ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y...

8
14/Agosto/2017 FES ARAGON/UNAM/CYP ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? Guillermo Cárdenas Guzmán La dispersión del virus y su asociación con trastornos neurológicos han puesto en la mira otra vez a Brasil, donde el flujo masivo de turistas a los Juegos Olímpicos podría agravar la epidemia. A mediados de 2014 se celebró en Brasil el Campeonato Mundial de Futbol. Ese año llegó al país un virus procedente de Asia que había generado brotes en la Poli- nesia Francesa y otras islas del Pacífico, y que pronto se convirtió en una amenaza para la salud pública en nuestro continente: el zika, nombrado así por la región de África donde fue descubierto en 1947 (véase ¿Cómo ves?, No 208). No se sabe cómo llegó el zika a territorio brasileño. Una hipótesis es que las olea- das de turistas que acudieron al Mundial de Futbol favorecieron su dispersión. Ninguna selección de países asiáticos en los que estuviera presente la enfermedad participó en el Mundial, pero sí hubo equipos de esos países en Río de Janeiro para un torneo mundial de canotaje que se celebró el mismo año. Éste pudo ser el origen del brote de zika en Brasil, según un artículo de Didier Musso publicado en la revista Emerging Infectious Diseases. Este mes y el siguiente cientos de miles de personas de todo el mundo llegarán a Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales de los organizadores, Río recibirá unos 500 000 turistas y más de 10 000 atletas. Aunque estas cifras dismi- nuyeran un poco debido a cancelaciones por temor a la infección, de todas formas habrá una gran concentración de personas. ¿Cuál es el riesgo de que la epidemia de zika, que ya afecta a gran parte de América Latina y el Caribe, se extienda rápi- damente a otras regiones del mundo a raíz de la fiesta olímpica en Río? CONTENIDO La evolución de las revistas digitales ................................... 2 Diez cosas que no sabes sobre el segundo planeta Tierra: Kepler 452-b ............................. 3 Los fracasos de México en Rio 2016, hasta ahora .................... 4 Transgrediendo y trascendien- do ............................................... 5 Suicide Squad ........................... 4 PUNTOS DE INTERÉS ESPE- CIAL Recomendación de la semana Sal de la ciudad Demuestro, luego existoAprovecha las nuevas ofertas

Transcript of ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y...

Page 1: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

14/Agosto/2017 FES ARAGON/UNAM/CYP

ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO?

Guillermo Cárdenas Guzmán

La dispersión del virus y su asociación con trastornos neurológicos han puesto en

la mira otra vez a Brasil, donde el flujo masivo de turistas a los Juegos Olímpicos

podría agravar la epidemia.

A mediados de 2014 se celebró en Brasil el Campeonato Mundial de Futbol. Ese

año llegó al país un virus procedente de Asia que había generado brotes en la Poli-

nesia Francesa y otras islas del Pacífico, y que pronto se convirtió en una amenaza

para la salud pública en nuestro continente: el zika, nombrado así por la región de

África donde fue descubierto en 1947 (véase ¿Cómo ves?, No 208).

No se sabe cómo llegó el zika a territorio brasileño. Una hipótesis es que las olea-

das de turistas que acudieron al Mundial de Futbol favorecieron su dispersión.

Ninguna selección de países asiáticos en los que estuviera presente la enfermedad

participó en el Mundial, pero sí hubo equipos de esos países en Río de Janeiro

para un torneo mundial de canotaje que se celebró el mismo año. Éste pudo ser el

origen del brote de zika en Brasil, según un artículo de Didier Musso publicado en

la revista Emerging Infectious Diseases.

Este mes y el siguiente cientos de miles de personas de todo el mundo llegarán a

Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y

del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales de los organizadores, Río

recibirá unos 500 000 turistas y más de 10 000 atletas. Aunque estas cifras dismi-

nuyeran un poco debido a cancelaciones por temor a la infección, de todas formas

habrá una gran concentración de personas. ¿Cuál es el riesgo de que la epidemia

de zika, que ya afecta a gran parte de América Latina y el Caribe, se extienda rápi-

damente a otras regiones del mundo a raíz de la fiesta olímpica en Río?

CONTENIDO

La evolución de las revistas digitales ................................... 2

Diez cosas que no sabes sobre el segundo planeta Tierra: Kepler 452-b ............................. 3

Los fracasos de México en Rio 2016, hasta ahora .................... 4

Transgrediendo y trascendien-do ............................................... 5

Suicide Squad ........................... 4

PUNTOS DE INTERÉS ESPE-CIAL

• Recomendación de la semana

• Sal de la ciudad

• Demuestro, luego existo…

• Aprovecha las nuevas ofertas

Page 2: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

"Las revistas tradicionales se forman con contenido plano de una redac-ción; las digitales se forman con contenido hipertextual que se crea para la web.

BoingBoing es también un negocio rentable que desde 2010 da ganan-cias por arriba del millón de dólares anuales.

La llegada de las tabletas digitales también ha sido un cambio importante para el mundo de las revistas. Cuando se presentó la prime-ra generación del iPad, Rupert Murdoch, dueño de varias cadenas de medios, dijo que las tabletas abrirían nuevas oportunidades para los medios impresos, algo que en realidad no sucedió o todavía no sucede.

Los casos estudio en este ámbito demuestran algo claro: para que una publicación digital sea exitosa debe desprenderse de las ideas preconcebidas de sus contrapartes impresas. Mientras plataformas co-mo Zinio promueven revistas auto contenidas que se pagan y descargan mensualmente, plataformas como Flipboard y Medium ofrecen conte-nido nuevo de manera constante. Las revistas tradicionales se forman con contenido plano de una redacción; las digitales se forman con con-tenido hipertextual que se crea para la web.

Internet ha cambiado la manera en que los lectores buscan y compran contenido. Las revistas digitales que han sido exitosas lo han logrado cambiando tanto su formato como su modelo de negocio; esto aplica también para otras publicaciones como los periódicos, pero ése es un tema para otro día.

LA EVOLUCIÓN DE LAS REVISTAS DIGITALES

Mauricio Angulo

El universo de publicaciones y productos editoriales es muy am-plio y va más allá del libro: las revistas son una parte importante de ese ecosistema y han sido unas de las más afectadas por Internet en la última década, pero también las que más rápido se han adapta-do a los canales digitales.

Hace algo más de una década, los blogs comenzaron a popularizarse como una forma de publicar y compartir contenido, marcando el inicio de la llamada “web 2.0” o “web social”, en que

la creación de contenido para me-dios digitales ya no requería de conocimientos tecnológicos pro-fundos.

El impacto de los blogs para la creación de publicaciones periódicas es innegable: el blog BoingBoing ha superado su ori-gen como un fanzine impreso pa-ra convertirse en uno de los sitios con más tráfico en el mundo, con más de 2.5 millones de visitas únicas mensuales y más de 9.7 millones de páginas visitadas al mes.

RECOMENDACION DE LA SEMANA

LOS ASESINATOS DE

MANHATTAN

DOUGLAS PRESTON; LINCOLN CHILD

2015

Nº de páginas: 528 págs.

Una pareja de autores que ha

revolucionado el suspense, con

tramas que van de lo científico a lo

sobrenatural, y que también inclu-

yen investigación histórica.

Cien años después, en Manhattan,

aparecen los restos de quienes

fueron víctimas de un asesino en

serie. Un singular detective y una

tenaz arqueóloga se empeñan en

rastrear el horror que alarga su

sombra hasta la actualidad.

JVM

2

Page 3: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

¿Qué sabemos sobre él hasta ahora?

1. Kepler-452b es el primer exoplaneta que se encuentra orbitando una estrella si-milar a nuestro Sol, conocida como G2, a una distancia similar que la Tierra del Sol.

Esto nos habla de condiciones similares a nuestro planeta, como por ejemplo la temperatura de la superficie, la atmósfera y el agua, que son necesarios para la vida. También es importante mencionar que no se ha detectado algún otro planeta com-parable en la galaxia.

2. Es 60% más grande en diámetro que la Tierra, por lo que se considera un plane-ta masivo. Su masa y composición todavía no están determinadas, pero la masa se estima de dos a cinco veces la de la Tierra, la investigación sugiere que tiende a ser rocoso, otro de los requisitos para la vida.

3. Un año en 452-b es de 385 días, solo veinte días más que nosotros.

4. El planeta también está 5% más lejos de su estrella.

5. El sistema solar de Kepler-452, en el que se encuentra, está a 1,400 años luz de distancia de nosotros, en la constelación del Cisne.

6. La gravedad de 452-b sería dos veces más fuerte que la de la Tierra, debido a su tamaño más grande, es decir las formas de vida probablemente sean mucho más corpulentas y pesadas que nosotros.

7. La estrella que orbita es 20% más brillante con un radio 10% más grande que el Sol y el planeta recibe 10% más energía que nosotros.

8. La estrella del 452-b tiene la misma temperatura que nuestro Sol.

9. El sistema solar de Kepler-452 se estima en 6 mil millones de años de edad, 1.5 mil millones años más que la Tierra.

10. Los científicos creen que podría tener una gruesa capa de nubes, y que los océa-nos y volcanes son muy activos.

DEMUESTRO, LUEGO EXISTO…

Nos encontramos en una época en

la que a las personas les importa

más el entretenimiento, se ha perdi-

do el interés por cultivarnos como

personas. La cuestión aquí es que

ningún ámbito de nuestra vida se

encuentra libre de convertir en

banal lo que debiera de ser impor-

tante y lo material pasa a ser lo

esencial.

Es bien cierto que ahora

todo es light, si lo comparamos con

otros días de la humanidad, pues si

había un interés por el fondo y la

forma en la que se compartían las

artes, la información y la persona

misma. Ahora se trata de demostrar

si tiene más, lo mejor o lo nuevo,

podría decirse que hay una lucha

por demostrar quién es el que tiene

más poder.

Y la comunicación no

está exenta de este tipo de este tipo

de elementos pues como dice Var-

gas "Sin que se lo haya propuesto el

periodismo de nuestros días, si-

guiendo el mandato cultural impe-

rante, busca entretener y divertir

informando, con el resultado inevi-

table de fomentar, gracias a esta

sutil deformación de sus objetivos

tradicionales, una prensa también

light, ligera, amena, superficial y

entretenida que, en los casos extre-

mos, si no tiene a la mano informa-

ciones de esta índole sobre las que

dar cuenta, ella misma las fabrica”.

Yo creo que esto adquie-

re presencia cuando los medios

buscan vender la nota, y más que

difundir una noticia, están vendien-

do una serie de chismes, de esos

que las amas de casa le contaran a

la comadre, mientras tienden la

ropa.

No obstante, la poca calidad de sus

contenidos se vende mejor que el

pan caliente, teniendo más ventas

que las revistas con verdaderos

contenidos de la labor periodística,

Es muy difícil, más no

imposible, que en este momento en

que la globalización es tan impor-

tante, podamos dejar de vivir en la

sociedad del morbo.

JVM

Título que describe la imagen o el gráfico

3

DIEZ COSAS QUE NO SABES SOBRE EL SEGUNDO PLANETA TIE-

RRA: KEPLER 452-B

Page 4: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

SAL DE LA CIU DA D

Balneario los amates

Ven a conocer este balnea-rio localizado en Puente de Ixtla, es un lugar tranquilo en donde puedes disfrutar de un ámbiente muy familiar. Cuenta con dos albercas, un chapoteadero y una fosa de clavados, una zona de cam-ping y en la casona hay co-midas todo el día y barra libre.

Además podemos encontrar varias palapas en dónde vas a poder poner tu comida o pedirla a los en-cargados del balneario. La estancia en la alberca para los que eligen quedarse a dormir en los Amates, es hasta las 11 de la noche; después de esa hora, puedes entrar a tu cuarto en donde puedes darte un baño, cenar o ver la tele.

Es una magnifica opción puesto que en esta temporada vacacional los grandes parques acuáticos se llenan a más no poder. Este balneario te brinda la oportunidad de tener un momento de relajamiento seguro. Así que ya sabes, no lo pienses más y ¡Sal de la ciudad!

LOS FRACASOS DE MÉXICO EN RÍO 2016 HASTA AHORA…

Redacción ESPN digital

Las opciones de medalla se han reduci-do con el paso de los días en Río 2016, donde la delegación mexicana no ha conseguido estar en el podio una sola vez. Las imágenes de decepción entre los atletas aztecas han sido recurrentes y no se han acercado a las preseas hasta el momento.

El mismo resultado han vivido desde disciplinas como tiro con arco, clavados, boxeo y hasta el futbol, donde se esperaba que repitiera podio, de acuerdo a las autoridades mexicanas que viajaron rumbo a Río de Janeiro.

En lo que van de estos Juegos Olímpi-cos, estas han sido las principales de-cepciones de la delegación mexicana al ser considerados como opciones de medalla:

TIRO CON ARCO

Dos de las siete medallas de México en Londres 2012 fueron gracias al tiro con arco, disciplina en la que destacaron Aída Román y Mariana Avitia.

De inicio, Avitia no acudió a la justa y en el caso de Román, no tras-cendió con el equipo y quedó fuera de las medallas, mientras que a nivel indi-vidual no pasó de la ronda de 32. A eso hay que añadirle que en la rama varonil solamente pasó un atleta e igualmente quedó fuera en la ronda de 32. Por aho-ra, la única esperanza es Alejandra Va-lencia, quien se mantiene en la pelea.

BOXEO

Desde Sydney 2000, el boxeo olímpico mexicano no ha otorgado una sola me-dalla y en Río 2016 se ha mantenido la tendencia de las eliminaciones prematu-ras. De los seis pugilistas, solamente dos quedan en competencia, mientras que cuatro ya fueron eliminados

De los sobrevivientes, Misael Rodrí-guez se encuentra en Cuartos de Final, mientras que Elías Emigdio peleará por primera vez hasta el sábado. Los elimi-nados al momento son Joselito Veláz-quez (doble medallista de oro en Pan-americanos),

Lindolfo Delgado, Juan Pablo Romero y Raúl Curiel, quien por una gastroen-teritis no pudo participar.

CLAVADOS

En los clavados sincronizados, la dele-gación mexicana tenía esperanzas de medalla tanto en la plataforma de 10 metros con Paola Espinosa y Alejandra Orozco, como la pareja varonil de Iván García y Germán Sánchez; sin embar-go, el saldo fue que no se estuvo siquie-ra en la pelea entre los primeros tres lugares. Ambas duplas fueron medalla de plata hace cuatro años.

Lo mismo ocurrió en el tram-polín de tres metros, donde el equipo formado por Jahir Ocampo y Rommel Pacheco, tampoco se coló entre los mejores tres puestos. Solamente restará aguardar por las pruebas individuales, donde todavía hay opciones.

FUTBOL

En Londres 2012 ningún equipo fue mejor que el mexicano que se terminó por colgar la presea dorada y el proceso que se siguió para emular el logro fue similar.

Ahora con Raúl Gutiérrez al frente, el Tri Sub 23 consiguió su pase a Juegos Olímpicos y entre lo que se decía en el grupo únicamente estaba una presea, sin importar el color.

El saldo después de todo fue

que ni siquiera superaron la primera

ronda y perdieron contra Corea del Sur,

por lo que la vuelta a casa fue prematu-

ra; desde la CONADE, una de las prin-

cipales opciones de medalla, justamente

era el combinado de futbol.

4

Page 5: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

"Desde que aparece el logo de Warner Bros. Pictures prácticamente sabe-mos el tipo de mundo al que entraremos: lleno de psicodelia y un soundtrack brutal.”

He escuchado música rock en casi

todos sus estilos y sabores básica-

mente toda mi vida. La he compues-

to, tocado y producido también. He

escrito y hablado de ella en foros for-

males e informales y, como muchos

de mis compañeros en el rock, tiendo

al enciclopedismo al respecto. Por lo

tanto, no es aventurado en absoluto

clamar que, en mi caso y el de mis

congéneres, el rock es más cercano a

un estilo de vida que a una mera afi-

ción de cierta tendencia musical. Sin

embargo, y a pesar de que por mi

formación profesional como científico

estoy acostumbrado a las definiciones

precisas, enmudezco cuando alguien

me pide que defina al rock, o bien,

explique por qué éste ha sido un fenó-

meno social y cultural por decenios o

al menos por qué ha tenido una in-

fluencia tan grande en mi vida y la de

muchos amigos.

Si uno se pregunta en términos llanos

¿qué define al rock?, se puede pensar

que la respuesta sería la música en sí.

No obstante, un vistazo más cercano

muestra que ésta no es la respuesta

completa ni de cerca. Aunque para

muchos es tan sólo un estilo de músi-

ca y debería ser fácil de definir, no lo

es. Francamente, no es evidente la

conexión musical entre, por ejemplo,

The Beatles y Cannibal Corpse, o en-

tre la música de Slayer y la de

Starship, ni siquiera se puede ver

realmente qué une, en términos pura-

mente musicales, un disco de David

Bowie y otro de él mismo un par de

años después.

No se trata de una cosa de ritmo

(aunque Wikipedia insinúe lo contra-

rio), pues aunque hay rock clásico en

4/4 a unos 80-120 golpes por minuto

constantes (por ejemplo, en-

tre andante y allegro), existen piezas

de heavy metal y rock progresivo con

más cambios de ritmo que la

“Consagración de la Primavera” de

Igor Strawinsky y signaturas en tem-

po y contrapunto tan o más complejas

que las de dicha pieza. Tampoco son

los tonos o melodías que pueden ir de

lo muy alegre como “California Drea-

ming” de The Mamas and The Papas

a lo sombrío de los primeros discos

de My Dying Bride o Candlemass,

pasando por el punk californiano, el

power metal o el kraut rock; todos

con una estética musical extremada-

mente diversa.

Y no, definirlo tampoco es tan simple

como decir música de guitarras eléc-

tricas y baterías. Hay una gran canti-

dad de bandas de música muy comer-

cial que ningún rocker tomaría en

serio como su música y, que sin em-

bargo, pueden estar completamente

basadas en estos instrumentos. Por

otro lado, casi todos aceptarían a

Apocalyptica, Jethro Tull o incluso

Jean Luc Ponty como parte de la fa-

milia musical del rock, pese a las flau-

tas, violines y chelos, instrumentos

preponderantes en estos últimos ar-

tistas.

Muchas personas fuera de la escena

del rock podrían fácilmente querer

TRANSGREDIENDO Y TRASCENDIENDO:

ethos y contracultura en el rock

Enrique Hernández Lemus

5

Page 6: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

definirlo por su estética visual, acaso más evidente para los outsiders, pero un análisis muy simple muestra que ésta

tampoco es una gran manera de definir al rock en general. Ni siquiera la vestimenta, porque existen artistas pop que

usan ropa tipo biker de piel negra y con picos de metal, mientras que los miembros de la banda sueca de Death Metal

Melódico In Flames, por ejemplo, últimamente salen a tocar vestidos en trajes formales y corbata.

De igual manera, entre géneros cercanos no es tan fácil discernir con la sola apariencia: poco tiene que ver la imagen

de una banda punk como The Exploited (mohawks, cabello teñido, jeans rotos y chamarras con spikesmetálicos) con

la de Neurosis (jeans o khakis, camisas bastante presentables, cabello corto y lentes de profesor), The Melvins

(peinados afro y camisolas de mecánico) o Sick of it All con su cabello rapado, playeras de surf y bermudas), siendo

todas estas bandas más o menos cercanas al hardcore punk.

¿Será acaso que la definición verdadera de la identidad del rock viene de otro lado?, ¿una ideología política,

posición social, religiosa, moral? La música rock en realidad aglutina personas de diversas ideologías políticas, desde

los músicos cercanos al country rock y blues rock, generalmente con una ideología más bien conservadora (en algu-

nos casos, francamente redneck), pasando por todo el espectro ideológico (incluidos quienes se asumen apolíticos) y

llegando hasta los músicos de izquierda radical en el crust punk y noise-core, y con éticas de vida que van desde los

hedonistas del glam/hard rock hasta los moralmente muy estrictos punks de tendencia straight edge. Están aquellos

sin ningún entrenamiento musical formal, por ejemplo, en el rock urbano y en el punk versus los doctores en teoría

musical de las bandas de ProgMetal o Art Rock.

6

Page 7: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

"Desde que aparece el logo de Warner Bros. Pictures prácticamente sabe-mos el tipo de mundo al que entraremos: lleno de psicodelia y un soundtrack brutal.”

El DC Extended Universe (DCEU) se ha distinguido no sólo por buscar historias o perso-

najes icónicos, sino directores que impriman su estilo. Ahí está Zack Snyder con El Hom-

bre de Acero yBatman vs Superman: El origen de la justicia; Patty Jenkins (Monster,

2005) con Wonder Woman; James Wan con Aquaman o Rick Famuyiwa, quien, luego de

realizar el coming of age Dope(2015), se encargará de The Flash, donde seguro veremos a

un Ezra Miller digno de encarnar Barry Allen.

Para Escuadrón Suicida el elegido fue David Ayer, quien ya ha demostrado destreza para

crear personajes rudos, pero entrañables: desde su creación del detective Alonzo Harris

en su primer guion en solitario llevado a la pantalla, Día de entrenamiento (y por el que

Denzel Washington se llevó el Oscar a Mejor actor en 2002), hasta su ecléctico equipo

en Corazones de hierro, donde no sólo escribió, sino dirigió con aplomo. Ahora, el DCEU

recibe a David Ayer conEscuadrón Suicida, cinta que él mismo escribió y donde reunió a

un selecto grupo de villanos, con la participación especial del mismísimo Joker.

Desde que aparece el logo de Warner Bros.

Pictures prácticamente sabemos el tipo de

mundo al que entraremos: lleno de psico-

delia y un soundtrack brutal. Ayer no pier-

de el tiempo e inmediatamente comienza a

presentarnos a los personajes, uno por

uno, con todo y flashbacks a su pasado.

Aunque, cabe aclarar, que no todos los

personajes reciben este tratamiento, pues

mientras Deadshot y Harley Quinn tienen

un pasado bien desarrollado, otros miem-

bros del escuadrón, como Killer Croc,

Boomerang o Katana, son completamente

relegados.

Naturalmente, con

los flashbacks de Harley Quinn viene tam-

bién la presentación del Joker y corrobo-

ramos que, mientras el Guasón de Jack

Nicholson fue el gangster y el de Heath

Ledger encarnó al anarquista, la versión

de Jared Leto le imprime un toque psicó-

pata al archienemigo del Caballero de la

Noche. Sin embargo, es importante seña-

lar que su participación es exclusivamente

para mover algunas piezas de la historia y

cambiar el ritmo de nuestro Escuadrón:

no esperen un protagonismo. Ese desea-

mos verlo en la cinta en solitario de Bat-

man y sólo hasta entonces veremos el

potencial de Jared Leto.

Will Smith, Viola Davis y Joel Kinna-

man se apoderan de su papel de una for-

ma natural, Karen Fukuhara (Katana)

y Jay Hernandez (Diablo) sorprenden con

momentos badass, pero quien se lleva la

película –ya lo han de imaginar para este

momento–, es Harley Quinn. Margot Rob-

bielogra encarnar de manera única y so-

bretodo carismática a la eterna enamorada

del Joker, yendo de la esquizofrenia a la

nostalgia, en sólo un parpadeo de ojos.

Sin duda, el departamento musical

de Escuadrón Suicida es uno que se lleva-

rá muchos comentarios, pues su presencia

es enorme: sin duda un área sumamente

explotada con grandes clásicos de diversos

géneros. Para que se den una idea, podrán

escuchar algunos “greatest hits” de artistas

mundialmente reconocidos como Queen,

The Rolling Stones, Nirvana, Kanye West,

Eminem y The White Stripes. Y todo esto

en la primera hora de la cinta. A una velo-

cidad excesiva. Track sobre track cada dos

minutos.

Los primeros dos actos de la cinta son

originales y están llenos de situaciones y

personajes únicos, sin embargo, justo

cuando uno esperaría que la originalidad

fuera llevada al límite, la película manda

sus esfuerzos hacia una zona de confort. El

terreno a partir de entonces es conocido y

ha sido repasado por un sinfín de cintas

donde los motivos del villano no podrían

interesarnos menos y la "amenaza" es la

SUICIDE SQUAD

Sergio López Aguirre

7

Page 8: ZIKA Y OLIMPIADAS: ¿LA SALUD EN JUEGO? · Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, del 5 al 21 de agosto y del 7 al 18 de septiembre. Según los cálculos iniciales

misma que hemos visto antes. Desde El Hombre de Acero y Los Vengado-

res (2012) hasta Ghostbusters (1984). Cuando lo vean, sabrán a qué nos referi-

mos.

En Corazones de hierro, David Ayer logró armar un grupo único de personali-

dades distintas e hizo que sintiéramos la claustrofobia de una "familia" en un

tanque, pero en Escuadrón Suicida, y aunque logra darle a la mayoría de sus

miembros momentos personales, sería complicado decir que los vimos hacer

"equipo" o "familia" –como diría uno de ellos–. Esto parece suceder de la nada

y es una de sus principales debilidades.

Sin duda, Escuadrón Suicida vive de manera natural en este universo cinemato-

gráfico de DC, aun cuando es absolutamente más divertida y ligera que El Hom-

bre de Acero o Batman vs Superman: El origen de la justicia. Los dos persona-

jes de La Liga de la Justicia que aparecen, aportan al devenir de la historia y es

emocionante verlos, aunque sea una participación muy fugaz. Sin embargo,

dentro de un escenario de cinta de verano, el Escuadrón Suicida pudo haber

ofrecido mucho más originalidad y explorar lugares que no se han visto dentro

del cine de superhéroes, a través de la visión del villano... pero, al parecer, deci-

dieron apostarle a lo seguro y ya visto y dejar a los presos jugar solamente en el

patio de Arkham .

VALENZO MOLINA JULIETA, GRUPO 1552

TRABAJO REALIZADO PARA LA CLASE DE COMPUTACIÓN APLICADA A LOS MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS.

Dirección del trabajo principal

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555

Correo electrónico: [email protected]

PONGA

EL SELLO AQUÍ

Artículos extraídos de:

Transgrediendo y trascendiendo: ethos y contracultura en el rock. (Tomado de la revista Digital Universitaria, 1 de julio de 2016 vol.17, No.6). Zika y olimpiadas: ¿la salud en

juego? (Fragmento tomado de la revista “Cómo ves”, agosto de 2016) Diez cosas que no sabes sobre el segundo planeta Tierra: Kepler 452-b .(Tomado de la revista Muy Interesante,

julio 2015). SUICIDE SQUAD (tomado de Cinepremiere, 11 de agosto de 2016). Los fracasos de México en Río 2016 hasta ahora (Tomado de ESPN digital, 11 de agosto de 2016 La

evolución de las revistas digitales (tomado de la Revista Forbes, 11 de septiembre de 2014).