Download - ACTUALID,AD UNIVERSITARIA - Revista de la Universidad de … · ciones y el de examen de selección, con objeto de que estos dos impor ... tierra a pie de la jornada.. ¿Volverá

Transcript

,.

ACTUALID,AD UNIVERSITARIA

El arquitecto Villagrán. García explica a los doctores Zubirán, Morones Prieto yGonzález Herrejón, la extensión. y características de los terrenos donados en el área

del Centro Médico. -

El doctor Ignacio Morones Prieto, Subsecretario de S41ubridad y Asistencia, entregaal Rector el acta de donación de los terrenos en .donde se erigirán las nuevas Escuelasde Medicina, Odontología y Enfermería y Obstetricia. Presencian el aeta el ingeniero.Ramos, representante del Patronato, el arquitecto Villagrán Garcia, los doctores

González Herrejón, Rivera Amieva y Rojas Avmdaño y el profesor Lttján.

la persona del ingeniero Serrano, otro.de los componentes del Patronato.Su designación, por ser muy atinada,ha sido recibida con beneplácito enesta Casa y sé de antemano que sucooperación redundará en beneficiode la propia Universidad."

.Consejo Universitario-Durante los días 15 y 17 de mar­

zo último sesionó largamente el Con­sejo Universitario, bajo la presiden­cia. del Rector. En esas reuniones setrataron, entre otros, los sigUientesasuntos de notorio interés: a) ElConsejo Universitario dió su plenaaprobación, subrayada con largoaplauso, a la labor desarrollada porel Rector durante el lapso compren-

. dido .del 4 de marzo de 1946 al 31de enero de 1948, o sea el término quecomprende el Informe .que el doctorZubirán presentó a la consideracióndel propio Consejo y de la Junta deGobierno, y el cual' aparece en otrolugar de este número. ~sz voto deapoyo y confianza del Consejo Uni­versitariq, por unanimidad de votostambién, se hizo extensivo al Patro~trato de la Universidad, ·por su mag­nífica gestión. b) Se aprobaron losnombramientos de ProfeSores de Ca·'rreta a favor del licenciado Jesús Silva

. Herzog y los doctores José Giral Pe­reira y Samuel Ramos, así como elascenso de los doctores Eduardo Ni­col y Francisco Guerra y Pérez Ca­rraL del puesto de Profesores Univer­sitarios de Carrera de Planta .al deProfesores U niversitariós de CarreraTitulares. c) En vista de las razonesexpuestas por el Rector, se acordó sus­pender en 1948 la aplicación del in- -'ciso i) del artículo 20 del Reglamento

de carácter pre-profesionaL el cual sepiensa sea impartido adecuadamenteen las Facultades de Filosofía y Le­tras y de Ciencias. f) Tomando encuenta las informaciones expuestaspor los directores de planteles, el Rec­tor fijó las bases para que desde luegosean cubiertos los honorarios que co­rresponden a los Profesores Instructo­res que tan eficazmente coadyuvaronen esta vez en todo lo tocante a las ins­cripciones y reinscripciones, de acuer­do con el nuevo sistema observadopor el Departamento Escolar, cuyacaracterística -esencial estriba ~n quelos estudiantes realizan la mayor par­te de sus 'trámites ya no en las ofici­nas de la Universidad, -sino en las decada Facultad o Escuela.

NombramientoLa J unta de Gobierno acaba de de­

signar al prestigiado yauténtico uni·versitario ingeniero Gustavo' P. Se­rrano, miembro del Patronato denuestra Casa de Estudios, en subs­titución del ingeniero Valentín. R.Garfias, quien dimitió en vista de quepor razones de su profesión constan­temente tiene que ausentarse del país.Con tan laudable motivo el· Rector

. de la Universidad declaró a la· prensa:"El ingeniero Serrano, de reconocidosy magníficos antecedentes universita­rios, ha manifestado siempre su inte-

. rés por los diversos problemas denuestra Casa de Estudios. Hace unoscuantos años organizó por propiaidea una Asociación para buscar apoyomoral y ayuda económica para laU niversidad. Esto mismo por sí de­muestra claramente el cariño ye§tima­ción que tiene por nu~stro Instituto.Veo con satisfacción el que la Juntade Gobierno ha' sabido seleccionar, en

do obstáculos ir tropiezos de diversanaturaleza,' continúa en su marcha as­cendente de progreso y dignificación.

Cokgio de DirectoresEn la última sesión de este alto

Cuerpo,_ presidida por el Rector, ycon la asistencia de todos los directo­res de Facultades y Escuelas, se trata­ron los 'siguientes puntos: a) Medi­das adoptadas a fin de que el presente -

año lectivo se desarroile normalmen­te desde la iniciación de cursos. b)Recordat.orio al profesorado a efect0de que observe diferentes modalidadesadministrativas en cuanto. a insCrip­ción' de aluIDRos en las listas de asis­tencia, ante el propósito de mejorarcada día más los sistemas de trabajo.adoptados en el Departamento Esco­lar. c) Se determinaron con claridady precisión - el prQmedio de califica­ciones y el de examen de selección,con objeto de que estos dos impor­tantes datos constituyan una normaeficaz en la labor que desarrollan losdirectores de- Escuelas y Facultades,en torno a las últimas solicitudes quehan estado recibiendo para ingresoa los planteles. d) Los directores delos planteles universitarios oportuna­mente informarán acerca de sus ob­servaciones y experiencias, con motivode la labor que se efectúa en las Es­cuelas para inscribir y reinscribir alos alumnos del presente año lectivo.Esa información va a constituir unelemento valioso que se tomará encuenta· cuando se proyecten las múl­tiples y ~mplejas labores que llevaráa cabo la Universidad a fines de 1948,con motivo del nuevo año escolar: e)Se cambiaron impresiones y se asen­taron criterios acerca de la forma másprática de llevar a cabo el primer ciclo

TerrenosEl 8 de marzo último, a través de

sencilla pero histórica ceremonia, eldoctor Ignacio Morones Prieto, Sub­secretario de Salubridad y Asistencia,a nombre del titular de esa dependen­cia federaL entregó al Rector de laUniversidad Nacional Autónoma deMéxico los terrenos en donde se erigi­rán las nuevas escuelas de Medicina,Odontología y Enfermería y Obste-

tricia de nuestra. Casa de Estudios. LaSecretaría de Salubridad y Asistenciaentregó esos terrenos a la Universidad,que están situados en el área dondese edifica el Centro Médico de la Ciu­dad de México, en cumplimiento delAcuerdo Presidmcial relativo. Con­'viene aclarar que .las tres escuelas cita­

.das, dada la naturaleza de sus funcio~

nes, se construirán en el lugar a quese ha hecho riferencia, para ligar sulabor necesaria e íntimamente a-la delos hospitales, sanatorios e 'institutosde investigación médica.

Inauguración'El 27 de febrero último el R~ctor

inauguró el nuevo e importante La­-boratorio de Parasitología de la Es­cuela Nacional de Medicina. Durantela breve pero significativa ceremoniahablaron el propio Rector y los doc­tores Salvador González Herrejón,director del planteL y Guevara Rojas. _El costo del nuevo laboratorio fuépagado con la ayuda económica delos alumnos de la Escuela de Medicina,·con parte del fondo de la Campañade los Diez Millones y, por último;con una aportación recibida de la Ofi­cina Panamericana de Cooperación.

El acto de referencia confirmó una-vez más que la Universidad, vencien-

I

UNIVERSIDAD DE MEXICO * 5

....

. ,.

"- -~ .".

"-. ~ .........

El ave, en cambio, en el cielo,

en el aire, en la distancia,

vuela con todo su vuelo

)' arde en azul ignorancia.

Letrilla

BernardoOrtiz de Montellano

Pero el hombre, pero el hombre

es mucho lo apenas que anda,

y su persóna y su ito1nbre

le contradicen. Si mane!a

.~.

.\. .'

• J

? ~~

si'ignora, ignora que ignora,

pero siente que sospech((

que esta hora 1ÚJ es su hora

ni su cosecha, cosecha.

El ave el1 lo azul del cielo

encuentra voz y garganta,

volar es todo su anhelo

JI experimentar que canta.

arde en la acción y 110 avanza;

si sabe, sabe que apenas

desespera e11- la esperanza

de acariciar las almenas;

Su dios instinto le guarda,

le conduce, le avizora.

El hombre razón aguarda

y si.la tiene la llora.

.No es nada. Tiempo de sobra,

!1terZa viva acumulada,

trabf!jo para la obra:

tierra a pie de la jornada.

.¿Volverá a ser cosa de ave,

cosa de flor, cosa ruda?

Sin 'saberlo ya lo sabe

. y en su ignorancia se escuda.

producciones de algunas de las magní­ficas y bellas fotografías de Estrada

Discua, así como un articulo del pro­

pio J ustino Fernández.

Autonomía

•o'·

Conferencias

Los días martes y viernes de cadasemana, a partir del ZO de febrero,se vienen celebran,do conferencias dic­tadas por los miembros del "Círculode Amigos de la Filosofía Crítica",las cuales tienef1; lugar en el aula."Martí" de la Facultad de Filosofíay Letras. Tal ciclo de conferenciasestá dedicado al, .licenciado MiguelAlemán, 'Presidente de la República,

'y figuran como invitados de-honor elRector de la Universidad; el Secreta­

rio de Educación Pública y el Directorde la pro'pia Facultad. de Filosofía.

Lp~ sustentantes son 'los' siguientes

universitarios: Fran~isco AmezcuaVargas, Alberto Ar~i, l\:iiguelBuenoGonzález, Miguel Bueno Malo, Gus­tavo Camacho, Alberto Díaz Mora,_Celia Garduño, Eli' de Gortari. Fran­cisco Larroyo, Matías López Chapa­rro; José Luis Pátiño, Juan Pablo

•Quintana. Guillermo· Héctor Rodrí-

guez G., Angel Rodrjguez Cartas, Pe­dro Rojas Rodrígu~z, Ernesto Schef­fler, Juan Manuel Terán Matá y

Fausto Terrazas Sánche.z.

Gustavo Díaz Cánovas, representan­te del señor Presidente de la República·en el organismo directivo de las obrasde la Ciudad Universitaria, el licen- ,ciado Alfonso Ramos Bilderbeck. Te­sorero de la Universidad, los arqui- Clausuratectos José Villagrán García, Mario El 3 de marZo, y con-motl.vo dePani y Enriqué del Moral y el profe- _ la clausura de Ja Primera Exposiciónso~ José María Luján. . de la Carkatura en-México que tuvo

lugar en el Museo Iconog~áfico de laHemeroteca Nacional de. la Univer­sidad•.el periodista Santiago R. de laVega sustentó una_conferencia itititu­lada "La caricatura en México", mis­ma que/fué transmitida por la Difuso­ra X. E. U. N: Radio Universidad.

Juan Manuel Terán "Los valores sonrelaciones" .

Exposición-

, Durant~ el mes de marzo y en elVestíbulo de la Biblioteca Nacional

fué expuesta la notable obra 'fotográ­

fica de Raúl Estrada Discua, miembro

del Instituto de Investigaciones Socia­

les de la U n~versidad. Durante el acto

inaugural Justino Fernández. anali­zó los· trabajos exhibidos, mismosque han merecido el más cálido elogio

tantQ de los críticos de arte como .del

público. en gén~ral. En el próximo

número de esta revista aparecerán re-

General de Inscripciones. d) Se apro­bó 'la' designaci6n de los médicos ve­terinarios Manuel H. Sarvide. JavierBalvanera Herrera y Oscar Valdés Or­nelas. para que integren la ComisiónDocente de la Escuela Nacional de'Medicina Veterinaria y Zootecnia. e)Se aprobó el dictamen de la Comisiónde Títulos y Grados a fin de que seconceda el título de Geólogo ex officioa los Investigadores Eduardo Schmi- Conferenciatter, Luis Blázquez y Raúl Lozano;

El doctor Hayward Keniston, pro­tomando en cuenta la proposición del

fesor de Lengua Espan-ola y decanoDirector del Instituto de Geología y

de la Facultad de Literatura, Cienciasel criterio sustentado por el Directorde la Esc~ela Nacional de Ingeniería. y Artes de la Universidad de Michi·

gano sustentó el 11 Y 18 de marzo.f) Se aprobaron dos modificacionesal Reglamento General de Pagos. pro- . respectivamente, en la Facultad de

Filosofía y Letras, las interesantespuestas una por el Rector y la- otra '

conferencias intituladas' "Desarrollo El Rector: de la Universidad a.sistió,Por el Patronato. g) Se aprobó la ad-

de la U nivp~sidad Norteamericana" y acompañado de' numerosos profesoresquisición de un foto-fluorógramo con

"Problemas actuales de la enseñanza e intelectuales universitarios, a las,cámara para películas de 70 mm. que

universitaria". solemnes ceremonias celebradas el 6será instalado en el Dispensario Uni-

de tx;.arzo en la dudad· de Pachuca,·versitario, mismo aparato que servirá p . .onencta con m~tivodel septua.gésim.() aniver-para realizar el censo torácico anual

de todos los estudiantes de la U niver- _ EI.17 de marzo tuvo lugar eñ el sario de la fuñdación' del Institutosidad. El 50 % del importe de ese Aula "José Martí", de la Facultad" Científico y Líterario de dicha ciudad,aparato será donado por el Comité de Filosofía y Letras, la' reunión pú- durante las cuales eJ_Gobernador delNacional de Lucha contra la Tubercu- . blica. de filosofía que el Centro de Estado de Hidalgo,' ~icenciado Vi­losis y el resto Jo cubrirá la Univer- Estudios Filosóficos organizó para cente Aguirre, decla~ó la autonomíasidad. discutir la ponencia del licenciado del. citado Instituto. Al hac~rlo, el li- .

cenciado Aguirre asignó al Institutoél patrimonio syficiente para, que l~

autonomía decretada sea una perma­nente realidad. Tanto la Universidad~de México como la intelectualidadhidalguense se congratulan de ese he"cho significativo, el cual indudable­mente viene a constituir un paso másen servicio de la auténtica cultura me-

(

xicana y de la edu~ación superior del

p~ís.

.Aportación

El 12 de marzo último el licencia­do Fernando Casas Alemán, Jefe delDepartamento del Distrito Federal,ante la presencia del Rector de nues­tra Ca~ de Estudios, hizo entrega alingeniero Evaristo Araiza, miembrodel' Patronato de la Universidad, deun cheque por DOS<;;IENTOS MIL PE­

SOS, primer abono de la suma de DOS

MILLONES QUINIENTOS. MIL PESO&

con los -que esa dependencia federalcontribuye, en este año para la edifica­ción de' la Ciudad Universitaria. Ala ceremoni~ concurrieron, además delos funcionarios citados, el licenciado

. El licenciado Fernando Casas Alemán cOnversa con el rector acerca de la 1!lagnaobra. Presencia la plática el liCenciado .,Alfonso Ramos Bilderbeck, Tesorero de la

Universidad. .

6 * UNIVERSIDAD DE MEXICO