Word Presupuesto de Caja Supuestos

2
PROYECCI0N DE PRESUPUESTO DE CAJA La empresa PIL ANDINA está desarrollando un presupuesto de caja para los meses de marzo, abril y mayo. Las ventas de enero y febrero fueron de Bs- 207,910,023.79 y 225,540,768 respectivamente. Se ha pronosticado ventas con un crecimiento del 8.45% más al mes anterior por los meses de marzo, abril y mayo. En términos históricos, el 91% de las ventas han sido en efectivo. Las cuentas por cobrar representan el 9% de la ventas donde 4% son con clientes, 4% con empresa relacionada y 1% otras cuentas por cobrar. Se tiene otros ingresos mensuales en el mes de enero de Bs.-796,305 y mes de febrero de Bs.- 863,831 con un crecimiento mensual del 8.45% respecto al mes anterior. Por otra parte la empresa incurre en otros desembolsos de efectivo. Las compras representan el 81% de las ventas. Se compran 94% al contado y 6% al crédito. Gastos de administración representan el 3% de las ventas mensuales del mes correspondiente. Los gastos de venta representan el 8% de las ventas del mes correspondiente. Los gastos tributarios representan el 8% de las ventas del mes correspondiente Los gastos financieros representan el 1% del mes correspondiente.

description

presupuesto

Transcript of Word Presupuesto de Caja Supuestos

Page 1: Word Presupuesto de Caja Supuestos

PROYECCI0N DE PRESUPUESTO DE CAJA

La empresa PIL ANDINA está desarrollando un presupuesto de caja para los meses de marzo, abril y mayo. Las ventas de enero y febrero fueron de Bs- 207,910,023.79 y 225,540,768 respectivamente. Se ha pronosticado ventas con un crecimiento del 8.45% más al mes anterior por los meses de marzo, abril y mayo. En términos históricos, el 91% de las ventas han sido en efectivo. Las cuentas por cobrar representan el 9% de la ventas donde 4% son con clientes, 4% con empresa relacionada y 1% otras cuentas por cobrar. Se tiene otros ingresos mensuales en el mes de enero de Bs.-796,305 y mes de febrero de Bs.- 863,831 con un crecimiento mensual del 8.45% respecto al mes anterior.

Por otra parte la empresa incurre en otros desembolsos de efectivo.

Las compras representan el 81% de las ventas. Se compran 94% al contado y 6% al crédito.

Gastos de administración representan el 3% de las ventas mensuales del mes correspondiente.

Los gastos de venta representan el 8% de las ventas del mes correspondiente.

Los gastos tributarios representan el 8% de las ventas del mes correspondiente

Los gastos financieros representan el 1% del mes correspondiente.

Se hace una compra de maquinaria por la suma de Bs.- 50,000.-

La empresa cierra el mes de febrero con un efectivo de Bs.- 800,000.-

La empresa mantiene saldo minimo de efectivos de Bs.- 3000,000

Page 2: Word Presupuesto de Caja Supuestos