Download - ALFABETO AGUACATECO

Transcript

ALFABETO AGUACATECOAguacatn, Huehuetenango Harry McArthur 1956, revisado 1974 Lucille Taylor de McArthur Para escribir este idioma se emplean 39 signos grficos, de los cuales 29 son consonantes y 10 vocales: a, , b, c/qu, c'/q'u, ch, ch', cy, cy', e, , i, , j, k, k', l, m, n, o, , p, r, s, t, t', tx, tx', tz, tz', u, , w, x, x', y, '(saltillo). Consonantes: c/qu, ch, j, 1, m, n, p, r, s, t, y, representan sonidos similares a los del espaol. b, c'/q'u, ch', cy, cy', k, k', t', tx, tx', tz, tz', w, x, x', ' (saltillo) representan sonidos propios de este idioma. Vocales: a, e, i, o, u, representan sonidos similares a los del espaol. , , , , , representan sonidos propios de este idioma. Acento: En la palabra que contiene cualquiera de las cinco vocales se acenta la que no lleva diresis, ejemplo: jal' (hoy), acento en la primera slaba. Si no hay vocal sin diresis en la palabra, sta es aguda; ejemplo: wnk (gente). De conformidad con estas dos reglas resulta innecesario representar el acento con signo ortogrfico. Explicacin de los signos que representan sonidos exclusivos de este idioma. c'/q'u, ch', cy, cy', k, k', t', tx, tx', tz, tz', w, x, x, ' (saltillo) representan sonidos iguales a los descritos en la Introduccin a los Alfabetos. La b representa el sonido de la b mayance descrita en la Introduccin Al final de la oracin, al haber retardo en abrir los labios, puede tener el sonido similar al de un p' seguida por una m sorda. cy ocurre en todas las posiciones, pero al final de la slaba slo se encuentra despus de e, i. 1, r, representan sonidos sordos y fricativos cuando ocurren en posicin inicial de la slaba precediendo a una consonante, as como ocurren en posicin final de la slaba despus de una consonante. En posicin final de la oracin pueden representar sonidos sonoros o sordos. En otras posiciones representan sonidos iguales a los del espaol. La n representa el sonido de n cuando precede a c/qu, c'/q'u, k, k'. En otras posiciones el sonido es igual al del espaol. La r se encuentra con poca frecuencia en palabras propias del idioma. La x representa el sonido retroflejo descrito en la introduccin. La x representa el sonido no retroflejo descrito en la Introduccin , , , , representan los sonidos descritos en la Introduccin. representa un sonido similar al de la o del espaol, pero ms corto.EJEMPLO DEL USO DE LAS LETRAS DEL ALFABETO AGUACATECOAGUACATAN, HUEHUETENANGOAlfabeto Posicin Inicial Posicin Intermedia Posicin Finala at = hay xak = hoja ja = ya xk = talpetateb ba'n = bueno Chi'bj = carne cab = panelac cotz = regalo c'o'cal = sabor soc = nidoc' c'a' = piedra de moler ac j = nuevo sac' = langostach chuj = horno nachol = mago boch = puercoch' ch'ich' =metal kach'iw = nuestra espexanza tuch' = compaerocy cya'j = cielo quicyuj = cacao xicy = jovency' cy'j = haragn nicy'al = en medio xicu = alae el'n = saliendo beluj = nueve xe = adentro l = salir mm = gordoi itzj = verduras sich' = cigarro wi = encima de sch' = gritoj jal' = hoy sajch =juego joj = cuervok kol = pavo wkan = mi pie sk = blancok' k'a' = puente ek'm = cargador k'ak' = fuegol lab = espanto balj = bonito, bueno, etc. tal = hijom matzol = barbero umul = conejon num = se desmaya wnk = gente alk'om = ladrno oj = aguacate ch'oc = arado n = yoch'c = sanatep pe'm = corral ca'pen = pasado maanaqu Quimnk = muerto cuquen = a saber slup = mariposaq'u q'uxc'j = sufrimiento xiq'uin = vuelar rmeril = posibilidad ter' = usteds sas = liviana tzisis = ciprs or = apratet tuc' = cuerno mit' = gato s = moscat' t'mbl = comida at'uy = su olla tt = capatx txant = apenas nitx = nios cot' = flojotx' tx'ach = cama atx'i' = tu perro butx = nixtamaltz tzu' = tecomate ctzm = venga jtx' = bebida ceremonialtz' tz'e' = quemar atz'm = sal wtz = cara ujl = siempre bch = tarde Wtz' = tostadou buch = flores tu = conw wj = tortilla awil = tu pecado xaw = lunax xal = olla bixin = bailar xax = delgado# x'n = cmo? bi'xin = envejecer xx = coloradoy yol = palabra biyol = matador poy = espantajo' ta'al = jugo wo' = sapo