Webquest N3. Historia

download Webquest N3. Historia

of 4

Transcript of Webquest N3. Historia

  • 8/16/2019 Webquest N3. Historia

    1/4

  • 8/16/2019 Webquest N3. Historia

    2/4

    ¿En qué consiste la teoríaautoctonista, quién es suautor y cuáles son susdebilidades?.

    1. R/. La teoría autoctonista consiste en que el hombre aparece en la era terciariaen las "pampas argentinas" Homus Pampeanus"(hombre de la pampa). Ademásde afirmar que América es la Cuna de la humanidad.

    2. R/. Su autor es Florentino Ameghino (Argentino).

    3. R/. La debilidades que posee esta teoría es que a fines del terciario no existían“puentes intercontinentales” que uni eran América con el Viejo Mundo.También se pudo constatar por medio de diversos tipos de análisis que losrestos fósiles que sustentaban esta teoría eran de monos americanos y felinosmezclados con huesos de humanos recientes. Con esto se concluyó que losrestos óseos no eran de la era terciaria, sino de la cuaternaria, por lo tanto, estateoría se rechazó.

    ¿En qué consiste la teoríainmigracionista asiática,quién es su autor y cuálesson sus fortalezas ydebilidades de tipogeográfico yantropológico?.

    1. R/. La teoría emigracionista asiática consiste que el ser humano había ingresadoa América por Alaska, proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho deBering.

    2. R/. Su autor es Alex Hrdlicka (checo-norteamericano).

    3. R/. Sus fortalezas geográficas : La Próximidad entre Asia-América, por el

    estrecho (ISTMO) behering 90 km. Sus fortalezas y debilidades antropológicos :

    Fortaleza : Similitud de razas Asia-América (muestrasarqueológicas niño de taber/ cráneo de los ángeles). Indios deAmérica (mayas, quechuas o patagones) con razgos tipomongoloide(asiático ), que sugieren un origen común general.

    Debilidades: Según Paul Rivet y Mendes Correa consideranque, aparte de los mongoloides, también llegaron otros grupos

    migratorios paleolíticos.

    Inserte en el cuadro laimagen del mapamundique explica la teoría

    emigracionista asiática.

    Teoría Emigracionista Asiática

  • 8/16/2019 Webquest N3. Historia

    3/4

    ¿En qué consiste la teoríainmigracionistaaustraliana, quién es suautor y cuáles son susfortalezas y debilidadesde tipo geográfico yantropológico?

    1. R/. La teoría inmigracionista australiana consiste en que existió una corriente demigración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania,atravesando las Islas Auckland hasta la Antártica, asentándose en Tierra delFuego y la Patagonia.

    2. R/. Su autor es Mendes Correia (Portugal).3. R/.

    Sus fortales geográficas : Su ruta, un proceso inmigratorio desdeAustralia, a través de bordear el continente antártico y que atravesandoel mar de Drake, fueron aprovechando una serie de islas hasta suinstalación en los territorios del extremo austral sudamericano.

    Sus debilidades antropológicas : Esta teoría no muestra restosarqueológicos.

    Inserte en el cuadro laimagen del globoterráqueo que explica laruta australiana.

    Teoría de la Ruta Inmigracionista Australiana

    ¿ En qué consiste la teoríaoceánica, quién es suautor y cuáles son susfortalezas y debilidadesde tipo geográfica,lingüística y etnográfica?

    1. R/. La teoría oceánica consiste en la semejanza de pueblos melanésicos ypolinésicos con otros de América del Sur, y revela que estos primeros, siendo

    excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habríanatravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura deNazca, Perú).

    2. R/. Su autor es Paul Rivet (francés).3. R/.

    Sus fortalezas geográficas: la población indígena americana es elresultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho deBering y otras a través del Océano Pacífico, basándose en la raza y lascostumbres.

    Sus fortalezas lingüísticas :semejanza entre vocablos melanésicos con lade los indios de Norteamérica.

    Su fortaleza etnográfica: costumbres y rituales comunes entre tribus

    melanésicas amazónicas . Sus debilidades geográficas : su ruta desde Australia y Oceanía endirección este, habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a lascostas sudamericana. Se necesitaría un medio de transporte muy seguro yavanzado, lo que distan mucho de la realidad de los medios de transporteque existían en esa época.

  • 8/16/2019 Webquest N3. Historia

    4/4

    Inserte el mapa de la esferaque explica la ruta usadapor los pobladoresoceánicos.

    Teoría de la Ruta usada por los pobladores Oceánicos

    ¿Cuál teoría opinas queestá mejor sustentada o esmás creíble y por qué? Serequiere la opinión delestudiante.

    R/. En mi opinión la teoría del origen del hombre americano mejor sustentada ycreíble es, la Teoría Asiática de Alex Hrdlicka. Esta sustenta de manera lógica unaruta de inmigración de Asia a Alaska durante el periódo glacial, Además deargumentar de manera clara la semejanzas entre grupos poblacionales asiáticos y lamayoría de los aborígenes americanos (ojos conpliegue mongólico). Las restantes

    teorías las rechacé como improbables. Esto debido a que, postulaban que el hombreemigró a América por medio de canoas a través del pacífico e islas. Para mi lo antesmencionado es imposible, dada las herramientas y medios con que contaba elpoblador de la tierra en esas épocas, pues era precaria.

    Aún es necesario más estudios que justifiquen el plateamiento de Paul Rivert, encuanto a la ruta de inmigración de Australia y Oceanía en dirección este, y elatravesar el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas. Pues, piensoque de ser cierto, la pregunta sería: ¿Qué medio de transporte usaron para llegar aAmérica?. Me parece ilógico que con una simple canoa fuera posible, sabiendo deatemano como son las inclemencias del tiempo que afectan al mar, sin exceptuar laspropias de esas zonas geográficas.