webquest.

10
Qué es una Webquest Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge, 1995 )

Transcript of webquest.

Page 1: webquest.

Qué es una Webquest Una WebQuest es una actividad

orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge, 1995)

Page 2: webquest.

Qué es una Webquest

No consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.

Page 3: webquest.

Estructura general de una Webquest

Introducción

Establece el marco y aporta alguna información antecedente

TareaEl resultado final de la

actividad que los alumnos van a llevar a

cabo

El procesoDescripción de los

pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los

recursos y el andamiaje

(scaffolding)

RecursosSelección de enlaces a los sitios de interés

para encontrar la información relevante.

Este elemento forma parte del apartado

del proceso.

EvaluaciónExplicación de cómo

será evaluada la realización de la

tarea

ConclusiónRecuerda lo que se ha aprendido y anima a

continuar con el aprendizaje

Page 4: webquest.

Origen de la Webquest El modelo de Webquest fue desarrollado

por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.

Page 5: webquest.

Tipos de Webquest Corta duración:

ObjetivoAdquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis).

DuraciónDe una a tres sesiones

Page 6: webquest.

Larga duración

ObjetivoExtensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc) (Dodge, 1995a)

Duración: Entre una semana y un mes de clase

Page 7: webquest.

Requisitos para hacer una Webquest

Saber navegar por Internet. Desenvolverse con soltura en el manejo

de “buscadores” (Google, Yahoo, etc.) Conocer a fondo los contenidos o

materias que se quiere trabajar (obviamente no hay nadie mejor que el profesorado para esto).

Page 8: webquest.

. En Internet dentro de las aulas, porque

es ahí donde se genera el trabajo realizado, para que otros lo usen, desarrollando muchas capacidades en los alumnos.

Dónde puedo hacer una Webquest

Page 9: webquest.

Características de la Webquest

Son actividades enfocadas al trabajo en pequeño y mediano grupo y aunque, menos enriquecedor, se puede enfocar como trabajo individual.

Genera aprendizaje de TIC en contextos reales.

3. Es una herramienta altamente motivadora para los alumnos, ya que podemos cambiar el rol del los sujetos que vayan a trabajar.

Page 10: webquest.

. http://WebQuest.sdsu.edu/taskonomy.html Traducción de Nuria Abalde del documento de Bernie

Dodge: http://www.bioxeo.com/wq/tareonomia.htm  http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3. se

trata el tema del empleo de “plantillas de evaluación”. En

http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3 hay útiles ejemplos

Hechas por: María Gaspar García

Carné 201305632.

DÓNDE PUEDO VER ALGUNOS EJEMPLOS