Wittgenstein

7
wittgenstein

Transcript of Wittgenstein

Page 1: Wittgenstein

wittgenstein

Page 2: Wittgenstein

EL PRIMER WITTGENSTEIN• HIJO MENOR DE UNA DE LAS FAMILIAS MÁS RICAS DE VIENA• RAICES JUDIAS PERO EDUCADO EN LA FE CATÓLICA. HIJO DE UN RICO

INDUSTRIAL• SE EDUCA EN UNA ESCUELA TÉCNICA... AÑOS DUROS… SUS TRES HERMANOS SE

SUICIDARON• SE MATRICULÓ EN LA ESCUELA SUPERIOR DE BERLIN, LO QUE REALMENTE LE

GUSTA SON LOS PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS. CONOCIO A BERTRAND RUSELL

• SE ALEJÓ DE LA INGENIERÍA Y SE DEDICÓ A LA FILOSOFÍA• RUSELL QUE ACABA DE PUBLICAR “PRINCIPHIA MATHEMÁTICA” IMPULSA LA

OBRA DE WITTGENSTEIN, ANIMÁNDOLE A CONTINUARLA.• SE ALISTA COMO VOLUNTARIO EN LA PRIMERA GRAN GUERRA Y EN LA TRINCHERAS EMPIEZA A CONCEBIR LA TEORÍA FIGURATIVA DEL

LENGUAJE. LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN NO PUEDEN SER EXPRESADAS MEDIANTE EL LENGUAJE QUE SE DIRIGE AL MUNDO SINO MEDIANTE LOS ACTOS.

• EN 1915 YA TENÍA LA PRIMERA VERSIÓN DEL TRACTATUS LOGICUS PHILOSOPHICUS: “LO QUE SE PUEDE LLEGAR A DECIR , PUEDE DECIRSE CLARAMENTE Y SOBRE LO QUE NO SE PUEDE HABLAR HAY QUE GUARDAR SILENCIO….”

• SE INCORPORÓ AL FRENTE ITALIANO, FUE HECHO PRISIONERO… VOLVIÓ A VIENA Y SORPRENDIÓ A TODOS HACIÉNDOSE MAESTRO DE PRIMARIA Y RENUNCIANDO, POR PRINCIPIOS, A LA HERENCIA FAMILIAR

• EL TRACTATUS SE PUBLICÓ DOS AÑOS DESPUÉS DE SU REDACCIÓN FINAL Y FUE EN UNA REVISTA

Page 3: Wittgenstein

EL ATOMISMO LÓGICO• SEGÚN RUSELL LOS ELEMENTOS PRIMARIOS QUE CONSTITUYEN EL

MUNDO SON UNOS ELEMENTOS SEPARADOS, UNOS ATOMOS LÓGICOS PORQUE SE LLEGA A ELLOS MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO Y NO MEDIANTE EL FÍSICO.

• AL HACER EL ANÁLISIS LO QUE VEMOS ES QUE EL MUNDO ESTÁ COMPUESTO POR HECHOS, ACONTECIMIENTOS AISLADOS, TAMBIÉN HAY HECHOS PERO LO QUE CONSTITUYE EL MUNDO SON LOS HECHOS, LO QUE OCURRE CON LAS COSAS

• EN EL LENGUAJE A CADA HECHO ATÓMICO LE CORRESPONDE UNA PROPOSICIÓN ATÓMICA: “SÓCRATES ES ATENIENSE” UNA PROPOSICIÓN ES VERDADERA O FALSA SI SE CORRESPONDE O NO CON EL HECHO QUE EXPRESA O DESCRIBE.

• TAMBIÉN HAY PROPOSICIONES COMPLEJAS O MOLECULARES COMPUESTAS POR DIVERSAS PROPOSICIONES SIMPLES: “SÓCRATES ES ATENIENSE Y MARIDO DE JANTIPA…..” Y SU VALOR DE VERDAD DEPENDE DE LA VERDAD DE SUS PROPOSICIONES ATÓMICAS

• LOS HECHOS QUE COMPONEN LA REALIDAD PUEDEN SER EXPRESADOS EN PROPOSICIONES Y ESTAS PUEDEN EXPRESARSE NO SOLO EN LENGUAJE NATURAL SINO TAMBIÉN EN EL SIMBÓLICO (LENGUAJE LÓGICO)

1

Page 4: Wittgenstein

EL TRACTATUS LOGICO - PHILOSOPHICUS

• ¿QUÉ SE PUDE DECIR CON SENTIDO Y QUE NO?..... EL PROBLEMA PUEDE ESTAR EN EL LENGUAJE NATURAL, DE AHÍ QUE LA LABOR DE LOS FILÓSOFOS DEBE SER LA DE ACLARAR LAS PROPOSICIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO (RUSSELL)

• LAS PROPOSICIONES SON REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD . LO QUE HACE QUE UNA PROPOSICIÓN TENGA SENTIDO, ES SU CAPACIDAD PARA REPRESENTAR Y REPRODUCIR SITUACIONES.

• LA ESTRUCTURA DEL LENGUAJE FORMAL SE IDENTIFICA CON LA DE LA REALIDAD (ISOMORFISMO). TIENEN LA MISMA FORMA O ESTRUCTURA LÓGICA.

1

• EL LENGUAJE ES UN CUADRO DE LA REALIDAD. EL LENGUAJE REPRESENTA LA REALIDAD (CUADRO). TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES:

• EL MUNDO, COMPUESTA POR LOS HECHOS• EL LENGUAJE COMPUESTO POR PROPOSICIONES• LA ESTRUCTURA LÓGICA COMÚN A AMBOS Y QUE LOS RELACIONA.

CORRESPONDENCIA

Page 5: Wittgenstein

• LAS PROPOSICIONES SON COMO FLECHAS QUE APUNTAN A LOS HECHOS. TIENEN SENTIDO U ORIENTACIÓN CUANDO HABLAN DE LOS HECHOS REALES O POSIBLES

TRES TIPOS DE PROPOSICIONES

PROPOSICIONES LLENAS

DE SENTIDO

SE REFIEREN CLARAMENTE AL

MUNDO.DESCRIBEN

SITUACIONES POSIBLES

PROPOSICIONES VACIAS

DE SENTIDO

NO DESCRIBENNO DICEN NADASE LIMITAN A

LA ESTRUCTURADEL MUNDO

TAUTOLOGÍAS, CONTRADICCIONES

PROPOSICIONES SIN SENTIDO

VALORES, ESENCIASIDEALES…

REALIDADES QUETRASPASAN LOS

LÍMITES DEL MUNDOMETAFÍSICA, ÉTICA

Page 6: Wittgenstein

• WITTGENSTEIN LÍMITA LAS POSIBILIDADES DEL LENGUAJE PARA EXPRESAR CON SENTIDO CIERTAS REALIDADES QUE PUEDEN SER SENTIDAS, VIVIDAS… PERO NO DICHAS. ESTE ÁMBITO INEXPRESABLE EXISTE Y ES EL MÁS IMPORTANTE, PERO LAS REALIADES MÁS RADICALES SON SOBRE LAS QUE NO SE PUEDE DECIR NADA, LO QUE NO SIGNIFICA QUE NO SE LO PODAMOS MOSTRAR A LOS DEMÁS Y QUE LO PUEDAN ENTENDER

• DECIR ALGO EQUIVALE A DESCRIBIR UNOS HECHOS, POR ESO LAS PROPOSICIONES DE LAS CIENCIAS NATURALES TIENEN UN SENTIDO MUY CLARO. EN CAMBIO LAS PROPOSICIONES DE LA LÓGICA ESTÁN VACIAS DE SENTIDO, PORQUE NO DICEN NADA CONCRETO SOBRE EL MUNDO, NO DESCRIBEN LA REALIDAD, AUNQUE NOS DAN LAS NORMAS PARA QUE LA REALIDAD PUEDA SE R DESCRITA CORRECTAMENTE.

• LAS PROPOSICIONES DE LA METAFÍSICA, LA ÉTICA….. NI SON EMPÍRICAS, NI SON LÓGICAS…. SINO INTENTOS DE DECIR LO QUE NO SE PUEDE DECIR, DE TRASPASAR LOS LÍMITES DEL MUNDO.

• EL ERROR ES PRETENDER HABLAR DE LO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR, ANTE LO MÁS RADICAL SOLAMENTE QUEDA EL SILENCIO. ANTE LO QUE NO SE PUEDE DECIR SOLO QUEDA EL SILENCIO. LA MÍSTICA DEL TRACTATUS

Page 7: Wittgenstein

• WITTGENSTEIN LÍMITA LAS POSIBILIDADES DEL LENGUAJE PARA EXPRESAR CON SENTIDO CIERTAS REALIDADES QUE PUEDEN SER SENTIDAS, VIVIDAS… PERO NO DICHAS. ESTE ÁMBITO INEXPRESABLE EXISTE Y ES EL MÁS IMPORTANTE, PERO LAS REALIADES MÁS RADICALES SON SOBRE LAS QUE NO SE PUEDE DECIR NADA, LO QUE NO SIGNIFICA QUE NO SE LO PODAMOS MOSTRAR A LOS DEMÁS Y QUE LO PUEDAN ENTENDER

• DECIR ALGO EQUIVALE A DESCRIBIR UNOS HECHOS, POR ESO LAS PROPOSICIONES DE LAS CIENCIAS NATURALES TIENEN UN SENTIDO MUY CLARO. EN CAMBIO LAS PROPOSICIONES DE LA LÓGICA ESTÁN VACIAS DE SENTIDO, PORQUE NO DICEN NADA CONCRETO SOBRE EL MUNDO, NO DESCRIBEN LA REALIDAD, AUNQUE NOS DAN LAS NORMAS PARA QUE LA REALIDAD PUEDA SE R DESCRITA CORRECTAMENTE.

• LAS PROPOSICIONES DE LA METAFÍSICA, LA ÉTICA….. NI SON EMPÍRICAS, NI SON LÓGICAS…. SINO INTENTOS DE DECIR LO QUE NO SE PUEDE DECIR, DE TRASPASAR LOS LÍMITES DEL MUNDO.

• EL ERROR ES PRETENDER HABLAR DE LO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR, ANTE LO MÁS RADICAL SOLAMENTE QUEDA EL SILENCIO. ANTE LO QUE NO SE PUEDE DECIR SOLO QUEDA EL SILENCIO. LA MÍSTICA DEL TRACTATUS