Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

5

Click here to load reader

Transcript of Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

Page 1: Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

HIGIENE CORPORAL

I.E.S. Izpisúa BelmonteCurso 2008-2009Hellín

Page 2: Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

INTRODUCCIÓN

¿Por qué es importante la higiene corporal?

Una higiene adecuada es importante. Nuestra piel debe permanecer adecuadamente limpia e hidratada, ya que es una barrera que nos protege de posibles infecciones

Para realizar una adecuada higiene corporal debemos de lavarnos todas las partes de nuestro cuerpo, poniendo atención en todas ellas; todas son importantes.

Un cuerpo sucio constituye un terreno propicio para el desarrollo microbiológico. El polvo, el sudor y otras secreciones, así como el calor, son algunos de los muchos factores que favorecen la multiplicación microbiana. Por ello, después de cualquier actividad física se debe tomar una ducha o un baño, utilizando de forma eficaz un jabón.

Las secreciones normales, sin haber hecho ningún esfuerzo físico, bastan para favorecer el crecimiento de los microorganismos. Por lo tanto, la ducha diaria se debe convertir en un hábito de todos.

Asimismo, es necesario utilizar ropa limpia y cambiarla a diario

TAREAS.

Nuestro objetivo final es elaborar un decálogo de la higiene corporal el que incluyáis las diez normas que consideréis imprescindible para que nuestra higiene sea la adecuada, ya que la adquisición de buenos hábitos higiénicos es fundamental para evitar infecciones, inflamaciones o enfermedades y para facilitar nuestra integración social.

Dividiremos nuestro trabajo en tres apartados:

1. Higiene bucal2. Piojos3. Higiene corporal

Page 3: Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

Trabajaremos en grupos de dos alumnos

Higiene bucal

La higiene bucal es muy importante a dos niveles: a efectos estéticos y a efectos de salud. Mantener una boca limpia es evitar problemas de caries, sarro y otros futuros problemas en la boca.

Para conseguir una adecuada higiene bucal es imprescindible que investigues sobre los siguientes puntos:

• Estudio de nuestra dentadurao Tipos de dientes y númeroo Funcióno ¿Cómo debemos masticar los

alimentos?

• Cepillado de los dienteso ¿Cómo se hace?o ¿Cuándo se hace?o ¿Cómo debe ser nuestro cepillo?o ¿Qué pasta dentífrica debemos usar?

• Carieso ¿Qué es la caries?o ¿Cómo se manifiesta?o ¿Cómo prevenir la caries?o

• ¿Cuándo debemos visitar al nuestro dentista?

Recursos

En estos enlaces podéis encontrar la información que necesitáis para hacer vuestro trabajo:

• Higiene bucal I

• Higiene bucal II• Higiene Dental• Higiene personal.

Page 4: Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

Piojos

Cuanta más información se tenga sobre los piojos, mejor preparado se estará para erradicarlos.En este apartado, buscarás toda la información necesaria para que conozcas a quién nos enfrentamos.

Para conseguir nuestro objetivo debes elaborar un informe que dé respuesta a estas preguntas:

• ¿Qué son los piojos?• ¿Cómo son los piojos?• ¿Dónde viven?• ¿Cómo se alimentan?• ¿Cómo pueden pasar los piojos de unas persona a otras?• ¿Cuáles son los síntomas de la pediculosis?• ¿Cómo se previene la infestación por piojos?• ¿Qué debemos haces si somos infestados por los piojos?

Recursos

En estos enlaces podéis encontrar la información que necesitáis para hacer vuestro trabajo:

• Los piojos.• Piojos fuera.com • Madrescontrapiojos.com

Page 5: Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)

Higiene corporal

Un cuerpo sucio constituye un medio propicio para el desarrollo de microorganismos patógenos como hongos, bacterias, y virus. El polvo, el sudor corporal y otras secreciones, favorecen la multiplicación microbiana.El mal olor corporal, especialmente de los pies, las axilas y los genitales, es causado por la acción de los microorganismos que aprovechan las condiciones ambientales de estas partes del cuerpo para desarrollarse en ellos. Es estas zonas corporales es donde más glándulas sudoríparas tenemos, la acumulación de sudor produce el desarrollo de muchas bacterias cuyo metabolismo produce una serie de gases que son los responsables del mal olor.

Una ducha o un baño diario es fundamental para prevenir infecciones y facilitar nuestra integración social.

Vuestro trabajo consiste en investigar y hacer un informe sobre cómo debe ser nuestra higiene corporal que incluya los siguientes apartados:

• Cuidado de la piel• Higiene de manos y pies • Higiene nasal• Higiene de los oídos• Higiene de los ojos• Higiene íntima• Ropa y calzado

Recursos

En estos enlaces podéis encontrar la información que necesitáis para hacer vuestro trabajo:

• Actividad física, higiene y salud • Higiene diversas partes de nuestro cuerpo• Potenciar los buenos hábitos de higiene. Puleva salud• Higiene: protocolo infantil• Higiene personal.

Producto final: Nuestro Decálogo

Elaborar el decálogo en el que incluyas al menos 10 normas básicas que consideréis imprescindibles para mantener vuestra higiene corporal.