Zonia gonzalez presentacion

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE – EDO. LARA Psicología Social Unidad I “Naturaleza de la Psicología Social y La importancia de la percepción social en el contexto organizacional”. Zonia González Algara Julio 2013

Transcript of Zonia gonzalez presentacion

Page 1: Zonia gonzalez presentacion

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERECTORADO ACADÉMICO

DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

CABUDARE – EDO. LARA

Psicología Social

Unidad I

 “Naturaleza de la Psicología Social y La importancia de la percepción social en el contexto organizacional”.

Zonia González Algara

Julio 2013

Page 2: Zonia gonzalez presentacion

Psicología Social

Es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir

las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las

organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de

comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que

desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta.

Todo grupo social adopta una forma de organización dictaminada

por la misma sociedad con el fin de resolver más eficazmente los

problemas de la subsistencia.

Percepción Social

La percepción social es el estudio de las influencias sociales

sobre la percepción.

Page 3: Zonia gonzalez presentacion

Evolución histórica de la psicología social

Nacida a finales del siglo XIX

Primer experimento de Psicología Social: Norman Triplett examinó los registros oficiales de las carreras de bicicletas y observó que la velocidad máxima de los ciclistas era aproximadamente 20 por ciento mayor cuando competían con otrosque cuando corrían solos

Publicación de los primeros libros de texto de Psicología Social: E. A. Ross afirmaba que la conducta social era causada por imitación o sugestión. William McDougall señala que la conducta es el resultado delos instintos. Mayor interés en el individuo.

Publicación de “La medición de actitudes” de Thurstone y Chave

Fundación del primer instituto de sondeo de la opinión pública

Kurt Lewin: la Psicología Social empieza a contemplar la investigación como medio para verificar teorías generales del compartimiento, más que como estudio de fenómenos independientes e inconexos.Se funda la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales (SPSSI)

Publicación de “Resolución de los Conflictos Sociales” de Lewin.

Las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial estimulan estudios importantes sobre la conformidad (Asch, 1956) y la obediencia (Milgram, 1965).

Las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial estimulan estudios importantes sobre la conformidad (Asch, 1956) y la obediencia (Milgram, 1965).

Aparición de la teoría de la disonancia cognitiva. León Festinger comenzó preguntándose cómo se evalúan las personas, incluyendo actitudes, empeños y conducta. Afirmó luego que las personas luchan por ser congruentes en sus cogniciones y sus acciones.

Inicio de los estudios del proceso de atribución: ¿Cómo percibe e interpreta el individuo los hechos sociales? (Kelley, 1967 y Davis, 1965). El proceso de atribución atrapó la imaginación de los psicólogos sociales y se aplicó a la explicación de las emociones, la evaluación personal y la percepción del otro.

La Psicología Social expande sus horizontes: se funda la Asociación Europea de Psicología Experimental y, más tarde, la Asociación Asiática de Psicología Social.

Publicación de la primera edición de “Prejuicio y racismo” de James Jones.

Nuevo interés de la investigación en la cognición social (cómo procesamos y percibimos la información). Nuevos adelantos en la metodología: metaanálisis, psicofisiología, estudios de diarios)

Mayor interés de la influencia de la cultura en el comportamiento. Nuevos objetivos de investigación en los temas sociales del momento (Prevención del VIH/SIDA, relaciones entre grupos étnicos, identidad sexual, pena de muerte)

J.T. Cacioppo y sus colaboradores utilizan refinadas técnicas de registro neuronal para medir actitudes

1993

1990

1980

1972

1970

1960

1957

1950

1948

1936

1935

1934

1929

1897

1908

Page 4: Zonia gonzalez presentacion

Importancia

Ámbito Organizacional

Psicología Social y

Percepción Social

• Patrones de comportamiento

• Entorno

• Actitudes

• Aptitudes

• Conocimientos y habilidades

Mejora continua en sus

procesos

Trabajo en equipo

Ambiente laboral armónico

Buenas relaciones

Interpersonales

Page 5: Zonia gonzalez presentacion

La psicología tiene como objeto el estudio de la motivación de los actos humanos, y consiguientemente

la forma de predecirlos, al menos parcialmente, da la razón de las acciones que el hombre realiza en

cualquier organismo social y sirve por ello para explicar, en gran parte, los fenómenos sociales.

Mientras que la administración coordinar personas, y al mismo tiempo coordina la actuación de las

mismas. Necesita, por lo mismo, conocer del mejor modo posible los diversos reportes psicológicos para

tratar de influir en el logro de la cooperación de los hombres, como base para su coordinación. La

Administración, al dar sus reglas para la eficacia del aspecto funcional de dichos fenómenos, no puede

prescindir de los principios y las leyes de la psicología.

El administrador necesita saber influir eficazmente en la conducta de los demás, y de ello depende en

gran parte su éxito. La psicología indica, por lo mismo, qué métodos administrativos son más adecuados,

y proporciona bases técnicas para influir en la manera de actuar de quienes integran un organismo

social, en forma de hacer sus acciones lo más eficientes que sea posible.

Relación de la psicología social con la Administración

¿Qué relación existen entre percepción social y productividad?.

Toda percepción dependiendo si es buena o mala causa un efecto, esto

sucede igual en el ámbito organizacional, mientras las personas que allí

laboran perciban cosas que le generen conocimientos, habilidades, entre

otras, estas los motivan a ser más productivas. Toda influencia de la vida

social impacta en la productividad del hombre.

Page 6: Zonia gonzalez presentacion

¿Cómo influye positiva y negativamente la percepción social

en un talento humano discapacitado?

La percepción social influye a todo ser humano y más cuando se trata de un

ser humano con discapacidad. Cuando se enfrenta al ámbito laboral existen

cosas tanto positivas como negativas que pueden ocurrir, en la actualidad

existe la inclusión laboral para las personas con discapacidad donde son

colocados en puestos especiales acorde a sus capacidades, potencialidades

y talentos, garantizando su integridad en el desempeño de sus labores;

proporcionando los implementos técnicos y tecnológicos para su

realización; y, adecuando o readecuando su ambiente o área de trabajo en

la forma que posibilite el cumplimiento de sus responsabilidades laborales.

La percepción social de igual manera influye de forma

negativa por las diferentes acciones y comportamientos

que puedan tener los compañeros de trabajo con dichas

personas, existe el rechazo y el maltrato verbal hacia

ellos por el simple mal pensamiento de creerse más que

ellos.

Page 7: Zonia gonzalez presentacion

Bibliografía

Buenas Tareas, ¨Inserción Laboral del Talento Humano¨, [On-line]. Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Insercion-Laboral-De-Talento-Humano-Con/3786838.html

Monografía.com, ¨La Administración¨, [On-line]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos30/licenciado-administracion/licenciado-administracion.shtml#relacion

Wikipedia , ¨Percepción¨, [On-line]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n

Wikipedia , ¨Psicología Social¨, [On-line]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_social