Zurbarán

126

Transcript of Zurbarán

Page 1: Zurbarán
Page 2: Zurbarán
Page 3: Zurbarán
Page 4: Zurbarán
Page 5: Zurbarán
Page 6: Zurbarán

«La esterilidad de España es, en los claustros sepulcrales en los que la meditación se ejerce con las calaveras de los muertos y los libros recubiertos de piel. Las vestiduras grises o blancas, largas y tétricas como los sudarios. En derredor las bóvedas son espesas, las losas frías, la luz mortecina. Un tapiz rojo, o una colgadura azul animan, aquí o allá, esta aridez. La voluntad de pintar se revela en el pan duro, las raíces crudas de la comida tomada en silencio, una mano, la cara terrosa, cadavérica, una mantel mortuorio gris plateado. Pero esas caras espectrales, esas vestimentas mate, esa sobria madera, esos huesos desnudos, esas cruces de ébano sin brillo, esos libros ocres con una franja roja, ordenados y tristes como las horas que se volatilizan, perdidas en taciturnos ejercicios repetidos hasta el último momento, toman el aspecto de una arquitectura implacable que la misma fe impone a la plástica, prohibiendo todo aquello que no sea más que un línea rígida, una superficie desnuda, un volumen preciso y austero. Los que distribuyen o toman el alimento revisten la necesidad de vivir de una solemnidad que traspasa el mantel, los vasos, los cuchillos y el sustento. Aquellos que están en el lecho fúnebre imprimen a la vida que les rodea la rigidez de la muerte.» (El arte moderno, reedición de 1964, pp. 164-166).

Théophile Gautier, en su selección España de 1845.

Page 7: Zurbarán

Francisco Zurbarán

1598 - 1664

Page 8: Zurbarán

Sevilla, siglo XVI

Page 9: Zurbarán

San SerapioAutor Francisco de Zurbarán, 1628Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 120 cm × 103 cmLocalización Wadsworth Atheneum, Hartford, Flag of the United States.svg Estados Unidos

Page 10: Zurbarán
Page 11: Zurbarán
Page 12: Zurbarán
Page 13: Zurbarán

Francisco de ZurbaránMeditación de San Francisco1632Óleo sobre tela, 114 x 78 cmMuseo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires

Page 14: Zurbarán
Page 15: Zurbarán

Visión de San Pedro NolascoAutor Francisco de Zurbarán, 1629Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 179 cm × 223 cmLocalización Museo del Prado

Page 16: Zurbarán
Page 17: Zurbarán
Page 18: Zurbarán
Page 19: Zurbarán
Page 20: Zurbarán

Aparición de San Pedro a San Pedro NolascoAutor Francisco de Zurbarán, 1629Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 179 cm × 223 cmLocalización Museo del Prado,

Page 21: Zurbarán
Page 22: Zurbarán
Page 23: Zurbarán
Page 24: Zurbarán

Inmaculada Concepción

Autor: Francisco de Zurbarán Fecha: 1628-30Museo: Museo del PradoCaracterísticas: 139 x 104 cm.Estilo: Material: Oleo sobre lienzo

Page 25: Zurbarán
Page 26: Zurbarán
Page 27: Zurbarán
Page 28: Zurbarán

Hércules cierra Gibraltar

Autor: Francisco de Zurbarán Fecha: 1634Museo: Museo del PradoCaracterísticas: 135 x 167 cm.Estilo: Barroco EspañolMaterial: Oleo sobre lienzo

Page 29: Zurbarán
Page 30: Zurbarán

Hércules lucha con el león de Nemea

Autor: Francisco de Zurbarán Fecha: 1634Museo: Museo del PradoCaracterísticas: 132 x 153 cm.Estilo: Barroco EspañolMaterial: Oleo sobre lienzo

Page 31: Zurbarán
Page 32: Zurbarán
Page 33: Zurbarán

Hércules lucha con Anteo

Autor: Francisco de Zurbarán Fecha: 1634Museo: Museo del PradoCaracterísticas: 136 x 153 cm.Estilo: Barroco EspañolMaterial: Oleo sobre lienzo

Page 34: Zurbarán
Page 35: Zurbarán

Defensa de CádizAutor Francisco de Zurbarán, 1634Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 302 cm × 323 cmLocalización Museo del Prado, Madrid,

Page 36: Zurbarán
Page 37: Zurbarán
Page 38: Zurbarán
Page 39: Zurbarán
Page 40: Zurbarán
Page 41: Zurbarán

Santa Isabel de PortugalAutor Francisco de Zurbarán, 1635Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 302 cm × 323 cmLocalización Museo del Prado, Madrid,

Page 42: Zurbarán
Page 43: Zurbarán
Page 44: Zurbarán
Page 45: Zurbarán
Page 46: Zurbarán
Page 47: Zurbarán

Agnus DeiFrancisco ZurbaránOil on canvas, 38 x 62 cmMuseo del Prado, Madrid

Page 48: Zurbarán
Page 49: Zurbarán
Page 50: Zurbarán
Page 51: Zurbarán

San Lucas como pintor ante la cruzAutor Francisco de Zurbarán, 1630-1639Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 105 cm × 84 cmLocalización Museo del Prado,

Page 52: Zurbarán
Page 53: Zurbarán
Page 54: Zurbarán
Page 55: Zurbarán

San AndrésAutor Francisco de Zurbarán, 1630-1632Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 146 cm × 60 cmLocalización Museo de Bellas Artes, Budapest, Flag of Hungary.svg Hungría

Page 56: Zurbarán
Page 57: Zurbarán
Page 58: Zurbarán

The Lying-in-State of St Bonaventura1629Oil on canvas 250 x 225 cmMusée du Louvre, Paris

Page 59: Zurbarán
Page 60: Zurbarán
Page 61: Zurbarán
Page 62: Zurbarán
Page 63: Zurbarán

Cristo en la cruzAutor Francisco de Zurbarán, 1627Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 290 cm × 168 cmLocalización Instituto de Arte, Chicago, Flag of the United States.svg Estados Unidos

Page 64: Zurbarán
Page 65: Zurbarán
Page 66: Zurbarán
Page 67: Zurbarán
Page 68: Zurbarán

Francisco ZurbaránSanta Margaritac. 1631Óleo sobre tela, 194 x 112 cmNational Gallery, London

Page 69: Zurbarán
Page 70: Zurbarán
Page 71: Zurbarán
Page 72: Zurbarán
Page 73: Zurbarán

¨Su belleza es descrita como un don del cielo, un reflejo del alma que resplandece misteriosamente y atrae, irresistiblemente, a todos los corazones».

Catálogo de la exposición de Zurbarán por Odile Delenda, 1988, p. 275.

Page 74: Zurbarán

Autor Francisco de Zurbarán, 1631Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 475 cm × 375 cmLocalización Museo de Bellas Artes de Sevilla, Sevilla, Flag of Spain.svg España

Page 75: Zurbarán
Page 76: Zurbarán
Page 77: Zurbarán
Page 78: Zurbarán
Page 79: Zurbarán
Page 80: Zurbarán
Page 81: Zurbarán
Page 82: Zurbarán
Page 83: Zurbarán
Page 84: Zurbarán

Autor: Francisco de Zurbarán Fecha: 1630-33Museo: St. Louis Art MuseumCaracterísticas: 91 x 32 cm.Estilo: Barroco EspañolMaterial: Oleo sobre lienzoCopyright: (C) ARTEHISTORIA

Page 85: Zurbarán
Page 86: Zurbarán

Autor Francisco de Zurbarán, 1630-1635Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 267 cm × 320 cmLocalización Museo de Bellas Artes, Sevilla, Flag of Spain.svg España

Page 87: Zurbarán
Page 88: Zurbarán

Su lema es en palabras latinas Stat Crux dum volvitur orbis (La Cruz estable mientras el mundo da vueltas, o, Cruz constante mientras el mundo cambia).

Cartujos

La Orden de los Cartujos (en francés Ordre des Chartreux y en latín Ordo Cartusiensis, abreviado «OCart»1 ) es una orden contemplativa de la Iglesia católica, fundada por San Bruno en el año 1084.

Page 89: Zurbarán
Page 90: Zurbarán
Page 91: Zurbarán

Cup of Water and a Rose on a Silver Platec. 1630Oil on canvas, 21,2 x 30,1 cmNational Gallery, London

Page 92: Zurbarán
Page 93: Zurbarán

Autor Francisco de Zurbarán, c.1650Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 46 cm × 84 cmLocalización Museo del Prado, Madrid, Flag of Spain.svg España

Page 94: Zurbarán
Page 95: Zurbarán
Page 96: Zurbarán
Page 97: Zurbarán

Francisco ZurbaránAdoración de los pastoresÓleo sobre tela1638261 x 175 cmMuseo de Grenoble

Page 98: Zurbarán
Page 99: Zurbarán
Page 100: Zurbarán
Page 101: Zurbarán
Page 102: Zurbarán
Page 103: Zurbarán
Page 104: Zurbarán
Page 105: Zurbarán
Page 106: Zurbarán
Page 107: Zurbarán

La virgen niña en oraciónAutor Francisco de Zurbarán, 1630Técnica Óleo sobre lienzoEstilo BarrocoTamaño 117 cm × 94 cmLocalización Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Flag of the United States.svg Estados Unidos

Page 108: Zurbarán
Page 109: Zurbarán
Page 110: Zurbarán
Page 111: Zurbarán
Page 112: Zurbarán
Page 113: Zurbarán
Page 114: Zurbarán
Page 115: Zurbarán

Pero ¿por qué Zurbarán? Más que la avidez de los nuevos ricos, ¿podría pensarse que «esos hombres, en general procedentes del pueblo y sin cultura artística, sentían una atracción espontánea hacia esta pintura simple, cálida y directa que podía despertar, en algunos de los principales admiradores de Zurbarán (el mariscal Soult, el general Darmagnac), algunos recuerdos de su infancia languedociana o gascona?.»

(Paul Guinard, Trésors de la peintre espagnole (Tesoros de la pintura española), París, Museo de las Artes Decorativas, (1963).

Page 116: Zurbarán

«Monjes de Zurbarán, blancos cartujos que, en la sombra,Pasáis silenciosos sobre las losas de los muertos,Murmurando los Pater y las Ave sin nombre,¿Qué crimen expiáis para tan gran remordimiento?Fantasmas tonsurados, verdugos pálidosPara tratarlo así ¿qué ha hecho vuestro cuerpo?»

Barón Isidore Taylor, comisario Real del Teatro Francés,

Page 117: Zurbarán
Page 118: Zurbarán
Page 119: Zurbarán

The House of Nazarethc. 1630Oil on canvasMuseum of Art, Cleveland

Page 120: Zurbarán
Page 121: Zurbarán

St Francis at Prayer1650-55Oil on canvas, 158 x 101 cmPrivate collection

Page 122: Zurbarán
Page 123: Zurbarán
Page 124: Zurbarán

Childhood of the Virgin1658-60Oil on canvas, 74 x 54 cmThe Hermitage, St. Petersburg

Page 125: Zurbarán
Page 126: Zurbarán