Download - ABP-competencias.pdf

Transcript
  • ESTUDIO SOBRE LAS COMPETENCIAS DESARROLLADAS CON LA TCNICA DIDCTICA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

    ESTUDIO SOBRE LAS COMPETENCIAS DESARROLLADAS CON LA TCNICA DIDCTICA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

    Olivares, S.1 , Caldern, I.2

    RESUMEN

    Una de las crticas ms importantes al Aprendizaje Basado en Problemas ABP es que no ha podido demostrar mayor rendimiento acadmico en comparacin con la enseanzatradicional. En el presente estudio se utiliza el mtodo de indagacin naturalista para observar y conocer la perspectiva de profesores y estudiantes de la Escuela de Medicina delTecnolgico de Monterrey de la Escuela de Ingeniera y Arquitectura del Campus Puebla sobre las competencias genricas de Villa y Poblete (2007) que se desarrollan con el uso de latcnica. Se identific que el mtodo de implantacin de la tcnica es diferente en ambos contextos, sin embargo, coinciden en desarrollar competencias instrumentales e interpersonales.

    1 ITESM-Campus Monterrey [email protected]

    2 ITESM- Campus Puebla Va Atlixcyotl 2301, San Andrs Cholula, Puebla [email protected]

    Figura 1. Alumnos de la Escuela de Ingeniera y Arquitectura del Campus Puebla presentando sus resultados.

    Figura 2. Alumnos de la Escuela de Medicina del Campus Monterrey trabajando en sus escenarios.

    Figura 3.

    Figura 2: Competencias desarrolladas con ABP segn docentes

    Figura 4.

    CONCLUSIONES

    La investigacin estaba destinada a contestar la pregunta sobre cules competencias genricas se desarrollan con el uso del ABP. Durante la investigacin, encontramos un contraste en laforma de implementar la tcnica entre la Escuela de Medicina del Campus Monterrey y la Escuela de Ingeniera y Arquitectura del Campus Puebla. Mientras en Monterrey la bsqueda deinformacin y la discusin se genera en el aula con grupos pequeos, en Puebla el grupo se divide en equipos que preparan la solucin del caso fuera del aula. El tema de evaluacin tambinfue mencionado tanto por profesores como por estudiantes, quienes no estn totalmente convencidos de que los mtodos actuales tienen importantes reas de oportunidad para eliminar sunivel de subjetividad.

    En cuanto a las competencias desarrolladas, se encontr gran consenso de opiniones tanto de profesores como estudiantes de ambos contextos. Las competencias instrumentalesdesarrolladas se relacionan con procesos cognitivos de indagacin, pensamiento crtico y discriminacin de informacin. Los recursos para el aprendizaje son la lectura, informacin de variasfuentes y el uso de mapas o esquemas conceptuales. Estas competencias fueron evaluadas positivamente tanto por profesores como por estudiantes.

    Respecto a las competencias interpersonales individuales, es un consenso en ambos contextos tanto por profesores como por alumnos que se desarrolla la autodireccin del aprendizaje,pues los estudiantes toman decisiones de los objetivos y la profundidad de estudio en forma responsable. Aunque se considera un aspecto positivo, los alumnos en ocasiones se sienten algodesorientados.

    Sobre las competencias interpersonales sociales, la comunicacin a travs de la exposicin y el trabajo en equipo fueron mencionadas por ambos contextos y tanto por profesores comopor estudiantes. En este sentido, hay beneficios al desarrollar la comunicacin interpersonal, sin embargo, en ocasiones hay riesgo de desbalance en la colaboracin de los integrantes.

    Una de las conclusiones ms relevantes de este estudio, es que a pesar que los contextos analizados son diferentes en tamao de grupo, infraestructura fsica y disciplina, las ventajas ydesventajas de la tcnica son equivalentes para el desarrollo de competencias instrumentales e interpersonales.

    Figura 3.Caractersticas del procesodel ABP segn los docentes.

    Figura 4.Competencias desarrolladas con ABP segn docentes

    Figura 5.Caractersticas mencionadas del ABP por parte de los estudiantes

    Figura 6.Competencias mencionadas por los estudiantes