Download - 2010 - Abstract Para Amp

Transcript
Page 1: 2010 - Abstract Para Amp

7/23/2019 2010 - Abstract Para Amp

http://slidepdf.com/reader/full/2010-abstract-para-amp 1/2

“La experiencia artística y la cognición musical”.

Título del trabajo:Desde los Juglares a los Campos de algodón. Aproximaciones en torno a la

ejecución e interpretación coral.

Tipo de trabajo:Taller

Resumen:

La interpretación ha constituido un punto de discusión en las artes, abordadodesde diversos campos disciplinarios. En el caso de la msica, el tema planteauna serie de problem!ticas vinculadas a la ejecución de una obra " suposterior decodi#cación por parte de $uien la escucha. El an!lisis de laestructura musical brinda a la interpretación un sentido de coherencia a la

obra, en tanto discurso cr%tico sobre el signi#cado concebido, &ruto de laindagación " de la re'exión evaluadora, la cual contribu"e a la concreción dees&uer(os creativos, teóricos " pr!cticos.

)n tipo de problem!ticas $ue entran en juego en la ejecución de motetesrenacentistas pro&anos " de los denominados negros spirituals, parten&undamentalmente del uso de las llamadas met!&oras*, las $ue suponen un

 juego dial+ctico entre palabra " msica, partiendo de im!genes $ue deber%ancrear el int+rprete " el auditor. El desa&%o para el int+rprete se torna viable siconlleva un grado de especiali(ación en re&erencia al grado de decodi#cación,contextuali(ación, dominio idiom!tico " meta&órico $ue posea. in embargo,para a$uellos $ue reci+n comien(an en el estudio, la ma"or%a de las vecespropone una gran di#cultad.

Estudios recientes aluden a una serie de habilidades demandadas para ladirección, tales como la sincroni(ación de gestos temporales entre coreuta "director " la coordinación entre las ejecuciones vocales e instrumentales,inclu"endo los aspectos expresivos en la per&ormance " el uso decomunicaciones verbales " no verbales en la instrucción de la ejecución. Ent+rminos espec%#cos del estilo musical denominado -egro piritual, a estashabilidades " expresiones, se suman aspectos centrales $ue deben serconsiderados por el director coral improvisación musical, articulación "dicción del dialecto negro, ejecución de ritmos sincopados, decodi#cación delos textos " su in&erencia en textos religiosos, como as% tambi+n, de lainclusión de movimientos corporales tribales en la interpretación.

El presente trabajo sinteti(a conocimientos teóricos acerca de los problemasasociados a la dirección coral de los -egro spiritual " las /illotas0enacentistas, desde all%, propone una estrategia de ejecución einterpretación destinada a alumnos " pro&esores xxxx, como as% tambi+n,

1 La metáfora es un recurso literario $ue consiste en identi#car dos t+rminos entre los cuales existe algunasemejan(a. )no de los t+rminos es el literal " el otro se usa en sentido #gurado.

Page 2: 2010 - Abstract Para Amp

7/23/2019 2010 - Abstract Para Amp

http://slidepdf.com/reader/full/2010-abstract-para-amp 2/2

coreutas en general. e trata de una propuesta tendiente a promover unaejecución históricamente in&ormada de dichos estilos " a re'exionar sobre eldespliegue de capacidades cognoscitivas " metodológicas para su an!lisis "puesta en pr!ctica.

1ara obtener los objetivos planteados, se elaboró un escrito teórico acerca de

los problemas de la dirección ", m!s espec%#camente, de la interpretación "ejecución de los -egro pirituals. Luego, " a partir de dicho escrito teórico, sedise2ó un plan de trabajo $ue secuencia una serie de actividades $uedemanda el armado de una obra. Los interrogantes $ue guiaron la elaboraciónde la propuesta son los siguientes 3$u+ pautas deben tenerse en cuenta enrelación al an!lisis de la obra $ue incidir!n en la ejecución4, 3$u+ estrategiasplantear durante el ensa"o $ue &aciliten la labor de improvisación grupal "sol%stica en un negro spiritual " una villota renacentista4, 3cómo incluir losmovimientos corporales en la interpretación musical4

 A modo de conclusión, se espera $ue el presente escrito teórico " la secuenciade actividades detalladas en este trabajo, sean tiles para mejorar la pr!ctica

del director de coro, elaborar di&erentes propuestas de interpretación,incorporando la teatralidad como herramienta de contextuali(ación.