Webtools

4
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO. “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. ERIKA JOHANNA RIVERA HOYER. 1° “A” 30/05/2013.

Transcript of Webtools

Page 1: Webtools

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO.

“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS

ESCOLARES.

ERIKA JOHANNA RIVERA HOYER. 1° “A” 30/05/2013.

Page 2: Webtools
Page 3: Webtools
Page 4: Webtools

Ideas y comentarios de la lectura.

Pero, donde seguramente se producirán un mayor número de experiencias será sin duda en la enseñanza superior (universitaria), actualización profesional,

educación permanente). Multitud de experiencias de enseñanza virtual, aulas virtuales, etc…, pueden encontrarse en nuestras universidades que no son otra

cosa que una oferta que crece día a día de cursos de postgrado, de especialización, de formación permanente, que utilizan de forma intensiva (nunca

exclusiva. Internet con dos sentidos que se citaron anteriormente: como un gran banco de recursos.

Comentario: Debido a que los universitarios deben realizar investigaciones y trabajos de calidad es por eso que son quienes hacen un buen uso de la

tecnología y con una madures de por medio, pues son quienes tienen más experiencia de enseñanza virtual, puesto a las investigaciones que realizan

cotidianamente.

Cualquiera que sea la plataforma o el conjunto de herramientas que utilicemos para lograr una mayor interacción, deben lograr que el alumno se encuentre

en posición de tomar decisiones. Es decir, debo haber un mecanismo que proporcione apertura y libertad, al mismo tiempo que control sobre el proceso. En

este contexto, un concepto que se adapta bien es el de comunidad de aprendizaje, que incluye a docentes y alumnos en igualdad de derechos para gestionar

los recursos de la comunidad y el aprendizaje que tienen lugar en ella.

Comentario: Concuerdo con lo que menciona el autor, porque el alumno después de ingresar en una plataforma debe tomar decisiones sobre qué

información elegir, información que le sea de ayuda, puesto que algunas veces nos encontramos con alumnos y personas que eligen la primera opción que

se les presente y no debe ser así se debe tomar una decisión critica de la información a utilizar.

El fenómeno de la evolución de las telecomunicaciones puede considerarse irreversible y nos otorga la responsabilidad de preparar a las jóvenes

generaciones y a los ciudadanos en general como consumidores de información en el trabajo, en la vida y en el ocio.

Comunidad: Respecto a lo que trata la lectura en este caso las tecnologías que están a nuestro alcance y más allá de él, considero que como futuras

docentes es necesario que anticipemos y preparemos a las futuras generaciones como lo dice el texto para que hagan un buen y adecuado uso de las

tecnologías como mejora para su desempeño diario.