Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

download Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

of 237

Transcript of Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    1/237

    1

    ALIANZANETZARITA

    INTERNACIONALAMI

    PRESENTA

    UN ORDEN PARA EL SERVICIO

    DE

    YOM HAKIPURIM

    Dan ben Avraham

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    2/237

    2

    Un Orden para el Oficio de Yom HaKipurim

    Por Dan Avraham H.

    INTRODUCCION:

    Estamos a las puertas del da ms sagrado del ao paranuestro pueblo judo: El da de expiaciones. Yom HaKipurim.

    Cmo podemos reconciliar el Da de Expiacin, con el hechode que no hay Templo donde realizar la expiacin ni CohnGadol que la ejecute?

    Cmo reconciliar el kaporet anual con la expiacinpermanente y eterna que ha provisto para nosotros nuestrojusto Mesas?

    Cmo reconciliar la sangre del macho cabro con lasangre derramada de Yeshua?

    Cmo reconciliar la bsqueda del perdn, cuando se nos hadicho que todos nuestros pecados han sido perdonados yestamos completos en l?

    Cmo podemos afligir nuestras almas como si no hubiramosencontrado expiacin cuando Mashiaj, con una sola ofrendaha perfeccionado para siempre a los que por medio de l seacercan a HaShem?

    La destruccin del Templo crea una situacin de totaldesesperanza para todo judo que no ha descubierto enYeshua la fuente permanente de expiacin dada por elEterno. La ausencia del Templo nos obliga a considerar quetodo lo que en all ocurra era una sombra de una fuente depurificacin y expiacin superior.

    La Mishn (Yom 8:9) nos informa de la respuesta que RavAkiva dio a la comunidad juda desesperada por la falta deTemplo en los das posteriores a su destruccin por losromanos. Esta fue su conclusin: Feliz eres t, IsraelQuin te purifica? Tu Padre en los cielos.

    Despus de la destruccin del Templo no hay otraalternativa que comprender que la fuente verdadera yautntica de expiacin no viene sino de nuestro Padre enlos cielos. Cmo podemos hablar de Yom Kipur sin Templo,sin Cohn Gadol y sin los dos machos cabros asignados paratan solemne ocasin?

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    3/237

    3

    La misma pregunta nos la hacemos nosotros y bendito sea elEterno que tenemos la respuesta: Yeshua es la propiciacindada por nuestro Padre en los cielos y su sangrederramada, superior a la de los machos cabros, fueintroducida en el lugar Santtismo del Tabernculo no hechode manos en los Cielos. All est l, como nuestro CohnGadol, intercediendo constantemente por su pueblo y portodos nosotros.

    Mientras el Templo estuvo en pie, la relacin del judo conHaShem era la de un siervo con su amo, la de un sbdito consu rey. Esto se evidenciaba por la manera cmo el cohngadol tena que entrar y salir del Lugar Santsimo: defrente al arca y retrocediendo varios pasos hasta quefinalmente poda dar la espalda. Tal protocolo correspondenecesariamente al de un siervo ante su seor, un sbditoante su rey.

    Ahora que el Templo terrenal est destruido, y no tenemossumo sacerdote de la familia de Aharn que pueda entrarall a presentar la sangre del macho cabro para laexpiacin, la leccin debe ser aprendida: nuestroacercamiento a HaShem es la de un hijo a su Padre. Cuandoun hijo se despide de su padre, el protocolo de un siervoante su amo o de un sbdito ante su rey, deja de funcionarpor naturaleza.

    Por lo tanto, HaShem no solamente es nuestro Rey, estambin nuestro Padre celestial y por tanto, El puedeexpiar nuestros pecados sin Templo y sin el protocolosagrado de Yom Kipur Y lo ha hecho por medio de su siervojusto, Yeshua HaMashiaj!

    Cuando estudiamos todos los detalles relacionados con elDa de Yom HaKipurim como fue establecido en la ley deMoiss nuestro maestro, nos damos cuenta que lo intrincadode la ceremonia sugiere la idea de que sin Templo y sinaquellos complicados actos litrgicos es imposible obtenerla expiacin anunciados para el da del perdn nacional.

    Es interesante notar que la respuesta de Rav Akiva nomenciona la palabra expiacin, sino purificacin:Feliz eres t, Israel Quin te purifica? Tu Padre en loscielos. Esto significa que el da de expiacin contiene elcomponente adicional de purificacin adems deexpiacin.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    4/237

    4

    A este hecho llama la atencin Rav Shaul, una generacinantes de Akiva, cuando afirma: Si la sangre de machoscabros (una alusin a los dos machos cabros ofrecidos enYom Kipur) y de toros y la ceniza de la becerra (roja)rociada sobre los inmundos, santifican para lapurificacin ritual, cunto ms la sangre delMashiajlimpiar vuestras conciencias de las obras muertaspara servir al Di-os viviente? (Carta a los judos9:13,14).

    Por tanto, estando ya presente Mashiaj, la ausencia delTemplo, del Cohen Gadol y de los machos cabrosrelacionados con Yom Kipur, no afecta para nada la prdidadel protocolo del Da del Perdn, porque tenemos la fuentereal de expiacin, purificacin y perdn que fueronexpresadas por medio de ordenanzas que no eran la sustanciamisma, sino la sombra que anticipaba una mejor esperanza.

    Un milenio despus de las reflexiones de Rav Akiva, otromaestro de Israel de origen espaol, Maimnides (Leyes deTeshuv 1:3) escribiendo sobre el mismo tema, y haciendouna exgesis de Lev. 16:30, procura encontrar una solucinapropiada a la difcil pregunta cmo obtener expiacin sinTemplo, sin sacerdocio y sin machos cabros (que tengan unlugar dnde ser ofrecidos). Esta es su respuesta:

    Ahora que no hay Templo ni altar para laexpiacin, nos queda solamente elarrepentimiento. Por tanto, el arrepentimiento(teshuv) expa por todo (tipo de pecado).Incluso si uno ha sido transgresor toda la vida yjusto al final de la existencia se arrepiente,ninguna de sus transgresiones ser recordada yel da de Yom Kipur mismo expa para los que searrepienten, como est escrito: En dicho da sehar propiciacin por ustedes.

    Como es evidente, Maimnides presenta dos ideasinteresantes:

    Primero, que la ausencia del Templo nos fuerza a considerarque el arrepentimiento exigido para Yom Kipur ya no esvisto como un requisito de expiacin, sino como la fuentede expiacin.

    Segundo, que el da mismo de expiacin (Yom HaKipurimcronolgico) ms que los sacrificios y el protocolo exigidoal cohn gadol, es fuente de expiacin. En otras palabras,

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    5/237

    5

    que las 24 horas que dura el da de Yom Kipur, el dcimoda del sptimo mes de cada ao bblico, es en s mismo, unmedio por el cual la expiacin puede ser obtenida.

    Si juntamos ambas ideas, el arrepentimiento y el da,entonces lo que prometa Yom Kipur con todo el ceremonialrealizado por el cohn gadol que inclua el uso de dosmachos cabros, uno para ser presentado ante el Seordetrs del velo y el otro para ser enviado a Azazel aldesierto (Lev.16), son suficientes para obtenerlo yconsecuentemente podemos prescindir de las exigencias de laofrenda por el pecado exigida en la ley de Moiss.

    Por tanto, la falta de Templo y la ausencia del serviciodel cohn gadol juntamente con la ofrenda por el pecadorelacionada con Yom Kipur, no impide para nada recibir losbeneficios prometidos en Yom Kipur.

    Esto es extraordinariamente interesante especialmentecuando reconocemos que proviene de uno que afirma en elnoveno de sus Trece Principios de Fe, que la Torh noser ni en un pice modificada ni cambiada por otra, niDios revelar otra Tor.

    Si esto es as, cmo vamos a decir entonces que sinTemplo, sin sacrificios y sin cohn gadol que ofrezcadichos sacrificios, segn la ley de Dios, que no puede serni en pice cambiada por otra, puede haber expiacin y

    purificacin, prescindiendo precisamente de todo elprotocolo y ceremonial establecido y demandado por la Torahmisma?

    Por oro lado, si podemos encontrar la expiacin y el perdnsin nada de lo exigido por la ley de Moiss en lorelacionado con la ofrenda de sacrificios exigidos para YomKipur, diciendo que el da mismo de Yom Kipur expa elpecado de los que se arrepientan, por qu tanto Maimnidescomo Akiva como el resto de los sabios de Israel sigueninsistiendo en orar por la reconstruccin del Templo: Yreconstruye prontamente y en nuestros das el Santo Templo

    para que podamos ofrecer delante de Ti, la ofrenda queexpiar por nosotros, como nos los prescribiste en Tu Torhpor medio de tu siervo Moiss? (Sidur, rezo diario deshajarit).

    Si como afirma Maimnides, el arrepentimiento y el Damismo de Expiacin son suficientes (sin Templo, ni cohngadol ni ofrendas) por qu entonces suplicar al Eterno,

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    6/237

    6

    cada da, por la restauracin de la ofrenda que expiarpor nosotros, si ya dicha ofrenda no es necesaria segnMaimnides?

    Dios dice en Su Torah que para la expiacin del pecadotiene que haber una ofrenda por el pecado, sin la cual nohabra remisin ni perdn. Maimnides dice que esa ofrendaya no es necesaria, porque el arrepentimiento y el damismo de expiacin son ahora la fuente de expiacinsegura para Israel.

    Segura? Expiacin sin ofrenda por la expiacin? Declararque puede haber expiacin sin una ofrenda por la expiacines alterar la ley de Dios, un asunto que el propioMaimnides afirma que no puede ser realizado, pues laTorh: no ser ni en un pice modificada ni cambiada porotra.

    Al afirmar que la ofrenda por el pecado exigida por laTorh para Yom Kipur no es un problema y que podemosobtener expiacin sin ella, Maimnides est negando suspropios principios de fe, est modificando y cambiando laley de Dios.

    Si decimos, como crey Akiva, Maimnides y la mayora delos maestros de Israel que siguen rechazando a Yeshua comoMashiaj, que basados en Oseas 14:2, Di-s por medio delprofeta Oseas, posterior a Moiss, establece que las

    oraciones de los labios reemplazan los toros del altar,entonces tenemos que aceptar que la ley levtica ha sidocambiada por Di-os mismo, Su dador.

    En efecto, por medio del Sidur (Oraciones de Shajarit), seensea a creer a los hijos de Israel que Di-os ha cambiadosu Ley y ha reemplazado los sacrificios del Templo, por laofrenda de nuestros labios. Esta es la oracin que lossabios que rechazan a Yeshua, demandan que cada daconfiesen los hijos de Israel:

    Sea Tu voluntad, oh Eterno, nuestro Di-os y Di-os de

    nuestros padres que las alabanzas de nuestros labios seanapreciadas, aceptadas y gratas ante Ti como si hubiramosofrecido la ofrenda continua a su tiempo y como sihubiramos estado en nuestro puesto, como est escrito:Sern sustituidos los toros (de las ofrendas) con (laplegaria de ) nuestros labios

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    7/237

    7

    Cmo decir entonces: Creo con perfecta fe que la Torah deDi-os no ser ni en un pice modificada ni cambiada porotra, ni Dios revelar otra Tor?

    Es evidente que la destruccin del Templo y la ausencia delcohn gadol que acte como intermediario y la ofrendamisma cuya sangre deba ser ofrecida detrs del Segundovelo, es una terrible prdida para Israel.

    No obstante, las reflexiones de Maimnides nos ayudan aentender mejor la posicin netzarita con respecto a esteasunto. A fin de cuentas, la conclusin de Maimnides comola de Akiva es evidente: lo que tena lugar en el da deYom Kipur cuando el Templo estaba en pie, erarepresentativo de un bien mayor que se buscaba.

    En otras palabras, cuando se es incapaz de ofrecer lo que

    demandaba la ley, esto es, la ofrenda misma de Yom Kipur,con todo el ceremonial que la rodeaba, no obstante lo queaquellas ofrendas apuntaban y la fuente misma de dndeprocedan, siguen vigentes y operativas a favor de Israel.

    Esta es precisamente la conclusin a la que lleg primeroque Akiva y Maimnides, Rav Shaul de Tarso. Solamente queRav Shaul, ms ortodoxo que Akiva y Maimnides, no seatreve a quitar nada de la ley de Moiss, sino descubrirque los requisitos y demandas de la ley son obtenidos deforma perfecta, mediante la intervencin del siervo de

    HaShem, nuestro justo Mesas Yeshua.

    Mirad cmo Rav Shaul explica este hecho, AUN ESTANDO EN PIEEL TEMPLO DE JERUSALEM, cunto ms cuando este fueraquitado del escenario bblico segn aparece documentado enla Carta a los Judos creyentes en Yeshua ( 10:1-20)tambin desconcertados ante la llegada de Yom Kipur y elsacrificio de Yeshua por el pecado. Escribe el RaShT:

    1 Porque la ley levtica no es la sustancia misma delas cosas celestiales, sino el recipiente quecontiene la sombra de los bienes venideros que hansido prometidos para venir, por lo que nunca puedeperfeccionar a los que se acercan por esos mismossacrificios que se ofrecen continuamente, ao trasao (al decir ao tras ao, es una alusin a Yom HaKipurim).2 Si as no fuese, los que se acercan a YHWH pormedio de ella(la ofrenda expiatoria de Yom Kipur) una vezpurificados, ya no tendran ms conciencia de los

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    8/237

    8

    pecados y en tal caso, no habran cesado de serofrecidos?3 Pero en ellos se hace memoria de los pecados, cadaao (una alusin a la confesin de los pecados que el cohngadol tena que hacer anualmente, en Yom Kipur,por s mismo y

    por todo Israel segn la Lev. 16:21).

    4 Porque es imposible que la sangre de los toros ymachos cabros pueda quitar el ytzer har.5 Por lo cual, interviniendo en esta edad presentedice (El RaShT cita ahora del libro de Tehilim, posterior ala ley de Moiss):

    Me hiciste comprender queSacrificio y ofrenda no quisiste;

    6 Ni me pediste holocaustos u ofrendasexpiatorias por el pecado.

    7 Entonces dije: Mira, traer el libro dondeest escrito de m:

    Hacer Tu voluntad oh Di-os mo, es mi deseo.8 Diciendo antes: Sacrificio y ofrenda no quisiste,ni me pediste holocaustos u ofrendas expiatorias porel pecado, las cuales cosas son ofrecidas por mediode la ley levtica,9 y diciendo despus: Hacer Tu voluntad es mideseo, quita lo primero para establecer lo segundo.10 En esa voluntad somos santificados por la ofrendadel cuerpo de Yeshua HaMashaj, ofrecida una vez portodas.11 Y ciertamente, todo cohen est de pie, da trasda, sirviendo y ofreciendo repetidamente los mismos

    sacrificios que nunca pueden quitar completamentelos pecados (porque de haberlo hecho, ya no tendra que continuarofreciendo tales sacrificios, como se dijo en vrs.2 y 3.) 12 Peroste, habiendo ofrecido un solo sacrificio parasiempre por los pecados, fue sentado a la diestra deDi-os,13 de ah en adelante, espera pacientemente hastaque YHWH ponga a los que se le oponen, por estradode sus pies.14 Porque con una ofrenda purific para siempre alos escogidos.15 Y nos testifica tambin la Raj HaKodesh, porqueluego de haber dicho:16 Este es el pacto que har con ellos, despus deaquellos das, dice el Eterno; pondr mis leyes ensus corazones y en sus mentes las escribir, aade:17 Y ya no me acordar nunca ms de sus pecados nide sus iniquidades.18 Ahora bien, donde hay remisin de esas cosas, nohay necesidad de ms ofrenda por el pecado (de lo

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    9/237

    9

    cual se deduce que todo lo que Yom Kipur apuntaba se lograplenamente por medio de aquel nico y suficiente sacrificioque s quita permanentemente los pecados).

    19 As que, hermanos, teniendo plena confianza parala entrada en el Lugar Santsimo por el alma deYesha,

    20 cuya vida nos abri un camino nuevo y vivo atravs de la cortina sagrada, esto es, su cuerpo,21 y teniendo un Cohen Gadol sobre la casa de Di-os,22 acerqumonos con corazn sincero, en plenacertidumbre de fe obediente, purificados loscorazones de mala conciencia y lavados los cuerposcon agua pura.23 Mantengamos sin titubear la confesin de nuestraesperanza, porque fiel es el que lo prometi.

    Como es evidente del texto, Rav Shaul no quita la ofrendapor el pecado exigida en la Ley de Moiss, como haceMaimnides, sino que expresa cmo esa ofrenda por el pecadoes una alusin al Mesas, el siervo deEste es el gran contraste entre el RaShT y Maimnides. Elprimero no cambia la ley de Dios, sino que transfiere elrequisito de la ofrenda al cuerpo de Yeshua, mientras queMaimnides cambiando la ley de Dios, prescinde de esaofrenda diciendo que es no es necesaria por cuanto el damismo de expiacin es el que expa para Israel.

    El hecho de que el SIDUR de oracin tradicional suplica a

    Di-s cada da por la reconstruccin del Templo con la mirade poder ofrecer la ofrenda expiatoria exigida en la ley deMoiss, revela que la enseanza de Maimnides est errada,que no es el da, sino lo que suceda en ese da, lo queanunciaba la expiacin.

    La posicin del RaShT indica que debido al hecho de quedicha ofrenda expiatoria haba que repetirla ao tras ao,entonces indicaba que no tena mritos suficiente paraquitar permanentemente el pecado. La conclusin de RavShaul es que tal hecho indica que aquellas ofrendas eran

    una sombra o alusin a una ofrenda por el pecado que unavez presentada, traera expiacin permanente y completapara Israel, haciendo innecesaria su repeticin anual. Estoes lo que afirma el RaShT:

    Y ciertamente, todo cohen est de pie, da trasda, sirviendo y ofreciendo repetidamente los mismossacrificios que nunca pueden quitar completamentelos pecados (porque de haberlo hecho, ya no tendra que continuar

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    10/237

    10

    ofreciendo tales sacrificios, como se dijo en vrs.2 y 3.) Peroste (es decir, Yeshua) habiendo ofrecido un solosacrificio para siempre por los pecados, fue sentadoa la diestra de Di-os, de ah en adelante, esperapacientemente hasta que YHWH ponga a los que se leoponen, por estrado de sus pies. Porque con unaofrenda purific para siempre a los escogidos.

    En todo este proceso, Di-s no cambia su ley, sino que vaalcanzando generacin tras generacin, lo que las figurasterrenales de la ley apuntaban, esto es a Mashiaj.

    El caso del Sumo Sacerdote

    El caso del sumo sacerdote (cohn gadol) ilustra estepunto. Segn la ley divina, solamente los hijos de Aharnpodan ser sacerdotes. Y de entre los sacerdotes, solamente

    uno poda ser Sumo Sacerdote por la ley de la herencia.

    El sumo sacerdote mismo tena limitaciones. Por ejemplo, lno poda entrar al Lugar Santsimo detrs del segundo velocuando quisiera. Esa prerrogativa la tuvo exclusivamenteMoiss en sus das, mas no su sustituto Yehoshua (Oseas).

    Por su parte, el cohn gadol solamente poda entrar detrsdel segundo velo el da de Yom Kipur y no con las manosvacas, sino con la sangre del pacto, y no vestido comoquisiera, sino exactamente como la ley demandaba, de otra

    manera, morira. La Torh es bien especfica en esto:

    Di a Aarn tu hermano, que no en todo tiempoentre en el santuario detrs del velo,delante delpropiciatorio que est sobre el arca, para que nomuera Con esto entrar Aarn en el santuario:con un becerro para expiacin, y un carnero paraholocausto.Se vestir la tnica santa de lino, ysobre su cuerpo tendr ropa interior de lino, yse ceir el cinto de lino, y con la mitra delino se cubrir. Son las santas vestiduras; conellas se ha de vestir despus de lavar su cuerpo

    con agua (Lev. 16:2-4).

    Est claro que el nico sacerdote reconocido por la ley deMoiss capaz de ofrecer estos sacrificios a favor de Israely entrar en el lugar santsimo, deba ser miembro porherencia biolgica de la dinasta o casa de Aharn elhermano de Mosh Rabenu.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    11/237

    11

    Sin embargo, las propias Escrituras Sagradas anuncian unsacerdote, superior a Aharn, que no proviene de sus lomosni es establecido por la ley de la herencia biolgica.Esto es lo que dice la Escritura, generaciones despus deSina:

    Jur Hashem y no se arrepentir:T eres sacerdote para siempresegn la orden de Malki-Tzedek (Tehilim 110:4)

    Quin es este t al que hacer referencia el salmista?

    Sabemos que el Salmo 110 es un salmo mesinico que hacereferencia a la grandeza de la posicin exaltada del siervode HaShem, el Mesas, de quien el propio David afirma, enel comienzo mismo del salmo, que es su seor (adon,Vr.1).

    El estado exaltado y superior de este sacerdote anunciadoposteriormente a la ley de Moiss y que viene por la ordende Malqui-Tzedek, no de Aharn, es evidente en el salmomismo, toda vez que el propio David, de quien el Mesas esdescendiente, lo considera su adn, su amo o seor.

    Yeshua mismo hizo referencia a este salmo mesinico cuandoconfrontando a sus oponentes en sus das les hizo estapregunta: Qu pensis del Mesas?De quin es hijo? Ellosrespondieron: De David, entonces el Maestro replic

    diciendo: Cmo entonces David lo llama su seor? (Unareferencia al Salmo 110:1). Yeshua presiona ms y dice: SiDavid lo considera su seor como es su hijo? (Mt.23:41-46).

    La pregunta del Maestro revela que el Mesas es superior aDavid y al mencionar el Salmo 110, lo consider un salmomesinico, es decir, un salmo que profetiza de la venidadel Mesas, su ascendencia y su superioridad.

    En otras palabras, nuestro justo Mesas no es simplementeun descendiente biolgico de David, es mucho ms que eso.

    Los aborcionistas de la redencin, procurando esconder lafuerza de este salmo mesinico, afirman que el uso deadon en el verso primero, siempre es una referencia a loprofano, nunca lo sagrado, por lo tanto, ni habla delMesas ni tampoco sugiera que el Mesas tenga una exaltadanaturaleza mas que simplemente un descendiente biolgico deDavid.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    12/237

    12

    El Rabino Tova Singer, uno de los saulos de Tarsomodernos, que aun no ha llegado al punto apropiado en sucamino a Damasco, se atreve a afirmar de este salmo losiguiente: El salmo 110 representa una de las peorestraducciones hechas por los escritores del NuevoTestamento la palabra adon es usada en las Escriturassolamente para lo profano, nunca para lo sagrado (o-judaism-Salmo110).

    Ser esto cierto? Lamentablemente para el Rabino Singerlas Escrituras dicen otra cosa. Por ejemplo, en Yehoshua(Josu) 5:14 se usa la expresin adon nada menos quepara referirse al ngel del pacto, un mensajero celestialenviado para asistir a Yeshua (Josu) en la conquista de latierra.

    Tan grande era este mensajero divinamente comisionado para

    estar al lado de Yehoshua (Josu) que le ordena alasistente de Moiss quitarse sus zapatos ante supresencia, exactamente como hizo con el maestro en lorelacionado con la zarza ardiente (Ex.3:1-6).

    Cmo afirmar que estos santos mensajeros celestiales quellevaban incluso el Nombre Bendito en ellos, mientrasdesarrollaban su misin divinamente ordena considerarseprofanos y nunca sagrados? Es evidente lo contenciosode dicha afirmacin.

    El rabino Singer lo nico que procura con estasmanipulaciones de las Escrituras es arrastrar los incautosfuera de su relacin con Yeshua como Mesas procurandodemostrar que debido al uso profano de adon, el Salmo110 no es un salmo mesinico. Ser cierto eso?

    Para mal del rabino Singer, as como el resto de losmitnagdim (opositores) de Yeshua, las fuentes judasantiguas contradicen sus interpretaciones tendenciosas.

    Es claro que este Salmo es visto como De David, y paratodos es sabido que David siempre es presentado en el

    judasmo como un prototipo del mesas de Israel, que reneen s mismo dos funciones extraordinarias, la sacerdotal yla realeza (monarqua), es decir, que el Mesas es rey porun lado y sacerdote por el otro.

    David construy un altar personal y ofreci sacrificios alSeor como si fuera sacerdote (2 Samuel 24:25) y sus hijosen la carne son vistos como cohanim (sacerdotes) en las

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    13/237

    13

    Escrituras Sagradas (2 Sam.8:18), aun cuando se traduceall prncipes para eliminar la aparente contradiccin.De esto se deduce que David reuni en s mismo dos figurasmesinicas interesantes, la sacerdotal y la real, es decir,que el Mesas sera tanto sacerdote como rey de Israel.

    Sin embargo, David nunca es visto en la escritura comosacerdote para siempre, este es un ttulo exclusivamentereservado para el Mesas, no para David.

    El rol sacerdotal del Mesas es aceptado en las fuentesjudas ms antiguas. De hecho, un comentario judo al piede pgina sobre Zacaras 3:8 es sumamente interesante. Enel captulo 3 de Zacaras se habla de un sumo sacerdotellamado Yeshua.

    En un punto de la profeca, al cohn gadol Yeshua se le

    promete que Di-os mismo se encargar de traer a mi siervoel Renuevo. Quin es este renuevo? La New JewishPublication Society Version introduce un comentario judode la profeca de Zacaras 3:8 sobre la identidad de eserenuevo, afirmando que se trata del futuro mesas de lalnea de David. La nota da otras referencias fortaleciendosu posicin y que son: Jeremas 23:5,6; 33:15,16; Is.11:1.

    La profeca pues de Zacaras 3:8 anuncia a los sacerdotesde Israel la venida de un renuevo, o sea, el Mesas. Esinteresante aadir que justamente en el siguiente captulo

    de su profeca (Zac.4:11-13), se presentan dos olivoscuya identidad es aludida en el texto sagrado: se trata deun rey que tambin es sacerdote, siguiendo el prototipode David que ejerci funciones sacerdotales mientras queera, por naturaleza, el rey de Israel. Esto contrasta conel hecho de que su predecesor en el trono de Israel, Saul,el rey, perdi el reino precisamente por atreverse a hacerun sacrificio a YHWH sin estar autorizado ( 1 Sam. 13:14) ylo mismo ocurri al rey Uzas, quien siendo un magnficorey, fue severamente castigado con plaga de lepra porasumir posiciones sacerdotales que no le correspondan (2Crn. 26: 16-26). Nada de esto sucedi con David a quien se

    le permiti ejercer funcin sacerdotal juntamente con larealeza. Esto fue divinamente permitido para enfatizar elhecho de que David es un prototipo del Mesas quien serapor un lado sacerdote y por el otro, rey.

    No obstante, como hemos apuntado, a David nunca se le dijoen ningn lugar de la Escritura, Tu eres sacerdote parasiempre segn el orden de Malqui-tzedek. Esta es una

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    14/237

    14

    declaracin que David mismo, por el Espritu, hace de aquela quien considera su seor, es decir, el Mesas.

    Debido al hecho de que el Mesas tiene un rol sacerdotalpor un lado y un rol monrquico por el otro, su revelacina Israel sigue ese modelo bblico: Primero se presenta comosacerdote y luego se presentar como rey. Ignorar estos dosroles de Mesas es un serio dao a la promesa mesinicadada a nuestro pueblo.

    Por otro lado, nunca se le ha dicho a David que se sentaraa la diestra de YHWH, hasta que todos sus enemigos fueranpuestos bajo sus pies. David tuvo victoria sobre susenemigos durante los das de su vida, pero no despus desus das en la tierra.

    Adems de esto, el salmo incluye una declaracin que

    difcilmente puede aplicar al David biolgico, toda vez quehabla de un reino mundial mas que limitado a Israel (Vr.6).

    Es debido a estas razones que muchos sabios antiguos deIsrael no dudaron en aplicar este Salmo al Mesas. ElMidrash Tehilim 2:9, 18:29 afirma que este salmo loescribi David en referencia al Mesas.

    Por su parte, el rabino Sadia Gan, en su comentario deDaniel 7, explica que cuando uno semejante al hijo delhombre fue acercado al Anciano de Das, estara

    cumplindose la promesa dada por medio de David: El Eternodijo a mi seor, sintate a mi diestra hasta que ponga atus enemigos por estrado de tus pies lo cual es, sin dudaalguna, una referencia al Salmo 110:4. Esto demuestra queel salmo 110 fue visto como mesinico por el rabino Sadia.

    Explicando ms sobre las evidencias que demuestran lamesianidad del Salmo 110, es interesante notar elcomentario que se hace en Avot de Rab Natan (34:6) dondese afirma: Los dos hijos del aceite (refirindose a lasfunciones sacerdotales relacionados con el aceite de launcin sagrado) son Aharn y el Mesas, pero de los dos, el

    Mesas es el ms amado.

    As pues, el Mesas tiene dos funciones extraordinarias,una como sacerdote, (T eres sacerdote para siempre, segnel orden de Malqui-Tzedek) y otra como rey (He puesto mirey en mi santo monte).

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    15/237

    15

    Como sacerdote, antes de establecer su trono firmemente enla Casa de Israel y traer las paz sin limites queanunciaron los profetas (Is.11), el problema del pecado enel corazn del hombre deba ser tratado.

    Para ello, el Mesas deba presentarse en su funcinsacerdotal. De ah la declaracin proftica: Tu eressacerdote para siempre segn el orden de Malqui-Tzedek.

    Habiendo demostrado que el Salmo 110 es un salmo mesinico,segn nuestras propias fuentes judas, retomemos nuestrotema.

    Decamos que est claro que el nico sacerdote reconocidopor la ley de Moiss capaz de ofrecer estos sacrificios afavor de Israel y entrar en el lugar santsimo, deba sermiembro por herencia biolgica de la dinasta o casa de

    Aharn el hermano de Mosh Rabenu.

    Sin embargo, las propias Escrituras Sagradas anuncian unsacerdote, superior a Aharn, que no proviene de sus lomosni es establecido por la ley de la herencia biolgica(Salmo 110:4).

    La pregunta no puede esperar por ms tiempo: Si la fuentede expiacin segura para Israel viene por medio delsacerdocio aharnico, qu necesidad habra de introduciren el mundo otro sacerdote diferente, segn el orden de

    Malqui-Tzedek no segn el orden de Aharn?

    Rav Shaul escribiendo sobre esto (Hebreos 7:11-8:7) nosresponde diciendo:

    Por tanto, si en verdad la perfeccinfuese por medio del sacerdocio levtico (porquebajo l ha recibido el pueblo la Torah), qunecesidad haba de que se levantara otroSacerdote segn el orden de Malqui-Tzedek y queno fuera llamado segn el orden de Aharn?Pero cambiado el sacerdocio, necesariamente

    ocurre tambin un cambio de ley. Porque aquelacerca del cual se dicen estas cosas, es deotra tribu, de la cual nadie sirvi al altar.Porque fuera de toda controversia, nuestro Adnnaci de Yehudh, tribu sobre la cual nadaorden Mosh acerca de cohanim. Y es aun msevidente, si a semejanza de Malki-Tzdek, selevanta otro Cohn que no ha llegado a serlo

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    16/237

    16

    segn la ley de un mandamiento dado a mortales,sino de una ley ligada al poder de una vidaindestructible, pues se da testimonio diciendo:

    T eres Cohn para siempre,por la palabra (segn el orden)de Malki-Tzdek

    Porque, ciertamente hay aqu una alusinacerca de la revocacin que vendr de unmandamiento previo, a causa de su debilidad eineficacia, pues nada perfeccion la leysacerdotal, sino que fue dada como anticipo deuna mejor esperanza, por medio de la cual, nosacercamos a Di-os.

    Por la superioridad de esto, Yesha havenido a ser el garante de una mejor alianza.

    Pues los otros cohanim llegaron a ser muchos,debido a que, por la muerte, no podancontinuar. Pero ste, a causa de que permanecepara siempre, tiene un sacerdocio permanente eintransferible. Es por ello que puedegarantizar la vida eterna a los que por mediode l se acercan a Di-os, viviendo siempre paradefender su causa. Y es evidente que tal CohenGadol nos convena: kadosh, inocente, puro,separado de los pecadores y exaltado por encimade los cielos; que no tiene necesidad cada da,como los actuales sacerdotes, de ofrecerprimero sacrificio por sus propios pecados yluego por los del pueblo; porque esto hizo unavez por todas, ofrecindose a s mismo. Porquela ley sacerdotal constituye sumos sacerdotes ahombres rodeados de debilidad; mas la palabradel juramento, dada despus de la promulgacinde la ley, al Mashaj, quien ha sidoperfeccionado para siempre.

    Ahora bien, el punto principal de lo quevenimos diciendo es esto: tenemos un CohenGadol que fue sentado a la diestra del trono de

    la Majestad en los cielos, Jazn de las cosassagradas y del autntico Tabernculo queconstruy el Eterno, no un hombre. Porque todocohen gadol es constituido para presentar tantoofrendas como sacrificios; por lo cual, esnecesario que el Mashaj tambin tenga algo queofrecer. As que, si estuviera en la tierra, nisiquiera podra oficiar como sacerdote,

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    17/237

    17

    habiendo quienes presentan las ofrendas segnla Torh; los cuales sirven a un reflejo yproyeccin de las cosas celestiales, como lefue advertido a Mosh cuando estaba paraterminar el Tabernculo: Asegrate de hacertodas las cosas segn el modelo que te fuemostrado en el monte. Pero ahora, ha obtenidoun oficio divino superior, por cuanto tambines mediador de una mejor alianza, establecidasobre mejores promesas. Porque si aquellaprimera hubiera sido sin defecto, jams sehabra procurado lugar para la segunda.

    Podemos comprender la profundidad de estas palabras?Varias cosas tienen aqu que ser subrayadas con doble lnea

    y en negrita:

    Primero: En todo este proceso, Di-s no cambia su ley, sinoque va alcanzando generacin tras generacin, lo que lasfiguras terrenales de la ley apuntaban, esto es a Mashiaj.

    Segundo: La introduccin de la promesa de un nuevo tipo desacerdote establecido para siempre indica que por mediode l lo que se procuraba alcanzar a travs de la figura deAharn, se alcanz plenamente en Yeshua.

    Tercero: Que tenemos una fuente de expiacin permanente ysegura anunciada en el Yom Kipur ofrecido en el tabernculoterrenal, la sangre derramada de Yeshua que fue introducidaen el Tabernculo Celestial.

    Cuarto: Que tenemos un cohn gadol que intercede pornosotros permanentemente.

    Quinto: Que la ausencia del Templo, del cohn gadolterrenal y los sacrificios relacionados con Yom HaKipurim,no afectan para nada la fuente de expiacin y purificacinque hemos alcanzado por y a travs de Yeshua, el sumo

    sacerdote de los bienes venideros.

    Sexto: Que no es necesario volver nuestros ojos a la figurade las cosas celestiales en busca de expiacin, sinolevantar nuestros ojos al cielo y echar mano a la fuente deexpiacin perfecta obtenida por el servicio sacerdotalofrecido a YHWH por medio de nuestro representante legal,

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    18/237

    18

    Yeshua el Mesas, en su funcin como sacerdote segn elorden de Aharn.

    Sptimo: Que la liturgia que seguimos en Yom Kipur no puedeestar orientada hacia la reproduccin de los sacrificiosque no nunca pudieron quitar el pecado, sino a la sustanciade aquella sombra, la cual es la funcin sacerdotal delMesas Yehoshua.

    Octavo: Que debemos ser cuidadosos a la hora de hacerciertas confesiones en Yom Kipur como si aun estuviramosen la sombra y no en el cuerpo anunciado en la sombra,porque de hacerlo as, estaramos negando la eficacia deaquellos mritos derramados y ofrecidos a nuestro favor.

    El Caso del Templo

    Cmo podemos obtener los beneficios de Yom HaKipurim sinTemplo?

    La promesa del sacerdocio eterno dado al Mesas por la vade Malqui-Tzedek, no de Aharn, demanda que el Templo dondeel Mesas ejerciera su funcin sacerdotal no podra ser elterrenal, pues all, solamente los descendientes de Aharnpodran ministrar.

    Dnde podra entonces el Mesas ejercer su funcinsacerdotal? En qu tabernculo podra entrar y ofrecer la

    sangre que expiar para siempre nuestros pecados?

    La respuesta nos la proporciona la Escritura misma que nosensea la existencia de dos tabernculos. Uno terrenal,ensamblado por Moiss, y otro celestial, el que le fuemostrado a Moiss como referencia o modelo para construirel terrenal (Ex. 25:40;26:30).

    Moiss hizo todo siguiendo al pie de la letra el modelo deltabernculo celestial que le fue mostrado en visin en elmonte santo (Nm. 8:4).

    Fue all donde entr nuestro Santo Maestro para ofrecer laofrenda de expiacin por nuestros pecados de muerte unasola vez y para siempre.

    El RaShT nos dice (antologa de Hebreos 9 y 10):

    Porque no entr el Mesas en un santuario hechode manos, sino en el del mismo cielo, para

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    19/237

    19

    presentarse ahora a nuestro favor en la presenciade Di-os. Y no para ofrecerse muchas veces, talcomo el cohn gadol tena que hacer en el LugarSantsimo con sangre ajena (una referencia a lasangre del macho cabro que se ofreca todos losaos)porque la ley levtica (relacionada con lossacrificios por los pecados, incluyendo YomKipur) no es la sustancia misma de las cosascelestiales, sino el recipiente que contiene lasombra de los bienes venideros que han sidoprometidos para venir, por lo que nunca puedenperfeccionar a los que se acercan por esos mismosacrificios que se ofrecen ao tras ao (unareferencia al Da de Yom HaKipurim). Si as nofuese, los que se acercan a YHWH por medio deella, una vez purificados, ya no tendrn msconciencia de los pecados y en tal caso, no

    habran cesado de ser ofrecidos? Pero en ellos sehace memoria de los pecados, cada ao (unareferencia a las confesiones del pecado quetienen lugar en Yom Kipur)Ahora bien, donde hayremisin permanente de esas cosas, no haynecesidad de mas ofrenda por pecado voluntario.

    La expresin no hay necesidad de mas ofrenda por pecadodebe repercutir poderosamente en el corazn de cada uno denosotros todo el tiempo, mas sobre todo, en los das cuandose acerca Yom HaKipurim.

    Vemos con preocupacin cmo tantos creyentes, procurandoencontrar sus races hebreas de su fe, se vuelcan a lossidurim tradicionales para reproducir, mediante rezos ydeclaraciones especiales, todo el ritual que tena lugar elda de Yom HaKipurim con la mira de echar mano, de algunamanera, a esa fuente de expiacin, ignorando que comonetzaritas o discpulos del Yeshua, tenemos una fuente deexpiacin superior y permanente.

    Cmo reconciliar esto entonces con los oficios que seofrecen en Yom Kipur? Qu confesiones debemos hacer? Qu

    confesiones debemos evitar? Dnde est la lnea divisoriaentre ambas realidades?

    Cmo entonces vamos a santificar este mandamiento deexpiacin si ya la hemos recibido? Cmo vamos a confesarlos pecados que ya han sido perdonados una vez y parasiempre? Cmo suplicar por perdn los que ya han sidoperdonados? Cmo vamos a afligir nuestras almas cuando por

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    20/237

    20

    una sola ofrenda ha hecho perfectos para siempre a los quepor medio de l se acercan al Padre?

    No sera tal afliccin una negacin de los mritos deljusto por los injustos, del que siendo rico se hizo pobrepara que por su pobreza furamos enriquecidos? Noestaramos afrentando la gracia que ya nos ha sido dada unavez y para siempre, colocndonos en una posicin queintroduce el principio de absoluta pecaminosidad y absolutaexclusin de Su presencia?

    Cmo podemos reconciliar "Consumado es" con "Soy culpabley el pecado est siempre delante de m"? En mi reflexinprevia sobre Yom HaKipurim, dije lo siguiente:

    Hay varias razones para ayunar y afligir nuestras almas enYom HaKipurim.

    Primero, por nuestro pueblo Israel. Sabemos que hay unendurecimiento parcial con respecto a la identidad deYeshua como Mashiaj por amor a las naciones, a fin dedarles un tiempo para abandonar sus dolos y convertirse alUno y nico Elohim verdadero, el Elohim de Israel. La gransensibilidad espiritual que existe en todo judo para estetiempo con respecto a la bsqueda de una fuente deexpiacin y perdn es muy grande. Pueda el Eterno que esbueno, tomar esa ocasin para levantar el veredicto queoculta a nuestro Santo Maestro y que este ao sea un ao de

    redencin completa para nuestros parientes segn la carne.Por eso debemos ayunar.

    Segundo, Yom HaKipurim no fue diseado para perdonar lasofensas entre los miembros de la Casa de Israel, por lo quees preciso que, siguiendo las instrucciones del Maestro,vayamos a nuestro hermano que nos haya ofendido, o quecreamos o sintamos que nos haya ofendido y procuremos lareconciliacin. Muchas veces esto no se logra pordiferentes circunstancias. Yom HaKipurim nos permiteafligir nuestras almas por ello y encontrar por medio deMashiaj, la reconciliacin necesaria. No podemos ser

    instrumentos de redencin llevando en nuestros corazonesraces de amargura, resentimientos y hostilidad haciaaquellos que sentimos ( si en verdad o no, no importa) quenos han hecho algn dao, sea en nuestro honor, posesioneso cualquier otro aspecto de la vida diaria. Buscar elperdn y la reconciliacin entre los miembros de la Casa deIsrael es crtico para que Yom HaKipurim sea realmente unaexperiencia de elevacin espiritual. Cuando esto no es

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    21/237

    21

    posible a tiempo, habiendo hecho todo lo que humanamente esnecesario para lograrlo, entonces Yom HaKipurim es unaocasin maravillosa para encontrar la paz interior, porquedebemos buscarla, en cuanto dependa de nosotros.

    Tercero: Yom HaKipurim es un tiempo propicio para ayunarpor la salvacin del mundo. Cada da las puertas de laredencin se van cerrando para las naciones y abriendo mspara Israel. No sabemos cundo concluir el tiempo de losgentiles, por lo que ayunar y afligir nuestras almas porla salvacin del mundo es una ocasin propicia como enningn momento del ao. Aprovechar esta momento es desabios.

    Cuarto: Yom HaKipurim es una oportunidad para echar mano alos mritos de Mashiaj para nuestro perfeccionamientoespiritual, pues aun estamos en el cuerpo y la presencia

    del ytzer har no ha sido quitada de nuestras vidas.Todava cometemos errores y transgresiones y es preciso unconstante retorno a nuestro Padre en los cielos por mediode Mashiaj. Yom HaKipurim es una excelente ocasin paratomar nuevas decisiones de santidad y correccin espiritualpues aunque justificados y perdonados todava no hemos sidoperfeccionados completamente. La sensibilidad espiritual deestos das crea el entorno apropiado para buscar eseperfeccionamiento.

    Quinto: Yom HaKipurim es un ensayo o prctica de lo queser el momento cuando la sentencia final ser establecidapor la eternidad. Ahora, temporalmente, es una sentenciaanual, pero luego ser definitiva y eterna. Debemosaprovechar la ocasin para entrar en este ensayo de laforma ms solemne y reverente tratndose de un momentoproftico nico y extraordinario.

    Sexto: Aunque no seamos responsables de todos los pecadoscometidos por nuestro pueblo, debemos identificarnos conellos como si fueran nuestros. Mientras una sola alma deIsrael est en peligro, todos debemos sentirnos que morimoscon ella. Daniel, el profeta del exilio, aunque no pec en

    lo relacionado con las causas del exilio babilnico, nodud en identificarse plenamente con aquellas causas yoraba diciendo:

    "Seor, Dios grande y terrible, que cumples tupacto de fidelidad con los que te aman y obedecentus mandamientos: Hemos pecado y hecho lo malo;hemos sido malvados y rebeldes; nos hemos

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    22/237

    22

    apartado de tus mandamientos y de tus leyes. Nohemos prestado atencin a tus siervos losprofetas, que en tu nombre hablaron a nuestrosreyes y prncipes, a nuestros antepasados y atodos los habitantes de la tierra. T, Seor,eres justo. Nosotros, en cambio, somos motivo devergenza en este da; nosotros, pueblo de Jud,habitantes de Jerusaln y de todo Israel, tantolos que vivimos cerca como los que se hallanlejos, en todos los pases por los que nos hasdispersado por haberte sido infieles. Seor,tanto nosotros como nuestros reyes y prncipes, ynuestros antepasados, somos motivo de vergenzapor haber pecado contra ti. Pero aun cuando noshemos rebelado contra ti, t, Seor nuestro, eresun Dios compasivo y perdonador.SEOR y Dios nuestro, no hemos obedecido ni

    seguido tus leyes, las cuales nos diste por mediode tus siervos los profetas. Todo Israel se haapartado de tu ley y se ha negado a obedecerte.Por eso, porque pecamos contra ti, nos hansobrevenido las maldiciones que nos anunciaste,las cuales estn escritas en la ley de tu siervoMoiss.

    Ciertamente que Daniel no form parte del grupo que serebel contra los profetas y contra los mandamientosordenados por medio de Moiss, sin embargo, como miembrodel pueblo de Israel se identifica con aquellastransgresiones y procura el perdn a favor de todo supueblo. Ese mismo espritu debe prevalecer en nosotrossobre todo ahora que tenemos el beneficio de los mritos denuestro Santo Maestro a nuestro favor.

    Cuanto ponemos todas estas cosas en su justa perspectiva, ysin negociar en un pice los mritos vigentes y activos denuestro Santo Maestro, todo lo contrario, echando mano aellos, nos damos cuenta que Yom HaKipurim es toda unaoportunidad maravillosa para alcanzar tan sagrados yelevados propsitos espirituales.

    A esto debemos agregar lo siguiente:

    Primero, Yom Kipur no es una ordenanza para un individuo,aunque lo incluye, sino, sobre todo, para la nacincompleta de Israel y mientras haya un alma juda que nohaya recibido expiacin, todos nosotros, como nacin,

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    23/237

    23

    estamos incompletos y enfermos pues cuando un miembro delcuerpo se duele, todos los dems miembros se duelen con l.

    Segundo: Nuestro justo Mashiaj dijo: "El que est lavado,no necesita sino lavarse los pies". Por lo tanto, esta esuna oportunidad excelente para lavarnos los pies, es decir,para confesar cualquier ofensa cometida aun despus dehaber sido lavados, pues escrito est: "Estas cosas hansido escritas para que no violis la Torah, pero si algunola hubiere violado, abogado tenemos para con el Padre aYeshua HaMashiaj, HaTzadik, quien es la propiciacin denuestros pecados".

    Por tanto, hacemos de este da una excelente ocasin parahumillarnos y aceptar sobre nosotros nuestraresponsabilidad como pueblo y clamamos para que HaShemtenga misericordia de todos nosotros como una sola familia

    que somos al compartir todos una chispa del alma delMashiaj.

    Debido a lo que alguien hizo a nuestro favor, conforme lasEscrituras, si hacemos teshuvah y todos nos volvemos denuestros malos caminos al Eterno, HaShem es fiel y justopara perdonarnos y limpiarnos de toda maldad y los mritosde aqul que derram su alma hasta la muerte, nos limpia detodo pecado.

    De la misma manera que los mritos del HaTzadik operan

    solamente en los que hacen teshuvah, as tambin en YomHaKipurim, si hubiera Templo, cohn gadol y ofrendaexpiatoria, por decreto del Eterno, todos los hijos deIsrael que hagan teshuvah, reciben la gracia del perdn delos pecados involuntarios y la esperanza de la vida eterna.

    Debemos tener siempre presente que la repeticin anual deYom HaKipurim indica su imperfeccin de quitarpermanentemente el pecado, pero aqul cuyo sacerdocio eseterno, llev una sola vez y para siempre la vergenza denuestro pecado para que ahora podamos confiadamente,acercarnos al trono de la gracia e interceder por nuestro

    pueblo identificndonos con los pecados de toda la Casa deIsrael para que seamos objeto del perdn divino y derecibir la gracia de la vida eterna.

    Es dentro de este contexto que podemos acercarnosconfiadamente a este da especial de nuestro anuario.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    24/237

    24

    Violaciones e Yom HaKipurim

    La primera violacin es no hacer teshuvah, porque teshuvahes la exigencia fundamental del moed.

    La segunda violacin posible es la del ayuno, porque elayuno es la manera cmo se expresa la seria intencin dehumillarnos mientras hacemos teshuvah.

    La tercera violacin es hacer trabajo en el da del ayuno,porque est estrictamente prohibido trabajar en ese da.

    No se confiesa la bendicin Shehejayanu cuando se enciendenlas luces que anticipan la llegada de Yom Kipur, pero sedeber tener presente en la mente y en el corazn y esperarhasta que sea dicha en la Sinagoga al tiempo de Kol Nidr.

    Est prohibido tomar un gallo y hacer kapar, porquetransgrede todas las leyes de Yom Kipur quien tal haga. Ensu lugar, nuestro Kapar ser diferente, como serexplicado ms adelante.

    Limitaciones de Yom HaKipurim

    En Yom HaKipurim son expiadas solamente las transgresionesno intencionales hechas directamente contra el Eterno, nocontra el prjimo, por lo tanto, antes de entrar en YomHaKipurim, debemos asegurarnos que nuestras deudas con el

    prjimo, han sido sanadas, al menos en cuanto dependa denosotros.

    Preparndonos para Yom HaKipurim

    Como en todos los moedim, la preparacin final comienza elda previo a la santificacin del moed. Esta preparacintiene dos lados o dimensiones: interna y externa, en eseorden.

    Internamente

    La preparacin incluye el mximo tiempo posible de oraciny lectura de los Tehilim, especialmente aquellos quesuplican por el perdn y animan a las obras de justiciacomo fruto de arrepentimiento.

    Tambin incluye solicitar perdn a todas las personas quehayamos ofendido y asegurarnos que ya contamos con sufavor. Especialmente a los padres, si viven, debemos pedir

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    25/237

    25

    perdn por cualquier pecado que hayamos cometido que hayatrado deshonor sobre sus nombres.

    Si ya no estn con nosotros, debemos pedir al Cielo que nosperdone por cualquier ofensa que hayamos cometido contra elhonor y el buen nombre de nuestros padres.

    Un hijo o hija que no pida perdn a sus padres antes de YomKipur se expone a no ser perdonado y acarrea sobre s muchacondenacin durante el prximo ao, hasta el siguiente YomKipur, pues ha sido declarado por nuestro Maestro, quenuestro Padre en los cielos no nos perdonar si nosotros noperdonamos, y la base para perdonar es solicitar el perdn.

    Por tanto, los hijos debern asegurarse de pedir disculpasy perdn a sus padres antes que llegue Yom Kipur.

    Los padres, por su parte, no deben exponer los hijos a ira,como nos enseaba el rabino de Tarso, y especialmente antesde Yom Kipur, debemos perdonar a nuestros hijos, de todocorazn, cualquier falta que hayan cometido contra nuestrohonor aun cuando no nos pidan perdn.

    Los esposos tambin deben procurar por todos los medios,sanar cualquier herida oculta que estuviese entre ellos yperdonarse mutuamente antes de la llegada de Yom Kipur.

    Por el bien de la paz, la esposa y el esposo no tienen

    necesariamente que especificar el tipo de falta que hancometido, pero s suplicar perdn por cualquier cosa quehayan hecho que les caus dolor o tristeza, pues ya ha sidodicho cmo los golpes emocionales son ms difciles desanar que incluso los fsicos o los econmicos.

    Los talmidim deben pedir perdn a sus maestros y losmaestros deben perdonar a sus talmidim.

    El propio Jazn y el rabino de la comunidad, antes deiniciar el servicio oficial de Yom Kipur, deben pedir,pblicamente perdn a la comunidad por cualquier palabra o

    accin dicha o hecha que haya causado dolor, tristeza odao a la comunidad.

    La sinagoga debe mantenerse en penumbras para mostrar laseriedad del da y la ingente necesidad de abandonarfinalmente las tinieblas del pecado y movernos hacia la luzde la edad mesinica.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    26/237

    26

    No debe faltar nunca la solicitud por la redencin final detodo Israel, especialmente en la bendicin despus de lacomida previa al comienzo del ayuno, donde la solicitud porla reconstruccin del Templo est ntimamente relacionadacon la redencin final.

    Externamente

    Kaparot

    Evidentemente, la prctica de kapar con un gallo o unagallina no es permitido en nuestra Alianza.

    Tal accin consiste en tomar, preferiblemente un gallo ouna gallina para no dar la impresin de que es una de lasofrendas del templo, y es degollado para ver su sangrederramarse en tierra, con la intencin de que la persona

    reflexione acerca de sus pecados, visualizando el terriblefinal del animal que no tiene nada que ver con sus faltas,pero muere, sustitutivamente, por ellas.

    Luego, el animal mismo es convertido en sopa y regalada alos pobres o simplemente vendido y su dinero dado en formade tzedaka, haciendo de las dos cosas un simbolismo de laexpiacin de las faltas cometidas.

    El Shuljan Aruj que es el cdigo central de la halajh parael judasmo ortodoxo sefard, no recomienda dicha prctica

    y aunque no menciona las razones principales de talrecomendacin, trae presente el hecho de que tal accinpuede llevar ms bien a la violacin de ciertasprohibiciones, que la obediencia a las mitzvot.

    Para nosotros, no obstante, adems de las razones expuestasen el Shuljan Aruj para no recomendarlo, hay otras msimportantes. Sealamos las siguientes:

    Primero, es una prctica de origen dudoso, por no decirpagano y no tenemos nada que hacer con eso.

    Segundo, es una violacin de la Torah que afirma quesolamente en el Templo de Jerusalem se pueden hacer lossacrificios. Si no hay Templo, no podemos hacer sacrificiosde animales. Ciertamente que el gallo no se usaba comoanimal del sacrificio, pero aun los rabinos antiguos seopusieron a dicha prctica por considerarla inapropiada.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    27/237

    27

    Tercero: Tenemos un mejor sacrificio basado en una mejorpromesa.

    Cuarto: Tal ceremonia desva la atencin del corazn de loverdaderamente importante en Yom Kipur que es un esprituhumillado y contrito delante del Eterno.

    Por ejemplo, en la ceremonia de kaporot, la persona toma elgallo y le hace dar tres vueltas sobre su cabeza y entoncesdice tres veces:

    "Esta es mi sustitucin, ste es mi intercambio, sta es miexpiacin. Este gallo ser degollado y yo tendr una vidabuena y en paz".

    Si lo hace por otra persona que es varn, en vez de decir,"mi sustitucin", dice "tu sustitucin" etc., y si lo hace

    por una mujer, entonces se toma una gallina y se dice:"Esta es tu sustitucin...", etc.

    En el evento que no haya ni gallos ni gallinas, se usadinero y se sigue el mismo ceremonial.

    Como es evidente, la persona que crea esto, estarconfiando en la sangre del gallo para su expiacin, lo cuales una violacin de la Torah. Est prohibido completamentepara nosotros.

    Nosotros tenemos una mejor sangre y un mejor sacrificio.

    Parte de la preparacin, no obstante, est relacionado conla debida abstencin de las cinco cosas no permitidas enYom HaKipurim, excluyendo la prohibicin de admitirpensamientos profanos. En otras palabras, no debemossiquiera dejar que un mal pensamiento se anide en nuestramente. Esto es vlido para todos los das, pero de maneraespecial como parte de nuestra preparacin para recibir YomKipur de la forma ms apropiada.

    Al guardarnos de estas cosas, estaremos cumpliendo lainstruccin divina de afligir nuestras almas delante delEterno con la mira de identificarnos con todo nuestropueblo Israel y la situacin de desesperanza que llena lasnaciones.

    Cules son entonces las cosas que debemos preservar en YomKipur?

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    28/237

    28

    Primero: No comer ni beber.

    Segundo: No baarse.

    Tercero: No usar perfumes de clase alguna.

    Cuarto: No usar zapatos de cuero.

    Quinto: No relaciones maritales.

    Excepciones

    Hay excepciones a las reglas que debemos observarrelacionadas con las prohibiciones previas. Entre las msimportantes destacamos las siguientes.

    Nios y nias

    Cualquier nio o nia menor de bar y bat mitzvah, no estobligado a ayunar en Yom Kipur, pero los sabios nos dicenque si ya han cumplido los 9 aos y su condicin fsica lopermite, deberan ayunar las horas que puedan, parainstruirlos apropiadamente para la adultez.

    Por ejemplo, si el nio o nia tiene por costumbredesayunar a las 7 AM, que en Yom Kipur desayuno a las 10 AMe incluso ms tarde, si fsicamente puede soportarlo. Lospadres, no obstante, no deben exponerlo ms all de sus

    propias fuerzas fsicas, porque entonces, lejos de amar elda, lo aborrecern en su corazn y debemos tener muchocuidado con eso.

    Adultos

    Aunque todos estamos obligados a ayunar en Yom Kipur, si unmdico aconseja que una persona no deba ser expuesta alayuno, por razones de su salud, queda excluido y no peca.

    Una mujer que ha dado a luz tres das previos a Yom Kipur,no puede ayunar y no se le debe permitir ayunar aun cuandolo desee. Est exenta y no peca.

    Luego de 3 das y antes de 9, previo a Yom Kipur, si ellaafirma que puede ayunar, se le obedece pero si se sientedbil, se le alimenta. Y si evidentemente est muy dbil,aun cuando desee ayunar, no se le hace caso y se lealimenta.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    29/237

    29

    As como es una violacin no ayunar pudindolo, as tambinlo es ayunar cuando no se puede por razn de salud. Amboscasos deben ser tenidos en cuenta. Debemos recordar lo quenos fue dicho: "Misericordia quiero y no sacrificio", ycomo explic nuestro Rebe, teniendo en cuenta esteprincipio, no condenaremos nunca a los inocentes.

    La comida para los enfermos deber preparase antes de lallegada de Yom Kipur. Lo mismo aplica para las bebidas,aunque solamente se usara agua a los intervalosnecesarios.

    En casos de ciertos enfermos que tienen que comer ciertascomidas juntamente con ciertas medicinas para preservar susalud, pues de lo contrario causara un dao al cuerpo, sele excluye tambin del ayuno en Yom Kipur.

    Una persona fuera de sus cabales, est exenta de todas lasleyes de Yom Kipur.

    Comidas previas

    En la vspera de Yom Kipur se deber tener cuidado de nocomer comidas pesadas y grasosas, sino las que sean msfciles de digerir, de tal manera que durante el da delayuno el yetzer har tenga el mnimo de recursos pararobarnos la concentracin apropiada del da.

    No se dejan los alimentos cocinados y calentndose ni auncubiertos para que est lista la comida para cuando hayaconcluido Yom Kipur, porque es una tentacin innecesaria,excepto si es para los enfermos.

    Se viste de forma elegante, hermosa y limpia para Yom Kipury se dar preferencia al color blanco sobre el resto de loscolores. Los varones piadosos procurarn vestir su mejorkitel para ese da.

    La mesa de la casa ser vestida con el mejor manteldisponible, y ser dejada as de hermosa durante todo el

    da de Yom Kipur, pero sin platos, ni vasos ni cubiertosencima.

    La ltima comida previa a Yom Kipur deber hacerse cuandoaun es de da, porque es una costumbre de los profetasaadir un tiempo extra a favor de Yom Kipur y considerarlocomo presente, aun cuando todava el sol no haya cado en

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    30/237

    30

    el horizonte ni las luces de tres estrellas sean aunvistas.

    Este agregado de tiempo (tosefet) se har desde unos 30hasta 5 minutos antes de la cada del sol cuando entra YomKipur. Esto debe aplicar ms a las mujeres que los hombres,pues stos debern estar listos para Yom Kipur con laoracin de minjah para Yom Kipur y su comida sera mstemprano. Pero los esposos pueden ponerse de acuerdo parahacerlo de tal manera que puedan cenar juntos con toda lafamilia, la ltima cena previa a Yom Kipur.

    Kaparot Permitido

    El trmino "kaparot" significa literalmente, "expiaciones",e incluye la idea de transferir a otro, mi culpabilidad detal manera que quedo limpio de las transgresiones

    cometidas. La manera de hacer kaparot debe incluir doscosas centrales: un profundo estado de contricin yarrepentimiento y frutos dignos de arrepentimientos, esdecir, obras de justicia, que puede ser expresado entzedak para los pobres.

    Durante todo el proceso de kaparot, la persona debe estarconciente de lo que hace y asumir una actitud seria yresponsable buscando mejorar su vida, sus acciones, suspensamientos y elevar su espiritualidad, en virtud de losmritos del HaTzadik, nuestro justo Mashiaj. Antes de la

    llegada de Yom Kipur y como parte de su preparacin, sehace el siguiente memorial.

    Se coloca una servilleta con arena o tierra derramadasobre ella.

    Se toma una copa y se llena de vino, representativa dela sangre del pacto que fue derramada por muchos.

    Entonces, se confiesa la siguiente plegaria.

    "En aras de la unificacin del Nombre Sagrado, bendito es,

    y en Su Presencia, con amor y temblor, a fin de acercarnuestras almas en unidad al Nombre Inefable, en Nombre deSu diestra y a favor de Todo Israel, he aqu que medispongo ahora a realizar este memorial de expiacin con elpropsito de confesar mi rectificacin espiritual. Que seaTu voluntad, Eterno, Eloah nuestro y Eloah de nuestrospadres, que este momento en el cual Tu bondad se extiendesobre el mundo y especialmente sobre tu pueblo Israel, sea

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    31/237

    31

    un tiempo de misericordia y de gracia para mi, como estescrito: "Y t te levantars para compadecerte de Tzin,pues ste es el momento de consolarla, pues ya ha llegadosu hora" (Tehilim 102:14). Y que sea Tu voluntad traerdesde el Cielo, prontamente y en nuestros das tu SantaCasa en tu Santa Ciudad, bajo la direccin de tu justoMashiaj, para que all podamos cumplir delante de Ti, todaslas instrucciones relacionadas con el memorial de laexpiacin de toda la Casa de Israel y los justos de lasnaciones. Que la expresin de mi boca y la meditacin de micorazn sean gratos delante de Ti, mi Roca y mi Salvacin".

    La persona toma la copa y le da tres vueltas sobre sucabeza y confiesa tres veces seguidas:

    "Esto representa mi sustitucin, esto representa miintercambio, esto representa mi expiacin. Este vino que

    fue derramado, representa el alma derramada de mi justoMesas, quien me imparte vida y me imparte paz".

    Si lo hace en honor de otra persona, dar las tres vueltasy dir tres veces:

    "Esto representa tu sustitucin, esto representa tuintercambio, esto representa tu expiacin. Este vino quefue derramado, representa el alma derramada de tu justoMesas, quien te imparte vida y te imparte paz".

    Si lo hace en honor de otra persona que aun no ha recibidola revelacin del significado de este kaporet, har lomismo y dir tres veces:

    "Esto representa tu sustitucin, esto representa tuintercambio, esto representa tu expiacin. Este vino quefue derramado, representa el alma derramada de nuestrojusto Mesas, quien te impartir vida y te imparte paz".

    Si lo hace en honor de varias personas que no han recibidola revelacin del significado de este kaporot, luego dehacer girar la copa tres veces sobre su cabeza, confesar

    tres veces:

    "Esto representa vuestra sustitucin, esto representavuestro intercambio, esto representa vuestra expiacin.Este vino que fue derramado, representa el alma derramadade vuestro justo Mesas, quien os impartir vida y paz".

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    32/237

    32

    Una vez concluido esto, se derramar la mitad del vinosobre la tierra colocada previamente sobre la servilleta,en memoria del precepto bblico de cubrir la sangre. Antesde derramar el vino sobre la tierra, dir esta bendicin:

    "Baruj At Adonai Elohenu Mlej haolam asher kidesahnubemisvotav vetsivanu al kisuy hadm beafar"-

    "Bendito eres t HaShem, nuestro Eloah, Rey del universo,que nos has santificado con tus mandamientos y nos hasordenado cubrir la sangre con tierra".

    Acto seguido, se derrama la mitad del vino contenido en lacopa y se observa como es literalmente "tragado" por latierra. Entonces, el resto del vino lo beber. Antes debeberlo, dir la bendicin correspondiente y luego, la quesigue y entonces se bebe, concluyendo as el memorial.

    "Baruj At HaShem, Elohenu Mlej haolam, bore perihaguefen".

    "He aqu yo confieso que deseo servir al Eterno en verdad,en fe y con alegra. Por tanto, en esta hora mi alma, contodos mis pensamientos, con todos mis sentimientos y contodas sus acciones, queda unida al alma de Mashiaj, Yeshuaben David, y confieso que por sus mritos he recibido yrecibo expiacin de todos mis pecados y que por Sus mritostoda la Casa de Israel ser salva y entrar al mundo

    futuro, como est escrito. He aqu yo confieso que en esteYom HaKipurim mi alma y el alma de cada uno de los miembrosde mi familia, y el alma de todos los miembros de la Casade Israel, hemos recibido el perdn de pecados y vidaeterna por los mritos de aqul por cuya herida somossanados y por cuya llaga, somos curados. Amn".

    El Oficio de Yom HaKipurim

    Cmo se desarrolla el oficio de Yom HaKipurim? Debemoscumplir 26 actos clticos completos para la santificacindel moed que van desde las oraciones de Minj para la

    vspera de Yom HaKipurim, hasta la bendicin de la lunanueva luego de Havdal.

    Cuando sumamos todo esto, estamos hablando de un perodo detiempo de aproximadamente 26 horas. Debido al significadodel nmero 26, que nos habla del Nombre Sagrado, estos 26pasos y estas 26 horas adquieren una relevancia muynotable.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    33/237

    33

    Seud Hamafsket

    Nota: La vspera de Yom HaKipurim, hay que hacer una comidaespecial, llamada seud hamafsket, esto es, "comida deseparacin", es decir, la comida que separa el da seculardel comienzo de Yom Kipur. Es de carcter obligatorio. Secomienza la cena tiempo suficiente antes de la cada delsol, para que haya tiempo de descansar la comida antes desubir a la sinagoga. En sentido general, la comida debeconcluir una hora antes de la cada del sol, pero puede sermenor tiempo, siempre y cuando se concluya antes de lacada del sol.

    Encendido de las Velas

    Nota: La mujer juda es la responsable de encender estasluces de Yom Kipur como lo hacen en Shabat, pero aadiendo

    la frase propia del moed. Luego del encendido de las velas,est prohibido realizar labores y entran en accin todaslas leyes e instrucciones oficiales de Yom Kipur.

    Mujer: Baruj At Adonai, Eloehenu Mlej haola asherkidesahnu bemitsvotav vetsivanu lehad-lik ner shel yomHaKipurim. Amn.

    Bendicin de los nios.

    Nota: Cada familia se junta y se hacen las bendiciones.Primero por los varones y segundo por las hembras.

    Para los varones:

    "Yesimej Elohim keEfryim, vejiMenash. Yebarejej Adonaiveyishmereja: yaer Adonai panav eleja vijuneka: yis Adonaipanav eleja veyasem lej shalom".

    "Que Elohim te haga como a Efraim y como a Menash.

    Que el Eterno te bendiga y te preserve.

    Que el Eterno ilumine Su rostro hacia ti y te otorguegracia.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    34/237

    34

    Que el Eterno eleve Su rostro hacia ti y ponga en tishalom".

    Rabino: "Sea la voluntad de nuestro Padre que est en loscielos, inculcar en tu corazn el temor a l y que Su temorest siempre delante de ti para que no peques. Que tu deseoest puesto en la Torah y en los preceptos. Que tus ojossiempre miren hacia arriba; que tu boca siempre hablepalabras de sabidura y tu corazn medite solamente sobrelas cosas dignas y que pertenecen a la vida y la piedad.Que tus manos se dediquen a los preceptos y tus pies corrana cumplir la voluntad de tu Padre que est en el Cielo. Quel te conceda hijos e hijas que sean personas justas ydedicadas a la Torah y a los preceptos durante toda su viday que tu fuente sea bendita. Que l te prepare tu sustentode un modo permitido, en paz y en abundancia, pero no pormedios ilcitos ni por medio de regalos de seres humanos y

    que tu sustento sea tan amplio que te permita dedicarte alservicio del Eterno sin tener que esperar por las migajasde los hombres. Y que seas inscrito y sellado para una vidabuena y larga junto con todos los tzadiquim de Israel ynuestro justo Mashiaj, Amn".

    Para las hembras:

    Yesimej Elohim keSar Rivk, Rajel ve Le.

    Yebarejej Adonai veyishmereja: yaer Adonai panav elejavijuneka: yis Adonai panav eleja veyasem lej shalom".

    Que el Eterno te haga como a Sara, Rivk, Rajel y Le.

    Que el Eterno te bendiga y te preserve.

    Que el Eterno ilumine Su rostro hacia ti y te otorguegracia.

    Que el Eterno eleve Su rostro hacia ti y ponga en tishalom".

    Rabino:

    "Sea la voluntad de nuestro Padre que est en los cielos,inculcar en tu corazn el temor a l y que Su temor estsiempre delante de ti para que no peques. Que tu deseo estpuesto en la Torah y en los preceptos. Que tus ojos siempre

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    35/237

    35

    miren hacia arriba; que tu boca siempre hable palabras desabidura y tu corazn medite solamente sobre las cosasdignas y que pertenecen a la vida y la piedad. Que tusmanos se dediquen a los preceptos y tus pies corran acumplir la voluntad de tu Padre que est en el Cielo. Quel te conceda hijos e hijas que sean personas justas ydedicadas a la Torah y a los preceptos durante toda su viday que tu fuente sea bendita. Que l te prepare tu sustentode un modo permitido, en paz y en abundancia, pero no pormedios ilcitos ni por medio de regalos de seres humanos yque tu sustento sea tan amplio que te permita dedicarte alservicio del Eterno sin tener que esperar por las migajasde los hombres. Y que seas inscrito y sellado para una vidabuena y larga junto con todos los tzadiquim de Israel ynuestro justo Mashiaj, Amn".

    Seud Hamafsket

    Nota: La vspera de Yom HaKipurim, hay que hacer una comidaespecial, llamada seud hamafsket, esto es, "comida deseparacin", es decir, la comida que separa el da seculardel comienzo de Yom Kipur. Es de carcter obligatorio. Secomienza la cena tiempo suficiente antes de la cada delsol, para que haya tiempo de descansar la comida antes desubir a la sinagoga. En sentido general, la comida debeconcluir una hora antes de la cada del sol, pero puede sermenor tiempo, siempre y cuando se concluya antes de lacada del sol.

    Encendido de las Velas

    Nota: La mujer juda es la responsable de encender estasluces de Yom Kipur como lo hacen en Shabat, pero aadiendola frase propia del moed. Luego del encendido de las velas,est prohibido realizar labores y entran en accin todaslas leyes e instrucciones oficiales de Yom Kipur.

    Mujer: Baruj At Adonai, Eloehenu Mlej haola asherkidesahnu bemitsvotav vetsivanu lehad-lik ner shel yomHaKipurim. Amn.

    Bendicin de los nios.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    36/237

    36

    Nota: Cada familia se junta y se hacen las bendiciones.Primero por los varones y segundo por las hembras.

    Para los varones:

    "Yesimej Elohim keEfryim, vejiMenash. Yebarejej Adonaiveyishmereja: yaer Adonai panav eleja vijuneka: yis Adonaipanav eleja veyasem lej shalom".

    "Que Elohim te haga como a Efraim y como a Menash.

    Que el Eterno te bendiga y te preserve.

    Que el Eterno ilumine Su rostro hacia ti y te otorguegracia.

    Que el Eterno eleve Su rostro hacia ti y ponga en ti

    shalom".

    Padre: "Sea la voluntad de nuestro Padre que est en loscielos, inculcar en tu corazn el temor a l y que Su temorest siempre delante de ti para que no peques. Que tu deseoest puesto en la Torah y en los preceptos. Que tus ojossiempre miren hacia arriba; que tu boca siempre hablepalabras de sabidura y tu corazn medite solamente sobrelas cosas dignas y que pertenecen a la vida y la piedad.Que tus manos se dediquen a los preceptos y tus pies corrana cumplir la voluntad de tu Padre que est en el Cielo. Que

    l te conceda hijos e hijas que sean personas justas ydedicadas a la Torah y a los preceptos durante toda su viday que tu fuente sea bendita. Que l te prepare tu sustentode un modo permitido, en paz y en abundancia, pero no pormedios ilcitos ni por medio de regalos de seres humanos yque tu sustento sea tan amplio que te permita dedicarte alservicio del Eterno sin tener que esperar por las migajasde los hombres. Y que seas inscrito y sellado para una vidabuena y larga junto con todos los tzadiquim de Israel ynuestro justo Mashiaj, Amn".

    Para las nias:

    Yesimej Elohim keSar Rivk, Rajel ve Le.

    Yebarejej Adonai veyishmereja: yaer Adonai panav elejavijuneka: yis Adonai panav eleja veyasem lej shalom".

    Que el Eterno te haga como a Sara, Rivk, Rajel y Le.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    37/237

    37

    Que el Eterno te bendiga y te preserve. Que el Eternoilumine Su rostro hacia ti y te otorgue gracia. Que elEterno eleve Su rostro hacia ti y ponga en ti shalom".

    Padre:

    "Sea la voluntad de nuestro Padre que est en los cielos,inculcar en tu corazn el temor a l y que Su temor estsiempre delante de ti para que no peques. Que tu deseo estpuesto en la Torah y en los preceptos. Que tus ojos siempremiren hacia arriba; que tu boca siempre hable palabras desabidura y tu corazn medite solamente sobre las cosasdignas y que pertenecen a la vida y la piedad. Que tusmanos se dediquen a los preceptos y tus pies corran acumplir la voluntad de tu Padre que est en el Cielo. Quel te conceda hijos e hijas que sean personas justas ydedicadas a la Torah y a los preceptos durante toda su vida

    y que tu fuente sea bendita. Que l te prepare tu sustentode un modo permitido, en paz y en abundancia, pero no pormedios ilcitos ni por medio de regalos de seres humanos yque tu sustento sea tan amplio que te permita dedicarte alservicio del Eterno sin tener que esperar por las migajasde los hombres. Y que seas inscrito y sellado para una vidabuena y larga junto con todos los tzadiquim de Israel ynuestro justo Mashiaj, Amn".

    Despus de la comida de separacin, ya no se come ni bebems hasta la conclusin del Da de Ayuno. Luego se ir a lasinagoga o Casa de Oracin para las oraciones de Minj y acontinuacin el Kol Nidr.

    Minj para recibir Yom Kipur

    Nota: Esta seccin est concebida para hacerse previo alservicio oficial de Yom HaKipurim y como preparacin parael mismo. En el caso de comunidades judas, al menos 10varones deben estar presentes para su evocacin. Dichonmero no aplica en caso de comunidades benei avraham.

    Jazn:

    ANJNU MAPILM KOL TAJANUNNU BESHM YAHOSHA HA-MASHAJ,AMEN.

    Todos: Ofrecemos todas nuestras oraciones en el nombre deYahosha el Mashaj. Amn.

    Jazn:

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    38/237

    38

    En aras de la unificacin del Nombre Sagrado, bendito es,y en Su Presencia, con amor y temblor, a fin de acercarnuestras almas en unidad al Nombre Inefable, en Nombre deSu diestra y a favor de Todo Israel, he aqu que nosdisponemos a confesar las oraciones de Minj, segn lainstituy nuestro padre Yizjak, junto con todos lospreceptos incluidos en l, para afirmar la grandeza de laherencia que por medio de l recibimos, segn las promesasque le fueron dadas en los lugares celestiales, para ascomplacer y cumplir la voluntad de nuestro Creador. "Que ladulzura del Eterno est sobre nosotros. Que l establezcasobre nosotros la obra de nuestras manos, que afirme laobra de nuestras manos".

    Todos: Tehilim 84

    1Cun hermosas son tus moradas,

    SEORTodopoderoso!2Anhelo con el alma los atrios del SEOR;casi agonizo por estar en ellos.

    Con el corazn, con todo el cuerpo,canto alegre al Dios de la vida.

    3SEORTodopoderoso, rey mo y Dios mo,aun el gorrin halla casa cerca de tus altares;

    tambin la golondrina hace all su nido,para poner sus polluelos.

    4

    Feliz el que habita en tu templo,pues siempre te est alabando. Selah5Feliz el que tiene en ti su fortaleza,

    que slo piensa en recorrer tus sendas.6Cuando pasa por el valle de las Lgrimas

    lo convierte en regin de manantiales;tambin las lluvias tempranas

    cubren de bendiciones el valle.7Segn avanzan los peregrinos, cobran ms fuerzas,

    y en Sin se presentan ante el Dios de dioses.

    8Oye mi oracin, SEOR, Dios Todopoderoso;

    escchame, Dios de Jacob. Selah9Oh Dios, escudo nuestro,

    pon sobre tu ungido tus ojos bondadosos.

    10Vale ms pasar un da en tus atriosque mil fuera de ellos;

    prefiero cuidar la entrada de la casa de mi Diosque habitar entre los impos.

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    39/237

    39

    11El SEORes sol y escudo;Dios nos concede honor y gloria.

    El SEORbrinda generosamente su bondada los que se conducen sin tacha.

    12SEORTodopoderoso,felices los que en ti confan!

    Jazn: Bamidbar 28: 1-8

    1Si realmente escuchas al SEORtu Dios, y cumplesfielmente todos estos mandamientos que hoy te ordeno, elSEORtu Dios te pondr por encima de todas las naciones dela tierra.2Si obedeces al SEORtu Dios, todas estasbendiciones vendrn sobre ti y te acompaarn siempre:

    3Bendito sers en la ciudad,

    y bendito en el campo.

    4Benditos sern el fruto de tu vientre,tus cosechas, las cras de tu ganado,

    los terneritos de tus manadasy los corderitos de tus rebaos.

    5Benditas sern tu canastay tu mesa de amasar.

    6Bendito sers en el hogar,

    y bendito en el camino.[a]

    7El SEORte conceder la victoria sobre tus enemigos.Avanzarn contra ti en perfecta formacin, pero huirn endesbandada.8El SEORbendecir tus graneros, y todo el trabajo de tusmanos.

    El SEORtu Dios te bendecir en la tierra que te hadado.9El SEORte establecer como su pueblo santo, conforme asu juramento, si cumples sus mandamientos y andas en sus*caminos.10Todas las naciones de la tierra te respetarn alreconocerte como el pueblo del SEOR.

    Todos: Padre nuestro, que las representaciones de las cosascelestiales anunciadas en la institucin de las ofrendasdel sacrificio de la tarde que hemos odo suban delante deti con la misma frescura y gracia que en los das cuando tu

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    40/237

    40

    Santa Casa estar en pie y tus cohanim la ofrecern conamor y temor en Tu presencia. Suba nuestra plegaria a ticomo fragancia placentera, y que nuestros ruegos seanderramados sobre el altar de gloria del Mishkn celestial,por los mritos de Tu ungido.

    Jazn: T eres el Eterno, nuestro Eloah, delante de quiennuestros antepasados quemaban el sahumerio de especies enlos das cuando el Sagrado Mikdash exista, tal como loordenaste por medio de tu profeta Mosh, segn lasEscrituras.

    Todos: Bendecidos son aquellos que moran en tu casa, porsiempre te alabarn (sel). Bendecido es el pueblo paraquien es as; bendecido es el pueblo cuyo Eloah es elEterno.

    Jazn: Tehilin 145

    Te exaltar mi Dios, oh Rey, y bendecir tu nombreeternamente y para siempre Todos los das te bendecir, yalabar tu nombre eternamente y para siempre. Grande es elSEOR, y digno de ser alabado en gran manera; y su grandezaes inescrutable. Una generacin alabar tus obras a otrageneracin, y anunciar tus hechos poderosos. En elglorioso esplendor de tu majestad, y en tus maravillosasobras meditar. Los hombres hablarn del poder de tus hechosportentosos, y yo contar tu grandeza. Ellos proclamarn

    con entusiasmo la memoria de tu mucha bondad,

    y cantarn con gozo de tu justicia. Clemente y compasivo esel SEOR,lento para la ira y grande en misericordia. ElSEOR es bueno para con todos, y su compasin, sobre todassus obras. SEOR, tus obras todas te darn gracias,y tus santos te bendecirn. La gloria de tu reino dirn,y hablarn de tu poder, para dar a conocer a los hijos delos hombres tus hechos poderosos,

    y la gloria de la majestad de tu reino. Tu reino es reinopor todos los siglos, y tu dominio permanece por todas lasgeneraciones.

    Todos: El SEOR sostiene a todos los que caen,y levanta a todos los oprimidos. A ti miran los ojos de

    todos, y a su tiempo t les das su alimento. Abres tumano, y sacias el deseo de todo ser viviente.

    Jazn: Justo es el SEOR en todos sus caminos, y bondadosoen todos sus hechos. El SEOR est cerca de todos los quele invocan, de todos los que le invocan en verdad. 9Cumplir

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    41/237

    41

    el deseo de los que le temen, tambin escuchar su clamor ylos salvar. El SEOR guarda a todos los que le aman, peroa todos los impos destruir. Mi boca proclamar laalabanza del SEOR; y toda carne bendecir su santo nombreeternamente y para siempre.

    Todos: Que sea afirmada nuestra oracin delante de Ti, comoel sahumerio, la aportacin de mis manos en la ofrenda dela tarde. Escucha la voz de nuestro clamor, oh Rey y Eloahnuestro, porque a Ti hemos de levantar nuestra oracin.

    Jazn: Confesin del Medio Kadish

    Medio Kadish:

    YITGADL VEYITQADSH SHEMH RAB BEALMH DI VERKIRUTH, VEYAMLK MALKUT VEYATSMJ PURQANH,VIQARV MESHIJH BEJAYEKN UVYOMEKN UVJAY DEKLBET YIRAL,BAAGAL UVIZMN QARV, VEIMR AMN.AMN. YEH SHEMH RABH MEVARK LEALM LEALMALMAY.YITBARK VEYISTABK VEYITPAR VEYITROMMVEYITNAS,VEYITHADR VEYIThAL VEYITHALL SHEMDEQUDSHH, BERK HU, LELA MIN KOL BIRKAT,SHIRAT, TISHBEJATH VENEJAMAT DAAMIRN BELMA,VEIMR AMN. (AMN)

    Ensalzado y santificado sea Su nombre en todo elmundo que l cre segn su propsito. Que vengapronto su reino, germine la salvacin y se acerquela llegada de su Mashaj, en nuestras vidas y ennuestros das, y en la vida de toda la Casa deIsrael, pronto y en tiempo cercano, y digan amn.Amn. Bendito sea su gran nombre para siempre, porla eternidad. Bendito, elogiado, glorificado,exaltado, magnificado, enaltecido y alabado sea elnombre del Santo, bendito sea, por encima de toda

    bendicin, cntico, alabanza y consuelo que seofrecen en el mundo, y digan amn. (Amn)

    Todos: Amid

    Nota: Se dan tres pasos hacia atrs y luego tres pasoshacia delante. Todos permanecen parados firmes, con los dos

    pies juntos con mucha concentracin y plenamente

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    42/237

    42

    convencidos ante quin est de pie, nuestro Padre, perotambin nuestro Rey. Se confiesa la Amidh silenciosamente,apenan balbuceando las palabras. En algunas comunidades, laAmidah se confiesa a una gran velocidad. No as en lasnuestras. Se har con profunda reverencia y sin apuros,como si estuviramos contando billetes de a cien dlares,no centavos, es decir, concientes de su gran valor.

    Confesin de la Amidh:

    Nota: En toda esta confesin de la Amidh, hay que doblarlas rodillas al decir "Bendito Eres" e inclinar el cuerpoal decir "T" y levantarlo al decir, "Eterno". Por otrolado, cada vez que se confiese la Amidah en voz alta y elJazn diga "Eterno", har una pausa para que lacongregacin pueda decir en voz alta: "Baruj J, UBarujShem" (Bendito l, Bendito Su Nombre). Si el Jaznno hace

    la pauta, la congregacin no tiene tiempo de hacer tansolemne y poderosa confesin que libera la presencia divinaentre los tzadikim.

    "Oh Seor, abre mis labios y publicar mi boca tualabanza".

    "Bendito eres T, Eterno, Eloah nuestro y Eloah de nuestrospadres, Eloah de Avraham, Eloah de Yitzjak y Eloah deYaakov; Eloah grandioso, todopoderoso y temible; Eloahaltsimo que otorga bondades benficas, amo de todo lo que

    existe, que recuerda las promesas dadas de los patriarcas yhas trado al redentor para los hijos de sus hijos envirtud de Su nombre, con amor"

    "Recurdanos para la vida, oh Rey que desea la vida;inscrbenos en el Libro de la Vida, por amor de Tu Nombre,oh Eloah viviente".

    "Rey que ayuda, salva y defiende. Bendito eres t, Eterno,defensor de Avraham, que por los mritos de tu Ungido noshas inscrito en el libro de la vida".

    "T eres Todopoderoso por toda la eternidad, oh Seor, Teres quien resucita a los muertos y eres abundante parasalvar. T haces descender el roco, sustenta a los vivoscon bondad, resucitas a los muertos con gran misericordia,sostiene a los cados y cura a los enfermos, libera a losprisioneros y mantiene Su fidelidad para los que duermen enel polvo. Quin es como T, amo de hechos poderosos? Y a

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    43/237

    43

    quin podremos compararte, Rey que causas la muerte y hacesvivir, y haces florecer la salvacin?"

    "Quin es cmo T, Padre misericordioso, que recuerda conmisericordia a Su criaturas para la vida?"

    "T eres fiel para resucitar los muertos. Bendito eres T,Eterno, que resucita a los muertos".

    Nota: Durante la confesin comunitaria de laAmidah, luego de su confesin silenciosa, lacongregacin confiesa con mucha kavanah laKedusha que sigue.

    "Te bendeciremos y te reverenciaremos conforme al consejode los santos serafines, los cuales proclaman ante Ti ladeclaracin de santidad tres veces por da. Y as fue

    escrito por medio del profeta: "Y un malaj llama a otro ydeclara: Kadosh, Kadosh, Kadosh, es el Eterno, amo delegiones; la tierra entera est llena de su gloria". Losque estn frente a ellos, confiesan alabanzas y declaran:"Bendita es la gloria del Eterno desde Su lugar". Y en TusSagradas Escrituras esta escrito: "El Eterno reinar porsiempre jams; tu Eloah, oh Tzin, de generacin engeneracin. Aleluya!"

    Hasta aqu la congregacin. Sigue el Jazn:

    Jazn: "T eres Kadosh, y Tu Nombre es Kadosh. Y kadoshimte alaban todos los das (sel). Bendito eres T, Eterno,el Rey HaKadosh".

    "T agracias al hombre con sabidura y enseasentendimiento al ser humano. De Ti mismo con gracia,otrganos sabidura, entendimiento y conocimiento. Benditoeres T, Eterno, que con gracia otorgas conocimiento".

    "Haznos regresar oh Padre nuestro, a Tu Torh; y acrcanos,Rey nuestro a Tu servicio. Y haznos retornar ante Ti con unarrepentimiento completo. Bendito eres T, Eterno, que

    desea el arrepentimiento".

    "Indltanos, Padre nuestro, pues hemos errado; perdnanos,Rey nuestro, pues hemos pecado intencionalmente. Pues Teres un Eloah bueno que perdona. Bendito eres T, Eterno,lleno de gracia y amplio en perdonar, que nos has perdonadopor los mritos de Tu ungido".

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    44/237

    44

    "Por favor, mira nuestra afliccin y pelea nuestrasafrentas. Y apresrate a redimirnos con una redencincompleta por causa de Tu Nombre, pues T eres el Eloah queredime poderosamente. Bendito eres T, Eterno, redentor deIsrael".

    "Cranos, oh Eterno, y seremos curados; slvanos y seremossalvos, pues Tu eres nuestra alabanza. Y traerestablecimiento y curacin a todas nuestras enfermedades atodos nuestros dolores y a todas nuestras heridas, pues Teres un Eloah que sana, misericordioso y fiel. Bendito eresT, Eterno, que sanas las dolencias de tu pueblo Israel".

    "Bendcenos, oh Eterno, Eloah nuestro, en todas las obrasde nuestras manos y bendice nuestro ao con rocosbenvolos, de bendicin y de donacin. Que al terminar esteao, veamos vida, saciedad y paz como en los aos buenos

    par bendicin, pues T eres un Eloah bueno que hace el bieny bendice los aos. Bendito eres T, Eterno, que bendicelos aos".

    "Haz que suene el gran shofar por nuestra libertad, levantatu estandarte para reunir a nuestros exiliados y renenosen nuestra tierra a todos juntos, desde los cuatro confinesdel mundo. Bendito eres T, Eterno, que rene a losdispersos de Su pueblo Israel".

    "Restaura nuestros jueces como al principio y a nuestros

    consejeros como eran antes. Quita de nosotros la tristeza yel suspiro y prontamente reina slo T sobre nosotros, ohEterno, con bondad y misericordia, con rectitud y justicia.Bendito eres T, Eterno, el Rey de justicia".

    "Te entregamos las almas de los que se apartan de tu Torahy la de los perversos que pisotean tus mandamientos, paraque actes con ellos conforme tu justo juicio, y queprontamente sean eliminados todos tus adversarios y los quecausan el deshonor de Tu Nombre y que en nuestros dasextirpes, quiebres, extermines y sometas a todos tusenemigos bajo los pies de tu justo Mashiaj. Bendito eres

    T, Eterno, que quiebras a los enemigos y sometes a losrenegados".

    "Sobre los justos y los piadosos, sobre el remanente de Tupueblo Israel, sobre sus jueces y sobre el remanente de lossabios, sobre los conversos sinceros y sobre nosotros, quepor favor se afirme Tu misericordia, oh Eterno, Eloahnuestro. Y otorga una recompensa buena a todos los que

  • 7/23/2019 Yom_Kipur_-_Un_Orden[1].pdf

    45/237

    45

    confan verdaderamente en Tu Nombre. Pon nuestra porcincon la de ellos y que nunca nos avergoncemos, pues en Tihemos confiado y en Tu inmensa bondad nos apoyaremos converdad. Bendito eres T, Eterno, sostn y seguridad de losjustos".

    "Reside en medio de tu ciudad Yerushalayim, tal comohablaste; en medio de ella establece el trono de tu siervoDavid y su heredero, y reconstryela como estructuraeterna, prontamente y en nuestros das. Bendito eres T,Eterno, que reconstruye a Yerushalayim".

    "Haz florecer prontamente el retoo de Tu siervo David, ypor medio de Tu salvacin eleva su nombre, pues hemospuesto nuestra esperanza en Tu salvacin todo el da.Bendito eres T, Eterno, que hace florecer el honor de tuSalvacin".

    "Escucha nuestra voz, oh Eterno, Eloah nuestro, Padremisericordioso, ten piedad y misericordia de nosotros yrecibe con misericordia y benevolencia nuestras oraciones,pues t eres un Eloah que escucha nuestras oraciones yplegarias. De Tu presencia, Rey nuestro, no nos hagasretornar vacos; concdenos gracia, respndenos y escuchanuestras oraciones".

    "Pues T escuchas las oraciones de todas las bocas. Benditoeres T, Eterno, que escucha la oracin".

    "Complcete, oh Eterno, Eloah nuestro, en Tu pueblo Israely atiende a sus oraciones; restaura las promesas de lascosas celestiales anticipadas en el servicio al santuariode Tu Santo Templo, as como en las ofrendas de fuego y enlas oraciones de Israel. Que prontamente las recibas conamor y benevolencia y que siempre sea aceptable el serviciode Tu pueblo Israel".

    "Y T, por la abundancia de Tu misericordia, nos desears yte complacers en nosotros, y nuestros ojos contemplarn Turetorno a Tzin con misericordia. Bendito eres T, Eterno,

    que hace retornar Su presencia a Tzin".

    Nota: Durante la repeticin de la Amidah, elJazn ha