Webquests desayuno saludable

4
WEBQUESTS Título: “Desayuno Saludable” Nombre y Apellido de los Autores: Edelma Dotta, Cirene Piaggio, Emiliano Ansa. Idioma: Español Nivel Educativo: Educación Secundaria Obligatoria (ESO) Área de Conocimiento: Ciencias Naturales – Economía Introducción: Como dice el refrán: “Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo”. El desayuno es una de las comidas principales del día a la que debemos prestarle importancia, ya que determinará la cantidad de energía de que dispondrá nuestro organismo para hacer frente a cada jornada. Por esto es importante que aprendamos a desayunar equilibradamente. Tarea Para la realización del trabajo deberán recabar información sobre las siguientes preguntas, las cuales les servirán como guía para la redacción del mismo.

Transcript of Webquests desayuno saludable

Page 1: Webquests desayuno saludable

WEBQUESTS

Título: “Desayuno Saludable”

Nombre y Apellido de los Autores: Edelma Dotta, Cirene Piaggio, Emiliano Ansa.

Idioma: Español

Nivel Educativo: Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Área de Conocimiento: Ciencias Naturales – Economía

Introducción:

Como dice el refrán:

“Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo”.

 El desayuno es una de las comidas principales del día a la que debemos prestarle

importancia, ya que determinará la cantidad de energía de que dispondrá nuestro

organismo para hacer frente a cada jornada. Por esto es importante que aprendamos a

desayunar equilibradamente.

Tarea

Para la realización del trabajo deberán recabar información sobre las siguientes preguntas, las cuales les servirán como guía para la redacción del mismo.

Investigar sobre los siguientes puntos en referencia al desayuno:

1. ¿Por qué es tan importante el desayuno?

2. ¿Qué alimentos debe incluir un desayuno saludable?

3. ¿Cuáles son los beneficios de la realización del desayuno?

Page 2: Webquests desayuno saludable

4. ¿Qué ocurre si no desayunamos?

6. ¿Cómo influye el desayuno en la calidad de la alimentación diaria?

7. ¿La población argentina tiene el hábito de desayunar?

Indagar y determinar el costo del desayuno saludable a nivel local y oficial:

Para ello tendrán como orientación las siguientes preguntas:

1. ¿Cuánto cuestan los alimentos necesarios para un buen desayuno en los comercios

cercanos? (Por lo menos tomar el costo de 2 posibilidades)

2. ¿Cuál es el valor monetario de los alimentos que incluye el desayuno según las

estimaciones gubernamentales? (obtener datos a través de las páginas oficiales INDEC,

Ministerio de Economía)

3. ¿Cuánto cuesta un desayuno en una de las ciudades más importes de nuestro país?

(capital, por ejemplo)

4. ¿Cuánto es el costo promedio de un desayuno completo según la información obtenida

de los diferentes ámbitos?

Proceso

• Formar grupos de 4 integrantes cada uno.

• Una vez que los grupos estén organizados comenzar a recopilar información para dar respuesta a cada una de las preguntas, investigando en las páginas y direcciones que figuran en el apartado recursos.

• Volcar la información recopilada en un documento Word.

• Al finalizar el trabajo tendrán que exponerlo a los demás grupos. Para esto deberán realizar un Power Point. También deberán presentar 2 ideas de un desayuno saludable y sus respectivos costos.

Recursos

•http://www.nexusediciones.com/pdf/nutri2000_2/n-6-2-002.pdf

•http://es.wikipedia.org/wiki/Desayuno

•http://ideasana.fundacioneroski.es/web/es/15/escuela_3/escuela_3.pdf

Page 3: Webquests desayuno saludable

•http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/infancia_y_adolescencia/2006/02/14/149373.php

•http://www.directoalpaladar.com/2008/05/06-desayunos-saludables-una-sana-iniciativa •http://www.nutricion.pro/21-11-2008/sentirse-bien/menu-de-desayunos-saludables

•http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/14-18/desayuno/ •http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/14-18/desayuno/ •http://revista.consumer.es/web/es/20020201/pdf/alimentacion.pdf,

•http://educarc.blogcindario.com/2007/10/01683-campana-de-sanidad-por-un-desayuno-sano-para-promover-la-alimentacion-saludable-desde-la-infancia.html • http://www.terra.es/alimentacion/articulo/html/ali3.htm

•www.anses.com.ar

•www.mecom.com .ar

Evaluación

• Responsabilidad en cuanto a material, estudio e investigación.

• Comprensión de los contenidos y su aplicación.

• Solidaridad y compañerismo.

• Uso adecuado del vocabulario específico.

• Utilización correcta del material de trabajo.

• Presentación del trabajo solicitado, en tiempo y forma.

Conclusión

Debemos de reflexionar si cada uno de nosotros realizamos un desayuno saludable y

tratar de crear conciencia en nuestros compañeros y en nuestra propia familia sobre la

importancia de la alimentación saludable, más que nada al iniciar el día.