ZZZZZZZZ

7
COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME” COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME” UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad” “Sirviendo a la Comunidad” Página Página 1

description

X

Transcript of ZZZZZZZZ

Page 1: ZZZZZZZZ

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA“Sirviendo a la Comunidad”“Sirviendo a la Comunidad”

Página Página 11

Page 2: ZZZZZZZZ

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DECOOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE

TECUANAME”TECUANAME”

Las socias de la Cooperativa Agroindustrial Unión de Mujeres Campesinas deLas socias de la Cooperativa Agroindustrial Unión de Mujeres Campesinas de Tecuaname (COAGRUM R.L.), ubicada a 32 km. de la Paz Centro,Tecuaname (COAGRUM R.L.), ubicada a 32 km. de la Paz Centro, Departamento de León, se dedicaban al procesamiento de la nuez de la frutaDepartamento de León, se dedicaban al procesamiento de la nuez de la fruta del marañón. Para febrero del año 2004 decidieron realizar importantesdel marañón. Para febrero del año 2004 decidieron realizar importantes cambios en los procesos de producción, con el objetivo de ser máscambios en los procesos de producción, con el objetivo de ser más competitivas a nivel nacional y poder calificar como un proveedor potencialcompetitivas a nivel nacional y poder calificar como un proveedor potencial del mercado de los Estados Unidos, ya que con la inminente entrada endel mercado de los Estados Unidos, ya que con la inminente entrada en vigencia del DR-CAFTAvigencia del DR-CAFTA11 tanto las exigencias de calidad de los productos tanto las exigencias de calidad de los productos como las oportunidades de mercado serían mayores. como las oportunidades de mercado serían mayores.

Con la firma del CAFTA y su posterior entrada en vigencia, las mujeres delCon la firma del CAFTA y su posterior entrada en vigencia, las mujeres del colectivo no esperaban que la comercialización de nuez de marañón sufrieracolectivo no esperaban que la comercialización de nuez de marañón sufriera algún cambio, porque ya estaba siendo exportada a USA libre de aranceles.algún cambio, porque ya estaba siendo exportada a USA libre de aranceles.

Los cambios para mejorar el proceso de producción consistieron en laLos cambios para mejorar el proceso de producción consistieron en la adquisición de dos hornos industriales: uno que actuaría como freidor y otroadquisición de dos hornos industriales: uno que actuaría como freidor y otro para la función de tostador. Así mismo, se implementaron mejoras en lapara la función de tostador. Así mismo, se implementaron mejoras en la presentación del producto: se incorporó el registro sanitario, obtuvieron elpresentación del producto: se incorporó el registro sanitario, obtuvieron el código de barras para identificación del producto y facilitar su venta encódigo de barras para identificación del producto y facilitar su venta en supermercados y establecimientos con dispositivos de reconocimientosupermercados y establecimientos con dispositivos de reconocimiento automatizados, se mejoró el tipo de empaque, de acuerdo con la norma deautomatizados, se mejoró el tipo de empaque, de acuerdo con la norma de etiquetado se incluyó la información nutricional, la fecha de vencimiento y seetiquetado se incluyó la información nutricional, la fecha de vencimiento y se destacó la impresión de la marca en el empaque para mejorar la imagendestacó la impresión de la marca en el empaque para mejorar la imagen corporativa de la cooperativa. corporativa de la cooperativa.

Para inicios del año 2005, la COAGRUM enfrentaba dificultades paraPara inicios del año 2005, la COAGRUM enfrentaba dificultades para abastecerse de materia prima (semilla de marañón), debido a que en laabastecerse de materia prima (semilla de marañón), debido a que en la temporada anterior había ocurrido un fenómeno meteorológico, el quetemporada anterior había ocurrido un fenómeno meteorológico, el que produjo un “vientazo caliente” que azotó los árboles precisamente en elprodujo un “vientazo caliente” que azotó los árboles precisamente en el tiempo de la floración, quemando la mayor parte de las flores y reduciendotiempo de la floración, quemando la mayor parte de las flores y reduciendo sensiblemente la cantidad de árboles que dieron frutos.sensiblemente la cantidad de árboles que dieron frutos.

COAGRUM contaba únicamente con un inventario de 80 qq de semillaCOAGRUM contaba únicamente con un inventario de 80 qq de semilla proveniente de Nagarote y Las Lomas, el cual habían adquirido a un precioproveniente de Nagarote y Las Lomas, el cual habían adquirido a un precio promedio de C$ 275.00 el quintal, cantidad que resultaba insuficiente parapromedio de C$ 275.00 el quintal, cantidad que resultaba insuficiente para

1 Dominican Republic & Central American Free Trade Agreement. Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.

Página Página 22

Page 3: ZZZZZZZZ

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”

dar cobertura a la demanda. Una vez procesada la semilla, de cada quintal sedar cobertura a la demanda. Una vez procesada la semilla, de cada quintal se obtienía un rendimiento de 14 libras de nuez procesada.obtienía un rendimiento de 14 libras de nuez procesada.

Para satisfacer los pedidos de sus clientes, COAGRUM requiería de al menosPara satisfacer los pedidos de sus clientes, COAGRUM requiería de al menos 300 qq de semilla, por lo que estaba considerando las siguientes300 qq de semilla, por lo que estaba considerando las siguientes alternativas:alternativas:

Adquirir semillas de marañón proveniente de El Salvador, con mayorAdquirir semillas de marañón proveniente de El Salvador, con mayor calidad, pero a un costo de C$ 450.00 el quintal puesto en la cooperativa,calidad, pero a un costo de C$ 450.00 el quintal puesto en la cooperativa, esta semilla generaría un rendimiento de 21 libras de nuez procesada poresta semilla generaría un rendimiento de 21 libras de nuez procesada por quintal.quintal.

Adquirir semillas de marañón proveniente de Río San Juan, a un costoAdquirir semillas de marañón proveniente de Río San Juan, a un costo total de C$ 350.00 el quintal, el cual generaría un rendimiento de 15 librastotal de C$ 350.00 el quintal, el cual generaría un rendimiento de 15 libras de nuez procesada por quintal.de nuez procesada por quintal.

ANTECEDENTES DE LA COOPERATIVAANTECEDENTES DE LA COOPERATIVA

En la Paz Centro, Departamento de León, se encontraba ubicada laEn la Paz Centro, Departamento de León, se encontraba ubicada la Cooperativa Agroindustrial Unión de Mujeres Campesinas de TecuanameCooperativa Agroindustrial Unión de Mujeres Campesinas de Tecuaname (COAGRUM R.L.), la cual fue fundada el 19 de Mayo de 1995, como(COAGRUM R.L.), la cual fue fundada el 19 de Mayo de 1995, como alternativa al problema de aguda pobreza y la ausencia de trabajo en laalternativa al problema de aguda pobreza y la ausencia de trabajo en la comunidad de Tecuaname.comunidad de Tecuaname.

El Centro de Investigación, Promoción y Desarrollo Rural y Social (CIPRES)El Centro de Investigación, Promoción y Desarrollo Rural y Social (CIPRES) ayudó a la conformación de la cooperativa, organizó a 20 mujeres y lesayudó a la conformación de la cooperativa, organizó a 20 mujeres y les brindó capacitación del procesamiento de la nuez de marañón, ademásbrindó capacitación del procesamiento de la nuez de marañón, además gestionó el financiamiento para el terreno e infraestructura de la fábrica, elgestionó el financiamiento para el terreno e infraestructura de la fábrica, el cual fue donado por el organismo OXFAM-Gran Bretaña.cual fue donado por el organismo OXFAM-Gran Bretaña.

LA AGROINDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE LA NUEZLA AGROINDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE LA NUEZ

En el país existían seis empresas que procesaban la semilla de marañón y laEn el país existían seis empresas que procesaban la semilla de marañón y la comercializan localmente. En Granada: Jaleas Gallejas, Marañonica y Rosariocomercializan localmente. En Granada: Jaleas Gallejas, Marañonica y Rosario Silva (Doña Yaya) y en el Occidente: tres cooperativas de mujeres, ubicadaSilva (Doña Yaya) y en el Occidente: tres cooperativas de mujeres, ubicada en Villa Nueva Chinandega, Somotillo y Tecuaname, estas dos últimasen Villa Nueva Chinandega, Somotillo y Tecuaname, estas dos últimas recibían apoyo del programa de comercialización del Centro de Investigación,recibían apoyo del programa de comercialización del Centro de Investigación, Promoción y Desarrollo Rural y Social. Promoción y Desarrollo Rural y Social.

COAGRUM abastece a Quesillos Toñita en Nagarote, Tienda Casa de CulturaCOAGRUM abastece a Quesillos Toñita en Nagarote, Tienda Casa de Cultura en la Paz Centro, Shell Malpaisillo, Comisariato de la Policía Nacional enen la Paz Centro, Shell Malpaisillo, Comisariato de la Policía Nacional en Managua y a Espanica, la que exporta la nuez de marañón a España para suManagua y a Espanica, la que exporta la nuez de marañón a España para su comercialización.comercialización.

Página Página 33

Page 4: ZZZZZZZZ

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”

Página Página 44

Page 5: ZZZZZZZZ

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”

CADENA DE COMERCIALIZACIÓNCADENA DE COMERCIALIZACIÓN

PROCESO INDUSTRIAL DE LA NUEZ DE MARAÑÓNPROCESO INDUSTRIAL DE LA NUEZ DE MARAÑÓN

El proceso de la nuez de marañón constaba de las siguientes etapas:El proceso de la nuez de marañón constaba de las siguientes etapas:

1.1. Acopio y selección de las semillasAcopio y selección de las semillas: esta etapa consiste en separar las: esta etapa consiste en separar las semillas defectuosas de aquellas que cumplen con las condiciones parasemillas defectuosas de aquellas que cumplen con las condiciones para ser procesadas.ser procesadas.

2.2. AsoleamientoAsoleamiento: las semillas son expuestas al sol durante un período de: las semillas son expuestas al sol durante un período de tres días para que pierdan humedad.tres días para que pierdan humedad.

3.3. FreídoFreído: las semillas de marañón son llevadas al horno freidor en una: las semillas de marañón son llevadas al horno freidor en una canasta metálica, en porciones de 20 libras, con temperatura de 250canasta metálica, en porciones de 20 libras, con temperatura de 250 grados durante 90 segundos.grados durante 90 segundos.

4.4. EnfriamientoEnfriamiento: las semillas se trasladan a un cajón de madera con: las semillas se trasladan a un cajón de madera con aserrín, durante cuatro horas para que terminen de enfriarse.aserrín, durante cuatro horas para que terminen de enfriarse.

5.5. QuebradoQuebrado: las semillas son trasladadas a un mesón de concreto: las semillas son trasladadas a un mesón de concreto diseñado con pequeños huecos, en donde se realiza el quebrado.diseñado con pequeños huecos, en donde se realiza el quebrado.

6.6. HorneadoHorneado: las nueces se introducen en sartén al horno tostador donde: las nueces se introducen en sartén al horno tostador donde permanecen _____________________.permanecen _____________________.

7.7. Eliminación de cutícula o cascarillaEliminación de cutícula o cascarilla: en esta etapa se debe tener: en esta etapa se debe tener mucho cuidado, ya que al eliminar la cascarilla de la nuez se corre elmucho cuidado, ya que al eliminar la cascarilla de la nuez se corre el riesgo de dañarlas.riesgo de dañarlas.

8.8. Tostado definitivoTostado definitivo: las nueces pasan por un proceso de desinfectado: las nueces pasan por un proceso de desinfectado que consiste en introducirlas al horno nuevamente, en intervalos de 15que consiste en introducirlas al horno nuevamente, en intervalos de 15 minutos para que adquieran un dorado uniforme.minutos para que adquieran un dorado uniforme.

Página Página 55

PRODUCTOR: PROVEEDOR DE SEMILLA

MAYORISTA/EXPORTADOR:

ESPANICA

PROCESADOR:COAGRUM

DETALLISTA

QUESILLOS TOÑITA:NAGAROTE

TIENDA CASA DE CULTURA:LA PAZ CENTRO

SHELL:MALPAISILLO

COMISARIATO POLICÍA NACIONAL:MANAGUA

CONSUMIDOR

Page 6: ZZZZZZZZ

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL “MUJERES DE TECUANAME”

9.9. EmpaqueEmpaque: las nueces se empacan en bolsitas plásticas de 3 onzas, 1.5: las nueces se empacan en bolsitas plásticas de 3 onzas, 1.5 onzas y 1 onza.onzas y 1 onza.

FACTORES CLAVES DEL ÉXITOFACTORES CLAVES DEL ÉXITO

Calidad del producto.Calidad del producto. Trabajo en equipo.Trabajo en equipo. Buena presentación del producto.Buena presentación del producto. Precio competitivo.Precio competitivo. Variedad del producto.Variedad del producto. Eficiencia productiva.Eficiencia productiva. Capacidad de negociación.Capacidad de negociación. Cumplimiento en la entrega de pedidos.Cumplimiento en la entrega de pedidos.

ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA

FORTALEZASFORTALEZAS Contratos de Venta con Espanica.Contratos de Venta con Espanica. Mayor competitividad nacional.Mayor competitividad nacional. Experiencia en el procesamiento de la nuez deExperiencia en el procesamiento de la nuez de

marañón.marañón.

OPORTUNIDADESOPORTUNIDADES

Mercado americano.Mercado americano. Posibilidad de adquirir materia prima en otrosPosibilidad de adquirir materia prima en otros

departamentos.departamentos. Posibilidad de importar materia prima.Posibilidad de importar materia prima.

DEBILIDADESDEBILIDADES El proceso de quebrado es artesanal.El proceso de quebrado es artesanal. Materia prima escasa.Materia prima escasa.

AMENAZASAMENAZAS Incertidumbre para incursionar en el mercadoIncertidumbre para incursionar en el mercado

americano.americano. Plagas y enfermedades del marañón.Plagas y enfermedades del marañón. Fenómenos naturales.Fenómenos naturales.

Página Página 66