Zeta 2

download Zeta 2

of 4

Transcript of Zeta 2

  • 8/6/2019 Zeta 2

    1/4

    LA ENERG iA

    El ingenieroJose Allerdice que elriesgo aal del2010.

    hora de Ia oscuranaPara el ingeniero Jose Aller, la principal raz6n de la crisis electrica, esla incapacidad gerencial de los actores politicos que manejan el sector.Razones climaticas, sabotajes, el supuesto derroche o las iguanas comecable, nada han tenido que ver con esta crisis estructural, que ha sidoapuntalada en 12 afios por pesimas decisiones y peores ejecuciones.r AiDA GUTIERREZ

    ESDE el viemes 11 hasta el sabado 12 elestado Zulia se mantuvo bajo penumbras. E1ingeniero electricista, CesarQuintini, opina queas electricas que sufre el Zulia "eran de esperarse".Sefiala que "existen una serie de anuncios desdesobre instalaciones que se iban azar, particularmente en Occidente, que todavia nohan concluido".El apagon fue provocado, segtin la escasa informatecnica publicada por Corpoelec, por la sucesivade cinco transformadores de corriente en laa 400 K v., en la Costa Orientalpor fallas en las lineas de transmisi6nntenario-Rincon a 138kVy Cuatricentenario

    "La subestaci6n El Tablazo es un elemento funda-

    mental, en la interconexi6n eh!ctrica entre las lineas detransmisi6n de alta tension provenientes de Guayana, ylos grandes centros de consumo de la Costa Orientaldel Lago y la ciudad de Maracaibo", explican en elcomunicado.El ministro Ali Rodriguez Araque, el sabado 11 dejunio en la tarde, dijo que una sobrecarga fue la causade que cinco transformadores, de la subestaci6n de E1Tablazo, explotaran y lo atribuy6 al aumento de lademanda electrica. Sentenci6 que "los excesos provocan esto que estamos viviendo" y el vicepresidenteElias Jaua, fue mas directo cuando le pidi6 a los zulianosque dejen de "derrochar" la electricidad.El por q u ~ no haycortes de luz en CaracasConversamos con el profesor de la Universidad

  • 8/6/2019 Zeta 2

    2/4

    LA ENERG fA

    Simon Bolivar, doctor en Ingenieria Electrica, JoseAller, quien ti(me Ia esperanza de "que el pueblovenezolano reaccione, ante el mal servicio electricoque esta sufriendo y exija a nuestros gobemantesmayor seriedad, eficacia y responsabilidad en Ia solucion de este problema".- La gente del interior de Venezuela padece casia dillrio cortes elictricos, el problema parece quese agrava cada ve:r. mas: 6Los vene:r.olanos tendremos que acostumbrarnos a estos apagones?-Lamentablemente Ia gestion del gobiemo nacionalen el sector electrico, deja mucho que desear en lascuatro areas basicas: Generacion, Transmision, Distribucion y Comercializacion. Estas deficiencias en mantenimiento, eficacia de las inversiones, desprofesionalizacion del sector, envejecimiento de los equipos,desorganizacion de CORPOELEC hacen prever unmantenimiento prolongado de Ia crisis que es estructural y no coyuntural.-Tal vez son las contradicciones intemas dentro delgobiemo, las que estan causando los mayores problemas, -asegura Aller.-Tenemos Ia esperanza que el pueblo venezolanoreaccione, ante el mal servicio electrico que estasufriendo y exija a nuestros gobemantes mayor seriedad, eficacia y responsabilidad en Ia solucion de esteproblema. Tal vez el peligro mas grande que tenemos,es acostumbramos a lo que esta pasando actualmentey considerarlo como normal.-6Por que no hay cortes de electricidad enCaracas tan fuertes como en el resto del pais?-Caracas tiene mucha fuerza en Ia formacion deopinion politica, tanto nacional como internacionalmente. En Caracas coexisten las principales cadenas decomunicacion,radio yprensa.Un colapso electrico que

    La Gaceta Oficial 39.694, del 13 de junio de 2011,publica las medidas de ahorro energetico anunciadaspor representantes del Ejecutivo nacional con el fin deenfrentar Ia crisis electrica. Las medidas se distribuyenen cinco resoluciones del Ministerio del Poder Popularpara Ia Energfa Electrica, a saber:-Resoluci6n mediante Ia cual se regula y promueveel uso racional y eficiente de Ia energla electrica en lossistemas de publicidad contenidos o prornovidos envallas y avisos publicitarios luminosos.-Se promueve el uso eficiente de Ia energla electricaen todo el territorio nacional y, en particular, proplciar Iareducci6n en el consumo excesivo ~ n s u a l de losusuarios residenciales.

    14

    no afecte a Caracas se considera siempre un eventomenor aunque afecte al 30 o 40% del resto del pais.-No hay razones tecnicas para que Caracas, nopueda compartir los esfuerzos que realizan los demasciudadanos del pais. Los principales cortes que estansucediendo en Ia capital son originados por el envejecimiento ypesimo mantenimiento, que tanto al anterioroperadora AES, y actualmente CORPOELEC, tienenen los circuitos electricos y subestaciones.-Caracas tenia un sistema muy bien disefiado, peroque este sea subterraneo complica algunas labores y Iadesprofesionalizacion del sector es muy importante.-6Aparte de Ia falta de mantenimiento de losequipos y de Ia no inversion en el sector, que otrofactor usted considera que ocasiona los recortes deelectricidad o el mal servicio?-Yo pienso que si se ha invertido en el sector, peroestas inversiones han sido malllevadas, muy ineficaces. La principal razon de Ia crisis, es Ia incapacidadgerencial de los acto res politicos que manejan el sector.Razones climaticas, sabotajes, el supuesto derroche olas iguanas come cable nada han tenido que ver conesta crisis estructural que ha sido apuntalada por 12afios, de pesimas decisiones y peores ejecuciones.-6Usted cree que el gobierno rea/mente cono:r.cael grave problema elictrico que tiene entre manos?-El gobiemo esta plenamente enconocimiento de Ia

    dimension de Ia crisis, sus causas y los peligros que estotiene para Ia seguridad y calidad de vida de todos losvenezolanos. Las escusas politicas que inventa sonfantasias, con intenciones de reducir el impacto electoral que esta problematica le esta causando. El intentopor censurar Ia informacion del sector electrico, actUaen contra de Ia posibilidad de resolver todos estosproblemas.

    -Se promueve Ia mejora del Factor de Potencia en losusuarios industriales, comerciales yoficiales con cargassuperiores o iguales a doscientos kilovoltioamperios(200KVA), a in de reducir las cafdas de tensi6n yaumentando Ia disponibilidad de potencia en Ia red electrica.-Se establece que las personas jurfdicas del sectorprivado, que superen las demandas asignadas contratadas que en elias se mencionan, deberim realizar acciones para mantener una reducci6n de al menos un diezpor ciento (10%) de su consumo mensual.-Se establece el conjunto de medidas de ordentecnico y administrativo para continuar con Ia orientaci6n en materia de uso racional y eficiente de Ia energiaelectrica por parte de los organismos publicos. G

    N 1808-17-06-11

  • 8/6/2019 Zeta 2

    3/4

    La represa del Guri cuenta en Ia actualidad con suficiente aguapara generar electricidad. El problema es otro, como puede verse .-6 Usted cree que el gobierno haya realizado el

    Ia crisis que vive el pais-Todos los actores del escenario electrico venezon a ciencia cierta el diagnostico de la crisis,atrevo a decir que basta el pueblo menos informado. Puede ser quealgU.n momento el gobiemo pudo desviar la atencionNiil.o o a supues

    jamas, finalmente, qui en tiene

    -El propio ministro de Energia Electrica esta enpero se, porque no cuenta con los fun

    para resolver este gran problematienen la misma abundancia de un.-6Estamos en una nueva crisis elictrica mas

    Ia ocurrida en 2010?-Tiene algunas diferencias pero las mismas causas.2010 la deficiencia en la generacion termoelectricaun problema energetico, al entrar el pais en un periodo de leve sequias de 2009 y principios de 2010.-Ahora siguen los mismos problemas en la genera

    desarrollarse bacia finales de los afios 80. La fallas enlos circuitos de distribucion siguen empeorando,porelcrecimiento de la demanda y el envejecimiento detransformadores y circuitos. El riesgo es similar al de2010, no menor.-6Que vis/umbra en el futuro inmediato? ;,Nosespera el caos elictrico, Ia oscurana . ?-Tendremos momentos de alivio si el gobiemo lograconcretar algunos proyectos, nunca tendremos untemido colapso total indefmido pero estaremos cambiando entre racionamientos y apagones.-Nunca sera afectada la totalidad de la poblacion almismo tiempo, pero la calidad de vida sera afectada.Con una buena gerencia y seguimiento de los mantenimientos e inversiones en proyectos importantes podriamos restablecer la capacidad de generacion en unos 18meses. Las fallas en distribucion seran mucho masextendidas en el tiempo, por la complejidad y recursosrequeridos en esta area. Programas de educacion enahorro energetico podrian ayudarpara aliviar los inconvenientes de esta crisis.-6Cual es Ia verdadera situacion de Tacoa?-La Unidad 7 ha sido fuertemente afectada, por unincendio en el area de control de la caldera y tendra variosmeses fuera de servicio. Las dos otras unidades muestrandesgaste, fugas y envejecimiento en todas sus etapas.Esto hara que la dependencia de Caracas, del sistemainterconectado seamuy grande. El ejecutivopiensaafiadircasi 1000 MW en 2011 para aumentar disponibilidad degeneracionde lacapital y suzonade influencia. En elresto

  • 8/6/2019 Zeta 2

    4/4

    LA ENERG iA

    Mantener es Ia claveCon un buen mantenimiento en las centraleselectricas, se evitarian loscontinuos apagones, quedisminuyen la capacidadde producci6n del pais.

    Por lng. ROBERTO PALMITESTA D.E hecho de que nuestramayor central hidroelectrica funcionen solo 12 de sus20 turbinas y que solo 4.000 de los10.000 Megavatios instalados enlas plantas termoelectricas (conturbina a gas o motores diesel) puedan cumplir su mision, revela -ademas deunaplanificacion inadecuada- un mantenimiento deficiente de los equipos y una evidentesubestimacion de dicha practica,esencial para asegurar su funcionamiento y durabilidad.En muchas centrales electricases usual ver equipos mecamcos yelectricos dafiados o corroidos, generalmente por falta de una proteccionadecuada de sustancias lubricantes,protectoras o aislantes. Asimismo,las turbinas, motores y generadorestienen ejes, cojinetes y mecanismosque se desgastan gradualmente sin laresencia de un lubricante en la calidad y cantidad adecuadas. Es sabidoque un aceite o grasa se espesa ycontamina, perdiendoeventualmentesus cualidades lubricantes, causandose entonces vibraciones o dafiosque obligan a una parada prematurade la maquina.

    La poca atencion a las laboresde mantenimiento se debe a que -generalmente- se relega esa funcion a los ingenieros operativos o

    ,.N o # ~ T v n ~ " ' f *Iiii Rtstt!WI

    El mapa muestra las zonas del pais donde el serviciode electrlcldad se ha visto mas afectado. Son, precl-samente, las de mayor concentraci6n poblacional.

    tecnicos poco preparados en materia de lubricacion. Ante todo seimpone una frecuente inspeccionde las maquinas y equipos de transmision electrica, para detectar signos anomalos de desgaste, corrosion, recalentamiento o vibracion,para luego realizar un chequeo periodico de Ia calidadde los aceites ograsas lubricantes mediante analisis de laboratorio, que deben serinterpretados por especialistas enlubricacion con el fin de detectarcualquier cambia significativo ensus propiedades fisicas y quimicas.

    Las plantas de lubricantes delpais producen aceites de excelentecalidad,por lo que se debe insistir enusarlos y conservarlos en buen estado, para asegurarel funcionamientonormal y Ia durabilidad de los equipos. Solo asi se evitaran estos prolongados "apagones", eventos sumamente molestos y que disminuyen la productividad del pais, peroque no deberian suceder en paisescon amplios recursos materiales yhumanos, y que solo ahora ocurrencon inusitada frecuencia debido alas fallas arriba mencionadas.