XI s e m i n a r i o Barcelona

22
s e m i n a r i o i n t e r n a c i o n a l i n v e s t i g a c i ó n e n u r b a n i s m o S I I U XI Barcelona Santiago Concepción

Transcript of XI s e m i n a r i o Barcelona

Page 1: XI s e m i n a r i o Barcelona

s e m i n a r i oi n t e r n a c i o n a li n v e s t i g a c i ó ne n u r b a n i s m o

S I I UXI

Barcelona Santiago Concepción

Page 2: XI s e m i n a r i o Barcelona

El XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) es un evento académico, político y cultural, a realizarse en Concepción y Santiago de Chile, en septiembre de 2019, con el propósito de generar un espacio de reflexión que permita profundizar en el estudio interdisciplinario del urbanismo en Latinoamérica y en Europa, a fin de integrar diferentes escalas y perspectivas de análisis que habitual-mente se examinan de forma aislada en distintos foros.

Se trata de una actividad de carácter internacional, en la cual participarán alrededor de 70 académicos, investigadores y estudiantes de magíster y doctorados del campo del urbanismo, presentando ponencias sobre temas tales como análisis y ordenación del paisaje, análisis y proyecto territorial, teoría e historia de la ciudad, morfologías urbanas, regeneración urbana - habitacional, metrópolis contemporánea, ciudad post-crisis, espacio público y proyecto urbano.

La iniciativa es un trabajo conjunto entre el Grupo de Investigación en Urbanismo de la Universitat Politècnica de Catalunya; el Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción; y la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Page 3: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 3

Conferencias

Dra Cecilia MarengoUniversidad Nacional de Córdoba

Arquitecta, Magister en Diseño Arquitectónico y urbano, FAUD - Universidad Nacional de Córdoba Argentina. Ph.D, Universidad Tecnológica de Delft – Holanda. Investigadora Independiente, CONICET en FAUD - UNC. Profesora Titular FAUD – UNC. Directora de la Carrera de Doctorado en Arquitectura (DoctA) FAUD – UNC. Subdi-rectora del Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB-FAUD UNC) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. Profesora regular de seminarios de posgrado FAUD – UNC y Doctorado en Estudios Urbano Regionales ( UNC y la Universidad Bauhaus Weimar).

Dr. Joaquín SabatéUniversidad Politécnica de Catalunya

Es Doctor Arquitecto, Catedrático de Urbanismo y profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Catalunya desde 1976. Es coordinador del Doctorado y del Máster de Investigación en Urbanismo (UPC); del Postgrado Proyectar el Territorio; y de un Programa ALFA de la Comunidad Europea. Fue fundador del Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales y director de la revista ID Identidades: Territorio, Cultura, Patrimonio. Ha dictado numerosas conferencias, cursos de Máster y doctorado en una cincuentena de universidades europeas, americanas y asiáticas. Es Premio Nacional de Urbanismo de España, Premio de Urbanismo de Cataluña y Premio Especial de Patrimonio de Cataluña.

Dr. Francesc PeremiquelUniversidad Politécnica de Catalunya

Francesc Peremiquel es Dr Arquitecto, Profesor Titular del Departamento de Urbanismo de la UPC y Docente en diversos programas de postgrado. Ha sido autor y director de trabajos de campo relacionados con la transfor-mación urbana y el proyecto urbano residencial. Es miembro del Grupo de Investigación en Urbanística. Fue Jefe del Servicio de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Badalona (1985-2007). Ha publicado numerosos artículos y libros, entre otros Transformacions Urbanes, Vivienda, Innovación y Proyecto, Vivienda, nuevas maneras de hacer, con diversos autores.

Dr. César LondoñoUniversidad San Buenaventura, Cali, Colombia

Es Doctor en Urbanismo y docente en la Universidad San Buenaventura, Cali, Colombia. Ha sido consultor, asesor y participante en proyectos urbanos, de planificación territorial y urbana, estudios regionales y patrimoniales, en los ámbitos nacional e internacional. Es director del plan de ordenamiento territorial del Valle del Cauca. Entre sus proyectos se destacan los trabajos de reglamentación urbanística y planificación en Pereira y Manizales, de ordenamiento territorial del Eje Cafetero en Pijao (Quindío) y de investigación territorial para la delimitación del Paisaje Cultural Cafetero en Caldas. Es Premio Nacional de Arquitectura Leopoldo Rother.

Page 4: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 4

Dra Mónica BustosUniversidad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile

Es arquitecta titulada por la Universidad de Chile. Doctora en Urbanismo y Ordenación del Territorio por la Univer-sidad Politécnica de Catalunya. Su trayectoria profesional ha estado centrada en la problemática de la vivienda pública, vinculada al estudio de las políticas habitacionales y urbanas, especialmente enfocada en el caso chileno. Entre el año 2007 y 2018 trabajó en Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde fue coordinadora de los barrios críticos y posteriormente encargada del área de estudios del Programa de Recuperación de Barrios. Actualmente es académica del Instituto de la Vivienda de la FAU, de la U. de Chile. Es autora del libro “Vivienda Social en Co-propiedad. Memoria de Tipologías en Condominios Sociales”, investigación centrada en la evolución morfológica y tipológica de la Vivienda social en altura como vivienda colectiva.

Dra. Catherine Paquette Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD)

Dra. en Urbanismo y Planeación Territorial (École Nationale des Ponts et Chaussées, Francia, 1998) e investiga-dora del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD). Es actualmente miembro del Laboratorio de investigación mixto IRD/ Aix Marseille Université Población Medio Ambiente Desarrollo, ubicado en Marsella. Es experta en temas urbano-habitacionales, en particular en latinoamérica, en temas de políticas urbanas y habita-cionales nacionales y locales, regeneración urbana, transporte y movilidad, planificación urbana y territorial, estrategias urbanas ante el cambio climático y ciudad sostenible. Se ha dedicado también a realizar consultorías para instituciones como la OCDE, Cities Alliance, el BID, la Agencia francesa de desarrollo (AFD), Ciudades y Gobiernos locales Unidos (CGLU), la Fundación EU-LAC. Es miembro del think tank francés Climate Chance y socia-fundadora de Ciudad.fr

PhD Sergio Baeriswyl Presentador de PNDU en foro SIIU

Es arquitecto titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y PhD en Urbanismo del Karlsruhe Insti-tute of Technology de Alemania. Actualmente es presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, profesor asociado e investigador de la Universidad del Biobío, Coordinador General del Observatorio Metropolitano del Gran Concepción y Premio Nacional de Urbanismo, distinción recibida el año 2014 por su labor a cargo del Plan de Reconstrucción Urbana del borde costero en la región del Biobío.

Page 5: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 5

ConcepciónConferencias SIIU 2019

34. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía

34

Lunes 2 de Septiembre

CONFERENCIAS SIIU - CONCEPCIÓN

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía Universidad de ConcepciónVictoria 486-490, Concepción

Page 6: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 6

17:45 pm

Dra Mónica Bustos Universidad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile“Regeneración urbano habitacional en territorios vulner-ables: El caso chileno”

Dr. Francesc PeremiquelUniversidad Politécnica de Catalunya “La vivienda y las periferias vulnerables. París, Barcelo-na, Tijuana.”

Martes 3 de Septiembre

CONFERENCIAS PRE SIIU - CONCEPCIÓN

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía Universidad de ConcepciónVictoria 486-490, Concepción

17:00 pm

17:00 pm

Dra Cecilia MarengoUniversidad Nacional de Córdoba“Transformaciones territoriales, políticas públicas y es-pacios periféricos.”

CONFERENCIA

CONFERENCIA

CONFERENCIA

Auditorio FAUG UdeC

Auditorio FAUG UdeC

Auditorio FAUG UdeC

Page 7: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 7

Santiago, FAU

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN URBANISMO SIIU 2019 - SANTIAGOFacultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de ChileAv. Portugal 84, Santiago

Miércoles 4 de Septiembre

Page 8: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 8

8:30 am

10:50 am

10:30 am

ACREDITACIÓNBienvenida, entrega de credenciales y programa SIIU 2019

MESAS TEMÁTICAS (Bloque 1)

CAFÉ

9:00 am INAUGURACIÓN

Manuel Amaya D.Decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile

Mario Ubilla S.Decano Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile

Leonel Pérez B.Decano Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía Universidad de Concepción

09:30 am

Dr. Joaquín SabatéUniversidad Politécnica de Catalunya “Investigaciones en el campo del urbanismo, un diálogo entre América Latina y Europa”

MESA 1

Tirza Barria“Trazando la frontera araucana, Chile. De las leyes y las divisiones del territorio. 1866-1916”

Giovany Albarracin “El suelo agrícola como elemento clave en la transformación de territorios en transición. Caso de estudio periurbano de Cuenca - Ecuador.”

Pablo Elinbaum “Planes metropolitanos del sur. Innovaciones institucionales e instrumentales más allá del formalismo de los marcos integrales”

Nino Gaviria “El arte urbano como dinamizador de comunidad. El caso de Medellin-Colombia”

CONFERENCIA Auditorio FAU

Escalera de piedra

Auditorio FAU

ANÁLISIS Y PROYECTO TERRITORIALModera:

Jorge Inzunza

Lugar:

G12

Page 9: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 9

11:50 am MESAS TEMÁTICAS (Bloque 2)

Sebastian Navarrete, Claudio Becerra “Política y proyecto como generadores de hechos de vida urbana. Dos casos comparativos del trabajo de la Corvi entre 1950 a 1970”

Emilia Mosso “La resiliencia a la carta. Relocalización de familias tras la recualificación urbana del oeste de Santa Fe (Argentina)”

René Catalán “Transformaciones urbanas en tránsito: Las huellas de la regeneración urbana en los barrios de Independen-cia”

Cristian Schmitt, Waldo Bustamante, Francisco Chateau, Alejandra Rasse “Hitos críticos en proyectos de regeneración de edificios de vivienda social. Recomendaciones y Sugerencias para Futuras Intervenciones”

Javier Calderón “Mecanismos e instrumentos para la regeneración urbano-habitacional en áreas vulnerables”

Alejandra Saus “Planificación de infraestructuras y renovación urbana en espacios ferroviarios desafectados. Revisión de antecedentes desde las premisas del Área Metropolitana de Santa Fe (Argentina)”

Horacio Torrent “Arica, 1950-80: La morfología urbana del desarrollo. Estructura y lógica de partes en el crecimiento extensivo.”

13:00 pm ALMUERZO (No incluido)

MORFOLOGÍAS URBANAS

REGENERACIÓN URBANO-HABITACIONAL MESA 2

MESA 3

Modera:

Mónica Bustos

Lugar:

G13

Modera:

Emanuel Giannotti

Lugar:

G12

Andresa Ledo Marques, Angelica Tanus Benatti Alvim “Instrumentos Urbanos Municipais e os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável: O caso da sub-bacia Juqueri-Cantareira da Região Metropolitana de São Paulo”

Luis Herrera-Terrazas, Leticia Peña, Guillermo Ordóñez “LA HABITABILIDAD URBANA EN FRACCIONAMIENTOS PERIFÉRICOS EN CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA, MÉXICO”

Elton Andrade dos Santos Santos, Marília Moreira Cavalcante “APLICAÇÃO DO MÓDULO DE ACESSIBILIDADE INTEGRADA: ESTUDO DE CASO NO LITORAL NORTE DA BAHIA EM MONTE GORDO / CAMAÇARI”

Melissa Bolaño, Valentina Gallego “ASENTAMIENTOS PARA EXCOMBATIENTES EN EL POST-CONFLICTO COLOMBIANO.”

ANÁLISIS Y PROYECTO TERRITORIAL MESA 4Modera:

Rebeca Silva

Lugar:

G13

Page 10: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 10

16:15 pmCAFÉEscalera de piedra

15:00 am MESAS TEMÁTICAS (Bloque 3)

Sara Boccolini “Cartografías de la segregación residencial socioeconómica en el área metropolitana de Córdoba, Argentina”

Cristina Caselli, Angelica Tanus Benatti, Karina Dominici Alves “Mudanças climáticas como fator potencializador de vulnerabilidade em assentamento precário, o caso da cidade de São Paulo.”

LA CIUDAD POST-CRISIS

ANÁLISIS Y ORDENACIÓN DEL PAISAJE

MESA 5

MESA 6

Modera:

Luis Campos

Lugar:

G12

Modera:

Paola Velasquez

Lugar:

G13

Polyana Pereira, Raquel Garcia “Crise urbana e direito à cidade. Reflexões e perspectivas de resistência a partir da luta popular microlocal”

Ana Alice Miranda, Maria da Graça Agostinho “Espaço público na cidade contemporânea. Uma pesquisa sobre as praças no município de Florianópolis.”

Guadalupe García “La vivienda de interés social, detonador de desigualdad en México. El caso de los Héroes Tecámac, Estado de México.”

Catalina Picon, Francisco Barrera “Cerros islas en una ciudad latinoamericana” Oportunidad de planificación ecológica y elementos para su diseño

Gabriela Polliotto, Eugenia Alonso, Gabriela Reyes, Efrain Lema “Impactos ambientales asociados al crecimiento urbano. El caso de los barrios cerrados en la ciudad de Salta”

Rosemarie Garay, Miguel Castillo, Ricardo Tapia, Javiera Vergara “Territorio, viviendas y áreas de incendios forestales de interfaz: Localidades periurbanas en torno al Gran Santiago de Chile.”

Ural Espinoza “La autogestion habitacional en el Chile Neoliberal.”

Page 11: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 11

19:00 pm VINO DE HONOR

18:15 pm

Dra. Catherine PaquetteInstitute de la Recherche pour le Developpement (IRD), Francia“Las ciudades latinoamericanas y la regeneración urbana: una propuesta de reflexión crítica y prospectiva“

CONFERENCIA

Escalera de piedra

Auditorio FAU

Sandra Cortés “Satisfacción del espacio barrial: la perspectiva de habitantes en barrios intervenidos por Programas de Regeneración Urbana”

Mariela Paula Diaz “Trayectorias migratorias de familias bolivianas en la villa 20 (Argentina) Estrategias familiares y plurilocali-dad entre la ciudad de Buenos Aires y ciudades bolivianas”

Victor Amorim Carato, Vera Blat “Dominacao e apropiação social no calçadã general osório”

Meibi Mestra, Jorge Agudelo, Ramiro Guzmán “Ecobarrio integral”

ESPACIO PÚBLICO Y PROYECTO TERRITORIALMESA 8Modera:

Isabel Arteaga

Lugar:

G13

16:30 am MESAS TEMÁTICAS (Bloque 4)

Alejandra Inés Monti “La urbanización en América Latina. Informes de la Fundación Ford para Argentina, Chile, Venezuela y Perú (1972)”

Marcela Pizzi Kirschbaum “Chile, la consolidación de la ciudad moderna. Industrialización y rol de la madera a partir de 1850.”

Isabel Matas “Precursores de la enseñanza del Urbanismo en Chile. Los primeros cursos y su influencia en la visión de ciudad desde la Arquitectura.”

Eugenio Sahady, Mario De los Ángeles Ferrada “Modificaciones normativas en Chile tras la destrucción del patrimonio arquitectónica a causa de los sismos. El caso del terremoto de Constitución (Chile), en 2010.”

TEORÍA E HISTORIA DE LA CIUDAD MESA 7Modera:

Rodrigo Gertosio

Lugar:

G12

Page 12: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 12

Santiago, FADEU

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN URBANISMO SIIU 2019 - SANTIAGOFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de ChileEl Comendador 1916, Providencia

Jueves 5 de Septiembre

1

2 34

1

2

3

4

5

Auditorio FADEU

Auditorio Norte

Auditorio Sur

Salón Sergio Larraín

Auditorio Fernando Castillo Velasco

5

Page 13: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 13

9:00 am MESAS TEMÁTICAS (Bloque 5)

Ana Cláudia Falcão “Projeto sanhaçu: Implantação de um pomar urbano no Município de Cachoeira, Bahia, Brasil”

Ramon Fortunato, Ricardo Batista, Rômulo da Costa “Territórios informais desenhados no litoral brasileiro”

Catalina Marshall “Centralismo y formas fluidas de planificación territorial en Chile: Mecanismos de gobernanza horizontal para la agenda urbana local”

Mirta Soijet “Gobernanza territorial en el área metropolitana de Santa Fé (Argentina). Problemas y desafíos, estrategias y propuestas”

ANÁLISIS Y PROYECTO TERRITORIALMESA 1Modera:

Roberto Moris

Lugar:

Auditorio Norte

Juan Carlos Bautista, Marta Casares “Democratización-Igualdad Vs. Discrecionalidad en la gestión de Espacios Públicos.”

ESPACIO PÚBLICO Y PROYECTO URBANOMESA 2Modera:

Margarita Greene

Lugar:

Auditorio Sur

Guadalupe Ciocoletto “Etnización y autenticidad del espacio público. Reflexiones sobre la vocación urbana del Barrio Chino porteño”

Carla Freitas Pacheco “Etnodesenhografia, a subjetividade em cadernos de desenho de rua”

Carlos Grande, Carlos Manzano, Heberth Stanley, Andrew Cummings. “Habitat en el Salvador, procesos y espacios que lo configuran”

Luciana Rodriguez, Lorena Vecslir, José Fernando Rubio Vaca, Juan Jacobo Molina Restrepo “De barrios tradicionales a nuevos productos turísticos. Dinámicas urbanas recientes en Palermo Viejo (Buenos Aires) y Usaquén (Bogotá)”

José Prada-Trigo “Crecimiento inmobiliarios y desarrollo urbano en Concepción. Factores y manifestaciones de las desigual-dades intraurbanas”

Ixchel Ayes Rivera “Capital Social Comunitario y Procesos Institucionales; Barrio Santa Clara, Municipio Distrito Central, Honduras”

Sávio Tadeu Guimarães, Rachel Castro, Ana Faria “Brasília entre discursos modernistas e usos contemporâneos do espaço urbano: Notas sobre procesos de gentrificação na capital federal brasileira.”

LA CIUDAD POST-CRISIS MESA 3Modera:

Carolina Katzy Camilo Arriagada

Lugar:

Salón Sergio Larraín

Page 14: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 14

10:30 am MESAS TEMÁTICAS (Bloque 6)

Rafael Malave Fernandez, Oscar Aceves Álvarez “Influencia de la ciudad colonial hispanoamericana en el proyecto de ensanche de Barcelona”

Harold Dede “La ciudad como dispositivo de modernidad en la cuenca del Caribe (1850-1930).”

Karol Carminatti, Almir Reis “Transformações morfológicas e apropriação urbana: Uma análise configuracional da urbanidade de Blumenau/SC”

TEORÍA E HISTORIA DE LA CIUDAD

12:00 am CAFÉExplanda auditorio FADEU

Mónica Martínez, Julia Schiavoni “Lineamientos para el desarrollo urbanístico de la periferia”

Juan Pablo Sarmiento, Carmen Castro, Antonio Fritis “Experinecias de regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile.”

Daniel Moreno, Oscar Figueroa “Determinación de oferta de suelo urbano disponible para renovación densificada”

Pía Zerán “Transformaciones socio-territoriales en la interfase periurbana de Puerto Varas.”

ANÁLISIS Y PROYECTO TERRITORIAL

MORFOLOGÍA URBANA

MESA 4Modera:

Macarena Ibarra

Lugar:

Auditorio Norte

MESA 5

MESA 6

Modera:

Arturo Lyon

Lugar:

Auditorio Sur

Modera:

José Rozas e Isabel Arteaga

Lugar:

Salón Sergio Larraín

Chrystiane Knapp, Antônio Tarcísio da Luz Reis “Calçadas com diferentes tipos e variações de pisos - Uma análise estética por grupos com distintas formações educacionais.”

Gustavo Arteaga, Cecilia López, Harold Medina “Análisis de patrones morfológicos en conjuntos de vivienda palafítica.”

Cláudio Rocha, Isis Meireles, Lara Citó, Aracelly Moreira Praça marechal deodoro da Fonseca: Estudo morfológico do nódulo central de Teresina-PI”

Ana Maria Compagnoni “Crecimiento urbano en el área metropolitana de Buenos Aires. Metodología para la identificación de tipologías de espacios públicos en la localidad de general San Martín”

12:30 am CONFERENCIA

Dr.César LondoñoUniversidad San Buenaventura, Cali, Colombia“Redes, ritmos y mosaicos rurales. Territorio rural cafetero de Colombia.”

Auditorio FADEU

Page 15: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 15

CAFÉExplanda auditorio FADEU

CONFERENCIA

13:00 pm ALMUERZO (No incluido)

17:00 pm

17:30 pm

Dr. Francesc PeremiquelUniversidad Politécnica de Catalunya “La vivienda y las periferias vulnerables. París, Barcelo-na, Tijuana.”

15:30 pm MESAS TEMÁTICAS (Bloque 7)

Auditorio FADEU

Marlon Paiva, Cristina da Silva “O conceito de resiliência urbana: Uma ferramenta para a análise de intervenções recentes no centro histórico de São Paulo”

Sebastian López, Ángela Carvajal “De la isla al archipiélago”

Laura Gallardo, Consuelo Figueroa, Isabel Toledo “Centro de arte: motor de transformación de la metrópolis contemporánea. Caso Cerrillos, Santiago de Chile.”

Wagner de Souza, Angélica Tanus Benatti “Cartografia Afetiva de Ciudad Bolívar, Bogotá”

ESPACIO PÚBLICO Y PROYECTO URBANO MESA 7Modera:

José Di Girolamo

Lugar:

Auditorio Norte

MORFOLOGÍA URBANAMESA 8Modera:

Rocío Hidalgo y José Mayorga

Lugar:

Auditorio Sur

Cecilia Marengo, Ana Laura Elorza, Florencia Sosa “Transformaciones territoriales, políticas públicas y espacios periféricos. Conjuntos de vivienda social en Córdoba (Argentina) a una década de su materialización”

Flavia Ribeiro “A Forma urbana persitente: gênese e metamorfose da praça na área central de Vitória. “

Heraldo Ferreira Borges “Atlas Morfológico de São Paulo”

Luis Eduardo González, Sebastian Alvarado, Sergio Baeriswyl, Ana Zazo “Modelo de evaluación de resiliencia urbana frente a inundaciones fluviales Papel actual y potencial de los Planes Reguladores Comunales en Chile”

Page 16: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 16

VINO DE HONOR

18:00 pm MESA REDONDA “La investigación del urbanismo en Latinoamérica”

Moderador: Dr. Joaquín Sabaté

Participan:

Dra. Isabel ArteagaUniversidad de Los Andes

Dra. Catherine PaquetteInstitute de la Recherche pour le Developpement (IRD)

Dr. César LondoñoUniversidad de Buenos Aires

Dr. Francesc Peremiquel LluchUniversidad Politécnica de Catalunya

19:00 pm

Auditorio FADEU

Explanada auditorio FADEU

Page 17: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 17

ACTIVIDADES SIIU 2019 - FAUFAU - Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de ChileAv. Portugal 84, Santiago

15:00 pm Lanzamiento proyecto Chile - MéxicoAuditorio FAU

9:30 am

Viernes 6 de Septiembre

ACTIVIDADES SIIU 2019 - CONCEPCIÓNFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía Universidad de ConcepciónVictoria 486-490, Concepción

CONFERENCIA Auditorio FAUG

Dr.César LondoñoUniversidad San Buenaventura, Cali, Colombia“Redes, ritmos y mosaicos rurales. Territorio rural cafetero de Colombia.”

ACTIVIDADES SIIU 2019 - FADEUFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de ChileEl Comendador 1916, Providencia

15:00 pm FORO

“Nuevos desafíos para la Política Nacional de Desarrollo Urbano”

Auditorio Fernando Castillo Velasco

Presentación: Sergio Baeriswyl Presidente CNDU (Consejo Nacional de Desarrollo Urbano)

Luis Eduardo BrescianiDirector Escuela de Arquitectura UC

Arturo OrellanaInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC

Javier Ruiz-TagleInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC

Kay BergaminiInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC

Page 18: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 18

TRANSPORTE PÚBLICO - SANTIAGO

Para entrar al metro deben tener una Tarjeta Bip con saldo suficiente y validarla en los círculos amarillos ubicados en los torniquetes.

Estas tarjetas recargables son la única forma de pago del metro y los buses de Santiago.

Así que es clave que la compren previo a sus viajes. La tarjeta Bip! se puede adquitir en las boleterias de todas las estaiciones de metro, donde además encontrarán puntos para cargar su tarjeta, ya sea a través de sus cajeras o en los totem automáticos. También se puede recargar por Internet.

PUC - FADEU

UCh - FAU

Linea 1 metro de

Page 19: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 19

HOTELES - SANTIAGO

Hotel Foresta

Victoria Subercaseaux 353, Santiago, Región Metropolitana•(56-2) 2639 62613 estrellas$26.000 por noche aprox.

Hotel Orly

Av. Pedro de Valdivia 027, Providencia, Región Metropolitana•(56-2) 2630 30003 estrellas$85.500 por noche aprox.

Hostal del CerroPadre Letelier 083 - Providencia, Santiago•9 9222 30023 estrellas$32.000 por noche aprox.

Hostal de la Barra

José Miguel de La Barra 451, Santiago, Región Metropolitana•(56-2) 2639 23842 estrellas$21.000 por noche aprox.

Hotel Neruda

Av Pedro De Valdivia 164, Providencia, Santiago, Region Metropolitana•(56-2) 2663 31532 estrellas$58.000 por noche aprox.

Cercanos a FAUSector Cerro Santa Lucía

Cercanos a FADEUSector Pedro de Valdivia Norte

Page 20: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 20

¿QUÉ VISITAR?

Zona centro

Plaza de Armas

Catedral de Santiago

Museo de Arte Precolombino

Centro cultural Estación Mapocho

Cerro Santa Lucía

Barrio Brasil

Centro Cultural Palacio La Moneda y Plaza de la Ciudadanía (Undurrada Devés Arquitectos)

Centro Cultural Gabriela Mistral (Cristián FernÁndez Arquitectos + Lateral Arquitectura y diseño)

Zona Providencia

Cerro San Cristobal

Parque de las Esculturas (Ribera rio Mapocho)

Casa La Chascona (Pablo Neruda) en Barrio Bellavista

Parque Bustamante

Torres Tajamar (Parque Providencia)

Parque Pocuro

Page 21: XI s e m i n a r i o Barcelona

| 21

¿DÓNDE COMER?

Mercado Tirso de Molina + Mercado Central

El Hoyo

Cercanos a FAUZona centro

Cercanos a FADEUZona Providencia

Comida Criolla

Lomits (Sanguchería)

De la Ostia (Tapas)

Olimpia (Pizzas)

Divertimento

El Huerto (Vegetariano)

Barrio Bellas Artes

Barrio Lastarria

Page 22: XI s e m i n a r i o Barcelona

BCN

CON

CESTG

Os e m i n a r i oi n t e r n a c i o n a li n v e s t i g a c i ó ne n u r b a n i s m o

XI

Barcelona Santiago

Concepción