ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor,...

49

Transcript of ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor,...

Page 1: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 2: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

ZUMOS DE OLIVAC/ D. Luis Bernat, 11.

46310 Venta del Moro. Valencia.T.: 962185068 M.: 687573558.

[email protected]

Page 3: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Fotografía SS.MM. los Reyes de EspañaSaludo del Alcalde Luis Francisco López YevesSaludo del párrco Edgar de la Cruz BalboaCampanas de Venta del Moro Ignacio Latorre ZacarésSaludo de la Comisión de FiestasUn año un tanto especial Arancha Hernández Murcia“Si no tuviéramos retosno tendríamos emociones” Judit Monteagudo MoyaPara Jose “El andaluz” D.N.G.Para Sheila Encarnita YevesA mi nieto César María Carmen García EstebanPara mi Reina MariA la Virgen de Loreto Diana N. G.Fotografía de la Virgen de LoretoA Noemí Amparo LópezNoemí M.ª José GarcíaFotografía del Acompañante de la Reina de las FiestasFotografía de la Reina de las FiestasFotografías de las Damas de Honor y AcompañantesA Rafa AngelinesAmeliaSentimientos MaviA mi Virgen y a mi nieta M. B.Fotografía del Acompañantede la Reina InfantilFotografía de la Reina InfantilDamas infantiles yacompañantesPrograma de FestejosTeléfonos de interésGuía Comercial

Imprime:GRÁFICAS LLOGODÍ, S.C.C/. Fidel García Berlanga, 30Tel. 96 217 06 09 - Fax: 96 217 21 5846300 UTIEL (Valencia)

E-mail: [email protected]

Sumario

Fotografías Reinas, Cortes de Honory Acompañantes:

VERÓNICA IP

Page 4: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 5: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones quea los hombres dieron los cielos. Por la libertad, así como por lahonra, se puede y debe aventurar la vida”.

Miguel de Cervantes.Estimados venturreños y venturreñas:

Empiezo estas líneas con unas palabras cervantinas con motivo de lallegada de las fiestas patronales. Una oportunidad para manifestaros mi másprofunda alegría por la ocasión de poder compartir el sentimiento festivoloretano que tan arraigado está en nuestras vidas y que, en estos días deDiciembre, aflora con más intensidad que nunca.

El devenir del día a día, con sus problemas y con sus alegrías, cambiapor completo cuando el calendario, que no la climatología, nos recuerdaque se acerca el tiempo de sacar refajos, blusas y corpiños de los armarios,de ultimar las compras de los “majos” para poder estrenar el día de lapresentación o en cualquier sesión de baile, de engrasar motosierras ypreparar el “avío” para almorzar en la hoguera, de encargar flores paraofrendarlas a nuestra patrona, la Virgen de Loreto, de tener preparada lamesa para recibir a los amigos que, contagiados por nuestro fervor,decidirán acompañarnos y disfrutar de las sentidas fiestas loretanas.

Las calles volverán a ser testigos de la ilusión que transmitimos cadauno, con sus circunstancias personales, y que aflorará con mayor intensidadcuando escuchemos a la Unión Musical desfilar en los pasacalles, cuandoel crepitar de la hoguera lance a la inmensidad del cielo cientos de chistascon cientos de deseos, impulsadas con la banda sonora del tradicionalvolteo manual de campanas o cuando entonemos la plegaria a nuestrapatrona con ese nudo en la garganta que tantas cosas simboliza.

El trabajo y el esfuerzo por mantener vivas las tradiciones ha decontinuar siendo un objetivo de todos los que, desde nuestras diferentesresponsabilidades y posibilidades, queremos que la herencia recibidacontinúe forjando la esencia de Venta del Moro, porque, y no me cansarénunca de repetirlo, todos tenemos mucho que aportar; desde los más

SaludodelAlcalde

Page 6: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

jóvenes a los más mayores, desde la niña que lleva un ramo de flores alabuelo que echa la partida del “subastao” en el bar añorando los bailes alson del acordeón; desde el joven que participa en la despertá al veteranoque vuelve a verse reflejado, recuperado con ilusión nuestro club de fútbol,recordando los partidos entre solteros y casados... Son esos pequeñosdetalles los que han de seguir haciendo de las fiestas la bandera común denuestro humilde, pero verdadero sentimiento venturreño.

Quiero aprovechar estas líneas para dar mi más absoluto y sinceroagradecimiento a Sara y Carolina, reinas de las fiestas del año 2015, que hanllevado la fiesta loretana con una ilusión y una alegría indescriptible en todoslos lugares donde ha habido oportunidad para ello.

Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor,acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos quedisfrutéis de esta oportunidad que el pueblo de Venta del Moro os ponedelante; que aprovechéis cada momento para saborear la esencia de lafiesta, engrandecerla y que veamos en todos vosotros el reflejo de lo quedeben de ser nuestras tradiciones.

Agradecimiento especial para todos los componentes de la comisiónde fiestas que, incansables e inmunes al desaliento, dedicando muchashoras y muchísimo trabajo, nos ofrecen nuevamente una programaciónfestiva variada y magnífica que nos volverá a brindar la oportunidad depasar unos días repletos de sentimiento loretano.

Muchas gracias a todas las asociaciones de nuestro pueblo, cuyadisposición y colaboración es absoluta con este ayuntamiento; a todas laspersonas que, sin necesidad de insistir, algo cuyo valor es enorme, estánsiempre dispuestas a echar una mano, o las dos si hace falta, en todo cuantoles hemos pedido; a todos los miembros de la corporación municipal y, enespecial, al equipo de gobierno por su apoyo, trabajo y dedicación, asícomo a todos los funcionarios y trabajadores municipales que hacen quetodo sea mucho más sencillo sin importar las horas o el trabajo que hayaque hacer.

Empecé este saluda con palabras del sabio loco de La Mancha y con élfinalizo: “No andes, Sancho, desceñido y flojo, que el vestidodescompuesto da indicios de ánimo desmalazado”. Y a eso os invito yo,especialmente en estos días festivos para dejemos de lado asperezas ytiranteces, luzcamos nuestras mejores galas, que nuestro ánimo esté repletode ilusión, que la alegría vaya de la mano de la concordia, que la buenaconvivencia venturreña se ponga de manifiesto y que participemos en todolo programado. Eso es lo que nos han enseñado y eso es el mejor argumentopara forjar la historia de nuestro futuro, un futuro que hemos de irconstruyendo con fortaleza y decisión.

FELICES FIESTAS PATRONALES

Page 7: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

La paz de Nuestro SeñorSaludo del Párroco

Con motivo de la fiesta de Nuestra Patrona, Nuestra Señora deLoreto, me dirijo de nuevo a vosotros, hermanos y hermanas enCristo Jesús, con las palabras de Pablo VI en su Exhortación

Apostólica Mairalis Cultus: “La reflexión de la Iglesia contemporáneasobre el misterio de Cristo y sobre su propia naturaleza la ha llevado aencontrar, como raíz del primero y como coronación de la segunda, lamisma figura de Mujer: La Virgen María, Madre se ha transformado engozosa veneración de Ella y en adorante respeto hacia el sabio designiode Dios, que ha colocado en su Familia -la Iglesia-, como en todo hogardoméstico, la figura de una Mujer, calladamente y en espíritu de serviciovela por ella y “protege benignamente su camino hacia la Patria, hastaque llegue el día glorioso del Señor”.

Como en todas las celebraciones festivas que tenemos, seanreligiosas o civiles, es muy fácil de perdernos en la festividad y no darnoscuenta el sentido de la celebración. Este año os invito que antes demeternos en las mil y una preocupaciones, desde los preparativos hastael día siguiente después de la fiesta, a pararnos aunque sea unosmomentos y preguntarnos “los porqués” de cada acto que hacemosdurante la celebración de la fiesta de Nuestra Señora: de la hoguera, delsonar de las campanas, de la salve que cantamos, de la celebración dela eucaristía, de la procesión, de la cena y comida que compartimos...

¡Qué podamos disfrutar con más alegría y felicidad, más sentido yconocimiento, más fe y recogimiento la Fiesta de Nuestra Patrona!

Un cordial saludo a todos los venturreños y a todos los invitados.

Que el Señor nos proteja, nos guarde, y nos bendiga.

Edgar de la Cruz Balboa

w w

Page 8: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Fiestas loretanas y sonido de campanas es todo uno. Este 9 de di-ciembre volveremos a oír el repicar alegre de las campanas impul-sadas por los vecinos como anuncio de la víspera de la festividad

patronal, mientras la gran hoguera comunal inicia su combustión. Nohay fiesta sin campanas y en las loretanas poseen su función principal envarios actos.

El toque de campanas forma parte de la identidad de un pueblocomo es fácilmente comprobable si advertimos que cada campana gozade su propia personalidad, sonido y nombre y que todos los venturreñosidentificamos el sonido de las de nuestro pueblo sin posibilidad de con-fundirlas con las de otra localidad. No hay estandarización posible, niconviene que la haya, en el toque y sonido de las campanas.

El toque de campanas fue declarado bien de interés culturalinmaterial en el año 2013 y en Venta del Moro también gozamos de

CAMPANAS DE VENTA DEL MOROIgnacio Latorre ZacarésCronista Oficial de Venta del Moro

29 de noviembre de 1997. Bendición de las campanas Santa Cecilia y el zumbanillo San Isidro.

Page 9: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

San Antonio Abad es la campana mayor (77 cm. diámetro y 264 kilos).Fundida hacia 1945 por hijos de Constantino de Linares (Madrid).

este patrimonio inmaterial. Especialmente reseñable es el volteo manualde campanas que ha quedado como una singularidad en la comarca.

Las campanas han sido un elemento esencial de comunicación, nosólo para las ceremonias religiosas, sino también para cuestiones civiles.A campaña tañida se reunían los antiguos concejos o ayuntamientos.También las campanas anunciaban el cierre diario de puertas de una po-blación. Así, el Concejo de Requena en 1532, debido a ciertos desór-denes que se estaban produciendo por la noche, ordenó que nadieanduviera por la calle después del tañido de la campana. En Valencia, elcampanario de la Catedral tenía un toque especial diario para el cierrede las murallas y el que no lo oyera se exponía a dormir a “la luna de Va-lencia”.

Los campanarios han servido también de referencia geográfica. En al-gunos amojonamientos de lindes municipales se señalaba que desde elhito o mojón se divisaba el campanario de Jaraguas o el de Villargordo.En La Mancha, muchas carreteras se trazaban rectilíneas entrecampanario y campanario de pueblos vecinos, utilizando éstos comoreferencia.

Page 10: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Las campanas marca-ban las horas, especial-mente cuando los relojesde mano o mesa no esta-ban aún popularizados.Cuando se instalaron relo-jes en los campanarios,éstos solían depender delAyuntamiento que nom-braba y pagaba al relojero(el Concejo de Requenaen la primera mitad delsiglo XVI pagaba al relo-jero la cantidad no des-preciable de 2.250maravedíes anuales). Ade-más, las campanas avisa-ban a la ciudadanía desucesos concernientes a lapoblación como el toquea rebato cuando se produ-cía fuego o los conocidos toques a difunto cuando fallece un vecino. EnRequena, el zumbanillo (o cimbanillo o cimbalillo) de la iglesia de SantaMaría se utilizaba cuando una mujer estaba de parto para alertar al ve-cindario que encendiera velas o candiles para rezar en pro de que salierafelizmente del trance. Si el resultado era el deseado, se daban rápidos re-piques para comunicar la buena nueva. Era lógico en una sociedad conuna elevada mortalidad infantil.

Estas circunstancias le han añadido también un carácter civil alcampanario, tal como reivindicaron los vecinos de Fuenterroblescuando lograron que se tocaran las campanas en los entierros civiles.

La campanas se silencian en Semana Santa y en ocasiones especia-les, como cuando en las terribles epidemias de cólera, para controlar laalarma social y pavor que se generaba, se prohibió tocar a difunto e in-cluso tampoco se permitió que los curas tocaran las habituales campa-nillas por las calles hacia la casa donde iban a administrar laextremaunción.

Campana San Antonio con el yugo viejo del siglo XIX.

Page 11: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Tradicional volteo manual de campanas.

El campanario de Venta del Moro posee actualmente cuatro cam-panas, dado que sus características lo permiten con sus vanos a los cua-tro aires y gracias a la acción del colectivo pro-restauración de la Torre:

- San Antonio Abad es la de mayor volumen, con 77 cm de diáme-tro y 264 kilos de peso. De orientación sur, recae hacia la plaza. Fuefundida en hierro hacia 1945 por hijos de Constantino de Linares enCarabanchel Bajo de Madrid. Su antiguo yugo del siglo XIX ha sidosustituido por otro nuevo.

- Nuestra Señora de Loreto, la segunda en tamaño con 74 cm dediámetro y 225 kilos de peso. De orientación este. La campana esresultado de la refundición de otra anterior de datación descono-cida. Fue fundida en los talleres de Salvador Manclús de Valencia enel año 1950 con un coste total de 2.241 pesetas (13 euros). Conservasu yugo original de madera del siglo XVIII.

- Santa Cecilia, es la tercera en tamaño con 54 cm de diámetro y 91kilos de peso. Se orienta hacia el norte y fue fundida ex novo en1997 por la fundición Barberí de Riudellots de la Selva (Girona).

- San Isidro Labrador, con su sonido más agudo y cristalino, es lacampana menor o zumbanillo de 40 cm de diámetro y 37 kilos de

Page 12: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

peso. Está orientada hacia poniente y también fue fundida ex novoen 1997 por la fundición Barberí.

El citado colectivo pro restauración de la Torre con la ayuda de di-ferentes instituciones públicas logró restaurar el campanario, además dedotarlo de dos campanas que faltaban seguramente desde la Guerra Civilde 1936 en que se solían fundir para armamento y, además, se restau-raron las antiguas de San Antonio y Virgen de Loreto con un coste de280.000 pesetas (1.682 euros). El 29 de noviembre de 1997 se bendi-jeron las nuevas campanas (Santa Cecilia y San Isidro) que costaron360.800 pesetas (2.168 euros). Se adquirió e instaló un nuevo reloj detorre de Juana Blasco por 140.000 ptas. (841 euros). Las campanas seelectrificaron en 2013 con motor de impulsos y electromazo por “2001Técnica y Artesanía”.

En su momento, el campanario venturreño dispuso de una matracade madera que con su sonido sordo y seco era utilizada en los días cen-trales de Semana Santa como signo del dolor por la muerte de Jesús. Eneste periodo las campanas enmudecían.

Otra singularidad del campanario de Venta del Moro es que sirvede soporte para el “Judas” que es arrojado desde la torre el Domingo de

Campana Nuestra Señora de Loreto. Refundida de otra anterior en 1950por el taller de Salvador Manclús (Valencia).

Page 13: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Resurrección y que ha que-dado como uno de las pocaslocalidades españolas que con-servan esta interesantísimatradición.

En Venta del Moro, lascampanas servían y sirven paraanunciar servicios religiosos. Eltoque a misa se realizabacuando era a cuerda con cua-renta campanadas iniciales dela San Antonio, se efectuaba un parón y tras él se pautaba al final conuno, dos y tres avisos el anuncio de la misa. Con la mecanización re-ciente se siguen realizando los tres avisos o señales y se diferencia entreel toque de misa diaria y el toque de misa de festivo. En los toques demisa se percuten las dos campanas grandes al mismo tiempo (NuestraSeñora de Loreto y San Antonio), excepto en la señal que la da sólo laSan Antonio (la orientada hacia la plaza de la Iglesia).

Campana Santa Cecilia. Fundida en 1997 por lafundición Barberí de Riudellots de la Selva (Girona).

El zumbanillo San Isidro (40 cm. diámetro y 34 kilos de peso).Fundida en 1997 por Barberí de Riudellots de la Selva (Girona).

Page 14: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

A mediodía se sigue realizando el toque del Ángelus (las utielanasllamaban este toque “voy a echar la patata”, ya que era la hora indicadapara empezar a hacer el cocido). Consiste en nueve toques con la cam-pana San Antonio divididos en tres grupos de tres campanadas separa-dos por una breve pausa.

Otro toque singular es el vuelo de campanas de carácter festivo,realizado en los días patronales, en sus dos versiones de volteo solemnecuando se toca para la misa patronal y volteo de procesión cuando éstaempieza a realizarse o entrar de vuelta en la Iglesia portando a la patronao el patrón. En este caso se percuten las cuatro campanas: primero se ini-cia el zumbanillo (San Isidro), después le acompaña la Santa Cecilia, se

une la de Loreto y por úl-timo San Antonio y ya sue-nan las cuatro al unísono.En el vuelo las campanasdan la vuelta completa.

Otro toque que se siguemanteniendo en Venta delMoro es el de difunto queanuncia un deceso de unhijo del pueblo, ya viva enel mismo Venta del Moro ofuera.

Marca de fundición de Salvador Manclús en la campana Nuestra Señora de Loreto (1950).

Page 15: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Antiguamente, cuando se hacía a cuerda y habían sólo dos campa-nas, se percutían las dos actuales campanas mayores (San Antonio yNuestra Señora de Loreto) con sonidos distanciados y al final de estetoque se percutían tres campanadas si el finado es un hombre, dos simujer y anteriormente creemos que una si era niño (no hay recuerdo deello).

Tras la mecanización, el toque a difunto se realiza en una primerafase tocando las cuatro campanas, una seguida de otra, sin coincidir, yde menor a mayor. En una segunda fase se dan tres toques conjuntos dela campana mayor y el zumbanillo. En la tercera, la San Antonio da tresseñales si es varón el finado o dos si es mujer. Como curiosidad, a lamuerte del papa Juan XXIII acaecida el 3 de junio de 1963, toda lanoche en Venta del Moro se realizó el toque de difuntos de maneramanual.

En Utiel, su campanero recordaba innumerables toques de difuntoscomo el “por Dios” para los pobres, el de “cabildo” para los curas, el“afinaíllo” para los niños que morían al poco de nacer, etc. Por la nochese tañía el toque de “ánimas” y en tiempos de Carnaval, este mismotoque obligaba a quitarse las máscaras.

Tradicional volteo manual de campanas.

Page 16: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

También en ocasiones de alarma se toca a rebato en Venta delMoro, por ejemplo, en los incendios o búsqueda de desaparecidos conel fin de convocar a la población. Aún recuerdo algún incendio de losaños 80 en el monte y otro en un granero donde los vecinos fueron con-vocados con el sonido a rebato de las campanas, al igual que en la des-aparición de algún vecino.

Durante muchos años las campanas han sido regidas por los dife-rentes sacerdotes y sus monaguillos, así como por el llorado José GilGadea y, en la actualidad, esta función, tan principal para la colectividad,ha sido heredada por su viuda Victoria García que ayuda al cura en estasfunciones.

Venta del Moro, que destaca por la conservación de tradicionesfrente a otras localidades, posee otro bien inmaterial interesante y a pre-servar: el volteo manual de campanas. Éste se realiza especialmenteen dos fechas:

- El 9 de diciembre como anuncio de la víspera de la festividad lore-tana cuando, tras el encendido de la hoguera, familias enteras subenal campanario a tocar.

- La noche del Sábado de Gloria donde los quintos y grupos de ami-gos repican las campanas durante toda la noche.

En estos últimos años, también se realiza un breve vuelo manual decampanas tras las doce campanadas de Nochevieja con el objeto de dar

Volteo manual de campanas.

Page 17: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

la bienvenida al año y desear felicidad a los vecinos para los díasentrantes.

Venta del Moro ha quedado como la única localidad comarcana queconserva el volteo manual de campanas. Es, por tanto, una tradición sin-gular, bella y sentida que tenemos la misión de preservar los venturreños.La última mecanización ha dificultado la realización de esta tradición,pues supone mayor esfuerzo voltearlas, pero no por ello debemos dedejarlo de realizar con las precauciones convenientes al conllevar cier-tos riesgos. Forma parte ya de nuestra identidad de pueblo. Haremos elapunte que Requena, ciudad ejemplo de conservación de tradicionesgracias en parte a la labor de su cronista el eminente etnógrafo FermínPardo, recuperó el volteo manual de campanas el 6 de diciembre de2013 al paso de su patrón, San Nicolás, con la Iglesia recién restaurada.Desde entonces se sigue realizando cada 6 de diciembre.

Informantes: Victoria García Moya, José Pérez Moya, Fermín PardoPardo, Jesús López Montoya, Mari Carmen García Esteban, ÁngelGómez Moya, Victorio Cárcel Pedrón.

Fuentes: Archivo Audiovisual Fermín Pardo Pardo, Web de Campa-ners de la Catedral de Valencia (www.campaners.com).

Vuelo manual de campanas con la hoguera encendida.

Page 18: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Diciembre.Un mes especial para todos aquellos que, viviendo cerca o lejos, tie-

nen su corazón en Venta del Moro. Un mes de muchos sentimientos,emociones, de reuniones familiares, añoranza, diversión y frío. Frío quepronto se olvida con “los majos” y con el calor que desprende “nuestrahoguera”.

Como después de seis años, La Comisión de Fiestas ha estado tra-bajando cada día para que Las Fiestas en Honor a Nuestra Patrona laVirgen de Loreto sean recordadas y podamos disfrutar todos, sin impor-tar la edad.

Os damos las gracias, como siempre, por vuestra colaboración des-interesada, por vuestra alegría y ganas de que todo salga bien y pedi-mos disculpas por si algo no sale como se había planeado.

¡FELICES FIESTAS 2016 Y VIVA LA VIRGEN DE LORETO!

Saludo de la Comisión

Page 19: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Queridos vecinos y amigos de Venta DelMoro, un año más me subo a nuestromaravilloso escenario en un acto tan

bonito como es el día de nuestra presentaciónde Reinas y Cortes de Honor 2016. Es el día en el que damos comienzo anuestras queridas fiestas patronales, las cuales son muy importantes paralas venturreñas y venturreños.

En segundo lugar, debo dar las gracias al equipo de la Comisión de Fies-tas, de la cual, y con mucho orgullo, formo parte. Me han ayudado en todo,sin pedirme nada a cambio. ¡Muchas gracias!

Cómo no voy a mencionar a mi nueva compañera de escenario, Judit,muchas gracias por aparecer de repente y sin pedir nada a cambio, ¡no mecostó nada convencerte! Sé que eres una persona increíble y que estandolas dos juntas todo nos va a salir genial.

Por supuesto, debo dar mi más sincera enhorabuena a mi “loca de laspraderas”, mi chica pequeña. Noemí, muchísimas felicidades por ser la re-presentante de nuestro pueblo, no tengo ninguna duda que dejarás el lis-tón bien alto. Debo darte las gracias de que formes parte de mi vida. Eresuna niña encantadora y sé que ahora mismo tu abuelo, estaría muy orgu-lloso de ti. También espero que cuides de mi “pequeña ratita” Raquel, yaque formará parte de la Corte de Honor infantil.

Igualmente, me gustaría hacer una mención especial al chico másguapo de Venta Del Moro, mi pequeño, César. Acompañarás a Noemí entodo y sé que lo harás lo mejor posible, porque eres una persona increíbley muy amigo de tus amigos. Debo darte a ti también las gracias por formarparte de mi vida.

También quiero felicitar a la Reina infantil, Amelia, y Cortes de Honor,ya que sin todas y todos vosotros, esto no sería lo mismo.

Y por último, pero no menos importante, quiero desearos a todos losventurreños y venturreñas, visitantes, amigos y amigas de nuestro puebloque pasen unas estupendas fiestas y un año más, daros las gracias por vues-tro apoyo incondicional y colaboración con nuestro pueblo.

¡FELICES FIESTAS!Arancha Hernández Murcia

Un año untanto especial...

Page 20: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

“Si no tuviéramos retosno tendríamos emociones”Estimado pueblo,

Me dirijo a vosotros con la emoción yel honor que para mí supone ser,junto con mi compañera Arancha, la

encargada de presentar, por primera vez, elacto que da inicio a nuestras fiestas patronales. Fiestas que cualquierventurreño espera con anhelo y gran alegría durante el resto del año.

Así pues, quiero aprovechar estas letras para agradecer a la Comisiónde Fiestas, no sólo por su labor incansable, sino también por brindarmela oportunidad de ser partícipe en la Presentación de las Reinas y Cor-tes de Honor de las Fiestas en Honor a la Virgen de Loreto 2016. Noche,sin duda, mágica y especial en la que espero estar a la altura y no de-fraudarles.

Desear a Noemí y a Amelia, así como a sus respectivas Cortes deHonor, que disfruten al máximo de las que van a ser sus fiestas. Todasellas son las verdaderas protagonistas, quienes hacen posible que estatradición se siga manteniendo año tras año.

Y cómo no, deseadles a todos ustedes, venturreños y venturreñas, vi-sitantes, amigos y familiares unos días repletos de armonía en los que secontrarreste el frío de Diciembre con la pasión por nuestra Ofrenda, conel calor de nuestra Hoguera y con el fervor a nuestra Virgen de Loreto.

Con todo mi cariño,

¡FELICES FIESTAS!

Judit Monteagudo Moya

Page 21: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Para Jose“El andaluz”

Durante muchos añostodos los días de las fiestascomo buen venturreño que erastirabas tracas y cohetesen pasacalles, procesiones y hogueras.

Hace años que nos dejastepero antes de esoa tu sobrino Patriel relevo le pasaste.

Tu sobrino te hizo casoy con alegría y emociónen las fiestas de su pueblotira tracas y cohetes con ilusión.

Con las tracas debajo del brazoo tirando petardos y cohetestodos te recordamosy te mandamos un gran abrazo.

D.N.G.

Page 22: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Para SheilaComo en un cuento de hadas,nació una linda chiquita,de rubios cabellos de oroy una dulce sonrisa.

Fuiste creciendo en la Ventaentre sonrisas y juegosy hoy eres ya sin duda,digna hija de tu pueblo.

El orgullo de tus padresy de tu hermano, amigapor tu temple y nobleza,por todos eres querida.

Me dijeron unas voces,que TÚ saldrías de dama,vas a representar,a las fiestas Loretanas.

Y te pondrás ese trajeque tanta ilusión te hacía,con bordados y encajesque lucirás cada día.

Y llevarás la mantilla,con alfileres cogida,y cantarás la plegaríacon devoción y alegría.

Con acordes de tu banday de tu damo cogidacaminarás por las calles,de tu Venta tan querida.

Y sentirás estas fiestasque de pequeña vivíassintiendo cada momentode ilusión y fantasía.

Sé feliz Sheila estos días,y en tu recuerdo revivas,cada momento vivido,en éstas tus fiestas queridas

Con cariño para SheilaEncarnita Yeves

Page 23: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

A mi nieto CésarEras tan pequeñitoque con sólo siete mesestu abuela ya te hizotu primer traje de damo.

Con él fuiste a llevarlea la Virgen de Loretolos frutos de nuestra tierra.

Como han pasado los añoste has hecho un hombreeducado, cariñoso y noble.

Este año sales de damo mayor.con Noemí de tu brazopasarás por el pasillooyendo gritos y aplausos.

Sigue así mi dulce nieto.porque por donde tú vayassiempre te acompañarála Virgen de Loreto

María Carmen García Esteban

Page 24: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Para mi ReinaMi trocito de cielomi rayito de luzeres mi gran tesoromi reina eres tú.

Llenaste nuestras vidasde alegría y amorte quiero vida míaeres mi linda flor.

Contigo no hay tristezapues llenas de energíatodo mi ser, criaturaeres mi mejor regalo.

Eres mi gran alegríay tenerte a mi ladoy verte cada día.

Con una sonrisa tuyase me ilumina el almasi estoy alteradaregresa a mí la calma.

Y si me das un besote juro mi preciosaque soy la abuela más dichosa.

Disfruta de tu reinadovive tus fiestasmira al cielo chiquillahay una luz especialque para ti brilla.

Te quiere tu abuelaMari

Page 25: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Virgen de Loreto,desde este escondido rincónte miro y te pido perdón.

Perdón por ser tan atrevida,y pedirte que nos cuidestodos los días de nuestra vida.

Que tu bondad y tu dulzura,nos acompañen y nos guíenen nuestras metas futuras.

Gracias por cuidar de los míosde mis vecinos y amigosaunque no lo demostremossiempre estamos contigo.

Diana N. G.

A laVirgen de Loreto

Page 26: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 27: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Eres Noemí la reinaque ha elegido tu pueblopara que nos representesa todos los venturreños.

El día de la patronaNuestra Virgen de Loretola que todos veneramosla madre de nuestros sueños.

Serás Noemíla reina por un año enteropara que dejes muy altoel estandarte del pueblo.

Disfrútalo Noemívive todos los momentospara que toda la vidasea tu bello recuerdo.

Con nuestra querida bandapiensa en cada venturreñoque allá donde estéla Virgen la lleva dentro.

Ofréceselo a la Virgenofréceselo a tu abueloque seguro está orgullosoen un lugar en el cielo.

Cuando entregues la coronaa quien ocupe tu puestotú te sentirás orgullosade haber representado a tu pueblo.

Amparo López

A NoemíA Noemí

Page 28: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Eras un capullito de rosacuando feliz, te vi por vez primerauna tierna niñita, entre mis brazosllenando de ilusión mi vida entera.

Ya dejas las travesurastus juegos y caricaturaspara comenzar tus sueños doradosy los ideales que te has trazado.

Noemí, este año vas a recorreresas calles que te han visto crecervestirás con orgullo tu trajeese que a tu abuela le ha gustado tejer.

Vibrarás en la presentaciónla hoguera que amas encenderástu corazón se desbocará de emociónen la ofrenda tu ramo llevarás.

Mi niña, vive cada momentocon una sonrisa en los labioscon esos ojos iluminados por la ilusióncon tu corazón lleno de amor.

Y recuerda…..en el cielo hay una estrellaque brilla más que las demásy que siempre estará a tu lado.

TE QUIERO

M.ª José García

Noemí

Page 29: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 30: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 31: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Sheila Iranzo Moya Carlos Jiménez Ponce

Marta Latorre López Javier Gómez Zanón

Page 32: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Salomé Latorre Murcia Miguel Ángel Penadés Murcia

Nuria Penadés Murcia Mario Moldovan

Page 33: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Paula Romera Moya

Antonio Murcia López

Page 34: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

A RafaExplosión de sentimientosnada mejor te define,contagias fuerza y frescuraa todo aquel que te vive.

Niño de bello semblantetorbellino de hermosura,sólo alegría repartescon todas tus travesuras.

Noble, intrépido y revoltoso,curioso como el que más,todo el pueblo se ha fijadoen tu carácter singular.

Ya ha llegado Diciembreese mes tan importanteque entra por la puerta grandecon sus fiestas patronales.

En este año especialdel brazo de Amelia pasearásy junto al resto de amigosde estos días gozarás.

Sois una pareja de cuentoy solamente os deseoque viváis cada momentodisfrutando con los vuestros.

ANGELINES

Page 35: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

En la Venta hay una niña,que reina será este año,venturreña de “pura cepa”:de padre casapreñoy de madre de la Venta,sus raíces extendidas:de Las Monjas a Sevilluelaa Casas del Rey y Los Marcos,hasta de ahí es Amelia.¡ Venturreña, Venturreña!

Qué guapa está mi chica:Sus refajos con cariño bordadosY con tanta alegría confeccionados¡Gracias: abuela y tía, vamos a disfrutarlo!

Qué alegría en tu cara,qué guapo está tu damo,guapos tus amigos,que te están acompañando.¡DISFRUTA AMELIADISFRUTA TU REINADO!Que tus padres con alegríaTe estarán acompañando.

AmeliaAmeliaSon tantas las cosasque te quiero decir,que no sé si tendrésuficiente papel para escribir.

Tu llegada fue: …Algo mágico que recordar,llenaste de alegría,todos los rincones de mi vida.

Podré seguir alabándotetodo el día,pero solamente te diré,igual que ya lo hice con tu madre.

Mira hacia abajo Amelia,mira a todos los venturreños.El amor de los tuyosestá contigo esta noche.

Serás Reinade nuestro pueblo querido,guárdalo en tu corazónque como tía tuya que soy.

Te lo pido.MAVI

SentimientosSentimientos

Page 36: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Virgen Santa de Loreto,qué alegría tengo este año,mi nieta es reina infantil de las fiestas.Está loca de contenta.Sólo tiene siete años:Es un poco revoltosa,inquieta y presumida,todo le gusta saberloy a mí, cosas me preguntade las costumbres del puebloy yo con cariño le cuento.Amelia, reina mía:lo que vas a vivir este año.

Lo recordarás toda la vida,como buena venturreña,deja a tu pueblo contento con tu reinado,como lo hizo tu madre,hace veintidós años.Virgen de Loreto:GRACIAS POR ESTA ALEGRÍA

M.B.

A mi Virgeny a mi nieta

Page 37: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 38: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 39: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Naiara Collado Martín Iker Yeves Martín

Raquel Murcia Peñarrubia Joel Sahuquillo Herreros

Page 40: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de
Page 41: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Sábado 3A las 9:30 horas: Gran tirada al plato. Organiza Club cinegético

Venturreño.

Lunes 5A las 22:30 horas: Presenta-

ción de la Reina de las fiestas,Srta. Noemí Viana García y de laReina Infantil, niña Amelia GarcíaRuiz y de sus Cortes de Honor.

Page 42: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Martes 6A las 12:00 horas: Si el tiempo lo permite, Parque infantil para los

niños en los exteriores de la Casa de la Cultura.

A las 14:00 horas: Paella con bebida y postre para todos los abona-dos. Patrocina arroces Dacsa.

A las 19:00 horas: Sesión de baile con el trío JAM.

A las 24:00 horas: Seguimos bailando con el trío JAM.

Miércoles 7A las 20:00 horas: Gran sesión de

baile con la Orquesta Valparaíso.

A las 24:00 horas: Seguiremos bai-lando con la Orquesta Valparaíso.

Page 43: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Jueves 8A las 11:00 horas: Pasacalles y recogida de las reinas y damas de

honor.

A las 12:30 horas: Ofrenda de flores con la participación de Reinasy Damas de honor, de toda mujer que quiera ir ataviada con el traje tí-pico de nuestro pueblo, autoridades, Comisión de Fiestas y Unión Mu-

sical, seguidamente Solemne Misa de laInmaculada Concepción.

A las 19:00 horas: Gran sesión deBaile amenizado por la orquestaNuevo Talismán.

A las 24:00 horas Seguiremos bai-lando con la Orquesta Nuevo Talis-mán.

Page 44: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Viernes 9A las 9:00 horas: Concentración en la Casa de la Cultura para cor-

tar leña para la hoguera.A las 11:00 horas: Quinto año en que las mujeres iremos a recoger

leña. Nos concentraremos en el BarCervera.

A las 16:00 horas: Confección denuestra tradicional Hoguera.

A las 19:00 horas: Le pegaremos“chista” a la Hoguera en la plaza dela iglesia.

A las 22:30 horas: En la iglesia pa-rroquial, Plegaria, Canto y Salve a laSantísima Virgen de Loreto.

A las 23:30 horas: Disparo de ungrandioso Castillo de fuegos Artificiales a cargo de la empresa piro-técnica Caballer FX& Service S.L.

A las 24:00 horas: Sesión de Bailecon la Orquesta Vulkano.

Page 45: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Sábado 10Festividad de la Santísima Virgen de Loreto

A las 08:00 horas: Despertá ameni-zada con nuestra Unión Musical deVenta del Moro y seguidamente choco-latá.

A las 11:00 horas: Pasacalles con lasReinas y Damas de honor, autoridades yComisión de Fiestas, acompañados porla Unión Musical.

A las 12:00 horas: Celebración de laSolemne Misa en honor a la SantísimaVirgen de Loreto y tradicional Procesiónpor las calles de nuestro pueblo.

A las 14:00 horas: Mascletá a cargode la pirotecnia: Caballer FX& ServiceS.L. y a continuación Vino de honor.

Gran partido de fútbol (horario adeterminar) entre nuestro C.F. VENTADEL MORO y U.D. PATERNA.

A las 20:00 horas: Sesión de bailecon la Orquesta Nueva Alaska.

A las 24:00 horas: Seguiremos bailando con la Orquesta NuevaAlaska.

Page 46: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Domingo 11A las 19:00 horas: En la Casa de Cultura, Teatro a cargo de la com-

pañía La Manta al Coll de Valencia, que pondrá en escena La Ceni-cienta de Charles Perrault. Entrada gratuita.

La Cenicienta es una comedia musical infantil en la que una jovenhuérfana sueña con su felicidad. A pesar de los celos y malas jugadas desu familia adoptiva, ella, siempre amable y cariñosa, conseguirá encon-trar, finalmente el amor de su vida.

Una obra que, a través de sus sencillos diálogos nos enseñará el valorde la bondad, el compañerismo o la amistad.

Alegre divertida, con números musicales y un cuidado vestuario, “LaManta al Coll” pone en escena este popular cuento que seguro divertirátanto a niños como a mayores.

Page 47: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

CONSULTORIO MEDICO DE VENTA DEL MORO . . . . . . . . . . . . .96 216 92 20CONSULTORIO DE CAUDETE DE LAS FUENTES . . . . . . . . . . . . . .96 216 92 30CONSULTORIO DE VILLARGORDO DEL CABRIEL . . . . . . . . . . . .96 216 91 50CONSULTORIO DE FUENTERROBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 216 91 80CONSULTORIO DE CAMPORROBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 216 91 60CENTRO DE SALUD DE UTIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 216 92 60HOSPITAL DE REQUENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 233 96 00FARMACIA DE VENTA DEL MORO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 218 50 41AMBULANCIAS EN UTIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 217 18 60AMBULANCIAS EN REQUENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 230 52 53SERVICIO DE PEDIATRIA: . . . . . . .EN VENTA DEL MORO: LUNES . . . . . . . . . . . . . . . . . . .EN VILLARGORDO DEL CABRIEL: JUEVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .EN CAMPORROBLES: MIERCOLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .EN FUENTERROBLES: MARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . .EN CAUDETE DE LAS FUENTES: VIERNES

GUARDIA CIVIL DE UTIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 217 10 02GUARDIA CIVIL DE REQUENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 230 08 68AYUNTAMIENTO DE VENTA DEL MORO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 218 50 01AYUNTAMIENTO DE CAUDETE DE LAS FUENTES . . . . . . . . . . . . .96 231 90 02AYUNTAMIENTO DE VILLARGORDO DEL CABRIEL . . . . . . . . . . .96 218 60 05AYUNTAMIENTO DE FUENTERROBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 218 30 01AYUNTAMIENTO DE CAMPORROBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 218 10 06AYUNTAMIENTO DE UTIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 217 05 04AYUNTAMIENTO DE REQUENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 230 14 00REGISTRO DE LA PROPIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 230 07 48SERVICIO DE RECAUDACIÓN EN UTIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 217 43 91PARQUE NATURAL HOCES DEL CABRIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 218 50 44

Teléfonos de interés

Page 48: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de

Guía ComercialGuía Comercial

Page 49: ZUMOS DE OLIVA - Venta del Moro · Y a Noemí y Amelia, reinas de este 2016, cortes de honor, acompañantes y familiares, mi más afectiva enhorabuena y desearos que disfrutéis de