WebSocial

7
WEB SOCIAL WEB 2.0

Transcript of WebSocial

Page 1: WebSocial

WEB SOCIALWEB 2.0

Page 2: WebSocial

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SITIO WEB 2.0?

Nos permite una mejor interacción entre clientes, proveedores o prescriptores para con la empresa

Page 3: WebSocial

Definición y objetivos de un planDefinición Elaboración La decisión acertada de

los planes. Llevarlos acabo en el

plano del Social Media

1) Fijar Metas y objetivos.

2) Definir la estrategia de relación.

3) Medir los resultados.

¿Por qué la creamos? Potenciamos una marca. Mejorar la interactividad de la empresa con sus

clientes. Información general de la empresa (mas que

una empresa es un amigo del consumidor). Reduce el tema de costos en el tema de ATC.

Page 4: WebSocial

¿Por qué es bueno mejorar la relaciones con los clientes?

A quienes orientamos nuestro plan

Se genera un afinidad en la relación Cliente-Empresa.

Se da una perspectiva de que la empresa siempre esta allí para el cliente para ayudarlo y resolver sus dudas.

Pude tener una mejor llegada segmentándose a muestro publico ya segmentado.

o CLIENTES: Actuales, pasados y futuros (potenciales).

o PRESCIPTORES: grupo de interés o Stakeholders.

o EXTERNOS: Proveedores, inversores, socios, accionistas, empleados, candidatos apuestos vacantes, distribuidores, subcontratados, instituciones.

Page 5: WebSocial

En que basamos nuestros perfiles

SOCIODEMOGRÁFICOS PSICOGRÁFICOS

Edad. Sexo. clase social. lugar de residencia.

Estilos de vida De acuerdo a función de

gastos

Page 6: WebSocial

Prescriptores¿Que Comparten? Tipos

LOS FANS DE PRODUCTO O CLIENTE.

BUENAS EXPERIENCIAS. VENGARSE POR ALGUN A

MALA EXPERIENCIA CONTAR LO

DESCUBIERTO. BUSCA DIVERTIR A RAIZ

DE SUS EXPERIENCIAS ESCRIBE LO QUE SE LE

OCURE CUANDO ESTA SOLO.

RELACIONADOS CON EL CONSUMIDOR.

RELACIONADOS CON NUESTAR CATEGORIA.

RELACIONADOS CON LA MARCA.

RELACIONADOS CON LA MARCA COMPETENIA.

RELACIONADOS CON UN CANAL DE DISTRIBUCION.

RELACIONADOS CON FACTORES EXTERNOS.

Page 7: WebSocial

¿Como los Medimos? Todos objetivo debe relacionarse con el

negocio y deben ser medibles. Metas a realizarse para con el publico. Medidas correctas para el siguiente

desarrollo del plan

Indicadores Claves SOLO HAY QUE MEDIR LO QUE IMPORTA,

descartar lo irrelevante. Todo debe estar relacionado con los propósitos de

la empresa. Si los datos obtenidos no son importantes para un

toma de alguna decisión entonces HEMOS FRACASADO.