. Jamás podía comprarse algo a comparación con los otros niños, pues sus papas no tenían demasiado dinero y acababan de llegar a la ciudad eran procedentes de una comunidad indígena.

Su mochila era un costalito, sus tenis estaban rotos y gracias esto se podía notar que sus calcetines también.

Después de la escuela tenía que vender gelatinas para poder ayudar a su madre con los gastos y en las clases siempre se quedaba dormido.

Sin embargo un día Juan ya no quería asistir a la escuela por el tan famoso Bullying que recibía en la escuela por parte de sus compañeros y los docentes no hacían nada al notar este comportamiento.

Page 2: webquest

González Vargas Wendy Yesenia¿Qué sentimientos crees que tenía Juan por todo lo que le sucedía?

TareaPara comprender más este tema, imaginen que a ustedes les sucediera lo mismo; ¿Qué sentirían?

No es agradable que los demás se burlen de uno, por lo tanto haremos un recorrido por el tema de la equidad y la discriminación, porque todos somos iguales.

Para terminar con este tema, la tarea será; que hagamos llegar a todos los alumnos de esta escuela el tema de discriminación y equidad. Por lo tanto crearemos carteles, con información sobre estos temas, donde contengan información resumida y sean atractivos para que llamen la atención. La creatividad es muy importante para esta tarea. Por último antes de colocar los carteles, utilizaremos la técnica de periódico en círculos para que cada quien exponga su cartel.

¡Adelante y éxito!

Proceso (Recursos)

En el proceso para este tema; se revisarán algunas páginas web; así que para ir almacenando la información más importante, se entregará un block de notas acerca de los temas equidad, discriminación y diversidad cultural. Así como las preguntas y respuestas siguientes.

Como apoyo encontrarás cada página web para poder realizar el block¡Comencemos!

1.-Menciona con tus propias palabras ¿qué es para ti ser todos iguales? ¿Qué relación tiene con discriminación y equidad?

2.- ¿Qué es la equidad?Equidad

http://www.habitatbogota.gov.co/sdht/index.php?Itemid=132&id=99&option=com_content&view=article

3.- ¿Qué es la discriminación?Discriminación e igualdad.

http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142

4.-Menciona los tipos de discriminación

La Discriminaciónhttp://discrimcsi.blogspot.mx/2012/08/tipos-de-discriminacion.html

5.- ¿Qué es la diversidad cultural?Diversidad cultural

http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=34321&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

6.- Ve con atención el siguiente video y escribe tu opinión del mensaje que da.Un chocolate muy especial

http://www.youtube.com/watch?v=ziGv0Xip0Jo

Page 3: webquest

González Vargas Wendy YeseniaEvaluación: Les presento la rúbrica con lo que será evaluado tanto el proceso como la tarea final,

donde se podrá observar los aspectos a evaluar.

Aspectos a evaluar

Valor máximo(Puntos)

Valor obtenido(Puntos)

Observaciones Recomendaciones

Selección de la información en su block de notas.Orden y claridad 1 punto

Desarrollo del trabajo

1 punto

Fundamentos con base en las

páginas

1 punto

Elaboración del cartel.

Creatividad 1 punto

Síntesis de la información.

1.5 puntos

Imágenes relevantes

1.5 puntos

Mensaje que llame la atención.

1.5 puntos

Técnica periódico en círculosPresentación de

su cartel.1.5 puntos

TOTAL 10 puntos

Conclusión Hemos hecho un recorrido bastante interesante para así finalizar con la técnica del periódico en círculos, así todos pudieron presentar sus carteles, en donde nos podemos dar cuenta que lo que ustedes presentan es lo más representativo de equidad y discriminación. Por lo tanto es importante mantener nuestros valores y sobre todo respetar a las personas porque “todos somos iguales”, así que pongamos en práctica lo visto y hagamos a un lado el Bullying, ya que ese maltrato es una muestra de la discriminación que mantenemos a otras personas.

Técnica del periódico en círculos: Esta técnica consiste en formar círculos de 10 niños, y darles una hoja de papel para que puedan hacer una nota sobre el tema que estén trabajando, y después lo compartan con su equipo, para dar a conocer su periódico. En este caso lo que van a dar a conocer será su cartel e informarán que les gusto del tema y porque pusieron esa información en su cartel.