Download - 7 Manuel Fraustro Conocer

Transcript
  • 52 Ingenieras, Enero-Marzo 2000, Vol. III, No.7

    ANTECEDENTES El Proyecto de Modernizacin de la Educacin

    Tcnica y la Capacitacin (PMETYC) es una respuesta de los trabajadores, empresarios y gobierno para ampliar las posibilidades de incorporacin, desarrollo y permanencia de los individuos en el empleo, y para mejorar los niveles de productividad y competitividad de las empresas y de la economa nacional en su conjunto.

    El PMETYC se desarrolla en forma coordinada por las Secretaras de Educacin Pblica (SEP) y del Trabajo y Previsin Social (STPS), publicndose en el Diario Oficial de la Federacin en agosto de 1995.1 El proyecto pretende transformar, con el apoyo y participacin de los sectores empresarial, laboral y educativo, los procesos de formacin y capacitacin de nuestro pas, impulsando una nueva relacin empresa-trabajador-escuela.

    El objetivo fundamental de PMETYC es impulsar un proceso de cambio capaz de convertir la formacin de los recursos humanos en el eje central del progreso personal y profesional de los trabajadores, as como del aumento de la productividad y la competitividad de las empresas mexicanas.

    El PMETYC propone que los sectores productivos (trabajadores y empresarios) definan

    normas que expresen los requerimientos necesarios para el correcto desempeo de funciones productivas. Estas normas permitirn evaluar el nivel de competencia, independientemente de la forma en que la hubieren adquirido.

    La instancia encargada de promover y consolidar estas acciones es el Consejo de Normalizacin y de Certificacin de Competencia Laboral (CONOCER), cuyo propsito es planear, operar, fomentar y actualizar los sistemas de normalizado y de certificacin de competencia laboral que forman parte del PMETYC.

    CONOCER El Consejo de Normalizacin *y Certificacin de

    Competencia Laboral, fue instalado el 2 de agosto de 1995.

    Est Integrado por: 6 Representantes del Sector Empresarial 6 Representantes del Sector Social (5 del

    obrero y 1 del agropecuario) Los titulares de las 6 Secretaras de Estado.2 Sus Objetivos Centrales son: Planear, organizar y coordinar los Sistemas

    de Normalizado y de Certificacin de Competencia Laboral, asegurando la calidad, transparencia y equidad de los mismos

    Promover y apoyar tcnica y financieramente la constitucin y funcionamiento de Comits de Normalizacin por rama de actividad econmica o rea de competencia, a fin de impulsar la definicin de Normas Tcnicas de

    * Presidente de la Federacin de Colegios de Ingenieros

    Mecnicos Elctricistas de la Repblica Mexicana, A.C.

    CONOCER: Consejo de Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral

    Manuel Fraustro Snchez*

  • Manuel Fraustro Snchez

    Ingenieras, Enero-Marzo 2000, Vol. III, No.7 53

    Competencia Laboral (NTCL) de carcter nacional.

    Promover y apoyar tcnica y metodolgicamente la creacin y operacin de Organismos Certificadores y Centros de Evaluacin.

    El CONOCER cuenta con Reglas Generales y Especficas, que son los documentos que establecen las bases conceptuales y metodolgicas para el desarrollo de los Sistemas, y que definen sus lineamientos de operacin y atribuciones.

    COMITS DE NORMALIZACIN Un Comit de Normalizacin es un organismo

    representativo de los trabajadores y empresarios de un rea ocupacional determinada o de una rama de actividad econmica, reconocido por el Consejo de Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral (CONOCER) para definir y presentar propuestas de Normas Tcnicas de Competencia Laboral (NTCL) de carcter nacional.

    Los objetivos de los Comits de Normalizacin son:

    Determinar con precisin las funciones productivas del rea ocupacional a normalizar y orientar la evaluacin, certificacin y desarrollo de los conocimientos, habilidades y destrezas de los trabajadores, as como brindar informacin a las instituciones educativas para que adecen su oferta de formacin y capacitacin a la demanda.

    Desarrollar, formular y proponer proyectos de NTCL de carcter nacional, de acuerdo a la metodologa definida en las Reglas Generales y Especficas de los Sistemas Normalizado y de Certificacin de Competencia Laboral.

    Apoyar la adopcin y difusin de NTCL en los mbitos educativo y productivo.

    Un comit de Normalizacin se integra por representantes de los trabajadores, de los empresarios y del sector educativo de una misma rama productiva o rea de competencia.

    Para su funcionamiento, cuenta con una Junta Directiva, de carcter permanente, y uno o varios Grupos Tcnicos, que varan de acuerdo con las funciones a normalizar.

    La Junta Directiva se integra asegurando la mayor representatividad de los sectores empresarial y laboral de la rama o rea en cuestin, respetando sus caractersticas, su mbito geogrfico y su participacin en el sector productivo. Los Grupos Tcnicos estn integrados por personal con gran experiencia en el trabajo y con profundo conocimiento de la funcin por normar.

    Se han instalado Comits de Normalizacin en las Industrias Azucarera y Alcoholera, del Vestido, del Calzado, Farmacuticas, del Mueble, Ferroviaria, del Comercio al Menudeo, Minera, Qumica, de las Artes Grficas, de la Construccin, Textil y Siderrgica en los sectores Turismo, Pesca y del Autotransporte de Carga, as como en las reas de Mantenimiento Electromecnico (tecnologa mecnica) y de servicios de Seguridad, Higiene Ocupacional y Medio Ambiente.

    As mismo, se realizan acciones para llevar a cabo la instalacin paulatina de Comits, en las Industrias de Hidrocarburos, Metalrgica, de la Conservacin de Alimentos, del Juguete y Automotriz; as como en los sectores de Agua, Burstil, Banca, Seguros, Forestal, Silvicultura y Transportacin Martima, entre otras, con el propsito de conformar en los prximos tres aos 60 Comits de Normalizacin, de un total estimado de 70.

  • CONOCER: Consejo de Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral

    54 Ingenieras, Enero-Marzo 2000, Vol. III, No.7

    NORMAS TCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

    Una Norma Tcnica de Competencia Laboral es un documento elaborado por un Comit de Normalizacin de Competencia Laboral en consulta con el sector productivo correspondiente, aprobado por el Consejo de Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral y sancionado por los Secretarios de Educacin Pblica y del Trabajo y Previsin Social, que establece para uso comn y repetido en todo el territorio de los Estados Unidos Mexicanos las caractersticas y las directrices para la evaluacin de la competencia laboral.

    La Norma Tcnica de Competencia Laboral debe reflejar:

    La competencia para realizar la actividad referida por la funcin.

    La competencia para administrar los recursos requeridos para el trabajo y el trabajo mismo.

    La competencia para trabajar en un marco de seguridad e higiene y de proteccin al medio ambiente.

    La competencia para desempearse en un ambiente organizacional, para relacionarse con terceras personas y para resolver situaciones contingentes.

    La aptitud para transferir la competencia de un puesto de trabajo a otro.

    La aptitud para responder positivamente a los cambios tecnolgicos y en los mtodos de trabajo.

    Una Norma Tcnica de Competencia Laboral se expresa generalmente como Calificacin Laboral.

    Las Calificaciones Laborales se integran en un Sistema Nacional de Calificaciones estructurado con base en una matriz de Calificaciones definida por reas, subreas y niveles de competencia.

    La Calificacin Laboral estar integrada por Unidades de Competencia y stas a su vez por Elementos de Competencia.

    Para propsitos del Sistema Normalizado y de Competencia Laboral se considerar como Elemento de Competencia el conjunto integrado por el ttulo del Elemento de Competencia y los componentes siguientes: Criterios de desempeo. Campo de aplicacin. Evidencias por desempeo. Evidencias por producto. Evidencias de conocimientos. Evidencias de actitudes. Lineamientos para la evaluacin. El glosario (opcional). Las condiciones fsicas relevantes del candidato

    (opcional). Hasta el mes de julio de 1999, el Consejo de

    Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral (CONOCER), ha aprobado 203 Calificaciones de Competencia Laboral, desarrolladas por 49 Comits de Normalizacin. Del total de Calificaciones, 161 han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federacin (DOF) y las 42 restantes se encuentran en proceso de sancin por los Secretarios de Educacin Pblica y del Trabajo y Previsin Social.

  • Manuel Fraustro Snchez

    Ingenieras, Enero-Marzo 2000, Vol. III, No.7 55

    LA CERTIFICACIN DE COMPETENCIA LABORAL

    La certificacin de competencia laboral es el reconocimiento formal de los conocimientos habilidades, destrezas y aptitudes adquiridos mediante diferentes procesos y demostrados por un individuo en el desempeo de una funcin productiva, conforme a una Norma Tcnica de Competencia Laboral. Es decir, la certificacin es el reconocimiento a la competencia adquirida por los individuos en el trabajo, en la escuela y/o por mtodos autodidactas.

    La certificacin de la competencia laboral ser voluntaria, dependiendo del inters del trabajador por obtener un documento que reconozca sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes. Dicha certificacin estar a cargo de Organismos Certificadores, los cuales sern independientes de los responsables de la normalizacin y de la capacitacin.

    Estos organismos sern acreditados por el CONOCER, como organizaciones con capacidad tcnica y administrativa que permita asegurar la validez y la confiabilidad de los procesos de evaluacin y certificacin. As mismo, contarn con la infraestructura suficiente para manejar los sistemas de seguimiento y registro de informacin pertinentes, as como el control de calidad.

    Los individuos que de manera voluntaria decidan certificar su competencia, debern incorporarse a un proceso de evaluacin realizado por los Centros de Evaluacin o Evaluadores Independientes acreditados por los Organismos Certificadores. Durante este proceso se recogern evidencias a cabo en el lugar de trabajo o en condiciones similares a stas. Con base en los resultados de la evaluacin se determinar si el individuo es competente, es decir, si se le otorga la

    certificacin de su competencia o debe prepararse ms para alcanzarla.

    Los interesados en certificarse (trabajadores en activo, los que no tienen empleo y los estudiantes) podrn dirigirse a un Organismo Certificador, a los Centros de Evaluacin acreditados y oficinas de los Servicios Estatales de Empleo. All, se les elaborar un diagnstico previo, despus canalizarlos a las instancias de evaluacin, que valorarn su desempeo. En caso de cumplir con los requisitos establecidos en las Normas Tcnicas de Competencia Laboral, la instancia evaluadora informar y el Organismo Certificador tramitar la expedicin de su certificado ante el CONOCER, para que ste sea otorgado, posteriormente, por el Organismo Certificador.

    Los certificados de competencia laboral tendrn validez en todo el pas, al tener como base para su expedicin las Normas Tcnicas de Competencia Laboral con carcter nacional y las Reglas Generales y Especficas de los Sistemas Normalizado y de Certificacin de Competencia Laboral3 aprobadas por el CONOCER. Su reconocimiento a nivel internacional depender de la reglamentacin existente en cada pas.

    En el mercado laboral, el certificado proporcionar informacin sobre las necesidades reales de calificacin del personal del sector productivo, de modo que pueda adecuar sus servicios y asegurar su pertinencia.

    El que el trabajador cuente con la informacin precisa sobre sus capacidades laborales, como consecuencia de haber participado en un proceso de evaluacin y certificacin en forma voluntaria, le podr brindar la oportunidad de progresar dentro de la empresa, en un sector de actividad o rea de competencia.

  • CONOCER: Consejo de Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral

    56 Ingenieras, Enero-Marzo 2000, Vol. III, No.7

    Aunque los empresarios no estn obligados a contratar personal certificado, al hacerlo mejorarn sus estndares de calidad y eficiencia e incrementarn su productividad y su competitividad. Las empresas podrn otorgar mayores incentivos a aquellos trabajadores certificados, a fin de reconocer su esfuerzo y motivar su mejor desempeo.

    ORGANISMOS CERTIFICADORES La certificacin de competencia laboral es

    realizada por los Organismos Certificadores. El Organismo Certificador es una entidad que

    acta de tercera parte, es decir, no tiene participacin funcional ni jerrquica en la capacitacin y la evaluacin de los individuos a quienes certifica.

    El Organismo Certificador puede atender la demanda de certificacin en una o ms reas de competencia laboral, cuando cuente con la infraestructura necesaria para ello.

    Para realizar la certificacin el Organismo Certificador debe acreditar a Centros de Evaluacin y/o a Evaluadores Independientes, quienes realizarn las funciones de capacitacin y evaluacin de la competencia laboral.

    Las responsabilidades de los Organismos Certificadores son: Asegurar y garantizar la calidad de: La acreditacin de entidades de evaluacin, el

    proceso de evaluacin que realicen las entidades acreditadas a travs de la Verificacin Externa.

    La certificacin de los individuos. Coadyuvar a que la certificacin alcance

    credibilidad y reconocimiento social.

    Realizar verificaciones externas a las entidades de evaluacin que acredite.

    Para acreditarse como Organismo Certificador, la entidad interesada, debe demostrar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

    Ofrecer Garantas de Imparcialidad de los Procedimientos de Evaluacin y Certificacin. Tener Capacidad Tcnica y Personal Competente Contar con Infraestructura Administrativa y Fsica Suficiente

    Ofrecer Garantas a los Usuarios del Servicio y a la Sociedad en General

    Los Organismos Certificadores son instituciones que demostraron ante el Consejo de Normalizacin y Certificacin de Competencia Laboral (CONOCER) que cumplen los requisitos sealados, para realizar la certificacin de la competencia laboral y en consecuencia, son acreditados para realizarla.

    Estos Organismos debern asegurar que actuarn con independencia de los procesos de la evaluacin y la capacitacin y de la relacin jerrquica de los individuos que buscan la certificacin, as como demostrar capacidad tcnica, contar con personal competente e infraestructura administrativa y fsica para el control y manejo de los procesos de certificacin de competencia laboral. A esta fecha existen ocho Organismos Certificadores.

    CENTRO DE EVALUACIN Y EVALUADORES INDEPENDIENTES

    La evaluacin de competencia laboral es realizada por Centros de Evaluacin y por Evaluadores Independientes.

    Centro de Evaluacin es una persona moral, que puede con base en Normas Tcnicas de Competencia laboral, realizar procesos de

  • Manuel Fraustro Snchez

    Ingenieras, Enero-Marzo 2000, Vol. III, No.7 57

    capacitacin y evaluacin o slo la evaluacin, de acuerdo con la necesidad de cada candidato.

    Evaluador Independiente es una persona fsica, cuya funcin es la evaluacin de la competencia laboral de los individuos, conforme a las Normas Tcnicas de Competencia Laboral establecidas.

    Los Centros de Evaluacin y los Evaluadores Independientes que demuestren ante el Organismo Certificador que poseen la capacidad tcnica y al personal competente, para realizar la evaluacin sern acreditados para realizarla.

    Los Centros de Evaluacin y los Evaluadores Independientes pueden atender la demanda de evaluacin en una o ms reas de competencia laboral, cuando cuenten con la infraestructura necesaria para ello.

    Para acreditarse como Centro de Evaluacin o Evaluador Independiente, los interesados deben demostrar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

    Ofrecer garantas de imparcialidad de los procedimientos de evaluacin.

    Tener capacidad tcnica y personal competente.

    Contar con infraestructura administrativa y fsica suficientes.

    Ofrecer garantas a los usuarios del servicio y a la sociedad en general.

    Las responsabilidades del Centro de Evaluacin y del Evaluador Independiente son:

    Asegurar y garantizar la confiabilidad y confidencialidad de todas las operaciones llevadas a cabo por sus integrantes en la evaluacin de la competencia laboral..

    Garantizar la realizacin de verificaciones internas al proceso de evaluacin.

    Las instituciones y organizaciones que pueden solicitar acreditacin como Centro de Evaluacin son: instituciones educativas oficiales, instituciones educativas incorporadas, empresas y centros de capacitacin.

    Toda persona fsica puede solicitar la acreditacin como Evaluador Independiente.

    PARA MS INFORMACIN Oficinas del CONOCER: Rosaleda 34, Col. Lomas Altas, Mxico, D.F., C.P. 11950 Tels.: 259-80-57 y 570-08-40. Fax. 570-08-50 E-mail:[email protected] [email protected] INTERNET: WWW.conocer.org.mx

    REFERENCIAS 1.- Acuerdo Intersecretarial SEP-STPS, publicado

    en el Diario Oficial de la Federacin el 2 de agosto de 1995, Mxico.

    2.- CONOCER, Folleto Informativo, sin fecha, Mxico.

    3.- Reglas Generales y Especficas de los Sistemas Normalizado y de Certificacin de Competencia Laboral, publicados en el Diario Oficial de la Federacin el 3 de septiembre de 1995, Mxico.