Wickham. Capitulo XXI. La Aristocracia

3
WICKHAM “EL LEGADO DE ROMA” CAP XXI RELACIONES ARISTOCRATICAS Basan su poder 1- TIERRA REGIONALIZACION- PROPIEDAD PLENA y a CONCESION (sujeto a reversión) 2- HONORES 3- PATRIMONIALIZACION FAMILIAS AISLADAS y HETEROGENEAS Usan mecanismos para darle cierta estructura Fundan MONASTERIOS: plena propiedad de la familia, a cargo de un abad. Retención por el derecho de patrocinio. FIN ULTIMO: EVITAR LA DISPERSION CASTILLOS: Propio del S.X- Castillos Personales. S.XI Fuera del estrato político, condes y obispos. Utilidad : *centro de cohesión familiar *defensa del poder local, bases típicas del poder señorial FAMILIAS CONDALES: Tienen más derechos sobre las propiedades propias y de vecinos. Se traducen en mayor recaudación de tributos y una justicia cada vez más privatizada. SEÑORIO BANAL: porque esos derechos eran prerrogativas del Rey (el banum del rey).

description

Wickham. Capitulo XXI. La Aristocracia

Transcript of Wickham. Capitulo XXI. La Aristocracia

Page 1: Wickham. Capitulo XXI. La Aristocracia

WICKHAM “EL LEGADO DE ROMA” CAP XXI

RELACIONES ARISTOCRATICAS

Basan su poder

1- TIERRA REGIONALIZACION- PROPIEDAD PLENA y a CONCESION (sujeto a reversión)

2- HONORES3- PATRIMONIALIZACION

FAMILIAS AISLADAS y HETEROGENEAS Usan mecanismos para darle cierta estructura

Fundan MONASTERIOS: plena propiedad de la familia, a cargo de un abad. Retención por el derecho de patrocinio. FIN ULTIMO: EVITAR LA DISPERSION

CASTILLOS: Propio del S.X- Castillos Personales. S.XI Fuera del estrato político, condes y obispos.

Utilidad: *centro de cohesión familiar

*defensa del poder local, bases típicas del poder señorial

FAMILIAS CONDALES: Tienen más derechos sobre las propiedades propias y de vecinos. Se traducen en mayor recaudación de tributos y una justicia cada vez más privatizada.

SEÑORIO BANAL: porque esos derechos eran prerrogativas del Rey (el banum del rey).

Castillos y derechos señoriales indicadores de una nueva atención al PODER LOCAL

950/1000

Con la Lógica de la Guardia del Castillo

Page 2: Wickham. Capitulo XXI. La Aristocracia

ESTRUCTURA DE LA DEPENDENCIA ARISTOCRATICA

SEQUITO ARMADO/ VASALLOS- Juramento de lealtad, fidelidad. Status militar, de milites profesionales en tiempos de Carlomagno pasan a tener prerrogativa de elite.

RELACION INTRAARISTOCRATICA: ya no basada en riquezas; familias localmente destacadas con interés por el dominio local. Se diferencian de los que combaten con los que trabajan.

REVOLUCION FEUDAL

Wickham se de la revolución del año 1000 o al menos su tratamiento por algunos autores.

1- Postura catastrofista de historiadores, si bien hubo violencia, fue con una diferencia de grados y no de especie en comparación con otras épocas en la que también existió.

2- Cambios reales; desaparecía el poder carolingio sustituyéndose por el poder de los señores. Desaparecen las asambleas públicas, las relaciones de dependencia se intensifican y el poder se tornó más personal.

3- No se dio en todas partes. No puede extenderse como modelo a grandes partes de Francia y al resto de Europa.

POLITICAS DE TIERRAS FRAGMENTACION DE PODERES