zoologia

download zoologia

of 5

description

practica de zoologia sobre los protozoarios

Transcript of zoologia

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

    CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    Integrantes:

    Ginger Lozano - Evelin Panchana - Bryan Velepucha - ngel Lapo

    Curso: Veterinaria A

    Materia: Zoologa

    Profesor: Dr. Ricardo Britzke

    Introduccin.Protistas es el reino que mayor diversidad presenta en nuestro planeta. Gran parte deestos organismos habitan los ocanos o en aguas dulces de ros y lagunas, en su mayoramicroscpicos, diminutos, son observables con el uso del microscopio, esencial como

  • herramienta para su investigacin. El Reino Protista incluye organismos Eucariotas, sonen su mayora unicelulares o multicelulares formando colonias, hetertrofos oauttrofos (algas) y mixtrofos siendo tanto auttrofos como hetertrofos(Euglena).Gran parte de ellos son mviles y poseen variados sistemas de locomocin.Los protistas son organismos que pasan inadvertidos para la mayora, sin embargo sonseres de vital importancia ecolgica para la vida en los ros y mares, son el alimentoprimario en la cadena alimenticia de animales marinos como peces, crustceos, etc.

    Su importancia como parte del equilibrio biolgico en la formacin del zooplanctonmarino es una de las razones de su constante estudio. Los ecologistas le dan una granimportancia a estos microorganismos pues son definitivamente parte principal en laconservacin de la biodiversidad.

    Protistas es el Reino que dara origen evolutivo a Plantas, Animales, y Hongos

    Material de trabajo.

    Microscopio

    Portaobjetos y cubreobjetos

    Agua estancada

    Pipeta o gotario

    Mtodo.1. Ponemos una gota de agua en el porta objetos, cubrimos la misma con elcubreobjetos.

    2. Procedemos a observar con la ayuda de un microscopio, cuya manipulacinfue o ser indicada por el profesor.

    3. Para cada muestra de agua se observa la forma corporal, modo de locomociny color de las diferentes especies de protozoos observados.

    4. Tomamos nota de las observaciones y se tratamos de identificar las especiesde protozoos observados y complementamos con dibujos.

    Resultado.Los protozoarios son organismos unicelulares que se parecen a los animales por serheterotrficos y mviles, casi todos los protozoarios habitan en los mares o el aguadulce, aunque hay muchas especies parasitas, comensales y mutualistas. Casi todos losmiembros de los phylla protozoarios se distinguen, en parte, por su tipo de organeloslocomotores; flagelos, seudpodos o cilios.

    Durante el desarrollo de sta prctica se pudo observar del Phylum Mastigophoraflagelados; ya que estosprotozoarios poseen flagelos como organelos locomotores queles permiten su movilidad. Los flagelados omastigofros poseen flagelos en su fase

  • adulta y se los pudo identificar ya que poseen cloroplastos; esta caracterstica hace quese los asemeje a los vegetales, de este subphylum pudimos ver a la Euglena, esta tenados flagelos; un flagelo largo y otro corto, posee una forma alargada pero semi-ovaladacon un ncleo que se puede distinguir por su tamao diferente a los dems organelos,presenta una invaginacin en el extremo anterior.

    La estructura de los flagelados vara mucho dado a que la mayora poseenextremos anterior y posterior definidos, aunque se observan casi todas las formas desimetra. La mayor parte son libres nadadores, pero existen algunas formas ssiles.Tambin hay varias formas coloniales. En esta prctica tambin pudimos observar ydistinguir a los ciliados que pertenecen al Phylum Ciliophora, estos constituye elPhylum ms extenso de los protozoarios, estos son los ms parecidos a los animales, yexhiben un alto nivel de desarrollo en sus organelos. Los ciliados estn distribuidos demanera amplia en las aguas marinas y dulces as como en las pelculas de agua delsuelo. De este Phylum observamos el gnero Paramecium, estos poseen cilios en elcontorno de su membrana plasmtica limitante, que sirven de locomocin y, en muchasespecies, para el consumo de materia suspendida.

    La ondulacin de los cilios es ms o menos planar y cada cilio se mueve en tres planosdiferentes durante cada ciclo completo, con un movimiento de empuje y uno derecuperacin. En el Paramecium, la direccin de ondulacin de empuje es oblicua al ejelargo del cuerpo, esto hace que el ciliado nade en espiral al mismo tiempo que girasobre su eje longitudinal. Cuando el Paramecium tocaba alguna sustancia u objeto sumovimiento circular fue invertido es decir realizo un desplazamiento de retroceso,retrocediendo un poco y se desva hacia la derecha o izquierda, y vuelve a avanzar. Suforma es asimtrica; sin embargo, la simetra radial con boca anterior es quiz unacondicin primitiva. La mayor parte de los ciliados son solitarios y libres nadadores,existen formas ssiles y coloniales.

    Conclusin.Como principal conclusin tenemos que el reino protista es el de mayor diversidad quepresenta nuestro planeta. Gran parte de estos organismos habitan en los ocanos o enaguas dulces de ros y lagunas, en su mayora microscpicos y diminutos, sonobservables con el microscopio herramienta esencial para su investigacin.

    Anexos.

  • CILIOPHORAFr

    MASTIGOPHORAPARAMECIUM

    SPIROGYRA

  • UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS