Download - 2007 Trabajo Práctico n 1

Transcript

TRABAJO PRCTICO N 1

Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Humanidades - Departamento InglsLingstica y Seminario 2007 Prof. Leandro C. Arce

Lingstica y Seminario

Trabajo prctico N 1

Apellidos y nombres: M.U. N:

Consigna general:

Para realizar este trabajo deber leer los siguientes textos (incluidos en el manual):

-Coseriu, E. (1973): Premisas histricas de la lingstica moderna en Lecciones de lingstica general, Madrid, Gredos, (1 ed. esp. 1981).

-Saussure, F. de (1916): Ojeada a la historia de la lingstica en Curso de lingstica general, Buenos Aires, Losada (1 ed. esp., 1945).

Consignas especficas: Recomendacin:

Responda slo lo que se pide. Las respuestas deben ser coherentes y completas. Desarrolle las respuestas debajo de cada consigna.

A) Revisin

1) Transcriba el concepto de lingstica elaborado por usted a partir de las definiciones estudiadas. Explique con sus palabras esa definicin.2) Determine brevemente los principales momentos de la ciencia lingstica, segn lo propuesto en Breve historia de la lingstica (Arce, 2002).3) Reflexione acerca de cul es el criterio a partir del cual se establece esta periodizacin.B) Lea detenidamente el texto de Saussure, 1916: 29-33. Luego realice las siguientes actividades:

4) Seale cules son las fases que determina el autor. Sintetice brevemente cada una.5) Indique el error que segn Saussure se cometi en cada fase.6) Explique cul es el criterio elegido por Saussure para definir las etapas en la historia de la lingstica. Determine cul es la importancia de ese criterio para la lingstica como ciencia.

C) Lea con atencin el texto de Coseriu (1973). Despus, responda:

7) Cules son los perodos que determina? Caractercelos brevemente.8) Qu criterio emplea el autor para establecer la periodizacin de la historia de la lingstica? Reflexione acerca de cul es su importancia.

D) Conclusin

9) Compare estas tres periodizaciones (A, B y C). A su criterio, alguna de ellas es ms acertada que las dems? Justifique su respuesta con tres argumentos de peso.

Concluido el trabajo, envelo como archivo adjunto a la siguiente direccin de mail: [email protected] el trabajo en formato Documento de Word o RTF.

Recuerde imprimir dos copias: una para el docente y otra para que en ella le sea asentada la nota.

FECHA LMITE PARA LA PRESENTACIN: 20 / ABR / 2007