Zombies Frente a La Tv

download Zombies Frente a La Tv

of 2

description

Artículo - NBHC

Transcript of Zombies Frente a La Tv

  • Zombies frente a la TV

    Hace 10 aos prenda la televisin nacional y poda aprender las seales de

    trnsito cantando las canciones de Mara Pa y Timoteo o conocer la geografa de

    mi Per con las ya conocidas letras de Yola. Hoy los nios menores solo saben de

    soy soltera y hago lo que quiera tengo la casa sola soy mucho para ti, saben

    de la vida y amoros de los personajes faranduleros ms que cualquier hroe

    nacional o literato clsico y no los culpo, convivimos con esas noticias que

    acaparan portadas de peridicos, prensa radial, prensa televisiva, por casi toda

    una semana, hasta que se cambia de personaje y vuelve la misma rutina. De una

    u otra forma todos nos anestesiamos de la realidad con asuntos que hoy para el

    Per son sus mayores temas de conversacin.

    Quizs poco a poco se va relegando los derechos de una infancia libre, tranquila,

    educativa que se posee por el simple hecho de ser nio. Es que muchos

    olvidamos la influencia directa que tiene este medio de comunicacin sobre el

    comportamiento, especialmente en nios, que aprenden por imitacin, sin

    discriminar sus modelos de copia y crecen creyendo en la supremaca de un

    cuerpo perfecto, que lo mejor es ser alta, rubia, ojos claros y que eso lo es todo.

    Que el mejor regalo de quince aos son las cirugas plsticas o la ya famosa

    liposuccin, sa es la nueva moda, dejamos que nos manipulen y agredan nuestra

    autoestima sin compasin, Tenemos por prototipo a personas que desconocen de

    la cultura bsica del Per y los conocimientos que poco o nada poseen. As nos

    auto infectamos de un cncer mental.

    Hoy parece utopa ver un canal nacional sin ese contenido vulgar y obsceno que

    lastimosamente hoy lideran las preferencias. El famoso rating, bendita palabra

    que vuelve loco a productores, quienes olvidan la responsabilidad que tienen

    frente a una sociedad cada vez ms vulnerable, una sociedad acostumbrada

    maana, tarde y noche a debatir problemas amorosos.

    Hoy, hay enamorados, novios, esposos y salientes, estos ltimos que se

    comportan como pareja sin llegar a serlo, que se dan muestras de afecto sin tener

    compromiso, que tienen derechos sobre el otro, sin respeto alguno, bueno al

    menos as lo defino o mejor dicho as nos ensearon nuestros actuales personajes

    del espectculo. Vaya trminos que vamos aprendiendo.

    Hoy, Ines Melchor (atleta nacional que impuso nuevo rcord sudamericano en

    el Maratn de Berln), Yma Sumac (soprano peruana de gran xito internacional,

    cuyo nombre est inscrito en el Paseo de la Fama de Hollywood.), Mario Testino

    (Mejor fotgrafo del mundo), Javier Prez de Cullar ( nico diplomtico peruano

    en presidir las naciones unidas por 10 aos), Dr. Elmer Huerta (mdico onclogo

  • peruano exitoso en los Estados Unidos), y vaya que son muchos, pero son

    peruanos que pocas veces vimos en portada de peridicos, pocas veces su

    nombre se nos hizo reconocido, es ms, estoy segura que muchos desconocen de

    su existencia, sin embargo de otras personalidades cuyo mayor logro fue separar

    una pareja, la reconocen hasta en la voz, con sus amoros e infidelidades

    incluidas.

    Y a todo esto, indignacin?, pues s, pero hay responsables Todos - que

    incluye un gobierno que no sabe proteger una formacin moral y cultural de su

    nacin, que se necesita de marchas para reclamar la aprobacin de una ley que

    proteja la integridad del menor. Y Nosotros que nos quejamos de una sociedad

    inculta y superficial, pero no hacemos nada al respecto, que no sabemos

    seleccionar nuestros programas y olvidamos que el control es la mejor protesta

    para decir NO a la tv basura.

    Auto descubrmonos, seamos quienes en realidad queremos ser, libres, de

    perjuicios, de modelos tontos que nos impone las pantallas falsas, disfrutemos lo

    maravilloso de llevar una pollera, un abrigo de alpaca, un buen poncho, alzar los

    pauelos, y dejarse llevar al comps de una buena marinera. Hablar shipibo,

    quechua o aymara con la misma elegancia que se habla el ingls, francs o

    italiano.

    Por eso S, s creo en una sociedad ms comprometida con su bienestar y

    educacin, porque todos podemos dar una nueva direccin a nuestro pas, Todos.