XXVII Reunión Zaragoza los días 29 y 30 de enero de · 2016-02-02 · observaba un collarete...

5
Zaragoza, 5 de octubre de 2015 Queridos amigos: Es para nosotros una satisfacción dirigirnos a todos vosotros para anunciaros la celebración de la XXVII Reunión Anual del Grupo Español de Dermatología Pediátrica, que tendrá lugar en Zaragoza los días 29 y 30 de enero de 2016. El auge de la Dermatología Pediátrica es imparable, como lo demuestra el éxito de los numerosos eventos y cursos relacionados con esta especialidad. El GEDP ha adquirido una significativa relevancia en la salud de la piel del niño, promoviendo la investigación, los estudios multicéntricos, la actualización del conocimiento, la educación terapéutica, las relaciones con las asociaciones de pacientes y con las autoridades sanitarias. La reunión anual del GEDP se caracteriza por un elevado nivel científico, con un formato que potencia tanto la discusión de los casos complejos, controvertidos o novedosos, como las relaciones interpersonales y profesionales entre los miembros del grupo y otros asistentes. Las Dras Mª Luisa Zubiri y Yolanda Gilaberte, están trabajando con mucha ilusión y cariño en los aspectos organizativos y científicos. Deseamos que participéis activamente, que aprendáis con la impresionante conferencia que impartirá el Dr. Eli Sprecher y que disfrutéis de la ciudad y de la compañía. Zaragoza es una ciudad bien comunicada, que ha sabido adaptarse a los cambios, renovándose y ofreciendo una amplia oferta cultural y gastronómica. Agradecemos y deseamos seguir contando con el apoyo de la industria farmacéutica (A-Derma y Bayer) y de la AEDV. Queremos compartir ciencia, proyectos y risas con vosotros. Os exponemos a continuación toda la información necesaria para que planifiquéis vuestra asistencia y participación científica. 1. Sede, alojamiento y cena de grupo: La sede y alojamiento de la reunión será el Hotel Sercotel Boston Zaragoza, situado en la Avenida de las Torres, 28, 50008 Zaragoza. Tel: 976 599 192 - http://www.zaragozahotelboston.com – e-mail: [email protected] El viernes 29 tendrá lugar la cena para los miembros GEDP fuera del hotel sede, en cuanto tengamos confirmación del mismo os informamos. 2. Programa científico: La reunión dará comienzo el viernes a las 15:00 h. con la entrega de documentación. Las sesiones científicas comenzarán a las 16:00 h. y finalizarán a las 20:30 h., momento en el que tendrá lugar la Asamblea Anual Administrativa del GEDP. El sábado reanudaremos nuestro programa de trabajo a las 09.00 h., concluyendo a las 14.35 h. tras la entrega de premios a la mejor comunicación y poster, en nombre de nuestros patrocinadores A-Derma y Bayer. Este año, la conferencia de experto estará a cargo del Dr. Eli Sprecher, del Department of Dermatology del Tel Aviv Sourasky Medical Center de Israel. 3. Boletín de Inscripción: Como viene siendo habitual, todo se va seguir gestionando a través de la página web del GEDP. Recordad que los miembros GEDP tenéis un área de información específica, a la que podéis acceder con vuestras respectivas contraseñas. En ella encontraréis el boletín de inscripción y el gestor de carga de

Transcript of XXVII Reunión Zaragoza los días 29 y 30 de enero de · 2016-02-02 · observaba un collarete...

Zaragoza, 5 de octubre de 2015

Queridos amigos:

Es para nosotros una satisfacción dirigirnos a todos vosotros para anunciaros la celebración de la XXVII Reunión Anual del Grupo Español de Dermatología Pediátrica, que tendrá lugar en Zaragoza los días 29 y 30 de enero de 2016. El auge de la Dermatología Pediátrica es imparable, como lo demuestra el éxito de los numerosos eventos y cursos relacionados con esta especialidad. El GEDP ha adquirido una significativa relevancia en la salud de la piel del niño, promoviendo la investigación, los estudios multicéntricos, la actualización del conocimiento, la educación terapéutica, las relaciones con las asociaciones de pacientes y con las autoridades sanitarias. La reunión anual del GEDP se caracteriza por un elevado nivel científico, con un formato que potencia tanto la discusión de los casos complejos, controvertidos o novedosos, como las relaciones interpersonales y profesionales entre los miembros del grupo y otros asistentes. Las Dras Mª Luisa Zubiri y Yolanda Gilaberte, están trabajando con mucha ilusión y cariño en los aspectos organizativos y científicos. Deseamos que participéis activamente, que aprendáis con la impresionante conferencia que impartirá el Dr. Eli Sprecher y que disfrutéis de la ciudad y de la compañía. Zaragoza es una ciudad bien comunicada, que ha sabido adaptarse a los cambios, renovándose y ofreciendo una amplia oferta cultural y gastronómica. Agradecemos y deseamos seguir contando con el apoyo de la industria farmacéutica (A-Derma y Bayer) y de la AEDV. Queremos compartir ciencia, proyectos y risas con vosotros. Os exponemos a continuación toda la información necesaria para que planifiquéis vuestra asistencia y participación científica.

1. Sede, alojamiento y cena de grupo:

La sede y alojamiento de la reunión será el Hotel Sercotel Boston Zaragoza, situado en la Avenida de las

Torres, 28, 50008 Zaragoza. Tel: 976 599 192 - http://www.zaragozahotelboston.com – e-mail: [email protected]

El viernes 29 tendrá lugar la cena para los miembros GEDP fuera del hotel sede, en cuanto tengamos confirmación del mismo os informamos.

2. Programa científico:

La reunión dará comienzo el viernes a las 15:00 h. con la entrega de documentación. Las sesiones científicas comenzarán a las 16:00 h. y finalizarán a las 20:30 h., momento en el que tendrá lugar la Asamblea Anual Administrativa del GEDP.

El sábado reanudaremos nuestro programa de trabajo a las 09.00 h., concluyendo a las 14.35 h. tras la entrega de premios a la mejor comunicación y poster, en nombre de nuestros patrocinadores A-Derma y Bayer. Este año, la conferencia de experto estará a cargo del Dr. Eli Sprecher, del Department of Dermatology del Tel Aviv Sourasky Medical Center de Israel.

3. Boletín de Inscripción:

Como viene siendo habitual, todo se va seguir gestionando a través de la página web del GEDP.

Recordad que los miembros GEDP tenéis un área de información específica, a la que podéis acceder con vuestras respectivas contraseñas. En ella encontraréis el boletín de inscripción y el gestor de carga de

archivos, herramienta a través del cual nos debéis hacer llegar vuestros resúmenes de comunicación oral o póster y las diapositivas en Power Point para la discusión de pósteres del sábado.

Los académicos de la AEDV no miembros seguirán teniendo también su espacio en la web del GEDP. Previo registro o mediante contraseña, si es que ya la han obtenido, podrán tramitar también su inscripción (incluye asistencia y carpeta de documentación) y enviar/proponer sus trabajos para el programa científico (siempre que el programa lo permita).

El período de inscripción se abre el 1 de octubre y finalizará el 11 de enero 2016. Para que la comunicación entre nosotros sea fluida en todo momento, es imprescindible que mantengáis al día vuestra ficha personal de datos alojada en la web, muy especialmente, vuestro correo electrónico.

4. Envío de resúmenes:

La estructura del resumen debe ser igual en todos los casos, según los siguientes apartados (es un acuerdo con todos los Grupos de Trabajo de la AEDV):

- Fundamento (o Introducción)

- Material y Métodos

- Resultados (o Caso Clínico)

- Discusión (o Conclusión)

- Bibliografía (2-3 citas bibliográficas).

El título debe figurar en mayúsculas. Los autores, primero los apellidos y luego el nombre en siglas. El límite máximo será de 500 palabras. La letra, en Arial 10.

La fecha límite e improrrogable para el envío de resúmenes es el 30 de noviembre. Recibiréis recordatorios periódicos vía e-mail a medida que se acerque esta fecha. Una vez configurado el programa científico, los primeros autores recibirán por correo electrónico confirmación de los trabajos aceptados.

Os adjuntamos un ejemplo:

GRANULOMA PIÓGENO EN PLACA SOBRE MÁCULA VASCULAR CONGÉNITA. Baselga E, Frieden I, Cordisco M, Wassef M, Barco D, Lopez S, Hoffman W, Alomar A. Departamento of Dermatología y Cirugía Plástica, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; Barcelona; Departamento de Dermatología y Cirugía Plástica, University of California, San Francisco; Departamento de Dermatologia, Hospital de Pediatría Prof. Dr. JP Garrahan, Buenos Aires; Departmento de Anatomía Patológica, Hopital Lariboisiere, París.

INTRODUCCIÓN Presentamos los casos de 3 pacientes que desarrollaron en los primeros meses de vida granulomas piógenos múltiples y de gran tamaño sobre maculas vasculares congénitas.

CASOS CLÍNICOS Caso 1. Varón de 2 mese de vida que acudió a nuestra consulta por una macula congénita de aspecto vascular,

sonrosada y caliente, en el muslo izquierdo: Al poco de nacer desarrollo múltiples nódulos vasculares frailes en el borde de la lesión, que se diagnosticaron clínicamente de granulomas piógenos. Se realizó un afeitado de los nódulos que sangraban. En las semanas siguientes siguieron apareciendo nuevos nódulos. Se realizó un eco doppler para descartar una malformación arteriovenosa subyacente, que no evidencio flujo arterial. Finalmente se realizó una exéresis complete de la placa a los 8 meses de edad. El estudio histopatológico demostró lóbulos de capilares. Se

observaba un collarete epidérmico alrededor de la lesión: En el tejido conectivo se observaban cambios condroides. La tinción para Glut-1 fue negativa.

Caso 2. Varón de 2 días de vida que presentaba desde el nacimiento una macula rosada, caliente y con telangiectasias en la punta nasal y ala nasal derecha. Al poco de nacimiento desarrollo una masa vascular polilobulada, friable y de crecimiento rápido. La exéresis quirúrgica demostró una proliferación lobular y difusa de apilares en un estroma edematoso. La tinción para Glut-1 fue negativa. Caso 3. Niña que desde el nacimiento presentaba una mácula rosada caliente en zona temporal del cuero cabelludo. A las pocas semanas de vida desarrollo múltiples nódulos friable que sangraban con facilidad. La lesión fue finalmente extirpada al año de edad. El estudio histológico fue compatible con granuloma piógeno. La tinción de glut-1 fue negativa.

RESULTADOS Los granulomas piógenos en ocasiones pueden desarrollarse sobre malformaciones capilares o malformaciones arteriovenosas. Sin embargo esta forma de presentación en forma de nódulos múltiples y de gran tamaño al poco de nacimiento es muy inusual. Por otro lado el aspecto clínico de las maculas vasculares iniciales en nuestros casos eran diferentes de una malformación capilar. Los cambios histológicos eran sugestivos de granuloma piógeno aunque los cambios condroides observados en el caso 1 son también inusuales.

CONCLUSIÓN No hemos encontrado ningún caso similar publicado, por lo que creemos que pueden constituir una nueva entidad.

BIBLIOGRAFIA 1 Kim DH, Kim MY, Park YM, Kim HO. Agminated lobular capillary hemangiomas presumably associated with an acquired arteriovenous malformation. J Dermatol. 2006;33:646-8. 2 Lee JB, Kim M, Lee SC, Won YH. Granuloma pyogenicum arising in an arteriovenous haemangioma associated with a port-wine stain. Br J Dermatol. 2000;143:669-71. 3 Sheehan DJ, Lesher JL Jr. Pyogenic granuloma arising within a port-wine stain. Cutis. 2004;73:175-80.

5. Tipos de presentación:

Como siempre, serán comunicaciones orales o póster. En los resúmenes cada autor deberá indicar en lugar visible si desea presentar su trabajo de una u otra forma. Sin embargo, el comité organizador se reserva el derecho de, en caso de necesidad, solicitar a los autores que cambien el formato de presentación elegido.

Dados los problemas de limitación de tiempo que siempre sufrimos en las reuniones, se solicita a los miembros GEDP que consideren de interés la presentación en forma de póster. En todo caso, los miembros GEDP tienen sobre los no miembros preferencia en caso de desear presentar en forma de comunicación oral. Mientras que los no miembros sólo podrán presentar comunicaciones orales siempre que no se haya completado el programa con las comunicaciones orales de los miembros.

6. Tiempo para la presentación oral:

Cada presentación oral dispondrá de 10 minutos con discusión incluida. Es responsabilidad de los ponentes, así como de sus tutores o jefes de servicio, adecuar los tiempos para la buena marcha de la reunión.

Las presentaciones se realizarán con cañón y PC portátil, con software de última generación (Windows – Office).

Los autores cuyas presentaciones en forma de póster sean aceptadas deberán colgar en la página web, con fecha límite 30 de diciembre, dos / tres diapositivas Power Point representativas del caso conteniendo título, autores y centro, texto explicativo y 2-3 imágenes ilustrativas (el gestor de archivos web tiene una capacidad de 10 megas por carga, si la presentación supera este tamaño es conveniente dividirla en

partes). Estas diapositivas serán utilizadas para elaborar la discusión de pósteres. En caso de no recibirlas, se considerará que dicho póster no va a ser presentado. Los paneles que se habilitarán para la exposición de pósteres tienen 100 cm de ancho x 200 cm de alto, recordad que vuestros pósteres deben adaptarse a estas medidas.

7. Organización de las sesiones científicas:

Viernes 29 de enero

15:00 Entrega de documentación

15:45 Presentación XXVII Reunión GEDP Zaragoza

16:00 -18:00 Primera Sesión Científica - 12 Comunicaciones orales (8 min + 2 min discusión)

18:00 -18:30 Pausa café y visita pósteres.

18:30 -20:30 Segunda Sesión Científica - 12 Comunicaciones orales (8 min + 2 min discusión)

20:30 -21:00 Asamblea miembros GEDP

21:30 Cena miembros GEDP

Sábado 30 de enero

09:00 -11:30 Tercera Sesión Científica - 15 comunicaciones orales (8 min + 2 min discusión)

11:30 -12:00 Pausa café y visita pósteres

12:00 -13:00 Cuarta Sesión Científica: Conferencia Dr. Eli Sprecher

13:00 -14:30 Quinta Sesión Científica. Discusión de pósteres (3 min + 1 min discusión)

14:30 Entrega de premios A-Derma – Bayer a la mejor comunicación y mejor póster.

14:35 Clausura XXVII Reunión GEDP Zaragoza

Con este programa tan apretado solo podemos contemplar:

39 comunicaciones orales y 22 pósteres con discusión (resto de pósteres sólo exposición)

El control del tiempo tiene que ser estricto y sólo lo lograremos respetando los 8 minutos de exposición para cada una de las comunicaciones orales y 3 minutos por póster.

Por este motivo, os sugerimos que enviéis una sola comunicación oral por centro de trabajo

8. Premios:

Al finalizar la reunión y como cada año, se entregarán los premios al mejor póster y a la mejor comunicación oral por gentileza de nuestros patrocinadores A-Derma y Bayer, consistentes en dos becas para asistencia a cursos de formación por valor de 500 € cada una.

9. Trámites web:

Os informamos que la web se encuentra ya abierta para recibir vuestras inscripciones. A partir de este momento, iremos incorporando a la misma información logística sobre la XXVII Reunión, así como los bonos de descuentos emitidos por las compañías colaboradoras Renfe y Avis.

Para que podamos establecer una correcta comunicación entre nosotros y solventar eventuales dudas o incidencias técnicas con la web, hemos habilitado dos correos electrónicos a los que os podéis dirigir:

Gestiones de inscripción y/o envío de resúmenes vía web: [email protected] Consultas directas a la Coordinadora GEDP: [email protected]

Sin otro particular, recibid un cordial saludo.

Ana Martín-Santiago María Luisa Zubiri Ara Coordinadora GEDP Hospital Universitario Miguel Servet – Zaragoza Unidad Dermatología Pediátrica Servicio de Dermatología Hospital Universitario Son Espases – Palma de Mallorca

Yolanda Gilaberte Calzada Hospital San Jorge – Huesca Organización XXVII Reunión GEDP Zaragoza