yoga niños

download yoga niños

of 205

Transcript of yoga niños

  • 8/22/2019 yoga nios

    1/205

    Vida Divina para nios

    Por

    SRI SWAMI SIVANANDA

    Una publicacin de la Divine Life Society

    Undcima edicin: 2009

    (1.000 copias)

    World Wide Web (WWW) en espaol: 2010

    WWW site: http://www.dlshq.org/

    Esta reimpresin WWW es para libre distribucin

    ISBN 81-7052-040-1

    ES34

    The Divine Life Trust Society

  • 8/22/2019 yoga nios

    2/205

    Publicado por

    THE DIVINE LIFE SOCIETY

    P.O. Shivanandanagar249 192

    Distt. Tehri-Garhwal, Uttar Pradesh,

    Himalayas, India.

    OM

    Dedicado a

    Los ciudadanos del maana,

    La esperanza futura del mundo

    OM

    SHRI SWAMI SHIVANANDA

  • 8/22/2019 yoga nios

    3/205

    Naci el 8 de septiembre, 1887, en la ilustre familia del Sabio Appayya Dikshitar y otros

    renombrados santos y sabios. Shri Swami Shivananda tuvo facilidad natural para dedicar su vida al

    estudio y la prctica del Vedanta. Adems, posea un entusiasmo innato por servir a todos y un

    sentimiento natural de unidad con toda la humanidad.

    Su pasin por el servicio lo llev a la carrera de medicina y pronto viaj a Malasia, donde crey que

    sus servicios se necesitaban ms. Antes, haba editado una revista sobre salud y escrito

    extensamente sobre los problemas de la salud. Descubri que lo que ms necesitaba la gente era

    el verdadero conocimiento. As que se propuso como misin la difusin de ese conocimiento.

    Fue una bendicin divina para la humanidad que ese doctor de cuerpo y mente renunciara a su

    carrera y adoptara la vida de renuncia para capacitarse de modo de poder ocuparse del alma del

    hombre. Se instal en Rishikesh en 1924. All practic un intenso ascetismo y lleg a brillar como

    un gran yogui, santo, sabio y Jivanmukta.

    En 1932, Swami Shivananda fund el Shivanandashram. En 1936, naci la Sociedad para la Vida

    Divina. En 1948, se organiz la Academia del Bosque de Yoga-Vedanta cuyos objetivos eran la

    difusin del conocimiento espiritual y la capacitacin de la gente en Yoga y Vedanta. En 1950,

    Swamiji emprendi una gira iluminadora por India y Ceiln. En 1953, convoc a un Parlamento

    Mundial de Religiones. Swamiji es el autor de ms de 300 libros y tiene discpulos en todo elmundo pertenecientes a todas las nacionalidades, religiones y credos. Leer los trabajos de Swamiji

    es beber de la Fuente de la Sabidura Suprema. El 14 de julio de 1963, Swamiji entr en

    Mahasamadhi.

    PLEGARIA

  • 8/22/2019 yoga nios

    4/205

    Om Gajnanabhtagadisevitakapitthajambphalasrabhakaam,

    Umsutaokavinakrakanammi vighnevarapdapakajam.

    Adoro los pies de loto de Ganesha, el hijo de Uma, el destructor de todo sufrimiento, a quien las

    huestes de Devas y Bhutas sirven y que toma la esencia de los frutos Kapittha y Jambu (semejantes

    al fruto de Bilva).

    Gururbrahm gururviurgururdevo mahevara,

    guruskt param brahma tasmai rgurave nama.

    Reverencio a ese Shri Guru que es Brahma, Vishnu y Maheshvara, y que es en realidad el Supremo

    Para Brahman.

    ntkrabhujagaayanapadmanbhasurea

    vivdhra gaganasada meghavaraubhgam,

    lakmknta kamalanayanayogibhirdhynagamya

  • 8/22/2019 yoga nios

    5/205

    vande viu bhavabhayaharasarvalokaikantham.

    Reverencio a ese Seor Vishnu Cuya forma es Paz, Que est durmiendo en el lecho de serpiente

    (Adishesha), Que tiene un loto en el ombligo, Que es el Dios de los dioses, Que es el Soporte de

    este mundo, Que es como el ter; Cuyo color es como una nube, Cuyos miembros son hermosos,

    Que es el Esposo de la Diosa Lakshmi, Que tiene ojos semejantes a lotos, a Quien los Yoguis

    alcanzan en meditacin, Que destruye el temor del Samsara (rueda de nacimiento, sufrimiento y

    muerte) y Que es el Seor nico de todos los mundos.

    VOZ DE LOS HIMALAYAS

    1. La causa de la muerte es el nacimiento.

    2. La causa del sufrimiento es el placer.

    3. La rectitud constituye la base de todas las religiones.

    4. La rectitud es el sendero divino.

  • 8/22/2019 yoga nios

    6/205

    5. La felicidad es para aqul que es recto.

    6. El deseo es pobreza.

    7. La meditacin es un proceso dinmico, vital y positivo. Transforma al hombre en Divinidad.

    8. S bueno. Haz el bien. Sirve, ama, da, purifcate, medita, experimenta. Esta es la religin de

    Shiva (Swami Shivanandaji). Esta es la religin de los miembros de la Sociedad para la Vida Divina.

    9. S amable. S compasivo. S honesto. S sincero. S veraz. S valiente. S puro. S sabio. S

    virtuoso. Pregntate: quin soy yo? Conoce a tu Ser y s libre. Este es el sumario de las

    enseanzas de Shiva.

    10. Dedica toda tu vida al Seor. Seguramente, l te cuidar en todos los sentidos y no tendrs

    ms preocupaciones.

    11. La Vida Divina es una vida de amor, sabidura y luz.

    12. Despierta, oh aspirante! Haz una Sadhana (prctica espiritual) vigorosa. Quema todas las

    impurezas. Obtn la iluminacin mediante la meditacin.

  • 8/22/2019 yoga nios

    7/205

    GURU BHAKTI

    Yasya deve par bhaktiryath deve tath gurau,

    tasyaite kathit hyarthprakante mahtmana.

    El Upanishad declara, Las verdades espirituales se revelarn a aqul que tenga gran devocin por

    Dios y una devocin semejante por su Maestro. La Realidad o Dios que est ms all de la mente

    y de los sentidos, de la razn y del intelecto, difcilmente pueda ser entendida por el hombre que

    slo lee libros o hace gimnasia intelectual incluso durante cien vidas; la Realidad tendr tanto

    significado para l como los caracteres del alfabeto chino para un aborigen africano analfabeto.

    Por otro lado, una palabra de los labios del Maestro, un toque de su mano divina, un pensamiento

    de su mente, sern suficientes para iluminar el intelecto del aspirante, para otorgarle una

    experiencia intuitiva de la Realidad o Dios, pero slo si el aspirante se ha capacitado para una

    comunin espiritual con el Preceptor. Cmo debe prepararse? El Seor Krishna dice:

    Tadviddhi praiptena paripranena sevay,

    upadekyanti te jnajninastattvadarina.

  • 8/22/2019 yoga nios

    8/205

    Conoce Aquello postrndote ante los Grandes Sabios que tienen Experiencia del Ser, srvelos y

    pregntales. Ellos te iluminarn.

    Tenemos un brillante ejemplo de esta gran verdad en Shri Trotaka, uno de los grandes discpulos

    de Shri Shankaracharya, que estaba ms absorto en servir al ilustre Maestro que en estudiar las

    Escrituras. Mediante un solo Sankalpa (determinacin, pensamiento, voluntad), Shri Shankara le

    confiri a Trotaka el Conocimiento Supremo e hizo que obtuviera todo el conocimiento de los

    Shastras solamente mediante el servicio personal al Guru.

    Por lo tanto, un Sadhaka (practicante espiritual) sincero cree firmemente:

    Dhynamlagurormrtipjmla guro padam,

    mantramlagurorvkya mokamla guro kp.

    La Forma del Guru es objeto de meditacin; los Pies del Guru son el objeto de la adoracin del

    Sadhaka; las palabras del Guru son el evangelio de la Verdad; y la Gracia del Guru es la que otorga

    Inmortalidad.

  • 8/22/2019 yoga nios

    9/205

    Contenido

    * Plegaria

    * Voz de los Himalayas

    * Guru Bhakti

    Captulo Uno

    ADORACIN DIVINA

    * Gloria a Dios

    * Dios es Amor

    * Plegaria matutina a Dios

    * Plegaria nocturna a Dios

    * Adoracin en los das de la semana

    * Dios te ama

    * La Madre Gayatri

    * La belleza es Dios

    * Slo un Dios

    * Dios es el Centro

    Captulo Dos

    SABIOS Y SANTOS

  • 8/22/2019 yoga nios

    10/205

    * Shri Vasishtha Maharshi

    * Shri Vedavyasa

    * El Seor Buda

    * Shri Shankaracharya

    * Shri Vidyaranya Muni

    * Guru Nanak

    * El Seor Jess

    * Estudia la vida de los santos

    * Goswami Tulsidas

    * Ajamila

    * Purandara Das

    Captulo Tres

    HROES Y HERONAS DE LA INDIA

    * Rama y Krishna

    * Shri Hanuman

    * Bhishma

    * Vulvete como Bhishma

    * Draupadi

    * Brilla como Sita

    * El Seor Krishna y Arjuna

  • 8/22/2019 yoga nios

    11/205

    * Karna

    * Shakuntala

    * Savitri y Satyavan

    * Nala y Damayanti

    * Historia de Dhruva

    * Historia de Prahlada

    * Shibi

    * Shabari

    * Historia de Ambarisha

    * Harishchandra

    * El rey Vikramaditya

    Captulo Cuatro

    EPOPEYAS Y PURANAS

    * La gran guerra del Mahabharata

    * Los Pandavas

    * Los Kauravas

    * Estudia el Ramayana

    * Esencia del Ramayana

    * El Guita

    * Shri Krishna y Uddhava

  • 8/22/2019 yoga nios

    12/205

    Captulo Cinco

    SALUD Y BRAHMACHARYA

    * La salud es superior a la riqueza

    * Brahmacharya

    * Ayuna para tener una buena salud

    * El cuerpo humano

    * S siempre pulcro y limpio

    * Los seis mejores doctores

    * Antdotos para la indigestin

    * La luz solar mejora la visin

    * Aprende primeros auxilios

    * Pequeos doctores baratos

    * Tratamiento para la conmocin

    Captulo Seis

    LECCIONES MORALES

    * El tiempo es lo ms precioso

    * S puntual

  • 8/22/2019 yoga nios

    13/205

    * Cumple bien tu deber

    * Vulvete un hroe

    * Proverbios

    * Reglas de oro

    * Aumenta tu capacidad de generar ingresos

    * Levntate temprano

    * Lo que hay que hacer y lo que no

    * Vulvete un buen nio

    * Vida simple y pensamiento elevado

    * Adptate

    * S honesto

    * Adhirete a lemas

    * Convirtete en profesor

    * Una joven universitaria

    * Buenos modales

    * Vulvete patriota

    * Seguro Divino

    * Obedece a tus mayores

    * S limpio

    * Carcter

    * Vida del estudiante

    * Verdadera grandeza

    * Mantn buena compaa

    * No imites

  • 8/22/2019 yoga nios

    14/205

    Captulo Siete

    INSTRUCCIONES ESPIRITUALES

    * Gua espiritual

    * Kirtans

    * Ten fe en Dios

    * El poder de la plegaria

    * Deber diario

    * Estudia libros

    * Estudia el Guita diariamente

    * La Madre Gang

    * Escribe Mantras

    * El servicio es adoracin

    * Testas y ateos

    * Reglas de la palabra

    * Satsanga

    * Regente Interior

    * S moderado

    * Qu es el mundo?

    Captulo Ocho

  • 8/22/2019 yoga nios

    15/205

    HISTORIAS MORALES

    * El nio codicioso

    * Nunca digas una mentira

    * El mono astuto

    * Urmila y Uma

    * La sabidura de Buda

    * La hormiga y la langosta

    * Autobiografa de un Laddu

    * La carrera de la vida

    * Verdadera amistad

    * El perro en el establo

    * Abandona la codicia

    * El lobo y el cordero

    * Rajamani

    * No te entrometas en lo que no te importa

    * Independencia

    * Adoracin a los padres

    * Una hierba divina

    Captulo Nueve

    CONOCIMIENTO GENERAL

  • 8/22/2019 yoga nios

    16/205

    * Quin es un Sadhu?

    * Rishis de la antigedad

    * Cinco elementos

    * Los Himalayas

    * Los Vedas

    * El mundo

    * India

    * Los cuatro Yugas

    * El ms grande

    * Grandes inventores

    * Adivinanzas

    * V.D.H. en verano

    * Hombre

    * Las mejores cosas

    * El hombre es superior

    * Escrituras hindes

    * Nmeros

    * El primero

    * El sol

    * Las siete maravillas del mundo

    * Hinduismo

    Captulo Diez

  • 8/22/2019 yoga nios

    17/205

    CARTAS DE SHIVANANDA

    * Mantn una rutina diaria

    * S diligente

    * El cuervo orgulloso

    * El perro codicioso

    * S tolerante

    Captulo Once

    CANCIONES INFANTILES

    * El cuerpo

    * S un buen chico

    * Palabras de sabidura

    * Vers a Dios

    * Gemas de conocimiento

    * Lo que se debe hacer y lo que no

    * Lo que no hay que hacer

    * Sers un buen nio

    * Dios te amar intensamente

    * Dios es todo

    Captulo Doce

  • 8/22/2019 yoga nios

    18/205

    MXIMAS

    * Chispas de sabidura

    * El ABC de Shiva para los nios

    Captulo Trece

    HISTORIAS

    * El apuro lleva al error

    * El orgullo precede a la cada

    * La imprudencia tiene su precio

    * El egosmo y la mezquindad llevan al sufrimiento

    * La tentacin hace que uno se meta en problemas

    * Devuelve bien por mal

    * Haz por otros lo que querras que hagan por ti

    * La bondad genera su propia recompensa

    * Regularidad y puntualidad dos llaves para el xito en todos los senderos de la vida

    * Modales y limpieza impresionan a todos

    * Confa en Dios y haz lo correcto

    * Una conciencia culpable teme a su propia sombra

    * La ayuda mutua y la cooperacin llevan a la felicidad

    * La vida bondadosa lleva a la Vida Divina

  • 8/22/2019 yoga nios

    19/205

    * La mala accin vuelve sobre la cabeza del malvado

    * Apndice

    VIDA DIVINA

    PARA NIOS

    Captulo Uno

    ADORACIN DIVINA

    Gloria a Dios

  • 8/22/2019 yoga nios

    20/205

    Dios te cre a ti, cre a tu hermano, a tu hermana, a tu padre, a tu madre, a tu amigo y a tus

    parientes. Cre el sol, la luna y las estrellas. Cre los animales y los pjaros. Cre las montaas, los

    ros y los rboles. l cre este mundo entero.

    l mora en nuestro corazn. Est en todas partes. Es omnipresente, omnisciente y omnipotente.

    Es todo compasin, todo amor, toda beatitud. Tu cuerpo es el templo mvil de Dios. Mantenlo

    puro, fuerte y saludable.

    Rugale diariamente. l te dar todo.

    Dios es Amor

    Dios es Amor. Dios es Verdad. Dios es Paz. Dios es Beatitud. Dios es Luz. Dios es Poder. Dios es

    Conocimiento. Obtn la Experiencia de Dios y s libre.

    Haz Kirtan diariamente, maana y noche. Ora todos los das. Ofrece flores al Seor. Pstrate ante

    l. Ofrcele dulces y luego cmelos. Enciende una luz delante de l. Quema alcanfor y haz el Arati

    ante l. Ponle guirnaldas.

    Mantn una imagen de Dios en tu habitacin. Adralo diariamente. Todos tus deseos sern

    satisfechos.

    Plegaria matutina a Dios

  • 8/22/2019 yoga nios

    21/205

    Oh Seor de este mundo! Postraciones ante Ti! T eres mi Guru, mi verdadera Madre, miverdadero Padre y mi verdadero Gua. Protgeme. Yo soy Tuyo. Todo es Tuyo. Se har Tu

    Voluntad.

    Oh Adorable Seor! Reverencias a Ti. Dame un intelecto puro. Hazme puro. Dame luz, fuerza,

    salud y larga vida. Hazme un buen Brahmachari.

    Oh Seor Todopoderoso! Elimina todas mis malas cualidades. Hazme virtuoso. Hazme patriota.Que ame a mi madre patria.

    Plegaria nocturna a Dios

    Oh Dulce Seor! Perdona mis pecados y mis acciones errneas. Te agradezco por todos Tus

    dones. T eres muy bueno conmigo. Que pueda recordarte siempre.

    Hazme obediente. Dame xito en mi examen. Hazme un nio bueno y brillante. Adoracin a Ti.

    Dame buena memoria. Que pueda amar a todos. Que pueda servir a todos. Permite que Te vea en

    todos. Hazme prspero. Protgeme, protege a mi padre, a mi madre, a mi abuelo, a mi abuela, a

    mis hermanos y hermanas. Gloria a Ti!

  • 8/22/2019 yoga nios

    22/205

    Adoracin en los das de la semana

    Adora al Seor Surya (sol) los domingos. Repite Om Mitraya Namah, Om Suryaya Namah, Om

    Adityaya Namah. El Seor Surya te dar buena salud, vigor y buena visin.

    Adora al Seor Shiva los lunes. Adora a Devi los martes y los viernes. Adora al Guru los jueves.

    Adora a Hanuman los sbados.

    Obtendrs plenitud, paz, prosperidad y xito!

    El Seor Brahma es el creador de este mundo. Sarasvati, la Diosa del conocimiento, es Su Shakti,

    energa o esposa. El Seor Vishnu es el conservador de este mundo. La Diosa Lakshmi es Su Shakti,

    energa o esposa. Ella es la Diosa de la riqueza. El Seor Shiva es el destructor de este universo.

    Uma o Parvati es Su Shakti, energa o esposa. El Seor Ganesha es Su hijo mayor. El SeorSubrahmanya es Su segundo hijo.

    El Seor Ganesha elimina todos los obstculos. El Seor Subrahmanya otorga todos los xitos y

    toda la fuerza. Adralos con fe y devocin. Obtendrs Bhakti, Bhukti y Mukti (devocin, goce

    material y liberacin, respectivamente).

    Dios te ama

  • 8/22/2019 yoga nios

    23/205

    Dios te ama. Te da muchas cosas buenas. Te da alimentos para comer y ropas para vestir. Te ha

    dado odos para or, ojos para ver, nariz para oler, lengua para gustar, manos para sentir y

    trabajar, y piernas para caminar.

    T no puedes ver a Dios con tus ojos fsicos, pero l puede verte. l te cuida. Sabe todo lo que

    haces.

    Dios es muy bueno contigo. malo. Albalo. Canta Su Nombre y Sus glorias. Rugale para que te

    mantenga alejado de todo mal. l estar complacido contigo. Te bendecir.

    La Madre Gayatri

    Gayatri es la bendita Madre de los Vedas (las escrituras ms antiguas de la humanidad). Ella es

    tambin la Madre de tu madre. Ella es Devi.

    Si llevas el cordn sagrado (1), repite el Gayatri diariamente por la maana, al medioda y a la

    noche. Haz Sandhya-Vandana regularmente (adoracin y plegaria religiosa que realizan los

    hindes iniciados tres veces al da). Ofrece Arghya al sol.

    Om Bhur Bhuvah Svah, Tat Savitur Varenyam, Bhargo Devasya Dhimahi, Dhiyo Yo Nah

    Prachodayat. Meditemos en Ishvara (Dios) y Su gloria; l es el Creador del Universo, es digno de

    adoracin, es el destructor de todos los males y de la ignorancia. Que l ilumine nuestro

    intelecto.

  • 8/22/2019 yoga nios

    24/205

    Que la Madre Gayatri te bendiga con salud, larga vida y prosperidad.

    (1) Indicacin de que has sido iniciado en el mantra Gayatri.

    La Belleza es Dios

    Oh David! Mira esa rosa! Qu hermosa es! Qu delicada fragancia tiene! A ti te encanta. La

    cortas y la hueles. Puede un cientfico producir una rosa? T puedes hacer una flor de papel que

    se vea hermosa, pero no tendr un perfume tan dulce.

    La rosa pronto se marchita y pierde su belleza y fragancia. Entonces la tiras. Es perecedera. Su

    belleza dura unos pocos minutos.

    Quin ha creado esa hermosa flor? El Creador es Dios. l es la Belleza de las bellezas. Es la Belleza

    eterna. Debes discernir siempre entre lo real y lo irreal.

    Slo un Dios

  • 8/22/2019 yoga nios

    25/205

    Hay slo un Dios. Pero Sus nombres y aspectos son infinitos. Llmalo por cualquier nombre yadralo en cualquier aspecto que te guste. Es seguro que Lo vers y obtendrs Su gracia y

    bendiciones.

    Brahma, Vishnu y Shiva son las tres Formas del nico Dios de los hindes (aspectos Creador,

    Conservador y Transformador de Dios). Al es el Dios de los musulmanes. Jehov es el Dios de los

    judos. El Padre en el cielo es el Dios de los cristianos. Ahura Mazda es el Dios de los zoroastras.

    La pureza, la caridad, el control de los sentidos, el sacrificio, la veracidad, la renuncia, la compasin

    hacia todos los seres, el coraje, la fortaleza y la ausencia de odio y orgullo te ayudarn a alcanzar a

    Dios.

    Dios es el Centro

    Dios es la Meta de todas las religiones. Toda religin seala el camino para alcanzar a Dios. Dios es

    el tpico central de toda religin.

    No pelees con tus amigos cristianos. No discutas con tus amigos musulmanes o persas. Sus

    religiones tambin los llevan a Dios como la tuya. Puedes alcanzar el mismo destino viajando por

    cualquier sendero que lleve a l. Todos los caminos llevan a Dios. Ten esto presente.

  • 8/22/2019 yoga nios

    26/205

    Captulo Dos

    SABIOS Y SANTOS

    Shri Vasishtha Maharshi

    Vasishtha fue el ms poderoso de los hijos de Brahma. Naci del Prana o la vida misma de Brahma.

    Fue un Brahma-Jani desde el nacimiento (sabio con conocimiento de Dios). Ningn Rishi o sabio

    es igual a Vasishtha en energa espiritual. l es Dios mismo. Su poder es indescriptible.

    Vishvamitra, otro Rishi, quiso vencer a Vasishtha. Hizo muchos aos de Tapas (prctica de

    sacrificio) y obtuvo todas las armas divinas. Entonces, luch contra Vasishtha. Pero Vasishthaconsumi todas esas armas por medio de su Voluntad. Vishvamitra no pudo hacer nada. Su

    ejrcito y sus cien hijos fueron destruidos por el poder de Voluntad del sabio. Gloria al poder de

    Voluntad de Vasishtha!

    Vasishtha fue un Maharshi ideal. Adralo diariamente. Todas sus enseanzas se encuentran en el

    Yoga Vasishtha.

    Shri Vedavyasa

  • 8/22/2019 yoga nios

    27/205

    Hubo un gran sabio llamado Parasara. Tuvo un hijo poderoso, Dvaipayana, de Shri Satyavati Devi.

    Vyasa (Dvaipayana) fue un Rishi famoso. Escribi muchos libros. Edit los cuatro Vedas - el Rik, el

    Yajus, el Sama y el Atharva. l compil los Vedas. Por lo tanto, fue llamado Vedavyasa.

    Escribi la gran epopeya del Mahabharata que contiene toda la sabidura del mundo. Tambin

    escribi los dieciocho Puranas y los Vedanta Sutras. Fue un gran Jani (sabio).

    l tuvo un hijo llamado Shuka. ste tambin fue un Rishi muy poderoso. Poda ver a Dios en todas

    partes.

    Adora a Vyasa como tu Guru. l te bendecir. Vulvete santo como Shuka.

    El Seor Buda

    Hubo una vez un rey Shakya llamado Shuddhodana. Tena un hijo llamado Siddhartha. ste fue

    muy sensible desde nio. Era bueno con todas las criaturas. Un da, Siddhartha vio que llevaban un

    cadver. Entonces, se dio cuenta de que l tambin morira un da del mismo modo. Otra vez, vio a

    un halcn comiendo una paloma sin compasin. Vio muchos incidentes lamentables como ste.

    Siddhartha comenz a sentirse inquieto e impaciente al ver los sufrimientos del mundo. Se volvi

    desapegado. Una noche, se escabull de su habitacin dejando a su familia y su reino. Se sent

    debajo del rbol Bodhi con el fin de realizar prcticas espirituales. Obtuvo la iluminacin y desde

    entonces se lo llam Buda.

  • 8/22/2019 yoga nios

    28/205

    l predic al mundo la ley de Ahimsa o no-violencia. Debes poseer el corazn de Buda. l fue una

    de las figuras ms notables de la historia universal.

    Shri Shankaracharya

    Shri Shankaracharya fue el filsofo ms grande de India. Un Avatara del Seor Shiva. Se hizo

    Sannyasin (renunciante, monje) a muy temprana edad. Era altamente intelectual. Conoca la

    verdadera naturaleza de Dios. Revivi el hinduismo moribundo que estaba bajo la influencia de

    doctrinas ateas. Fue el defensor de la Filosofa Advaita (slo Dios existe, nada ms).

    Shankaracharya escribi comentarios sobre los Upanishads, los Brahmasutras y el Bhagavad Guita.

    Antes de cumplir los diecisis aos, ya dominaba todo el conocimiento. Derrot en debates

    filosficos a Pundits y estudiosos. Escribi el Vivekachudamani, un texto vedntico muy inspirador

    para los principiantes.

    Shri Shankara escribi cerca de 108 trabajos. Fue uno de los sabios ms grandes que ha dado

    India. Muri a los 32 aos. Elev a toda la India en este corto perodo. Gloria a Shankara!

    Shri Vidyaranya Muni

  • 8/22/2019 yoga nios

    29/205

    Shri Vidyaranya Swami fue tambin conocido como Madhavacharya. Sigui a Shankara en el

    conocimiento del Advaita. Escribi comentarios sobre los cuatro Vedas que son famosos. Escribi

    tambin el Pachadashi, el Anubhutiprakasha y el Jivanmuktiviveka entre otros. Fue un gran

    Tapasvin (asceta, el que practica Tapas). Obtuvo la gracia de Gayatri Devi que hizo llover oro cerca

    de Hampa en Karnataka.

    Vidyaranya fund el famoso Imperio Vijayanagara con los hermanos Hukka y Bukka. De all que sea

    considerado como el constructor de la nacin. Salv a la gente de la tirana del gobierno de

    Mohammed-bin-Tughlak y sus sucesores.

    Vidyaranya fue un sabio ideal. Vulvete como Vidyaranya en Tapas, rectitud, sabidura y sacrificio.

    Guru Nanak

    Guru Nanak fue el primero de los Gures Sikhs. Naci en Talwandi, en 1469. Este lugar ahora se

    llama Nankana Sahib. l fue el fundador de la religin Sikh. Desde nio, tuvo una gran inclinacin

    religiosa.

    Su padre Kalu quera que Nanak fuera comerciante como l. Nanak dej sus estudios y pas su

    tiempo en compaa de hombres santos.

    Compuso muchas canciones de alabanza a Dios. Ellas fueron recopiladas en un libro llamado

    Granth Sahib. Los Sikhs veneran este libro. Guru Nanak trat de unir a hindes y musulmanes.

    Muri en 1539 a los setenta aos.

  • 8/22/2019 yoga nios

    30/205

    El Seor Jess

    El Seor Jess fue el fundador de la religin conocida como Cristianismo. Fue un gran yogui, un

    gran profeta o mensajero de Dios. l hizo muchos milagros. Sirvi a los pobres y a los leprosos. Su

    madre fue la Virgen Mara.

    Su maravilloso mensaje es conocido como el sermn de la montaa. Tuvo doce discpulos

    devotos que predicaron a la gente el camino de Dios segn lo ense Jess.

    Estudia la vida de los santos

    El estudio de la vida de los santos te elevar. Te convertirs en un muy buen nio. Desarrollars

    virtudes. Vers a Dios cara a cara.

    Tuka Ram, Jana Dev, Ekanath, Nama Dev y Rama Das fueron los grandes sabios de Maharashtra.

    El Seor Gouranga fue un gran santo de Bengala.

    Mira Bai y Sakku Bai fueron grandes santas. Guru Nanak, Kabir, Narsi Mehta, Sur Das y Tulsidas

    fueron tambin grandes santos.

    San Jos, San Francisco y San Patricio fueron grandes santos cristianos.

  • 8/22/2019 yoga nios

    31/205

    Que esos santos los bendigan a todos ustedes!

    Goswami Tulsidas

    Goswami Tulsidas fue un gran devoto del Seor Rama. Tuvo el Darshana directo del Seor Rama atravs de su intensa devocin. Estaba muy apegado a su esposa. Ella se convirti en su Guru.

    Tulsidas naci en 1589, en Rajpur, distrito de Banda, Uttar Pradesh. l era Brahmana por

    nacimiento (de la casta sacerdotal). Naci con treinta y dos dientes intactos y no llor al nacer.

    El gran Ramayana de Goswami Tulsidas en hindi (Shri Ramacharitamanasa) es una obra maestra.

    Este trabajo es muy popular y ampliamente estudiado en el norte de India.

    Estudia el Ramayana diariamente. Aprende de memoria algunos Chaupais (verso de la poesa india

    que usa un metro de cuatro slabas) y cntalos.

    Ajamila

  • 8/22/2019 yoga nios

    32/205

    Ajamila era un piadoso Brahmana. Diariamente adoraba a Dios. Era muy bueno con todos y

    tambin era muy regular en sus deberes. Observaba ayuno en Ekadashi. Era un hombre ideal, un

    gran devoto del Seor Narayana y muy regular en sus plegarias.

    Un da, Ajamila fue al bosque. All encontr a una mujer hermosa, se enamor y se cas con ella. A

    partir de ese da, l abandon su adoracin y sus plegarias. Estaba muy apegado a su esposa con la

    que tuvo ocho hijos. Se convirti en un Nastika (ateo).

    En el momento de la muerte, los mensajeros de Yama (semidis de la muerte) aparecieron ante

    Ajamila. l se asust y llor. Llam pidiendo ayuda a su hijo menor llamado Narayana.

    Inmediatamente, los mensajeros de Vishnu se presentaron en el lugar, expulsaron a los

    mensajeros de Yama y llevaron a Ajamila a Vaikuntha (morada del Seor Vishnu, Dios).

    Repite siempre los Nombres del Seor Narayana. Ajamila alcanz la morada de beatitud por la

    repeticin involuntaria del Nombre de Hari. Cunto mayor ser el efecto repitiendo Sus Nombres

    con fe y devocin!

    Purandara Das

    Haba una vez un Brahmana en Purandargah. Era un miserable muy codicioso. El Seor Krishna

    quiso probar su codicia. Lleg como mendigo a la casa del Brahmana y pidi limosna. El Brahmana

    se rehus a darle algo y le pidi que fuera al da siguiente. El mendigo volvi al otro da, pero el

    Brahmana le pidi que volviera un da despus. El mendigo persisti todos los das por varios

    meses continuados.

  • 8/22/2019 yoga nios

    33/205

    Finalmente, el Brahmana se enoj y arroj un pastel en la cara del mendigo. El mendigo se alej y

    fue detrs de la casa del Brahmana. All obtuvo como limosna el aro de la nariz de la esposa del

    Brahmana. Se lo vendi al mismo Brahmana y se fue.

    El Brahmana se enoj con su esposa. Le pregunt: Adnde est tu joya?. Ella le dijo que la

    traera de adentro. Quera envenenarse debido al temor. Pero encontr el adorno y se lo dio a su

    marido que qued sorprendido. A partir de ese da, el Brahmana se convirti en un santo y un

    devoto.

    Captulo Tres

    HROES Y HERONAS DE LA INDIA

    Rama y Krishna

    El Seor Krishna es el gran Yogueshvara (Seor del Yoga). Rama y Krishna son uno. Rama naci enAyodhya, Krishna naci en Mathura. Sita fue la esposa de Rama. Radha fue la esposa de Krishna.

    Rama llevaba un arco en Su mano. Krishna tena una flauta y un disco (arma) en Su mano. Rama

    mat a Ravana. Krishna mat a Kamsa y a muchos otros malvados.

  • 8/22/2019 yoga nios

    34/205

    Rama fue Maryada Purushottama (el ms excelente entre los hombres en conducta tica y moral).

    Krishna fue Lila Purushottama (el ms excelente en Sus juegos divinos con los que deleitaba a Sus

    devotos). El hermano de Rama era Lakshmana. El hermano de Krishna era Balarama. Canta Sita

    Ram y Radhe Shyam.

    Shri Hanuman

    Shri Hanuman fue el hijo del semidis del viento o Vayu Bhagavan. Su madre fue Ajana Devi. l

    fue el ms devoto sirviente y mensajero del Seor Rama. Fue un poderoso hroe y un Akhanda

    Brahmachari (practicante del celibato sin interrupcin).

    Hanuman quem la ciudad de Lanka. Le dio a Sita el anillo de Shri Rama y trajo a Shri Rama la joya

    Chudamani de Sita. l mat a Akshaya Kumar, el hijo de Ravana.

    Convirtete en un Brahmachari (estudiante clibe) y un hroe como Hanuman. Adora a Hanuman.

    Canta:

    Jaya Jaya Sita Ram ki!

    Jaya Bolo Hanuman ki!

  • 8/22/2019 yoga nios

    35/205

    Bhishma

    Bhishma fue un gran hroe, un hombre muy sabio. Era justo, recto y veraz. Haca lo que deca y

    deca lo que pensaba hacer. Fue un gran Brahmachari.

    Su padre fue el rey Shantanu. Su madre fue Ganga. Bhishma renunci al reino para complacer a su

    padre. Hizo un gran sacrificio debido a su deber filial.

    Bhishma muri slo cuando quiso. l dio instrucciones espirituales al rey Yudhishthira mientras

    yaca en un lecho de afiladas flechas. Fue un santo guerrero.

    Vulvete como Bhishma.

    S como Bhishma, oh Narendra (seor entre los hombres)!

    Mi querido Narayana! Vulvete un Brahmachari como Bhishma o Hanuman. S veraz como

    Harishchandra. S generoso como Karna. S valiente como Arjuna.

    S virtuoso como Yudhishthira. S compasivo como Buda. S devoto como Dhruva y Prahlada. S

    brillante como Brihaspati. S un hroe como Bhima. S obediente como el Seor Rama.

  • 8/22/2019 yoga nios

    36/205

    S sabio como Nachiketas. S un Yogui como Jana Dev. S gentil como Shivaji.

    Draupadi

    Draupadi fue la esposa de los Padavas. Era la personificacin del deber, la caridad, la verdad, la

    devocin, la castidad y la rectitud. Era la hija del rey Drupada y la hermana de Dhrishtadyumna.

    En su vida anterior, ella haba pedido cinco veces al Seor Shiva (Dios en Su aspecto

    transformador) el don de tener un esposo perfecto. Por ello, el Seor Shiva declar que ella

    tendra cinco maridos en su siguiente nacimiento. Draupadi surgi del fuego del sacrificio.

    El Seor Krishna prolong su ropa y protegi su honor cuando quisieron desvestirla. Ella tena

    intensa fe en el Seor Krishna. Arjuna gan a Draupadi en el Svayamvara (ceremonia en la que una

    princesa elega esposo o ste la conquistaba pasando alguna prueba difcil).

    Brilla como Sita

    Oh encantadora Lila (deleite divino)! Sita fue la esposa del Seor Rama. Ella era hija del rey

    Janaka. Fue la herona del Ramayana. Sita fue la mujer ms virtuosa y piadosa que el mundo haya

    dado alguna vez. An hoy es un modelo para las jvenes indias. Ella es un Avatara de la Diosa

    Lakshmi.

  • 8/22/2019 yoga nios

    37/205

    Sita era pura, simple y altamente devota de Shri Rama. Fue una esposa ideal. Era la encarnacin de

    la resistencia y la austeridad. Fue una Pativrata (mujer fiel a su esposo) ideal. Enfrent el calvario

    del fuego. En Sita, la belleza estaba mezclada con pureza, simplicidad, devocin y sacrificio.

    Que todos ustedes brillen como Sita! Que todos ustedes absorban las virtudes de Sita! Que sus

    bendiciones estn con todos ustedes!

    El Seor Krishna y Arjuna

    El Seor Krishna es el Seor de los tres mundos. l fue el Purna Avatara del Seor Vishnu. Tuvo

    diecisis Kalas o poderes. Arjuna fue un poderoso hroe, el tercer hijo de Pandu que naci con el

    Amsha o poder de Indra, el Seor de Svargaloka (cielo de Indra, el rey de los semidioses).

    Arjuna fue el devoto discpulo del Seor Krishna. Krishna quera mucho a Arjuna.

    En la guerra del Mahabharata (epopeya que narra la historia de una familia de guerreros), Krishna

    condujo el carro de Arjuna. Trajo xito a los hermanos Pandavas.

    Shri Krishna dio a Arjuna la enseanza del Bhagavad Guita en el campo de batalla cuando ste se

    sinti superado por la pena. Shri Krishna le dio entonces la Visin Csmica o Vishvarupa Darshana

    (visin). Arjuna fue el ms bendito de todos, porque obtuvo el Guita-Upadesha (enseanza del

    Bhagavad Guita) de los sagrados labios de Krishna. El Seor Krishna bendijo al mundo por medio

    de Arjuna. Arjuna y Krishna eran Nara y Narayana (Encarnaciones divinas, una mostrndose como

    hombre y la otra como Dios).

  • 8/22/2019 yoga nios

    38/205

    Karna

    Karna fue uno de los ms grandes hroes del Mahabharata. Era famoso por su gran generosidad.

    Haba nacido con una armadura y aros de oro mediante el Mantra que el sabio Durvasa haba dado

    a Kunti para invocar a Surya, el semidis del sol. Kunti fue la madre de Karna.

    Kunti arroj al nio al ro en una canasta. Karna fue recogido por Adhiratha, el cochero de

    Duryodhana. l aprendi arquera del maestro Parashurama.

    Karna no era inferior a Arjuna en modo alguno. Shri Krishna salv a Arjuna haciendo que su carro

    se hundiera en la tierra. De otro modo, Karna hubiera matado a Arjuna. Pero, finalmente, l mat

    a Karna en la guerra.

    Shakuntala

    Shakuntala fue la hija de Menaka y Vishvamitra. El Rishi Kanva fue su padre adoptivo. Shakuntalase cas con Dushyanta. Obtuvo la promesa de que su hijo sera el heredero al trono. Tuvieron un

    hijo que se llam Bharata.

    Shakuntala fue a la ciudad de Dushyanta con su hijo y le pidi a Dushyanta que lo nombrara

    heredero. Pero el rey dijo, No recuerdo nada.

  • 8/22/2019 yoga nios

    39/205

    De pronto, Dushyanta oy una voz del cielo: Mantn a tu hijo, Shakuntala dice la verdad.

    Entonces, Dushyanta coron a Bharata como prncipe heredero. Bharata se convirti en un rey

    famoso. India se llama Bharata Varsha debido a l.

    Oh Madhava!Mantn tu promesa a toda costa! Slo la verdad triunfa, no la falsedad.

    Savitri y Satyavan

    Savitri fue la hija del rey Ashvapati. Era muy hermosa y virtuosa. Se cas con Satyavan, el hijo de

    Dyumatsena que haba sido exiliado de su reino. l era sabio y heroico.

    Savitri se enter por el sabio Narada que su marido morira ese ao. Despus se enter de que lamuerte de su esposo tendra lugar despus de los prximos cuatro das. Ella ayun esos tres das.

    Al cuarto da, Savitri acompa a Satyavan al bosque. Yama lleg para llevarse su vida. Pero Savitri

    debati con Yama y trajo a su esposo de vuelta por el poder de su castidad. Oh Sushila! S pura

    como Savitri.

    Nala y Damayanti

  • 8/22/2019 yoga nios

    40/205

    Nala era el hijo de Virasena, el rey de Nishadha, el moderno Berar. Era muy apuesto y religioso. En

    ocasin del Svayamvara de la hija de Bhima, el gobernante de Vidarbha, l se cas con Damayanti.

    Nala perdi todo su reino y riqueza en el juego de dados. Dej el reino vistiendo un simple trozo

    de tela. Damayanti lo acompa.

    Nala dej a Damayanti en el bosque. Ella permaneci en el palacio de Chedi. Nala se convirti en el

    encargado del establo del rey de Ayodhya. Damayanti fue llevada de vuelta a la casa de su padre.

    Hubo otro Svayamvara. Nala vino y se uni nuevamente a Damayanti, y luego recobr su reino

    perdido.

    Historia de Dhruva

    Vivi una vez un rey llamado Uttanapada. Tena dos esposas, Suniti y Suruchi. Suniti tena un hijo

    virtuoso llamado Dhruva. Suruchi odiaba a Dhruva y lo ech del palacio. El nio estaba muy

    apenado. Quera buscar la ayuda de Dios para tener otro reino como el de su padre.

    El Rishi Narada le ense el Mantra Om Namo Bhagavate Vasudevaya. Dhruva hizo Japa

    (repeticin) del Mantra. Era muy sincero en su Tapashcharya (prctica de sacrificio). Dej de

    comer. Entonces el Seor Vasudeva apareci ante l. Le dio al nio el Conocimiento Divino

    mediante un mero toque.

    Dhruva se convirti en la estrella polar mediante la gracia del Seor. Fue eternamente feliz.

  • 8/22/2019 yoga nios

    41/205

    Repite este Mantra del Seor diariamente.

    Historia de Prahlada

    Haba un Rakshasa (demonio) llamado Hiranyakashipu. l hizo Tapas y obtuvo dones de Brahma.

    Ningn semidis, hombre o demonio en todo el mundo poda matarlo. l odiaba el Nombre de

    Dios. Molestaba a los devotos del Seor e incluso los mataba.

    Tena un hijo llamado Prahlada. ste era muy devoto del Seor Hari. Su padre le peg y le dijo que

    no repitiera los Nombres de Dios. Prahlada no le hizo caso. Estaba siempre pensando en Dios.

    Tambin cantaba las glorias del Seor. Su padre intent matarlo muchas veces, pero Dios siempre

    lo salv del peligro. Hiranyakashipu lleg a odiar extremadamente al Seor Vishnu. Entonces, el

    Seor vino en la forma de un hombre-len y lo mat. Prahlada fue salvado. Vulvete como

    Prahlada.

    Shibi

    Shibi fue un rey de la dinasta solar. Su capital era Kashi, conocida hoy como Varanasi. Era famoso

    por su generosidad. Prometi proteccin a una paloma que haba volado hasta l en busca de

    refugio ante la persecucin de un halcn.

  • 8/22/2019 yoga nios

    42/205

    Shibi ofreci su carne y su cuerpo al halcn para salvar a la paloma. Cuando sus miembros fueron

    cortados, ambos, el halcn y la paloma mostraron su verdadera forma y le confirieron muchos

    dones. Fue al cielo en un carro de oro.

    No hay virtud ms grande que Karuna (compasin). El rey de Kashi obtuvo el cielo y fama inmortal.

    Oh mi querido Shiva Ram! da proteccin al dbil.

    Shabari

    Shabari era una mujer de la tribu de los Bhils. Era devota del Seor Rama (Encarnacin Divina). Era

    una mujer piadosa. Cuando el Seor Rama pasaba por el bosque, visit el ashram de Shabari. Ella

    Lo honr con el Arghya y Le ofreci frutas que ella misma haba probado para asegurarse de que

    fueran dulces.

    Rama las acept con intenso deleite ya que Shabari se las dio con gran devocin.

    Lo que se requiere es un corazn lleno de amor. Dios no quiere regalos caros. l se convierte en un

    esclavo del verdadero devoto que se entrega a l.

    Historia de Ambarisha

  • 8/22/2019 yoga nios

    43/205

    Hubo un rey de la dinasta solar que se llamaba Ambarisha. l fue un gran devoto del Seor

    Vishnu. Observaba el Ekadashi Vrata (voto de ayunar en el undcimo da de la quincena lunar

    segn el calendario hind). Un da, l estaba haciendo la adoracin al Seor en el da dcimo

    segundo y haba ofrecido un gran banquete a los Brahmanes. l tambin estaba a punto de comerdespus del ayuno.

    Justo en ese momento lleg el sabio Durvasa. El rey le dio la bienvenida. El sabio fue a tomar un

    bao al ro y demor mucho en volver. El rey tom agua para mantener su Vrata, ya que no poda

    comer antes de que llegara el sabio.

    Durvasa regres de su bao y se enoj mucho al ver que el rey haba bebido agua. Con su poder,

    cre un demonio para que matara a Ambarisha. El Seor envi su arma en forma de disco, el

    Sudarshana, para proteger a Ambarisha. El sabio corri lleno de temor. Al final, tom refugio en el

    Seor Vishnu. El Seor dijo que no poda ayudarlo, que deba buscar proteccin en Ambarisha.

    Entonces, Ambarisha rog al Seor e hizo que se apaciguara y retirara Su disco. As salv al sabio.

    Mis queridos nios! No estn orgullosos de su poder o riqueza. El orgullo lleva a la cada y la

    desgracia.

    Harishchandra

    Harishchandra fue el rey de Banaras. Siempre dijo la verdad. Su nombre es otra palabra para decir

    verdad. l gobern su reino justa y sabiamente. Su reina era Chandramati.

    El Rishi Vishvamitra lo puso a prueba de muchas formas. Harishchandra fue expulsado de su reino

    y separado de su reina, su hijo muri por la picadura de una serpiente. Tuvo que cremar a su

  • 8/22/2019 yoga nios

    44/205

    propio hijo. Fue tentado por Vishvamitra para que mintiera. Pero l se mantuvo firme y no minti

    jams.

    El Seor Shiva qued muy complacido con la veracidad de Harishchandra. Hizo que su hijo volviera

    a la vida y le dijo, Harishchandra! T eres mi verdadero Bhakta. Estoy complacido contigo. Jams

    has dicho una mentira en toda tu vida. Toma de vuelta tu reino, tu riqueza y tus dominios. Regresa

    a Banaras con tu reina y tu hijo. Vive feliz. Tu nombre se volver muy popular en el mundo. La

    gente te adorar como la encarnacin de la Verdad. Que seas feliz!

    Aspira a lo ms elevado. Vulvete como Harishchandra. No pronuncies una mentira aunque ests

    al borde de la muerte. Ten una vida simple y pensamiento elevado. Que tengas gloria y xito!

    El Rey Vikramaditya

    El rey Vikramaditya fue el ms grande de los reyes de India, despus de Shri Ramachandra. En

    valor, era semejante al sol. Su gobierno era humano y benevolente. Su reino fue llamado la edad

    de oro de India. Tena nueve joyas en su corte. Una de ellas era el poeta Kalidasa. ste revivi la

    literatura snscrita. Vikramaditya domin a toda la India.

    Durante su reinado, hubo paz, plenitud y prosperidad. La gente no pona cerrojo en sus casas y los

    ladrones eran desconocidos. Todos estaban muy felices. El rey era un gran devoto y seguidor del

    Dharma. Dominaba las 64 Kalas (artes). Posea los Ashta Siddhis y Nava Nidhis (ocho poderes y

    nueve riquezas).

    Su trono estaba sostenido por 32 leones. Era muy justo, recto y bueno. Fahiang, un viajero chino,

    escribi acerca del gobierno de este reino. Durante su reino, el pas floreci en educacin y

    cultura. Alcanz el apogeo de la gloria real.

  • 8/22/2019 yoga nios

    45/205

    Captulo Cuatro

    EPOPEYAS Y PURANAS

    La gran guerra del Mahabharata

    Dhritarashtra fue el padre de Duryodhana. Era ciego. Tena un hermano menor llamado Pandu.Duryodhana no era justo ni virtuoso. En un juego de dados, se apoder de la propiedad de los

    Pandavas, los hijos de Pandu.

    La gran guerra del Mahabharata fue entre primos. Arjuna y Bhima lucharon muy valientemente.

    Ellos mataron a los Kauravas, los hijos de Dhritarashtra.

    Bhishma, el General del ejrcito Kaurava, fue herido por Arjuna. Los Pandavas obtuvieron lavictoria.

  • 8/22/2019 yoga nios

    46/205

    Los Pandavas

    Mucho tiempo atrs, hubo dos grandes reyes en India, Pandu y Dhritarashtra.

    Pandu tena cinco hijos. De ellos, Yudhishthira era el mayor. l era justo y virtuoso. El segundo era

    Bhima, un hombre muy fuerte y gran luchador. El tercero fue Arjuna, un arquero experto.

    Los mellizos Nakula y Sahadeva eran los dos hermanos menores. Los hermanos eran todos buenos,

    radiantes, justos y virtuosos. Eran llamados Pandavas (hijos de Pandu).

    Los Kauravas

    Dhritarashtra era ciego de nacimiento. l tena cien hijos. Duryodhana era el hijo mayor.

    Dushasana era el hermano de Duryodhana. Fue el hombre que arrastr a Draupadi (la esposa de

    los Pandavas) de los cabellos. Bhima jur que bebera la sangre de Dushasana y lo cumpli.

    Los hijos de Dhritarashtra eran muy injustos y malvados. Estaban celosos de los Pandavas. Se los

    llamaba con el nombre de Kauravas. La historia de los Pandavas y de los Kauravas est escrita en el

    Mahabharata.

  • 8/22/2019 yoga nios

    47/205

    Estudia el Ramayana

    Mi querido Krishna! Estudia el Ramayana diariamente. Te convertirs en un buen chico. El Seor

    Rama te bendecir. l era el hijo del rey Dasharatha. Fue rey de Ayodhya. Su esposa era Sita.

    Lakshmana, Bharata y Shatrughna eran Sus hermanos y Kaushalya Su madre.

    Ama a tu hermano como lo hizo Lakshmana. S valiente y puro como Hanuman (mono con

    inteligencia humana devoto de Shri Rama), el sirviente del Seor Rama.

    Visita Ayodhya, es un lugar sagrado. Bate en el ro Sarayu. Pide a tus padres que te lleven a

    Ayodhya.

    Esencia del Ramayana

    El Seor Rama es el Avatara (Encarnacin Divina) del Seor Hari (Dios). Naci para destruir al

    malvado Ravana que molestaba a los Rishis. Ravana era el rey de Lanka.

    El Seor Rama fue desterrado por Kaikeyi, la madre de Bharata. Entonces, se fue con Su esposa

    Sita y su hermano Lakshmana al bosque Dandaka. Ravana vino disfrazado de monje mendicante y

    rapt a Sita. Rama hizo amistad con Sugriva. Hanuman se convirti en Su sirviente y mensajero.

  • 8/22/2019 yoga nios

    48/205

    Hubo una terrible guerra. Rama mat a Ravana y recuper a Sita. Luego retorn a Ayodhya con Su

    comitiva y fue coronado como rey de Ayodhya. Su gobierno fue llamado Rama Rajya. Haba paz y

    plenitud en todas partes.

    El Guita

    I

    Arjuna tena que luchar con los Kauravas. l tena al Seor Krishna como cochero. Arjuna vio a

    todos sus parientes enfrentndolo en una guerra. Entonces, dijo a Krishna, Oh Krishna! Todos

    esos oponentes son mis queridos familiares. No puedo cometer este pecado de luchar contra

    ellos, no quiero luchar. Yo soy tu discpulo, ensame el camino.

    El Seor Krishna dijo, Oh Arjuna! Debes luchar. No hay falta en ello. Es tu Dharma (deber) de

    Kshatriya (guerrero). No faltes a tu deber, eso es un error. Debes seguir tu propio Dharma hasta la

    muerte. Piensa que ganancia y prdida, felicidad y pena son iguales.

    Debes trabajar solamente. No pienses en lo que obtendrs por tu trabajo. Mira, Yo estoy aqu,

    soy Dios y estoy de tu lado. Despierta. Mantente alegre, adrame. Yo soy el Dios de los mundos.

    II

  • 8/22/2019 yoga nios

    49/205

    Shri Krishna dijo a Arjuna. Oh hroe! Ofrceme todo lo que hagas a M que soy Dios Mismo. No

    tengas ninguna inquietud mental. Debes hacer lo que sea necesario. No debes tener ningn deseo

    por sus frutos. Esa es la verdadera ley. Entonces, te convertirs en un verdadero Yogui. No es

    bueno dejar de adorar a Dios con flores, agua o fuego. Aqul que no hace nada no es un verdadero

    Yogui. Cumple con tu deber establecido, pero no busques su resultado.

    Todos estos guerreros ya han sido muertos por M mediante Mi Poder Divino. Yo puedo destruir

    el mundo entero. No te necesito para eso. T eres slo un instrumento.

    Fija tu mente en M. Renuncia al egosmo. Dios est en tu corazn y en el corazn de todos losdems. Refgiate en M. Yo soy Dios. Deja todos los Dharmas. Ven a M. Te ayudar y te dar la

    liberacin.

    Shri Krishna y Uddhava

    El Seor Krishna estaba a punto de dejar este mundo. Su devoto ministro y discpulo llamado

    Uddhava Le rog y llor ante l. No poda soportar la separacin del Seor. Le dijo, Oh Krishna!

    No me dejes aqu, no puedo vivir sin Ti.

    El Seor Krishna le respondi, Mi querido amigo! No sufras. T no puedes venir a M en este

    estado. Debes purificarte. Medita en Mi Forma Suprema. Yo soy Dios. Yo soy todo. Soy el Creador,

    Preservador y Destructor de este mundo. Los sentidos densos no pueden percibirme. Estoy ms

    all de la percepcin de la mente y el intelecto.

  • 8/22/2019 yoga nios

    50/205

    Ve a Mi Ashram en Badrinath y medita en M. Te recibir en Mi seno.

    Adora al Seor como lo hizo Uddhava.

    Captulo Cinco

    SALUD Y BRAHMACHARYA

    La salud es superior a la riqueza

    Cuida tu salud. No comas demasiadas golosinas. No sobrecargues el estmago. No comas cebolla,

    ajo, carne o pescado. Toma leche, frutas Parwal (vegetal de la familia del pepino), Lauki (calabacita

    verde parecida al zuquini) y vegetales.

    Bate con agua fra todos los das. Fricciona el cuerpo con una toalla spera. No uses jabn a

    diario. Bate en el ro. Corre al aire libre. Practica Asanas (posturas de Yoga) regularmente. Haz

    Shirshasana (postura sobre la cabeza), Sarvangasana (postura de la vela), Matsyasana (postura del

    pez) y Bhujangasana (postura de la cobra). Haz Dand (ejercicio de flexin en el suelo elevndose

    con los brazos), Bhaitak (ejercicio de sentarse y levantarse). Toma sol, de maana y de tarde. Haz

    un poco de respiraciones profundas.

  • 8/22/2019 yoga nios

    51/205

    Brahmacharya

    Brahmacharya es pureza en pensamiento, palabra y acto. La prctica del Brahmacharya te dar

    buena salud, fuerza interior, paz mental, larga vida y Experiencia de Dios. Un perfecto Brahmachari

    puede mover el mundo entero.

    Es mediante la fuerza del Brahmacharya que Lakshmana fue capaz de matar al poderoso

    Meghanada, el hijo de Ravana. El gran Bhishma, el abuelo de los Pandavas y los Kauravas,

    conquist a la muerte mediante su poder de Brahmacharya. Hanuman se convirti en Mahavira

    (gran hroe) a travs del Brahmacharya.

    Tendrs una salud maravillosa mediante esta prctica. Mediante el Brahmacharya, se incrementa

    la longevidad, la gloria, la fuerza, el vigor, la memoria, el conocimiento, la riqueza, la fama

    inalterable, las virtudes y la devocin por la Verdad. Practica regularmente Japa (recitacin de

    Mantras), Kirtan (cantos al Seor), plegarias, meditacin y Sarvangasana. Ten una alimentacin

    vegetariana pura. Te convertirs en un poderoso Brahmachari.

    Ayuna para tener una buena salud

  • 8/22/2019 yoga nios

    52/205

    Oh Shankara! Si tienes dolor de estmago, no comas. Ayuna. Toma una cucharada de aceite de

    ricino. Toma un vaso de agua. Ayunar te har mucho bien.

    No tomes remedios siempre. Lleva una vida natural. Toma baos de sol temprano en la maana y

    la tarde. Haz ejercicios regularmente. Come frutas y toma jugo de tomate. Tendrs una salud

    maravillosa.

    Vulvete tu propio doctor. No vayas al mdico. Los mejores remedios son el aire puro, el agua

    pura, la luz solar y una alimentacin nutritiva. S natural siempre.

    El cuerpo humano

    El cuerpo humano est hecho de huesos, carne, grasa y sangre. Dentro de las cavidades del pecho

    y al abdomen hay distintos rganos. El cuerpo recibe la comida y la digiere. La vejiga contieneorina. El hgado produce bilis. La mente est en el cerebro, piensa y siente.

    El alma inmortal mora en el corazn. Los dos ojos son las ventanas a travs de las cuales el alma

    ve. El cuerpo muere pero el alma permanece siempre. En verdad, t eres el alma inmortal.

    S siempre pulcro y limpio

  • 8/22/2019 yoga nios

    53/205

    La limpieza es cercana a la devocin. La limpieza te hace inteligente y activo. Si eres limpio, estars

    saludable. Toma un bao en agua fra diariamente. Lava bien tus dientes. Ponte ropa limpia. Lava

    tu ropa todos los das. S limpio en pensamiento, palabra y acto.

    Mantn tu habitacin bien limpia. Saca todo desperdicio, polvo y papeles usados. Brrela

    diariamente. Desaparecern muchas enfermedades.

    Si eres limpio, tus maestros te apreciarn. Toda la gente te apreciar. Tendrs una personalidad

    encantadora. Todo el mundo rechaza a un hombre sucio.

    Mantn tu cuaderno limpio. Si escribes tus respuestas prolijamente, los examinadores estarn

    complacidos contigo. Te darn buen puntaje tambin.

    Los seis mejores doctores

    Los mejores seis doctores son la luz solar, el agua, el aire, la dieta, el ejercicio y el descanso. Nadie

    puede negar esto. Estos doctores no te cobran ni un centavo. Su tratamiento es siempre gratuito.

    Obtn su terapia gratis y mantente feliz y saludable.

    El bao solar es un gran tnico. Te vigoriza. Te da vitamina D y elimina todas la enfermedades de la

    piel. La luz solar es un desinfectante barato y poderoso. Mata todos los grmenes. Expone tu ropa

    al sol diariamente. El aire puro purificar tu sangre.

  • 8/22/2019 yoga nios

    54/205

    El agua pura te da buena salud. Una dieta saludable, liviana y nutritiva te har saludable y fuerte.

    Nunca comas alimentos pasados, o frutas demasiado maduras o verdes. S regular en tus

    ejercicios. Descansa.

    Antdotos para la indigestin

    Si sufres de indigestin por comer mangos, bebe leche. Si tienes indigestin por exceso de

    manteca clarificada (ghi), toma jugo de limn. Si es por comer bananas, toma Sambhar (sopa de

    verduras) salado.

    Si sufres de indigestin por comer tortas, toma agua caliente. Si se debe a que tomas leche, toma

    suero de leche. Si es por comer frutas de jack, come bananas.

    Si sufres indigestin por comer cocos, come una pequea cantidad de arroz. Si es por comerlegumbres Urad, toma un poco de azcar. Si te indigestas por tomar agua, come un poco de miel.

    Si sufres de indigestin por comer damascos, toma agua sin restriccin.

    La luz solar mejora la visin

  • 8/22/2019 yoga nios

    55/205

    El sol es el semidis que preside sobre los ojos. l confiere salud, vigor y vitalidad. Sintate al sol

    temprano en la maana y la tarde con los ojos cerrados. Lentamente mueve la cabeza de un lado a

    otro. Permite que el sol brille directamente sobre tus prpados cerrados durante diez minutos.

    Luego, ve a la sombra. Cubre tus ojos con las palmas de las manos durante cinco minutos. Evita

    presionar sobre los globos oculares.

    Tu visin mejorar. No habr necesidad de usar anteojos. Practica esto una o dos semanas.

    Tambin puedes continuar hacindolo por un mes.

    Aprende primeros auxilios

    Vulvete un scout. Aprende primeros auxilios. Puedes servir a la gente cuando est en desgracia.

    Aprende a vendar. Detn la hemorragia presionando con una almohadilla de tela o algodn, y ponun vendaje. Si es un corte, lvalo con agua limpia. Luego usa iodo o blsamo de benju.

    Usa abrigos como camilla. Si hay hemorragia nasal, pon hielo en el puente de la nariz y la parte

    posterior del cuello. Si hay un shock, mantn el cuerpo tibio cubriendo al paciente con una manta.

    Dale caf o t caliente.

    Usa solucin de alumbre (sustancia astringente) para detener la hemorragia. Prepara estasolucin, remoja un trozo de tela o de algodn limpio en la solucin y luego aplcala en la parte

    sangrante. Finalmente, ponle un vendaje.

  • 8/22/2019 yoga nios

    56/205

    Pequeos doctores baratos

    No es bueno correr al mdico por cualquier problema menor. Vulvete tu propio doctor. Ayuna

    por un da. Eso curar muchas enfermedades.

    Para la constipacin, toma polvo de Triphala (hierba ayurvdica) con leche o agua tibia. Consume

    miel con leche. Si hay indigestin, come unos pocos trozos pequeos de jengibre fresco mezclado

    con un poco de azcar como la primera ingesta en la maana. Si sale pus de los odos, pon aceitede ajo o de Nim (rbol de India).

    Si hay inflamacin de las encas, frtalas con un poco de sal mezclada con aceite de mostaza.

    Puedes usar este aceite para masaje en caso de reumatismo. Expone el aceite al sol. Si hay caries

    en los dientes, aplica un poco de alcanfor.

    Tratamiento para la conmocin

    Ruega por la pronta recuperacin del paciente. Haz Kirtan (cantos devocionales) cerca de l.

    Acustalo en una cama boca arriba. Afloja la ropa en el cuello, el pecho y la cintura para hacer que

    respire libremente.

    Cubre al paciente con una manta tibia. Mantn botellas de agua caliente a los costados y en los

    pies. Cubre las botellas con una tela para que no afecten la piel.

  • 8/22/2019 yoga nios

    57/205

    Si el paciente es capaz de tragar, dale caf o t caliente. Frota suavemente sus pies, manos y

    pecho con linimento de trementina. No permitas que se levante para evitar alguna posible falla del

    corazn.

    Captulo Seis

    LECCIONES MORALES

    El tiempo es lo ms precioso

    El tiempo es oro. El tiempo es ms valioso que el dinero. Si se pierde el dinero, se lo puede ganar

    otra vez. Pero si se pierde el tiempo, no se lo puede recuperar. Una vez que un momento se va, no

    se lo puede hacer regresar.

    La vida no es ms que una coleccin de pequeos momentos. Cada momento debera ser bien

    utilizado en estudiar el Guita, en Kirtan, Japa, plegarias, meditacin, servicio a los pobres y a los

    Mahatmas (grandes almas), en estudiar las lecciones de clase y en ganar dinero honestamente. El

    tic-tac del reloj te recuerda que esos momentos estn pasando.

  • 8/22/2019 yoga nios

    58/205

    No pierdas tu tiempo en jugar ajedrez y cartas, en ver pelculas o leer novelas. Toma conciencia del

    valor del tiempo. Si lo malgastas, te arrepentirs en la vejez. No mates el tiempo en chismes y

    charlas intiles. Te convertirs en un gran hombre si usas tu tiempo en forma til. Ten una rutina

    diaria y atente a ella. Sers coronado con el xito.

    S puntual

    El tiempo es lo ms precioso. Perders tu leccin si vas todos los das una hora tarde a la escuela.

    Perders el tren si no vas a la estacin en el momento adecuado.

    Hazte el hbito de hacer las cosas a horario. Levntate temprano y comienza tu trabajo a la hora

    adecuada. Si tienes que entrar a la escuela a las 10 de la maana, trata de llegar siempre unos

    minutos antes. S puntual al asistir a cualquier reunin.

    Observa la naturaleza, ella tambin es puntual. El sol sale a la hora propicia y las estaciones llegan

    en el momento adecuado. Si no eres puntual, tu vida ser un fracaso. Si eres puntual, tu vida ser

    un gran xito. Si te acostumbras a ser puntual, eso te ayudar a hacer todos tus trabajos a su

    debido tiempo.

    Cumple bien tu deber

  • 8/22/2019 yoga nios

    59/205

    Todos tienen algn deber que cumplir. Obedece a tus padres. Todos los das tu amorosa madre te

    da de comer y hace que ests cmodo. mala, resptala, haz con gusto lo que ella te diga,

    complcela. Obedece tambin a tu padre. Respeta a tu noble padre. l gana dinero para ti. Tus

    padres te cuidan. Ellos son dioses visibles para ti.

    Aprende bien tus lecciones. Obedece y respeta a tus maestros. Ese tambin es tu deber. Despus

    de finalizar tus estudios, sirve a tu patria. Alivia el sufrimiento del pobre. Este tambin es tu deber.

    Respeta a los mayores. Sirve a los vecinos. Haz Sandhya-Vandana (ritual hind de beber agua y

    recitar mantras) y repite plegarias tres veces al da. Todo el xito de tu vida depende de cumplir

    bien tus deberes en las diferentes etapas de la vida.

    Vulvete un hroe

    No seas tmido. S audaz. S alegre. S valiente. Camina como un len. Habla con energa. Elimina

    la timidez. Estate siempre activo. Cuida tu salud. S fuerte, saludable y entusiasta.

    Siempre que te decidas hacer algn trabajo, hazlo con todo tu corazn y tu alma. Compltalo de

    cualquier modo. No lo dejes a medio hacer. Cuando comiences a estudiar un libro, termnalo.

    Servicio y sacrificio deben ser tu lema. Recuerda a aquellas grandes personas que han sacrificadosus vidas por el bien de su madre patria. Haz actos heroicos que puedan ser recordados mucho

    tiempo. Lleva una vida ejemplar.

  • 8/22/2019 yoga nios

    60/205

    Proverbios

    Cuando la felicidad est basada en la ignorancia, parece tonto ser sabio. Roma no fue construida

    en un da. Muchas gotas hacen un ocano enorme. Cuida los centavos y los dlares se cuidarn

    solos.

    Lento pero seguro gana la carrera. Mira antes de saltar. La prisa lleva a la prdida. La virtud es en

    s misma su propia recompensa. Mucho trabajar y poco jugar hacen de Jack un nio tonto.Aprende de todo y especialzate en una cosa. Lo que hagas, hazlo bien. El hombre propone y Dios

    dispone.

    Las palabras amables son mejores que las coronas. Acta con otros como desearas que ellos lo

    hicieran contigo. Una respuesta suave aleja la ira. No hay que dejar pasar las oportunidades, ya

    que el tiempo pasa de prisa. Pon el pasto a secar mientras el sol brille. La unin hace la fuerza. El

    trabajo honesto es honorable.

    La suerte favorece al valiente. Los fracasos son escalones para el xito.

    Reglas de oro

  • 8/22/2019 yoga nios

    61/205

    Obedece a tus padres. Di siempre la verdad. S puntual. Nunca digas una mentira. S siempre

    pulcro y prolijo. S bueno y haz el bien. S un hroe. Ayuda al pobre y al necesitado. Cumple bien

    con tus deberes diarios.

    Aprende bien tus lecciones. Respeta a los mayores y a los maestros. Sirve a tu pas. Sirve a la

    sociedad. Nunca eludas el trabajo. No pospongas nada para maana. Si cumples bien con tus

    deberes, ganars la batalla de la vida. Estars siempre feliz.

    Mantente siempre activo. El servicio desinteresado, el sacrificio y el amor deben ser tu lema. Lleva

    una vida ejemplar. S amable y corts. Nunca lastimes los sentimientos de otros. Nunca digas

    palabras speras. Habla dulcemente. Abandona el hbito de hablar demasiado. No insultes a

    nadie. Haz algn buen servicio todos los das.

    Aumenta tu capacidad de generar ingresos

    Utiliza cada segundo de forma provechosa. S diligente y vigilante. S verstil. Aprende a cocinar.

    Aprende mecanografa y taquigrafa. Aprende negocios honestos. Aprende jardinera y agricultura.

    Si hay un pequeo jardn en tu patio, cultiva vegetales y rboles frutales.

    Mantente siempre ocupado. Desarrolla el poder de observacin. Mantn la compaa de buenas

    personas. No desperdicies ni un centavo. Csate slo cuando seas capaz de ganarte la vida. Lleva

    una vida bien regulada y disciplinada. Destruye la pereza, la indolencia, el hbito de criticar y de

    chismorrear. No te afilies a partidos.

    En las horas de ocio, da clases a los nios. Ten un negocio pequeo y rentable que no requiera

    mucho capital. Ten un buen ayudante. Ahorra cada cntimo. Aprende arte, manualidades,

    harmonio, violn y msica.

  • 8/22/2019 yoga nios

    62/205

    Levntate temprano

    Mi querida Radha! Levntate temprano en la maana. Mi querido Ram! Tan pronto como te

    levantes de la cama canta: Hare Rama Hare Rama, Rama Rama Hare Hare, Hare Krishna Hare

    Krishna, Krishna Krishna Hare Hare. Pstrate totalmente ante tu padre, tu madre y todas las

    personas mayores.

    Cuando te encuentres con amigos o con el maestro de la escuela, di Jaya Ramji ki, Jaya Krishnaji

    ki, Om Namo Narayanaya, Jaya Sita Ram o Jaya Radhe Shyam (todas reverencias a Dios).

    Reza antes de comenzar a leer tus libros.

    Lo que hay que hacer y lo que no

    No juegues a las cartas. Jugar a las cartas te convertir en un chico malo. No vayas al cine. Ve al

    templo diariamente, lleva flores, alcanfor y frutas, y adora al Seor.

  • 8/22/2019 yoga nios

    63/205

    No odies a nadie, ama a todos. Dale un pastelito al ciego. Lava la ropa de tus padres. Nunca te

    enojes con ellos ni con otros. La ira es algo muy malo. Arruinar tu salud. Manchar tu buen

    nombre. Cometers errores si te enojas.

    Dios observa tus pensamientos. No los ocultes. S franco. S puro en pensamiento, palabra y acto.

    Vulvete un buen nio

    Querido Govinda! No pelees con tus hermanos, hermanas o compaeros de clase. Obedece a tus

    padres y a tus maestros. No fumes. Ese es un mal hbito. Te enfermars por fumar. Deja la mala

    compaa.

    No uses palabras vulgares. No maltrates a nadie. S amable con todos. Sirve a todos. Ama a todos.

    Respeta a los mayores. No robes nada. No hieras a nadie. Habla suavemente. Habla dulcemente.S puntual en tu escuela.

    Estudia bien tus lecciones diarias. S el primero en la clase. No juegues demasiado. No mates

    bichos ni escorpiones. No pierdas el tiempo.

    Vida simple y pensamiento elevado

  • 8/22/2019 yoga nios

    64/205

    Oh Mahadev! Evita el lujo. S simple en tu comida y vestimenta. No multipliques las necesidades

    y deseos. El deseo y el lujo son enemigos de la paz y la felicidad. Una vida simple te har feliz y

    sereno.

    Todos los Rishis y sabios han llevado una vida simple. Ellos practicaron el pensamiento elevado.

    Vivieron siempre en Dios. Estaban siempre felices. Tenan conocimiento divino. Eran honrados por

    los reyes.

    Vive en Dios. Haz Japa. Ora. Canta Kirtan. Ten pensamientos sublimes. En tus vacaciones, busca la

    compaa de sabios y Sadhus (ascetas, monjes).

    Adptate

    Desarrolla la capacidad de adaptarte. Ajstate a todos. Slo entonces podrs ganar el corazn de

    todos. Tendrs xito en la vida. Si quieres adaptarte a todos, debes ser humilde y amoroso.

    La arrogancia, el engreimiento y la descortesa son obstculos para el desarrollo de la

    adaptabilidad. S amable y suave. S humilde y simple. Obedece a los mayores. Deja de lado la

    obstinacin. Pronto desarrollars adaptabilidad.

    Si posees adaptabilidad, todos te amarn. Tu maestro y tus superiores sern buenos contigo.

    Puedes llevar adelante tu trabajo de oficina muy bien. Obtendrs aumento de salario. Pronto te

    convertirs en el jefe de departamento.

  • 8/22/2019 yoga nios

    65/205

    S honesto

    S honesto incluso en pequeas cuestiones. La honestidad es la mejor norma de conducta. La

    honestidad es una virtud fundamental. Todos confan en un hombre honesto. Todos lo respetan.

    Obtiene xito en la vida. Pronto es promovido. Puede tener una rpida expansin de su negocio y

    hacerse famoso.

    Dios bendice al hombre honesto. A los directivos les gustan los hombres honestos. Tendrs una

    conciencia clara si eres honesto. Tendrs buen sueo y buena salud. Las puertas del cielo se

    abrirn para ti.

    No aceptes coimas. Es una prctica deshonesta. Es un gran pecado. Tendrs que sufrir por esa

    mala accin. Vive con lo que ganes. Vive dentro de tus posibilidades. Llega a fin de mes. Lleva una

    vida simple. Entonces, no necesitars demasiado dinero, no tendrs que pedir prestado ni sers

    tentado por las coimas.

    Adhirete a lemas

  • 8/22/2019 yoga nios

    66/205

    Acostarse temprano y levantarse temprano hacen al hombre saludable, rico y sabio. S lento para

    prometer pero rpido para cumplir. Una puntada a tiempo ahorra nueve. No llores sobre la leche

    derramada. La unin hace la fuerza.

    Una carcajada al da mantiene lejos al mdico. A caballo regalado no se le miran los dientes. Las

    cosas no son lo que parecen. El orgullo va a caballo y vuelve a pie. Es ms fcil predicar que

    practicar.

    Prevenir es mejor que curar. Lo que sea que exista es Dios solamente. No todo lo que brilla es oro.

    Nada se gana sin sufrimiento. Confa en Dios y haz lo correcto. El tiempo es lo ms precioso.

    Convirtete en profesor

    No te conviertas en abogado o en oficial de la polica. Tendrs que decir muchas mentiras a diario.Cometers muchos errores. Matars tu alma. Matars tu conciencia.

    Convirtete en mdico, profesor o agricultor. Si te conviertes en profesor, tendrs muchos das de

    vacaciones. Podrs llevar una vida religiosa en paz. Tendrs mucho tiempo libre para hacer Japa,

    Kirtan y meditacin.

    Cuida de tu tierra. Esto te dar mucho dinero. Esto es independencia. La profesin de mdico esnoble, pero no cobres altos honorarios. Dale tratamiento gratuito al pobre.

  • 8/22/2019 yoga nios

    67/205

    Una joven universitaria

    Una joven universitaria sigue la moda y las tendencias europeas. No cocinar tu comida. Querr

    una cocinera y una sirvienta para que le lave la ropa. No podrs satisfacer sus deseos. No podrs

    lidiar con ella.

    Ella no puede manejar la casa. Reclamar igualdad contigo. No cuidar de tu bienestar. Querr

    costosos saris (ropa de la mujer india) y muchas joyas. Si la llamas para hacer algn trabajo para ti,

    estar leyendo novelas. Te molestar para que la lleves al cine todos los das.

    Csate con una chica simple y piadosa que tenga un poco de ingls y de educacin corriente, que

    haya nacido en una familia noble y piadosa, que pueda cumplir con todos los deberes domsticos.

    Csate slo cuando seas capaz de ganarte la vida.

    Buenos modales

    Los buenos modales son signos de una buena crianza. Muestran que eres amable y corts. Si

    tienes buenos modales, todos te amarn y respetarn. Ganars popularidad.

    Aprende buenos modales. No seas grosero, descorts o maleducado. Si alguien llega a tu casa, di

    Jaya Ramji ki! Toma asiento. Qu puedo hacer por ti? Te traigo un poco de agua para beber?

  • 8/22/2019 yoga nios

    68/205

    Si alguien te ofrece un presente, dile Muchas gracias! Si hablas as, crears una buena impresin

    en los dems.

    Vulvete patriota

    Ama a tu madre patria como amas a tu madre. La patria es muy dulce y encantadora. Hay una

    grandeza indescriptible en la tierra natal.

    Puedes vivir entre lujos y placeres en el extranjero. Puedes encontrar todo tipo de comodidades

    en la vida. Y an as no sers verdaderamente feliz. Pensars en tu dulce hogar y en tu patria.

    Seguramente, recordars cmo pasaste tus das en compaa de tus queridos amigos, padres,

    hermanos y hermanas.

    Sirve a tu pas. Que el sacrificio, el servicio y el amor sean tu lema. Un verdadero patriota estsiempre listo para perder todo y abandonar todo por el bien de su madre patria. Gloria a la madre

    patria! Gloria a India, Bharatavarsha, la tierra de los sabios y Rishis, el pas santo en esta tierra!

    Seguro Divino

    Asegura tu vida con Dios. Tendrs seguridad perfecta. Todas las otras compaas aseguradoras

    fallarn, pero la Compaa Aseguradora Divina nunca lo har.

  • 8/22/2019 yoga nios

    69/205

    No necesitas pagar ninguna prima a la Compaa Aseguradora Divina. Slo tienes que amar a Dios.

    Debes dar tu corazn slo a Dios. Obtendrs una Riqueza Divina inagotable.

    Canta las glorias de Dios. Haz Kirtan. Repite Su Nombre en todo momento. Abandona todos los

    apegos mundanos. Gozars de beatitud eterna.

    Obedece a tus mayores

    Obedece a tus padres implcitamente. No los maltrates ni insultes. No les dirijas palabras duras.

    Hblales con respeto. Si insultas a tus padres, tendrs grandes sufrimientos en la vida.

    Obedece a tus maestros. Adralos como a Dios. Ellos te conferirn conocimiento, se es el mayorregalo. Quitarn la oscuridad y te mostrarn la verdadera luz de la sabidura. Aquellos que insulten

    a sus maestros sufrirn las punzadas del infierno.

    Si obedeces a tus padres, maestros, hermanos y hermanas, brillars como un gran hombre.

    Obtendrs abundante riqueza, prosperidad y felicidad.

    S limpio

  • 8/22/2019 yoga nios

    70/205

    Tan pronto como te levantes de la cama, lava bien tu cara y tus dientes. Luego toma un bao. Ora

    a Dios. Canta el Nombre de Hari (Dios). Adora a la Diosa Sarasvati (Diosa de la Sabidura). Ella te

    otorgar conocimiento y sabidura, e incrementar el poder de tu palabra. Luego haz los otros

    trabajos.

    Nunca comas antes de lavarte los dientes y la cara. Mantn tu ropa limpia. Lava tus manos bien

    antes de comer. No te comas las uas. Ese es un mal hbito. Mantn tus manos limpias. No te

    ensucies la mano con tinta cuando escribas.

    No cenes en Ekadashi. No comas demasiados dulces. No uses adornos de oro y plata. No duermas

    sobre almohadones. No gastes dinero en comprar cosas que estn de moda. S siempre austero y

    simple.

    Carcter

    Posee un carcter ejemplar y moral. Sin un buen carcter, no puede haber xito real o duradero. El

    carcter es poder. Sin l, la vida es un fracaso.

    No estudies de memoria. Cuando estudies, trata de entender el sentido de lo que estudias. Estudia

    inteligentemente. Entonces te ser fcil recordar lo que hayas estudiado. Mantente siempre

    atento cuando estudies. S siempre optimista. Lee todo a conciencia.

    Estudia tus viejas lecciones una y otra vez. Si no lo haces, las olvidars. Trata de escribir en un

    papel lo que aprendiste. Ruega a Dios diariamente y pdele Sus bendiciones.

  • 8/22/2019 yoga nios

    71/205

    Vida del estudiante

    La vida de estudiante es el mejor perodo de la vida. No hay responsabilidad familiar. Un

    estudiante est libre de las preocupaciones familiares. Tu padre y tu madre cuidan de ti. La escuela

    es el lugar para edificar un buen carcter y formar buenos hbitos.

    Tu madre es tambin tu mejor maestro. Ella puede moldear tu carcter. Lo que el maestro ensea

    en un mes tu madre puede ensertelo en casa en mucho menos tiempo.

    Ten un programa de trabajo diario. Ten una agenda y ajstate a ella a toda costa. A la maana

    temprano (entre las 5 y las 7 a.m.) es el mejor horario para preparar tus lecciones. No te quedes

    estudiando de noche para los exmenes. Esto afectar tu salud.

    Practica algn deporte diariamente. As mantendrs tu cuerpo vigoroso y en buenas condiciones.

    Verdadera grandeza

    Vive honestamente, trabaja concienzudamente. Acta noblemente. Trata de tener un gran

    corazn. Un hombre verdaderamente grande es aqul que posee un gran corazn, una gran

    sabidura y un buen carcter.

  • 8/22/2019 yoga nios

    72/205

    La posicin mundana no tiene ningn valor a los ojos de Dios. Un hombre pobre puede convertirse

    en un gran hombre si lo desea y si trata de obtener esa grandeza.

    Napolen, Nelson, Lord Clive, Ramsay Mac Donald, Justice Muthu Swami Iyer y el Cardenal Wolsey

    nacieron pobres. Llegaron a ser grandes mediante su esfuerzo. Sus actos gloriosos se volvieron

    imperecederos y sus nombres inmortales.

    Mantn buena compaa

    Abandona la compaa de los chicos malos. Si te relacionas con ellos, arruinarn tu carcter. No

    hagas bromas con las chicas.

    No juegues a las cartas por dinero. No apuestes. Esto te llevar a la destruccin. Si apuestas,

    tratars de robar dinero de la billetera de tu padre. Adquirirs malas cualidades una a una.

    No comas dulces del bazar. Perjudicarn tu salud. Te enfermars. Los dulces del bazar estn

    contaminados por las moscas y otros insectos venenosos.

    No engaes a otros ni siquiera jugando. S claro en todos los juegos. Ten la simplicidad de un nio

    sin ser infantil.

  • 8/22/2019 yoga nios

    73/205

    No imites

    No imites a tu hermano si fuma. No uses tabaco. No vayas al quiosco. No vayas a comprar

    cigarrillos para tu hermano. No mastiques hojas de betel.

    No vayas al cine. Arruinars tus ojos. Te volvers un mal chico. Tu carcter se echar a perder.

    Viste ropa simple. Mantn un mechn de cabello (choti, mechn en la coronilla que usan los

    estudiantes). No te avergences de llevar el Choti. Deja la moda de arreglar el cabello, de vestir

    pantalones, botas, etc. Son absolutamente intiles, caros y de lo ms antihiginicos. Lleva una

    vestimenta simple. Ten una alimentacin simple. Evita los chilis, el tamarindo, el t, el caf, el ajo,

    la cebolla, la carne, el pescado y otros alimentos excitantes.

    Captulo Siete

    INSTRUCCIONES ESPIRITUALES

    Gua espiritual

  • 8/22/2019 yoga nios

    74/205

    Levntate a las 4 de la maana. Duerme seis horas por la noche. Haz 10 Malas (rosarios) de Japa

    (recitacin de mantras) diariamente. Haz Kirtan (cantos devocionales) por una hora. Haz veinte

    vueltas de Pranayamas. Practica Shirshasana (postura sobre la cabeza), Sarvangasana (postura de

    la vela), Halasana (postura del arado) y Matsyasana (postura del pez). Para hacer japa y

    meditacin, sintate en Padmasana (postura del loto). Todos los das lee un poco del Guita.

    Pasa tu tiempo en compaa de sabios. Observa Mauna (voto de silencio) una vez a la semana. Haz

    un poco de servicio desinteresado todos los das. Da mucho en caridad. Escribe Mantras en un

    cuaderno. Practica ejercicios fsicos por la noche. No mientas. No te enojes. No mantengas

    compaa intil. Mantn un estricto Brahmacharya (celibato). Estudia libros religiosos

    diariamente. Controla los malos hbitos de la ira, los celos, el deseo y el orgullo.

    Recuerda siempre a Dios. Ayuna en Ekadashi. Erradica las malas cualidades tales como las de leer

    novelas, ir al teatro o al cine, o a tomar caf o t en hoteles. Desarrolla una conducta recta (Yama

    y Niyama). Come poco. Habla poco. Estudia mucho. Acustate a las 10 de la noche.

    La conducta recta es el origen de todas las bendiciones. Se la conoce tambin como Yama y

    Niyama (lo que uno no debe hacer y lo que s debe hacer). Si sigues estas reglas morales y estos

    votos espirituales, te convertirs en una persona grandiosa y poderosa.

    No lastimes a nadie, ya sea hombre o animal. Di siempre la verdad. No robes lo que pertenece a

    otros. Observa celibato. No aceptes regalos de los dems. Esto es Yama.

    S puro en cuerpo y mente. Mantente siempre feliz y contento. Ayuna al menos en Ekadashi. Lee

    escrituras como el Guita y haz Japa. Reza a Dios todos los das. Esto es Niyama.

    No hay mayor riqueza que Yama y Niyama. No hay mayor gloria que practicar Yama y Niyama. Dios

    vendr a ti y te ayudar si sigues estas reglas.

  • 8/22/2019 yoga nios

    75/205

    Kirtans

    Canta estos Kirtans todas las maanas:

    Govinda Jaya Jaya Gopala Jaya Jaya (pronuncia yaia)

    Radha Ramana Hari Govinda Jaya Jaya

    Shri Krishna Govinda Hare Murare,

    He Natha Narayana Vasudeva.

    Narayana Achyuta, Govinda Madhava Keshava,

    Sadashiva Nilakantha Shambho Shankara Sadashiva.

  • 8/22/2019 yoga nios

    76/205

    Radhe Govinda Bhajo Radhe Gopal,

    Radhe Govinda Bhajo Radhe Gopal,

    Hare Krishna Hare Ram Radhe Govinda.

    Jaya Siya Ram, Jaya Jaya Siya Ram,

    Jaya Radhe Shyam, Jaya Jaya Radhe Shyam,

    Jaya Hanuman, Jaya Jaya Hanuman.

    Rama Rama Rama Rama Rama Rama Ram,

    Rama Rama Rama Rama Rama Rama Ram!

    Jaya Nandalala, Dinadayala,

  • 8/22/2019 yoga nios

    77/205

    Jaya Krishna, Jaya Hare Hare.

    Ten fe en Dios

    Ten perfecta fe en Dios. Ten fe en las sagradas escrituras y las palabras de los grandes hombres.

    Ten fe en ti mismo. Ten fe en la gracia del Seor y en el poder de Su Nombre.

    La fe puede mover montaas. La fe puede hacer maravillas. Si la fe se vuelve inestable, fortalcela

    mediante el contacto con sabios y devotos, y mediante el estudio de libros sagrados. Abre tu

    corazn a Dios. Vulvete tan simple como un nio.

    Nama Deva tena intensa fe en el Seor Krishna y el Seor comi la comida que l le ofreci.

    Prahlada tena una fe inquebrantable en el Seor Hari y ste lo protegi cuando su malvado padre

    le caus muchos problemas. El Seor Shiva le dio el Darshan (Su visin) a Kannappa.

    El poder de la plegaria

    La plegaria es una gran fuerza espiritual. Deberas orar con fe, con un corazn humedecido con

    sincera devocin. No discutas acerca de la eficacia de la plegaria. La plegaria tiene una tremenda

    influencia.

  • 8/22/2019 yoga nios

    78/205

    Cuando ores, abre libremente las puertas de tu corazn. No seas deshonesto ni trates de ser

    astuto. Entonces, obtendrs todo. S regular en tu plegaria. Pide luz, pureza, devocin y

    conocimiento.

    Draupadi rog fervientemente al Seor Krishna e inmediatamente l la liber de su desgracia.

    Gajendra tambin rog fervientemente y el Seor Hari lleg con Su disco para protegerlo. Mira

    rog al Seor Krishna, y ste se convirti en su sirviente. Ruega fervientemente, ahora mismo,

    desde este mismo segundo. Oh querido Radha-Krishna! No te demores, amigo, que el maana

    nunca vendr!

    Deber diario

    Levntate temprano en la maana. Canta los Nombres del Seor. Repite Stotras (versos de

    alabanza). Di as:

    Krishnam Kamalapatraksham

    Punyashravanakirtanam,

    Vasudevam Jagadyonim

  • 8/22/2019 yoga nios

    79/205

    Namami Narayanam Harim.

    (Postraciones ante el Seor Krishna que tiene ojos de loto,

    Al que le gusta escuchar cantos devocionales,

    El hijo de Vasudeva que es el Origen del mundo,

    Que es llamado tambin Narayana y Hari).

    Lava tu cara. Toma un bao. Haz Japa del Nombre del Seor. Rzale. Adralo. Desayuna. Luego ve

    a la escuela. Rugale a Dios para que te de xito en tus estudios.

    Al medioda, antes de almorzar, ruega a Dios una vez ms. Ofrcele tu comida a Dios y luego come.

    l estar complacido contigo y te ayudar.

    A la tarde, despus de jugar, lava tus manos, piernas y cara, y haz Japa una vez ms. Reza a Dios.

    Canta Sus glorias. Lee Sus historias.

    Estudia libros

  • 8/22/2019 yoga nios

    80/205

    Querido Ram! Estudia bien los 108 Nombres del Seor Krishna. Es llamado Krishna-Ashtottara-

    Shata-Nama. Aprndelos de memoria. Reptelos diariamente.

    Estudia los 1000 Nombres del Seor Vishnu. Este es llamado Vishnu-Sahasranama. Reptelo tantas

    veces como sea posible. Esto te dar riqueza, xito en los exmenes, inteligencia, buena salud y

    devocin a Dios.

    Despus de esto, comienza a estudiar el Guita. Lee un poco todos los das. Estudia su significado. El

    Seor Krishna cuidar de ti. l te ama mucho. Es tu Gua constante. l es el Gran Dios.

    Luego, pregntale a tu padre qu es el Bhagavata. l te dir que es la historia de Dios. Est escrita

    en idioma snscrito. Estudia snscrito y lee el Bhagavata.

    Estudia el Guita diariamente

    El Guita es el libro ms sagrado. Contiene las enseanzas de los Upanishads. Tiene 700 Shlokas

    (versos) y 18 captulos.

    El Seor Krishna le ense el Bhagavadguita a Su devoto discpulo Arjuna en el campo de batalla

    de Kurukshetra.

  • 8/22/2019 yoga nios

    81/205

    El Maharshi (gran sabio) Vyasa escribi este libro. Aprende un Shloka de memoria todos los das.

    Estudia el Guita diariamente. Prosperars gloriosamente. Lleva siempre un pequeo libro del Guita

    en el bolsillo.

    La Madre Gang

    La Gang (el ro Ganges) es el ro ms sagrado del mundo. El Yamuna, el Godavari, el Sarasvati, el

    Narmada, el Sindhu, el Kaveri, el Tamraparni y el Sarayu son otros ros sagrados.

    El rey Bhaguiratha hizo descender a la Gang desde los cielos hasta este mundo mediante su

    Tapashcharya (prctica de sacrificio).

    Toma un bao en estos ros sagrados. Esto purificar tu corazn. Repite el Ganga-Lahari Stotra y

    haz el Arati a la Gang al atardecer (adoracin haciendo ondear una llama).

    Escribe Mantras

    Shri Ram, Shri Ram, Shri Ram, Shri Ram,

  • 8/22/2019 yoga nios

    82/205

    Shri Ram, Shri Ram, Shri Ram, Shri Ram,

    Escribe Shri Ram en un cuaderno durante diez minutos todos los das. Tendrs xito en los

    exmenes. Poseers abundante dinero y buena salud.

    Todas tus dificultades desaparecern. Este es el mejor medicamento para cualquier enfermedad.

    Estars siempre alegre y feliz.

    Mantn el cuaderno en tu lugar de Puja (adoracin). Ofrece flores al Seor todos los das.

    El servicio es adoracin

    Tu padre es tu Dios visible. Tu madre es tu Dios visible. Un Sadhu (monje renunciante) tambin es

    tu Dios visible.

    Sirve a los Sadhus. Sirve al pobre. Sirve al enfermo. Sirve a los padres. Sirve a los maestros. Sirve a

    los amigos.

    El servicio es adoracin a Dios. Servir al hombre es servir a Dios. Servir al pobre es servir a Dios.

    Servir a los padres es servir a Dios.

  • 8/22/2019 yoga nios

    83/205

    El servicio purificar tu corazn y te dar inmenso regocijo. Dale agua a las personas sedientas.

    Ayuda a tus compaeros de clase. Haz que entiendan lo que t has aprendido. Ayuda al ciego a

    cruzar la calle.

    Ayuda a tu madre en la cocina. Trae agua desde el pozo del vecino, la cisterna o el ro. Ve al

    mercado y compra verduras y frutas. Lava la ropa de tus padres, de las personas enfermas y de los

    Mahatmas.

    Ve al hospital y trae medicamentos para tu vecino. Barre la casa. Lava las ollas. Distribuye pan a los

    pobres, a las vacas y a los pjaros antes de comer. Aprende primeros auxilios. Saca del camino las

    espinas, los trozos de vidrio y las piedras grandes. No dejes ningn trabajo a medio hacer.

    Testas y ateos

    Pattu era un ateo, Kittu era un testa. Un ateo o Nastika es aqul que no cree en la existencia de

    Dios. Un testa o Astika es aqul que cree en la existencia de Dios.

    Pattu le pregunt a Kittu, Oh mi querido Kittu! T siempre hablas de Dios. Haces Kirtan y Japa. Le

    ofreces flores. Dnde est Dios? Kittu respondi, Oh Pattu! l est en todas partes. Est en tu

    corazn. Est en todas las criaturas.

    Pattu dijo a Kittu, Kittu! Por favor mustrame a tu Dios. Entonces Kittu le peg a Pattu con un

    palo y le dijo, Pattu! Mustrame dnde est tu dolor. Pattu respondi, No puedo mostrarte mi

    dolor pero lo siento. Kittu entonces respondi, Pattu, as es Dios. Tendrs que sentirlo a travs

    del Japa y la meditacin. No puedo mostrrtelo. Pattu se convirti en testa en ese mismo

    momento.

  • 8/22/2019 yoga nios

    84/205

    Reglas de la palabra

    Evita que tus labios cometan un desliz. Observa cada palabra cuando hables. Nunca hables mal de

    otros. No exageres. S veraz y preciso al hablar. Controla tu palabra muy cuidadosamente. Habla

    poco. Habla con moderacin. Abandona la naturaleza habladora.

    Antes de hablar, piensa cuidadosamente si lo que vas a decir es cierto, bueno y til. Si no lo es, no

    hables. Ocpate de tus asuntos. No interfieras en las cuestiones de otros.

    Si escuchas un chisme acerca de otro hombre, no se lo cuentes a los dems. Nunca quieras pasar

    por listo. Aprende la virtud del silencio. No opines si nadie te lo pide. Si observas estas reglas,

    tendrs paz y felicidad. La gente te respetar y admirar. Tendrs xito en la vida.

    Satsanga

    Satsanga es tener la compaa de los sabios, Yoguis, Sannyasins (monjes renunciantes), Mahatmas(grandes almas) o devotos, y escuchar sus instrucciones espirituales. Satsanga es un bote seguro

    que te lleva a la otra orilla, la del valor y la inmortalidad.

  • 8/22/2019 yoga nios

    85/205

    Satsanga elimina la oscuridad de la ignorancia y llena tu mente con Vairagya o desapego de los

    placeres mundanos. Satsanga es el sol que despeja la nube de la ignorancia. Te inspira para llevar

    una Vida Divina y para tener una firme conviccin en la existencia de Dios.

    El estudio de las sagradas escrituras es una forma de Satsanga indirecta. Cuando vayas a visitar a

    Mahatmas, ve con frutas en las manos humedecidas con Bhakti (devocin). No discutas con ellos.

    Sintate en silencio, oye su Upadesha (enseanza) y ponla en prctica.

    Regente Interior

    Oh Sohrab! El hombre lleva a cabo distintos tipos de acciones. Cuando el Prana o el aliento de

    vida sale de su cuerpo, ste queda como un cadver en el suelo y da muy mal olor. El cuerpo

    muerto es quemado, enterrado o arrojado al ro.

    El cuerpo muerto no puede hablar, no puede ver ni tampoco or. Quin cre el cuerpo? El

    Creador es Dios. l es el verdadero Habitante Interior. l es el Regente Interior. Es slo mediante

    Su poder que este cuerpo se mueve y trabaja. Es por medio de Su poder que t ves, oyes, hueles,

    sientes, hablas, piensas y conoces.

    Concelo. Te volvers inmortal. Gozars de Paz Suprema.

    S moderado

  • 8/22/2019 yoga nios

    86/205

    Come menos, bebe ms. Juega menos, estudia