Y-AMB-P-15 Control de Manejo de Residuos Generados Por Contratistas

download Y-AMB-P-15 Control de Manejo de Residuos Generados Por Contratistas

of 3

Transcript of Y-AMB-P-15 Control de Manejo de Residuos Generados Por Contratistas

  • SISTEMA DE GESTION INTEGRADO PROCEDIMIENTO

    N : Y-AMB-P-15

    Fecha: 10.02.2014

    CONTROL DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS POR CONTRATISTAS

    Rev. : 00.0 Pgina: 1 de 3 Autor: R.V.B.

    ELABORADO POR: FECHA REVISADO POR: FECHA APROBADO POR: FECHA

    Rosangela Valdivia B. 06.02.2014 Miguel Morales R 10.02.2014 Miguel Morales R. 10.02.2014

    FIRMA FIRMA FIRMA

    CONFIDENCIAL: No debe ser copiado sin permiso del rea de ASG de YURA S.A.

    COPIA Nro.

    ASIGNADA A:

    1. OBJETIVO Y ALCANCE. Establecer los lineamientos a seguir para el manejo de residuos slidos generados por contratistas en obras y/o servicios que se realiza dentro de las instalaciones de Yura S.A. y dispuestos por ella; de forma tal que este se realice de manera ambiental y sanitariamente segura.

    2. RESPONSABILIDADES. El Administrador de Contrato es responsable de que la empresa contratista cumpla con el

    presente procedimiento. El Supervisor Snior de Medio Ambiente y/o Ingeniero Ambiental es responsable de

    coordinar con el Administrador de contrato y efectuar la evaluacin correspondiente del cumplimiento de los compromisos ambientales de parte de la empresa contratista.

    3. DEFINICIONES

    Generador: Empresa Contratista que en razn de sus actividades genera residuos

    Residuos Peligrosos: Son aquellos que por sus caractersticas o el manejo al que son o van a ser sometidos representan un riesgo significativo para la salud o el medio ambiente.

    Contenedor: Cilindro, caja de reciclaje o envase utilizado para la segregacin de residuos.

    Disposicin Final: Procesos u operaciones para tratar o disponer en un lugar los residuos como ltima etapa de su manejo en forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura.

    Almacn Central: Lugar o instalacin donde se consolida y acumula temporalmente los residuos provenientes de las diferentes fuentes de Yura S.A, en contenedores para su posterior tratamiento, disposicin final u otro destino autorizado.

    4. DOCUMENTOS A CONSULTAR.

    Y-AMB-T-01 Segregacin y Disposicin de Residuos

    NTP 900.058.2005 Gestin Ambiental. Gestin de Residuos. Cdigo de colores para los dispositivos de almacenamiento de residuos.

    Ley N 27314 Ley General de Residuos

    D.S. N057-2004-PCM Reglamento de la Ley General de Residuos Slidos

    D.L N1065 que modifica Ley N 27314, Ley General de Residuos Slidos

    D.S N 055-2010-MEM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional

    5. REGISTROS A CONSERVAR.

    Registro Conservado por:

    - Control de Residuos No Peligrosos - Contratistas

    AMB - Manifiesto de Manejo de Residuos Peligrosos - Contratistas

    - Solicitud y/o Entrega de Contenedores

    Nota: Deben conservarse durante el tiempo especificado en Periodo de Conservacin de Registros (Y-ASG-F-06)

    6. DESCRIPCIN DEL PROCESO. 6.1 Solicitud de Contenedores

    6.2 Segregacin de Residuos

    6.3 Transporte y Entrega para Almacenamiento y Disposicin Final

    Ver Diagramas de Flujo.

  • SISTEMA DE GESTION INTEGRADO PROCEDIMIENTO

    N : Y-AMB-P-15

    Fecha: 10.02.2014

    CONTROL DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS POR CONTRATISTAS

    Rev. : 00.0 Pgina: 2 de 3 Autor: R.V.B

    CONFIDENCIAL: No debe ser copiado sin permiso del rea de ASG de YURA S.A.

    CONTRATISTA ADMINISTRADOR DE

    CONTRATO / MEDIO AMBIENTE COMENTARIOS

    6.1

    S

    olic

    itu

    d d

    e C

    on

    ten

    ed

    ore

    s

    1. Segn sea los residuos generados y/o

    especificados en su Plan de Manejo Ambiental.

    2. Se solicita al rea de Medio Ambiente va e-mail generando el registro: Solicitud y/o Entrega de contenedores, (cantidad y tipo).

    Importante: El rea de medio ambiente entregara los contenedores a la empresa contratista, indicando el Almacn donde debe recogerlo.

    Se debe llevar copia cargo de registro de la entrega de contenedores.

    3. Los contenedores recibidos deben ser

    conservados en buen estado y solo debe ser utilizado para los fines establecidos.

    6.2

    S

    eg

    reg

    aci

    n d

    e

    Res

    idu

    os

    4. Segn normas dispuestas por Yura S.A., y

    compromisos asumidos en el Plan de Manejo Ambiental.

    Importante: En caso de haber conflicto entre lo dispuesto por Yura S.A y lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental, se debe dar prioridad a lo dispuesto por Yura S.A Importante: La segregacin de residuos se efectuar segn criterio establecido en la Tabla Y-AMB-T-01 Segregacin y Disposicin de Residuos.

    6.3

    T

    ran

    sp

    ort

    e y

    En

    treg

    a p

    ara

    Alm

    ace

    na

    mie

    nto

    y D

    isp

    os

    ici

    n F

    inal

    5. La empresa contratista debe entregar copia de los certificados de disposicin final por una EC-RS o EPS-RS al Administrador de Contrato y este entregar copia al rea de Medio Ambiente.

    6. El Formato de control de Manifiesto de Manejo de Residuos Peligrosos - Contratistas, solicitarlo al rea de Medio Ambiente

    7. El Formato de Control de Residuos No Peligrosos - Contratistas, solicitarlo al rea de Medio Ambiente.

    8. Coordinar con el Ingeniero Ambiental del rea de Medio Ambiente para la entrega de residuos.

    9. Adjuntar al registro generado el correspondiente ticket de pesaje en balanza.

    10. La recepcin de residuos se efectuara por personal designado por el rea de Medio Ambiente.

    Importante: No se recepcionara residuos que no estn segregados segn lo indicado en la Tabla Y-AMB-T-01 Segregacin y Disposicin de Residuos.

    Importante: Los residuos se almacenaran temporalmente hasta su disposicin final

    11. La disposicin final se efecta internamente o mediante una EC-RS o EPS RS, segn corresponda.

    Inicio

    1. Solicitar Contenedores al Administrador de

    Contrato

    2. Gestionar la entrega de contendores

    solicitados

    3. Recepcionar Contenedores y firmar

    cargo

    Solicitud y/o Entrega de Contenedores

    4. Segregar y Acopiar los residuos generados

    Disposicin Final por

    Contratista?

    5. Disponer con una EC-RS o EPS-RS, segn corresponda

    Certificados de Disposicin Final que cumpla la Legislacin Vigente

    Si

    No

    Residuo Peligroso?

    6. Generar Registr: Manifiesto de Manejo

    de Residuos Peligrosos - Contratistas

    7. Generar Registr: Control de Residuos

    No Peligrosos - Contratistas

    Si

    No

    8. Transportar a Almacn Central

    designado por Yura S.A

    9. Entregar Residuos pesados y/o contados

    segn corresponda

    Fin

    10. Recepcionar Residuos para

    Almacenamiento Temporal

    11. Disponer Finalmente: Interna o por

    EC RS o EPS - RS

  • SISTEMA DE GESTION INTEGRADO PROCEDIMIENTO

    N : Y-AMB-P-15

    Fecha: 10.02.2014

    CONTROL DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS POR CONTRATISTAS

    Rev. : 00.0 Pgina: 3 de 3 Autor: R.V.B

    CONFIDENCIAL: No debe ser copiado sin permiso del rea de ASG de YURA S.A.

    Responsabilidades Actividad

    rea Cargo

    Todas las reas Administrador de Contrato 2

    Empresa Contratista Personal Designado 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

    Sistemas de Gestin y

    Medio Ambiente

    Operario de Residuos 10

    Supervisor Snior de Medio Ambiente

    y/o Ingeniero Ambiental 11

    CONSIDERACIONES AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD

    Aspecto

    Ambiental Impacto Ambiental Control Operacional Cuidado Ambiental

    Generacin de

    Residuos

    Contaminacin del suelo Personal Contratista debe segregar los residuos

    generados (Ver Y-AMB-T-01), de acuerdo a lo establecido y, dejar ordenada y limpia el rea de trabajo

    Potencial derrame

    de combustible

    Contaminacin del suelo

    Utilizar bandejas de contencin para recibir goteos o

    pequeos derrames de aceites usados al momento de

    trasvase, a fin de evitar derrames y contaminacin del

    suelo.

    De existir algn derrame mayor, se debe contener el

    mismo con material de la zona (puzolana u otro).

    Utilizar los Elementos de Proteccin Personal (EPPs) dispuestos por el rea de Seguridad (casco, botas de

    seguridad, lentes de seguridad, protectores de odos, mascarilla y guantes.