X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

10
DERECHO ADMINISTRATIVO II PLAN DE LA ASIGNATURA Conozca sobre la estructura, cronograma y contenido de la materia

Transcript of X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Page 1: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

DERECHO ADMINISTRATIVO IIPLAN DE LA ASIGNATURAConozca sobre la estructura, cronograma y contenido de la materia

Page 2: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Presentación

El Derecho Administrativo II como una continuación de segundo año prosigue con el analisis de la Función Administrativa como su objeto de estudio. En segundo año estudiamos su origen, sus postulados básicos, su complejidad a la hora de diferenciarlas de las demás funciones. También se abarcó el aspecto orgánico, identificando los entes y orgános encargados de ejercer la función administrativa en sus distintos niveles de poder (horizontal y vertical).

Finalmente se estudió el Contenido de la Función Administrativa, respondiendo a la pregunta: En qué consiste la Función Administrativa?. Fundamentalmente tiene varias actividades como la de Policía Administrativa, Economía, Estado-Empresa, Servicios Públicos.

Corresponde ahora en tercer año estudiar cuatro grandes aspectos de la Función Administrativa, representados en el programa en cuatro UNIDADES. El primero es el Procedimiento Administrativo, como instrumento ó mecanismo para ejercer la Función Administrativa, responde a la pregunta: ¿Cual es el mecanismo y la forma de ejercer la Función Administrativa?; el segundo aspecto es determinar las distintas expresiones de la Función Administrativa, como actividad qué es se manifiesta en hechos y actos juridicos, analizaremos cada uno de ellos.El tercer punto es el estudio de un contenido especial de la Función Administrativa, el de la regulación de los derechos. Esta actividad consiste en gestionar, controlar los derechos de los administrados, limitando, gestionando y supervisando el ejercicio de dichos derechos.

Por ultimo se hará una Introducción al regimen de la Competencia del Contencioso Administrativo como una forma de control judicial de la Función Administrativa.

Page 3: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Objetivos Formar estudiantes preocupados por acelerar

el proceso el desarrollo nacional, creando conciencia de la problemática existente en la Administración Pública y promoviendo la voluntad de desarrollo.

Formar estudiantes con una amplia comprensión de los diversos problemas que se presentan en el campo del Derecho Administrativo, mediante el estudio actualizado de la legislación, doctrina y jurisprudencia que rigen en esta disciplina.

Formar estudiantes con bases teóricas que le permitan operar y aportar soluciones a las situaciones que surgen en la sociedad y el Estado.

El estudiante debe comprender y aprehender el estudio y análisis del Derecho Administrativo, en el marco de un Estado en pleno proceso de transformación y de redefinición institucional.

El estudiante debe asumir una actitud crítica, científica y humanística en la discusión, elaboración, redacción, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico.

El estudiante interpretará y aplicará el ordenamiento jurídico desde la perspectiva constitucional y legal, con manejo de la jurisprudencia.

Page 4: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Estrategias de enseñanza

En la asignatura se utilizaran dos tipos de estrategias: en las clases presenciales y en el Auala Virtual:

En las Clases Presenciales se realizarán Exposiciones de los participantes y del docente: Análisis de la legislación y casos concretos, discusión y presentación de conclusiones, Trabajos de investigaciones individuales y colectivas; Análisis de la Doctrina y la Jurisprudencia.

En la plataforma virtual se utilizaran: foros, chat, tareas, cuestionarios entre otros, es una herramienta complementaria a las clases presenciales.

Page 5: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

PROGRAMA DE LA

MATERIA

Page 6: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

UNIDAD I. El principio de Legalidad y el Procedimiento Administrativo ¿Cuál es el mecanismo legal para desarrollar la Función Administrativa?

TEMA 1. LA LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (LOPA)

TEMA 2. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

TEMA 3. INCIDENCIA DE LA CONSTITUCION DEL 99 SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

UNIDAD 2 . Manifestaciones legales de la Función Administrativa ¿Cuáles son las formas en que se expresa la Función Administrativa?

TEMA 4 .EL ACTO ADMINISTRATIVO

TEMA 5 .EL CONTRATO ADMINISTRATIVO

TEMA 6. LA RESPONSBILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

TEMA 7 .INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. TEMA 8 .VIAS DE HECHO

UNIDAD 3. CONTENIDO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA: "La gestión de los Derechos a través de la Función Administrativa" ¿Cuáles derechos y de qué forma los gestiona la Función Administrativa?

Tema 9 Las libertades y derechos individuales. ‐Tema 10 Régimen jurídico de los venezolanos. ‐Tema 11. Régimen jurídico administrativo de la salud. ‐ ‐Tema 12. Régimen jurídico administrativo de la Educación y la Cultura. ‐ ‐Tema 13 La libertad de cultos. ‐Tema 14. El derecho del sufragio. ‐Tema 15 Propiedad Pública y Propiedad Privada: Tema 16 El registro público. ‐Tema 17 Régimen jurídico administrativo de la defensa de los recursos ‐ ‐naturales renovables.

UNIDAD 4 .Formas de Control de la Función Administrativa ¿Quiénes y de qué forma controlan la Función Administrativa?

TEMA 18 .Modalidades de Control sobre la Función Administrativa Marco Constitucional del Control

TEMA 19.Régimen Jurídico General de la Competencia Judicial del Contencioso Administrativo

TEMA 20 .El Amparo Constitucional y la Función Administrativa 20.1 Definición. Antecedentes y Características 20.2 Modalidades de ejercerlo judicialmente 20.3 Competencia

TEMA 21 .Aspectos Procesales Generales del Proceso Contencioso Administrativo

Page 7: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Cronograma por temasMES TEMAS ACTIVIDADES

Octubre 1 y 2

-Clases Teóricas Presenciales, Talleres y

Practicas

-Interrogatorios todas las Clases Presenciales

-Foros, Chat y Tareas por el Aula Virtual

Noviembre 3, 4 y 5

Diciembre 6 y 7

Enero (1er parcial) 8 ,9 y 10

Febrero 11 y 12

Marzo 13, 14 y 15

Abril 16 , 17 y 18

Mayo (2do parcial) 19, 20 y 21

Junio Talleres y Practicas

Page 8: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

MATERIAL DE APOYOEl Material de Apoyo de la materia consistirá en dos modalidades:

Guías Impresas: Son fotocopias de Libros, organizados en Guías que encontrarán en Reproducción donde Carlos, y las cuales están numeradas. En el Aula Virtual y el programa de la materia se especifica por Unidad las Guías utilizadas.

Material Digital: Son archivos digitales sobre la asignatura que encontrarán en el Aula Virtual en cada una de las Unidades respectivas en el punto "Material de Apoyo".

Diapositivas del Profesor: Son las laminas que utiliza el profesor de apoyo a sus clases y las cuales estarán a disposición del alumno, las ubican como archivo en cada una de las Unidades del Aula Virtual especificadas tambien el programa de la materia

Page 9: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Sistema de Evaluacion

Importante: Estos porcentajes están referidos al porcentaje total del año académico y no al porcentaje total de cada parcial. La NOTA DEFINITIVA es la obtenida al final del año, es la suma de los porcentajes de ambos parciales. De esta nota depende si eximen, van a finales o reparación.

La materia se evaluará en dos (2) parciales. Ambas tendrán la misma forma de evaluación, es decir, cada UNO DE LOS PARCIALES tendrá:

Las notas del 1er y 2do parcial se suman y dividen entre dos y se obtiene

la nota DEFINITIVA, previa al Final.

SOLO EXIMEN LOS QUE OBTENGAN 19 ó 20 como nota previa.

 

1er Parcial 2do parcial

Aula virtual 10% 10%

Interrogatorio 15% 15%

Examen Parcial 25% 25%

Nota Definitiva 50% 50%

Page 10: X Plan De La Asignatura 3 Er AñO

Sistema de Evaluacion