ZONA SUR > La basura cubre perímetro del botadero La...

30
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 2.204 PRECIO Bs 3,00 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Miércoles 25 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE CABALLITO DE MAR Más rápido, más alto... NIÑOS QUE SABEN DE LAS OLIMPÍADAS LONDRES 2012 NACIONALES > Cronista cree que a Caracas hay que verla con cariño >> 9 INTERNACIONALES > Fiscalía citó a expresidente Lugo por caso de Nicolás Maduro >> 11 Rusia pide a Siria que se abstenga de emplear armas químicas >> 12 TIEMPO LIBRE > Están de moda los tacones altos con plataforma y muy coloridos >> 13 Próximo trabajo de Fernando Colunga tendrá más comedia >> 19 DEPORTES > Anzoátegui sumó tercera victoria en nacional de béisbol >> 26 Aurirrojos se titularon en kikimbol estudiantil ZONA SUR > Esperan que Empresa de Producción Social se ocupe del mantenimiento de depósito de desperdicios La basura cubre perímetro del botadero La Guarapera ANACO > Alcalde: se han ap l i c a d o 40.300 toneladas de asfalto >> 2 No han transcurrido dos meses desde que Pdvsa saneó el vertedero municipal de Simón Rodríguez, a donde llevan los desechos de esta jurisdicción y de Guanipa, pero ya el lugar comienza a deteriorarse en sus alrededores. El director de Ambiente de la alcaldía de El Tigrito, Jesús Mata, explicó que como las vías de acceso se tornan intransitables por las lluvias, de ello se aprovechan camioneros inescrupulosos para no ingresar a las fosas y dejar la carga afuera >> 6 NUEVA IMAGEN DEL HÉROE La celebración de los 229 años del natalicio de Simón Bolívar fue aprovechada ayer por el presidente Hugo Chávez para dar a conocer la reconstrucción facial del Libertador. El trabajo se hizo sobre la base de estudios del cráneo que fue exhumado en julio de 2010, explicó la antropóloga forense Lourdes Pérez. La especialista señaló que los rasgos coinciden con las iconografías existentes (Foto: AVN) 8 >> 27 EL TIGRE > La electricidad no llega al barrio Sudamérica >> 4 POLÍTIC A > Oposición: lluvias afectan calidad del pavimento >> 6 SEGURIDAD > General Keleris dijo que Dibise vigilará escuelas en vacaciones >> 7 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CONSIDERA QUE ES NECESARIO UN AUMENTO EN LAS MATRÍCULAS ESCOLARES?

Transcript of ZONA SUR > La basura cubre perímetro del botadero La...

  • EDICIÓN > CENTRO SUR

    AÑO V - Nº 2.204 PRECIO Bs 3,00

    E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

    EL TIGRE, M i é rco l e s 25 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

    CABALLITO DE MAR

    Más rápido, más alto...NIÑOS QUE SABEN DE LAS OLIMPÍADAS LONDRES 2012

    NACIONALES >

    Cronista creeque a Caracashay que verlacon cariño>> 9

    INTERNACIONALES >

    Fiscalía citóa expresidenteLugo por casode Nicolás Maduro>> 11

    Rusia pide a Siriaque se abstengade empleararmas químicas>> 12

    TIEMPO LIBRE >

    Están de modalos tacones altoscon plataformay muy coloridos>> 13

    Próximo trabajode FernandoColunga tendrámás comedia>> 19

    DEPORTES >

    Anzoátegui sumótercera victoriaen nacionalde béisbol>> 26

    Au r i r ro j o sse titularonen kikimbole s t u d i a nt i l

    ZONA SUR > Esperan que Empresa de Producción Social se ocupe del mantenimiento de depósito de desperdicios

    La basura cubre perímetrodel botadero La Guarapera

    ANACO >

    Alcalde: se hanap l i c a d o40.300 toneladasde asfalto>> 2

    No han transcurrido dos meses desde que Pdvsa saneó el

    vertedero municipal de Simón Rodríguez, a donde llevan los

    desechos de esta jurisdicción y de Guanipa, pero ya el lugar

    comienza a deteriorarse en sus alrededores. El director de

    Ambiente de la alcaldía de El Tigrito, Jesús Mata, explicó que

    como las vías de acceso se tornan intransitables por las

    lluvias, de ello se aprovechan camioneros inescrupulosos

    para no ingresar a las fosas y dejar la carga afuera >> 6

    NUEVA IMAGEN DEL HÉROE

    La celebración de los 229 años del natalicio de Simón Bolívar fueaprovechada ayer por el presidente Hugo Chávez para dar a conocer lareconstrucción facial del Libertador. El trabajo se hizo sobre la base de

    estudios del cráneo que fue exhumado en julio de 2010, explicó laantropóloga forense Lourdes Pérez. La especialista señaló que los rasgoscoinciden con las iconografías existentes (Foto: AVN) 8

    >> 27

    EL TIGRE >

    La electricidadno llegaal barrioSudamérica>> 4

    POLÍTIC A >

    Oposición:lluviasafectan calidaddel pavimento>> 6

    SEGURIDAD >

    General Kelerisdijo que Dibisevigilará escuelasen vacaciones>> 7

    VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

    LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CONSIDERA QUE ES NECESARIO UN AUMENTO EN LAS MATRÍCULAS ESCOLARES?

  • 2 EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 _

    Sí38 votos21%¿Considera que es necesario un aumento en lasmatrículas escolares?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 183 7 9% No145 votos

    RO S E L I N EC ATENC.I. 5.191.671Ama de CasaDesde PuertoLa Cruz

    Lo que me gusta:Me gusta todo el contenido delperiódico y mis secciones pre-feridas son los Clasificados,Tiempo Libre y los Obituarios.

    Lo que no me gusta:Siempre lo compro y nunca hevisto algo que me haya dis-gustado. Para mí El Tiempo esel mejor diario de la zonaoriental del país.

    Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Alcalde: en Anaco han colocado 40.300toneladas de asfalto en 11 meses

    El mandatario del municipio gasífero, Francisco Solórzano, ofreció un balance del plan de

    mantenimiento vial iniciado en agosto de 2011. Dijo que ha cubierto 35% de la j u r i s d i cc i ó n / D. LUCES

    [ANACO ]

    Dentro del programa de recuperaciónvial, en los últimos 11 meses han sidocolocadas 40.300 toneladas de asfalto en elmunicipio Anaco.

    El dato fue aportado por el alcalde Fran-cisco Solórzano, quien ofreció un balancedel plan de mantenimiento i mplementadopor la municipalidad para recuperar lascalles y avenidas de la jurisdicción.

    -“La Fiesta del Asfalto” comenzó enAnaco el 20 de agosto de 2011 con la puestaen marcha de la planta adquirida conrecursos propios. La producción logradahasta el 20 julio de este año ha sidodistribuida principalmente en las rutas detransporte público.

    Entre los sectores atendidos con el plande repavimentación mencionó Valle Lin-do, Simón Bolívar, Prados del Este, San-tiago Mariño y Puente Guárico.

    También destacó la colocación de pa-vimento en la calle Las Flores del barrioLos Algarrobos, calles 11 y 12, la vía deservicios del bulevar Venezuela y la ave-nida Alberto Müller Rojas.

    El mandatario local no dejó de ma-nifestar que están trabajando en los trescircuitos del sector Los Olivos. “L l eva m o scasi listos los I y II. Nos faltan cuatro callespara culminar y dar continuidad al pro-

    yecto en otras zonas que requieren seri n cl u i d a s ”.

    Plan de bacheoEl jefe municipal precisó que 17,37% de

    la producción de asfalto ha sido destinadaal bacheo en diversos sectores de Anaco.“De las 40.300 toneladas producidas, he-mos usado 7.000 en repavimentación ”.

    Dijo que en la población de Buena Vistafue pavimentada la vía Principal y en laspróximas semanas estarán iniciando lostrabajos en las calles donde fue acometidala red de aguas servidas.

    “Además, en los próximos días crea-remos otro frente de trabajo para recu-perar la carretera Anaco-San Joaquín”.

    Solórzano destacó que la “Fiesta delAsf alto” en Anaco se puso en marcha conrecursos propios, así como con el apoyo delMinisterio de Transporte Terrestre que hasuministrado equipos y maquinarias.

    Gracias a ese respaldo gubernamental,refirió, han alcanzado un ahorro de 15millones de bolívares en la ejecución delp roye c t o.

    Según sus estimaciones, hasta ahora seha recuperado 35% de la vialidad en elm u n i c i p i o.

    “Aspiramos a que en un lapso de cuatroaños esté cubierto 100% de las calles yave n i d a s ”.

    Visto buenoLa vecina Eulalia González, quien ha-

    bita en la calle La Esperanza de Los OlivosII, dijo que “por fin, luego de más de 15años esperando, asfaltaron el barrio. Estoera horrible y cuando llovía no se podíaentrar ni salir”.

    Similar opinión tuvieron Carmen Suá-rez y María Martínez, que dieron su apro-bación al plan de pavimentación.

    Rafael Romero expresó que durante 17años la calle donde vive estuvo en pésimoestado, “pero finalmente la repararon”.

    Diógenes Yaguare indicó que el proyectoes muy bueno, pero “en el callejón SanMiguel necesitamos que nos incluyan”.

    “ De las 40.300 toneladasproducidas en el municipio Anaco,en estos 11 meses, hemos destinado

    7.000 a las labores derepavimentación de los diferentes

    sec tores’’

    DATO. Solórzano señaló que siete mil toneladas de asfalto se han utilizado en repavimentación (Foto: Víctor Arias)

    EDUC ACIÓN >

    Escuela rurales mejoradapor Pdvsay alcaldía

    [A N ACO ]

    La Alcaldía del municipioAnaco y Pdvsa Gas realizanmejoras en la escuela unitariarural del Parcelamiento SanJo a q u í n .

    Según boletín de prensa delayuntamiento, el mandatariolocal Francisco Solórzano y elpersonal de la estatal petrolerainspeccionaron la obra. Allíconstataron que las labores dereacondicionamiento tienen70% de avance con una in-versión de 320 mil bolívares.

    Más de 160 niños de la co-munidad serán beneficiadoscon esta institución en la queactualmente se realizan traba-jos de cambio de techo, res-tauración de piso, remodela-ción de paredes y pinturas delos salones, además de la re-cuperación de los baños.

    De acuerdo con la nota in-formativa, se incluye la cons-trucción de cocina y comedor,para favorecer a los estudian-tes del plantel. De igual formaincorporarán los aires acon-dicionados y ejecutarán me-joras en la cancha deportiva.

    La directora de Educaciónde la alcaldía, Dévora Mirena,quien también estuvo presenteen la inspección, señaló queentre los espacios educativosrecuperados en el transcursode este año se encuentran lasescuelas José Antonio Anzoá-tegui, Mercedes de Pérez Frei-tes, Creación Anaco, Bicente-nario Simón Bolívar y LuisaCáceres de Arismendi.

    Feria escolarLa directora de Educación

    además informó que a prin-cipios del mes de agosto serealizará la feria escolar en laciudad gasífera.

    “Estará ubicada frente al ae-ropuerto. Allí se podrán ad-quirir útiles escolares comocuadernos, lápices, creyones,morrales y uniformes a bajoscostos”.

    R E DACC I Ó N

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    P ro n ó st i co para hoyB a rce l o n a

    Parcialmente nubladoMax.

    33Min.

    23El Tigre

    Mayormente soleadoMax.

    33Min.

    23Cu m a n á

    SoleadoMax.

    33Min.

    24Po r l a m a r

    Mayormente soleadoMax.

    32Min.

    24Palabra sdel lector

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

    ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

    ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

    [EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 23 al 29 de julio de 2012]

  • 3EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

    Breves locales

    Alcaldía ejecutó236 obrasde electrificaciónLa Alcaldía de Bolívar informó, através de un boletín de prensa,que durante la gestión de lamandataria local Inés Sifontes sehan ejecutado 236 obras de elec-tricidad, a través de la direcciónde Infraestructura. Los trabajosbuscan contrarrestar las deficien-cias en el alumbrado público, conla colocación de 8.843 lumina-rias. El más reciente proyecto deelectrificación, cuya inversión fuede Bs 887.857, se realizó en junio,en el barrio Angostura, donde sebeneficiaron 450 familias connuevas redes de iluminación. Enel sector Camino Nuevo se des-tinaron Bs 250.000 para la ins-talación de 19 bombillos y trescajas de control de alumbradop ú b l i co.

    Criticaron escogenciade candidatos a diputadosDionisio Valdez, miembro del Co-mando de Trabajadores con Ca-priles y dirigente de la Federa-ción de Trabajadores de la Saludde Anzoátegui (Fetrasalud), cri-ticó las declaraciones de la coor-dinadora de la Mesa de la UnidadDemocrática (MUD) en la entidad,Veruska Padrón, en las que afir-mó que el pasado viernes fueenviado a la dirección nacionaldel grupo opositor el listado con50 postulados para ser candi-datos a diputados del ConsejoLegislativo Estadal (Cleanz). “Ve -mos con asombro que hayan he-cho eso sin consultar. Los sin-dicatos no fueron llamados aesas reuniones, y no debería ha-ber secreto con los nombres delos aspirantes. Lo hicieron dentrode cuatro paredes y a dedo”.Valdez señaló que el Comandode Trabajadores se reunirá estejueves a las 10:00 de la mañanapara debatir este tema y ma-nifestar su descontento.

    Hidrocaribe suspenderáagua en El RincónEste jueves será suspendidoel proceso de potabilizaciónde la planta La Ceiba, ubicadaen el sector El Rincón delmunicipio Sotillo, desde las6:00 am hasta las 2:00 pm,informó Hidrocaribe. El ge-rente de Producción y Tra-tamiento, Rubén Marcano, se-ñaló que la suspensión delservicio hídrico para la zonade El Rincón se hará parahacer mantenimiento preven-tivo al tanque sedimentador,mantenimiento de filtros y re-visión de los equipos de con-trol de la planta. Con estaslabores, agregó, se garanti-zará la calidad del proceso depotabilización de agua envia-da a esa comunidad.

    CO R P O E L EC >

    Consejo laboral rechazó posición de Sinflelea[BA RC E LO N A ]

    El vocero del Consejo de Tra-bajadores de la CorporaciónEléctrica Nacional (Corpoelec)en Anzoátegui, Widman Blan-co, rechazó las declaracionesdel Sindicato Nueva Fuerza La-boral (Sinflelea), en las queacusa a la nueva gerencia de laempresa de ser responsable delas fallas en el servicio.

    Blanco recordó que los di-

    rigentes de esa organizaciónlaboral, entre ellos FernandoDe Sousa, “estuvieron al frentede las operaciones desde 2009hasta finales de 2011, cuandofue designado Argenis Chávezcomo presidente y a Hugo Már-quez como subcomisionado re-gional”.

    A su juicio, fue en ese lapsode dos años que se presentaronlas irregularidades que afec-taron el funcionamiento de las

    cuadrillas y la distribución deenergía a las comunidades.

    Dijo que hace dos meses,cuando cambió la directiva deCorpoelec, iniciaron el procesode recuperación de la flota devehículos. “Ya los mecánicosque trajeron de Maracay, es-tado Aragua, repararon 13 uni-dades que estaban allí inope-rativas. ¿Dónde estaba De Sou-sa entonces?”.

    El vocero aseguró que la res-

    ponsabilidad de las fallas en elsistema recaería sobre el lla-mado control obrero dirigidopor Sinflelea y los subcomi-sionados anteriores.

    L a b o ra lVía telefónica, Hugo Már-

    quez reiteró su inconformidadpor la posición del sindicato.Indicó que las interrupcionesen el servicio obedecerían aproblemas estructurales y cir-

    cunstanciales, pero que “no sepuede hablar de un aumentosignificativo, porque seríair responsable”.

    También afirmó que el fun-cionario que ocupaba anterior-mente su cargo “pertenece a ladirectiva de Sinflelea, así queno entendemos por qué no sol-ventó las deudas laborales queahora reclaman”.

    AILEEN NIETO

    EDUC ACIÓN > Fenasopadres asegura que el Gobierno nacional está acorralando a los planteles no públicos

    Indepabis: colegios privadosdeben justificar cobros de cuotasEl coordinador regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de los Bienes y Servicios, Arquímedes

    Barrios, explicó que la única forma de que las instituciones escolares no oficiales exijan un pago adicional a los representantes

    es con la presentación de un informe técnico, y este debe ser avalado en asamblea, si no serán multados / DORYEL SALAZAR

    [BARCELONA ]

    Según el coordinador regio-nal del Instituto para la De-fensa de las Personas en elAcceso de los Bienes y Ser-vicios (Indepabis), Arquíme-des Barrios, han sido muchaslas quejas que han llegado a suoficina sobre supuestos abusoscon el incremento de matri-culas de colegios privados.

    El funcionario reportó quetiene dos denuncias del mu-nicipio Simón Rodríguez y elresto, sin dar cifras, corres-ponde a la zona norte de An-zoátegui, donde se concentra elmayor número de institucio-nes no oficiales, que en la en-tidad son aproximadamente de300, entre los niveles de edu-cación inicial, básica y media.

    De acuerdo con lo expresadopor Barrios, los reclamos hansido recibidos mediante oficiosy llamadas telefónicas, y es porello que han activado un plande supervisión, pues teme quese estén dando “i n c re m e n t o sdisfrazados”.

    En el tapeteLa semana pasada, la titular

    del despacho educativo, Ma-ryann Hanson, escribió en sucuenta Twitter @HansonMa-ryann: “Ningún plantel podráaumentar la matrícula hastaque el Ministerio de Educaciónse pronuncie. Sigue vigente laresolución del año pasado”.

    Según la Gaceta Oficial N°39.719 publicada en 2011, a loscolegios privados sólo se les

    autorizó aumentar 22% el cos-to de sus matrículas, por lo queeste año no deben excederse deese monto.

    Con respecto a las cuotasespeciales, razón por la que elcolegio Nuestra Señora de LaConsolación de Barcelona fuedenunciado, Arquímedes Ba-rrios dijo que estos pagos estánp ro h i b i d o s.

    Sin embargo, expresó quesólo se podría permitir unmonto extra si la institución lojustifica con un informe téc-nico en el que se indique eldestino de los recursos. La pro-

    puesta debe estar orientada alas mejoras del plantel y apro-bada en asamblea de padres yrepresentantes, al menos por50 más uno de los presentes,pues de lo contrario no pro-cedería.

    Advirtió que bajo ningúnconcepto se puede cercenar elderecho al estudio a los niños yadolescentes, porque igual in-currirían en delito y enfatizóen que aquellos colegios queviolen la norma podrían sersancionados hasta con 5.000Unidades Tributarias.

    Por lo pronto organizará una

    reunión con la Defensoría delPueblo, Zona Educativa, Con-sejo de Protección del Niño,Niña y Adolescente y otros en-tes, con el fin de discutir eltema de los colegios privados.

    Tentativamente el día del en-cuentro será este jueves.

    Po s i c i o n e sPara el presidente de la Fe-

    deración Nacional de Padres yRepresentantes de Anzoátegui(Fenasopadres), Pablo Maza, elGobierno nacional está acorra-lando a la educación privada“porque no ha atendido la par-

    te pública y muestra de ello esque en la entidad no se haconstruido ni una escuela nue-va en los últimos 12 años ”.

    A su juicio, la jefa de la ZonaEducativa (ZE), ProvidenciaLimas, ha sido ineficiente“porque los colegios están enmal estado y no funciona bienel Programa de AlimentaciónEscolar (PAE)”.

    Maza además manifestó queen el caso del colegio La Con-solación de Barcelona, “se tra-ta de una institución sin finesde lucro” y sus autoridadeshan argumentado que necesi-tan cobrar una cuota especialúnica de 2.220 bolívares porcada alumno, con el fin de man-tener sus instalaciones y cu-brir los aumentos salariales desu personal, ajuste que fueaprobado por el Ejecutivo na-cional.

    POSICIÓN

    Recientemente, el pre-sidente de la CámaraVenezolana de la Edu-cación Privada (Cavep),Octavio De Lamo, declaróa medios impresos de cir-culación nacional, que deacuerdo con la estructurade costos de los centrosescolares no oficiales delpaís, la matrícula para elnuevo período académico2012-2013 debe incremen-tarse entre 28% y 34%para sostenerse.

    P O L É M I CO. El colegio La Consolación está en la lista de supuesto cobros indebidos (Foto: R. Rondón)

  • 64 EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 CO M U N I DA D _4SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

    Re i n aÁ g re d aCo c i n e raTengo que re-conocer quela alcaldía eH i d ro c a r i b enos perfora-ron y pusie-

    ron en funcionamiento un pozode agua en el sector hace dosaños aproximadamente, pero elproblema es que el equipo fun-ciona sectorizado y por horario,ya que la persona encargada ar-gumenta que las tuberías puedenromperse debido a la presión delagua. Esto no puede ser.

    El Tiempoen la calle

    Molesta a vecinosel suministroracionado del agua

    Gregor yMar tínezAlbañilTenemos mu-cha presiónde agua, esoes una venta-ja, pero lomalo es que

    está racionada. A una zona delbarrio le toca de 7:00 a 12:00 dela mañana, mientras que al otrode 1:00 a 8:00 pm. Después na-die cuenta con el vital líquidohasta el siguiente día. Este cal-vario lo tenemos desde hace dosaños. Uno queda limitado con elaseo personal y oficios del hogar.

    DianaMar tínezAma de casaEs cierto quetenemosacueducto yun acuífero,pero eso hatraído ciertos

    inconvenientes y disgustos en lacomunidad porque todos quere-mos tener las 24 horas el servicio.Lo que pasa es que un grupo seha adueñado de la bomba y porcomodidad, la gente ha preferidocriticar en silencio. Creo que eshora de que este problema sesolucione y tomen las medidas.

    Már yoriTova rAma de casaEste raciona-miento esuna tortura.A mí me tocael primer tur-no, por lo

    que tengo que madrugar y hacertodo a la “velocidad del rayo”. Siquiero bañarme en la noche nopuedo, a menos que agarre aguade los tambores de almacena-miento. Hay que buscar una so-lución a esto, ya que una personano puede decidir por la mayoría.Hay que poner un coto.

    S E RV I C I O S > Residentes tigrenses manifiestan que todos los días llevan a cuestas un rosario de problemas

    En Sudamérica tienen tres añosesperando por la electrificaciónEl alcalde de El Tigre, Carlos Hernández, anunció que para el 15 de agosto del presente año, retomarán los proyectos

    de acueducto, alumbrado público y asfaltado de las calles de un sector ubicado en la parte sureste de la ciudad.

    Reconoció que ha habido cierto retraso y lo atribuyó a la falta de disponibilidad presupuestaria / SOL VARGAS G.

    [EL TIGRE]

    Unas 360 familias que habi-tan en el barrio Sudamérica,situado en la zona sureste de lacapital del municipio Simón Ro-dríguez, elevaron un llamadodesesperado a las autoridadeslocales, para que evalúen deinmediato un proyecto de emer-gencia, que permita concluir laelectrificación del sector.

    Los únicos beneficiados sonlos que residen en la calle Nº 3,la cual fue seleccionada en laprimera parte del proyecto.

    El ama de casa Thairí Ro-dríguez dijo que llevan tresaños a la espera, pero hasta lafecha, sólo cuentan con la pri-mera etapa del tendido eléc-t r i c o.

    El resto es artesanal, com-pletamente improvisado, con-formado por marañas de ca-bles que han ocasionado variosaccidentes y la quema de ar-tefactos como neveras, airesacondicionados, televisores yhasta ventiladores, porque haysólo tres transformadores para

    todos los pobladores.“Hace tres años nos prome-

    tieron que el barrio quedaríalisto en cuanto a electrifica-ción, pero eso ha sido puroembuste. Seguimos en igualescondiciones. Mis tres hijos des-pués de la seis de la tarde nopueden sentarse a ver televi-sión porque el equipo se apagasolo”, dijo la residente.

    Su vecina Yulitza López, otra

    de las afectadas por esta ca-lamidad, apuntó que los cablesempatados cuelgan por todaspartes y casi todos los techoshacen un peligroso contactocon el sistema que ellos mis-mos instalaron. Muchas vecesha temido que se desate undevastador incendio por el altoconsumo de energía.

    El albañil José Gómez, quiense mostró preocupado por lo

    que calificó como una bombade tiempo, apuntó que tuvieronque colocar separadores en elsistema eléctrico de la calle Nº3, porque los chispazos en lostechos se han convertido en unriesgo día tras día, poniendo enpeligro la integridad física det o d o s.

    Aseguró que han expuesto elproblema en el ayuntamiento yla Corporación Eléctrica Na-

    cional (Corpoelec), pero hastala fecha no han recibido nin-guna respuesta.

    Los afectados comentaronque esto es apenas una cuentade un largo rosario de cala-midades, pues en la localidaddeben sortear otros obstáculos,como la inseguridad y las are-nosas y enmontadas vías, entreestas, la 5ta calle, la 3era ca-rrera, la Colombia y la Ve-ne zuela.

    Previsto para agostoEl alcalde de El Tigre, Carlos

    Her nández, anunció que el 15de agosto próximo retomaránlos proyectos de acueducto,alumbrado público y asfaltadode las calles de un sector Su-damérica.

    Reconoció que ha habidocierto retraso.

    Señaló que esto es debido a lafalta de disponibilidad presu-puestaria.

    Explicó que antes de cul-minar el año 2012 habrán aten-dido a Los Rosales I, II y III, y 17de Diciembre.

    CUADRAS LLANERAS

    Manuela Polo Castillo,quien atienda una bode-ga, contó que en el barriono hay servicio de transpor-te vecinal. Explicó que parasalir del sector tienen quecaminar unas seis cuadrashasta llegar a la parada de25 de Mayo. Los taxistas seniegan a entrar porque lascarreteras están malas y te-men ser atracados por ban-das juveniles que andan enm o t o.

    HARTOS DE SÉPTICOS

    María del Carmen Morillo,quien vive en la calle Nº 3,dijo que aunque fue favo-recida con la electrificación,considera que es más urgen-te la colocación de un sis-tema de cloacas en el sector.Refirió que la mayoría de lospatios son pequeños y care-cen de espacio para hacerdos o tres sépticos más. In-dicó que también les prome-tieron una planta de trata-m i e nt o.

    PENURIAS. Las marañas de cables en el tendido artesanal y los chispazos ponen en peligro a decenas de familias que no hallan a dónde acudir (Fotos: David Nogales)

    A RIESGO

    Las amas de casa ErikaSanz y Emili Orellanos,residentes de la terceracarrera, esperan que los en-cargados de la recolecciónde basura recuerden queellos existen, ya que prác-ticamente nunca han sidobeneficiados con los crono-gramas del ayuntamiento.En este sentido, se estánarriesgando a lanzar losdesperdicios en un zanjónque está en la última calle.

  • 5EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012 4P U B L I C I DA D _

    YMC K

  • 6 EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 20122 LOC ALES_ZONA SUR > Lluvias limitan acceso de maquinaria a botadero

    Comienzan a lanzarbasura en perímetrode vertedero municipalAutoridades de los municipios Simón Rodríguez y Guanipa esperan

    que se concrete la constitución de la Empresa de Producción Social que

    se encargue del manejo del depósito de basura de La Guarapera y se

    asegure su mantenimiento / ARGEL FERNÁNDEZ

    [EL TIGRE]

    Apenas ha transcurrido mesy medio de la culminación delsaneamiento que ejecutó Pe-tróleos de Venezuela (Pdvsa)en el vertedero La Guarapera ycomienza a observarse la acu-mulación de desperdicios en sup e r í m e t ro.

    Bandadas de zamuros se po-san sobre la basura que eslanzada en las adyacencias, en-tre los márgenes del terreno yla orilla de la vía que conduce aB a re.

    La recuperación del botade-ro la finalizó Pdvsa el pasado 5de junio, después de que en unmes de trabajo sus cuadrillasrecogieran más de un millónde toneladas de desechos deorigen doméstico e industrial.

    La nueva situación sanitariapreocupa a las autoridades deGuanipa y de Simón Rodrí-guez, que usan el lugar paracolocar la basura que recogenen ambas jurisdicciones.

    Acceso limitadoEl director de la oficina de

    Ambiente de la Alcaldía deGuanipa, Jesús Mata, señalóque factores ambientales, ope-rativos y económicos intervie-nen en el problema.

    Explicó que a causa de laslluvias, las vías internas se hanvuelto intransitables, lo que li-mita la entrada de las máqui-nas para el mantenimiento.

    El caso se agrava al asegurar

    que de ese elemento se apro-vechan algunos camionerosinescrupulosos para no ingre-sar hacia las fosas y dejar losdesechos en las afueras.

    La otra variable es opera-tiva, pues explicó que se vuelvecuesta arriba asumir el pago dela maquinaria.

    Mata recordó que en el plande limpieza, Guanipa se com-prometió a trabajar durante 10días, mientras que la alcaldíade El Tigre lo haría por 15 días.Luego interviene la Goberna-ción con una máquina peque-ña D-6 que, según dijo, resultainsuficiente para manejar tan-ta basura.

    Calculó que en el lugar sevierten alrededor de 900 to-neladas de desperdicios diaria-m e n t e.

    Sin embargo, aseveró queese cronograma se ha cum-plido. Pero de seguir la dis-posición inadecuada teme queel vertedero vuelva a colapsarde un momento a otro.

    Por ello, están acelerando laconstitución de la Empresa deProducción Social, ya que ade-más de garantizar el mante-nimiento, asignará a efectivosde la Milicia Bolivariana parael resguardo del área.

    También tramitan la entre-ga de dos máquinas especialespor parte del Ministerio deTransporte Terrestre.

    Problema ambientalEl director de la oficina de

    Aseo Urbano de El Tigre, PedroFiguera, confirmó que las llu-vias han entorpecido el trabajode mantenimiento, pero nocree que el vertedero vuelva acolapsar tan rápido.

    Figuera expresó que cuandocesan las precipitaciones, apro-vechan para ejecutar la lim-pieza de la parte frontal delbotadero con las dos máquinasque tienen.

    Aunque aseguró que laGuardia Nacional realiza pa-trullajes, se han presentado losbotes en zonas prohibidas porla acción de algunos particu-lares, sobre todo en horas noc-turnas. El funcionario reiteróque esperan la constitución dela EPS para transformar el ver-tedero en la parte operativa ya d m i n i s t r at iva .

    1 .5M I L LO N E Sde bolívares fue la inver-sión que hizo Pdvsa en elsaneamiento del vertede-ro La Guarapera. Esas la-bores comprendieron elapilado, carga, transportey descarga de desechos-dispuestos en forma irre-gular en los perímetrosdel botadero y bordes detrincheras- hacia la fosaactiva. Igualmente, seefectuó la compactaciónmecanizada de desechos.

    ESPACIO. Las afueras del vertedero son convertidas en depósitos (Foto: Wayne David)

    ALC ALDÍA >

    A g u a c e ro sno hancausado dañosen Barcelona

    [BA RC E LO N A ]

    La directora de Servicios Pú-blicos de la Alcaldía de Bolívar,Cristina Sifontes, aseguró quelas fuertes lluvias que han caí-do en la ciudad capital durantelos últimos días, afortunada-mente, no han dejado daños.

    La funcionaria refirió quemantienen un constante mo-nitoreo, así como el plan desaneamiento de los drenajes,canales y arroyos, a fin de evi-tar que colapsen.

    Está consciente de que aúntienen pendiente algunos ca-nales por atender, entre esosuno ubicado en el sector Gua-machito, pero dijo que prontodarán respuesta.

    Sin embargo, Sifontes hizohincapié en que aun cuandotienen a las cuadrillas traba-jando, es necesario que los ve-cinos también contribuyan yno arrojen cachivaches en lossistemas de drenajes.

    Al díaEn cuanto a la recolección de

    basura, la jefa de Servicios Pú-blicos de la ciudad capital, in-dicó que mantienen el plan decontingencia mientras durenlas precipitaciones.

    Cuando llueve depositan, deforma temporal, los desechosen el terreno ubicado en elsector Puente Ayala, porquelos camiones no pueden subir alas terrazas del vertedero deCerro de Piedra.

    Tienen operativas siete com-pactadoras y 35 camiones, y enestos meses se ha incremen-tado la recolección de basurade 400 a 600 toneladas.

    Dijo que hasta ahora no hanmultado a vecinos por violarlos horarios de recolección, pe-ro igual pidió que respeten es-tas jornadas para garantizar elsaneamiento de Barcelona.

    DORYEL SALAZAR MOYA

    Sifontes: servicio de aseo estáo p e ra t i vo (Foto: Archivo)

    B O L Í VA R >

    Oposición insisteen que lluvias afectaráncalidad del asfalto

    [BARCELONA ]

    El dirigente opositor PlácidoMalavé, acompañado del inge-niero vial Juan Carlos Her-nández, uno de los integrantesde la “Operación Mosca”, rei-teró este martes la crítica a lallamada “Fiesta del Asfalto” enBarcelona, por considerar queeste plan de recuperación po-dría fracasar por iniciarse po-co tiempo antes de la tempo-rada de lluvias.

    “Lo que no hicieron en 14años lo quieren hacer ahora yporque el candidato-presidenteHugo Chávez lo ordenó. Hayuna incapacidad de este go-bierno de afrontar los proble-mas básicos. Más allá de unprograma de emergencia, aquílo que se tiene que aplicar esuna rutina seria de manteni-miento y pavimentación quesea permanente”, dijo Malavé.

    Hernández, por su parte, ex-plicó que el agua afecta ne-gativamente la adherencia delos componentes del asfalto, yaunque las precipitacionessean inconstantes como las quese han presentado en los úl-timos días, “se saturan losagregados y requieren hastatres veces más de tiempo decalentamiento para secarse”.

    El ingeniero detalló que si nose espera este lapso, la hu-medad seguirá en el interiordel material y posteriormentesaldrá a la superficie dañandola mezcla.

    Sobre las lluvias antes de lacolocación del asfalto, mani-festó que el agua hará que estematerial se enfríe. Además, ad-virtió que si la base (calle oavenida a atender) es de tierray está húmeda, se perderá eltrabajo de compactación.

    Si por el contrario hay as-falto viejo, una película deagua “impediría la correcta ad-

    herencia y se correrán las doscar petas”.

    Malavé añadió que en lu-gares como Barrio Sucre y laavenida Andrés Eloy Blanco,hay trabajos “i n c o n cl u s o s ” detuberías de gas y drenajes quedeberían ser atendidos antesde reparar las vías.

    “Esto es una fiesta electo-rera. Vemos como ha llovidoestos últimos cuatro días y nohan podido avanzar. No huboplanificación”.

    Re s p u e s t aAl ser consultado sobre las

    denuncias del sector opositor,el gobernador de Anzoátegui,Tarek William Saab, las ca-lificó como “producto de la en-vidia, porque así es la apátrida,siempre negando las obras quese hacen para el pueblo. Nuncareconocen nada y así pierdenc re d i b i l i d a d ”.

    Manifestó que los cuatro res-ponsables del plan (Pdvsa, Hi-drocaribe, Ministerio deTransporte Terrestre y el Eje-cutivo regional) están al tantode las lluvias, pero aseguró quepara eso “se espera que es-campe, se sanea el área y secoloca el asfalto”.

    El mandatario aprovechó pa-ra resaltar que durante su ges-tión ha invertido cerca de 500millones de bolívares en ma-teria de vialidad, y reiteró quepronto se iniciará la construc-ción de un nuevo canal entre eldistribuidor Noel Rodríguez yla redoma de Los Pájaros enBarcelona,. También se hará lainauguración del puente Amé-rico Silva.

    Asimismo, dijo que todos losmiércoles, comenzando hoy, seofrecerá un balance a los me-dios de comunicación sobre losavances de la fiesta.

    AILEEN NIETO

    C ASO. Piden evaluar drenajes en Barrio Sucre (Foto: José Barrios)

  • 7EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012 4LOC ALES_A N ZO Á T EG U I > Gremios del magisterio esperan que no haya robos en las instituciones

    GN cuidará de plantelesa partir del 1° de agostoEl jefe del Comando Regional N° 7 de la Guardia Nacional, general Alejandro Keleris Bucarito, informó

    que a través del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) prestarán colaboración para vigilar los

    centros educativos durante estas vacaciones. El resguardo será hasta el 17 de septiembre/ DORYEL SALAZAR M

    [BA RC E LO N A ]

    Desde este 1° de agosto hastael 17 de septiembre, día en quese inicia el año escolar2012-2013, los colegios del es-tado Anzoátegui estarán bajocustodia.

    El jefe del Comando Regio-nal N° 7 de la Guardia Nacional(GN), general Alejandro Kele-ris Bucarito, informó que através del Dispositivo Bicen-tenario de Seguridad (Dibise)brindarán vigilancia a los cen-tros educativos de los 21 mu-nicipios del estado.

    Entre públicos y oficiales,suman cerca de 1.317 los co-legios en Anzoátegui, que el 31de julio cerrarán sus puertaspor vacaciones.

    Según Keleris, el plan con-templa patrullaje, con apoyo dePolianzoátegui, las distintaspolicías municipales y de losconsejos comunales, tal comose hizo el año pasado.

    Instó a los vecinos a reportarcualquier acto sospechoso enlos colegios, a fin de evitar quesean blanco del hampa.

    Ante cualquier eventuali-dad, se pueden comunicar conla Sala Situacional de la GN através de los teléfonos0281-2685018-0416-6800439, mó-vil al que además pueden en-viar un mensaje de texto.

    Las cuentas Twitter @Co-re7GNB y @DibiseAnz tam-bién están disponibles.

    En la miraEn reiteradas ocasiones los

    representantes de los distintosgremios del magisterio han ad-vertido a las autoridades que

    deben garantizar la seguridaden las escuelas y liceos.

    Para Pedro Luis Rodríguez,presidente del Sindicato Vene-zolano de Maestros (Sinvema),no es justo que el hampa hagade las suyas en los centrose d u c at ivo s.

    Por ello espera que se cum-pla el patrullaje en las ins-tituciones, “para evitar que losmalandros destrocen lo pococon lo que cuentan los cole-gios”.

    Además espera que durantela temporada vacacional, lasautoridades de la Zona Edu-cativa de Anzoátegui (ZEA)

    realicen las mejoras de las se-des educativas.

    De hecho, el presidente delSindicato Único del Magisterio(Suma), José Gregorio, ha de-nunciado que los planteles delas zonas rurales están en pé-simas condiciones y criticadolas obras que han hecho envarias instituciones.

    Argumento que solo estánhaciendo “un maquillaje” y noatendiendo las fallas reales ycomunes en casi todos los plan-teles de Anzoátegui “que sonen el área de electricidad, te-chos y sistemas de aguas blan-cas y servidas”.

    60%SE REDUJOla violencia escolar en los216 planteles que desde el16 de mayo 2011 hasta ju-lio 2012 fueron asistidospor el programa educativo“El Dibise va a la escuela”.Así lo informó César Ríos,coordinador de Prevencióndel Delito en Anzoátegui.En esta jornada no soloparticipa la Guardia Nacio-nal sino también la OficinaNacional Antidrogas (ONA).

    POSICIÓN. General Bucarito dijo que trabajaran con las policías ( Foto: Richard Rondón)

    LABORAL >

    Sintrasalud exige pago para cooperativa[BA RC E LO N A ]

    El secretario ejecutivo delSindicato de la Salud (Sintra-salud), Yermis Allen, denuncióque Saludanz adeuda cuatromeses de pago a la cooperativaTransporte Beckan, que prestael servicio de traslado al per-sonal del hospital Luis Razettide Barcelona.

    Refirió que el pasado sábadoparalizaron las unidades au-tobuseras en protesta por ladeuda, pero según reporte que

    les ofrecieron los delegados deprevención Daniel López y Jo-sé Igualguana, este martes laempresa reanudó sus labores ala espera de que les cancelen loque les deben.

    “Le exigimos a Saludanz quese ponga al día con la empresaBeckan, porque de paralizarsede nuevo el servicio se veríanafectados más de mil traba-jadores, y además representaun riesgo porque el personalno llegaría a tiempo a sus la-bores en el recinto de salud”.

    Allen advirtió que por esteproblema, no desean tener en-frentamiento con el patrono“porque luego van a querercalificar a los trabajadores yeso no lo vamos a permitir”.

    En ascensoEl gremialista denunció que

    el instituto de la salud tambiénestá en mora con la discusióndel contrato colectivo, así comocon el pago de deudas desde elaño 2009.

    Dijo que si bien la Gober-

    nación de Anzoátegui recien-temente recibió un crédito adi-cional para honrar salarios mí-nimos y ajuste de los tickets dealimentación, también “debe elincremento de los sueldos paraquienes devengan según tablassalariales o escalafón”.

    “Ya basta de tantos atrope-llos para el sector salud. No sepuede jugar con el pan diariode los trabajadores. Exigimosre s p e t o ”.

    DORYEL SALAZAR MOYA

    EFEMÉRIDES >

    En Anzoáteguise conmemorónatalicio de Bolívar

    [ZONA NORTE/ CENTRO Y SUR ]

    En conmemoración del 229aniversario del natalicio del Li-bertador Simón Bolívar, en An-zoátegui las autoridades regio-nales y municipales rindieronhomenaje al Padre de la Pa-tria.

    Con la asistencia del gober-nador Tarek William Saab, serealizaron los actos en la plazaBolívar de Barcelona. El man-datario dio su opinión sobre elrostro digitalizado del Liber-tador que este martes fue pre-sentado en cadena nacional deradio y televisión.

    “Esto reviste mucha impor-tancia, porque hablar de Si-món Bolívar es hablar del na-cimiento de una nueva Vene-zuela, de Sudamérica, de lasluchas por la libertad y la in-dependencia, y que hoy ten-gamos el rescate de una figurade Bolívar más humana, decarne y hueso, gracias al pre-sidente Hugo Chávez, respon-de al proceso de transforma-ción de la patria”.

    Iman Saab, quien fue la ora-dora de orden, consideró “quela revolución bolivariana habajado a Bolívar espiritual-mente a las mentes y corazonesde los venezolanos”.

    Dijo que el pensamiento edu-cativo del Padre de la Patriasiempre será recordado y todosdeben buscar esa moral y esasluces, “porque con la honradezy el saber seguiremos cons-truyendo un gran país, como lo

    es nuestra querida nación Ve-ne zuela”.

    Más homenajesEn la zona centro sur tam-

    bién celebraron la significativaf e ch a .

    En el municipio Simón Ro-dríguez, el alcalde Carlos Her-nández, concejales, represen-tantes de instituciones guber-namentales y del Partido So-cialista Unido de Venezuela(Psuv), se congregaron en laplaza Bolívar de El Tigre paraofrendar al Libertador.

    El discurso de orden estuvo acargo de la coordinadora de laMisión José Félix Ribas, Ga-briela Rivero, quien recordólos acontecimientos que hicie-ron historia.

    Posteriormente, el mandata-rio local hizo entrega de 44ayudas económicas, las cualesforman parte del programa so-cial anual que lleva a cabo elay u n t a m i e n t o.

    En el municipio Guanipa serealizó un sencillo acto pre-sidido por el alcalde PedroMartínez. Se ofrendó al Padrede la Patria y se disertó sobrelos acontecimientos más resal-tantes del natalicio del Liber-tador. El orador de orden, elcoronel del Ejército GiovannyTovar, no asistió. Tampoco seotorgó la condecoración Mo-richales de Guanipa. En Ana-co, el Concejo Municipal rea-lizó una sesión solemne.

    D. SALAZAR / S. VARGAS

    EVENTO. Ejecutivo regional hizo ofrenda floral (Foto: R Rondón )

    ACTO. En El Tigre hubo actividades culturales (Foto: W David)

  • 8 EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 N AC I O N A L E S _CO N M E M O R AC I Ó N > Patóloga reveló que informes de laboratorio indican que prócer no murió de tu b e rc u l o s i s

    “Rostro de El Libertador coincidecon iconografías existentes”La celebración de un nuevo año del natalicio de Simón Bolívar permitió revelar la reconstrucción facial en tres

    dimensiones del Padre de la Patria, hecha a partir de su cráneo exhumado en 2010. El presidente Hugo Chávez aplaudió

    que ahora se conozca su verdadera imagen, pero dijo que el estudio sobre su fallecimiento continúa / ANDREÍNA VARGAS

    [CARACAS ]

    La conmemoración del 229°aniversario del natalicio deSimón Bolívar, fue el marcopara la esperada presenta-ción de la reconstrucción fa-cial de El Libertador, elabo-rada sobre la base de estudiosforenses y antropológicos delcráneo que fue exhumado,junto a sus restos, en julio de2010.

    En cadena de radio y te-levisión, el presidente HugoChávez develó las primeras fo-tografías computarizadas entres dimensiones del prócer, apartir “de las característicasmorfológicas presentes en loshuesos de la cara del cráneo”.“He aquí el rostro verdaderodel Padre de la Patria”, dijo elmandatario desde el Palacio deM i r a fl o re s.

    La antropóloga forenseLourdes Pérez informó quetras la aplicación de métodoscientíficos se pudo constatarque “el rostro de El Libertadordesde el punto de vista de lasproporciones, coinciden conlas iconografías (cuadros y di-bujos) existentes”. Las referen-cias visuales conocidas eranpinturas elaboradas en la épo-ca del siglo pasado. Las ca-racterísticas presentadas porla antropólogo, refieren queBolívar tenía una “ancestríaracial de tendencia caucasoi-de”. Aportó que la reconstruc-ción partió de una tomografíaaxial computarizada realizadaal cráneo, por Maribel Yoris, laúnica radiólogo, imagenólo-go-forense del país.

    La patólogo encargada de lle-var adelanta la investigaciónrealizada por un equipo de 50científicos, Yanoacelis Cruz,dijo que el estudio del tejidoóseo llevó a corroborar ademásla edad que tenía El Libertador

    al morir, 47 años. Los pasos dela reconstrucción facial inclu-yeron: digitalización tridimen-sional del cráneo; estableci-miento de profundidad de losgrosores de tejido blando ymoldeado de la musculaturafacial por medio de gráficosc o m p u t a r i z a d o s.

    Causa de muerteLa conmemoración del na-

    talicio de Bolívar también diopaso a la revelación de los pri-meros hallazgos sobre las cau-sas de su muerte.

    Cruz fue la encargada depresentar los resultados, e in-dicó que fue descartado que El

    Libertador haya muerto portuberculosis. “Se investigaronlos agentes infecciosos prin-cipales para tuberculosis, bru-celosis, sífilis, y todos estosarrojaron ser negativos”. Pre-cisó que los estudios permiten“certificar que (el prócer) tuvouna enfermedad de tipo res-piratorio crónica que se agravócon un proceso infeccioso, quegeneraron edema cerebral”.

    Advirtió que la investiga-ción sigue abierta, pues están ala espera de los resultados so-bre la presencia del hongo queproduce histoplasmosis -histo -plasma capsulatum-, que, se-gún refirió, provoca una in-

    fección respiratoria con sín-tomas similares a la tubercu-losis. Expuso que el padeci-miento genera depósitos cal-cáreos, tal como el doctor Ale-jandro Reverend -médico de ca-becera de Bolívar- retiró de lospulmones de El Libertador.

    También indicó que se cons-tató el uso de arsénico y can-tárida, que es un potente ve-neno, ambos como parte deltratamiento. Del primero dijoque no hubo intoxicación agu-da, pero sí del segundo. El pol-vo de cantárida, obtenido pormedio de la desecación de uncoleóptero, pudo administrar-se en alta dosis.

    PROCESO. La reconstrucción facial de Simón Bolívar se hizo a partir de una tomografía axial computarizada del cráneo (Fotos: AVN)

    El presidente Chávez recalcóque aún no se ha concluido elestudio sobre el deceso. Apro-vechó para mostrar dos pis-tolas que habrían pertenecidoa Bolívar y que fueron donadaspor el empresario Wilmer Ru-perti, así como una vista ex-terior del Mausoleo, que ya noserá inaugurado hoy.

    El candidato presidencial dela oposición, Henrique Capri-les Radonski, recalcó que lamejor manera de conmemorarel natalicio de El Libertador es“solucionando los miles de pro-blemas de los venezolanos”.Destacó que el legado de Bo-lívar “es de todos”.

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

    OPOSICIÓN >

    C ap r i l e spresentó planpara atendera necesitados

    E J ECU T I VO >

    P re s i d e n t ereitera salidade Venezuelade la Cidh

    [CARACAS ]

    “¿Qué pensaría Bolívar detantas familias en nuestra Ve-nezuela que se acuestan sincomer?”, dijo el candidato pre-sidencial de la oposición, Hen-rique Capriles Radonski, desdela barriada popular de El Mo-rro en Petare, Caracas.

    El abanderado de la MUDpresentó su compromiso socialcon el pueblo que contemplaáreas de acción para el cui-dado, protección y ayuda a losmás necesitados. “Yo vengo acomprometerme con esos 4 mi-llones de venezolanos que seacuestan sin comer. Con esas700 mil familias que viven en lapobreza extrema”.

    El abanderado de la MUDprometió en caso de ser electoPresidente, un plan de “Ham -bre Cero”; un programa de Pro-tección Escolar -que incluyeuna red de transporte y entregade útiles escolares a los niños- yun sistema de atención al adul-to mayor que incluiría entregade tickets de alimentación apersonas de la tercera edad.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    [PUERTO CABELLO]

    Con un desfile de 30 uni-dades flotantes y 12 unidades apie y aeronaves, se celebró el189° aniversario de la BatallaNaval del Lago y Día de laArmada Nacional Bolivariana,en la base naval Agustín Ar-mario, en Puerto Cabello, es-tado Carabobo. El presidenteHugo Chávez aprovechó el actopara ratificar la salida de Ve-nezuela de la Comisión Inte-ramericana de Derechos Hu-manos (Cidh), medida que ha-bía anunciado el 30 de abril.Ordenó al canciller NicolásMaduro Nicolás Maduro no es-perar más para realizar lostramites de retiro.

    El jefe de Estado advirtió que“con la soberanía de un Estadono se debe meter nadie”. Ma-nifestó su “i m p re s i ó n ” por elpoderío militar de la Armada.

    ANDREÍNA VARGAS

  • 9EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012 4N AC I O N A L E S _E N T R E V I STA > Guillermo Durand, cronista de la capital venezolana, reconoce una urbe en crisis pero no tanto como en escombros

    “Siempre encontraremos una razónpara sentirnos orgullosos de Caracas”Además de El Ávila o Waraira Repano, el historiador e investigador le halla todavía muchas cosas hermosas a la

    ciudad que hoy celebra 445 años signada por el estrés, el caos y la decadencia urbanística. Para él, es cuestión de mirar

    a la otrora sucursal del cielo, a pesar de todo, con ojos de cariño / IGOR MOLINA

    [C ARAC AS]

    Ningún habitante de Cara-cas -la ciudad que inició lagesta independentista no sólode Venezuela sino de la Amé-rica entera y que fue tan ce-lebrada por viajeros extranje-ros en el siglo XIX como “laciudad de la eterna primavera”y con los habitantes más po-litizados que hubiesen cono-cido en el globo terráqueo- nopodría decir hoy, de buenas aprimeras, si la odia o la ama. Lomás probable es que albergueambos sentimientos. Decir Ca-racas hace más de 50 años eradecir ilusión, esperanzas, sue-ños por cumplir. Decirlo hoy esconvocar ideas de estrés, trá-fico eterno y violencia. A eso seha llegado.

    Esta variación de identidadno es reciente. La mutación dela capital comenzó con el boompetrolero, en pleno gomecismodel pasado siglo, cuando la sú-bita bonanza disparó las im-portaciones y la necesidad decaleteros para descargar lasmercancías de buques en LaGuaira atrajo a ejércitos decampesinos sin tierra que le-vantaron sus ranchos en loscerros caraqueños, imposibi-litados de construir en el valleque tanto alabara Oviedo y Ba-ños a mediados del siglo XVIII-pero propiedad ahora de losAmos del Valle en el siglo XX.Así comenzó la tragedia de Ca-racas, según el historiador Do-mingo Alberto Rangel-: “A loscerros fueron expulsados lospobres y en estos crearon unlaberinto de casuchas trans-formado hoy en un infierno deviolencia donde no entra ni lapolicía, pero sí una desespe-rada necesidad de inclusión,clamor sólo oído desde 1998 porel teniente coronel Hugo Chá-vez, razón de la casi religiosadevoción por su figura que serespira en los barrios cara-queños”, analiza. Lo que noañadió es que a Chávez mismose achaca hoy no sólo la au-sencia de una política de pla-nificación urbana de alto ca-libre, sino también muchos delos “at e n t a d o s ” contra la ciu-dad.

    Exsucursal del cieloLa ciudad ha despertado los

    más disímiles juicios: el con-servacionista Francisco Tama-yo adujo que “Caracas era unaestrella irregular, hoy es uninfierno planificado”; el poetaJuan Liscano apostrofó que“Caracas está condenada”; elarquitecto Antonio Cruz Fer-nández advertía que “la ca-tástrofe golpea a las puertas dela capital”; el urbanista Eduar-do Castillo clama “el daño quele hemos hecho a Caracas exigeun juicio de responsabilida-des”; el cineasta Octavio Je-lambi fue lapidario al observarque “Caracas es una de lasciudades más envenenadas delmundo”, en tanto el célebrearquitecto Fruto Vivas decla-raba a contracorriente que “lospobres son los guardianes de

    su identidad cultural”.Por fin ¿qué es Caracas hoy?

    Esa y otras preguntas las res-ponde su cronista, GuillermoDurand:

    -El periodista Luis Buitra-go Segura escribió, en 1980,el libro “Caracas, la horri-bl e ”. ¿Es posible seguirla ca-lificando hoy con el mismoa d j e t ivo ?

    -Imposible. Me apego a loque escribió Oviedo y Baños en1723, cuando la llamó la ciudadde la eterna primavera. Ilus-tres personajes como Humbol-dt, Depons y el Consejero Lis-boa, en los siglos XVIII y XIX,corroboraron esa misma apre-ciación.

    -Pero si regresaran del pa-sado a este 2012, ¿qué po-drían hallarle de hermosa?

    -Una de sus cosas hermosasdel pasado y el presente es elcerro imperturbable del Ávilao Waraira Repano, y posible-mente se complacerían con elaspecto que tiene hoy la PlazaBolívar, que en sus tiempos erala Plaza Mayor y que deslucía

    con su fealdad. Allí funcionabaun mercado los días de semanay se había convertido en unlugar insalubre. Según cuentael costumbrista caraqueño Ni-canor Bolet Peraza, había gu-sanos, ratones, ratas, moscasverdes y todo tipo de bichos.

    -¿Por qué Caracas suscita,por igual, amor y odio?

    -Porque es la manifestaciónmás elocuente de sentimientoshumanos encontrados, perohago la salvedad de que la úni-ca persona que se mantuvo enla acera del odio fue el escritordominicano Pedro Núñez deCáceres, en la segunda mitaddel siglo XIX. Ha sido su mayorcalumniador. Para él, no habíanada aceptable en ella. Todo locensuró, desde la comida hastasus costumbres. Para él, Ca-racas era despreciable.

    -Supóngase que debe se-ducir a un turista para quevisite Caracas. ¿Qué le di-ría?

    -Lo primero que le voy adecir, como carta de presen-tación de la ciudad, es la ex-

    cepcional belleza de sus mu-jeres, y en segundo lugar, quevenga a gozar la ironía fina ymuy incisiva del humor de sush ab i t a n t e s.

    -Caracas es sinónimo devértigo. ¿Es posible aún en-contrar serenidad en estaciudad?

    -Si nos referimos a vértigoen cuanto a alturas, desde hacemuchas décadas el caraqueñoperdió el miedo a los terre-motos que la azotaron en elpasado. En Caracas era muydifícil ver una casa de dos pi-sos, no sólo por los tembloressino porque a nadie le gustabaque le vieran su patio, que erael símbolo de su intimidad.Hoy el caraqueño se habituó alas alturas. Esto no quiere de-cir que su ánimo y su caráctersean arrogantes, de querer es-tar por encima de los demás,porque su pueblo es cordial yafable aunque debo reconocerque en los últimos tiempos-producto de la violencia- talesvirtudes se encuentran ame-n a z a d a s.

    -Me refería a que hoy Ca-racas es una ciudad que ge-nera estrés y no precisamen-te serenidad.

    -Yo diría que ese es el mal delsiglo XXI y del mundo glo-balizado. Ya se perdió la Ca-racas de a pie y del sosiego. Lode ahora es la Caracas de lainmediatez, la comida rápida yel fragor de perder 70 % deltiempo útil en el endemoniadotráfico. Hasta ahora no ha ha-bido forma ni manera de ra-cionalizarlo. Incluso el Metroya no se sincroniza con la ne-cesidad de tiempo que recla-man los ciudadanos.

    -Para muchos, la época do-rada de Caracas fueron losaños 50, con la elegancia yracionalidad de sus cons-trucciones y urbanismo. Pa-recería que todo lo que vinodespués, particularmenteen los últimos 13 años, no esmás que su deterioro galo-pante. ¿Caracas vive hoy supropia ruina?

    -No lo creo. No estamos re-cogiendo los escombros de Ca-racas. Reconozco que se estánpasando muchas dificultadespero valdría el símil de cuandouna persona debe recurrir a lacirugía para erradicar algúntipo de mal y pasa por unperíodo de convalecencia. Másadelante, pasada ésta, recobra-rá su alegría, sus ganas devivir y sobre todo sus ganas dec re a r.

    -Se ha dicho que los go-biernos parecen, en los úl-timos 20 años, odiar a Ca-racas. En la ciudad no se hanconstruido nuevas vías ninuevos urbanismos ambi-ciosos desde los años 80.¿Por qué?

    -Más que un odio exprofeso,se trata de falta de coordina-ción entre los gobiernos localesy las autoridades centrales. Enuno y otro bando político hayhombres y mujeres capacita-dos para hacer propuestas ra-zonables de solución.

    -Dicen que lo único her-moso de Caracas es su ce-r ro.

    -El cerro es su signo másemblemático, pero adonde semire siempre encontraremosuna razón para sentirnos or-gullosos de esta urbe y sushabitantes. A esta ciudad hayque quererla.

    -¿Como se quiere a la fa-milia aunque tenga sus ove-jas negras?

    - E x a c t a m e n t e.

    DE PERFIL

    Guillermo Alexis Du-rand González egresóen 1978 de la Escuelade Historia de la Univer-sidad Central de Venezue-la. Desde entonces se haempeñado en escribir lahistoria de cada rincón dela “ciudad de la eterna pri-m ave ra”. De hecho, entresus numerosas publicacio-nes destacan: “Los verdu-gos de Caracas” ( 198 0 ) ,“Las esquinas de Caracasen las maquetas” (1989) y“Caracas en la mirada pro-pia y ajena” (2008).

    Es magíster en Historiade las Américas, por la Uni-versidad Católica AndrésBello (1999).

    Actualmente es el cro-nista de Caracas, un cargoque ocuparon también li-teratos como Enrique Ber-nardo Núñez y GuillermoMeneses.

    CAUSA. Guillermo Durand atribuye el deterioro de Caracas a la descoordinación entre gobiernos locales y autoridades centrales (Foto: W. Yustis)

  • 10 EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 OPINIÓN_

    Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

    < PERIODISMO Y PODER >

    Comunicaciones democráticasANDRÉS CAÑIZÁLEZ

    DESDE CARACASEl ventajismo oficial en es-ta campaña electoral, quebusca la reelección delpresidente Hugo Chávez,tiene expresiones claras

    en la cobertura sesgada que ofre-cen los medios del sistema gu-bernamental así como el uso dis-crecional de las cadenas de radio ytelevisión. Esta campaña electoralnos demuestra la necesidad de queoperen cambios que apunten ha-cia una genuina democratizaciónde las comunicaciones en Vene-zuela.

    Como resultado del trabajo deun equipo técnico liderado porMarcelino Bisbal, y del cual for-mamos parte junto a Antonio Pas-quali, Oscar Lucién, Argelia Fe-rrer, Raisa Urribarrí y Jesús Ur-bina, se incorporaron al programade gobierno del candidato de laalternativa democrática, Henri-que Capriles Radonski, un con-junto de lineamientos, objetivos yacciones específicas que deben seremprendidas, una vez que se logreel triunfo electoral el venidero 7 deo c t u b re.

    Entre los lineamientos estraté-gicos figuran: a) dar ejecución me-diante políticas, planes y progra-mas específicos al mandamientodel artículo 58 de la Constitución:“La comunicación es libre y plu-ral”; b) asegurar conectividad uni-versal, de toda la población delpaís a todos los medios de emi-sión/recepción inventados o porinventarse; c) fomentar un uso noideológico de las tecnologías deinformación y comunicación tan-to a nivel público como privado; d)otorgar al emisor privado sufi-cientes garantías jurídicas y lap-sos de concesión; y e) fomentar laintegración regional en el respetode las diferencias culturales, po-líticas y lingüísticas.

    Todo ello para alcanzar los si-guientes objetivos: a) lograr unaverdadera y genuina democrati-zación de las comunicaciones; b)definir y ejecutar a breve plazouna auténtica política pública co-municacional de transparencia in-

    formativa y garantías comunica-tivas para todos los venezolanos; c)edificar un genuino sistema na-cional de medios públicos enca-bezado por la oferta de una ra-diotelevisión de servicio públicoestructurado sobre la base de unaautonomía de dirección y con lamás amplia participación socialen su dirección y acción; y d)superar las brechas culturales ytecnológicas para el tránsito a lasociedad del conocimiento.

    En su programa de gobierno, elcandidato presidencial de la Mesade la Unidad Democrática (MUD)incorporó una serie de accionesconcretas: a) definir y ejecutar abreve plazo una auténtica políticapública comunicacional de trans-parencia informativa y garantíascomunicativas para todos los ve-nezolanos; b) garantizar el accesoa la información pública de co-municadores, medios y ciudada-nos mediante el cumplimiento delo establecido en la Constitución;

    c) establecer una autoridad inde-pendiente rectora del servicio pú-blico radio-televisivo; d) creaciónde un consejo nacional de la co-municación de composición plu-ral, en donde converjan los as-pectos sociales y técnicos de lascomunicaciones y telecomunica-ciones; e) redefinir el Ministeriode Comunicación e Información(Minci) y sus oficinas regionales; f)revisar y corregir los excesos re-gulatorios de las normas diseña-das para las comunicaciones den-tro del marco de los derechos a lainformación y a la comunicación;g) promover dinámicas de gestiónpública que le den un verdaderosentido público al llamado e-go-bier no.

    Finalmente se definió como ne-cesidad llevar a cabo la revisión dela legislación y la normativa re-glamentaria de las telecomunica-ciones, para ofrecer garantías detransparencia y apertura, justosprocesos administrativos y reglasclaras en lo concerniente a la asig-nación de frecuencias y su co-rrespondiente regulación.

    < “PÍNTAME ANGELITOS NEGROS...” >

    La ONU de los animalesBRUNO RENAUD

    DESDE CARACAS“El cielo en su furor, con unmal lleno de terror casti-gaba los crímenes de losanimales en la tierra…Lapeste, si hay que nombrarla,

    era capaz en un solo día, de llenar elinfierno ya”. Los animales ya noconocían el placer de comer, ni deunirse en el amor. El señor Leónreunió en consejo a sus súbditosanimales: “Mis distinguidos ami-gos, confesemos nuestros pecados,y que el más culpable entre no-sotros sea sacrificado en respuestaa la celestial furia. Veamos sinindulgencia el estado de nuestraconciencia. En cuanto a mí, deprimero, confieso que satisfacien-do mi feroz apetito, he devoradocantidad de ovejas, junto con susp a s t o re s ”. “¡No, no, señor León!,gritó el zorro. ¡Al darles tal se-pultura, mucho honor les hizo us-ted!”. Los aduladores aplaudieron.Nadie se atrevió a indagar mucholos crímenes de tigres, osos y otros

    poderosos. Al decir de cada animal,toda la gente de querella era mássanta que beata. Vino el burro, ytímidamente reconoció: “Te n g omemoria que, pasando algún díapor una verde pradera ajena, elhambre, la oportunidad y la tiernagrama, junto con los demonios,creo yo, me incitaron a pasar lalengua. Yo no tenía ningún derechoen ese prado”. Al oir esta confesión,todos a una condenaron ruidosa-mente al reo, al pobre borrico. Unlobo medio clérigo pronunció laenardecida arenga. “¡Expíe con lamuerte el culpable de nuestra pes-te!”. En poco tiempo, justicia sehizo. Moraleja: “Según sea ustedpoderoso o indigente, los tribuna-les pronunciarán sentencia favo-rable, o condenatoria”.

    La hipocresía de los juicios ama-ñados pone de manifiesto la per-

    manente actualidad de la moralejade La Fontaine. Los estados po-derosos y sus esbirros, en nuestromundo inmensamente pantallero,nos recuerdan la fina e irónicasabiduría de esta fábula de origenmedieval. El inmenso teatro po-lítico de payasos que se muevenactualmente con doblez y fingidapreocupación, le valió a Cristounas de las diatribas más mor-daces del evangelio: “¡Hipócritas!¡Sepulcros blanqueados! ¡Hijos deldemonio! ¡Cuelan un mosquito, pe-ro se tragan un camello!”…

    ¿Ejemplos? Uno no entiende có-mo puede reivindicar el noble con-cepto de democracia un país dondereina descaradamente el poder deldinero y donde el pobre cuenta cadavez menos. Y tampoco entiende có-mo pueden pretender al papel degendarme universal y guardianes

    de la moral política los países quehoy, tal como en la fábula de LaFontaine, practican una injusticiaescandalosa en las relaciones in-ternacionales – donde, por supues-to, no hay ningún angelito de Dios –para presentarse como los jueces desituaciones en las cuales ellos mis-mos están profundamente impli-cados con sus intenciones rapaces ytrapacistas. Nadie en el escenariointernacional se deja engañar, escierto. Por ej., en la ONU, dondereina actualmente como secretarioun fiel servidor del León empe-rador. Todos saben perfectamentecómo se bate el cobre, y cuál es larespuesta adecuada para escapar ala vindicta del rey de la selva. Pero,¿dónde están las palabras y ac-ciones proféticas de hoy, en nuestrasociedad? ¿Dónde, los Gandhi, DagHammarskjöld, Martin LutherKing o monseñor Romero?..

    Sacerdote católico

    < PA L E ST R A >

    ¡Abajolas cadenas!

    HÉCTOR STRÉDEL

    DESDE CARÚPANO

    Espontáneamente, sin previo llamado departidos políticos, ni de otros estímulos,las mayorías democráticas venezolanasse han alzado pública y clamorosamentecontra las cadenas presidenciales, y deman-dan enérgicamente su inmediata clausura.

    Es explicable y admisible que el gober-nante público disponga de un medio de co-municación a su exclusivo servicio, para darcuenta de sus actividades, informar al pueblode la ejecución de obras, de la toma dedecisiones y de los proyectos gubernamen-tales que se analizan. Pero ese no es el caso dela Venezuela actual.

    Las cadenas presidenciales habían sidonormalmente utilizadas para el cumplimien-to de sus fines específicos. Siempre fue así,durante largas décadas. Hasta la llegada deljefe de gobierno “bolivariano, revolucionarioy socialista” -e inepto, militarista y corrupto-.Ese gobernante convirtió las cadenas pre-sidenciales en instrumento exclusivo, an-ticonstitucional, ilegal y abiertamente in-moral de sus intereses personales y de suproyecto de dominación absoluta y exclusivadel poder y del país.

    El abuso, la inconstitucionalidad, la ilega-lidad y la inmoralidad se exacerban cuandocadenas presidenciales son abierta y desca-radamente sometidas a la vulgar condición deinstrumento electoralista para perpetuar en elpoder al jefe de gobierno “b o l iva r i a n o ”. El paísha protestado de mil maneras y en todos lostonos posibles ante tamaño abuso de poder. Hademandado, ha exigido la actuación legal delConsejo Nacional Electoral, de la Fiscalía Ge-neral de la República. Pero ha sido en vano.Esos organismos, como todos los demás delEstado, se hacen los suecos ante la justa de-manda del país, y no solamente no actúan, ensatisfacción de sus atribuciones y de sus obli-gaciones legales, sino que, hasta por el con-trario, dan muestras evidentes y públicas deacatamiento y obediencia serviles al jefe degobierno “bolivariano, revolucionario y so-cialista” -e inepto, militarista y corrupto-.

    La situación provocada actualmente -todoslos días y hasta varias veces en un mismo día-con motivo de la campaña electoral en mar-cha, ha exacerbado la protesta general, queexige la inmediata clausura de las cadenaspresidenciales, por lo menos hasta la fecha derealización de las elecciones.

    Es que el venezolano se siente disminuidoy ofendido en cuanto ciudadano ante la diariaofensa que le hace el jefe del gobierno “bo -l iva r i a n o ”. Ya en Venezuela no hay pizca dejusticia y cada día disminuyen más, des-plazados por los permanentes abusos delPresidente, los pocos derechos civiles quetodavía testifican que en este país huboinstitucionalidad democrática.

    Desde luego, la primera responsabilidad detal despelote se atribuye al Consejo NacionalElectoral, por su absoluta sumisión al jefe delgobierno. Esto conduce a pensar en la reins-talación de las antiguas normas democrá-ticas que regulaban la designación de losrectores de ese ente. De ninguna maneraserviles incondicionales del régimen de tur-no, sino representantes de los partidos po-líticos, según la votación que hubiesen ob-tenido en las últimas elecciones nacionales. Ycon un presidente de reconocida honora-bilidad ciudadana, intelectual y moral.

  • 11EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

    SURAMÉRICA > Unasur pide elecciones transparentes como requisito para readmitir a Paraguay en el organismo

    Fiscalía cita a Fernando Lugopor investigación a MaduroEl expresidente paraguayo deberá presentarse como testigo en la causa que el Ministerio Público abrió p a ra

    determinar si el canciller venezolano pidió o no a la cúpula militar pronunciarse contra el juicio político que lo despojó

    del poder. Si no comparece, podría ser llevado a la fuerza / AP / EFE

    [ASUNCIÓN]

    El expresidente FernandoLugo debe presentarse comotestigo en la causa que inves-tiga si el canciller venezolanoNicolás Maduro pidió o no a lacúpula militar paraguaya pro-nunciarse contra el juicio po-lítico que lo despojó del poder,informó el martes la fiscalía.

    Lugo, que asumió el mandoen abril de 2008, fue destituidoel 22 de junio pasado tras unrápido juicio político en el Se-nado, y reemplazado por el vi-cepresidente Federico Francopara completar el resto delmandato hasta agosto del añop r ó x i m o.

    “El ex mandatario debe pre-sentarse en la fiscalía el lunespróximo para continuar con lapesquisa”, anunció la fiscalStella Mary Cano, quien ya haescuchado los testimonios decuatro generales, además dedos exsecretarios privados deL u g o.

    La fiscal aclaró que si no sepresenta el lunes, “volverá aser citado una vez más bajoapercibimiento; si nuevamenteno responde al llamado, po-dríamos utilizar la fuerza pú-blica para traerlo, de acuerdocon las leyes”, agregó.

    La AP intentó comunicarsepor teléfono con Lugo pero susdos últimos asistentes perso-nales explicaron haber dejadosus cargos para buscar trabajo.Su abogado adujo que no es-taba disponible por encontrar-se en los tribunales tramitandoexpedientes de sus clientes par-

    t i c u l a re s.Cano informó que hasta el

    momento “no se puede deter-minar si Maduro realizó o nouna arenga a los jefes del ejér-cito, armada y fuerza aéreapara desconocer el resultadodel juicio político y así calificara ese hecho como una presuntaintromisión extranjera enasuntos internos paragua-yo s ”.

    “En cambio, está confirma-da la reunión de Maduro con lacúpula militar en el interiordel gabinete militar del palaciode gobierno, pero según el tes-

    timonio coincidente de los pro-pios generales Adalberto Gar-cete, Miguel Christ y Juan Car-los Benítez, sólo dijo que ladestitución de Lugo generaríasanciones internacionales con-tra el Paraguay”, especificó lafiscal.

    El canciller venezolano, con-sultado el 28 de junio sobre losseñalamientos de la ministrade Defensa paraguaya, MaríaLiz García, de intromisión porhaber supuestamente habladocon militares paraguayos, res-pondió que con otros canci-lleres de Unión de Naciones

    Suramericanas, Unasur, fue a“dialogar con todos los sec-tores de la sociedad paraguayaa la cual le ofrecimos la manoamistosa y solidaria de Sura-mérica para que no se come-tiera ese exabrupto bochorno-so que se cometió contra laConstitución, contra el presi-dente y contra el pueblo pa-ra guayo”.

    Maduro y otros siete can-cilleres de países miembros deUnasur llegaron a Asunción el21 de junio para intentar frenarel juicio político, y se reunie-ron con líderes de partidos ofi-

    cialistas y opositores en el Con-g reso.

    El esfuerzo no tuvo éxito, yse retiraron los ministros a susrespectivos países, pero el can-ciller venezolano permanecióal lado del exobispo.

    En momentos en que el jui-cio político se desarrollaba ace-leradamente en el Senado ymientras Lugo lo observabapor televisión, Maduro se reu-nió brevemente con los jefesmilitares, de acuerdo con ladeclaración de Marcial Congo,secretario privado del entoncesmandatario, ante la fiscalía.

    UNASUR

    Unasur exigirá un pro-ceso electoral transpa-rente en Paraguay parareadmitir a este país trasla destitución de FernandoLugo, indicó ayer el pre-sidente peruano del grupode alto nivel de Unasurformado para seguir yevaluar la situación para-guaya, Salomón LernerGhitis. Esta será una delas condiciones mínimasde democracia que losmiembros de Unasur handecidido pedir a Paraguayen la primera reunión deeste grupo celebrada enLima, donde Perú ostentala presidencia pro témpo-re de la organización endetrimento de la naciónp a ra g u aya .

    PROCESO. Fernando Lugo deberá declarar en fiscalía por investigación a Maduro (Foto: EFE)

    COLOMBIA >

    Indígenas piden al gobierno que se retracte[TO R I B Í O ]

    Los indígenas nasas exigie-ron ayer al Ejecutivo del pre-sidente colombiano, Juan Ma-nuel Santos, que se retractepúblicamente de las acusacio-nes que le ha hecho a su pueblosobre supuestos vínculos conla guerrilla de las Farc.

    “El gobierno tiene que re-tractarse públicamente de susacusaciones al movimiento in-

    díg ena”, declaró por teléfono elcoordinador político del Pro-yecto Nasa, Gabriel Pavín.

    El dirigente aborigen resaltódesde la localidad suroccidentalde Toribío que el asunto de la noestigmatización de los nasas o pae-ces está en lugar de preferencia enla agenda de la mesa de diálogoque las partes constituyeron lavíspera en la población vecina deSantander de Quilichao.

    Las conversaciones fueron

    formalizadas por los aboríge-nes y una comisión guberna-mental de “alto nivel” enca -bezada por el ministro del In-terior, Federico Renjifo.

    En la cita, las partes con-formaron varios comités de ga-rantías y se citaron para elviernes próximo en Popayán,la capital del Cauca, departa-mento en el que están asen-tados los nasas o paeces, que sedeclararon en “resistencia per-

    manente” para expulsar de suterritorio ancestral a la fuerzapública y a las Farc.

    En cumplimiento de su de-cisión, los indígenas destruye-ron algunas trincheras y ba-rricadas de la fuerza pública enToribío y también desalojaronde manera temporal a soldadosque acampaban en un cerro dela zona rural de esta mismalocalidad, cuya población esmayoritariamente aborigen.

    El coordinador político delProyecto Nasa (plan de vida)explicó que su pueblo se le-vantó en Toribío contra laspartes implicadas en el con-flicto tras sufrir tres días con-tinuos de hostigamientos delas Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (Farc)sobre las instalaciones policia-les de la zona urbana.

    EFE

    !mundoinsólitoRepiten certamende belleza porque chicasno eran tan bonitasTendrán que repetir el cer-tamen de belleza celebradoen la ciudad china deChongqing, tras las fuertescriticas recibidas en las re-des sociales y de los me-dios de comunicación. To-dos critican la falta de be-lleza de la coronada reina yde las princesas del cer-tamen. “Ya que las tres ga-nadoras han generado tan-tas críticas, el comité hadecidido añadir una elec-ción directa y seleccionarotras tres vencedoras”, ex-plica uno de los organiza-dores. La polémica surgiócuando se publicaron lasimágenes de las tres ga-nadoras, rápidamente lasredes sociales se llenaronde comentarios de burlahacia el gusto del jurado.Chongqing tiene la fama deser la ciudad con mujeresmas hermosas del país.

    B reve s

    México y EEUU discrepanpor proyecto de vallaf ro nt e r i z aUna agencia estadounidense quesupervisa la frontera entre Méxicoy Estados Unidos está de acuerdocon una propuesta para construirsegmentos de la barda fronterizaen una planicie aluvial en el sur deTexas, una decisión a la que seoponen las autoridades mexicanas.La decisión de la Comisión Inter-nacional de Límites y Aguas deEstados Unidos llega a pesar de lasobjeciones de su oficina homólogaen México. Las autoridades mexi-canas argumentan que la bardapodría desviar las crecidas del RíoGrande hacia su lado y violar untratado binacional.

    Suspenden a directorde penales de Hondurastras nuevo incidenteLa policía suspendió al directorgeneral de prisiones, el tercerodesde enero, luego que trespresos resultaron heridos enun tiroteo el martes en el áreade máxima seguridad de la Pe-nitenciaria de Támara. El di-rector de la Policía NacionalJuan Carlos Bonilla confirmó lasuspensión de Ismael Colin-dres. Junto a Colindres, tam-bién fue destituido el directorde la penitenciaria nacional,Marvin Rajo.

    Ordenan detenera expresidenta de Congresoco l o m b i a n oLa Corte Suprema de Justicia ordenóla detención de la ex presidenta delCongreso, Dilian Francisca Toro, porsus presuntos vínculos con narco-traficantes y paramilitares, informóel martes un magistrado, en tanto lalegisladora afirmó ser inocente. Elanuncio de la orden de detención lodio a conocer a la prensa José Leo-nidas Bustos, presidente de la salapenal del máximo tribunal.

  • 12 EL TIEMPO M i é rco l e s 25 de julio de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _CONFLICTO > Rebeldes y fuerzas sirias combaten en Damasco y Alepo

    Rusia le dice a Siriaque no debe usararmas químicasMoscú no dio señales de que fuera a abandonar al régimen del

    presidente Bashar Assad a pesar de la condena internacional por la

    violencia en el país árabe. Sin embargo, criticó ayer a Damasco porque

    amenazó con emplear armas no convencionales / AP

    [MOSCÚ / DAMASCO]

    Rusia criticó el martes a Si-ria por amenazar con usar ar-mas químicas en caso de unataque exterior, pero Moscú nodio señales de que fuera a aban-donar al régimen del presiden-te Bashar Assad a pesar de lacondena internacional por laviolencia en el país árabe.

    Siria es el último aliado quele queda a Rusia en el MedioOriente y alberga la única basenaval que Moscú tiene afuera dela antigua Unión Soviética. Ru-sia ha protegido a Siria de lassanciones internacionales y lesuministra armas en medio deuna escalada en la guerra civil.

    El lunes, Siria amenazó conutilizar sus armas químicas ybiológicas en caso de enfrentarun ataque extranjero, la pri-mera vez que reconoce tenerarmas de destrucción masiva.

    En un comunicado que re-fleja el grado de irritación conAssad, el Ministerio ruso delExterior le recordó a Siria quehabía ratificado una conven-ción global que prohibía el usode armas químicas. Agregó,asimismo, que Rusia esperaque Siria “honre indefectible-mente sus obligaciones inter-nacionales”.

    El comunicado fue emitidodespués de una reprimenda ru-sa previa por el uso excesivo dela fuerza por parte de Assad yla lentitud para implementarrefor mas.

    Pero a pesar de las ocasio-nales críticas, Rusia se ha re-husado a apoyar las fuertespeticiones internacionales pa-ra que sea depuesto el lídersirio, al decir que actores ex-tranjeros no tienen derecho adeterminar el futuro políticode la nación.

    La lucha por AlepoMientras aviones de guerra

    sobrevolaban la ciudad de Alepo,el ejército usó helicópteros ar-tillados el martes para atacar losbarrios controlados por insur-gentes al agudizarse la batallapor la capital comercial de Siria,dijeron residentes y activistas.

    Los residentes señalan que,a partir del ataque que los re-beldes perpetraron la semanapasada en la sede de Defensa enDamasco, las fuerzas del go-bierno están recurriendo a ar-mas pesadas, como artillería y

    helicópteros militares, para de-sarraigar a los combatientes dela oposición tanto en la capitalcomo en Alepo, la ciudad másgrande de Siria, con tres mi-llones de habitantes.

    “Aquí es como una verda-dera zona de guerra. Hay ba-tallas en las calles en grandeszonas de la ciudad”, informópor teléfono el activista de laoposición Mohammed Said,quien reside en Alepo. “Ale pose ha unido a Homs y Hama y aotras ciudades en la revolu-ción”, agregó mientras en elfondo se oía el ruido de dis-paros y explosiones.

    Luego de cuatro días de laincursión rebelde en Alepo,Said calculó que los insurgen-

    tes controlan grandes sectoresde la ciudad.

    En vista de la resistencia delos rebeldes, el gobierno res-pondió el martes con helicóp-teros para atacar los barrioscontrolados por la insurgencia,mientras aviones caza volabanen círculos o periódicamenterompían la barrera del sonidoen un aparente intento de in-timidar a los rebeldes.

    “Hasta ahora es el peor díade los combates en Alepo, perono puedo decir lo que está su-cediendo en tierra ni quiénestá en control”, dijo un es-critor local en el barrio de Za-hra, a unos cinco kilómetros dealgunos de los enfrentamientosmás fuertes.

    NUEVO GABINETE DE SEGURIDAD

    El presidente sirio reorganizó el martes a los generalesen el núcleo del aparato de seguridad de su régimendespués del ataque explosivo que la semana pasadamató a cuatro altos oficiales encargados de luchar contra latenaz insurgencia del país, dijo un funcionario. La reestruc-turación ordenada por Bashar Assad llega en momentos en queel régimen sirio trata de recuperar la ventaja en su guerra conlos rebeldes, quienes han llevado recientemente su lucha alcorazón del poder del gobierno, con ataques en la capital,Damasco, y la ciudad más grande del país, Alepo.

    ATAQUES. Rebeldes sirios conquistan bastiones importantes (Foto: EFE)

    MÉXICO >

    PRI pideinvestig arlas cuentasde la izquierda

    [M É X I CO ]

    El Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) exigió ayeruna investigación a fondo delfinanciamiento a la campañadel candidato presidencial iz-quierdista Andrés Manuel Ló-pez Obrador, pues alegó queeste usó asociaciones civilescomo “estructuras paralelas”para eludir la fiscalización.

    En una rueda de prensa, di-rigentes del PRI aseguraronque tanto la izquierdista coa-lición Movimiento Progresistacomo su candidato presiden-cial recibieron recursos queocultaron a las autoridadeselectorales, “triangulándolos através de asociaciones civilescomo Austeridad Republicanay Honestidad Valiente, entreotras”.

    Según el presidente del PRI,Pedro Joaquín Coldwell, conello el Movimiento Progresistaincurrió en los delitos de frau-de a la ley, para evitar la fis-calización del origen y destinode sus recursos, y violación delos topes de gastos de campaña,ocultando sus gastos.

    Añadió que la informaciónde la que dispone su partido“permite afirmar el desvío defondos públicos hacia la cam-paña de Andrés Manuel LópezObrador provenientes de ins-tancias gubernamentales diri-gidas por militantes de la coa-lición denominada Movimien-to Progresista”.

    “Es un asunto serio, no es uninvento. Hay serias violacioneslegales que nos llevan a con-cluir que López Obrador escandil de la calle y oscuridadde su casa en materia de le-galidad y transparencia”.

    Recordó que el 8 de junio de2012, el PRI presentó ante elInstituto Federal Electoral(IFE) una denuncia para in-vestigar el origen del finan-ciamiento de la asociación civilHonestidad Valiente, así comode su estructura y del destinode los recursos.

    “El día de mañana acudi-remos ante el IFE a reiterarnuestra demanda de que la in-vestigación se realice a fondo yse presente el informe de suavance en la sesión del consejogeneral (del ente electoral) delpróximo jueves”, puntualizó.

    En tanto, el legislador JesúsMurillo Karam, recién nom-brado coordinador jurídico dela oficina del virtual presiden-te electo Enrique Peña Nieto,afirmó que la izquierda tuvoun gasto no reportado de 1.200millones de pesos (unos 88 mi-llones de dólares).

    EFE

    EG I P TO >

    Nuevo premierdijo que formarágobierno tecnócrata

    [EL CAIRO]

    Tras casi un mes de espe-culaciones, el presidente egip-cio, Mohamed Mursi, encargóayer formar gobierno al hastaahora ministro de Recursos Hí-dricos e Irrigación, HishamQandil, que instó a la unidadpara cumplir con los objetivosde la revolución.

    El nombramiento de un jefedel Ejecutivo era una de lasprincipales tareas pendientesde Mursi, el primer presidentecivil de Egipto, desde que asu-mió el cargo el pasado 30 dej u n i o.

    Ante el perfil poco conocidodel elegido, el portavoz presi-dencial, Yaser Ali, argumentóque Qandil, de 50 años y ten-dencia islamista, es una “per -sonalidad nacional e indepen-diente”, que puede administrarla situación actual con “com -petencia y eficiencia”.

    Esta idea fue reiterada por elprimer ministro designado,quien anunció su intención deformar un gobierno de tecnó-cratas en el que el principalcriterio para elegir a los mi-nistros será su competenciapara desempeñar su labor.

    En una rueda de prensa en lasede de la Presidencia egipcia,Qandil subrayó que trabajarácon Mursi para formar el nue-vo Ejecutivo e instó a la unidadde las diferentes fuerzas po-líticas y sociales en el nuevop e r i o d o.

    “La superación de las dife-rencias y la unión en torno al

    presidente serán la clave deléxito en la etapa próxima”, su-brayó Qandil, que ya formóparte de los dos últimos Go-biernos interinos, en los queocupó la cartera de RecursosHídricos e Irrigación.

    La última palabraEl primer ministro designa-

    do indicó que, aunque será élmismo quien elija a los mi-nistros, la última palabra latendrá Mursi, quien se va acoordinar con la