Download - .0 TITIS C - Argentina.gob.ar...En la mayoría de los casos no requiere ningún otro estudio. Si se quiere diferenciar entre un verdadero positivo y un falso positivo biológico y

Transcript
Page 1: .0 TITIS C - Argentina.gob.ar...En la mayoría de los casos no requiere ningún otro estudio. Si se quiere diferenciar entre un verdadero positivo y un falso positivo biológico y

En la mayoría de los casos no requiere ningún otroestudio. Si se quiere diferenciar entre un

verdadero positivo y un falso positivo biológico y elensayo utilizado no dispone de relacion de positividad

repetir el estudio con otro ensayo para Ac anti VHC o LIA.

Frente a evidencia clínica de enfermedad oexposición en los últimos 6 meses es aconsejable

realizar seguimiento con pruebas moleculares.

Algoritmo de diagnóstico y notificación a través del SNVS2.0

HEPATITIS C

Estudiar ARN VHC por técnicas moleculares

Estudiar anti VHC

DIRECCIÓN DEEPIDEMIOLOGIA

SaludPresidencia de la Nación

Ministerio deDirección de Sida y ETSLA SALUD ES UN DERECHO DE TODOS Y TODAS

P NR ACIONAL

DE HEPATITIS VIRALESOGRAMA

Reactivo: NO Reactivo:

Notificar en forma semanal

en ficha nominal al evento

Hepatitis C y consignar:

CASO PROBABLE DE

INFECCIÓN por VHC

Notificar en el

agrupadonumérico semanal

deHepatitis C (anti VHC)

comopositivo.

Detectable: Notificar un nuevoestudio en ficha nominal y consignar

como interpretación de resultado: CASO CONFIRMADO

DE INFECCIÓN por VHC

NO Detectable: Notificar un nuevoestudio en ficha nominal y consignar

como interpretación de resultado: Infección

resuelta o falso anti VHC

No se notifica en ficha nominal excepto en

respuesta a una derivación. En

ese casoconsginar CASO DESCARTADO DE INFECCIÓN

POR VHC

Notificar en el

agrupadonumérico semanal

deHepatitis C (anti VHC)

comoestudiado negativo