Download - 07_2 juan francisco barrera

Transcript
Page 1: 07_2 juan francisco barrera

Índice holístico de riesgo para la roya del café: El caso de fincas en

cuatro países de Mesoamérica

JuanF.Barrera,ElColegiodelaFronteraSur,México([email protected])RafaelDíaz,UniversidadNacional, CostaRicaEdwinCastellanos, AnaLucíaSolano,UniversidaddelValledeGuatemala, GuatemalaCatherine Tucker,University ofFlorida,EUAHallie Eakin,ArizonaState University,Arizona,EUA

Page 2: 07_2 juan francisco barrera

Objetivodelaponencia

• AplicarlametodologíadelÍndiceHolísticodeRiesgo(IHR)paradeterminarlaimportanciadelacertificacióndelcafé,comoestrategiadelosproductoresdecuatropaísesdeMesoaméricaantecambiosglobalescomoelcasodelaroyadelcafé(Hemileiavastatrix)

Page 3: 07_2 juan francisco barrera

Proyecto:Pequeños productores de café y sus opciones de adaptación ante un clima cambiante: Riesgos y desafíos de las certificaciones para servicios eco sistémicos.

Fase III 2012-2014

Page 4: 07_2 juan francisco barrera

Instituciones que han participado en estos proyectos

UniversidaddeIndiana

UniversidaddeArizona

Page 5: 07_2 juan francisco barrera

Introducción

• Se considera que los sellos y las certificaciones donde se realizan buenas prácticas agrícolas y servicios ambientales proporcionados por café de sombra, son una estrategia de adaptación de interés para los cafeticultores

Page 6: 07_2 juan francisco barrera

Objetivos del proyecto

• Estudiar los cambios medioambientales en las plantaciones de café, derivados de los procesos de certificación.

• Llevar a cabo un análisis cualitativo de costos y beneficios asociados a la implementación de certificaciones en sistemas agroforestales de café.

Page 7: 07_2 juan francisco barrera

Metodologías

• Estaciones meteorológicas

• Encuestas (2013-2014)

• Cuatro países

México42

fincas

21 certificadasGuatemalaHondurasCosta Rica 21 no certificadas

• Mediciones en plantaciones (2013)

Page 8: 07_2 juan francisco barrera

Mediciones• Sombra

• Carbono en café y árboles

• Malezas (arvenses)• Plagas y enfermedades• Densidad de siembra• Productividad

Page 9: 07_2 juan francisco barrera

Encuesta

• Sobre el productor y el hogar

• Sobre la unidad productiva, el cultivo de café y prácticas agrícolas

• Plagas y enfermedades

• Clima

Page 10: 07_2 juan francisco barrera

Unnuevoparadigmadelafitoprotección

http://www2.tap-ecosur.edu.mx/mip/ManejoHolisticoPlagas/PreguntasMas

Frecuentes_MHP.htm

Page 11: 07_2 juan francisco barrera

• Es un sistema regional participativo de toma dedecisiones para el manejo de plagas dirigido albienestar de la población

• Considera procesos y productos inocuos, de calidadpara el autoconsumo y competitivos en el mercado

¿QuéeselMHP?

• Funciona en sistemas integrales deproducción agroecológica

Page 12: 07_2 juan francisco barrera

RutacríticaparavalorarelsistemaytomardecisionesenMHP

Estado del sistema

Indicadores

ÍndiceHolístico de Riesgo

Riesgo a plagas

Tomade decisiones

Manejo del sistemaValoración

delsistem

a

Mitigación Adaptación

Diagnóstico participativo

Problemas

©J.F.Barrera

ECEA’s

Page 13: 07_2 juan francisco barrera

Tomadedecisionesyseguimiento

Page 14: 07_2 juan francisco barrera

LapiedraangulardelMHP:

IHR =Amenaza + Vulnerabilidad

Capacidad de respuestay recuperación

Page 15: 07_2 juan francisco barrera

Donde:• El“riesgo”(=IHR),eslaposibilidaddequelasproductorespuedansufrirdañosacausadeunaplaga.

• La“amenaza”(A)eslaocurrenciadeunaplagaqueactúasobredeterminadascondicionesdevulnerabilidad.

• La“vulnerabilidad”(V)sonlascaracterísticasdelosproductoresyfincas,quedeterminansugradodeexposiciónanteunaamenaza;y

• La“capacidadderespuesta”(C)sonlosatributosymecanismosdeproductores,organizaciones,institucionesysociedadparareducirlosriesgosdeplagasyparasobrevivir,resistiryrecuperarsedelosdañoscausadospordichasplagas.

Page 16: 07_2 juan francisco barrera

Objetivo:IncrementarlaResilienciadelsistema

Resiliencia:Capacidadderecuperarsefrentealaadversidad

Page 17: 07_2 juan francisco barrera

ÍndiceHolísticodeRiesgo

Amenaza(Royadelcafé)

Infeccióndelpredio1.Altituddelpredio2.Tasadeincre-

mento deroya3.Superficiesem-brada

1.Númerodecere-zas/planta

2.ParticipaciónenCertificación

3.Capacitación

Vulnerabilidad Capacidadderespuesta

(%dehojasconroyadelcafé)

Page 18: 07_2 juan francisco barrera
Page 19: 07_2 juan francisco barrera
Page 20: 07_2 juan francisco barrera
Page 21: 07_2 juan francisco barrera
Page 22: 07_2 juan francisco barrera
Page 23: 07_2 juan francisco barrera
Page 24: 07_2 juan francisco barrera
Page 25: 07_2 juan francisco barrera

Comportamientodelasvariablesporpaísdeacuerdoalacertificación

Page 26: 07_2 juan francisco barrera

Enconclusión

• AtravésdelIHRseobservóquelosprediosdecafécertificadostuvieronmayorcapacidadderespuestahacialaroya,noobstantesuvulnerabilidad

• Porlotanto,seconsideraquelacertificaciónhasidounaestrategiadeadaptacióndelosproductoresantecambiosglobalescomoelcasodelaroya

Page 27: 07_2 juan francisco barrera

Agradecimientos

• SeagradecealasylosproductoresdecafédelospaísesparticipantesasícomoalInter-AmericanInstituteforGlobalChangeResearch(IAI),fuentedefinanciamientodelproyecto“CambiosGlobalesyCafé”

• Tambiénexpresamosnuetroagradecimientoalostécnicosyestudiantesqueparticiparonenelproyecto