Yo Antes Odiaba a Los Sacerdotes

3
El actor y cómico Alejandro Vega en «Cambio de agujas» «Yo antes odiaba a los curas; no sé por qué, por prejuicio, nunca me hicieron mal: hoy los abrazo» Alejandro Vega (aquí su Facebook) es un popular cómico y actor argentino que vive en España. Muchos lo conocen por su programa de humor político en Cope Marbella. Durante la mayor parte de su vida vivió lejos de la Iglesia. Ha contado su itinerario de fe en “Cambio de Agujas”, el programa de entrevistas-testimonio de EUK Mamie (www.eukmamie.org). Alejandro se crió en un hogar pobre, con tres hermanos, sin conocer a su padre. Su madre se volcó en criar a los cuatro niños. Infancia con Dios, pero sin Iglesia “Mi madre nos hablaba mucho de Dios”, recuerda Alejandro. “Mi madre nunca blasfemó, nunca dijo una mala palabra, nunca habló mal de nadie, nunca deseó el mal nadie... Siempre trabajaba y trataba de salir adelante, y nos hablaba de que teníamos que estudiar, de que teníamos que ser buenos. Y, a Dios gracias, salimos honestos los cuatro, estudiamos lo mejor que pudimos. Mi madre siempre hablaba de Dios, y cuando sufría hablaba con Dios, y cuando lloraba hablaba con Dios, y cuando había algo hermoso hablaba de Dios”. Sin embargo, debido a su necesidad de trabajar siempre para atender en solitario a los cuatro niños, ella no consiguió llevar a los niños a la iglesia o a catequesis. Se criaron así sin una formación religiosa sistemática. En el taller, y el teatro A los 10 años acabaron sus juegos de infancia, cuando empezó a trabajar en un taller de mecánica. “Esa gente del taller eran como parte de mi familia, gente muy buena. Seguramente eran católicos, pero no practicantes. Me mantuvieron lejos de la calle”. A los 18 años decidió que para ganar dinero y ayudar a su madre se haría actor. Y además, así atraería la atención de las chicas, se ríe. “Yo no sabía nada de teatro. Subí al escenario con una obra muy seria, con actores profesionales, que después fueron amigos y maestros míos en la Ciudad de la Plata, en Argentina. Debuté sin haber estudiado el libreto, lo miré nada más. Fue Dios el que me hizo hablar, porque era una obra seria y además me fue genial”. Aún de actor novato le tocó representar El Lazarillo de Tormes. Allí conoció a la actriz Beatriz Tivodel, “una excelente mujer, madre, cristiana, me acercó mucho a Dios”. Con los años estudió teatro con más seriedad. “Empecé con los discípulos de Lee Strasberg, de EEUU, que estaban en Argentina. De ahí conocí a Robert de Niro”, comenta. “Y terminé siendo uno de los cómicos más queridos en Argentina”. El salto a la televisión La fama le llegó en mayo de 1993 cuando en televisión, en un programa de cotilleo, se quedaron sin una invitada y decidieron improvisar haciendo que Alejandro contase historietas divertidas. Así saltó a la televisión y a la fama. “Como vivíamos en una casa donde había mucha gente: italianos, turcos, judíos, españoles... , hasta gente de la segunda guerra mundial, prisioneros, un amigo italiano que había estado en la segunda guerra mundial y que estaba totalmente loco...; yo saqué de cada uno de ellos un personaje y lo trasformé en humor”. Ya tenía éxito, ya no había pobreza, por unos años al menos, pero le faltaba algo en su vida. “Yo quería ayudar a mi madre, pero como era un inmaduro me gastaba el dinero en otra cosa, en estupideces. Era una dualidad: yo amaba el bien, admiraba a mi madre, pero era pecador. Esto me hizo ser

description

qqq

Transcript of Yo Antes Odiaba a Los Sacerdotes

  • El actor y cmico Alejandro Vega en Cambio de agujas

    Yo antes odiaba a los curas; no s por qu, por prejuicio, nunca me hicieron mal: hoy los abrazo Alejandro Vega (aqu su Facebook) es un popular cmico y actor argentino que vive en Espaa.

    Muchos lo conocen por su programa de humor poltico en Cope Marbella. Durante la mayor parte

    de su vida vivi lejos de la Iglesia. Ha contado su itinerario de fe en Cambio de Agujas, el programa de entrevistas-testimonio de EUK Mamie (www.eukmamie.org).

    Alejandro se cri en un hogar pobre, con tres hermanos, sin conocer a su padre. Su madre se volc en criar

    a los cuatro nios.

    Infancia con Dios, pero sin Iglesia

    Mi madre nos hablaba mucho de Dios, recuerda Alejandro. Mi madre nunca blasfem, nunca dijo una mala palabra, nunca habl mal de nadie, nunca dese el mal nadie... Siempre trabajaba y trataba de salir

    adelante, y nos hablaba de que tenamos que estudiar, de que tenamos que ser buenos. Y, a Dios

    gracias, salimos honestos los cuatro, estudiamos lo mejor que pudimos. Mi madre siempre hablaba de

    Dios, y cuando sufra hablaba con Dios, y cuando lloraba hablaba con Dios, y cuando haba algo hermoso hablaba de Dios.

    Sin embargo, debido a su necesidad de trabajar siempre para atender en solitario a los cuatro nios, ella no

    consigui llevar a los nios a la iglesia o a catequesis. Se criaron as sin una formacin religiosa

    sistemtica.

    En el taller, y el teatro

    A los 10 aos acabaron sus juegos de infancia, cuando empez a trabajar en un taller de mecnica.

    Esa gente del taller eran como parte de mi familia, gente muy buena. Seguramente eran catlicos, pero no practicantes. Me mantuvieron lejos de la calle.

    A los 18 aos decidi que para ganar dinero y ayudar a su madre se hara actor. Y adems, as atraera la

    atencin de las chicas, se re.

    Yo no saba nada de teatro. Sub al escenario con una obra muy seria, con actores profesionales, que despus fueron amigos y maestros mos en la Ciudad de la Plata, en Argentina. Debut sin haber estudiado el libreto,

    lo mir nada ms. Fue Dios el que me hizo hablar, porque era una obra seria y adems me fue

    genial.

    An de actor novato le toc representar El Lazarillo de Tormes. All conoci a la actriz Beatriz Tivodel, una excelente mujer, madre, cristiana, me acerc mucho a Dios.

    Con los aos estudi teatro con ms seriedad. Empec con los discpulos de Lee Strasberg, de EEUU, que estaban en Argentina. De ah conoc a Robert de Niro, comenta. Y termin siendo uno de los cmicos ms queridos en Argentina.

    El salto a la televisin

    La fama le lleg en mayo de 1993 cuando en televisin, en un programa de cotilleo, se quedaron sin una

    invitada y decidieron improvisar haciendo que Alejandro contase historietas divertidas. As salt a la

    televisin y a la fama.

    Como vivamos en una casa donde haba mucha gente: italianos, turcos, judos, espaoles..., hasta gente de la segunda guerra mundial, prisioneros, un amigo italiano que haba estado en la segunda

    guerra mundial y que estaba totalmente loco...; yo saqu de cada uno de ellos un personaje y lo

    trasform en humor.

    Ya tena xito, ya no haba pobreza, por unos aos al menos, pero le faltaba algo en su vida. Yo quera ayudar a mi madre, pero como era un inmaduro me gastaba el dinero en otra cosa, en

    estupideces. Era una dualidad: yo amaba el bien, admiraba a mi madre, pero era pecador. Esto me hizo ser

  • muy infeliz.

    Soledad y pobreza

    Ya en Espaa en 2006 decidi cambiar. Haba tenido una pareja y dos hijas pero se haba tenido que separar

    de ellas. Me equivoqu en intentar formar una familia donde no la tena que formar, es responsabilidad ma, considera hoy. Adems, estaba rodeado de cierta gente que era mala y que estafaba, que robaba.

    En Marbella, de un minuto para otro me qued absolutamente pobre materialmente, durmiendo en la calle. Recuerda que un hombre cristiano que se llamaba Jos Manuel le regal 500 euros: Dios me los regal y yo te los regalo a ti.

    Empec a sentir que tena que acercarme a Dios. Me cruc con dos personas que hoy son amigos mos, un mdico y otra persona que haba sido un concejal. Eran un numerario y un supernumerario

    del Opus Dei. Yo no saba lo que era el Opus Dei, ni lo que era el Vaticano. Yo no saba nada. Ni lo que era

    la comunin o comulgar. No tena ni idea de nada, explica, recordando que de nio no fue nunca a catequesis ni a misa a la parroquia.

    Esos amigos del Opus Dei le ensearon a orar, a pedir por la gente que encuentra en la calle, le ayudaron a

    prepararse para la comunin

    Durante aos haba tenido prejuicios contra la Iglesia. Antes de convertirme era el tonto ms grande, prejuicioso, tonto y cerrado de mente. Aunque ningn cura me haba hecho nada malo, yo pensaba

    que los curas eran malsimos. El Vaticano era lo peor que haba. Cuando muri Juan Pablo II, yo odiaba

    al Vaticano. Hoy me pongo a llorar cuando pienso que yo no quise a Juan Pablo II hasta hace muy poco.

    Cmo no pude querer a ese hombre? Cmo pude hablar mal de toda esta gente, si a m no me hicieron

    ningn mal?

    Hoy en cambio le gusta abrazar a los curas, incluso a los desconocidos, y como les saluda con su

    acento argentino ellos, desconcertados y divertidos, suelen decirle: "vaya, hablas como el Papa".

    Alejandro Vega en Cope Marbella con el popular cantante King Africa

    Romper con el mal

    Fue en ese periodo de 2006 y 2007 que decidi romper con el mal. Dios es Dios y el diablo es el diablo.

  • No hay trmino medio, no hay grises en esto, y en la vida se es bueno o se es malo.

    Lo primero que aprend fue el respeto a los dems, a m mismo y la fidelidad". Para l, su gran proyecto cristiano fue y sigue siendo su esposa, con la que se cas por la Iglesia. "Mi esposa, lo nico que le pido a

    Dios, es morir al lado de ella, aunque sea un da o mil aos, morir al lado de ella y amarla a ella solamente,

    como hago, considera hoy.

    Frente a la ira o la frustracin, siempre recurre a la oracin y el perdn: Cuando mi mujer tiene un problema en el trabajo, le digo: Reza por esa persona, aunque sea mala. Y si tiene un problema porque esa persona no entiende, Reza para que entienda. Y si es mala, Reza para que cambie. No te enojes, reza por esa gente. Y yo me doy cuenta de que lo digo por m mismo, para no criticar, para no juzgar. Y ella me aconseja lo mismo. Y aprendes a no discutir con tu mujer, y si discutes, le pides perdn

    enseguida.

    En cierta ocasin rechaz un trabajo de TV que le habra venido muy bien porque sinti que le alejaba de sus

    propsitos de mejora con Dios. Despus trabaj en TeleCinco en Hospital Central, y en un programa de cocina y humor en Canal Plus. Ahora, en Cope Marbella, me dedico a hacer un humor muy poltico, para que la gente vea, a travs de la risa, todo el mal que estn haciendo, apunta.

    Hablando con adolescentes

    Tambin da charlas a adolescentes en colegios, les habla de su infancia pobre, de su vida complicada y les

    dice: Y saben que descubr? Que la nica manera de vivir es con Dios. Y que si yo amo a mi madre y a mis hijas, tengo que amar a todas las mujeres y tratar de no mancharlas. Yo a la mujer la

    tengo que querer, y no voy a ser mejor hombre por salir con muchas mujeres, soy un tonto, tengo que

    respetar a esa mujer y respetarme a m mismo. Y t que eres mejor tienes un templo en tu cuerpo, un templo

    divino, y nadie lo tiene que tocar. Los chicos me van escuchando... Y no necesito ni piercing, ni tatuajes, ni meterme fierros en la cara.

    Alejandro explica que ahora lee mucho, sobre todo a Chesterton, y la Biblia, y la suele mostrar en

    sus charlas a jvenes. Los adolescentes al acabar estas charlas a menudo se acercan a contarle lo que viven:

    padres separados, padres que no son buenos

    Hoy recuerda cuando estaba en Miami trabajando con chicas con poca ropa y ve ms belleza en trabajar con los jvenes, en ser catequista, ir a misa con ellos

    Lamenta que muchos usen la televisin o los diarios para asustar: Que si no me votas a m, el otro te va a hacer mal; nadie te dice: Yo voy a ayudarte a ti.

    Su mensaje hoy es: Si no creen en Dios, es gratis, hganlo, vale la pena! Yo me demor ms de cincuenta aos, fui un tonto 50 aos. Y no tienes que tirarte al piso y romperte las rodillas, y matarte a

    rezar. Creer en Dios y ser bueno es facilsimo, despus, si tienes ganas, rezas o no rezas. Es tan fcil